Sistema nervioso - sistema muscular - sistema masticatorio - patologías de la articulación temporomandibular - patologías en la oclusión - patologías en el periodonto - anamnesis - examen clínico - otros medios de diagnóstico para la atm - placas oclusales- clase i de angle - clase ii de angle - calse iii de angle - terapias irreversibles - corrección oclusal por tallado - selectivo - protector an...
Promoción de la salud psicosocial; percepción sensorial; autoconcepto; sexualidad; espiritualidad; estrés y afrontamiento; pérdida, duelo y muerte; actividad y ejercicio; descanso y sueño; tratamiento del dolor; nutrición; eliminación fecal; eliminación urinaria; oxigenación; circulación; equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico;...
Técnica de neurodiagnóstico por imagen; anatomía craneal; neoplasias del cerebro; vasculopatias cerebrales; traumatismo cefálicos; enfermedades inflamatorias infecciosas no infecciosas del cerebro; enfermedades de la sustancia blanca; enfermedades neurodegenerativas e hidrocefalia; trastornos congénitos del encéfalo y la médula espinal; órbita; anatomía del snc silla turca y base del cráneo centra...
Introducción a la tc de tórax; mediastino, alteraciones vasculares; alteraciones de los ganglios linfáticos y masas mediastinicas; hilios pulmonares, enfermedad pulmonar, pleura pared torácica y diafragma, introducción a la tc de abdomen y pelvis, cavidad peritonial vasos ganglios y pared abdominal, traumatismos abdominales , hígado, árbol biliar y vesícula biliar, páncreas, bazo, riñones y uréter...
Prueba diagnósticas y de laboratorio;apéndice a: pruebas clasificadas pos sistemas corporales; apéndice b: pruebas clasificadas por tipo; apéndice c: pruebas en función de enfermedad y órgano; apéndice d: símbolos y unidades de medida...
Polyxeni M. Potter, Lynne Mcintyre,Beverly Holland
Etiología y epidemiología del cólera; la función del laboratorio de salud pública; obtención y transporte de las muestras de pacientes; aislamiento de vibrio cholrae a partir de muestras fecales; exámenes de alimentos y de muestras ambientales; identificación de vibrio cholerae en el laboratorio; detección de la toxina del cólera...
Sección 1 patología clínica / medicina de laboratorio; sección ii. química clínica; sección iii. orina y otros fluidos corporales; sección iv. hematología, coagulación y medicina transfuncional; sección v. inmonología e inmopatología...
Hígado;bazo;vesícula biliar;páncreas;riñones;vejiga;próstata;embarazo inicial normal;embarazo inicial patológico;segundo y tercer trimestres;alteraciones morfológicas;embarazo genera;placenta y cordón umbilical;útero;ovarios y anexos;bolsa escrotal;mama;región cervical;vascular;hombro;codo;cadera;rodilla;tobillo y pie;muscular...
Fundamentos;temperatura, energía;la sangre;la respiración y el metabolismo ácido-base;el riñón y el metabolismo hidrosalino;estómago, intestino e hígado...
Historia de la fibromialgia; fibromialgia: características clínicas, criterios diagnósticos, etiopatogenia, clasificación, prevalencia e impacto económico; tratamiento farmacológico de la fibromialgia; terapias alternativas en el tratamiento de la fibromialgia; aspectos psicológicos de la fibromialgia; calidad de vida en la fibromialgia; características musculares de los pacientes con fibromialgia...
Mariano Betés de Toro, Márius Duran Hortolá, Concepció Mestres Miralles
Introducción a la farmacología. conceptos generales;farmacocinética;farmacodinamia;reacciones adversas a los fármacos;interacciones farmacológicas; farmacología del sistema nervioso autónomo;farmacología de la musculatura esquelética;farmacología del sistema nervioso central;farmacología del dolor;farmacología del sistema cardiovascular;farmacología del sistema sanguíneo;farmacología del aparato r...
Introducción a la rehabilitación cardíaca;fundamentos clínicos de las cardiopatías;diagnóstico y tratamiento;aspectos generales de la rehabilitación cardíaca;programas especializados;resultados de los objetivos buscados en los programas...
J. Alfredo Martínez Hernández María del puy Portillo Baquedano
Fundamentos teóricos; metodología y aplicaciones; utilización de nutrientes; evaluación del estado nutricional; nutrición humana y dietética; investigación en nutrición; elementos de aplicación en nutrición y dietética....
Desnutrición y enfermedad; bases genéticas de las enfermedades complejas; adaptaciones metabólicas al ayuno y al estrés; requerimientos nutricionales en situaciones patalógicas; hidratación en los estados de la salud y enfermedad; nutrición enteral; nutrición parenteral; nutrición artificial en el paciente pediátrico; nutrición artificial domiciliaria;nuevos nutrientes en nutrición enteral y paren...
Generalidades del sistema inmune; valoración del estado nutricional; introducción al estudio de la inmunonutrición; programación temprana del sistema inmune y su papel sobre la nutrición; influencia de la leche humana en la salud del lactante; micronutrientes y sistema inmune; antioxidantes y sistema inmune; ácidos grasos y sistema inmune; prebioticos y sistema inmune; papel del estilo de vida (di...
Introducción a la farmacología. conceptos básicos de la terapia con fármacos; farmacoterapia; interacciones fármaco-alimento; relación fármacoterapia-estado nutricional....
Introducción a la evaluación del estado de nutrición; recopilación de los datos con la nutrición; antropometría y composición corporal; tablas de referencia para la evaluación antropométrica; indicadores bioquímicos; evaluación de las condiciones clínicas relacionadas con el estado de nutrición; alimentación estrategias de evaluación; evaluación del paciente hospitalizado....
Introducción a la evaluación del estado de nutrición; recopilación de los datos relacionados con la nutrición; antropometría y composición corporal; tablas de referencia para la evaluación antropométrica; indicadores bioquímicos; evaluación de las condiciones clínicas relacionadas con el estado de nutrición; alimentación estrategias de evaluación; evaluación del paciente hospitalizado; problemas d...
Marco conceptual de la intervención con personas con daño cerebral adquirido; aspectos clínicos del daño cerebral adquirido; evaluación de la persona con daño cerebral adquirida; intervención ocupacional en el daño cerebral adquirido; otras técnicas ocupacionales aplicadas al daño cerebral adquirido; intervención psicosocial en el daño cerebral adquirido....
Francisco Rodríguez-Santos, Javier Aranceta Bartrina, Lluís Serra Majem
Evaluación del niño y necesidades de alimentación; alimentación infantil: una visión histórica y antropológica; variables relacionadas con la alimentación y nutrición: psicológicas biológicas y socioculturales; relación entre factores psicológicos, nutricionales y de actividad física: el estudio krece plus; cerebro y nutrición; aprendizaje de hábitos de alimentación saludables en la infancia y ado...
Concepto fundamentales; postura; cabeza y cara; cuello; tronco y músculos respiratorio; extremidad superior y cintura escapular;extremidad inferior....
Marta Bisbe Gutiérrez, Carmen Santoyo Medina, Vicenc Tomás Segarra vidal
Anatomofisiología del sistema nervioso: de la fisiología a la patología. plasticidad neural y repercusiones funcionales; evaluación básica del paciente neurológico. instrumentos de registro; abordaje fisioterapéutico de las alteraciones del tono muscular. repercusiones funcionales; equilibrio y coordinación. procedimientos de actuación fisioterapéutica; déficits motores: criterios de actuación en ...
Generalidades del sistema inmune; valoración del estado nutricional; introducción al estudio de la inmunonutrición; programación temprana del sistema inmune y su papel sobre la nutrición; influencia de la leche humana en la salud del lactante; micronutrientes y sistema inmune; antioxidantes y sistema inmune; ácidos grasos y sistema inmune; prebioticos, probioticos y sistema inmune; papel del estil...
Introducción a la farmacología. conceptos básicos de la terapia con fármacos; farmacoterapia; interacciones fármaco-alimento; relación fármacoterapia-estado nutricional....
Desnutrición y enfermedad; bases genéticas de las enfermedades complejas; adaptaciones metabólicas al ayuno y al estrés; requerimientos nutricionalesen situaciones patológicas; hidratación en los estados de salud y enfermedad; nutrición enteral; nutrición parenteral; nutrición artificial en el paciente pediátrico; nutrición artificial domiciliaria; nuevos nutrientes en nutrición enteral y parenter...
Ontogenia: generación del repertorio b y t ; regulación de la expresión génica en el sistema inmunitario; inmunidad mediada por linfocitos t ; inmunidad mediada por los linfocitos b ; tráfico linfocitario; tolerancia inmunológica y células t reguladoras; memoria inmunitaria; hipersensibilidad; autoinmunidad....
Cuerpo humano en su conjunto; piel; músculos; esqueleto; articulaciones; aparato cardiovascular; aparato digestivo; aparato respiratorio; aparato urinario; aparato reproductor; sistema inmunitario; glándulas endocrinas; sistema nervioso; órganos de los sentidos....
Imágenes del esqueleto: columna; imágenes del esqueleto: miembros superiores; imágenes del esqueleto: miembros inferiores; anatomía de diversas radiografías simples....
Linfocitopenia; alteraciones de los eosinófilos, basófilos y monocitos; plaquetograma; hemograma en los extremos etarios; neoplasias de la hematopoyesis: generalidades; leucemias agudas; neoplasias mieloproliferativas leucémicas; neoplasias mieloproliferativas no leucémicas; neoplasias linfoides de células maduras; gamopatías monoclonales....
Estado de la cuestión; preparación de la muestra y del análisis; métodos fisicoquímicos generales; análisis fisicoquímicos especiales; métodos inmunoquìmicos; técnicas microbiológicas: determinación de las vitaminas del grupo b ; métodos biológicos con animales; consideraciones sobre la medida de la inocuidad....
Endometriosis; endometriosis profunda; urgencias en ginecología; medios de contraste en la usg ginecológica; tumores ováricos; masas anexiales complejas; ultrasonografía mamaria; ultrasonografía en la mama operada....
Diabetes mellitus. actividad física y nutrición: una estrategia para el control de la enfermedad, longevidad y la calidad de vida; metodología para el desarrollo de la capacidad fuerza en el deporte de competición....
La terapia intensiva; bases fisiológicas para la fisioterapia intensiva; exámenes de rutina en terapia intensiva; exámenes kinesiológicos funcionales en terapia intensiva; métodos y recursos en fisioterapia intensiva; el fisioterapeuta y las emergencias de terapia intensiva; asistencia ventilatoria invasiva; neumointensivismo; cardiointensivismo; neurointensivismo....
Liberación posicional espontánea; evolución de la disfunción; uso clínico de las técnicas de tct ; tct avanzadas y métodos funcionales; mialgias: puntos gatillo, fibromialgia y liberación posicional; técnica funcional; liberación posicional facilitada ( lpf )...
Aproximación a la patología neurológica y las ciencias de la neurorrehabilitación; control motor y neurorrehabilitación; metodologías de valoración en el paciente neurológico; métodos específicos de intervención en neurorrehabilitación....
Componentes del sistema musculoesquelético; columna vertebral; complejo articular del hombro; complejo articular del codo; complejo articular de la muñeca; dedos de la mano; disfunciones del pie y el tobillo; disfunciones de la rodilla; disfunciones de la cadera; síndromes dolorosos somáticos; algodistrofia simpático-refleja (síndrome doloroso regional complejo) ; artritis reumatoide; fibromialgia...
Anatomofisiología del sistema nervioso: de la fisiología a la patología plasticidad neural y repercusiones funcionales; evaluación básica del paciente neurológico. instrumentos de registro; abordaje fisioterapéutico de las alteraciones del tono muscular. repercusiones funcionales; equilibrio y coordinación. procedimientos de actuación fisioterapéutica; déficits motores: criterios de actuación en l...
Exploración funcional global; exploración ortopédica estática del raquis y de los miembros inferiores; exploración de la movilidad pelvirraquídea; exploración de las articulaciones periféricas y de las cinturas; exploración neurológica periférica de los miembros; palpación del raquis y de los tejidos blandos....
Introducción al estudio de la anatomía humana; anatomía palpatoria del miembro superior; anatomía palpatoria de la cintura pélvica y muslo; anatomía palpatoria de la rodilla; anatomía palpatoria de la pierna; anatomía palpatoria del tobillo y del pie; anatomía palpatoria de la columna; anatomía palpatoria de la cabeza y del cuello; anatomía palpatoria del abdomen....
Metodología para el desarrollo de la capacidad resistencia en el deporte de competición; valoración funcional del deportista y la salud. control médico-biológico del entrenamiento individualización del entrenamiento; cineantropometría del deporte; nutrición y deporte de competición. programas saludables para el aumento y disminución del peso corporal; detección de talentos deportivos. desarrollo y...
Guía para la preparación y realización de las pruebas; lista de figuras; pruebas diagnósticas y de laboratorio; apéndice a: pruebas clasificadas por sistemas corporales; apéndice b: pruebas clasificadas por tipo; apéndice c: pruebas en función de enfermedad y órgano; apéndice d: símbolos y unidades de medida....
Neuroimagen funcional en psiquiatría. la próxima generación; neurociencia cognoscitiva. la nueva neurociencia del cerebro y sus implicaciones para la psiquiatría; resonancia magnética funcional en niños y adolescentes. implicaciones para la investigación sobre las emociones; estructura y función del cerebro en la depresión a edades avanzadas; estudios de neuroimagen sobre la depresión mayor....
Cráneo. diagnóstico óseo; columna vertebral; extremidades superiores; extremidades inferiores; proyecciones en posiciones forzadas; otras radiografías simples generales; proyecciones especiales; tomografías; exploraciones con medios de contraste. exploraciones digestivas; exploraciones de órganos con contraste intravenoso...
Principios básicos y terminología de los imágenes por resonancia magnética; interpretación de las imágenes de resonancia magnética; consideraciones técnicas generales en la rm musculoesquelética; articulación temporomandibular; columna vertebral; pelvis, cadera y muslo; rodilla; pie, tobillo y pantorrilla; hombro y brazo; codo y antebrazo; mano y muñeca; neoplasias musculoesqueléticas....
Estudio radiológico y anatomopatológico de los tumores óseos; tumores osteoblásticos (formadores de hueso); tumores de origen cartilaginoso; lesiones fibrosas y fibrohistiociticas; lesiones de células redondas; lesiones vasculares; miscelánea de tumores y lesiones seudotumorales; metástasis; tumores y lesiones seudotumorales de las articulaciones....
Resumen de la terminología diagnóstica y el informe de los resultados; muestra no diagnóstica o insatisfactoria; resultado benigno; atipia de significado incierto o lesión folicular de significado incierto; neoplasia folicular y presunta neoplasia folicular; neoplasia folicular de células de hürthle y presunta neoplasia folicular de células de hürthle; diagnóstico presuntivo de cáncer; carcinoma p...
Generalidades; fundamentos físicos y técnicos; vasos - aorta y sus ramas, vena cava y sus afluentes; hígado; hilio del hígado; vesícula biliar; páncreas; estómago, duodeno y diafragma; bazo; riñones; clándulas suprarrenales; vejiga, próstata, útero; el estudio sistemático; la consulta ecográfica....
R. Zaragoza Crespo; C. Gimeno Cardona; J. Pemán García
Conocimientos básicos de microbiología para no microbiólogos; toma de muestras y transporte adecuados. ¿qué pedir y cómo hacerlo?;técnicas de identificación; métodos de detección de antígeno-anticuerpo; técnicas de estudio de sensibilidad a los antimicrobianos; el hemocultivo; muestras respiratorias; los líquidos orgánicos potencialmente estériles; muestras quirúrgicas; infecciones quirúrgicas tra...
Seguridad en el laboratorio clínico; función renal; introducción al análisis de orina; examen físico de la orina; examen químico de la orina; examen microscópico de la orina; evaluación de la calidad y gestión en el laboratorio de análisis de orina; enfermedad renal; invesgigación en orina de las enfermedades metabólicas; líquido cefalorraquídeo; semen; líquido sinovial; líquido seroso; líquido am...
Operaciones en el laboratorio clínico de análisis de orina; anatomía y fisiología del riñón, y formación de la orina; recolección y examen físico de la orina; análisis químico de la orina; análisis microscópico del sedimento urinario; atlas de sedimento urinario; enfermedades urinarias y metabólicas y los resultados correspondientes del análisis de orina; introducción a los líquidos corporales; an...
Microbiología médica básica; principios generales de microbiología clínica; seguridad y procesamiento de la muestra; métodos de diagnóstico en las enfermedades infecciosas; evaluación de la actividad de los agentes antimicrobianos; bacteriología; principios de identificación bacteriana; cocos grampositivos productores de catalasa; cocos grampositivos no productores de catalasa; bacilos grampositiv...
Protozoos; generalidades de los protozoos; morfología de los trofozoítos de amebas intestinales; morfología de quistes de flagelados intestinales y auriculares; flagelado parásitos de la sangre y los tejidos en el hombre; infecciones por microsporidios en el hombre; entamoeba coli, quistes; endolimax nana; helmintos; diagnóstico de las infecciones por helmintos; tamaño relativo de los huevos de h...
Fundamentos; consideraciones hemodinámicas en la enfermedad vascular periférica y cerebrovascular; física e instrumentación en la ecografía doppler y en modo b ; medios de contraste en la ecografía arterial; vasos cerebrales; ecografía en el tratamiento de la enfermedad cerebrovascular; anatomía cerebrovascular normal y vías colaterales; ecografía de la placa carotidea; arterias de las extremidade...
Hombro; codo; muñeca y mano; cadera; rodilla; tobillo y pie; columna; neuropatías comprensivas; lesiones deportivas; tumores óseos; tumores de tejidos blandos; radiología intervencionista en el sistema musculoesquelético....
Anatomía, histología, fisiología y patología; epidemiología, etiología,factores de riesgo, supervivencia y prevención del cáncer de mama; screening del cáncer de mama; riegos de la radiación; estadificación del cáncer de mama; estadio precoz del cáncer de mama: detección, diagnóstico e indicadores de pronóstico; mamografía. equipo y bases físicas; garantía y control de calidad; proyecciones mamogr...
Origen y clasificación de los tumores de los tejidos blandos; tumores de los tejidos blandos en una gran población de referencia: prevalencia y distribución de los diagnósticos por edad, sexo y localización; pruebas de imagen en los tumores de partes blandas; tumores lipomatosos; tumores vasculares y linfáticos; tumores fibrosos y fibrohistiocíticos benignos; tumores fibrosos y fibrohistiocíticos ...
Tórax y tórax óseo; extremidad superior; húmero y cintura escapular; extremidad inferior; fèmur y cintura pélvica; columna vertebral; cráneo, huesos faciales y senos para nasales; abdomen y exploraciones frecuentes con medio de contraste; exploraciones con dispositivos móviles (portátiles) e intraoperatorias....
Como toma el mando la informática de la arquitectura estando en una era digital; la significación arquitectónica de la cibernética, un modelo natural para la arquitectura. la naturaleza del modelo evolutivo, velocidades terminales: el ordenador en el estudio de diseño, la desaparición de los idénticos. la estandarización arquitectónica en la era de la reproductibilidad digital; la arquitectura y l...
Patógenos oportunistas, parásitos y toxinas de algas; patógenos nuevos y emergentes que causan enfermedades de origen alimentario; indicadores de patógenos bacterianos; control de acceso (lavado y esterilización); control por eliminación física; control por calor; control mediante bajas temperaturas; control por reducción del porcentaje de actividad del agua; control por ph bajo y ácidos orgánicos...
Michael T. Madigan, John M. Martinko, Paul V. Dunlap
Principios esenciales de inmunología; la inmunidad en la defensa del hospedador y en la enfermedad; inmunología molecular; microbiología e inmunología diagnósticas; epidemiología; enfermedades microbianas transmitidas de persona a persona; enfermedades transmitidas por vectores y por microorganismos del suelo; tratamiento de aguas residuales, potabilización de aguas y enfermedades microbianas tran...
Eritrograma:bases analíticas; recuento de reticulocitos; leucograma: bases analíticas; recuento de plaquetas: bases analíticas; automatización en hematología: contadores multiparamétricos; control de calidad para contadores hematológicos; errores en el hemograma automatizado y sus correcciones; el erítrograma manual, el recuento de eritrocitos y el hematocritograma; recomendaciones en la recolecci...
Pruebas clasificadas por sistemas corporales; pruebas clasificadas por tipo; pruebas en función de enfermedad y órgano; símbolos y unidades de medida....
Tc del tórax: axial; rm del tórx: sagital; rm del tórax: coronal;tc del corazón: angiografía por tc; trm del corazón: vista de dos cámaras del ventrículo izquierdo; trm del corazón: vista de cuatro cámaras del ventrículo izquierdo; trm del corazón: vista de eje corto; trm del corazón: tractos de entrada salida del flujo del ventrículo izquierdo; trm del corazón: tracto de salida del flujo del vent...
Malformaciones congénitas; trauma raquimedular; patología vascular raquimedular; neoplasias malignas; neoplasias benignas; diagnóstico por imagen de las mielopatías; intervencionismo raquídeo; procesos degenerativos; patología infecciosa y parasitaria; lumbalgia no discogénica; cirugía fallida de la columna....
Física de los ultrasonidos, bioefectos y seguridad, medios de contraste en ecografía, hígado, bazo, vesícula y vías biliares, páncreas, tracto gastrointestinal, aparato urinario, próstata, glándulas suprarrenales, retroperitoneo, ecografía dinámica de las hernias inguinoescrotales y de la pared a abdominal anterior, peritoneo, ginecología, biopsia dirigida por ecografía de abdomen y pelvis traspla...
Embriología y anatomía del primer trimestre, abordaje del primer trimestre, embarazo fallido en el primer trimestre, hemorragia perigestacional, protrusión coriónica, embarazo ectópico tubárico, embarazo ectópico intersticial, embarazo ectópico cervical, embarazo heterotópico, embriología y anatomía del encéfalo, abordaje del encéfalo supratentorial, exencefalia, anencefalia, ausencia de calota, a...
Dientes, restauraciones dentales, implantes dentales, maxilar superior, maxilar inferior (mandíbula), sinopsis de la nariz y los senos, complejo ostiomeatal, oído externo, medio e interno, zona anterior de la base del cráneo, par craneal, unión craneocervical, espacio parafaríngeo, hipodoncia, hiperdoncia, microdoncia, displasia dentinaria, atrición, abrasión, erosión, conmoción, luxación, caries ...
Michael P. Federle, Melissa L. Rosado-de-Christenson
Sinopsis del tórax, desarrollo del pulmón, estructura de la vía aérea, estructura vascular, red intersticial, pulmones, hilios, vías aéreas, vasos pulmonares, pleura, mediastino, vasos sistémicos, corazón, arterias coronarias y venas cardíacas, pericardio, pared torácica, embriología del abdomen, pared abdominal, diafragma, cavidad peritoneal, vasos sanguíneos, sistema linfático y nervios, esófago...
Tórax y tórax óseo: tórax, tórax pediátrico, esternón, articulaciones ec y costillas; extremidad superior: dedos de la mano, pulgar, mano, muñeca, antebrazo, codo y extremidad superior pediátrica; húmero y cintura escapular: húmero, hombro clavícula, escápula, y articulaciones ac; extremidad inferior: dedos del pie, pie, calcáneo, tobillo, pierna, rodilla, rótula y extremidad inferior pediátrica; ...
Física radiológica; el haz de rayos x ; la radiografía; imagen digital; control de calidad y artefactos de la imagen; imágenes de rayos x especiales; radiobiología; protección radiológica....
Técnicas de examen del sistema musculoesquelético, semiología general de las lesiones óseas, enfermedades constitucionales del hueso, lesiones óseas múltiples y generalizadas, tumores y lesiones pseudotumorales óseas, artropatias, partes blandas, osteomielitis, principios generales de los traumatismos, columna vertebral, hombro, codo y antebrazo, muñeca y mano, pelvis y cadera, rodilla, tobillo y ...
Técnicas de estudio en neurorradiología, anatomía radiológica. altas del cerebro, neurorradiología neonatal y malformativa: hemorragia intracraneal, encefalopatia hipoxico-isquémicay enfermedades de la mielina (leucodistrofias), malformaciones encefálicas congénitas e hidrocefalia congénita, síndromes neurológicos: cefaleas, convulsiones y coma, demencia, lesiones cerebrales inflamatorias, infecci...
El hecho alimentario, categorías de alimentos y normativa aplicable, información y publicidad sobre productos alimenticios, podemos equiparar alimentación saludable y alimentación funcional, alimentos transgénicos: ¿pueden considerarse una mejora funcional?, el consumidor europeo ante la seguridad alimentaria, crisis alimentarias: un abordaje integral, los perfiles nutricionales a la luz del regla...
Diabetes mellitus tipo 1, enfermedad celiaca, dislipemia genética, lactante con displasia broncopulmonar, cirrosis biliar con hipertensión portal, fenilcetonuria neonatal, fenilcetonuria, esofagitis eosinofilica, intolerancia a sacarosa-isomaltosa, epilepsia refractaria: dieta cetogénica, fibrosis quistica, alergia a proteinas de leche de vaca. alergia a fórmula hidrolizada, crisis celiaca en el n...
Luis Miguel Gutiérrez Robledo, Pablo Picardi Marassa
Maltrato en el adulto mayor, promoción de la salud y medicina preventiva en las personas adultas mayores, envejecimiento demográfico en méxico. principales causas y características, inseguridad alimentaria en los adultos mayores, calidad de vida en el adulto mayor, síndrome confusional agudo, depresión en la tercera edad, trastornos del sueño, manejo de síntomas psicológicos y conductuales asociad...
Conceptos básicos en nutrición y dietética, definición y prevalencia del sobrepeso y la obesidad, tratamiento del sobrepeso, manejo de herramientas ùtiles en dietética en la oficina de farmacia, protocolo de visitas en la oficina de farmacia, dieta de mantenimiento....
Funcionamiento del sistema inmunitario; los desequilibrios nutricionales y las infecciones afectan al timo: consecuencias sobre las respuestas inmunitarias mediadas por células t; modelo de inflamación intestinal moderada en rata inducida por la enterotoxina b de staphylococcus aureus; valoracín del estado nutricional en humanos; introducción histórica. inmunonutrición en la salud y la enfermeedad...
Valoración de la nutrición; diagnóstico nutricional e intervención; nutrición a lo largo del ciclo vital; nutrición para la salud y el buen estado físico; tratamiento nutricional médico; especialidades pediátricas....
Nutrición normal; evaluación y soporte nutricional; nutrición en trastornos metabólicos y enfermedades cardiovasculares; nutrición en patologías renales; nutrición en patologías especiales; nutrición en enfermedades gastrointestinales; nutrición y cirugía....
Etapas normales de la vida; prácticas nutricionales, seguridad de los alimentos, alergias, trastornos cutáneos y diversos; pediatría: defectos congénitos y trastornos genéticos y adquiridos; trastornos neuropsiquiátricos; trastornos pulmonares; trastornos cadiovasculares; trastornos gastrointestinales; trastornos hepáticos, pancreáticos y biliares; trastornos endocrinos; malnutrición: obesidad y d...
Bases de la alimentación y terapia nutricional; sustratos y nutrimentos; alimentación enteral; alimentación parenteral; terapia nutricional en situaciones clínicas; nutrición especializados; educación en nutrición; gestión y normalidad en nutrición....
Evaluación clínica y antropométrica; evaluación de la ingesta y la actividad física; aspectos generales de la nutrición en todas las edades; nutrición en los niños nacidos prematuros y/o con bajo peso de nacimiento; nutrición desde el nacimiento a los 2 años; alimentación del niño preescolar y escolar; nutrición del adolescente; situaciones especiales en la nutrición de niños y adolescentes sanos;...
Nutrición y alimentos; metabolismo de nutrientes; metabolismo energético y composición corporal; tejido adiposo: metabolismo y evaluación; macronutrientes y balance energético en la obesidad; obesidad y control del peso corporal; respuesta metabólica al adelgazamiento; elaboración de dietas equilibradas; dietas adelgazantes; valoración del estado nutritivo; reconocimiento de las obesas; valoración...
Adolfo Chávez Villasana, José Ángel Ledesma Solano
Forma de uso sugerida de la presente obra; referencia de consumo dietético diario vitaminas, macronutrimentos y nutrimentos inorgánicos; nomenclatura utilizada; cereales y derivados; leguminosas; oleaginosas; verduras; raíces feculentas; frutas; carnes y vísceras; pescados y mariscos; alimentos nativos; productos lácteos; huevos de aves; productos industrializados elaborados con alimentos de orige...
María de la Concepción Calvo Carrillo, Eduardo Mendoza Martínez
Introducción a la toxicología; tóxicos en alimentos: términos y perspectivas; principios de toxicología; mecanismos de ingreso y alimentación de los tóxicos en el organismo; tóxicos naturales de origen vegetal; pescados y mariscos; tóxicos naturales presentes en productos de origen animal: huevo; tóxicos naturales presentes en productos de origen animal: leche y derivados toxicología de alimentos ...
Mariano Betés de Toro, Márius Duran Hortolá, Concepción Mestres Miralles
Introducción a la farmacología. conceptos generales; farmacología; farmacodinamia; reacciones adversas a los fármacos; interacciones farmacológicas; farmacología del sistema nervioso autónomo; farmacología de la musculatura esquelética; farmacología del sistema nervioso central; farmacología del dolor; farmacología del sistema cardiovascular; farmacología del sistema sanguíneo; farmacología del ap...
Cuestiones esenciales del movimiento; energía para el movimiento; función cardiorrespiratoria y rendimiento; influencias ambientales sobre el rendimiento; optimización del rendimiento deportivo; poblaciones especiales en el deporte y en el ejercicio; actividad física para la salud y la forma física....
Introducción a la facilitación neuromuscular propioceptiva; procedimientos básicos para la facilitación; técnicas; el tratamiento del paciente; patrones de facilitación; la escápula y la pelvis; el miembro superior; el miembro inferior; el cuello; el tronco; actividades en la colchoneta; entrenamiento de la marcha; funciones vitales; actividades de la vida diaria....
La protección frente a los traumatismos; la protección térmica; tratamiento del cráneo a la altura de la cadena estática y de la cadena neuromeníngea; tratamiento del cráneo a la altura de las cadenas de extensión; tratamiento del cráneo a la altura de la cadena visceral y de las cadenas de flexión; tratamiento del cráneo a la altura de las cadenas cruzadas; síntesis del tratamiento; las cadenas ...
Fisiología del pubis; la pubalgia traumática; tratamiento de la pubalgia traumática; la pubalgia crónica; estudio crítico; los isquiotibiales; tratamiento de la pubalgia crónica; las lesiones ilíacas; las lesiones sacras; las lesiones pubinas; tratamiento del terreno....
La biomecánica de la pelvis; la fisiología de los músculos de los miembros inferiores; las cadenas musculares de los miembros inferiores; la cadena estática lateral; la cadena de flexión; la cadena de extensión; la cadena de apertura; la cadena de cierre; complementariedad de las cadenas del miembro inferior....
Estudio comparativo del cráneo; tratamiento del cráneo por las cadenas musculares; trabajos de investigación en oftalmología y en ortodoncia; la protección frente a los traumatismos;la protección térmica; tratamiento del cráneo a la altura de la cadena estática y de la cadena neuromeníngea; tratamiento del cráneo a la altura de las cadanas de extensión....
Anatomía descriptiva del tórax, de la garganta y de la boca; examen y tratamiento; cavidad torácica; paredes musculoaponeuróticas de la cavidad torácica; órganos de la cavidad torácica; proyección de los órganos sobre la pared torácica; garganta y columna cervical....
Aspectos biomecánicos, anatomoclinicos y evolutivos del dolor y la disfunción lumbopélvicos; aspectos anatomoclinicos; evolución, biomecánica y cinemática; nuevos descubrimientos en la función y disfunción de la región lumbopélvica; métodos diagnósticos; visualización en relación con la disfunción pélvica; cintura pélvica; región lumbosacra; aspectos psicológicos, sociales y motivacionales; contro...
Diabetes mellitus tipo 1; enfermedad celiaca; dislipemia genética; lactante con displasia broncopulmonar; cirrosis biliar con hipertensión portal; fenilcetonuria neonatal; fenilcetonuria; esofagitis eosinofilica; fibrosis quística;crisis celiaca en el niño mayor; atresia de vias biliares; epidemolisis bullosa; enfermedad de crohn; intolerancia a la lactosa; galactosemia....
Introducción a la evaluación del estado de nutrición; recolección de la información sobre el estado de nutrición; antropometria y composición corporal; tablas de referencia para la evaluación antropométrica; indicadores bioquímicos; evaluación de las condiciones clínicas relacionadas con el estado de nutrición; alimentación: estrategias de evaluación; evaluación del paciente hospitalizado; diagnós...
María de la Concepción Calvo Carrillo, Eduardo Mendoza Martinez
Introducción a la toxicología; tóxicos en alimentos: términos y perspectivas; principios de toxicología; mecanismos de ingreso y eliminación de los tóxicos en el organismo, tóxicos naturales de origen vegetal; pescados y mariscos; tóxicos naturales presentes en productos de origen animal: huevo; tóxicos naturales presentes en productos de origen animal: leche y derivados; toxicología de alimentos ...
Organización del laboratorio clínico; bioseguridad en el laboratorio clínico; instrumentación básica; control de calidad total; patología molecular; introducción al diagnóstico molecular; metodologías utilizadas en biología molecular; aplicaciones clínicas de la patología molecular; proteínas plasmáticas; enzimologia clínica; lipidos y lipoproteinas; función endocrina y carbohidratos; electrolitos...
Patología clínica/medicina de laboratorio; química clínica; orina y otros fluidos corporales; hematología, coagulación y medicina transfusional; inmunología e inmunopatología; microbiología médica; patología molecular....
Anatomía, fisiopatología, lesiones y atrapamiento del nervio; técnica de resonancia magnética neurográfica; interpretación de la resonancia magnética neurográfica; resonancia magnética neurográfica de túneles-parte i: nervios de la extremidades superiores; resonancia magnética neurográfica de los túneles; tumores de nervio periféricos y condiciones similares a tumores....
Introducción a la cinesiterapia; bases físicas de la cinesiterapia; fundamentos de la cinesiterapia; efectos de la inmovilización prolongada; la sala de fisioterapia; terapia manual como cinesiterapia pasiva; terapia manual articular pasiva de la extremidad superior; terapia manual articular pasiva de la extremidad inferior; terapia manual articular de la columna vertebral y de la articulación tem...
Enfermedades neurológicas y neuromusculares; métodos terapéuticos en rehabilitación neurológica; adquisición de habilidad y aprendizaje; accidente cerebrovascular; lesión cerebral adquirida traumatismos y patología; lesión de la médula espinal; fundamento teórico de la neurofisioterapia basada en la evidencia; técnicas específicas de tratamiento; rehabilitación vestibular; fisioterapia del tono y ...
Proceso de evaluación de la lesión; examen y manejo de las patologías agudas; práctica basada en la evidencia en el proceso de diagnóstico; nomenclatura de las lesiones; técnicas de diagnóstico musculoesquelético; evaluación de la postura; evaluación de la marcha; enfermedades del pie y de los dedos del pie; enfermedades del tobillo y de la pierna; patologías de la rodilla; patologías de la articu...
Trastornos motores crónicos de origen encefálico; trastornos motores crónicos de origen medular y neuromuscular; comorbilidad frecuente en niños con parálisis cerebral; enfoque neuroortopédico y neuroquirúrgico; problemas especiales del niño con parálisis cerebral; terapéutica y rehabilitación; el discapacitado motor en la sociedad....
Principios generales; dieta en las diferentes situaciones de la vida; dietas con modificación de la textura y la consistencia. dietas progresivas; dietas controladas en energías; dietas controladas en hidratos de carbono; dietas controladas en proteínas y/ o aminoácidos; dietas controladas en fibra; dietas controladas en grasas; dietas controladas en minerales; dieta en la alergia e intolerancias ...
Nutrición comunitaria; políticas alimentarias. sistema de información y vigilancia nutricional; estrategias de intervención en nutrición comunitaria. mecanismos de participación y evaluación; evaluación del estado nutricional en poblaciones; encuestas alimentarias; alimentación y salud laboral; alimentación y actividad física; restauración colectiva en las poblaciones infantil, escolar y universit...
Desarrollo del plan alimentario; sistema mexicana de alimentos equivalentes, plan de alimentación modificado en consistencia; plan de alimentación modificado en el contenido de nutrimentos; evaluación del estado de nutrición; alimentación en las diferentes etapas de la vida; alimentación del deportista; alimentación de los pacientes con sobrepeso y obesidad; alimentación de los pacientes con cánce...
Bases de la alimentación y terapia nutricional; sustratos nutrimentos; alimentación enteral; alimentación parenteral; terapia nutricional en situaciones clínicas especiales; nutrientes especializados; educación en nutrición; gestión y normatividad en nutrición....
Adolfo Chávez Villasana, José Ángel Ledesma Solano
Forma de uso sugerida de la presente obra; referencia de consumo dietético diario de vitaminas, macronutrimentos y nutrimentos inorgánicos; nomenclatura utilizada; cereales y derivados; leguminosas; oleaginosas; verduras; raíces feculentas; fruta; carnes y vísceras; pescados y mariscos; alimentos nativos; productos lácteos; huevos de aves; productos industrializados elaborados con alimentos de ori...
Introducción; composición corporal; metabolismo energético; los nutrientes; hidratos de carbono; regulación del consumo alimentos; absorción de los nutrientes; lípidos; proteínas; vitaminas liposolubles; vitaminas hidrosolubles; interacciones entre vitaminas; minerales y oligoelementos; otros nutrientes, aditivos y contaminantes; nutrición aplicada y nutrición médica; pautas relacionadas con nutri...
Introducción a la farmacología. conceptos básicos de la terapia con fármacos; farmacoterapia; interacciones fármaco-alimento; relación fármacoterapia-estado nutricional....
Evaluación nutricional; evaluación clínica y antropométrica; evaluación de la ingesta y la actividad física; nutrición en las diferentes etapas: desde el nacimiento a la adolescencia; aspectos generales de la nutrición en todas las edades; nutrición en los niños nacidos prematuros y/o con bajo peso de nacimiento; nutrición desde el nacimiento a los 2 años; alimentación del niño preescolar y escola...
Pruebas clasificadas por sistemas corporales; pruebas clasificadas por tipo; pruebas en función de enfermedad y órgano; símbolos y unidades de medida; amniocentesis; tinción inmunofluorescente de anticuerpos antinucleares; artroscopia; metabolismo y excreción de la bilirrubina....
Joan Lluís Vives Coorrons, Josep Lluís Aguilar i Bascompte
La sangre métodos de extracción y empleo de anticoagulantes; las células sanguíneas; examen morfológico de las células sanguíneas; métodos para el recuento manual de las células sanguíneas; métodos para el recuento automatizado de las células sanguíneas; hemoglobina; eritrosedimentación y otras propiedades físicas; métodos para el estudio de la médula ósea; funcionalismo granulocitario y métodos d...
Evaluación clínica inicial; trastornos de los eritrocitos; trastornos de los granulocitos; trastornos de monocitos y macrófagos; principios de la terapia para trastornos hematológicos neoplásicos; trastornos mieloides clonales; enfermedades linfoides policlonales; enfermedades linfoides clonales y de célula plasmática; trastornos de los trombocitos y la hemostasia; trastornos de las proteínas de c...
Seguridad en el laboratorio clínico; funcional renal; introducción al análisis de orina; examen físico de la orina; examen químico de la orina; examen microscópico de la orina; evaluación de la calidad y gestión en el laboratorio de análisis de orina; enfermedad renal; investigación en orina de enfermedades metabólicas; líquido cefalorraquídeo; semen; líquido sinovial; líquido seroso; líquido amni...
Hemograma; errítrograma; anemia: generalidades; anemia poshemorrágica; anemias hemolíticas; anemias por interferencia en la síntesis de hemoglobina; anemias por síntesis deficiente de nucleoproteínas; anemias por falta de tejido hematopoyético; anemias por síntesis deficiente de erítropoyetina; anemias de patogénesis múltiple o variada; seudoanemias; poliglobulias; leucograma; neutrofilia y neutro...
Notas sobre la historia del banco de sangre y de la medicina transfunsional; obtención de la sangre para transfusión; proceso de la donación de sangre; empleo terapéutico de la sangre y de sus componentes; consecuencias nocivas de la transfusión; estudios de laboratorio para la selección de los donadores de sangre; los grupos sanguíneos en la población de la república mexicana; selección de la san...
Microbiología médica básica; principios generales de microbiología clínica; seguridad y procesamiento de la muestra; métodos de diagnóstico en las enfermedades infecciosas; evaluación de la actividad de los agentes antimicrobanos; bacteriología; principios de identificación bacteriana; cocos grampositivos productores de catalasa; bacilos grampositivos, no ramificados que no producen catalasa; baci...
Generalidades; fundamentos físicos y técnicos; vasos-aorta y sus ramas, vena cara y sus afluentes; hígado; hilio del hígado; vesícula biliar; páncreas; estómago, duodeno y diafragma; bazo; riñones; glándulas suprarrenales; vejiga, próstata, útero; el estudio sistemático; la consulta ecográfica....
Anatomía de la mama; método del estudio mamográfico sistemático; método de examen de las imágenes mamográficas e interpretación de los hallazgos; lesiones redondeadas y ovaladas; lesiones estrelladas o espiculadas y distorsión estructural; aspecto mamográfico de las calcificaciones; síndrome de engrosamiento cutáneo de la mama; estrategia general....
Papel del radiólogo en ortopedia; técnicas radiológicas en ortopedia; formación y crecimiento del hueso; evaluación radiológica de los traumatismos; cintura escapular; codo; antebrazo distal, muñeca y mano; cintura pélvica y fémur proximal; rodilla; tobillo y pie; columna; evaluación radiológica de las artritis; enfermedad articular degenerativa; artritis inflamatorias; miscelánea de artritis y ar...
Extremidad inferior; suplemento; tejidos blandos; tejidos blandos del cuello; tejidos blandos del tórax; diafragma; tejidos blandos del abdomen; tejidos blandos de la pelvis; tracto genitourinario....
Introducción; principios radiológicos; física básica; fuentes de energía; física atómica; leyes de la física moderna; rayos x y materia; producción de rayos x; dosimetria de radiación; equipo para producción de rayos x; rectificación; imagen radiológica; producción de la imagen radiológica digital; aplicaciones de la física radiológica; estudios de imagen; protección frente a la radiación; producc...
Física:principios, práctica y artefactos; hemodinámica y flujo sanguíneo; las arterias carótidas y vertebrales: doppler a color transcraneal; las arterias periféricas; las venas periféricas; la aorta y vena cara inferior; acceso para la hemodiálisis; el hígado; los riñones; trasplante de órganos sólidos; imagen doppler de la próstata; ultrasonido doppler del pene; imagen doppler del escroto....
Imagenología convencional del abdomen; ultrasonido; tomografía computarizada; imagen por resonancia magnética; tomografía por emisión de positrones; postprocesamiento; técnicas imagenológicas del estómago; lesiones estomacales; imagenología de la función gástrica; intestino delgado; colon; hígado; páncreas....
Vesícula biliar y ductos biliares; lesiones esplénicas; riñones y tracto urinario; lesión renal focal; enfermedades renales difusas; uréteres y vejiga; variantes y anomalías del tracto urinario; masa suprarrenal; próstata y vesículas seminales; pene y escroto; uretra y perineo; peritoneo y retroperitoneo....
Historia clínica; paciente femenina de 22 años de edad se presenta fiebre; hombre de 46 años de edad con dolor en el cuadrante inferior izquierdo; mujer de 46 años de edad con dolor agudo en el cuadrante superior derecho y fiebre; mujer de 50 años de edad con embolia pulmonar; mujer de 40 años de edad con menometrorragia y dismenorrea....
Trauma facial y de cabeza; condiciones atraumáticas de la cabeza y la cara; condiciones de los tejidos blandos del cuello; condiciones traumáticas del tórax; condiciones atraumáticas del tórax; condiciones traumáticas del abdomen....
Introducción a los agentes físicos; fisiología de los agentes físicos; patologías y problemas de los pacientes; inflamación y reparación de tejidos; agentes térmicos; introducción a los agentes térmicos; corrientes eléctricas; introducción a las corrientes eléctricas; agentes electromagnéticos; láseres y luz; medios mecánicos; hidroterapia....
Anatomía descriptiva y funcional de la cavidad abdominopelviana; neurofísiología y disfunciones de suelo pélvico; dolor lumbopélvico en el embarazo y el posparto: fisiopatología, valoración y planteamiento terapéutico; técnicas de evaluación de suelo pélvico; técnicas de tratamiento en las disfunciones de suelo pélvico; la gestación....
Función estática; el tono neuromuscular y los reflejos; los mecanismos de control del equilibrio; las fases de la construcción; los mecanismos de adaptación y de defensa necesidad, organización y límites; los inconvenientes ineludibles de la actividad muscular; identificación de los dimorfismos; la globalidad restringida; los principios físicos del alargamiento; las posturas de tratamiento; la pue...
Introducción a la enfermedad cerebrovascular:la revolución terapéutica en el manejo del ictus agudo; etiología y fisiopatología del ictus; factores de riesgo de la enfermedad cerebrovascular; tratamiento del ictus durante la fase aguda; tratamiento en prevención secundaria del ictus; estrategias neuroprotectoras en el ictus isquémico; nuevas lineas de futuro: la terapia celular; rehabilitación del...
La valoración manual en reumatología, traumatología y ortopedia; columna cervical; columna dorsal y tórax; columna lumbar; pelvis; miembros superiores; cintura escapular; codo; muñeca, mano y dedos; miembros inferiores; cadera; rodilla; tobillo y pie; la valoración manual en neurología; pruebas de valoración para patología neurológica; pruebas para la valoración de los nervios craneales; pruebas p...
Electrofísica de electroterapia; corrientes más utilizadas en electroterapia; aplicación de electroterapia; nomenclatura en electroterapia; galvanismo; tratamientos con galvanismo; electroanalgésica de baja frecuencia; corrientes diadinámicas; efecto excitomotor; estimulación neuromuscular; media frecuencia; alta frecuencia; magnetoterapia; ultrasonoterapia; infrarrojos....
Introducción a la farmacología conceptos generales; farmacocinética; farmacodinamia; reacciones adversas a los fármacos; interacciones farmacológicas; farmacología del sistema nervioso autónomo; farmacología de la musculatura esquelética; farmacología del sistema nervioso central; farmacología del dolor; farmacología del sistema cardiovascular; farmacología del sistema sanguíneo; farmacología del ...
Anatomofisiología del sistema nervioso: de la fisiología a la patología. plasticidad neural y repercusiones funcionales; evaluación básica del paciente neurológico. instrumentos de registro; abordaje fisioterapéutico de las alteraciones del tono muscular. repercusiones funcionales; equilibrio y coordinación. procedimientos de actuación fisioterapéutica; déficits motores: criterios de actuación en ...
Introducción a la facilitación neuromuscular propioceptiva; procedimientos básicos para la facilitación; técnicas; el tratamiento del paciente; patrones de facilitación; la escápula y la pelvis; el miembro superior; el miembro inferior; el cuello; el tronco actividades en la colchoneta; entrenamiento de la marcha; funciones vitales; actividades de la vida diaria; glosario....
Nutrición para el entrenamiento y la competición; factores culturales y de orden práctico; alimentos y suplementos para deportistas; ciclismo de carretera y triatlón; carrera de media y larga distancia; natación y remo; carreras de velocidad y saltos; deportes de equipo en campo; deportes de equipo de pista y de interior; deportes de raqueta....
Reflexiones filosóficas y matemáticas; reflexiones antropológicas e históricas; reflexiones psicológicas, reflexiones biológicas; consideraciones matemáticas; hábitos alimentarios: una aproximación conexionista; los hábitos del significado: alimentos que expanden el alma y contraen los cuerpos o viceversa; reflexión sobre las aportaciones teóricometodológicas de los estudios sobre la alimentación ...
Antonio López Espinoza, Claudia Rocío Magaña González
Reflexiones filosóficas y matemáticas; reflexiones antropológicas e históricas, reflexiones psicológicas; reflexiones biológicas; consideraciones matemáticas; hábitos alimentarios: una aproximación conexionista; los hábitos del significado: alimentos que expanden el alma y contraen los cuerpos o viceversa; reflexión sobre las aportaciones teóricometodológicas de los estudios sobre la alimentación:...
Principios generales; dieta en las diferentes situaciones de la vida; dietas con modificación de la textura y la consistencia. dietas progresivas; dietas controladas en energía; dietas controladas en hidratos de carbona; dietas controladas en proteínas y o aminoácidos; dietas controladas en fibra; dietas controladas en grasas; dietas controladas en minerales; dieta en la alergia e intolerancias al...
Cansancio; celulitis; decaimiento; dolores articulares; dolor de cabeza; dolor de espalda; estreñimiento; estrés; gastritis; gripes y resfríos; hipertensión; insomnio; malestares femeninos; problemas de la piel; sobrepeso; várices y estrías....
Cansancio; celulitis; decaimiento; dolores articulaciones; dolor de cabeza; dolor de espalda; estreñimiento; estrés; gastritis; gripes y resfríos; hipertensión; insomnio; malestares femeninos; problemas de la piel; sobrepeso; várices y estrías....
Historia del concepto maitland; la manipulación en el siglo xx; el concepto maitland hoy; qué le ofrece el concepto maitland a pacientes y terapeutas; utilización práctica del concepto; razonamiento clínico y categoría de hipótesis; significación del concepto desde la perspectiva de las ciencias de la salud; qué es la salud; investigación para el concepto; de la evidencia clínica a la medicina bas...
Conocimiento y valoración del entorno de la lesión; nuestra clave en la prevención de lesiones; incidencia y características de la lesión en el deporte; el mecanismo de lesión; factores de riesgo de lesión en el deporte; metodología del trabajo preventivo; el control neuromuscular; entrenamiento de de la fuerza mediante sobrecargas excéntricas....
Introducción al masaje infantil; el masaje durante el embarazo; el desarrollo del bebé hasta los seis años; cómo estimular su desarrollo motor; el masaje en el primer año de vida; el masaje en el niño de uno a tres años; el masaje en el niño de tres a seis años; el masaje de la cara y la mímica en el niño....
Introducción; composición corporal; metabolismo energético; regulación del consumo de alimentos; los nutrientes; hidratos de carbono; lípidos; proteínas; interacciones entre vitaminas; minerales y oligoelementos; otros nutrientes, aditivos y contaminantes; calidad de los alimentos; nutrición aplicada y nutrición médica; pautas relacionadas con la nutrición; nutrición en etapas específicas de la vi...
Adolfo Chávez Villasana, José Ángel Ledesma Solano
Forma de uso sugerida de la presente obra; referencias de consumo dietético diario de vitaminas, macronutrimentos y nutrimentos inorgánicos; nomenclatura utilizada; cereales y derivados; leguminosas; oleaginosas; verduras; raíces feculentas; frutas; carnes y vísceras; pescados y mariscos; alimentos nativos; productos lácteos; huevos de aves....
Vamos a hablar; nutrición la base de la salud; en busca del peso ideal; un equilibrio inestable; vamos tomar nota; organización de una dieta; vamos a actuar; coma aquella que le hace bien; toca moverse; ejercicio físico; la nutrición en los niños; alimentación y crecimiento....
Leche y derivados lácteos; carnes y derivados; pescados y mariscos; huevos y ovoproductos; cereales y productos derivados; legumbres, verduras y productos hortícolas; frutas y productos derivados; frutos secos; azúcares miel y productos de confitería; grasas y aceites; bebidas alcohólicas; bebidas refrescantes; café, té, cacao y productos derivados; nuevas fuentes de nutrientes; compuestos bioacti...
Leche y derivados lácteos; carnes y derivados; pescados y mariscos; huevos y ovoproductos; cereales y productos derivados; legumbre verduras y productos hortícolas; frutas y productos derivados; frutos secos; azúcares miel y productos de confitería; grasas y aceites; bebidas alcohólicas; bebidas refrescantes; café, té, cacao y productos derivados; nuevas fuentes de nutrientes; compuestos bioactivo...
Ángel Gil Hernández, Fermín Sánchez de Medina Contreras
Evolución de la nutrición; funciones y metabolismo de los nutrientes; comunicación intercelular hormonas eicosanoides y citoquinas; señalización celular; síntesis degradación y recambio de las proteínas; regulación de la expresión génica en organismos eucariotas; fisiología de la digestión; metabolismo de los hidratos de carbono; fibra dietética; metabolismo de las lipoproteínas; metabolismo lipíd...
Ángel Gil Hernández, Fermín Sánchez de Medina Contreras
Evolución de la nutrición; funciones y metabolismo de los nutrientes; comunicación intercelular hormonas eicosanoides y citoquinas; señalización celular; síntesis degradación y recambio de las proteínas; fisiología de la digestión; metabolismo de los hidratos de carbono; fibra dietética; metabolismo de las lipoproteinas; metabolismo lipídico tisular; metabolismo de los nucleótidos; relaciones meta...
Hábitos alimentarios y salud; ingestas dietéticas de referencia, objetivos nutricionales y guías; valoración del estado nutricional en el adulto y en el niño; análisis de la composición corporal; nutrición durante la gestación y la lactancia; regulación del crecimiento, la diferenciación y el desarrollo; nutrición del recién nacido de bajo peso; nutrición del lactante; nutrición del niño de 1-3 añ...
Desnutrición y enfermedad; bases genéticas de las enfermedades complejas; adaptaciones metabólicas al ayuno y al estrés; requerimientos nutricionales en situaciones patológicas; hidratación en los estados de salud y enfermedad; nutrición enteral; nutrición parenteral; nutrición artificial en el paciente pediátrico; nutrición artificial domiciliaria; nuevos nutrientes en nutrición enteral y parente...
Física: principios, práctica y artefactos; hemodinámica y flujo sanguíneo; las arterias carótidas y vertebrale: doppler a color transcraneal; las arterias periféricas; las venas periféricas; la aorta y vena cava inferior; acceso para para la hemodiálisis; el hígado; los riñones; trasplante de órganos sólidos; imagen doppler de la próstata; ultrasonido doppler del pene; imagen doppler del escroto; ...
Física: principios, práctica y artefactos; hemodinámica y flujo sanguíneo; las arterias carótidas y vertebrales: doppler a color transcraneal; las arterias periféricas; las venas periféricas; la aorta y vena cava inferior; acceso para la hemodiálisis; el hígado; los riñones; trasplante de órganos sólidos; imagen doppler de la próstata; ultrasonido doppler del pene; imagen doppler del escroto; ultr...
Historia clínica paciente femenina de 22 años de edad se presenta con fiebre; historia clínica hombre de 64 años de edad con dolor en el cuadrante inferior izquierdo; historia clínica mujer de 46 años de edad con dolor agudo en el cuadrante superior derecho y fiebre; historia clínica hombre de 32 años de edad, con antecedentes de colitis ulcerosa se presenta con aumento en las pruebas de función h...
Historia clínica paciente femenina de 22 años de edad se presenta con fiebre; historia clínica hombre de 64 años de edad con dolor en el cuadrante inferior izquierdo; historia clínica mujer de 46 años de edad con dolor agudo en el cuadrante superior derecho y fiebre; historia clínica hombre de 45 años de edad se presenta con dolor agudo en el cuadrante inferior izquierdo; historias clínica hombre ...
Diagnóstico, conceptos genéticos y clasificación de las distrofias musculares y las miopatías congénitas; diagnóstico, conceptos genéticos y clasificación de la atrofia muscular espinal, neuropatías hereditarias y miastenias; características clínicas y complicaciones; evaluación clínica y programa rehabilitador; medición de la función; programas y terapias de prolongación de la marcha en la distro...
Introducción; epidemiología; obtención de la anamnesis; exploración física; estudios de imagen; puntos gatillo miofasciales en el lugar de trabajo; columna cervicotorácica; dolor cervical de origen mecánico; trastornos asociados a latigazo cervical; mielopatía y radioculopatía cervicales; síndrome de la abertura torácica superior; manipulación de la columna dorsal; movilización y manipulación de l...
Diana E. Oliveros Fortiche, Juan Carlos Oliveros Fortich
Teorías del juego; teoría fisiológica del juego; clasificación de los juegos; juegos funcionales; tipología del juego; según su naturaleza; elementos estructurales del juego; la forma; el contenido; aplicaciones del juego y campos de utilización; aporte al desarrollo humano; valor del juego; características del juego; principios pedagógicos para la exitosa ejecución de los juegos; proceso metodoló...
Estructura y ultraestructura del hueso. biomecánica del tejido óseo; fisiología del hueso. regulación del metabolismo óseo; osteoporosis y osteopenia: fisiopatología, factores de riesgo, aspectos clínicos y pautas de tratamiento; efectos del ejercicio físico sobre la osteopenia y la osteoporosis....
Introducción; enfermedad genética; trastornos del sistema inmunitario; enfermedades infecciosas; neoplasia; trastornos de la sangre; trastornos del sistema nervioso; enfermedades de la piel; enfermedad pulmonar; trastornos cardiovasculares: enfermedad del corazón; trastornos cardiovasculares: enfermedad vascular; trastornos de la médula suprarrenal; enfermedad gastrointestinal; enfermedad del híga...
Anatomía, neurofisiología, epidemiología y clasificación de las disfunciones del suelo pélvico; embriología y anatomía funcional de la cavidad abdominal y del suelo pélvico femenino; definición, clasificación y epidemiología de las disfunciones del suelo pélvico femenino; evaluación y diagnóstico de las disfunciones del suelo pélvico femenino; evaluación y diagnóstico uroginecológico. implicacione...
Electrofísica de electroterapia; corrientes más utilizadas en electroterapia; aplicación de electroterapia; nomenclatura en electroterapia; galvanismo; tratamientos con galvanismo; iontoforesis; electroanalgésica de baja frecuencia; corrientes diadinámicas; efecto excitomotor; estimulación neuromuscular; media frecuencia; alta frecuencia; magnetoterapia; ultrasonoterapia....
Introducción; lesiones traumática; hombro y húmero; patología ósea; manguito de los rotadore; codo; patología ligamentosa; neuropatías; muñeca y mano; radio y cúbito distales; patología tendinosa; cadera y pelvis; cadera y fémur proximal; rodilla; patología ósea y condral; patología meniscal; patología tendinosa; tobillo y pie; lesiones óseas....
Primer trimestre; introducción y visión general; embarazo intrauterino; encéfalo; embriología y anatomía del encéfalo; introducción y visión general; columna vertebral; embriología y anatomía de la columna vertebral; cara y cuello; tórax; abordaje de la cara y el cuello; corazón; abordaje del corazón fetal; pared abdominal y tubo digestivo; abordaje de la pared abdominal y del tubo digestivo; apa...
Sistematización de planos de la pelvis con sonda vaginal. anatomía ecográfica; monitorización ultrasonográfica del ciclo ovárico; seguimiento ultrasonográfico del ciclo endometrial; síndrome del ovario poliquístico; ultrasonografía de la endometriosis; formaciones disfuncionales de ovario; la ecografía como indicadora de cirugía laparoscópica en las masas ováricas; malformaciones uterinas; diagnós...
Examen ecográfico en la gestación normal; ecografía transvaginal en el primer trimestre; ultrasonografía transvaginal en el diagnóstico malformaciones en el primero y comienzos del segundo trimestre; embarazo ectópico; anatomía ecográfica fetal; indicadores ecográficos de cromosomopatías; malformaciones del snc; cardiopatías congénitas; patología pulmonar fetal; malformaciones de la pared abdomina...
Fracturas de cráneo; las imágenes de trauma del cerebro; emergencias intracraneales no traumáticas; imágenes de trauma maxilofacial; lesiones de la columna cervical; columna cervical pediátrica; imágenes de trauma de la columna toracolumbar; el hombro, incluyendo clavícula y escápula; el codo; la muñeca; la mano; tórax no traumático; trauma de tórax el abdomen: las emergencias no traumáticas; el a...
Principios básicos de ecografía; ecografía de los nervios periféricos; ecografía muscular; fundamentos de la ecografía de otras estructuras de las extremidades; ecografía de las neuropatías focales; ecografía del plexo braquial; ecografía de las polineuropatias ecografía de las enfermedades de la motoneurona; ecografía de las miopatías inflamatorias; ecografía de las distrofias musculares, miopatí...
Doppler tisular, imágenes de sincronización tisular, modo m anatómico curvo y desplazamiento; deformación miocárdica; rotación y torsión miocárdicas: importancia en el análisis de la función ventricular izquierda; ecocardiografía tridimensional; insufíciencia cardíaca; terapia de resincronización cardíaca; marcapasos defínitivos; enfermedad coronaria; valvulopatías; hipertrofía fisiológica; miocar...
Principios básicos; doppler craneocervical; doppler en el hígado; doppler a color en el bazo; doppler a color en el sistema urinario; doppler a color en el retroperitoneo y grandes vasos; doppler a color en las patologías escrotales y penianas; doppler en pequeñas partes y usrh; doppler en arterias periféricas; doppler en venas periféricas....
Tórax; tc del tórax - axial; tc del tórax - sagital; tc del tórax - coronal; tc del corazón - angiografía tc; tc del corazón - vista de dos cámaras del ventrículo izquierdo; rm del corazón - tractos de entrada y salida del flujo; abdomen; tc del abdomen - axial; tc del abdomen - sagital; tc del abdomen - coronal; pelvis; rm de la pelvis femenina - axial; rm de la pelvis femenina - sagital; rm de l...
Bases de la tomografía por emisión de positrones; tomografía computarizada multicorte; dualidad pet/ct; protección radiológica; metabolismo y variantes normales; sistema nervioso central; cabeza, cuello y tiroides; esófago y estómago; pulmón; páncreas, vías biliares e hígado; melanoma maligno; linfomas, mieloma múltiple y plasmocitoma; mama; tumores de origen desconocido; riñón, próstata, vejiga y...
Bases de la tomografía por emisión de positrones; tomografía computarizada multicorte; dualidad pet/ct; protección radiológica; metabolismo y variantes normales; sistema nervioso central; cabeza, cuello y tiroides; esófago y estómago; pulmón; páncreas, vías biliares e hígado; melanoma maligno; linfomas, mieloma múltiple y plasmocitoma; mama; tumores de origen desconocido; riñón, próstata, vejiga y...
Anatomía imagenológica de los espacios del cuello; evaluación del plexo braquial; senos paranasales: anatomía y patología; patología de la órbita y la vía visual; linfadenopatía del cuello; hueso temporal: sordera sensorineural; cáncer de cabeza y cuello; laringe e hipofaringe: evaluación por imágenes; lesiones congénitas de cabeza y cuello....
Requerimientos del oncólogo para el especialista en diagnóstico por imágenes; imágenes moleculares en cáncer; imágenes funcionales en cáncer: énfasis en resonancia magnética; pet/tc y pet/rm en cáncer; evaluación radiológica en oncología: de la definición de los estándares internacionales a su aplicación en la práctica clínica; técnicas de imágenes funcionales para el seguimiento del paciente onco...
Requerimientos del oncólogo para el especialista en diagnóstico por imágenes; imágenes moleculares en cáncer; imágenes funcionales en cáncer: énfasis en resonancia magnética; pet/tc y pet/rm en cáncer; evaluación radiológica en oncología: de la definición de los estándares internacionales a su aplicación en la práctica clínica; técnicas de imágenes funcionales para el seguimiento del paciente onco...
Enfermedad hepática aguda; urgencias biliares; actitud ante la pancreatitis aguda; actualidad en la apendicitis aguda; diverticulitis; obstrucción intestinal; estado actual en el diagnóstico y tratamiento de la hemorragia gastrointestinal aguda; urgencias urológicas....
Enfoque alaraen el estudio por imágenes del trauma infantil; estudio del traumatismo encefalocraneal en niños; trauma espinal: diagnóstico por imágenes; estudio por imágenes del traumatismo torácico pediátrico; enfoque diagnóstico del trauma abdominal en el niño; rol del diagnóstico por imágenes en urgencias musculoesqueléticas traumáticas pediátricas; evaluación radiológica del maltrato infantil;...
Organización del laboratorio clínico; bioseguridad en el laboratorio clínico; instrumentación básica; control de calidad total; patología molecular; aplicaciones clínicas de la patología molecular; química clínica; proteínas plasmáticas; enzimología clínica; lípidos y lipoproteínas; electrolitos equilibrio ácido-básico; toxicología; sustancias y drogas de abuso; evaluación de la infertilidad y el ...
Generalidades del laboratorio clínico; organización del laboratorio clínico; bioseguridad en el laboratorio clínico; instrumentación básica; patología molecular; metodologías utilizadas en biología molecular; aplicaciones clínicas de la patología molecular; química plasmáticas; proteínas plasmáticas; enzimología clínica; lípidos y lipoproteínas; función endocrina y carbohidratos; electrolitos y eq...
Amniocentesis; artroscopia; metabolismo y excreción de la billirrubina; biopsia pulmonar; colposcopia; ductoscopia; ecografia abdominal; cultivo uretral en el varón; apéndice a: pruebas clasificadas por sistemas corporales; apéndice b: pruebas clasificadas por tipo; apéndice c: pruebas en función de enfermedad y órgano; apéndice d: símbolos y unidades de medida....
Amniocentesis; artroscopia; aspiración de médula ósea; biopsia pulmonar; broncoscopia; sondaje ureteral a través del cistoscopio; pruebas de función esofágica; apéndice a: pruebas clasificadas por sistemas corporales; apéndice b: pruebas clasificadas por tipo; apéndice c: pruebas en función de enfermedad y órgano; apéndice d: símbolos y unidades de medida....
Joan Lluís Vives Corrons, Josep Lluís Aguilar i Bascompte
La sangre métodos de extracción y empleo de anticoagulantes; las células sanguíneas; examen morfológico de las células sanguíneas; métodos para el recuento manual de las células sanguíneas; métodos para el recuento automatizado de las células sanguíneas; hemoglobina; eritrosedimentación y otras propiedades físicas; métodos para el estudio de la médula ósea; métodos inmunológicos en hematopatología...
Joan Lluís Vives Corrons, Josep Lluís Aguilar i Bascompte
La sangre métodos de extracción y empleo de anticoagulantes; las células sanguíneas; examen morfológico de las células sanguíneas; métodos para el recuento manual de las células sanguíneas; métodos para el recuento automatizado de las células sanguíneas; hemoglobina; eritrosedimentación y otras propiedades físicas; métodos para el estudio de la médula ósea; métodos inmunológicos en hematopatología...
Patología clínica/medicina de laboratorio; laboratorio clínico: organización, objetivos y práctica; química clínica; evaluación de la función renal, balance de agua, electrólitos, equilibrio ácido-base y gases sanguíneos; orina y otros fluidos corporales; examen básico de la orina; hematología, coagulación y medicina transfusional; examen básico de la sangre; inmunología e inmunopatología; visión ...
Patología clínica/medicina de laboratorio; laboratorio clínico: organización, objetivos y práctica; química clínica; evaluación de la función renal, balance de agua, electrólitos, equilibrio ácido-base y gases sanguíneos; orina y otros fluidos corporales; examen básico de la orina; hematología, coagulación y medicina transfusional; examen básico de la sangre; inmunología e inmunopatologia; visión ...
Evaluación clínica inicial; abordaje del paciente; trastornos de los eritrocitos; clasificación de anemias y policitemias; trastornos de los granulocitos; clasificación y manifestaciones clínicas de los trastornos; trastornos de monocitos y macrófagos; monocitosis y monocitopenia; principios de la terapia para trastornos hematológicos neoplásicos; trastornos mieloides clonales; clasificación y man...
Evaluación clínica inicial; abordaje del paciente; trastornos de los eritrocitos; clasificación de anemias y policitemias; trastornos de los granulocitos; trastornos de monocitos y macrófagos; principios de la terapia para trastornos hematológicos neoplásicos; trastornos mieloides clonales; enfermedades linfoides policlonales; enfermedades linfoides clonales y de célula plasmática; trastornos de l...
Hemograma; eritrograma; anemia: generalidades; anemia poshemorrágica; anemias hemolìticas; anemias por interferencia en la síntesis de hemoglobina; anemias por síntesis deficientes de nucleoproteínas; anemias por falta de tejido hematopoyético; anemias de patogénesis múltiple o variada; seudoanemias; poliglobulias; leucograma; neutrofilia y neutropenia; alteraciones cualitativas de los neutrófilos...
Hemograma; eritrograma; anemia: generalidades; anemia poshemorrágica; anemias hemolíticas; anemias por interferencia en la síntesis de hemoglobina; anemias por síntesis deficiente de nucleoproteínas; anemias por falta de tejido hematopoyético; anemias por síntesis deficiente de eritropoyetina; anemias de patogénesis múltiple o variada; seudoanemias; poliglobulias; leucograma; neutrofilia y neutrop...
El banco de sangre; notas sobre la historia del banco de sangre y de la medicina transfusional; obtención de la sangre para transfusión; proceso de la donación de sangre; empleo terapéutico de la sangre y de sus componentes; consecuencias nocivas de la transfusión; estudios de laboratorio para la selección de los donadores de sangre; los grupos sanguíneos en la población de la república mexicana; ...
Notas sobre la historia del banco de sangre y de la medicina transfusional; obtención de la sangre para transfusión; proceso de la donación de sangre; empleo terapéutico de la sangre y de sus componentes; consecuencias nocivas de la transfusión; estudios de laboratorio para la selección de los donadores de sangre; los grupos sanguíneos en la población de la república mexicana; selección de la sang...
El papel del laboratorio de microbiología en el diagnóstico de las enfermedades infecciosas: guía para la práctica y el tratamiento; introducción a la microbiología; el diagnóstico de laboratorio por métodos inmunológicos; microbiología molecular; bacteriología médica:taxonomía, morfología, fisiología y virulencia; enterobacteriaceae; bacilos gramnegativos no fermentadores;bacilos gramnegativos cu...
Introducción a la microbiología; introducción a la microbiología; el diagnóstico de laboratorio por métodos inmunológicos; microbiología molecular; bacteriología médica: taxonomía, morfología, fisiología y virulencia; enterobacteriaceae; bacilos gramnegativos no fermentadores; bacilos gramnegativos curvos y fermentadores oxidasa positivos: campilobacterias y vibriones; otros bacilos gramnegativos ...
Francisco Javier Mérida de la Torre, Elvira Eva Moreno Campoy
Organización sanitaria, calidad y gestión de muestras biológicas; técnicas generales de laboratorio; biología molecular y citogenética; fisiopatología general; análisis bioquímico; técnicas de inmunodiagnóstico; microbiología clínica; técnicas de análisis hematológico....
Francisco Javier Mérida de la Torre, Elvira Eva Moreno Campoy
Organización sanitaria, calidad y gestión de muestras biológicas; técnicas generales de laboratorio; biología molicular y citogenética; fisiopatología general; análisis bioquímico; técnicas de inmunodiagnóstico; microbiologia clínica; técnicas de análisis hematológico....
Obtención de los preparados; generalidades acerca de los métodos de tinción; observación microscópica; el medelo de la célula madre en la hematopoyesis; valores normales en sangre periférica e indicaciones para el utilización de las unidades de medida; eritropoyesis; granulopoyesis y monocitopoyesis; ttrombopoyesis; linfopoyesis; otras células de la médula ósea normal; fases de la mitosis en la mé...
Consideraciones iniciales y técnicas; esquema de las principales estructuras celulares; morfología y composición normal de las células de la sangre y de la médula ósea; diferenciación de las células normales de la sangre y la médula ósea; morfología de los cambios patológicos en la sangre y la médula ósea; tumores sólidos en la médula ósea; métodos de tinción y técnicas inmunocitológicas....
Jessica Lorenzo, María Elisa Guidoni, Marisol Díaz
Evaluación del crecimiento; requerimiento y recomendaciones nutricionales; lactancia materna; pasaje de fármacos a leche materna; código de comercialización de sucedáneos de la leche materna. iniciativa hospital amigo de la madre y el niño; relactación; carga renal de solutos; fórmulas infantiles; alimentación con leche de vaca en menores de un año; alimentación complementaria; pautas de alimentac...
Jessica Lorenzo, María Elisa Guidoni, Marisol Díaz
Evaluación del crecimiento; requerimientos y recomendaciones nutricionales; lactancia materna; pasaje de fármacos a leche materna; código de comercialización de sucedáneos de la leche materna. iniciativa hospital amigo de la madre y el niño; relactación; carga renal de solutos; fórmulas infantiles; alimentación con leche de vaca en menores de un año; alimentación complementaria; pautas de alimenta...
Ibaricoques con crema de almendra; arroz con leche especiada; batido de helado de vainilla y azahar; charlota de fresas; delicias de fresa; espuma de melón; flanes de coco; galletas de limón y frambuesa; ensalada de patata....
Sección 1. parte general ,elementos de bromatología y fisiología de la nutrición seccion 2 . dietética general , la alimentación normal sección 3. dietética especial, los regímenes dietèticos en la enfermedad...
Esterilización de envases para alimentos 1. objetivos, 2, fundamento, material 4 ingredientes y reactivos 5. procedimiento esterilización de frascos esterilización de alimentos...
Parte1,nutricion normal, parte , evaluación y soporte tradicional , parte 3, ntrición en trastornos metabólicos y enfermedades cardiovasculares,parte 4, nutrición en patologías renales, parte 5, nutrición en patologías especiales, parte 6, nutrición en enfermedades gastrointestinales....
Componentes específicos de la dieta; proteínas y aminoácidos; papeles nutricionales en los sistemas biológicos integrados; mecanismos nutrimento-gen; necesidades y valoración nutricional durante el ciclo de vida y los cambios fisiológicos; composición corporal; prevención y tratamiento de enfermedades; obesidad y diabetes; la nutrición de las poblaciones; la nutrición en un mundo cambiante....
A. Catharine Ross, Ph.D. Benjamin Caballero, M.D, Ph. D. Rbert. Cousins, Ph. D. ktherine L. Tucker. PH. D. Thomas R. Ziegler.M.D.
Parte 1. componentes específicos de la dieta,parte 2. papeles nutricionales en los sistemas biológicos integrados p 3. necesidades y valoración nutricional durante el ciclo de vida y los canbios fisiológicos, parte 4. prevención y tratamiento de enfermedades, parte 5. la nutrición de las poblaciones....
José Antonio S. Ruy-Díaz Reynoso, Ramón Barragán Jaín
Agua en el cuerpo; componentes del plasma; oligoelementos; metabolismo de los carbohidratos; aminoácidos; lípidos: ácidos grasos; respuesta metabólica al ayuno y el trauma: bases metabólicas del apoyo nutrimental; composición corporal; desnutrición y sus cosecuencias;evaluación del estado nutricional; cálculo de los requerimientos nutrimentales; consideraciones bioéticas en la práctica de la endon...
Diabetes mellitus tipo 1 ; enfermedad celiaca; dislipemia genética; lactante con displasia broncopulmonar; cirrosis biliar con hipertensión portal; fenilcetonuria neonatal; fenilcetonuria; esofagitis eosinofilica; intolerancia a sacarosa-isomaltosa; epilepsia refractaria: dieta cetogénica; fibrosis quística; alergia a proteinas de leche de vaca. alergia a fórmula hidrolizada; crisis celiaca en el ...
Vaca, cordero, cerdo,y cabra: "al rojo vivo" ; pollo, pavo, pescados y mariscos: en el "blanco" perfecto; conejo, liebre, perdiz, pato, ciervo y jabalí: "exóticas" por excelencia; el huevo: el óvalo nutritivo; demoliendo mitos: el veredicto final; un grupo "luchador" contra enfermedades; alimentos "a prueba de músculos";...
Anne G. Osborn, Karen L. Salzman, A. James Barkovich
Malformaciones congénitas; hernias del romboencéfalo, malformaciones diversas; traumatismos; efectos primarios de los traumatismos del snc; hemorragia subaracnoidea y aneurismas; aneurismas; ictus; hemorragia intracraneal no traumática; malformaciones vasculares; neoplasias; quistes no neoplásicos primarios; enfermedad infecciosa y desmielinizante; trastornos metabólicos degenerativos hereditarios...
Principios físicos de la ultrasonografía; técnica de examen; sistematización de examen obstétrico; desarrollo gestacional, embrionario y fetal del 1ª trimestre; hemorragias en el 1ª trimestre de embarazo aborto; enfermedad trofoblástica gestacional; anatomía ultrasonográfca de la pelvis; malformaciones uterinas; miometrio; ovulación y disfunción ovulatoria; infertilidad femenina; endometriosis; en...
Generalidades sobre agentes físicos y procedimientos generales de intervención en fisioterapia; bases físicas y fisiológicas de los procedimientos de intervención en fisioterapia; termoterapia; crioterapia; hidroterapia e hidrocinesiterapia; balneoterapia, talasoterapia y climatoterapia. procedimientos fisioterápicos utilizados en balnearios, centros de talasoterapia y spa; vibroterapia; presotera...
Tratamiento basado en la lógica; teoría y práctica del masaje; técnica de la fricción profunda; indicaciones y contraindicaciones de la fricción profunda; movimiento activo; movimiento pasivo; rehabilitación después de una lesión; tipos de manipulación....
Funciones cognitivas; las demencias; generalidades; clasificación; deterioro cognitivo mínimo; enfermedades de alzheimer; neuropatología; epidemiología; cuadro clínico; otros síntomas y signos cronobiológicos; otras demencias; demencias vascular; demencia fronto temporal; demencias por cuerpos de lewy; desintegración demencial; tratamientos en los cuadros demenciales; farmacológicos; herramientas ...
Principios de las pruebas musculares manuales; importancia y limitaciones de las pruebas musculares manuales; pruebas de los músculos del cuello; pruebas de los músculos del tronco y del suelo pélvico; pruebas de los músculos de la extremidad superior; pruebas de los músculos de la extremidad inferior; valoración de los músculos inervados por los pares craneales; alternativas a las pruebas muscula...
Introducción a la rehabilitación cardíaca; fundamentos clínicos de las cardiopatías; diagnóstico y tratamiento; aspectos generales de la rehabilitación cardíaca; programas especializados; resultados de los objetivos buscados en los programas....
Introducción a la rehabilitación cardíaca; fundamentos clínicos de las cardiopatías; diagnóstico y tratamiento; aspectos generales de la rehabilitación cardíaca; programas especializados; resultados de los objetivos buscados en los programas....
Entorno estructural de la rehabilitación domiciliaria y la aportación tecnológica; criterios de gestión de calidad en un servicio de rehabilitación domiciliaria; equipo interdisciplinario en rehabilitación; evaluación e indicaciones de la rehabilitación domiciliaria; accesibilidad para todos; actividades de la vida diaria. productos de apoyo; método de manutención manual de enfermos (método dotte)...
Introducción; aspectos generales de la formación en técnicas de relajación; métodos somáticos de relajación; relajación progresiva; entrenamiento de la relajación progresiva; métodos cognitivos de relajación; autoconciencia; visualización; temas variados; técnicas de relajación en el acto; otras técnicas; apéndices, glosario bibliografía e índice alfabético; desviar la atención y detener los pensa...
Trastornos del desarrollo y rehabilitación; ontogenia del lenguaje y la rehabilitación; de los trastornos específicos del desarrollo del lenguaje; programa para estimular el desarrollo psicológico de niños con maltrato; la variación sistémica de la actividad y la zona de desarrollo próximo: dos estrategias para el diagnóstico y la intervención neuropsicológica; síndromes neuropsicológicos en adult...
Alimentación y trabajo una visión histórica; fisiología del trabajo; salud y trabajo: necesidades energéticas y nutricionales; trabajo, rendimiento y estado nutricional; alimentación y prevención de enfermedades crónicas en el medio laboral; el comedor de empresa; la turnicidad laboral y su impacto en la alimentación; educación nutricional en el entorno laboral; guías dietéticas para la población ...
Conceptos básicos en nutrición y dietética; definición y prevalencia del sobrepeso y la obesidad; tratamiento del sobrepeso; manojo de herramientas útiles en dietética en la oficina de farmacia; protocolo de visitas en la oficina de farmacia; dieta de mantenimiento....
El hecho alimentario; categorías de alimentos y normativa aplicable; información y publicidad sobre productos alimenticios; podemos equiparar alimentación saludable y alimentación funcional; alimentos transgénicos: pueden considerarse una mejora funcional; el consumidor europeo ante la seguridad alimentaria; crisis alimentarias: un abordaje integral; el nuevo reglamento sobre declaraciones de salu...
Valeria Baldomero Lopez, Paula Cabrera, Eugenia Castro, Alejandra Delfante
Bases fisiológicas de la nutrición; nutrición y salud; nutrición y enfermedades carenciales; nutrición y enfermedades metabólicas; nutrición y enfermedades renales; nutrición y enfermedades digestivas; nutrición y otras entidades clínicas....
Obesidad; definición de obesidad; balance energético; definición de balance energético; objetivos; qué son los objetivos; alimentación; concepto de alimento; hidratación; funciones del agua en el organismo; consejos dentro de casa; cómo disminuir el contenido de grasa de las preparaciones; consejos fuera de casa; cómo hacer que tus compras en el súper sean más saludables; cómo controlar tus porcio...
Diccionario; apéndices; unidades de cantidades físicas y sus múltiplos y submúltiplos; valores de referencia para el etiquetado de los alimentos; ingestas dietéticas recomendadas y aportes aceptaples de ee uu y canadá 1997-2001; aportes de nutrientes de referencia para la población de la ue, 1993; aportes de nutrientes de referencia para el ru, 1991; aportes de vitaminas recomendados por la fao, 2...
Nutrición pediátrica en el estado de salud: nutrientes y alimentos; conceptos básicos de nutrición en pediatría; requerimientos nutricionales durante la etapa de crecimiento; exploración del estado nutricional; metabolismo energético requerimientos; bioquímica nutricional de los carbohidratos; elementos mayoritarios en la nutrición infantil; fibra y dieta; nutrición del recién nacido de muy bajo p...
¿cuando recomendamos el método making plate?; ¿qué entendemos por adherencia al tratamiento nutricional?; ¿qué es el método making plate?; conceptos básicos del tratamiento nutricional en diabetes; objetivos generales del tratamiento nutricional; lineamientos alimentarios o bases del tratamiento nutricional; fundamentación científica del método making plate; conceptos básicos para la educación nut...
Carol Byrd-Bredbenner, Gaile Moe, Donna Beshgetoor
La ciencia de la nutrición; generalidades de la nutrición; herramientas de una dieta saludable; consumos dietéticos recomendados (dietary references intakes dri); suministro de alimentos; disponibilidad y acceso a los alimentos; digestión y absorción en el ser humano; organización del cuerpo humano; carbohidratos; estructura de los carbohidratos; lípidos; triglicéridos; proteínas; estructura de la...
Carol Byrd-Bredbenner, Gaile Moe, Donna Beshgetoor
La ciencia de la nutrición; herramientas de una dieta saludable; suministro de alimentos; digestión y absorción en el ser humano; carbohidratos; lípidos; proteínas; alcohol; metabolismo energético; equilibrio de energía, control de peso y trastornos de la alimentación; nutrición, ejercicio y deporte; vitamina liposolubles; vitaminas hidrosolubles; nutrición durante los años de crecimiento; nutrici...
Reglamento para el uso del laboratorio; introducción al laboratorio de toxicología de los alimentos; toxinas bacterianas en un alimento; aislamiento de staphylococcus aureus; toxinas bacterianas en un alimento; tinción de bacterias; prueba de la coagulasa; toxinas bacterianas en un alimento; prueba de la termonucleasa; glucósidos cianógenos; cuantificación del efecto antioxidante de algunas sustan...
Análisis sensorial de los alimentos; identificación de sabores primarios y localización de las zonas sensibles de la lengua; determinación del umbral del sabor y prueba de graduación u ordenamiento; pruebas de comparación pareada simple; prueba triangular; prueba dúo-trío; prueba de graduación; prueba de comparación múltiple; análisis proximal; determinación de humedad; determinación de cenizas; d...
Etapas normales de la vida; prácticas nutricionales, seguridad de los alimentos, alergias, trastornos cutáneos y diversos; pediatría: defectos congénitos y trastornos genéticos y adquiridos; trastornos neuropsiquiátricos; trastornos pulmoneres; trastornos cardiovasculares; trastornos gastrointestinales; trastornos hepáticos, pancreáticos y biliares; trastornos endocrinos; malnutrición: obesidad y ...
Qué es la obesidad; qué debe tener en cuenta para llevar una alimentación equilibrada; guía de alimentación ag; actividad física; beneficios de la actividad física; tipos de actividad física; balance energético; componentes básicos del gasto energético; fórmula para calcular el gasto metabólico; multiplicador de actividad....
Miryam K. de Gorban, Carlos Carballo, Mercedes Paiva, Valería Abajo
Soberanía alimentaria y producción de alimentos en argentina. situación actual y desafíos para la transición; derecho a la alimentación; el estado como garante del derecho humano a la alimentación adecuada; disponibilidad de alimentos y recomendaciones alimentario nutricionales en argentina; canasta básica de alimentos. situación actual y propuestas para su actualización. el caso de la ciudad autó...
Aspectos básicos; reacciones adversas no inmunológicas a antígenos alimentarios; reacciones inmunológicas a antígenos alimentarios; diagnóstico de la alergia alimentaria; reacciones adversas aditivos; terapia y prevención de las alergias alimentarias; otros tópicos....
Metabolismo de los nutrimentos importantes en la clínica; tratamiento nutricional en la práctica clínica: la alimentación en la salud y en la enfermedad; aspectos especiales de la nutrición clínica; alimentación y promoción de la salud: la nutrición prudente; principios del asesoramiento alimentario eficaz; controversias en nutrición clínica contemporánea; apéndices y materiales de consulta....
Elias Knobel, Roselaine M. Coelho de Oliveira, Ruy Guilherme Rodrigues Cal
Triage y evaluación nutricional; terapia nutricional: evaluación del gasto energético; terapia nutricional oral: características, composición e indicación de dietas y suplementos nutricionales; disfagia: evaluación y tratamiento; terapia nutricional: indicaciones y vías de acceso al tubo digestivo; terapia nutricional enteral: cuidados de enfermería; terapia nutricional enteral: aspectos farmacoló...
Introducción a la técnica dietoterápica; el paciente: valoración de sus necesidades; nuevo enfoque terapéutico de dieta líquida. nutrición enteral. apoyo nutricional; la técnica dietoterápica en las enfermedades gástricas; la técnica dietoterápica en las enfermedades intestinales; la técnica dietoterápica en las enfermedades hepáticas; la técnica dietoterápica en las enfermedades de las vías bilia...
1.-cabeza, compartimientos y fosas de la cabeza, detalles vasculares del cráneo 2.-cuello, límites del cuello, triángulos del cuello, tubérculo carotideo o tubérculo de chassaignac 3.-torax, angulo de charpy , posición de los orificios y válvulas del corazón 4.-abdomen, división topografía del abdomen, detalles anatómicas del aparato digestivo, detalles anatómicos de la pared abdomin...
1.-cabeza, compartimientos y fosas de la cabeza, detalles vasculares del cráneo 2.-cuello, límites del cuello, triángulos del cuello, tubérculo carotideo o tubérculo de chassaignac 3.-torax, angulo de charpy , posición de los orificios y válvulas del corazón 4.-abdomen, división topografía del abdomen, detalles anatómicas del aparato digestivo, detalles anatómicos de la pared abdomin...
1.-generalidades 2.-manejo general del paciente intoxicado 3.-exposiciones no toxicas, el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicológico 4.-plaguicidas 5.-alcoholes y glicoles 6.-intoxicacion por drogas de abuso 7.-animales ponzoñosos , araña de rincón, viuda negra, alacranes, mordedura de serpiente 8.-intoxicacion medicamentosa, inhibidores de la enzima convertidor de ...
1.-generalidades 2.-manejo general del paciente intoxicado 3.-exposiciones no toxicas, el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicológico 4.-plaguicidas 5.-alcoholes y glicoles 6.-intoxicacion por drogas de abuso 7.-animales ponzoñosos , araña de rincón, viuda negra, alacranes, mordedura de serpiente 8.-intoxicacion medicamentosa, inhibidores de la enzima convertidor de ...
Introducción, procedimiento metodológico, grupo de estudio, contexto de la investigación, estado del arte, perspectiva neurofisiológica, perspectiva psicosocial, referentes teóricos, algo sobre psicomotricidad, teoría del apego, teoría contenido-continente, la construcción social del cuerpo, análisis de la información, análisis de datos cuali-cuantitativos, componentes psicomotores del uma paño y ...
Fundamentos del diseño de medicamentos. método variacionales. técnicas qsar en diseño de farmacos. mécanica molecular. analisis conformacional. interacción agonista receptor y estructura de los receptores. métodos computaciones de modelado molecular y diseño de farmacos....
Claúsulas. características del servico farmacéutico. formulación magistral. listado de principios activos. condiciones nesesarias para la dispensaciòn de recetas médicas oficiales. listados de productos dietoterápicos....
El método científico; guía del plan o proyecto de la investigación científica jurídica; ejemplos del plan o proyecto de investigación; problema e investigación; la hipótesis; reconstrucción de un sistema normativo a partir del problema arribando a una solución; objetivos de investigación; elaboración del esquema tentativo en base a los objetivos, el problema y la hipótesis; la metodología en la in...
Los antigenos y la respuesta inmunitaria. interacciones antígeno-anticuerpo. consecuencias de la interacción antígeno-anticuerpo. transtornos inmunológicos no atópicos. respuesta a los agentes y medidas terapéuticas. enfermedades con respuestas inmunitarias anormales. hipersensibilidad a los agentes infecciosos....
Enfermedades atópicas. cuadros de la reacción alérgica de la piel. enfermedades con aspectos inmunológicos. enfermedades del tejido conjuntivo. enfermedades que pueden acompañar a las afecciones del tejido conjuntivo o ser independientes de ellas. enfermedades de los sistemas exocrino y endocrino. otras enfermedades orgánicas....
Inmunidad innata y adaptativa. celulas involucradas en la respuesta inmunitaria. el sistema linfoide. sistema principal de histocompatibilidad. moleculas que reconocen al antígeno. generación de la diversidad. reconocimiento del antigeno. cooperación celular en la respuesta de anticuerpos. respuestas inmunitarias mediadas por celulas....
El embarazo es algo natural; oriente a la pareja; cuidados durante el embarazo; prepárela para que dé el pecho; cuídela durante el embarazo; señales de peligro durante el embarazo; anemia; sagrado; hinchazón; dolor de cabeza; ataques; material necesario para la atención del parto; prepare a la mujer que va a dar la luz; prepárate para atender el parto; vigile el trabajo de parto; señales de peligr...
Sociedades pre coloniales; la invasión de los europeos; el periodo colonial; guerra de independencia; repúblicas neocoloniales; periodo liberal; búsqueda de un nuevo equilibrio (1930 - 1945)....
Generalidades; sistemas penitenciarios; situación de la tuberculosis y desafíos para su control en sistemas penitenciarios de américa latina y el caribe; aspectos generales de la tuberculosis; definiciones operacionales para el control de la tuberculosis; organización del control de la tuberculosis en centros penitenciarios; diagnóstico, tratamiento y monitoreo del control de la tuberculosis en ce...
Sociedades pre coloniales; la invasión de los europeos; el periodo colonial; guerra de independencia; repúblicas neocoloniales; periodo liberal; búsqueda de un nuevo equilibrio (1930 - 1945)....
Sociedades pre coloniales; la invasión de los europeos; el periodo colonial;guerra independencia; repúblicas neocoloniales; periodo liberal; búsqueda de un nuevo equilibrio (1930 - 1945)....
Practicas preliminares del tallado en cera, practica n° 1 al 7, materiales, el diseño, el tallado; evaluacion, el dibujo y tallado de los dientes en cera y yeso, incisivo, canino, premolar y molar, laminas con diseño, bloque de cera, el diseño, cortes preliminares, el proceso del tallado, trabajo concluido; dibujo, tallado y modelado en cera de escultura, incisivo, canino, premolar y molar, tabla ...
La importancia de la planificacion, la planificacion dentro de la gestion del proyecto, objetos y procesos, la gestion del proyecto, beneficios, deficiencias de las empresas, errores habituales, desviaciones en tiempo y coste, relacion entre tiempo y coste, ejemplos de desviaciones, tres casos alemanes, en españa, los que salieron bien, indicadores del tiempo, causas y remedios, causas habituales ...
Sociedades pre coloniales; la invasión de los europeos; el periodo colonial; guerra de independencia; repúblicas neocoloniales; periodo liberal; búsqueda de un nuevo equilibrio (1930 - 1945)....
Desarrollo histórico del poder judicial en bolivia; aspectos generales del derecho procesal; el sistema judicial en la constitución política del estado; ley del órgano judicial; el tribunal constitucional plurinacional; ministerio público o fiscalía general del estado; del notariado plurinaciona; régimen disciplinario en el sistema judicial boliviano y para el notariado plurinacional....
Sociedades pre coloniales; la invasión de los europeos; el periodo colonial; guerra de independencia; repúblicas neocoloniales; periodo liberal; búsqueda de un nuevo equilibrio (1930 - 1945)....
Ontogénesis del sistema nervioso; fisiología del control motor; teorías del control motor; reflejos y reacciones posturales; desarrollo motor; semiología del desarrollo neuromotor; psicomotricidad....
Contaminación ambiental; contaminación atmosféricos; principales contaminantes atmosféricos; contaminación de los cuerpos de agua; contaminación del suelo; problemas creados por la contaminación ambiental y su repercusión sobre el ser humano; contaminación por metales pesados; contaminación por pesticidas y químicos industriales; contaminación por petróleo; productos químicos; métodos de análisis ...
Aceituna, “un agente suavizante para el tejido de la piel”; achicoria y endibia, “una gran combinación para combatir la osteoporosis”; ajo y cebolla “un tratamiento para quemaduras, hongos y arteriosclerosis; alfalfa, “la magia mineral para heridas y llagas”; apio “un alivio para el eccema y la psoriasis”; berro y nabo “una bebida dinámica para combatir las infecciones”; calabaza “refuerce su salu...
Energía y nutrientes; los glúcidos o hidratos de carbono; lípidos o grasas; las proteínas; elementos químicos esenciales; el agua y los electrolitos; las vitaminas; los alimentos; grupo de la leche; grupo de las carnes, pescados y huevos; grupo de los cereales, tubérculos y legumbres; grupo de las frutas y verduras; grupo de los alimentos grasos; la calidad alimentaria; digestión, absorción y meta...
Intoxicaciones alimentarias e infecciones de origen alimentario; introducción; bacteriología elemental; causas bacterianas de intoxicaciones alimentarias; la higiene de los alimentos en la prevención de intoxicaciones alimenticias; introducción; higiene personal del manipulador de alimentos; almacenamiento, preparación y tiendas al detalle....
Intoxicaciones alimentarias e infecciones de origen alimentario; introducción; bacteriología elemental; causas bacterianas de intoxicaciones alimentarias; la higiene de los alimentos en la prevención de intoxicaciones alimenticias; introducción; higiene personal del manipulador de alimentos; almacenamiento, preparación y tiendas al detalle....
Intoxicaciones alimentarias e infecciones de origen alimentario; introducción; bacteriología elemental; causas bacterianas de intoxicaciones alimentarias; la higiene de los alimentos en la prevención de intoxicaciones alimenticias; introducción; higiene personal del manipulador de alimentos; almacenamiento y conservación....
Sustancias toxicas en los alimentos naturales y en los condimentos; alimentos y condimentos naturales; alimentos y estimulantes de origen animal; intoxicaciones alimenticias a causa de preparación inadecuada o alteración de los alimentos; metabolitos de los mohos con acción toxica; toxinas bacterianas en los alimentos; tóxicos que se originan durante la preparación o almacenaje de los alimentos; a...
Mastitis que es?; mastitis-porque debo preocuparme; mastitis-los microorganismos que la causan; mastitis-como se desarrolla ?; mastitis-detectar su precensia; mastitis-puede ser controlada; mastitis-mejorar la inmunidad; mastitis-interpretacion de los conteos de celulas somaticas; prevencion con higiene; papel de la maquina de ordeño; prevencion por buenos procedimientos de ordeño; control de las ...
Ontogénesis del del sistema nervioso; fisiología del control motor; teorías del control motor; reflejos y reacciones posturales; desarrollo motor; semiología del desarrollo neuromotor; psicomotricidad....
Ontogénesis del sistema nervioso; fisiología del control motor; teorías del control motor; reflejos y reacciones posturales; desarrollo motor; semiología del desarrollo neuromotor; psicomotricidad....
Ontogénesis del sistema nervioso; fisiología del control motor; teorías del control motor; reflejos y reacciones posturales; desarrollo motor; semiología del desarrollo neuromotor; psicomotricidad....
Introducción; manipulaciones químicas, pesos y medidas; accidentes. primeros socorros; agricultura. abonos; aleaciones y amalgamas. metalurgia; artes: materiales y recursos empleados; bebidas de todas clases; blanqueo, limpieza, conservación y restauración; caucho, gutapercha, celuloide. otras materias plásticas; cemento, colas, pastas y aglutinantes; coloración y teñido; conservas alimenticias; e...
Ontogénesis del sistema nervioso; fisiología del control motor; teorías del control motor; reflejos y reacciones posturales; desarrollo motor; semiología del desarrollo neuromotor; psicomotricidad....
Ontogénesis del sistema nervioso; fisiología del control motor; teorías del control motor; reflejos y reacciones posturales; desarrollo motor; psicomotricidad....
Ontogénesis del sistema nervioso; fisiología del control motor; teorías del control motor; reflejos y reacciones posturales; desarrollo motor; semiología del desarrollo neuromotor; psicomotricidad....
Ontogénesis del sistema nervioso; fisiología del control motor; teorías del control motor; reflejos y reacciones posturales; desarrollo motor;semiología del desarrollo neuromotor; psicomotricidad....
Ontogénesis del sistema nervioso; fisiología del control motor; teorías del control motor; reflejos y reacciones posturales; desarrollo motor; semiología del desarrollo neuromotor; psicomotricidad....
Desarrollo histórico del poder judicial en bolivia; aspectos generales del derecho procesal; el sistema judicial en la constitución política del estado en actual vigencia; ley del órgano judicial; el tribunal constitucional plurinacional; ministerio público o fiscalía general del estado....
Ontogénesis del sistema nervioso; fisiología del control motor; teorías del control motor; reflejos y reacciones posturales; desarrollo motor; semiología del desarrollo neuromotor; psicomotricidad....
Desarrollo histórico del poder judicial en bolivia; aspectos generales del derecho procesal; el sistema judicial en la constitución política del estado en actual vigencia; ley del órgano judicial; el tribunal constitucional plurinacional; ministerio público o fiscalía general del estado....
Mejoramiento de la calidad de la formación/capacitación y educación permanente en salud a través de la utilización del enfoque de competencias - planificación de un proceso de capacitación para la prevención y el control de infecciones en servicios de salud dirigida a estudiantes y docentes de ciencias de salud - programación educativa para la prevención y el control de las infecciones en servicio...
Carcinomas de la mucosa bucal - melanomas malignas - melanomas de la mucosa bucal - sarcomas de las partes blandas de la boca - tumores malignos del sistema nerviosa y de elementos nacidos en la cresta y tuvo neural - canceres secundarios de la cavidad (metástasis bucales de cánceres primitivos de otros órganos - seudos o falsos cánceres - papilomas - tumores verdaderos o blastomas y tumoroides o ...
Alargamiento quirúgico de las corona por razones de función y estética, tratamiento quirúgico y ortodóntico de dientes impactados , cirugía de tejidos blandos como auxiliar en la recidiva ortodóntica , injertos gingivales libres:indicaciones y técnicas actuales ....
Desarrollo, maduración y envejecimiento del hueso alveolar: nuevas revelaciones , consideraciones sobre planicación del tratamiento para pacientes adultos , consideraciones estéticas en el tratamiento ortodóntico del adulto ....
Consideracione biomecánica para el tratamiento ortodóntico de los adultos , cierre óptimo ortodóntico en los pacientes adultos , procedimientos ortodónticos que mejoran el pronónstico periodontal ....
Desarrollo, maduración y envejecimiento del hueso alveolar: nuevas revelaciones , consideraciones sobre planificación del tratamiento para pacientes adultos , consideraciones estéticas en el tramiento ortodóntico del adulto ....
El dolor miofascial , tratamiento médico de los trastornos de interferencia del disco articular , diagnóstico po imagen de la articulación temporomandibular , valoración de ruidos de la articulación temporomandibular:análisis diagnóstico e implicaciones clinícas ....
Tratamiento quirúrgico de los focos apicales - los procesos inflamatorios de los maxilares - la cirugía en relación con la prótesis y la ortodoncia - las comunicaciones buconasales y bucosinusales - los tumores de los maxilares...
Evaluación del paciente y plan de tratamiento para prótesis total , cirugia preprotética para el paciente edéntulo, procedimientos previsibles para tomar impresiones en prótisis total , registro de las relaciones maxilares en pacientes edéntulos ....
Anatomía quirúrgica de los maxilares, técnica quirúrgica, tratamiento quirúrgico de los focos apicales, los procesos inflamatorios de los maxilares, la cirugía en la relación con la prótesis y la ortodoncia, las comunicaciones buconasales y bucosinusales su tratamiento quirúrgico, los tumores de los maxilares...
Técnica quirúrgica, anestesia, exodoncia, tratamiento quirúrgico de los focos apicales, los procesos inflamatorios de los maxilares, cirugía en relación con la prótesis y la ortodoncia, correcciones quirúrgicas de las anomalias bucomaxilofaciales(cirugía ortognatica), las comunicaciones buconasales y bucosinusales, los tumores de la cavidad bucal...
Principios generales de farmacologiía , sedación con ansiolíticos ingeribles e intravenosos , anestésicos locales , acido acetilsalicílico y acetaminofén ....
Tratamiento quirúrgico de los focos apicales - los procesos inflamatorios de los maxilares - la cirugía en relación con la prótesis y la ortodoncia - las comunicaciones buconasales y bucosinusales - los tumores de los maxilares...
Filosofía de la oclusión : pasado y presente , biomecánica de la oclusión y el articulador , oclusión y trastornos funcionales del sistema masticatorio , traumtismo de la ocusión : consideraciones periodontales ....
La cirugía maxilo facial - la anestesia en cirugía maxilo facial - la hemorragias - examen y diagnostico - infecciones periapicales y resección apical - colecciones supuradas de origen dentario - los flemones gangrenosos de la cara y el cuello...
La cirugía maxilo facial - la anestesia en cirugía maxilo facial - la hemorragias - examen y diagnostico - infecciones periapicales y resección apical - colecciones supuradas de origen dentario - los flemones gangrenosos de la cara y el cuello...
Principios de la cirugía - principios de la técnica quirúrgica - introducción a la exodoncia - extracción con pinzas - exodoncia complicada - dientes retenidos - consideraciones especiales en exodoncia - cirugía preprotésica - bacteriología quirúrgica - infecciones especificas y su relación quirúrgica - infecciones agudas de la cavidad bucal - infecciones periapicales crónicas - hemorragia y shock...
La cirugía maxilo facial - la anestesia en cirugía maxilo facial - la hemorragias - examen y diagnostico - infecciones periapicales y resección apical - colecciones supuradas de origen dentario - los flemones gangrenosos de la cara y el cuello...
Principios de la seleción e intepretación radiográfica , caries, enfermedad periodontal y cambios periapicales , zonas radiolúcidas con bordes deferenciados , zonas radiolúcidas pericoronales , con radiopacidades o sin ellas ....
Principios de la cirugía - principios de la técnica quirúrgica - introducción a la exodoncia - extracción con pinzas - exodoncia complicada - dientes retenidos - consideraciones especiales en exodoncia - cirugía preprotésica - bacteriología quirúrgica - infecciones especificas y su relación quirúrgica - infecciones agudas de la cavidad bucal - infecciones periapicales crónicas - hemorragia y shock...
Cirugía dentoalveolar; cirugía periodontal; manejo de infecciones; cirugía preprotésica; implantología; tratamiento de quistes; tratamiento de tumores benignos de la cavidad bucal y maxilares; consideraciones quirúrgicas....
La cirugía maxilofacial - asepsia y antisepsia - la anestesia en cirugía maxilofacial - hemorragia y hemostasia - la radiografía y los agentes físicos en clínica y cirugía maxilofacial - los antibióticos y las sulfamidas en cirugía maxilofacial - infecciones pariapicales y resección apical....
La cirugía maxilofacial - asepsia y antisepsia - la anestesia en cirugía maxilofacial - hemorragia y hemostasia - la radiografía y los agentes físicos en clínica y cirugía maxilofacial - los antibióticos y las sulfamidas en cirugía maxilofacial - infecciones pariapicales y resección apical....
La cirugía maxilofacial - asepsia y antisepsia - la anestesia en cirugía maxilofacial - hemorragia y hemostasia - la radiografía y los agentes físicos en clínica y cirugía maxilofacial - los antibióticos y las sulfamidas en cirugía maxilofacial - infecciones pariapicales y resección apical....
La cirugía maxilofacial - asepsia y antisepsia - la anestesia en cirugía maxilofacial - hemorragia y hemostasia - la radiografía y los agentes físicos en clínica y cirugía maxilofacial - los antibióticos y las sulfamidas en cirugía maxilofacial - infecciones pariapicales y resección apical....
Perforaciones adquiridas de la bóveda palatina y el velo - tumores de la región maxilofacial tumores benignos de las partes blandas - tumores malignos de las partes blandas - tumores no dentarios de los maxilares....
Perforaciones adquiridas de la bóveda palatina y el velo - tumores de la región maxilofacial tumores benignos de las partes blandas - tumores malignos de las partes blandas - tumores no dentarios de los maxilares....
Perforaciones adquiridas de la bóveda palatina y el velo - tumores de la región maxilofacial tumores benignos de las partes blandas - tumores malignos de las partes blandas - tumores no dentarios de los maxilares....
Perforaciones adquiridas de la bóveda palatina y el velo - tumores de la región maxilofacial tumores benignos de las partes blandas - tumores malignos de las partes blandas - tumores no dentarios de los maxilares....
Causas, incidencia y prevención de traumatismos dentales , evaluación, diagnóstico y tratamiento del paciente traumatizado , tratamiento clínico de fracturas de la corona , tratamiento clínico de fracturas radiculares transversas ....
Embriología general, gametogénesis, de la ovulación a la implantación, disco germinativo bilaminar, disco gerninativo trilaminar, periodo embrionario,periodo fetal, membranas fetales y placenta, malformaciones ongénitas, sistema esquelético, sistema muscular, cavidades y membranas serosas del organismo, sistema cardiovascular, aprato respiratorio, aparato digestivo, aparato urogenital, cabez y cue...
Anatomía y fisiología bucal - principios de cirugía - extracción a traumática de dientes - alveoloplastia - reducción de torus y exostosis - cirugía bucal para el servicio de prótesis inmediata - cirugía correcto de tejidos blandos - sucoplastía - corrección de relaciones maxilomandibulaes desfavorables....
Anatomía y fisiología bucal - principios de cirugía - extracción a traumática de dientes - alveoloplastia - reducción de torus y exostosis - cirugía bucal para el servicio de prótesis inmediata - cirugía correcto de tejidos blandos - sucoplastía - corrección de relaciones maxilomandibulaes desfavorables....
Generalidades química de los aminoácidos y de las proteínas, enzimas y coenzimas,actividad biógica de otras proteínas especializadas, metabolismo de los aminoácidos y de las proteínas, metabolismo energético, química de los carbohidratos, química de los lípidos, química de los ácidos nucleicos y sus derivados, bioquímica de la nutrición, biquímica de la respiración, metabolismo del calcio y el fós...
Generalidades, quimica de los aminosácidos y de las protinas, enzimas y coenzimas, actividades biológica de otras proteínas, metabolismo,de los aminoácidos y de las proteinas,metabolismo energético,química de los carbohidratos,química de los lípidos,química de los ácidos tricarboxilicos, bioquímica de la nutrución, bioquímica de la respiración, metabolismo del calcio y el fósforo, biquímica de las...
Generalidades; química de los aminoácidos y de las proteínas; enzimas y coenzimas; actividad biológica de otras proteínas especializadas especializadas; metabolismo de los aminoácidos y de las proteínas; metabolismo energético; oxidaciones biológicas y bioenergética; química de los carbohidratos; metabolismo de los carbohidratos; química de los lípidos; ciclo de lo ácidos tricarboxilicos; química ...
Generalidades; química de los aminoácidos y de las proteínas; enzimas y coenzimas; actividad biológica de otras proteínas especializadas especializadas; metabolismo de los aminoácidos y de las proteínas; metabolismo energético; oxidaciones biológicas y bioenergética; química de los carbohidratos; metabolismo de los carbohidratos; química de los lípidos; ciclo de lo ácidos tricarboxilicos; química ...
Generalidades; química de los aminoácidos y de las proteínas; enzimas y coenzimas; actividad biológica de otras proteínas especializadas especializadas; metabolismo de los aminoácidos y de las proteínas; metabolismo energético; oxidaciones biológicas y bioenergética; quimica de los carbohidratos; metabolismo de los carbohidratos; quimica de los lípidos; ciclo de lo ácidos tricarboxilicos; química ...
Intruducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteínas, estructura y función de una proteína:la hemoglobina, propiedades generales de las enzimas, propiedades cinéticas de las enzimas, vitaminas liposolubles, carbohidratos, membranas, las hormonas tiroides, hormonas de la glándulas suprarrenal, química de la respiración,digestión y absorción en las vías gastroíntestinales, plasma y coagulación sang...
Intruducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteínas, estructura y función de una proteína propiedades generales de las enzimas, bionergética, propiedadesciénticas de la enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hisdrosoluble, vitaminas liposolubles, oxidación biológica carbohidratos, el ciclo del ácido cítrico: catabolismo de la acetil, metabolismo de los carbohidratos, lipidos,...
Secuencia del tratamiento periodontal, envio del paciemte a un periodoncista , motivos periodontales para la extracción de un diente , terceros molares parcialmente erupcionados , necesidades ortodóncicasy periodontales , tratamiento quirúrgico o tratamiento de mantemiento , elongación de la corona , rgeneración tisular dirigida en los defectos óseos de tres paredes , molares superiores con raíces...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos....
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteínas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosolubles, vitaminas liposolubles, oxidación biológica, carbohidratos, el ciclo del ácido cítrico, metabolismos de los carbohidratos....
Inos, protefunción de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, reinas, estructura y gulación de troducción, agua, aminoácidos y péptidla actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteínas, estructura y función de una proteína: la hemoglobina, propiedades generales de la enzimas, bioenergía, propiedades cinéticas de la enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosolubles, vitaminas liposolubles, oxidación bilógica, carbohidratos, el ciclo del ácido cítrico: catalolismo de la actil. metabolismo de los carbohidra...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Introducción, agua, aminoácidos y péptidos, proteinas, estructura y función de una proteína, propiedades generales de las enzimas, bioenergética, propiedades cinéticas de las enzimas, regulación de la actividad enzimática, vitaminas hidrosulubles, vitaminas liposolubles, oxidación biologica, carbohidratos, el ciclo del ácido citrico, metabolismos de los carbohidratos...
Biologia y metodo cientifico, algunos conceptos generales importentes en biologia, estructura y funciones celulares, celulas y tejidos, metabolismo celular, el mundo de los vivos vegetales, propiades generales de las plantas verdes, estructura y funciones de una planta de semilla, tipos de vegetales bacterias, algas y hongos, evolución de la reprodución vegetal, metabolismo y nutrición, funcion re...
Introducción a la bíologia, celular, componentes mileculares y metabolismo de la celula, metodos de la celula, metodos de estudio de la celula,bases estructurales de la celula, el citoplasma y los organoides citoplasmicos, bases celulares de la citogenetica, biologia molucular, fisiologia celular....
Cirugia periodontal a colgajo, cirugía estética, cirugía estética, cirugía mucogingival regeneración tisular guiada, cirugía periapical, implantes, aplicación de l generación tisular guiada, a la técnica de implantes, generalidades....
Tópica aclaratoria, constitución y organización aspectos embriológicos generales y particulares, el organismo y sus medios, el fenómeno auxológico, acerca de los istemas funcionales, aspectos del nacer, boca dentada boca dentada, de la funcionalidad, particularidades funcionales, boca y función alimentaria, interfuncionalidad, síntesis prospectiva y conclusión...
Tópica aclaratoria, constitución y organización aspectos embriológicos generales y particulares, el organismo y sus medios, el fenómeno auxológico, acerca de los istemas funcionales, aspectos del nacer, boca dentada boca dentada, de la funcionalidad, particularidades funcionales, boca y función alimentaria, interfuncionalidad, síntesis prospectiva y conclusión...
Tópica aclaratoria, constitución y organización aspectos embriológicos generales y particulares, el organismo y sus medios, el fenómeno auxológico, acerca de los istemas funcionales, aspectos del nacer, boca dentada boca dentada, de la funcionalidad, particularidades funcionales, boca y función alimentaria, interfuncionalidad, síntesis prospectiva y conclusión...
Tópica aclaratoria, constitución y organización aspectos embriológicos generales y particulares, el organismo y sus medios, el fenómeno auxológico, acerca de los istemas funcionales, aspectos del nacer, boca dentada boca dentada, de la funcionalidad, particularidades funcionales, boca y función alimentaria, interfuncionalidad, síntesis prospectiva y conclusión...
Tópica aclaratoria, constitución y organización aspectos embriológicos generales y particulares, el organismo y sus medios, el fenómeno auxológico, acerca de los istemas funcionales, aspectos del nacer, boca dentada boca dentada, de la funcionalidad, particularidades funcionales, boca y función alimentaria, interfuncionalidad, síntesis prospectiva y conclusión...
Introducción, morfología y biología de las bacterias, métpdps bacteriológicos, relación de la bacteria con la enfermedad, infección, inmunidad, hinpersensibilidad, esterilización, quimioterapia, estafilococo, estreptococo, neumococo, diplococos cram-negativos, bacilo de la tuberculosis, bacilo del antrax, grupo coli-tifoideo-disentérico, bacilos anaerobios esporulados, lactobacilo, fusiformes, ac...
Osteologia desarrollo de cráneo, cabeza, miología artrologia, anglogia, linfaticos, nerurologia, esplacnologia, sistema dentario, arquitectura y topografia alveolodentaria, anatomia aplicada a la odontoestomatologia...
Osteologia desarrollo de cráneo, cabeza, miología artrologia, anglogia, linfaticos, nerurologia, esplacnologia, sistema dentario, arquitectura y topografia alveolodentaria, anatomia aplicada a la odontoestomatologia...
Osteologia desarrollo de cráneo, cabeza, miología artrologia, anglogia, linfaticos, nerurologia, esplacnologia, sistema dentario, arquitectura y topografia alveolodentaria, anatomia aplicada a la odontoestomatologia...
Crecimiento y desarrollo - estructura y función de la célula - inmunología - oncología - dolor y anestesia - diente - tejidos periodontales - mucosa oral - glándulas salivales - el hueso - musculosa de la masticación y articulación temporomandibular - algunas consideraciones especiales....
Teoria de la articulación o análisis del terreno protético , condiciones previas físico-biotécnicas , las fuerzas adhesivas bajo una prótesis completa inferior, ténica clinica en prostodoncia completa ,...
Tronco y cuello, pelvis extremidad inferior, miembro superior, contenido de la cavidad toracica, contenido del abdomen, peroné contenido de la pelvis y genitales internos y externos, craneo y cara, cabeza y cuello, cabeza y cuello ii, cabeza y cuello iii....
Aspectos generales de los biomateriales dentales, materiales para impresión, materiales de laboratorio, materiales de obturación, materiales para prótesis y dientes artificiales....
El organismo humano, la celula animal, los tejidos animales, sosten o armazon del cuerpo, la locomocion , los alimentos, las vitaminas, el aparato digestivo, el aparato circulatorio, el aparato respiratorio, las glandulas de secrecion, el aparato reproductor, el sistema nervioso, los sentidos....
El cuerpo como un todo, sostén y movimiento, comunicación, control e integración, trasporte, suministro de energía y excreción de desechos, equilibrio hídrico, de electrólitos y acidobásico, reproducción, defensa y adaptación....
El cuerpo como conjunto, la célula y su medio, tejidos y piel, sistema esquelético, sistema muscular, sistema nervioso, sistema endocrino, sangre, aparato circulatorio, sistema inmunitario, aparato respiratorio, aparato urinario, aparato digestivo....
El cuerpo como conjunto, la célula y su medio, tejidos y piel, sistema esquelético, sistema muscular, sistema nervioso, sistema endocrino, sangre, aparato circulatorio, sistema inmunitario, aparato respiratorio, aparato urinario, aparato digestivo....
El cuerpo como conjunto, la célula y su medio, tejidos y piel, sistema esquelético, sistema muscular, sistema nervioso, sistema endocrino, sangre, aparato circulatorio, sistema inmunitario, aparato respiratorio, aparato urinario, aparato digestivo....
Introducción, al estudio del cuerpo humano, química celular, estructura y función celulares, tejidos, sistema tegumentario, sistema esquelético, sistema muscular, tejido nervioso, sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y autónomo, órganos de los sentidos, sistema endocrino, aparato cardiovascular: composición de sangre....
Introducción, al estudio del cuerpo humano, química celular, estructura y función celulares, tejidos, sistema tegumentario, sistema esquelético, sistema muscular, tejido nervioso, sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y autónomo, órganos de los sentidos, sistema endocrino, aparato cardiovascular: composición de sangre....
Introducción, al estudio del cuerpo humano, química celular, estructura y función celulares, tejidos, sistema tegumentario, sistema esquelético, sistema muscular, tejido nervioso, sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y autónomo, órganos de los sentidos, sistema endocrino, aparato cardiovascular: composición de sangre....
Diagnóstico y plan de tratamiento en ortodoncia , principios y reacciones biomecánicos aplicación de la bioingeniería a la ortodoncia clínica , arco de canto , aparatos removibles , tratamiento quirúrgico de las deformidades orofaciales ....
Introduccion , la celula, medio de la celula, los cuatros tejidos basicos,epitello, tejido conectivo, tejido conectivo especializado:cartilago y hueso,tegido conctivo espealizado:sangre,musculo,tejido nervioso, histologia de los organos y sistemas aparato circulatorio, oeganos linfaticos, piel y faneras, aparato digestivo, aparato urinario,sistema, endocrino, aparato reproductor femenino, aparato ...
Citología, concepto y métodos de estudio, morfología general de la célula, el núcleo, la membrana celular, división celular, histología, introducción, tejido epitelial, tejido conjuntivo, sangre, tejido muscular, tejido nervioso, anatomía microscópica, organos de los sentidos, sistema osteomuscular , aparato cardiovascular, órganos hemopoyéticos, sistema endocrino, aparato digestivo, aparato respi...
Embriología general, estructura de los tejidos bucales, desarrollo del diente y de sus tejidos, formación y destrucción de tejidos duros, hueso, dentinogénesis, amelogénesis, estructura del esmalte, desarrollo del periodonto, periodonto, cubiertas superficialesdel diente, glándulas salivales, mucosa bucal, la articulación temporomandibular, reparación facial en la infancia y durante el desarrollo....
La histología y sus métodos de estudio, biología celular, el núcleo en interfase, el núcleo en división, el citoplasma, diferenciación y proliferación celulares, los tejidos del cuerpo, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, células hemáticas, tejidos mieloide, articulaciones, tejido nervioso, tejido muscular, los sistemas del cuerpo, sistema circulatorio, sistema integumentario, aparato digesti...
La histología y sus métodos de estudio, biología celular, el núcleo en interfase, el núcleo en división, el citoplasma, diferenciación y proliferación celulares, los tejidos del cuerpo, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, células hemáticas, tejidos mieloide, articulaciones, tejido nervioso, tejido muscular, los sistemas del cuerpo, sistema circulatorio, sistema integumentario, aparato digesti...
La histología y sus métodos de estudio, biología celular, el núcleo en interfase, el núcleo en división, el citoplasma, diferenciación y proliferación celulares, los tejidos del cuerpo, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, células hemáticas, tejidos mieloide, articulaciones, tejido nervioso, tejido muscular, los sistemas del cuerpo, sistema circulatorio, sistema integumentario, aparato digesti...
La histología y sus métodos de estudio, biología celular, el núcleo en interfase, el núcleo en división, el citoplasma, diferenciación y proliferación celulares, los tejidos del cuerpo, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, células hemáticas, tejidos mieloide, articulaciones, tejido nervioso, tejido muscular, los sistemas del cuerpo, sistema circulatorio, sistema integumentario, aparato digesti...
La histología y sus métodos de estudio, biología celular, el núcleo en interfase, el núcleo en división, el citoplasma, diferenciación y proliferación celulares, los tejidos del cuerpo, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, células hemáticas, tejidos mieloide, articulaciones, tejido nervioso, tejido muscular, los sistemas del cuerpo, sistema circulatorio, sistema integumentario, aparato digesti...
La histología y sus métodos de estudio, biología celular, el núcleo en interfase, el núcleo en división, el citoplasma, diferenciación y proliferación celulares, los tejidos del cuerpo, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, células hemáticas, tejidos mieloide, articulaciones, tejido nervioso, tejido muscular, los sistemas del cuerpo, sistema circulatorio, sistema integumentario, aparato digesti...
La histología y sus métodos de estudio, biología celular, el núcleo en interfase, el núcleo en división, el citoplasma, diferenciación y proliferación celulares, los tejidos del cuerpo, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, células hemáticas, tejidos mieloide, articulaciones, tejido nervioso, tejido muscular, los sistemas del cuerpo, sistema circulatorio, sistema integumentario, aparato digesti...
La histología y sus métodos de estudio, biología celular, el núcleo en interfase, el núcleo en división, el citoplasma, diferenciación y proliferación celulares, los tejidos del cuerpo, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, células hemáticas, tejidos mieloide, articulaciones, tejido nervioso, tejido muscular, los sistemas del cuerpo, sistema circulatorio, sistema integumentario, aparato digesti...
La histología y sus métodos de estudio, biología celular, el núcleo en interfase, el núcleo en división, el citoplasma, diferenciación y proliferación celulares, los tejidos del cuerpo, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, células hemáticas, tejidos mieloide, articulaciones, tejido nervioso, tejido muscular, los sistemas del cuerpo, sistema circulatorio, sistema integumentario, aparato digesti...
Desarrollo humano, morfogénesis:desarrollo craneofacial, odontogénesis de las estructuras relacionadas, erupción de dentición, hueso, esmalte, dentina, pulpa, ligamento o menbrana periodontal, cemento, aparato dentogingival,mucosa, glandulas salivales y saliva.articulación temporomandibular....
Desarrollo humano, morfogénesis bucofacial desarrollo craneofacial, odontogénesis desarrollo del diente y de las estructuras relacionadas, erupción y cambio de dentición, colágena, hueso, esmalte, dentina, pulpa, ligamento o membrana periodontal, cemento, aparato dentogingival,mucosa bucal,glándulas salivales y saliva, articulación temporomandibular...
Desarrollo humano, morfogénesis bucofacial desarrollo craneofacial, odontogénesis desarrollo del diente y de las estructuras relacionadas, erupción y cambio de dentición, colágena, hueso, esmalte, dentina, pulpa, ligamento o membrana periodontal, cemento, aparato dentogingival,mucosa bucal,glándulas salivales y saliva, articulación temporomandibular...
El protoplasma y la célula, epitelio, sangre, tejido conjuntivo propiamente dicho, formación y destrucción de las células hemáticas, el cartílago, el hueso, tejido muscular, tejido nervioso, sistema vascular sanguíneo, el sistema linfático bazo, timo, glándulas, hipófisis, glándula tiroides, glándulas paratiroides, glándulas suprarrenales y paraganglios, epífisis o cuerpo pineal, piel, cavidad buc...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Bases fundamentales para la restauración de los dientes anteriores fracturados, estéticas normas básicas, adhesivos dentales, resinas compuestas, unidades fotocuradas de luz visible fotopolimerizadores, unión de fragmento dental, restauraciones adhesivas directas en dientes anteriores fracturados, carillas directas con resina compuesta, traccionamiento de dientes, dientes anteriores fracturados co...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Cirugía periodontal con finalidad protesta, aumento de corona clínica, cirugía mucogingival, estética, regeneración periodontal, tratamiento de lesiones de furca, regeneración ósea guiada, implantes oseintegrados, tratamiento periodontal de soporte cooperación de los pacientes....
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
El concepto de la odontología integral , perspectiva de la oclusión y la odontología , los determinantes de la oclusión , determinación de la relación céntrica , cobertura de la función , diagnóstico diferencíal de los trastornos , trastornos oclusomusculares ....
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
Histología sitio que ocupa en las ciencias biológicas y médicas y como se estudia, núcleo y división celular, núcleo de las células en división radioautografía clasificación de cromosomas y meiosis, núcleo den interfase, citoplasma y órganos citoplasmicos, diferenciación celular y relación que guarda con la expresión de génes, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, orígenes morfología y funcione...
La histología y sus métodos de estudio, biología celular, el núcleo en interfase, el núcleo en división, el citoplasma, diferenciación y proliferación celulares, los tejidos del cuerpo, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, células hemáticas, tejidos mieloide, articulaciones, tejido nervioso, tejido muscular, los sistemas del cuerpo, sistema circulatorio, sistema integumentario, aparato digesti...
La histología y sus métodos de estudio, biología celular, el núcleo en interfase, el núcleo en división, el citoplasma, diferenciación y proliferación celulares, los tejidos del cuerpo, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, células hemáticas, tejidos mieloide, articulaciones, tejido nervioso, tejido muscular, los sistemas del cuerpo, sistema circulatorio, sistema integumentario, aparato digesti...
La histología y sus métodos de estudio, biología celular, el núcleo en interfase, el núcleo en división, el citoplasma, diferenciación y proliferación celulares, los tejidos del cuerpo, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, células hemáticas, tejidos mieloide, articulaciones, tejido nervioso, tejido muscular, los sistemas del cuerpo, sistema circulatorio, sistema integumentario, aparato digesti...
La histología y sus métodos de estudio, biología celular, el núcleo en interfase, el núcleo en división, el citoplasma, diferenciación y proliferación celulares, los tejidos del cuerpo, tejido epitelial, tejido conectivo laxo, células hemáticas, tejidos mieloide, articulaciones, tejido nervioso, tejido muscular, los sistemas del cuerpo, sistema circulatorio, sistema integumentario, aparato digesti...
Origen y evolución de la historia de la odontología - la edad media arabia - odontología en américa era precolombina en américa - historia de las especialidades odontológicas evolución de la exodoncia.
....
El dentista que nesecita latinoamérica , el consultorio una empresa, el dentista su gerente , gerencia del consultorio odontológico , técnicas de gerencia para el consultorio odontológico , técnicas de control en el consultorio odontológico ....
Los tejidos, desde las células hasta los tejidos, tejido epitelial, tejido conectivo laxo y sus funciones, articulaciones, tejido nervioso, tejido muscular, sistema circulatorio, sistema tegumentario, aparato digestivo...
Medio interno sangre, circulación,respiración, digestión, metabolismo, secreciones, reproducción, formación y excrecion de la orina, sistema nervioso, el organismo unidad...
Medio interno sangre, circulación,respiración, digestión, metabolismo, secreciones, reproducción, formación y excrecion de la orina, sistema nervioso, el organismo unidad...
Medio interno sangre, circulación,respiración, digestión, metabolismo, secreciones, reproducción, formación y excrecion de la orina, sistema nervioso, el organismo unidad...
Medio interno sangre, circulación,respiración, digestión, metabolismo, secreciones, reproducción, formación y excrecion de la orina, sistema nervioso, el organismo unidad...
Medio interno sangre, circulación,respiración, digestión, metabolismo, secreciones, reproducción, formación y excrecion de la orina, sistema nervioso, el organismo unidad...
Introducción a la fisiología célula y fisiología general, globulosinmunidad y coagulación de la sangre, el corazón, la circulación, liquidos corporales y riñones, respiración, fisiología de aviación espacio y bueso marino, los sentidos especiales, aparato gastrointestinaql, metabolismo y regulación de la temperatura, endocrenilogía y reproducción, fisiología del deporte....
Introducción, desarrollo de la oclusión normal, desarrollo normal de la función bucal, crecimiento facial, clasificación oclusal y esquelética, análisis cefalométrico, valoración del caso, planeación del tratamiento y las extracciones, irregularidades dentales locales, maloclusión clase i, maloclusión clase ii, maloclusión clase iii, movimiento dental, aparatod remobibles, aparatos fijos, aparatos...
Inflamación, padecimientos bucales especifícos inflamatorios, lesiones de la cavidad bucal ocasionadas por virus, alergias y manifestaciones bucales ocasionadas por farmacoterapía, manifestaciones bucales de enfermedades sanguineas, formaciones normales de lesiones mucosas y cutaneas superficialeas y generalizadas,lesiones queratosicas,de caracter local, hipertrofia hiperplasia y sobrecrecimiento ...
Responsabilidad civil y penal del medico , antecedentes historicos en bolivia , deontologia , biotica , definicion , ejercicio de la medicina , medicina legal , evolución histórica y estado actual de la medicina legal , el objeto de estudio de la medicina forence , clasificacion de la medicina legal , la tanatologia forence , informe percial , forence , enfermedad terminal , auditoria medica , res...
Fisiopatología de los trastornos generales más comunes - fisiopatología de los trastornos genéticos - fisiopatología de las alteraciones inmunológica - fisiopatología de los trastornos del metabolismo intermedio,fisiología de los trastornos del aparato respiratorio, fisiología de los trastornos del aparato cardiovascular, fisiología de los trastornos del aparato digestivo,fisiología de las alterac...
Enfermedades dentales comunes - enfermedades de los dientes - enfermedades gingivales y del periodontio - enfermedades de los maxilares - enfermedades de la mucosa bucal - enfermedades varias de los tejidos bucales y parabucales....
Tumores malignos cutaneos de la cara - tumores malignos de los maxilares - tumores benigno de las maxilares - quistes de los maxilares - osteopatías medicas que afectan a los maxilares - enfermedades del sistema linfático - histiocitos x (reticuloendoteliosis no lipidicas) - enfermedades de la nutrición y del metabolismo - diabetes mellitus....
Patología bucal clínica - bases del diagnóstico - patología - etiología - patógena - terapéutica - patología clínica de la mucosa bucal - metodología del diagnóstico de las enfermedades de la mucosa bucal - alteraciones de coloración de la mucosa y la piel - enfermedades y anomalías que se manifiestan por lesiones vesico- ampollares - enfermedades y anomalías que se manifiestan por solución de co...
Biología celular, genética, inmunología, enfermedades infecciosas, metabolismo, principios fisiopatológicos de la nutrición, endocrinología, tejido conectivo, el riñón, respiración, fisiopatología de la enfermedad cardiovascular, neurología, fisiopatología del tracto gastrointestinal, fisiopatología de la enfermedad hepática, fisiopatología de la piel....
Que es una tesis doctoral y para que sirve , la elección del tema , la busqueda del material , el plan de trabajo y las fichas , la redacción , la redacción, conclusiones ....
Periodoncio normal - patología de la enfermedad periodontal en niños de leciones gingivales inflamatorias - lesiones agudas que afectan la encía y la mucosa bucal - lesiones crónicas que afectan la encía y la mucosa bucal - hiperplasia fibrosa de la encía - los frenillos - atrofia gingival - consideraciones ortodónticas - el tercer molar...
Los tejidos del periodonto, patología periodental, enfermedades periodental, etiología de la enfermedad periodental, diagnóstico determinación del pronóstico y plan de tratamiento, instrumentación, tratamientos de urgencia, fase del tratamiento, fase quirúrgica, fase reconstructiva, fase de mantenimiento....
Los tejidos del periodonto, patología periodental, enfermedades periodental, etiología de la enfermedad periodental, diagnóstico determinación del pronóstico y plan de tratamiento, instrumentación, tratamientos de urgencia, fase del tratamiento, fase quirúrgica, fase reconstructiva, fase de mantenimiento....
Límete apical de trabajo, anatomia externa- imolatación de los dientes , cavidad pulpar , modificaciones de la anatomía cameral , resistencia estructural de la corona dentaria , accesso a la entradas de lo conductos,...
Los tejidos del periodonto, patología periodental, enfermedades periodental, etiología de la enfermedad periodental, diagnóstico determinación del pronóstico y plan de tratamiento, instrumentación, tratamientos de urgencia, fase del tratamiento, fase quirúrgica, fase reconstructiva, fase de mantenimiento....
Los tejidos del periodonto, patología periodental, enfermedades periodental, etiología de la enfermedad periodental, diagnóstico determinación del pronóstico y plan de tratamiento, instrumentación, tratamientos de urgencia, fase del tratamiento, fase quirúrgica, fase reconstructiva, fase de mantenimiento....
Los tejidos del periodonto, patología periodental, enfermedades periodental, etiología de la enfermedad periodental, diagnóstico determinación del pronóstico y plan de tratamiento, instrumentación, tratamientos de urgencia, fase del tratamiento, fase quirúrgica, fase reconstructiva, fase de mantenimiento....
Los tejidos del periodonto, patología periodental, enfermedades periodental, etiología de la enfermedad periodental, diagnóstico determinación del pronóstico y plan de tratamiento, instrumentación, tratamientos de urgencia, fase del tratamiento, fase quirúrgica, fase reconstructiva, fase de mantenimiento....
Los tejidos del periodonto, patología periodental, enfermedades periodental, etiología de la enfermedad periodental, diagnóstico determinación del pronóstico y plan de tratamiento, instrumentación, tratamientos de urgencia, fase del tratamiento, fase quirúrgica, fase reconstructiva, fase de mantenimiento....
Los tejidos del periodonto, patología periodental, enfermedades periodental, etiología de la enfermedad periodental, diagnóstico determinación del pronóstico y plan de tratamiento, instrumentación, tratamientos de urgencia, fase del tratamiento, fase quirúrgica, fase reconstructiva, fase de mantenimiento....
Los tejidos del periodonto, patología periodental, enfermedades periodental, etiología de la enfermedad periodental, diagnóstico determinación del pronóstico y plan de tratamiento, instrumentación, tratamientos de urgencia, fase del tratamiento, fase quirúrgica, fase reconstructiva, fase de mantenimiento....
Los tejidos del periodonto, patología periodental, enfermedades periodental, etiología de la enfermedad periodental, diagnóstico determinación del pronóstico y plan de tratamiento, instrumentación, tratamientos de urgencia, fase del tratamiento, fase quirúrgica, fase reconstructiva, fase de mantenimiento....
Los tejidos del periodonto, patología periodental, enfermedades periodental, etiología de la enfermedad periodental, diagnóstico determinación del pronóstico y plan de tratamiento, instrumentación, tratamientos de urgencia, fase del tratamiento, fase quirúrgica, fase reconstructiva, fase de mantenimiento....
Los tejidos del periodonto, patología periodental, enfermedades periodental, etiología de la enfermedad periodental, diagnóstico determinación del pronóstico y plan de tratamiento, instrumentación, tratamientos de urgencia, fase del tratamiento, fase quirúrgica, fase reconstructiva, fase de mantenimiento....
Funcóes de marketing para o profisional liberal,otimiizado o uso de cartóes de visita profisionais , melhoria do relacionamento entre profissional e cliente, uso de cerdificados e diplomas profissionais....
Los tejidos del periodonto, enfermedades gingivales, periodontis marginal, enfermedades gingivales y periodentales en niños y adolescentes, microbiología e inmunología, sarro, irritantes locales, oclusión y enfermedad periodental, exámen clínico, razonamiento pronóstico y tratamiento, urgencias periodentales, terapéutica de fase i, control de placa, principios de la cirugía periodontal, técnicas ...
Los tejidos del periodonto, enfermedades gingivales, periodontis marginal, enfermedades gingivales y periodentales en niños y adolescentes, microbiología e inmunología, sarro, irritantes locales, oclusión y enfermedad periodental, exámen clínico, razonamiento pronóstico y tratamiento, urgencias periodentales, terapéutica de fase i, control de placa, principios de la cirugía periodontal, técnicas ...
Los tejidos del periodonto, enfermedades gingivales, periodontis marginal, enfermedades gingivales y periodentales en niños y adolescentes, microbiología e inmunología, sarro, irritantes locales, oclusión y enfermedad periodental, exámen clínico, razonamiento pronóstico y tratamiento, urgencias periodentales, terapéutica de fase i, control de placa, principios de la cirugía periodontal, técnicas ...
Los tejidos del periodonto, enfermedades gingivales, periodontis marginal, enfermedades gingivales y periodentales en niños y adolescentes, microbiología e inmunología, sarro, irritantes locales, oclusión y enfermedad periodental, exámen clínico, razonamiento pronóstico y tratamiento, urgencias periodentales, terapéutica de fase i, control de placa, principios de la cirugía periodontal, técnicas ...
Anatomía de del periodoncio, epidemiología de la enfermedad periodental, placa microbiana y tártaro dental, microbiología de la placa asociada a la enfermedad periodontal, patogenia de la enfermedad, periodontitis, periodontitis juvenil, gingivitis juvenil, gingivitis necrosante, trauma por oclusión, relaciones mutuas entre periodoncia y endodoncia, manifestaciones de trastornos generales, tumores...
Periodoncia normal - etiología y clasificación de las periodonciopatías - factores irritativos - factores traumatizantes - factores sistémicos - patología periodontal - epidemiología - diagnóstico clínico - diagnóstico radiográfico - pronostico - objetivos del tratamiento periodontal - fase inicial del tratamiento - cuidados bucales por parte del paciente....
Periodoncia normal - etiología y clasificación de las periodonciopatías - factores irritativos - factores traumatizantes - factores sistémicos - patología periodontal - epidemiología - diagnóstico clínico - diagnóstico radiográfico - pronostico - objetivos del tratamiento periodontal - fase inicial del tratamiento - cuidados bucales por parte del paciente....
Reglamento interno de los centros de posgrado, en sus x capítulos y sus 42 artículos , reglamento de certificación y rectificación en odontologí a, en sus v capítulos y sus 26 artículos, reglamento del sello, calidad aceptado por el colegio de odontólogos de bolivia, en su capitulo único y sus 8 artículos ....
Etiología de la enfermedad periodontal - examen periodontal - diagnóstico de las periodonpatías - papel del roentgnograma en el diagnóstico - el problema periodontal-pulpar - pronostico - papel del ayudante en la cirugía periodontal principios de cirugía periodontal...
Cirugía ósea periodontal -cirugía de los defectos intraóseos - tratamiento del absceso periodontal - cirugía mucogingival - tratamiento en niños y adulto jovenes - tratamiento de los gingivitis agudas - tratamiento de la periodonpatia en pacientes con enfermedades generales...
Introducción , planeamiento estratégico , valor agregado en odontología , conquistado al cliente , innovación constante:técnicas, procesos y equipamientos ,procesos de fidelización del cliente ....
Ortodoncia - morfología cráneo facial - arcadas temporarias - arcadas mixtas - arcadas permanentes - fisiología normal de la boca - oclusión patológica - clasificaciones de la oclusión patología - etiología de la oclusión patológica - el diagnostico - el pronostico...
Introducción, desarrollo de la oclusión normal, desarrollo normal de la función bucal, crecimiento facial, clasificación oclusal y esquelética, análisis cefalométrico, valoración del caso, planeación del tratamiento y las extracciones, irregularidades dentales locales, maloclusión clase i, maloclusión clase ii, maloclusión clase iii, movimiento dental, aparatod remobibles, aparatos fijos, aparatos...
Intruducción a los materiales , amalgama dental , materiales de acabado, pulido y limpieza , materiales de impresión , plásticos para prótesis , porcelena detal....
Introducción , objetivos , anatomía externa , cavidad pulgar , modificaciones de la cavidad pulgar , consideraciones generales para la preparación de accesos , a
introducción , objetivos , anatomía externa,cavidad pulgar , modificaciones de la cavidad pulgar , consideraciones generales para la preparación de acceso , accesos típicos accesos a la entrda cd los conductos accidelos condulatrogéni...
Desarrollo prenatal de la cara de la cavidades nasal y bucal - crecimiento posnatal de los maxilares - desarrollo posnatal de la dentadura - deglucíon - fonación - variación de la dentadura - relaciones de los maxilares con el cráneo....
Principios básicos de la ortodoncia, morfología cráneo facial, arcadas temporarias 2- arcadas mixtas 3- arcadas permanentes, fisiología normal de la boca, oclusión normal, etiología de la oclusión normal, el diagnóstico, el pronóstico, la terapéuticas - consideraciones generales, la terapéutica protética, terapéutica mecánica, los aparatos, aparatos sin banda de anclaje molar, el arco cinta de ang...
El mundo cambiante de la ortodoncia: los desafíos de la década 1980, la placa activa, uso de fuerzas musculares con aparatos ortodóncicos de los maxilares, diagnóstico cefalométrico para el tratamiento con aparatos funcionales, análisis funcional, mordida constructiva, el activador de harvold-woodside, ortopedia dentofacial de herren....
Antecedentes historicos, circulo odontologico de bolivia, asoacion odontologica boliviana,confederacion de odontologos federacion departamentales. colegio de odontologos de boliva....
Endodoncia, biología pulpar, biología apical periapical, instrumentación para endodoncia, preparación del paciente para endodoncia, protecciones pulpares, anatomía quirúrgica y preoaración de cámaras pulpares, pulpectomía parciales, anatomía quirúrgica y preparación de conductos radiculares, irrigación y desinfección de conductos radiculares, pulpectomía total, tratamiento de la necrosis y cangren...
Endodoncia, biología pulpar, biología apical periapical, instrumentación para endodoncia, preparación del paciente para endodoncia, protecciones pulpares, anatomía quirúrgica y preoaración de cámaras pulpares, pulpectomía parciales, anatomía quirúrgica y preparación de conductos radiculares, irrigación y desinfección de conductos radiculares, pulpectomía total, tratamiento de la necrosis y cangren...
Endodoncia, biología pulpar, biología apical periapical, instrumentación para endodoncia, preparación del paciente para endodoncia, protecciones pulpares, anatomía quirúrgica y preoaración de cámaras pulpares, pulpectomía parciales, anatomía quirúrgica y preparación de conductos radiculares, irrigación y desinfección de conductos radiculares, pulpectomía total, tratamiento de la necrosis y cangren...
Endodoncia preclínica, endodncia clínica, roentgenografía aplicada a la endodoncia, aislamiento del campo operatorio, endodoncia: su relación con la anatomía y la embriología , apértura de la cámara pulpar y acceso a los conductos radiculares, extirpación quirúrgica, irrigación y aspiración, agentes químicos medicación tópica, obturación del sistema de conductos radiculares, sinopsis de técnicas e...
Endodoncia, alteraciones pulpares, alteraciones periapicales, técnica para el tratamiento de los conductos radiculares. biopulpectomía: concepto, técnica de tratamiento de los conductos radiculares. necropulpectomia: concepto, selección de casos para el tratamiento de los conducto radiculares....
Estudio del caso, coronas retenidas por pernos, coronas veneer totales en dientes vitales, materiales de ipresión y técnicas y registros oclusales, recubrimiento temporario, puentes, apéndices....
Consideraciones sobre el diagnóstico bucal y plan de tratamiento -aspectos biológicos en prostodoncia de coronas y puentes - aspectos periodontales en prostodoncia de coronas y puentes - distribución de pilares, coronas y dentaduras parciales fijas en relación con la edad y sexo del paciente....
Farmacología general, principios generales, farmacología general, farmacologia especial, farmacología delsistema nervioso, farmacología del sistema nerviosoa autonomo, farmacología del sistema cardiovascular, farmacología renal, farmacología del sistema repiratorio, farmacología del sistema digestivo, farmacología del sistema endocrino, farmacología del sistema genital, farmacología del sistema he...
Farmacología general, farmacología especial, farmacología sistema nervioso, farmacología sistema nervioso autónomo, farmacología sistema cardiovascular, farmacología renal, farmacología sistema respiratorio, farmacología sistema digestivo, farmacología metabolismo,farmacología sistema endocrino, farmacología sistema genital, farmacología sistema hematopolético, farmacología de la piel...
Depresores del sistema nervioso central, materia medica y terapeutica, estimulantes del sistema nervioso central, histamína y antihistaminicos, fármacos que actúan sobre el sistema nervioso autónomo, farmacología :materia medica y terapeutica, ocitócicos, fármacos del aparato cardiovascular, diuréticos...
Farmacología general, farmacología especial, farmacología del sistema nervioso, farmacología del sistema nervioso autonomo, farmacología del sistema cardiovascular, farmacología renal, farmacología del sistema respiratorio, farmacología del sistema digestivo, farmacología del metabolismo, farmacología del sistema endocrino, farmacología deñ sistema genital, farmacología del sistema hematopiletico,...
Farmacologñua general, farmacología especial, farmacología del sistema nervioso, farmacología del sistema cardivascular, farmacología renal, farmacología del sistema respiratorio, farmacología del sistema digestivo, farmacología del metaili , farmacología metabolismo, farmacología del sistema endocrino, farmacoligía del sistema genital, farmacología del sistema hematopoietico, farmacología de la p...
Farmacología general, farmacología especial, farmacología del sistema nervioso, farmacología, del sistema nervioso autonomo, farmacología del sistema cardiovascular, farmacología renal, farmacología del sistema respiratorio farmacología del sistema digestivo, farmacología del metabolismo, farmacología del sistema genital, farmacología de la piel y de la inflamacion, farmacología de los procesos in...
Farmacología general, fármacos para premedicación, depresores del sistema nervioso central, anestésicos generales, anervioso central,anestésicos generales, analgésicos sistémicos, anestésicos locales, estimulantes del sistema nervioso central, histamina antihistamínicos fármacos que afectan el calibre bronquial agentes bloqueadores neuromusculares, agentes parasimpáticos y agentes anticolinérgicoc...
Principios básicos de la farmacologia, bases mololeculares,receptores, receptores y señalización intracelular, farmacocinética, las drogas sobre el organismo, la enfermedad y la drogas, curvas, antes de recetar, recetas, interacciones farmacológica, efectos adversos, farmacovigilancia, farmacologia del sistema nervioso autónomo, anestésicos locales, antibioticoterapia, antivirales, antimicóticos, ...
El dentista para niños, su consultorio y la comunidad que le rodea - consejo a los padres y comportamiento del niño - manejo del niño en el consultorio dental - morfología de los dientes primarios - diagnostico y planeación del tratamiento para pacientes infantiles - radiografía - problema de dolor y sedación - operatorio dental en niños - usos y propiedades de los materiales de restauración....
Desarrollo de la odontología pediátrica - epidemiología de la enfermedad dental del niño - exploración y diagnóstico del paciente -el niño como paciente dental - control del dolor - el desarrollo y sus alteraciones....
La odontología pediátrica y el odontopediatra - la recepción al niño - algunos aspectos psicologicos - el enfoque de la situación - la primera visita, el examen y temas conexos - anomalías dentarias - el examen radiográficos....
Examen de la boca y otras estructuras pertinentes, maltrato y abandono infantil, abordaje psicológico de las conductas de los niños, técnicas radiográficas, aspectos genéticos de las anomalias, alteraciones adquiridasd de los dientes, tumores de los tejidos blandos y quistes y tumores óseos, erupción de los dientes, caries dental en el niño y el adolescente, higiene bucal en ek hogar para el niño ...
Examen clínico - examen radiográfico - manejo de la conducta - odontología preventiva - administración de anestesia local - uso del dique de goma - técnicas de grabado al acido - odontología restauradora - tratamiento de la pulpa....
Horizontes de la operatroia dental, consultorio odontológico, instrumentos y equipos, posiciones del trabajo, aparato masticatorio, histología dentaria, patología dentaria, caries, campo operatorio, preparación de cavidades. principios generales, factores mecánicos en la preparación de cavidades, factores biológicos en la preparación de cavidades, cavidades de clase 1, cavidades clase 2, cavidades...
Horizontes de la operatroia dental, consultorio odontológico, instrumentos y equipos, posiciones del trabajo, aparato masticatorio, histología dentaria, patología dentaria, caries, campo operatorio, preparación de cavidades. principios generales, factores mecánicos en la preparación de cavidades, factores biológicos en la preparación de cavidades, cavidades de clase 1, cavidades clase 2, cavidades...
Horizontes de la operatroia dental, consultorio odontológico, instrumentos y equipos, posiciones del trabajo, aparato masticatorio, histología dentaria, patología dentaria, caries, campo operatorio, preparación de cavidades. principios generales, factores mecánicos en la preparación de cavidades, factores biológicos en la preparación de cavidades, cavidades de clase 1, cavidades clase 2, cavidades...
Ergonomía en operatoria, operatoria dental asistida, relación paciente-profesional, examen y diagnóstico, prevención de cariología, restauraciones si preparación cavitaria, tratamiento de las preparaciones cavitarias, tratamiento de las lesiones dentarias, selección del material, adhesión a estructura dentaria, ionómeros vítreos, resinas reforzadas, aplicaciones clínicas del grabado ácido, restaur...
Introducción, principios de preparación de la cavidad, instrumentos usados en odontología operatoria, aislamiento de los dientes de la humedad, restauraciones con amalgama, restauraciones con amalgama retenida con clavo, restauraciones con silicato y resina acrílica, restauraciones con resina compuesta, pivotes de oro: método directo, pivotes po el método indirecto....
Introducción a los materiales dentales, propiedades de los materiales dentales, materiales dentales preventivos, materiales para restauraciones preventivos, amalgama dental, materiales de acabado, pulido y limpieza, cementos, materiales de impresión, materiales para modelos y troqueles, ceras, oro aleaciones no preciosas, colado de metales dentales, plásticos para prótesis, porcelana dental....
Propiedades físicas de los materiales dentales - productos del gipso quimica del fraguado - principios básicos - productos del gipso - consideraciones técnicas - compuestos de modelar...
Propiedades físicas de los materiales dentales - productos del gipso quimica del fraguado - principios básicos - productos del gipso - consideraciones técnicas - compuestos de modelar...
Introducción de los materiales dentales - propiedades de los materiales dentales - materiales dentales para prevención - materiales dentales para restauración directa estéticas - amalgama dental - materiales para acabado, pulido y limpieza...
Introducción de los materiales dentales - propiedades de los materiales dentales - materiales dentales para prevención - materiales dentales para restauración directa estéticas - amalgama dental - materiales para acabado, pulido y limpieza...
LA CIENCIA DE LOS MATERIALES DENTALES DE SKINNER N° 000447
Introducción - estructura de la materia. adhesión - propiedades físicas de lo materiales dentales. reología. color. propiedades térmicas - consideraciones biológicas - productos de yeso: química del fraguado. principios básicos...
Introducción a los materiales dentales - propiedades de los materiales dentales - materiales dentales preventivo - materiales estéticos de restauración directa - amalgama dental - materiales para terminado, pulido y limpieza...
Introducción a la ciencia de los materiales dentales, adhesión, materiales para protección pulpar y cementos, amalgama dental, materiales para obturación estéticas, materiales para impresión, materiales para modelos y torqueles; ceras, aleaciones para restauraciones fijas coladas, porcelana y porcelana sobre metal, aleaciones para prótesis removibles; revestimientos y técnicas de colada, resina pa...
Materia y materiales - propiedades de los materiales - sistema de materiales y adhesión - materiales y adhesión - materiales metálicos - materiales orgánicos - materiales cerámicos - materiales combinados....
LA CIENCIA DE LOS MATERIALES DENTALES DE SKINNER N° 000451
Introducción - estructura de la materia. adhesión - propiedades físicas de lo materiales dentales. reología. color. propiedades térmicas - consideraciones biológicas - productos de yeso: química del fraguado. principios básicos...
Las diferentes concepciones de la prótesis parcial removible - estructuras anatómicas de soporte en prótesis parcial removible - evolución de las estructuras en ausencia de restauración protésica - clasificación de los casos detentación parcial....
Morfología y función en relación protética, oclusión y articulación clasificación de los casos, preparación de la boca, confección de aparatos no colocados, instalación de aparatos inmediatos....
Morfología y función en relación protética, oclusión y articulación clasificación de los casos, preparación de la boca, confección de aparatos no colocados, instalación de aparatos inmediatos...
Introducción al estudio de la técnica de prótesis - conceptos sobre técnica de prótesis - elementos fundamentales de la técnicas de laboratorio - el tratamiento mecánico y el tratamiento térmico de los metales - el decapado y el desoxidado - la aplicación de fuerzas mecánicas como medio de dar forma a la estructura metálica del aparato protético - la función como medio de dar forma al aparato pro...
Introducción al estudio de la técnica de prótesis - conceptos sobre técnica de prótesis - elementos fundamentales de la técnicas de laboratorio - el tratamiento mecánico y el tratamiento térmico de los metales - el decapado y el desoxidado - la aplicación de fuerzas mecánicas como medio de dar forma a la estructura metálica del aparato protético - la función como medio de dar forma al aparato pro...
Introducción al estudio de la técnica de prótesis - conceptos sobre técnica de prótesis - elementos fundamentales de la técnicas de laboratorio - el tratamiento mecánico y el tratamiento térmico de los metales - el decapado y el desoxidado - la aplicación de fuerzas mecánicas como medio de dar forma a la estructura metálica del aparato protético - la función como medio de dar forma al aparato pro...
Introducción al estudio de la técnica de prótesis - conceptos sobre técnica de prótesis - elementos fundamentales de la técnicas de laboratorio - el tratamiento mecánico y el tratamiento térmico de los metales - el decapado y el desoxidado - la aplicación de fuerzas mecánicas como medio de dar forma a la estructura metálica del aparato protético - la función como medio de dar forma al aparato pro...
Introducción al estudio de la técnica de prótesis - conceptos sobre técnica de prótesis - elementos fundamentales de la técnicas de laboratorio - el tratamiento mecánico y el tratamiento térmico de los metales - el decapado y el desoxidado - la aplicación de fuerzas mecánicas como medio de dar forma a la estructura metálica del aparato protético - la función como medio de dar forma al aparato pro...
Impresiones y modelos, impresiones funcionales, modelos, relaciones intermaxilares y articuladores, mordida, articuladores, medios de retención y soporte diseño de aparatos parciales....
Elementos protéticos en el diseño de prótesis removible, normas del diseño, casos correspondientes al maxilar superior, casos correspondientes al maxilar inferior, diseños correspondientes al maxilar inferior....
Denominaciones, diseño en escala y tallado sobre modelos, plan para el curso de laboratorio, formas dentarias individuales, tallado en yeso, tallado de dientes en tamaño normal, colocación de los dientes y oclusión....
Denominaciones, diseño en escala y tallado sobre modelos, plan para el curso de laboratorio, formas dentarias individuales, tallado en yeso, tallado de dientes en tamaño normal, colocación de los dientes y oclusión....
Clasificación de los arcos parcialmente desdentados y componentes de una dentadura parcial removible, estudio y análisis del diseño, examen diagnóstico y plan de tratamiento, preparaciones de la boca para las prótesis parciales removibles , prueba para ajuste del armazón, relaciones maxilomandibulares, instrucciones a paciente, inserción de ajuste de la prótesis parcial removible y procedimientos ...
Elementos básicos de la nueva implantología de seguridad - el implante - el implantólogo - el implantado - repaso de la anatomía para el implantólogo - la anestesia - el material en implantología - derecho de ciudadanía - prevención y protección - evaluación de las condiciones locales y generales - causas de fracasos, contraindicaciones y complicaciones - la prótesis....
Introducción al retenedor de adhesión directa, técnica básica de adhesión, los materiales, fundamentos de la adhesión de aleaciones, consideraciones clínicas sobre retenedor de adhesión directa, grabado de aleaciones dentales para colado, diseño del esqueleto posterior, diseños de esqueletos anteriores, técnica de laboratorio de encerado y colado, técnica del grabado electrolítico, procedimientos ...
Conceptos teóricos, función de la aparatología con fuerza extra oral, clasificación de los aparatos con anclaje extraoral, clasificación casquete y mentonera, fuerza extraoral como complemento de otros aparatos, fuerza extraoral aplicada en la zona premolar, tratamiento con fuerza extraoral en la dentición temporaria, indicaciones para el uso exitoso de la fuerza extraoral....
Concepto de dolor, vías del dolor desde los tejidos, conducción nerviosa, técnicas de anestesia regional en odontología, anestesia local para niños y adolescentes, variaciones biológicas, fallo de la anestesia, complicaciones....
El concepto de dolor, vías del dolor desde los tejidos, conducción nerviosa, bloqueo de la conducción nerviosa, técnicas de anestesia regional en odontología, anestesia local para niños y adolescentes, variaciones biológicas, fallo de la anestesia,complicaciones....
Reseña anatómica troncular al nervio maxilar - anatomía del conducto pterigopalatino de las crestas retropalatinas y de los conductos accesorios - técnica de la palpación digital - técnica anestésia....
Introducción - interrogatorio - inspección - conformación corporal. altura. peso - examen de la temperatura - semiología elemental de la piel - semiología del prurito y de la alegría - semiología del tejido subcutáneo - semiología elemental del sistema linfático - semiología elemental del sistema óseo - semiología elemental de las articulaciones - exploración regional. cabeza. cráneo y cara. ojo...
Fisiología y patología, exploración,pares crancanos, pres (nervios motor ocular común ,patético y motor ocular externo) nervio facial, nervio auditivo, nervio hipogloso mayor conexiones corticales, motilidad, muscular, trofismo, taxiía traxia, reflejos, movimientos involuntarios, sensibilidad, sueño y conciencía, palabra y lenguaje, exámenes especiales, los grandes síndromes neurológicos, manifest...
Anatomía del tubo digestivo fisiología del tubo digestivo patología y fisiopatología digestivas, causas pridisponentes, generalidades, métodos y ténica de exploración, encias, hipofaringe, esófago, essamen de la porción del tubo digestivo, estómago, duodeno, intestino delgado, intestino grueso, intestino terminal...
Nociones de anatomía,fisiología y patología, interrogatorio, examen físico general, exploración radiológica, exámenes de laboratorio, exploración de los glándulas endocrinas, hipófisis, epífisis, tiroides, paratiroides, timo, suprarrenales, glándulas sexuales, nociones de anatomía y fisiología, exploración,sindrome simpáticos...
Etiologías, anatomía fisiología y patología interrogatorio y síntomas, examen general, examen físico del corazón, electrocardiografía, exploración radilogíaca, estigmomanometría presión venosa osilometría tiempo de circulación de la sangre otros métodos exploración examen, de pulso,semiología de las arritmías...
Semiología - historia clínica - condiciones para el laboratorio una historia clínica - signos vitales - fiebre - exploración clínica - percusión - examen fisico general - facies - semiología de la piel - edema - mixedema - examen regional estudio de lineas puntos zonas y espacios referencia que puedan trazarse en la superficie corporal toracica...
Semiología - historia clínica - condiciones para el laboratorio una historia clínica - signos vitales - fiebre - exploración clínica - percusión - examen fisico general - facies - semiología de la piel - edema - mixedema - examen regional, estudio de lineas puntos zonas y espacios de referencia que puedan trazarse en la superficie corporal toracica semologiía respiratoria, exploración fisica del a...
Semiología - historia clínica - condiciones para el laboratorio una historia clínica - signos vitales - fiebre - exploración clínica - percusión - examen fisico general - facies - semiología de la piel - edema - mixedema - examen regional estudio de lineas puntos zonas y espacios de referencia...
Semiología - historia clínica - condiciones para el laboratorio una historia clínica - signos vitales - fiebre - exploración clínica - percusión - examen fisico general - facies - semiología de la piel - edema - mixedema - examen regional estudio de lineas puntos zonas y espacios de referencia que puedan trazarse de la superficie coporral toracica...
Semiología - historia clínica - condiciones para el laboratorio una historia clínica - signos vitales - fiebre - exploración clínica - percusión - examen fisico general - facies - semiología de la piel - edema - mixedema - examen regional estudio de lineas puntos zonas y espacios de referencia que puedan trazarse en la superficie corporal toracica...
Semiología - historia clínica - condiciones para el laboratorio una historia clínica - signos vitales - fiebre - exploración clínica - percusión - examen fisico general - facies - semiología de la piel - edema - mixedema - examen regional estudio de lineas puntos zonas y espacios de referencia que puedan trazarse en la superficie corporal toracíca...
Semiología - historia clínica - condiciones para el laboratorio una historia clínica - signos vitales - fiebre - exploración clínica - percusión - examen fisico general - facies - semiología de la piel - edema-mixedema, examen regional, estudio de lineas ,puntos,zonas,y espacios de referencia que puedan trazarse en la superficie corporal toracica...
Semiología - historia clínica - condiciones para el laboratorio una historia clínica - signos vitales - fiebre - exploración clínica - percusión - examen fisico general - facies - semiología de la piel - edema - mixedema - examen regional...
Histología de la microbiología, tecnicas microbianas, microbiología celular y molecular, control de los microorganismos, infección y resistencia, vi flora microbiana bucal y sus enfermedades, infecciones bacterianas, infecciones micoticas, infecciones virales, infecciones por protozoarios....
Historia de la microbiología, tecnicas microbianas, microbiología celular y molecular, control de los microorganismos, infección y resistencia, vi flora microbiana bucal y sus enfermedades, infecciones bacterianas, infecciones virales, infecciones por protozoarios,...
Historia de la microbiología, tecnicas microbianas, microbiología celular y molecular, control de los microorganismos, infección y resistencia, vi flora microobiana bucal y sus enfermedades, infecciones bacterianas, infecciones micoticas, infecciones virales, infecciones por protozoarios....
Historia de la micribiología, tecnicas micribiología celular y molecular, control de los microorganismos, infección y resistyencia, vi flora microbiana y sus enfermedades, infecciones bacterianas, infecciones micoticas, infecciones virales, infecciones por protozoarios....
La microflora bucal y el huesped, lesiones bucales producidas por microorganismos, espiroquetas, virus y rickettsias, micologia, enfermedad periodontal, caries dental, infecciones de la pulpa y tegidos periapicales, hipersensibilidad y consideraciones clinicas, infección focal, consideraciones microbianas en ls especialidades dentales, control de microorganismos, esterizacion y desinfección, quimi...
Generalidades, prevención y control de infecciiones hospitalarias, bacterias aerobias, bacterias anaerobias, espiroquetas, hongos, parásitos, virus, rikettsias y clamidias, enfermedades de laboratorio en quimioterapia, métodos moleculares...
El lugar de la epidemiología en ña investigación de las enfermedades, concepto epidemiologíco de causa, formas, de clasificar a personas enfermas o incapacitadas, la estrategia de la epidemiología, medidas de la frecuencia de las enfermedades, fuentes de los datos de mortalidad y morbilidad, características de las personas sexo y grupo étnico, otras características de las personas, lugar, tiemp...
Embriología general, gametogénesis, de la ovulación a la nidación, formación del disco germinativo bilaminar, formación del disco germinativo trilaminar, diferenciación del disco germinativo trilaminar, diferenciación de las hojas germinativas y aparición, desarrollo del feto tercero a décimo meses de desarrollo, desrrollo de las menbranas fetales y placenta, malformaciones congénitas y su etilogí...
Embriología general, gametogénesis, de la ovulación a la nidación, formación del disco germinativo bilaminar, formación del disco germinativo trilaminar, diferenciación del disco germinativo trilaminar, diferenciación de las hojas germinativas y aparición, desarrollo del feto tercero a décimo meses de desarrollo, desrrollo de las menbranas fetales y placenta, malformaciones congénitas y su etilogí...
Embriología general, gametogénesis, de la ovulación a la implantación, disco germinativo bilaminar, disco gerninativo trilaminar, periodo embrionario,periodo fetal, membranas fetales y placenta, malformaciones ongénitas, sistema esquelético, sistema muscular, cavidades y membranas serosas del organismo, sistema cardiovascular, aprato respiratorio, aparato digestivo, aparato urogenital, cabez y cue...
Embriología general, gametogénesis, de la ovulación a la nidación, formación del disco germinativo bilaminar, formación del disco germinativo trilaminar, diferenciación del disco germinativo trilaminar, diferenciación de las hojas germinativas y aparición, desarrollo del feto tercero a décimo meses de desarrollo, desrrollo de las menbranas fetales y placenta, malformaciones congénitas y su etilogí...
Embriología general, gametogénesis, de la ovulación a la nidación, formación del disco germinativo bilaminar, formación del disco germinativo trilaminar, diferenciación del disco germinativo trilaminar, diferenciación de las hojas germinativas y aparición, desarrollo del feto tercero a décimo meses de desarrollo, desrrollo de las menbranas fetales y placenta, malformaciones congénitas y su etilogí...
Embriología general, gametogenesis, de la ovulación a la nidación, formación del disco germinativo bilaminar, formación del disco germinativo trilaminar, diferenciación de las hojas germativas y aparición de la forma corporal, desrrollo del feto las membranas fetales y la placenta, malformaciones congénitas y su etimología, embriologiía experimental, sistema esquelético, sistema muscular, aparto o...
Embriología general, gametogénesis, de la ovulación a la nidación, formación del disco germinativo bilaminar, formación del disco germinativo trilaminar, diferenciación del disco germinativo trilaminar, diferenciación de las hojas germinativas y aparición, desarrollo del feto tercero a décimo meses de desarrollo, desrrollo de las menbranas fetales y placenta, malformaciones congénitas y su etilogí...
Embriología general, gametogénesis, de la ovulación a la implantación, disco germinativo bilaminar, disco gerninativo trilaminar, periodo embrionario,periodo fetal, membranas fetales y placenta, malformaciones ongénitas, sistema esquelético, sistema muscular, cavidades y membranas serosas del organismo, sistema cardiovascular, aprato respiratorio, aparato digestivo, aparato urogenital, cabez y cue...
Introducción a la embriología, inicio del desarrollo humano, formación del embrión bilaminar, formación del embrión trilaminar, formación de órganos fundamentales y sistemas, periodo fetal, membranas fetales y placenta, cusas de malformaciones congénitas, desarrollo de cavidades corporales, mesentéricos primitivos y diafragma, aparato branquial cabeza y cuello, aparato respiratorio, aparato diges...
Introducción a la embriología, inicio del desarrollo humano, formación del embrión bilaminar, formación del embrión trilaminar, formación de órganos fundamentales y sistemas, periodo fetal, membranas fetales y placenta, cusas de malformaciones congénitas, desarrollo de cavidades corporales, mesentéricos primitivos y diafragma, aparato branquial cabeza y cuello, aparato respiratorio, aparato diges...
Queilites - algunas queilitis de interés - malformaciones de los labios - malformaciones displasias o defectos del desarrollo - colagenosis o conectivosis - enfermedades endocrinas....
Ordenamiento e incidencia de las enfermedades de la mucosa bucal - lesiones traumáticas - lesiones físicas de la mucosa bucal - lesiones químicas de la mucosa bucal - lesiones de los fumadores de tabaco y masticadores de betel tabaco y coca - enfermedades por virus rickettsias - enfermedades provocadas por cocos - sífilis lúes - enfermedades de plaut-vincent - tuberculosis - micelánea de enfermed...
La historia clínica: el interrogatorio y el examen del paciente - el examen de la mucosa bucal - las lesiones elementales de la mucosa y semimucosa bucal - los grandes síntomas de las enfermedades de la boca - el examen dental - el examen de cabeza y cuello. las adenopatias - semiología topográfica de la mucosa bucal - propedéutica clínica: el diagnóstico....
Orientación semiologica en enfermedades infecciosas septicemia, enfermedades estreptococicas, en general. meningitis, angina-difteria, bronconeumopatías agudas bacterianas, enfermedades producidas por bacilos anaerobios, carbunco, enfermedades producidas por enterobacteriaceas, enfermades producidas por pasteurelas, enfermedades producids po el gonococo, enfermedades producidas por bartonelas, enf...
Principio de la prevención y promoción de la salud - caries: fundamentos actuales de su prevención y control - saliva y placa bacteriana - dieta y nutrición y salud oral - métodos de control de la placa bacteriana - fundamentos y concepto actual de la actuación preventiva y terapéutica del flúor - selladores de fisuras - prevención y control de enfermedades periodontales - cáncer oral: epidemiolo...
Cambiar la actitud: una necesidad imperiosa en odontología - cómo incorporar la prevención odontológica - caries dental: etiología enfoques para su prevención - diagnóstico etiológico de la caries dental - enfermedad periodontal - placa dental: enfermedades causadas por l aplaca y control de placa - fluoruros por vía general y prevención de caries - aplicación tópica de fluoruros - pasta de limp...
Comunicación en una práctica odontológica preventiva - odontología preventiva para el individuo - programas especiales para personas especiales - odontología preventiva preventiva en la comunidad - modelos de práctica preventiva y el futuro de la odontología preventiva....
Introducción al problema - reseña de la histología, patología y calcificación de los tejidos dentarios especializado - dinámica del esmalte y dentina -diagnóstico y evolución de la caries - resistencia natural a la caries....
Anatomía y fisiología de los músculos masticatorios de las articulaciones temporomandibulares, componentes del sistema nervioso, fisiología neuromuscular, fisiología de la clusión, etiología del bruxismo, fisiología de la oclusión traumática y de la trauma por oclusión, respuesta periodontal en la trauma de la oclusión, trastornos funcionales de las articulaciones y de los músculos temporomaxilare...
Anatomía y fisiología de los músculos masticatorios de las articulaciones temporomandibulares, componentes del sistema nervioso, fisiología neuromuscular, fisiología de la clusión, etiología del bruxismo, fisiología de la oclusión traumática y de la trauma por oclusión, respuesta periodontal en la trauma de la oclusión, trastornos funcionales de las articulaciones y de los músculos temporomaxilare...
Anatomía y fisiología de los músculos masticatorios de las articulaciones temporomandibulares, componentes del sistema nervioso, fisiología neuromuscular, fisiología de la clusión, etiología del bruxismo, fisiología de la oclusión traumática y de la trauma por oclusión, respuesta periodontal en la trauma de la oclusión, trastornos funcionales de las articulaciones y de los músculos temporomaxilare...
La gestión del sistema local de salud (silos),principios epidemiológicos, la población del silo, información epidemiológica, sistema de notificación y vigilancia, control de una epidemia, procesamiento y análisis de los datos, presentación de la información en salud, divulgación de la información de salud, epidemiologia y planificaón, de lalud a nivel del silos, a.b. c. de definación y términos, a...
Salud-enfermedad y medicina,el hombre-objetivo de la medicina, salud y enfermedad como fenómenos ecológicos, epidemiología de la salud y de la enfermedad, ploblemas ecológicos del hombre moderno, las ciencias sociales y la salud, funciones de la medicina social y de la salubridad, evaluación de la salud...
La salulud como objetivo de vida, diagnóstico de las enfermedades, el sistema cardiocirculatorio, la sangre y sus enfermedades, el aparato respiratorio, metabolismo y sistema endocrino, la detención, el sistema digestivo, los órganos urinarios y sus enfermedades, órganos sexuales y sexualidad, sistema inmunitario y alergiias,el sistema nervioso y sus enfermedades, drogodependencia y toxicomania, e...
Salud-enfermedad y medicina,el hombre-objetivo de la medicina, salud y enfermedad como fenómenos ecológicos, epidemiología de la salud y de la enfermedad, ploblemas ecológicos del hombre moderno, las ciencias sociales y la salud, funciones de la medicina social y de la salubridad, evaluación de la salud...
Comité conjunto,subcomité para la revisión y redactores, reconocimiento, colaboradores, la salud y la enseñanza, educación para la salud,progresos y problemas, educación para la característica de los niños y los adolescentes, educación para la salud,su alcance y base social-científica, educación para la salud,transformaciones, en la actitud y comportamiento, educación para la salud ,elaboración de...
Crecimiento y desarrollo, diagnóstico bucal, anomalías de la dentición, radiología, prevención de las caries, anestesia, uso de la goma dique, operatoria dental, terapia pulpar, la exodoncia en la dentición temporaria, mantenedores de espacio y la ortodoncia interceptiva, prótesis, traumatismo que se ocacionan en la dentición permanente, el niño incapacitado, el manejo del paciente niño....
Conceptos generales de implantología, anatomía y radiología aplicada a la implantología, diagnóstico, procedimiento quirúrgico básico, técnica osteodilatadores, implante inmediato a la extracción, situaciones especiales, regeneración ósea, tratamiento implantológico del desdentado parcial, tratamiento implantológico del desdentado total, la oclusión y consideraciones prostodóncicas en prótesis sob...
Prevención de las emergencias médicas graves - tratamiento de las emergencias médicas graves - prevención y tratamiento de las emergencias quirúrgicas y operatorias - temas complementarios....
Consideraciones morfológicas del aparato respiratorio - semiología del paciente con enfermedades respiratoria - procedimientos diagnósticos en neumología - enfermedades de los bronquios - neuropatías en general - supuraciones pulmonares - trastornos circulatorio del pulmón - tumores de pulmón....
Crecimiento y desarrollo - estructura y función de la célula - inmunología - oncología - dolor y anestesia - diente - tejidos periodontales - mucosa oral - glándulas salivales - el hueso - musculosa de la masticación y articulación temporomandibular - algunas consideraciones especiales....
Crecimiento y desarrollo - estructura y función de la célula - inmunología - oncología - dolor y anestesia - diente - tejidos periodontales - mucosa oral - glándulas salivales - el hueso - musculosa de la masticación y articulación temporomandibular - algunas consideraciones especiales....
Meninges y liquido cefalorraquídeo - anatomía macroscópica del céfalo - medula espinal: anatomía macroscópica y estructura interna - sistematización de la medula espinal - el bulbo raquídeo - la protuberancia - el cerebelo - el diencefalo....
Procesos fisiológicos generales, sistema cardiovascular,sangre y linfa, líquidos organicos y función renal, respiración, sistema gastrointestinal, metabolismo, sistema endocrino, nerurofisiología...
El paraguas de la administracion - principios del tratamiento bioprogresivo - objetivo visual del tratamiento - uso de las áreas de susperposición para establecer el diseño del tratamiento - la ortopedia en el tratamiento bioprogresivo - fuerzas empleadas en el tratamiento bioprogersivo - arco utilitario y el arco seccional en la aparatología del tratamiento bioprogresivo - tratamiento bioprogresi...
Cirugía bucal. concepto e historia, material quirúrgico, instrumental quirúrgico, anestesia local, técnica de anestesia extra- oral, exodoncia, exodoncia en niños, accidentes y complicaciones de la extracción dentaria, cirugía bucal para odontólogo general, apicectomía, alveoloplastía, dientes retenidos, frenectomía lingual, torus palatinos, fracturas de los maxilares, fracturas del maxilar superi...
Sistema estomagnático, sistema nervioso y fisiología muscular, fisiología mandibular, funciones del sistema gnático, morfología oclusal, determinantes de la morfologia oclusal, hisroria y clasificación de los articulares, montajes de modelos de estudio en un articulador semiajustable, técnica de modelo seleccionado de kennedy, dioagnóstico, disfunción de la articulación témporo-mandibular, bruxis...
Sistema estomagnático, sistema nervioso y fisiología muscular, fisiología mandibular, funciones del sistema gnático, morfología oclusal, determinantes de la morfologia oclusal, hisroria y clasificación de los articulares, montajes de modelos de estudio en un articulador semiajustable, técnica de modelo seleccionado de kennedy, dioagnóstico, disfunción de la articulación témporo-mandibular, bruxis...
Sistema estomagnático, sistema nervioso y fisiología muscular, fisiología mandibular, funciones del sistema gnático, morfología oclusal, determinantes de la morfologia oclusal, hisroria y clasificación de los articulares, montajes de modelos de estudio en un articulador semiajustable, técnica de modelo seleccionado de kennedy, dioagnóstico, disfunción de la articulación témporo-mandibular, bruxis...
Sistema estomagnático, sistema nervioso y fisiología muscular, fisiología mandibular, funciones del sistema gnático, morfología oclusal, determinantes de la morfologia oclusal, hisroria y clasificación de los articulares, montajes de modelos de estudio en un articulador semiajustable, técnica de modelo seleccionado de kennedy, dioagnóstico, disfunción de la articulación témporo-mandibular, bruxis...
Disciplina de enfermería con enfoque especifico en la atención a los ancianos - envejecimiento normal - cambios normales de la conducta y de la capacidad intelectual del anciano y enfermedades más comunes: tratamiento médico y de enfermería - procesos fisiopatológicos de riesgo elevado en el anciano: tratamiento médico y de enfermería - epílogo....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Quimioterapia:¿una modalidad viable en el tratamiento - capa superficial en endodoncia - controversias con las restauraciones posteriores de resina compuesta - pruebas sobre de la inmunodeficiencia humana - controversias sobre el control de infecciones - procedimientos de cirugía bucal y maxilofacial en personas radiadas - controversias en la prevención de la endocarditis infecciosa vinculada con...
Quimioterapia:¿una modalidad viable en el tratamiento - capa superficial en endodoncia - controversias con las restauraciones posteriores de resina compuesta - pruebas sobre de la inmunodeficiencia humana - controversias sobre el control de infecciones - procedimientos de cirugía bucal y maxilofacial en personas radiadas - controversias en la prevención de la endocarditis infecciosa vinculada con...
Quimioterapia:¿una modalidad viable en el tratamiento - capa superficial en endodoncia - controversias con las restauraciones posteriores de resina compuesta - pruebas sobre de la inmunodeficiencia humana - controversias sobre el control de infecciones - procedimientos de cirugía bucal y maxilofacial en personas radiadas - controversias en la prevención de la endocarditis infecciosa vinculada con...
Atención de la salud en la vejes - actitudes del personal médico hacia la gente mayor - necesidad de una educación dental geriátrico - senectud: cambio programado - alteraciones sensoriales en la vejez - tendencia en la salud bucal de la población senescente....
Atención de la salud en la vejes - actitudes del personal médico hacia la gente mayor - necesidad de una educación dental geriátrico - senectud: cambio programado - alteraciones sensoriales en la vejez - tendencia en la salud bucal de la población senescente....
Atención de la salud en la vejes - actitudes del personal médico hacia la gente mayor - necesidad de una educación dental geriátrico - senectud: cambio programado - alteraciones sensoriales en la vejez - tendencia en la salud bucal de la población senescente....
Atención de la salud en la vejes - actitudes del personal médico hacia la gente mayor - necesidad de una educación dental geriátrico - senectud: cambio programado - alteraciones sensoriales en la vejez - tendencia en la salud bucal de la población senescente....
Examen de la sonrisa - sonrisa y ejercicios faciales - estética en prostodoncia total - la línea de la sonrisa como guía de la estética anterior - función de los implantes oseointegrados en la odontología estética - prácticas, principios y conceptos estéticos en odontología pediátrica....
Examen de la sonrisa - sonrisa y ejercicios faciales - estética en prostodoncia total - la línea de la sonrisa como guía de la estética anterior - función de los implantes oseointegrados en la odontología estética - prácticas, principios y conceptos estéticos en odontología pediátrica....
Examen de la sonrisa - sonrisa y ejercicios faciales - estética en prostodoncia total - la línea de la sonrisa como guía de la estética anterior - función de los implantes oseointegrados en la odontología estética - prácticas, principios y conceptos estéticos en odontología pediátrica....
Examen de la sonrisa - sonrisa y ejercicios faciales - estética en prostodoncia total - la línea de la sonrisa como guía de la estética anterior - función de los implantes oseointegrados en la odontología estética - prácticas, principios y conceptos estéticos en odontología pediátrica....
Tratamiento quirúrgico del cáncer bucal - radioterapia para el cáncer bucal - cambios y tratamiento en los tejidos bucales por la radiación oncológica - atención bucal de los pacientes bajo quimioterapia - conceptos actuales en el tratamiento del dolor por cáncer de cabeza y cuello - capacidad del servicio prostodóntico para defectos maxilares adquiridos - consideraciones psicosociales posterapéu...
Tratamiento quirúrgico del cáncer bucal - radioterapia para el cáncer bucal - cambios y tratamiento en los tejidos bucales por la radiación oncológica - atención bucal de los pacientes bajo quimioterapia - conceptos actuales en el tratamiento del dolor por cáncer de cabeza y cuello - capacidad del servicio prostodóntico para defectos maxilares adquiridos - consideraciones psicosociales posterapéu...
Tratamiento quirúrgico del cáncer bucal - radioterapia para el cáncer bucal - cambios y tratamiento en los tejidos bucales por la radiación oncológica - atención bucal de los pacientes bajo quimioterapia - conceptos actuales en el tratamiento del dolor por cáncer de cabeza y cuello - capacidad del servicio prostodóntico para defectos maxilares adquiridos - consideraciones psicosociales posterapéu...
Tratamiento quirúrgico del cáncer bucal - radioterapia para el cáncer bucal - cambios y tratamiento en los tejidos bucales por la radiación oncológica - atención bucal de los pacientes bajo quimioterapia - conceptos actuales en el tratamiento del dolor por cáncer de cabeza y cuello - capacidad del servicio prostodóntico para defectos maxilares adquiridos - consideraciones psicosociales posterapéu...
Tratamiento quirúrgico del cáncer bucal - radioterapia para el cáncer bucal - cambios y tratamiento en los tejidos bucales por la radiación oncológica - atención bucal de los pacientes bajo quimioterapia - conceptos actuales en el tratamiento del dolor por cáncer de cabeza y cuello - capacidad del servicio prostodóntico para defectos maxilares adquiridos - consideraciones psicosociales posterapéu...
Revisión histórica del tratamiento de la hipersensibilidad dental - hipersensibilidad dental en la variedad del dolor - neurofisiología dental - mecanismo de sensibilidad dentinaria - permeabilidad dentinaria en la valoración de agentes terapéutica....
Revisión histórica del tratamiento de la hipersensibilidad dental - hipersensibilidad dental en la variedad del dolor - neurofisiología dental - mecanismo de sensibilidad dentinaria - permeabilidad dentinaria en la valoración de agentes terapéutica....
Revisión histórica del tratamiento de la hipersensibilidad dental - hipersensibilidad dental en la variedad del dolor - neurofisiología dental - mecanismo de sensibilidad dentinaria - permeabilidad dentinaria en la valoración de agentes terapéutica....
Revisión histórica del tratamiento de la hipersensibilidad dental - hipersensibilidad dental en la variedad del dolor - neurofisiología dental - mecanismo de sensibilidad dentinaria - permeabilidad dentinaria en la valoración de agentes terapéutica....
Revisión histórica del tratamiento de la hipersensibilidad dental - hipersensibilidad dental en la variedad del dolor - neurofisiología dental - mecanismo de sensibilidad dentinaria - permeabilidad dentinaria en la valoración de agentes terapéutica....
Consideraciones psicológicas de las prótesis provisionales - restauraciones provisionales en las prostodoncia parcial fija - prótesis provisionales en la reconstrucción combinada - prótesis totales parciales removibles provisionales - uso de prótesis provisionales con la osteointegración - restauraciones provicionales - en la prostodoncia maxilofacial - consideraciones periodontales de las restaur...
Consideraciones psicológicas de las prótesis provisionales - restauraciones provisionales en las prostodoncia parcial fija - prótesis provisionales en la reconstrucción combinada - prótesis totales parciales removibles provisionales - uso de prótesis provisionales con la osteointegración - restauraciones provicionales - en la prostodoncia maxilofacial - consideraciones periodontales de las restaur...
Consideraciones psicológicas de las prótesis provisionales - restauraciones provisionales en las prostodoncia parcial fija - prótesis provisionales en la reconstrucción combinada - prótesis totales parciales removibles provisionales - uso de prótesis provisionales con la osteointegración - restauraciones provicionales - en la prostodoncia maxilofacial - consideraciones periodontales de las restaur...
Fisiologías y principios de las sobredentaduras parciales removibles - concepto de la sobredentadura - clasificación de las sobredentaduras parciales removibles - sobredentaduras parciales removible: consideraciones clínicas- diseño:preparación y conservación de soportes para sobredentadura....
Fisiologías y principios de las sobredentaduras parciales removibles - concepto de la sobredentadura - clasificación de las sobredentaduras parciales removibles - sobredentaduras parciales removible: consideraciones clínicas- diseño:preparación y conservación de soportes para sobredentadura....
Fisiologías y principios de las sobredentaduras parciales removibles - concepto de la sobredentadura - clasificación de las sobredentaduras parciales removibles - sobredentaduras parciales removible: consideraciones clínicas- diseño:preparación y conservación de soportes para sobredentadura....
Fisiologías y principios de las sobredentaduras parciales removibles - concepto de la sobredentadura - clasificación de las sobredentaduras parciales removibles - sobredentaduras parciales removible: consideraciones clínicas- diseño:preparación y conservación de soportes para sobredentadura....
Fisiologías y principios de las sobredentaduras parciales removibles - concepto de la sobredentadura - clasificación de las sobredentaduras parciales removibles - sobredentaduras parciales removible: consideraciones clínicas- diseño:preparación y conservación de soportes para sobredentadura....
Oseintegración: estado actual del arte - tomografía computarizada en la cirugía dental de implantación - evaluación del paciente y planeación terapéutica para los implantes oseintegrados - prostodoncia prequirúrgica y guías quirúrgicas - complicaciones: prevención, reconocimiento y tratamiento - modificaciones del tejido blando en las técnicas quirúrgicas para colocar y exponer los implantes osei...
Oseintegración: estado actual del arte - tomografía computarizada en la cirugía dental de implantación - evaluación del paciente y planeación terapéutica para los implantes oseintegrados - prostodoncia prequirúrgica y guías quirúrgicas - complicaciones: prevención, reconocimiento y tratamiento - modificaciones del tejido blando en las técnicas quirúrgicas para colocar y exponer los implantes osei...
Oseintegración: estado actual del arte - tomografía computarizada en la cirugía dental de implantación - evaluación del paciente y planeación terapéutica para los implantes oseintegrados - prostodoncia prequirúrgica y guías quirúrgicas - complicaciones: prevención, reconocimiento y tratamiento - modificaciones del tejido blando en las técnicas quirúrgicas para colocar y exponer los implantes osei...
Prefacio de la vigesimosexta edición inglesa - prologo de la octava edición en español - colaboradores - índice de tablas - índice de laminas - indicadores para el uso de esta diccionario - disposición de las entradas - sucesión de entradas plurales - etimologías - sinónimos y colocación de definiciones - abreviaturas utilizadas en este diccionario - fundamentos de etimología medica - vocabulario....
Introdución a la celula y fisiologia general, la célula y su función, fisiologia de la membrana, el nervuo y el musculo, el corazón, la circulación, el riñon y los liquidos corporales, globulos sanguineos, inmunidad y coagulación de la sangre, respiración, fisiologia de la aviacion,el espacio y buseo a gran profundidad, el sistema nervuoso a principios generales y fisiologia de los sentidos, el s...
Introducción a la anatomía, el esqueleto humano, torax abdomen y dorso, cinturas y extremidades, órganos del torax, órganos abdominales, aparato urogenital, cabeza y cuello, órganos de los sentidos, órganos respiratorios y digestivos, glándulas endócrinas, anatomía en cortes transversales....
Generalidades concernientes al esqueleto las articulaciones y los músculos, columna vertebral, esqueleto del cráneo y de la cara,artiulaciones de la cabeza con el raquis, sistema nervioso , nervios craneanos, nervios espinales, sistema nervioso,órganos de los sentidos, miembros superiores, miembros inferiores....
Generalidades concernientes al esqueleto las articulaciones y los músculos, columna vertebral, esqueleto del cráneo y de la cara,articulaciones de la cabeza con el raquis, sistema nervioso , nervios craneanos, nervios espinales, sistema nervioso,órganos de los sentidos, miembros superiores, miembros inferiores....
Generalidades concernientes al esqueleto las articulaciones y los músculos, columna vertebral, esqueleto del cráneo y de la cara,artiulaciones de la cabeza con el raquis, sistema nervioso , nervios craneanos, nervios espinales, sistema nervioso,órganos de los sentidos, miembros superiores, miembros inferiores....
Caja toracica, aparato circulatorio, vaso sanguinea, arterias de la gran circulación venas de la gran circulación, venas de la gran circulación, sistemas linfático, aparato respiratorio, aparato digestivo, abdomen....
Caja toracica, aparato circulatorio, vaso sanguinea, arterias de la gran circulación venas de la gran circulación, venas de la gran circulación, sistemas linfático, aparato respiratorio, aparato digestivo, abdomen....
Generalidades concernientes al esqueleto las articulaciones y los músculos, columna vertebral, esqueleto del cráneo y de la cara,artiulaciones de la cabeza con el raquis, sistema nervioso , nervios craneanos, nervios espinales, sistema nervioso,órganos de los sentidos, miembros superiores, miembros inferiores....
Anatomía macroscópica, biofísica de la membrana nervio y músculo, el sistema nervioso central, sentidos especiales, control nervioso de funciones corporales....
Anatomía macroscópica, biofísica de la membrana nervio y músculo, el sistema nervioso central, sentidos especiales, control nervioso de funciones corporales....
Horizontes de la operatroia dental, consultorio odontológico, instrumentos y equipos, posiciones del trabajo, aparato masticatorio, histología dentaria, patología dentaria, caries, campo operatorio, preparación de cavidades. principios generales, factores mecánicos en la preparación de cavidades, factores biológicos en la preparación de cavidades, cavidades de clase 1, cavidades clase 2, cavidades...
Horizontes de la operatroia dental, consultorio odontológico, instrumentos y equipos, posiciones del trabajo, aparato masticatorio, histología dentaria, patología dentaria, caries, campo operatorio, preparación de cavidades. principios generales, factores mecánicos en la preparación de cavidades, factores biológicos en la preparación de cavidades, cavidades de clase 1, cavidades clase 2, cavidades...
Ergonomía en operatoria, operatoria dental asistida, relación paciente-profesional, examen y diagnóstico, prevención de cariología, restauraciones si preparación cavitaria, tratamiento de las preparaciones cavitarias, tratamiento de las lesiones dentarias, selección del material, adhesión a estructura dentaria, ionómeros vítreos, resinas reforzadas, aplicaciones clínicas del grabado ácido, restaur...
Técnica quirúrgica, anestesia, exodoncia, tratamiento quirúrgico de los focos apicales, los procesos inflamatorios de los maxilares, cirugía en relación con la prótesis y la ortodoncia, correcciones quirúrgicas de las anomalias bucomaxilofaciales(cirugía ortognatica), las comunicaciones buconasales y bucosinusales, los tumores de la cavidad bucal...
Técnica quirúrgica, anestesia, exodoncia, tratamiento quirúrgico de los focos apicales, los procesos inflamatorios de los maxilares, cirugía en relación con la prótesis y la ortodoncia, correcciones quirúrgicas de las anomalias bucomaxilofaciales(cirugía ortognatica), las comunicaciones buconasales y bucosinusales, los tumores de la cavidad bucal...
Prótesis parcial con retenedores, clasificación de los arcos parcialmente desdentados, conectores mayores y menores, apoyos y lechos para apoyos, retenedores directos, retenedores indirectos, consideraciones sobre bases de dentaduras, principios para el diseño de la prótesis parcial removible, paralelización diagnóstico y plan de tratamiento preparación de la boca para la prótesis parcial removibl...
Prótesis parcial con retenedores, clasificación de los arcos parcialmente desdentados, conectores mayores y menores, apoyos y lechos para apoyos, retenedores directos, retenedores indirectos, consideraciones sobre bases de dentaduras, principios para el diseño de la prótesis parcial removible, paralelización diagnóstico y plan de tratamiento preparación de la boca para la prótesis parcial removibl...
Biología celular, genética, inmunología, enfermedades infecciosas, metabolismo, principios fisiopatológicos de la nutrición, endocrinología, tejido conectivo, el riñón, respiración, fisiopatología de la enfermedad cardiovascular, neurología, fisiopatología del tracto gastrointestinal, fisiopatología de la enfermedad hepática, fisiopatología de la piel....
Biología celular, genética, inmunología, enfermedades infecciosas, metabolismo, principios fisiopatológicos de la nutrición, endocrinología, tejido conectivo, el riñón, respiración, fisiopatología de la enfermedad cardiovascular, neurología, fisiopatología del tracto gastrointestinal, fisiopatología de la enfermedad hepática, fisiopatología de la piel....
Endodoncia preclínica, endodncia clínica, roentgenografía aplicada a la endodoncia, aislamiento del campo operatorio, endodoncia: su relación con la anatomía y la embriología , apértura de la cámara pulpar y acceso a los conductos radiculares, extirpación quirúrgica, irrigación y aspiración, agentes químicos medicación tópica, obturación del sistema de conductos radiculares, sinopsis de técnicas e...
Endodoncia preclínica, endodncia clínica, roentgenografía aplicada a la endodoncia, aislamiento del campo operatorio, endodoncia: su relación con la anatomía y la embriología , apértura de la cámara pulpar y acceso a los conductos radiculares, extirpación quirúrgica, irrigación y aspiración, agentes químicos medicación tópica, obturación del sistema de conductos radiculares, sinopsis de técnicas e...
Estudio del caso, coronas retenidas por pernos, coronas veneer totales en dientes vitales, materiales de ipresión y técnicas y registros oclusales, recubrimiento temporario, puentes, apéndices....
Estudio del caso, coronas retenidas por pernos, coronas veneer totales en dientes vitales, materiales de ipresión y técnicas y registros oclusales, recubrimiento temporario, puentes, apéndices....
Desarrollo de la cara y la cavidad bucal, desarrollo y crecimiento de los dientes, esmalte, detina, pulpa denteri cemento, periodoncio, maxilar superior y maxilar inferior (apófisis alveolares )mucosa bucal, gládulas salivales, erupción dentaria, reemplazo de la dentición temporaria, articulación temporomandibular, seno maxilar, ahaistoquímca de los tejidos bucales, apéndice....
Desarrollo de la cara y la cavidad bucal, desarrollo y crecimiento de los dientes, esmalte, dentina, pulpa dentaria, cemento, periodoncio, maxilar superior y maxilar inferior, mucosa bucal, glándulas salivales, erpción dentaria, reemplazo de la dentición temporaria, articulación temporomandibular, seno maxilar, histoquímica de los tejidos bucales, apéndice...
Crecimiento y desarrollo - estructura y función de la célula - inmunología - oncología - dolor y anestesia - diente - tejidos periodontales - mucosa oral - glándulas salivales - el hueso - musculosa de la masticación y articulación temporomandibular - algunas consideraciones especiales....
Crecimiento y desarrollo - estructura y función de la célula - inmunología - oncología - dolor y anestesia - diente - tejidos periodontales - mucosa oral - glándulas salivales - el hueso - musculosa de la masticación y articulación temporomandibular - algunas consideraciones especiales....
Materia y materiales - propiedades de los materiales - sistema de materiales y adhesión - materiales y adhesión - materiales metálicos - materiales orgánicos - materiales cerámicos - materiales combinados....
Materia y materiales - propiedades de los materiales - sistema de materiales y adhesión - materiales y adhesión - materiales metálicos - materiales orgánicos - materiales cerámicos - materiales combinados....
El mundo cambiante de la ortodoncia: los desafíos de la década 1980, la placa activa, uso de fuerzas musculares con aparatos ortodóncicos de los maxilares, diagnóstico cefalométrico para el tratamiento con aparatos funcionales, análisis funcional, mordida constructiva, el activador de harvold-woodside, ortopedia dentofacial de herren....
Diagnóstico de las afecciones de la cavidad bucal - principios generales de patología de la cavidad bucal - patología de los dientes y maxilares - patología de la mucosa bucal, lengua y glándulas salivales - patología especial de la cavidad bucal....
Cirugía dentoalveolar; cirugía periodontal; manejo de infecciones; cirugía preprotésica; implantología; tratamiento de quistes; tratamiento de tumores benignos de la cavidad bucal y maxilares; consideraciones quirúrgicas....
Muy necesario: un cambio de actitud - incorporación de la prevencionen el ejercicio de odontología - programa de odontología preventiva concepto de prevención - comprender al paciente como un ser humano: una necesidad para el éxito de cualquier programa de odontología preventiva - implementación de los programas de educación y motivación del preventiva - placa dental: definición e importancia pre...
Anatomía de del periodoncio, epidemiología de la enfermedad periodental, placa microbiana y tártaro dental, microbiología de la placa asociada a la enfermedad periodontal, patogenia de la enfermedad, periodontitis, periodontitis juvenil, gingivitis juvenil, gingivitis necrosante, trauma por oclusión, relaciones mutuas entre periodoncia y endodoncia, manifestaciones de trastornos generales, tumores...
Semiología - técnica del examen de la mucosa bucal - lesiones elementales - método de diagnóstico - semiología maxilares - los épulis - lesiones pseudotumorales de la mucosa bucal (hiperplasias simples malformativas) - blastomas benignos - pre cáncer oral - biopsia - citología exfoliativa - fundamentos de la interpresentación radiográfica de la patología ósea - interprestacióndel informe histopato...
Anatomía normal, histología, ultraestructura e histoquímica de la mucosa bucal - procesos patológicos que involucran la mucosa bucal - patología experimental de las enfermedades de la mucosa bucal - inmunopatología de las enfermedades de la mucosa bucal - anomalías de desarrollo de la mucosa bucal - enfermedades genéticas que afectan la mucosa bucal - lesiones de la lengua - lesiones de la mucosa...
Examen del paciente traumatizado - fracturas coronarias - fracturas coronorradiculares - fracturas radiculares - concusión y subluxación - extrusión y luxación lateral - intrusión - lesiones por avulsión - fractura de la apófisis alveolar - lesiones en la dentinción temporaria - registro de emergencia para traumatismo dentarios agudos - fichas de examen clínico inicial y de seguimiento - hallazgos...
Diagnóstico de las afecciones de la cavidad bucal - principios generales de patología de la cavidad bucal - patología de los dientes y maxilares - patología de la mucosa bucal, lengua y glándulas salivales - patología especial de la cavidad bucal....
Diagnóstico de las afecciones de la cavidad bucal - principios generales de patología de la cavidad bucal - patología de los dientes y maxilares - patología de la mucosa bucal, lengua y glándulas salivales - patología especial de la cavidad bucal....
Anatomía normal, histología, ultraestructura e histoquímica de la mucosa bucal - procesos patológicos que involucran la mucosa bucal - patología experimental de las enfermedades de la mucosa bucal - inmunopatología de las enfermedades de la mucosa bucal - anomalías de desarrollo de la mucosa bucal - enfermedades genéticas que afectan la mucosa bucal - lesiones de la lengua - lesiones de la mucosa...
Anatomía normal, histología, ultraestructura e histoquímica de la mucosa bucal - procesos patológicos que involucran la mucosa bucal - patología experimental de las enfermedades de la mucosa bucal - inmunopatología de las enfermedades de la mucosa bucal - anomalías de desarrollo de la mucosa bucal - enfermedades genéticas que afectan la mucosa bucal - lesiones de la lengua - lesiones de la mucosa...
Introducción al retenedor de adhesión directa, técnica básica de adhesión, los materiales, fundamentos de la adhesión de aleaciones, consideraciones clínicas sobre retenedor de adhesión directa, grabado de aleaciones dentales para colado, diseño del esqueleto posterior, diseños de esqueletos anteriores, técnica de laboratorio de encerado y colado, técnica del grabado electrolítico, procedimientos ...
Introducción al retenedor de adhesión directa, técnica básica de adhesión, los materiales, fundamentos de la adhesión de aleaciones, consideraciones clínicas sobre retenedor de adhesión directa, grabado de aleaciones dentales para colado, diseño del esqueleto posterior, diseños de esqueletos anteriores, técnica de laboratorio de encerado y colado, técnica del grabado electrolítico, procedimientos ...
Semiología - técnica del examen de la mucosa bucal - lesiones elementales - método de diagnóstico - semiología maxilares - los épulis - lesiones pseudotumorales de la mucosa bucal (hiperplasias simples malformativas) - blastomas benignos - pre cáncer oral - biopsia - citología exfoliativa - fundamentos de la interpresentación radiográfica de la patología ósea - interprestacióndel informe histopato...
Anatomía quirúrgica y cicatrización - reimplantación de dientes avulsionados - reimplantación intencional - autotrasplante de molares - autotransplante de molares - autotrasplante de caninos - autotrasplante de incisivos - autotrasplante de humanos - criopreservación - de dientes antes de reimplantación o de trasplante - autotrasplante de dientes y planificación del tratamiento ortodóntico....
Anatomía de del periodoncio, epidemiología de la enfermedad periodental, placa microbiana y tártaro dental, microbiología de la placa asociada a la enfermedad periodontal, patogenia de la enfermedad, periodontitis, periodontitis juvenil, gingivitis juvenil, gingivitis necrosante, trauma por oclusión, relaciones mutuas entre periodoncia y endodoncia, manifestaciones de trastornos generales, tumores...
Examen de la boca y otras estructuras pertinentes, maltrato y abandono infantil, abordaje psicológico de las conductas de los niños, técnicas radiográficas, aspectos genéticos de las anomalias, alteraciones adquiridasd de los dientes, tumores de los tejidos blandos y quistes y tumores óseos, erupción de los dientes, caries dental en el niño y el adolescente, higiene bucal en ek hogar para el niño ...
Examen de la boca y otras estructuras pertinentes, maltrato y abandono infantil, abordaje psicológico de las conductas de los niños, técnicas radiográficas, aspectos genéticos de las anomalias, alteraciones adquiridasd de los dientes, tumores de los tejidos blandos y quistes y tumores óseos, erupción de los dientes, caries dental en el niño y el adolescente, higiene bucal en ek hogar para el niño ...
Ergonomía en operatoria, operatoria dental asistida, relación paciente-profesional, examen y diagnóstico, prevención de cariología, restauraciones si preparación cavitaria, tratamiento de las preparaciones cavitarias, tratamiento de las lesiones dentarias, selección del material, adhesión a estructura dentaria, ionómeros vítreos, resinas reforzadas, aplicaciones clínicas del grabado ácido, restaur...
Ergonomía en operatoria, operatoria dental asistida, relación paciente-profesional, examen y diagnóstico, prevención de cariología, restauraciones si preparación cavitaria, tratamiento de las preparaciones cavitarias, tratamiento de las lesiones dentarias, selección del material, adhesión a estructura dentaria, ionómeros vítreos, resinas reforzadas, aplicaciones clínicas del grabado ácido, restaur...
Diagnóstico y plan de tratamiento, fundamentos de ocusión, principios de tallado, las coronas parciales, las coronas completas, las incrustaciones, restauración de dientes muy destruidos, restaurauraiones provisionales, impresiones, modelos y troqueles, articulación de los modelos, encerado y patrones, puesta en revestimiento y colado, acabado y cementado, pónticos, uniones soldadas y otros conect...
Diagnóstico y plan de tratamiento, fundamentos de ocusión, principios de tallado, las coronas parciales, las coronas completas, las incrustaciones, restauración de dientes muy destruidos, restaurauraiones provisionales, impresiones, modelos y troqueles, articulación de los modelos, encerado y patrones, puesta en revestimiento y colado, acabado y cementado, pónticos, uniones soldadas y otros conect...
Diagnóstico y plan de tratamiento, fundamentos de ocusión, principios de tallado, las coronas parciales, las coronas completas, las incrustaciones, restauración de dientes muy destruidos, restaurauraiones provisionales, impresiones, modelos y troqueles, articulación de los modelos, encerado y patrones, puesta en revestimiento y colado, acabado y cementado, pónticos, uniones soldadas y otros conect...
Diagnóstico y plan de tratamiento, fundamentos de ocusión, principios de tallado, las coronas parciales, las coronas completas, las incrustaciones, restauración de dientes muy destruidos, restaurauraiones provisionales, impresiones, modelos y troqueles, articulación de los modelos, encerado y patrones, puesta en revestimiento y colado, acabado y cementado, pónticos, uniones soldadas y otros conect...
Datos y tablas - tasas - tasas ajustadas - distribuciones de frecuencias - medidas de tendencia central y de dispersión - probabilidad - riesgo empírico - y la formula binomial - muestreo de población - la distribución normal - estimación....
Datos y tablas - tasas - tasas ajustadas - distribuciones de frecuencias - medidas de tendencia central y de dispersión - probabilidad - riesgo empírico - y la formula binomial - muestreo de población - la distribución normal - estimación....
Lesión y adaptación - inflamación y reparación - trastornos hídricos y hemodinámicos - trastornos genéticos - trastornos de la inmunidad - neoplasia - enfermedades infecciosas - enfermedades nutricionales - patología ambiental - enfermedades de la infancia - enfermedades del envejecimiento - vasos sanguíneos - el corazón - enfermedades de los hematies y trastornos hemorrágicos....
Lesión y adaptación - inflamación y reparación - trastornos hídricos y hemodinámicos - trastornos genéticos - trastornos de la inmunidad - neoplasia - enfermedades infecciosas - enfermedades nutricionales - patología ambiental - enfermedades de la infancia - enfermedades del envejecimiento - vasos sanguíneos - el corazón - enfermedades de los hematies y trastornos hemorrágicos....
Enfermedades de los leucocitos, ganglios linfáticos y bazo - el aparato respiratorio - enfermedades de la cabeza y el cuello - el tubo digestivo - el hígado y las vías biliares - páncreas - riñón - aparato urinario inferior - aparato genital masculino - aparato genital femenino - la mama - el sistema endocrino - la piel - el aparato locomotor - el sistema nervioso central - el ojo....
Enfermedades de los leucocitos, ganglios linfáticos y bazo - el aparato respiratorio - enfermedades de la cabeza y el cuello - el tubo digestivo - el hígado y las vías biliares - páncreas - riñón - aparato urinario inferior - aparato genital masculino - aparato genital femenino - la mama - el sistema endocrino - la piel - el aparato locomotor - el sistema nervioso central - el ojo....
Introducción a la fisiología la celula y fisiología general, fisiología de la membrana el nervio y el musculo, el corazón, la circulación, el riñon y los liquidos corporales, globulos inmunidad y coagulación de la sangre, respiración, fisiología de la aviación el espacio y buceo a gran profundidad,el sistema nervioso a principios generales y fisiología de los sentidos,el sistema nervioso a los seb...
Introducción a la fisiología la celula y fisiología general, fisiología de la membrana el nervio yel musculo, la circulación , el riñon y los liquidos coeporales, globulos sanguineos inmunidady coagulación de la sangre, respiración,fisiología de la aviación el espacio y buceo a gran profundidad, el sistema nervioso a principios generales y fisiología de los sentidos,el sistema nervioso a los senti...
Introducción a la fisiología la celula y fisiología general, fisiología de la membrana el nervio y el musculo, el corazón la circulación, el riñon y los liquidos corporales, globulos sanguineos de la sangre, respiración ,fisiología de la aviación el espacio y buceo a gran profundidad, el sistema nervioso a principios generales y fisiología de lios sentidos, el sistema nervioso a los sentidos espe...
Generalidades concernientes al esqueleto las articulaciones y los músculos, columna vertebral, esqueleto del cráneo y de la cara,artiulaciones de la cabeza con el raquis, sistema nervioso , nervios craneanos, nervios espinales, sistema nervioso,órganos de los sentidos, miembros superiores, miembros inferiores....
Generalidades concernientes al esqueleto las articulaciones y los músculos, columna vertebral, esqueleto del cráneo y de la cara,artiulaciones de la cabeza con el raquis, sistema nervioso , nervios craneanos, nervios espinales, sistema nervioso,órganos de los sentidos, miembros superiores, miembros inferiores....
Caja torácica,sistema cardiovascular, vasos sanguíneos, arterias de la gran circulación, venas de la gran circulación, sistema infático, sistema respiratorio, sistema digestivo, pared abdominal , cavidad abdominal, sistema urinario, sistema genital, glándulas ando-crinas....
Caja toracica, aparato circulatorio, vaso sanguinea, arterias de la gran circulación venas de la gran circulación, venas de la gran circulación, sistemas linfático, aparato respiratorio, aparato digestivo, abdomen....
Citoplasma, núcleo, matriz extracelular, epitelio y glándulas, tejido conjuntivo, cartílago y hueso, músculo, tejido nervioso, sangre y hematopoyesis, sistema circulatorio, sistema linfoide, sistema endocrino, sistema tegumentario, sistema respiratorio, sistema digestivo cavidad bucal, sistema digestivo tubo digestivo, sistema urinario, sistema reproductor femenino, sistema reproductor masculino, ...
La célula, epitelio y glandulas, tejido conectivo, cartilago y hueso, sangre y hematopoysis, musculo, tejido nervieso, cartilago y hueso, sangre y hematoposis, musculo, tejido nervieso, sistema circulatorio, tejido linfático, sistema endocrino, tegumento,aparato respiratorio, aparato digestivo i, aparato digestivo ii , aparato digestivo, iii , aparato urinario, aparato reproductor, aparato reprodu...
Principios generales, fármacos que actuan en los sitios sinápticos y neuroefectores, fármacos que actuan sobre los sistemas sensorial y nervioso central, autacoides y fármacos antiinflamatorios, farmacología del sistema cardiovascular, farmacología del sistema endocrino, farmacología de órganos y aparatos, quimioterapia antimicrobiana,quimioterapia del cáncer, toxicologia, aspectos terapéuticos se...
Principios generales, fármacos que actuan en los sitios sinápticos y neuroefectores, fármacos que actuan sobre los sistemas sensorial y nervioso central, autacoides y fármacos antiinflamatorios, farmacología del sistema cardiovascular, farmacología del sistema endocrino, farmacología de órganos y aparatos, quimioterapia antimicrobiana,quimioterapia del cáncer, toxicologia, aspectos terapéuticos se...
Principios generales, fármacos que actuan en los sitios sinápticos y neuroefectores, fármacos que actuan sobre los sistemas sensorial y nervioso central, autacoides y fármacos antiinflamatorios, farmacología del sistema cardiovascular, farmacología del sistema endocrino, farmacología de órganos y aparatos, quimioterapia antimicrobiana,quimioterapia del cáncer, toxicologia, aspectos terapéuticos se...
Principios generales - drogas que actúan en las sinapsis y las uniones neuroefectoras - drogas que actúan sobre el sistema nervioso central - autacoides; farmacoterapia de la inflamación - agua, sales y iones - drogas que afectan la función renal y el metabolismo de los electrónicos- agentes cardiovasculares - fármacos que afectan la función gastrointestinal -fármacos que afectan la motilidad uter...
Enfermedades vesiculobulosas - trastornos ulcerativos - lesiones blancas - lesiones rojiazules - pigmentación de los tejidos bucales y peribucales - lesiones verrugosopapilares - lesiones del tejido conectivo - enfermedades de las glándulas salivales - lesiones linfoides - quiste de la región bucal - tumores odontógenos - tumores benignos no odontógenos - lesiones inflamatoria de los maxilares - n...
Un acercamiento a la interpretación radiográfica, fundamentos de la radiación física, efectos de la radiografía, principios de la técnica radiográfica, interpretación anatomía radiográfica de la mandíbula, anatomía radiográfica del maxilar, superposiciones, radiología pediátrica, anormalidades del desarrollo trastornos dentales localizados, anormalidades del desarrollo patologías sistémicas, carie...
Importancia práctica de la odontología pediátrica, desde la concepción hasta los tres años de edad, los años de la dentición primaria de los tres a los seis, los años de transición de los 6 a los 12, adolescencia....
Cara, conceptos premilitares sobre el proceso de crecimiento, el proceso de crecimiento facial, introducción al estudio de las articulaciones temporomandibular, plan general de la estructura facial humana, variaciones normales en la forma facial y fundamentos anatómico de la maloclusión, fundamento estructural de las variaciones étnicas, mecanismo de regulación del crecimiento facial, factores he...
Lineamientos curriculares para endodoncia, biología de la pulpa y tejidos periapicales, enfermedad pulpar y periapical, diagnóstico endodóntico, plan de tratamiento, educación del paciente, anestesia local, aislamiento, radiología endodóntica, instrumentos de endodoncia, anatomía interna, preparación del acceso y determinación de la longitud de trabajo, limpieza y preparación, obturación....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Tejidos periodontales sanos - padecimiento de los tejidos periodontales - epidemiología de la enfermedad periodontal - etiología de las enfermedades periodontales - patogénesis de las enfermedades periodontales - efectos periodontales de trastornos sistémicos....
Anatomía interna dental, recursos semiotécnicos en endodoncia, radiología aplicada a la endodoncia, interpretación del examen clínico-diagnóstico, principios básicos del tratamiento endodóntico, cirugía de acceso, instrumental endodóntico....
Generalidades sobre administración - enfoques en la administración - el proceso administrativo - análisis de costos y honorarios - el consultorio odontológico - personal asistente - relaciones humanas en odontología - manual de administración en odontología....
Marketing y odontología - el mundo de la profesión odontológica en nuestro pais a) análisis de situación - marketing en odontología a) ventaja del marketing b) elementos marketin - áreas del marketing en odontología - 1.- el exito en odontología 2.- administración de si mismo - los pacientes, tipos de pacientes, venta de los servicios personales, el uso de telefonos en el consultorio....
Generalidades sobre administración - enfoque en la administración - el proceso administrativo - análisis de costos y honorarios profesionales - el consultorio odontológico - personal asistente - relaciones humanas en odontología - manual de administración en odontología....
Generalidades sobre administración - enfoque en la administración - el proceso administrativo - análisis de costos y honorarios profesionales - el consultorio odontológico - personal asistente - relaciones humanas en odontología - manual de administración en odontología....
Planteamiento embriológico, cráneo óseo, cara y fosas craneofaciales, dientes, articulación temporomandibular, sistema neuromuscular del nervio glosofaríngeo, sistema neuromuscular del nervio hipogloso, sistema neuromuscular del nervio masticador, sistema del nervio facial, glándulas salivales, derivados branquiógenos, nervios sensitivos,...
Introducción a la embriología, reproducción humana, primera semana el desarrollo humano, segunda semana del desarrollo humano, tercera semana del desarrollo humano, cuarta a octava semana del desarrollo humano, novena a trigesimooctava semanas del desarrollo humano, placenta y membrana fetales, defectos del nacimiento humano y sus causas, cavidades corporales, mesenterios primitivos y diafragma, a...
Generalidades, fecundación, primera semana del desarrollo, segunda semana del desarrollo, tercera semana del desarrollo, cuarta semana dek desarrollo, quinta semana del desarrollo, etapas del desarrollo, placenta y anexos extraembrionarios, embarazos múltiples, mecanismos biológicos del desarrollo embrionario, malformaciones congénitas, sistema tegumentario, sistema musculara, sistema esquelético,...
Principios básicos - fármacos autonómicos - fármacos cardiovasculares-renales - fármacos con acciones importantes en el músculos liso- fármacos que actúan en el sistema nervioso central- fármacos utilizados para tratar enfermedades de la sangre, inflamación y gota.-fármacos endocrinos -fármacos quimioterapéuticos -toxicología-temas especiales....
Generalidades sobre los medicamentos, principales medicamentos utilizados en patología bucodental, otros grupos terapéuticos que pueden interferir en el ejercicio de la odontología, riesgos asociados al uso de los medicamentos....
Lineamientos curriculares para endodoncia, biología de la pulpa y tejidos periapicales, enfermedad pulpar y periapical, diagnóstico endodóntico, plan de tratamiento, educación del paciente, anestesia local, aislamiento, radiología endodóntica, instrumentos de endodoncia, anatomía interna, preparación del acceso y determinación de la longitud de trabajo, limpieza y preparación, obturación....
Contención y estabilidad, una revisión, consideraciones sobre el crecimiento en la estabilidad del tratamiento ortodóntico, consideraciones sobre el crecimiento dentofacial en la contención y estabilidad, perspectivas en la estabilidad de la ortodoncia, estabilidad de la corrección de la mordida profunda, efecto de las extracciones de premolares sobre la estabilidad a largo plazo de los incisivos ...
Crecimiento y desarrollo somático, desarrollo mental, desarrollo dentario y oclusal normal, el niño como paciente odontológico, exámen clínico y radiográfico, sedación y anestesia, etimología características clínicas, prevención, análisis de los factores patógenos, tratamiento operatorio, endodoncia, enfermedad periodental, lesiones traumáticas...
El paciente edentulo, preparación del paciente para las dentaduras completas, rehabilitación del paciente edentulo, rehabilitación del paciene parcialmente edentulo, procedimientos prostodonticos complementarios para el paciente edentulo, laminas a color....
Bacteriología general, inmunología, microbiana, bacteriología sistematica, virología, micología, parasitología, microbiología de las enfermedades bucodentales....
Introducción, desarrollo y erupción de los dientes, dientes deciduos o primarios, consideraciones generales sobre fisiología de la dentición permanente, fisiología de los dientes y el periodonto, incisivos superiores permanentes, incisivos permanentes inferiores, caninos permanentes superiores e inferiores, premolares permanentes superiores, premolares inferiores, molares permanentes superiores, m...
Estructura de la materia de adhesión, propiedades de los materiales dentales reología. color. propiedades termicas, consideraciones biológicas en el uso de los materiales, productos de yeso: química del fraguado principios básicos. consideraciones técnicas, materiales para impresión no elásticos, compuestos oxido de zinc y eugenol, materiales elásticos para impresión hidrocoloidos reversibles, mat...
Selección del candidato para implante - respuesta ósea a implantes dentales endoóseos - biomateriales: selección, evaluación y preparación - evaluación prequirúrgica para la reconstrucción con implante dental: empleo de temografía por computadora con un programa de reformación - sistema de implantes osteintegrados de dos etapas de cilindro intramóvil (imz) - sistema de osteintegración de branemark...
Análisis - morfo funcional - de los componentes fisiológicos básicos del sistema estomatognatico - función masticatoria - mecanismos neuromuscular de control de la función masticatoria - mecanismos neuromusculares periféricos o sensoriales - mecanismo neuromusculares centrales o cerebrales - fisiología de las glándulas salivales - deglución - fonoarticulación y respiración....
Análisis - morfo funcional - de los componentes fisiológicos básicos del sistema estomatognatico - función masticatoria - mecanismos neuromuscular de control de la función masticatoria - mecanismos neuromusculares periféricos o sensoriales - mecanismo neuromusculares centrales o cerebrales - fisiología de las glándulas salivales - deglución - fonoarticulación y respiración....
Análisis - morfo funcional - de los componentes fisiológicos básicos del sistema estomatognatico - función masticatoria - mecanismos neuromuscular de control de la función masticatoria - mecanismos neuromusculares periféricos o sensoriales - mecanismo neuromusculares centrales o cerebrales - fisiología de las glándulas salivales - deglución - fonoarticulación y respiración....
Ergonomía en operatoria, operatoria dental asistida, relación paciente-profesional, examen y diagnóstico, prevención de cariología, restauraciones si preparación cavitaria, tratamiento de las preparaciones cavitarias, tratamiento de las lesiones dentarias, selección del material, adhesión a estructura dentaria, ionómeros vítreos, resinas reforzadas, aplicaciones clínicas del grabado ácido, restaur...
Ergonomía en operatoria, operatoria dental asistida, relación paciente-profesional, examen y diagnóstico, prevención de cariología, restauraciones si preparación cavitaria, tratamiento de las preparaciones cavitarias, tratamiento de las lesiones dentarias, selección del material, adhesión a estructura dentaria, ionómeros vítreos, resinas reforzadas, aplicaciones clínicas del grabado ácido, restaur...
Lesión y muerte celular - crecimiento y diferenciación celulares: regulación normal y adaptaciones - inflamación y reparación - trastornos hemodinámicos, trombosis y shok - trastornos genéticos - trastornos de la inmunidad - neoplasia - enfermedades infecciosas - enfermedades ambientales y nutricionales - enfermedades durante la infancia y la niñez - vasos sanguíneos - el corazón - enfermedades de...
Lesión y muerte celular - crecimiento y diferenciación celulares: regulación normal y adaptaciones - inflamación y reparación - trastornos hemodinámicos, trombosis y shok - trastornos genéticos - trastornos de la inmunidad - neoplasia - enfermedades infecciosas - enfermedades ambientales y nutricionales - enfermedades durante la infancia y la niñez - vasos sanguíneos - el corazón - enfermedades de...
Embriología general, gametogénesis, de la ovulación a la implantación, disco germinativo bilaminar, disco gerninativo trilaminar, periodo embrionario,periodo fetal, membranas fetales y placenta, malformaciones ongénitas, sistema esquelético, sistema muscular, cavidades y membranas serosas del organismo, sistema cardiovascular, aprato respiratorio, aparato digestivo, aparato urogenital, cabez y cue...
Embriología general, gametogénesis, de la ovulación a la implantación, disco germinativo bilaminar, disco gerninativo trilaminar, periodo embrionario,periodo fetal, membranas fetales y placenta, malformaciones ongénitas, sistema esquelético, sistema muscular, cavidades y membranas serosas del organismo, sistema cardiovascular, aprato respiratorio, aparato digestivo, aparato urogenital, cabez y cue...
Embriología general, gametogénesis, de la ovulación a la implantación, disco germinativo bilaminar, disco gerninativo trilaminar, periodo embrionario,periodo fetal, membranas fetales y placenta, malformaciones ongénitas, sistema esquelético, sistema muscular, cavidades y membranas serosas del organismo, sistema cardiovascular, aprato respiratorio, aparato digestivo, aparato urogenital, cabez y cue...
Embriología general, gametogénesis, de la ovulación a la implantación, disco germinativo bilaminar, disco gerninativo trilaminar, periodo embrionario,periodo fetal, membranas fetales y placenta, malformaciones ongénitas, sistema esquelético, sistema muscular, cavidades y membranas serosas del organismo, sistema cardiovascular, aprato respiratorio, aparato digestivo, aparato urogenital, cabez y cue...
Principios de la cirugía, principios del técnica quirúrgica, introducción a la exodoncia, extracción con pinzas, exodoncia complicada, dientes retenidos, consideraciones especiales en exodoncia, cirugía protésica, bacteriología quirúrgica, infecciones específicas y su relación quirúrgica, infecciones agudas de la cavidad bucal, infecciones periapicales, crónicas, hemorragia y shock, quistes de los...
Principios de la cirugía, principios del técnica quirúrgica, introducción a la exodoncia, extracción con pinzas, exodoncia complicada, dientes retenidos, consideraciones especiales en exodoncia, cirugía protésica, bacteriología quirúrgica, infecciones específicas y su relación quirúrgica, infecciones agudas de la cavidad bucal, infecciones periapicales, crónicas, hemorragia y shock, quistes de los...
Principios de la cirugía, principios del técnica quirúrgica, introducción a la exodoncia, extracción con pinzas, exodoncia complicada, dientes retenidos, consideraciones especiales en exodoncia, cirugía protésica, bacteriología quirúrgica, infecciones específicas y su relación quirúrgica, infecciones agudas de la cavidad bucal, infecciones periapicales, crónicas, hemorragia y shock, quistes de los...
Principios de la cirugía, principios del técnica quirúrgica, introducción a la exodoncia, extracción con pinzas, exodoncia complicada, dientes retenidos, consideraciones especiales en exodoncia, cirugía protésica, bacteriología quirúrgica, infecciones específicas y su relación quirúrgica, infecciones agudas de la cavidad bucal, infecciones periapicales, crónicas, hemorragia y shock, quistes de los...
Principios de la cirugía, principios del técnica quirúrgica, introducción a la exodoncia, extracción con pinzas, exodoncia complicada, dientes retenidos, consideraciones especiales en exodoncia, cirugía protésica, bacteriología quirúrgica, infecciones específicas y su relación quirúrgica, infecciones agudas de la cavidad bucal, infecciones periapicales, crónicas, hemorragia y shock, quistes de los...
Evaluación y manejo del paciente en cirugía oral, anestesia local y regional, el acto quirúgico, exodoncia simple complicada, cirugía de las retenciones dentarias, cirugía preprotésica, cirugía en implantes, cirugía periapical, infecciones odontógenas...
Evaluación y manejo del paciente en cirugía oral, anestesia local y regional, el acto quirúgico, exodoncia simple complicada, cirugía de las retenciones dentarias, cirugía preprotésica, cirugía en implantes, cirugía periapical, infecciones odontógenas...
Evaluación y manejo del paciente en cirugía oral, anestesia local y regional, el acto quirúgico, exodoncia simple complicada, cirugía de las retenciones dentarias, cirugía preprotésica, cirugía en implantes, cirugía periapical, infecciones odontógenas...
Evaluación preoperatoria, consideraciones psicológicas en el paciente quirúrgico, procedimientos quirúrgicos, alteraciones fonéticas vinculadas con anomalías dentofaciales, terapia conductal y sedación del niño consiente en el consultorio de cirugía bucal , cirugía dentoalveolar, aliteraciones de tejidos blandos bucales, infección de la región maxilofacial, enfermedades de las glándulas salivales...
Evaluación preoperatoria, consideraciones psicológicas en el paciente quirúrgico, procedimientos quirúrgicos, alteraciones fonéticas vinculadas con anomalías dentofaciales, terapia conductal y sedación del niño consiente en el consultorio de cirugía bucal , cirugía dentoalveolar, aliteraciones de tejidos blandos bucales, infección de la región maxilofacial, enfermedades de las glándulas salivales...
Evaluación preoperatoria, consideraciones psicológicas en el paciente quirúrgico, procedimientos quirúrgicos, alteraciones fonéticas vinculadas con anomalías dentofaciales, terapia conductal y sedación del niño consiente en el consultorio de cirugía bucal , cirugía dentoalveolar, aliteraciones de tejidos blandos bucales, infección de la región maxilofacial, enfermedades de las glándulas salivales...
Cirugia periodontal a colgajo, cirugía estética, cirugía estética, cirugía mucogingival regeneración tisular guiada, cirugía periapical, implantes, aplicación de l generación tisular guiada, a la técnica de implantes, generalidades....
Cirugia periodontal a colgajo, cirugía estética, cirugía estética, cirugía mucogingival regeneración tisular guiada, cirugía periapical, implantes, aplicación de l generación tisular guiada, a la técnica de implantes, generalidades....
Cirugia periodontal a colgajo, cirugía estética, cirugía estética, cirugía mucogingival regeneración tisular guiada, cirugía periapical, implantes, aplicación de l generación tisular guiada, a la técnica de implantes, generalidades....
Instrumentos endodónticos, preparación de acceso, conductometria en dientes extraidos entre citas, instrumentación del canal radicular en el incisivo, gutapercha, tabla de aproximaciones de longitud(coronas clínicas intactas), tratamientos de la pulpalgia....
Instrumentos endodónticos, preparación de acceso, conductometria en dientes extraidos entre citas, instrumentación del canal radicular en el incisivo, gutapercha, tabla de aproximaciones de longitud(coronas clínicas intactas), tratamientos de la pulpalgia....
Instrumentos endodónticos, preparación de acceso, conductometria en dientes extraidos entre citas, instrumentación del canal radicular en el incisivo, gutapercha, tabla de aproximaciones de longitud(coronas clínicas intactas), tratamientos de la pulpalgia....
Endodoncia preclínica, endodncia clínica, roentgenografía aplicada a la endodoncia, aislamiento del campo operatorio, endodoncia: su relación con la anatomía y la embriología , apértura de la cámara pulpar y acceso a los conductos radiculares, extirpación quirúrgica, irrigación y aspiración, agentes químicos medicación tópica, obturación del sistema de conductos radiculares, sinopsis de técnicas e...
Endodoncia preclínica, endodncia clínica, roentgenografía aplicada a la endodoncia, aislamiento del campo operatorio, endodoncia: su relación con la anatomía y la embriología , apértura de la cámara pulpar y acceso a los conductos radiculares, extirpación quirúrgica, irrigación y aspiración, agentes químicos medicación tópica, obturación del sistema de conductos radiculares, sinopsis de técnicas e...
Endodoncia preclínica, endodncia clínica, roentgenografía aplicada a la endodoncia, aislamiento del campo operatorio, endodoncia: su relación con la anatomía y la embriología , apértura de la cámara pulpar y acceso a los conductos radiculares, extirpación quirúrgica, irrigación y aspiración, agentes químicos medicación tópica, obturación del sistema de conductos radiculares, sinopsis de técnicas e...
Historia de la endodoncia, biología pulpar, diagnóstico clínico de la enfermedad pulpar y selección del caso para tratamiento, clasificación de las enfermedades pulpares, enfermedades apical y periapical, tratamiento conservador de la pulpa dental, microbiología en endodoncia....
Historia de la endodoncia, biología pulpar, diagnóstico clínico de la enfermedad pulpar y selección del caso para tratamiento, clasificación de las enfermedades pulpares, enfermedades apical y periapical, tratamiento conservador de la pulpa dental, microbiología en endodoncia....
Historia de la endodoncia, biología pulpar, diagnóstico clínico de la enfermedad pulpar y selección del caso para tratamiento, clasificación de las enfermedades pulpares, enfermedades apical y periapical, tratamiento conservador de la pulpa dental, microbiología en endodoncia....
Examen, diagnóstico y plan de tratamiento - manejo del comportamiento del niño - radiología en odontología pediátrica - anestesia local del niño y el adolecente - técnica restaurativa en la dentinción primaria - terapia pulpar en odontología pediátrica....
Examen, diagnóstico y plan de tratamiento - manejo del comportamiento del niño - radiología en odontología pediátrica - anestesia local del niño y el adolecente - técnica restaurativa en la dentinción primaria - terapia pulpar en odontología pediátrica....
Crecimiento y desarrollo somático, desarrollo mental, desarrollo dentario y oclusal normal, el niño como paciente odontológico, exámen clínico y radiográfico, sedación y anestesia, etimología características clínicas, prevención, análisis de los factores patógenos, tratamiento operatorio, endodoncia, enfermedad periodental, lesiones traumáticas...
Crecimiento y desarrollo somático, desarrollo mental, desarrollo dentario y oclusal normal, el niño como paciente odontológico, exámen clínico y radiográfico, sedación y anestesia, etimología características clínicas, prevención, análisis de los factores patógenos, tratamiento operatorio, endodoncia, enfermedad periodental, lesiones traumáticas...
Introducción a la disciplina de la prostodoncia fija, diagnóstico y plan de tratamiento, principios de tallado dentario, corona completa, corona parcial anterior, anclaje a pins, restauraciones provisionales, artiulados y montaje de los modelos, impresiones y registros para métodos indirectos, troqueles y modelos de trabajo, el tramo, patrones de cera, revestido, colado y terminación, bloque de pr...
Introducción a la disciplina de la prostodoncia fija, diagnóstico y plan de tratamiento, principios de tallado dentario, corona completa, corona parcial anterior, anclaje a pins, restauraciones provisionales, artiulados y montaje de los modelos, impresiones y registros para métodos indirectos, troqueles y modelos de trabajo, el tramo, patrones de cera, revestido, colado y terminación, bloque de pr...
Introducción a la disciplina de la prostodoncia fija, diagnóstico y plan de tratamiento, principios de tallado dentario, corona completa, corona parcial anterior, anclaje a pins, restauraciones provisionales, artiulados y montaje de los modelos, impresiones y registros para métodos indirectos, troqueles y modelos de trabajo, el tramo, patrones de cera, revestido, colado y terminación, bloque de pr...
Introducción a la disciplina de la prostodoncia fija, diagnóstico y plan de tratamiento, principios de tallado dentario, corona completa, corona parcial anterior, anclaje a pins, restauraciones provisionales, artiulados y montaje de los modelos, impresiones y registros para métodos indirectos, troqueles y modelos de trabajo, el tramo, patrones de cera, revestido, colado y terminación, bloque de pr...
Introducción a la disciplina de la prostodoncia fija, diagnóstico y plan de tratamiento, principios de tallado dentario, corona completa, corona parcial anterior, anclaje a pins, restauraciones provisionales, artiulados y montaje de los modelos, impresiones y registros para métodos indirectos, troqueles y modelos de trabajo, el tramo, patrones de cera, revestido, colado y terminación, bloque de pr...
Examen del paciente, prescripción del aparato protético, plan de tratamiento, obtención de la impresión y la elaboración del modelo, el analizador de modelos procedimiento de análisis, procedimientos para la modificación de dientes, principios para el diseño de la prótesis parcial, diseño de unidades estructurales gancho de la prótesis parcial, diseño de unidades estructurales conectores mayores, ...
El paciente edentulo, preparación del paciente para las dentaduras completas, rehabilitación del paciente edentulo, rehabilitación del paciene parcialmente edentulo, procedimientos prostodonticos complementarios para el paciente edentulo, laminas a color....
El paciente edentulo, preparación del paciente para las dentaduras completas, rehabilitación del paciente edentulo, rehabilitación del paciene parcialmente edentulo, procedimientos prostodonticos complementarios para el paciente edentulo, laminas a color....
Introducción y clasificación, componentes de una dentadura parcial removible, componentes de una dentadura parcial removible retenedores directos, principios de dentaduras parciales removibles, examen y evaluación de los datos para el diagnóstico primera cita, examen y evaluación de los datos para el diagnóstico la segunda cita, análisis y diseño, dentadura parcial removible con barra i, preparaci...
Introducción y clasificación, componentes de una dentadura parcial removible, componentes de una dentadura parcial removible retenedores directos, principios de dentaduras parciales removibles, examen y evaluación de los datos para el diagnóstico primera cita, examen y evaluación de los datos para el diagnóstico la segunda cita, análisis y diseño, dentadura parcial removible con barra i, preparaci...
Introducción y clasificación, componentes de una dentadura parcial removible, componentes de una dentadura parcial removible retenedores directos, principios de dentaduras parciales removibles, examen y evaluación de los datos para el diagnóstico primera cita, examen y evaluación de los datos para el diagnóstico la segunda cita, análisis y diseño, dentadura parcial removible con barra i, preparaci...
El medio parcialmente desdentado, preparación de pacientes para la atención prostodóntica fija removible, principios de la oclusión y el uso de articuladores en prostodoncia parcial, propiedades biomecánicas de los materiales empleados, prostodoncia parcial fija protocolo clínico y de laboratorio, prostodoncia parcial removible protocolo clínico y de laboratorio, técnicas clínicas diferentes para ...
Las diferentes concepciones de la prótesis parcial removible - estructuras anatómicas de soporte en prótesis parcial removible - evolución de las estructuras en ausencia de restauración protésica - clasificación de los casos detentación parcial....
Las diferentes concepciones de la prótesis parcial removible - estructuras anatómicas de soporte en prótesis parcial removible - evolución de las estructuras en ausencia de restauración protésica - clasificación de los casos detentación parcial....
Las diferentes concepciones de la prótesis parcial removible - estructuras anatómicas de soporte en prótesis parcial removible - evolución de las estructuras en ausencia de restauración protésica - clasificación de los casos detentación parcial....
Generalidades sobre los medicamentos, principales medicamentos utilizados en patología bucodental, otros grupos terapéuticos que pueden interferir en el ejercicio de la odontología, riesgos asociados al uso de los medicamentos....
Generalidades sobre los medicamentos, principales medicamentos utilizados en patología bucodental, otros grupos terapéuticos que pueden interferir en el ejercicio de la odontología, riesgos asociados al uso de los medicamentos....
Principios generales, faemacos con acciiones en las uniones sinapticas y neuroefectoras, farmacos con accion en el sistema nervioso central, autacoides:faemacoterapia de la inflamacion, farmacos que afectan las fuciones renal y cardiovascular, farmacos que afectan la funcion gastrointestinal, farmacos que modifican la motilidad uterina, quimioterapias de las parasitosis, quimioterapias de las en...
Principios generales, fármacos con acciones en las uniones sinapticas y neuroefectoral, fármacos con acción en el sistema nerviosos central, farmacoterapia de la inflamación, fármacos que afectan las funciones renal y cardiovascular, fármacos que afectan la función gastrointestinal, fármacos que modifican la motilidan uterina, quimioterapia de los parasitosis, quimioterapia de las enfermedades mic...
Estructura de la materia de adhesión, propiedades de los materiales dentales reología. color. propiedades termicas, consideraciones biológicas en el uso de los materiales, productos de yeso: química del fraguado principios básicos. consideraciones técnicas, materiales para impresión no elásticos, compuestos oxido de zinc y eugenol, materiales elásticos para impresión hidrocoloidos reversibles, mat...
Introducción a las propiedades generales de los materiales dentales, uso de los materiales en los procedimientos clínicos, propiedades de los materiales dentales, lista de materiales dentales comerciales por orden alfabético....
Introducción a las propiedades generales de los materiales dentales, uso de los materiales en los procedimientos clínicos, propiedades de los materiales dentales, lista de materiales dentales comerciales por orden alfabético....
Introducción a las propiedades generales de los materiales dentales, uso de los materiales en los procedimientos clínicos, propiedades de los materiales dentales, lista de materiales dentales comerciales por orden alfabético....
Cariología, estructura adamantina su relación con la operatoria dental, operatoria dental y oclusión, selladores de fosas, surcos, puntos y fisuras, restauraciones con amalgama, protectores dentino-pulpares, cementos de ionomeros vitreos y cermets, sistemas resinosos compuestos, restauraciones con resinas compuestas en el sector anterior, carillas de porcelana en el sector anterior, restauraciones...
Cariología, estructura adamantina su relación con la operatoria dental, operatoria dental y oclusión, selladores de fosas, surcos, puntos y fisuras, restauraciones con amalgama, protectores dentino-pulpares, cementos de ionomeros vitreos y cermets, sistemas resinosos compuestos, restauraciones con resinas compuestas en el sector anterior, carillas de porcelana en el sector anterior, restauraciones...
Cariología, estructura adamantina su relación con la operatoria dental, operatoria dental y oclusión, selladores de fosas, surcos, puntos y fisuras, restauraciones con amalgama, protectores dentino-pulpares, cementos de ionomeros vitreos y cermets, sistemas resinosos compuestos, restauraciones con resinas compuestas en el sector anterior, carillas de porcelana en el sector anterior, restauraciones...
Periodoncia normal, clasificación de las enfermedades periodontales, epidemiología, microbiología en inmunología periodontales factores que favorecen a la acumulación de placa, patología periodeontal, el periodoncio en enfermedades sistémicas, diagnóstico clínico y radiográfico, pronóstico, plan de tratamiento, control de placa, raspaje y aislamiento radicular, agentes antimicrobianos, principios...
Periodoncia normal, clasificación de las enfermedades periodontales, epidemiología, microbiología en inmunología periodontales factores que favorecen a la acumulación de placa, patología periodeontal, el periodoncio en enfermedades sistémicas, diagnóstico clínico y radiográfico, pronóstico, plan de tratamiento, control de placa, raspaje y aislamiento radicular, agentes antimicrobianos, principios...
Diagnóstico clínico de las lesiones - biopsia - citología exfoliativa - lesiones - vesiculo-ulcerativas - candidiasis oral - lesiones pigmentadas de la mucosa oral - hiperplasias, neoplasias benignas y malformaciones de la mucosa oral - precáncer de la mucosa oral - diagnóstico diferencial de las leucoplasias con otras lesiones blancas - cáncer de la mucosa oral - patología de la mucosa oral aso...
Diagnóstico clínico de las lesiones - biopsia - citología exfoliativa - lesiones - vesiculo-ulcerativas - candidiasis oral - lesiones pigmentadas de la mucosa oral - hiperplasias, neoplasias benignas y malformaciones de la mucosa oral - precáncer de la mucosa oral - diagnóstico diferencial de las leucoplasias con otras lesiones blancas - cáncer de la mucosa oral - patología de la mucosa oral aso...
Física radiológica, formación de la imagen radiológica y de la película radiográfica y su procesado posterior, técnica de la radiografía y anatomía radiológica, técnica radiológica de los dientes y anatomía radiológica de los maxilares, riesgo de irradiación y protección contra las radiaciones....
Física radiológica, formación de la imagen radiológica y de la película radiográfica y su procesado posterior, técnica de la radiografía y anatomía radiológica, técnica radiológica de los dientes y anatomía radiológica de los maxilares, riesgo de irradiación y protección contra las radiaciones....
Física radiológica, formación de la imagen radiológica y de la película radiográfica y su procesado posterior, técnica de la radiografía y anatomía radiológica, técnica radiológica de los dientes y anatomía radiológica de los maxilares, riesgo de irradiación y protección contra las radiaciones....
Bases atómicas y moleculares de la bioquímica, polímeros biológicos proteínas péptidos y aminoácidos ,polímeros biológicos carbohidratos, polímeros biológicos acidos nucleicos, lípidos menbranas y detergentes, la célula y su suministros de energía, digestión y nutrición, metabolismio intermedio vias catabolicas, metabolismo intermedio vias anabólicas, control del metabolismo intermedio, síntesis d...
Bases atómicas y moleculares de la bioquímica, polímeros biológicos proteínas péptidos y aminoácidos ,polímeros biológicos carbohidratos, polímeros biológicos acidos nucleicos, lípidos menbranas y detergentes, la célula y su suministros de energía, digestión y nutrición, metabolismio intermedio vias catabolicas, metabolismo intermedio vias anabólicas, control del metabolismo intermedio, síntesis d...
Bases atómicas y moleculares de la bioquímica, polímeros biológicos proteínas péptidos y aminoácidos ,polímeros biológicos carbohidratos, polímeros biológicos acidos nucleicos, lípidos menbranas y detergentes, la célula y su suministros de energía, digestión y nutrición, metabolismio intermedio vias catabolicas, metabolismo intermedio vias anabólicas, control del metabolismo intermedio, síntesis d...
Información general, protozoarios e infecciones por protozoarios, helmitos e infecciones helminticas, artropodos y enfermedad en el hombre, apendice técnico....
Información general, protozoarios e infecciones por protozoarios, helmitos e infecciones helminticas, artropodos y enfermedad en el hombre, apendice técnico....
Información general, protozoarios e infecciones por protozoarios, helmitos e infecciones helminticas, artropodos y enfermedad en el hombre, apendice técnico....
Información general, protozoarios e infecciones por protozoarios, helmitos e infecciones helminticas, artropodos y enfermedad en el hombre, apendice técnico....
Información general, protozoarios e infecciones por protozoarios, helmitos e infecciones helminticas, artropodos y enfermedad en el hombre, apendice técnico....
Introducción a las propiedades generales de los materiales dentales, uso de los materiales en los procedimientos clínicos, propiedades de los materiales dentales, lista de materiales dentales comerciales por orden alfabético....
Introducción a la fisiología fisiología general y celular, fisiología de la membrana,del nervio y del musculo, el corazón, la circulación, los riñones y los liquidos corporales, células sanguineas,inmunidad y coagulación sanguinea, ventilación pulmonar, fisiología de la aviación el espación y el buceo a gran profundidad,sistema nervioso :a.generalidades y fisiología de la sensibilidad,el sistema n...
Principios de la microbiología, inmunología, bacteriología, virología, micología, parssitología, miicroología médica para díagnostico y correlación clínica...
Introducción - genética médica - inmunología clínica - farmacología clínica - enfermedades del aparato cardiocirculatorio - enfermedades del aparato respiratorio - medicina intensiva - enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos - oncología médica - enfermedades del aparato digestivo - enfermedades del hígado y de las vías biliares - enfermedades del riñón y de las vías urinarias....
Introducción - genética médica - inmunología clínica - farmacología clínica - enfermedades del aparato cardiocirculatorio - enfermedades del aparato respiratorio - medicina intensiva - enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos - oncología médica - enfermedades del aparato digestivo - enfermedades del hígado y de las vías biliares - enfermedades del riñón y de las vías urinarias....
Enfermedades infecciosas y parasitarias - intoxicaciones y drogodependencias - enfermedades producidas por agentes físicos - enfermedades del metabolismo y de la nutrición - enfermedades del sistema endocrino - enfermedades del sistema nervioso - enfermedades del sistema osteoarticular y del tejido conectivo - enfermeades mentales y del comportamiento - medicina geriátrica - manifestaciones cután...
Concepto de ortodoncia, aparato estomatognático: diseño bio-mecánico, fisiopatología de la erupción, desarrollo de la oclusión, crecimiento posnatal maxilofacial, oclusión normaly maloclusión , exploración del paciente, análisis morfológico facial, encia: exploración, análisis funcional, cefalometria, etiopatogenia: factores generales, etiopatogenia: factores locales, plan de tratamiento, movimien...
Introducción a los materiales dentales, propiedades de los materiales dentales, materiales dentales preventivos, materiales para restauraciones preventivos, amalgama dental, materiales de acabado, pulido y limpieza, cementos, materiales de impresión, materiales para modelos y troqueles, ceras, oro aleaciones no preciosas, colado de metales dentales, plásticos para prótesis, porcelana dental....
Introducción a los materiales dentales, propiedades de los materiales dentales, materiales dentales preventivos, materiales para restauraciones preventivos, amalgama dental, materiales de acabado, pulido y limpieza, cementos, materiales de impresión, materiales para modelos y troqueles, ceras, oro aleaciones no preciosas, colado de metales dentales, plásticos para prótesis, porcelana dental....
Introducción a la operatoria dental, el consultorio odontológico, alta tecnología en la operatoria dental, imágenes electrónicas en odontología, instrumental, ergonomía, bioseguridad, histología dentaria, cariología, examen y diagnóstico en carilogía, prevención en cariología, periodoncia y operatoria dental, campo operatorio, tratamiento integral, principios generales de las preparaciones, princi...
Introducción a la operatoria dental, el consultorio odontológico, alta tecnología en la operatoria dental, imágenes electrónicas en odontología, instrumental, ergonomía, bioseguridad, histología dentaria, cariología, examen y diagnóstico en carilogía, prevención en cariología, periodoncia y operatoria dental, campo operatorio, tratamiento integral, principios generales de las preparaciones, princi...
El periodonto normal, clasificación y epidemiología de las enfermedades periodontales, etiología de los padecimientos del periodonto, patología periodontal, tratamiento de la enfermedad periodontal....
El periodonto normal, clasificación y epidemiología de las enfermedades periodontales, etiología de los padecimientos del periodonto, patología periodontal, tratamiento de la enfermedad periodontal....
Introducción a la operatoria dental, importancia de la clínica de la anatomía, histología, la fisiología y la oclusión, cariología: lesión, etilogía, prevencion y control, control de la infección, valoración, exploración, diagnóstico y planificación, materiales odontológicos, principios fundamentales de la preparación de cavidades, instrumental y equipo para la preparación del diente, consideracio...
Introducción y nomenclatura, morfología dental comparada, desarrollo del diente, formación y calcificación de los tejidos duros, tejidos del diente, erupción, dientes temporales, dientes superiores, dientes inferiores, técnica para la reproducción de las formas fundamentales de los dientes, variaciones y anomalías, colocación de los dientes y oclusión, tejidos de sostén de los dientes, cámara y ca...
Introducción y nomenclatura, morfología dental comparada, desarrollo del diente, formación y calcificación de los tejidos duros, tejidos del diente, erupción, dientes temporales, dientes superiores, dientes inferiores, técnica para la reproducción de las formas fundamentales de los dientes, variaciones y anomalías, colocación de los dientes y oclusión, tejidos de sostén de los dientes, cámara y ca...
Introducción y nomenclatura, morfología dental comparada, desarrollo del diente, formación y calcificación de los tejidos duros, tejidos del diente, erupción, dientes temporales, dientes superiores, dientes inferiores, técnica para la reproducción de las formas fundamentales de los dientes, variaciones y anomalías, colocación de los dientes y oclusión, tejidos de sostén de los dientes, cámara y ca...
Cumplimiento de la normas de los materiales, estrucctura de la materia y principios de la adhesión, propiedades mecánicas de los materiales dentales, biocompatibilidad de los materiales dentales, materiales de impresión hidrocoloides, materiales de impresión elastómeros no acuosos, mteriales para impresión no elásticos, productos de yeso....
Introducción historia y campo, aspectos generales y sistémicos de la endodoncia, anatomía del espacio pulpar y cavidades de acceso, pulpa dental, instrumentación básica en endodoncia, preparación del sistema del conducto radicular, medicación intraconducto, llenado del conjunto radicular, endodoncia quirúrgica, endodoncia en niños, aspectos endodónticos de lesiones traumáticas, enfermedad periodon...
Generalidades introducción a la prótesis fija, preparación de dientes para prótesis fija, precauciones para la protección de los dientes preparados para prótesis fija, paralelismo y márgenes, preparaciones protésicas más importantes en prótesis fija, preparaciones protésicas mas importantes en prórtesis fija, carillas de porcelana e incrustaciones, reconstrucción de dientes endodonciados, material...
Concepto de ortodoncia, aparato estomatognático: diseño bio-mecánico, fisiopatología de la erupción, desarrollo de la oclusión, crecimiento posnatal maxilofacial, oclusión normaly maloclusión , exploración del paciente, análisis morfológico facial, encia: exploración, análisis funcional, cefalometria, etiopatogenia: factores generales, etiopatogenia: factores locales, plan de tratamiento, movimien...
Tratamiento del paciente pediátrico - modalidades de tratamiento con fluoruros - caries dental y odontología pediátrica - tratamiento pulpar para los dientes primarios y permanentes jóvenes....
Cara, conceptos premilitares sobre el proceso de crecimiento, el proceso de crecimiento facial, introducción al estudio de las articulaciones temporomandibular, plan general de la estructura facial humana, variaciones normales en la forma facial y fundamentos anatómico de la maloclusión, fundamento estructural de las variaciones étnicas, mecanismo de regulación del crecimiento facial, factores he...
Introducción, exploración del paciente, fundamentos quirúrgicos, extracción dentaria, dientes retenidos, tratamiento de los abscesos, apicectomía, quistes, enfermedades de las glándulas salivales, correcciones plásticas en partes blandas y hueso, traumatología, carta médica, recetas, legislación....
Endodoncia, alteraciones pulpares, tratamiento conservador de la pulpa dentaria, alteraciones periapicales, filosofía del tratamiento de conductos radiculares, selección de casos para el tratamiento de conductos radiculares, aspectos anatómicos de la cavidad pulpar, material e instrumental endodóntico, etapas para el tratamiento de los conductos radiculares, asepsia y antisepsia en endodoncia, abe...
Terapéutica endodóntica moderna, preparación para terapéutica endodóntica, preparación de la cavidad endodóntica, obturació del espacio radicular, histología y fisiología de la pulpa dental, etiología y prevención de inflamación, necrosis y distrofia de la pulpa, patosis pulpar, lesiones perirradiculares, procedimiento para el diagnóstico, diagnóstico diferencial y tratamiento del dolor dental, di...
Bases para un tratamiento endodóncico eficaz, diagnóstico y planificación del tratamiento, histofisiología y alteraciones de la pulpa dental, patología pulpoperiapical y consideraciones inmunológicas, tratamiento endodóncico de urgencia, preparación de la cavidadde acceso y comienzo de tratamiento, métodos de tratamiento intraconducto, principio básico y avanzados, cálculo de la longitud de trabaj...
Bases biólogicas de la endodoncia, valoración del paciente, planificación del tratamiento, tratameinto preendodótico, morfología del conducto radicular, preparación del conducto radicular, medicación industrial y obturación temporal, oturación del sistema de conductos radiculares, lesiones periododónticas, endodoncia quirúrgica, endodoncia de urgencia, reabsorción dental, problemas endodónticos, ...
Introducción a la operatoria dental, el consultorio odontológico, alta tecnología en la operatoria dental, imágenes electrónicas en odontología, instrumental, ergonomía, bioseguridad, histología dentaria, cariología, examen y diagnóstico en carilogía, prevención en cariología, periodoncia y operatoria dental, campo operatorio, tratamiento integral, principios generales de las preparaciones, princi...
Prevención de las enfermedades dentales, clasificación de cavidades y restauraciones, instrumentos y agentes para modelado de sustancias dentales y metales, control de la infección en el entorno odontológico, forma de asir los instrumentos consideraciones de operatoria, recubrimientos y cementos, tratamiento de la lesión por caries, aislamiento del campo de trabajo, restauraciones estéticas direct...
Principios de biomecánica, planificación del tratamiento ortodóncico, mejoramiento de la mecánica de los arcos mediante química, estado actual de las fuerzas magnéticas en ortodoncia, aspectos biomécánicos de clase ii, con especial énfasis en la corrección de la mordida profunda como parte del objetivo de tratamiento, retención de caninos: diagnóstico, plan de tratamiento ymanejo clínico, papel d...
Concepto de ortodoncia, aparato estomatognático: diseño bio-mecánico, fisiopatología de la erupción, desarrollo de la oclusión, crecimiento posnatal maxilofacial, oclusión normaly maloclusión , exploración del paciente, análisis morfológico facial, encia: exploración, análisis funcional, cefalometria, etiopatogenia: factores generales, etiopatogenia: factores locales, plan de tratamiento, movimien...
Diagnóstico: el verdadero problema en ortodoncia - historia clínica, examen clínico y estudio de modelos - interrelación, ortodoncia-periodoncia - radiografías, tomografías, imagen de resonancia magnética - cefalometría lateral - análisis cefalométrico frontal y basal: diagnóstico transversal - objetivo visual de tratamiento y predicción de crecimiento normal - tratamiento combinadocon cirugía y v...
El periodonto normal, clasificación y epidemiología de las enfermedades periodontales, etiología de los padecimientos del periodonto, patología periodontal, tratamiento de la enfermedad periodontal....
Estructuras normales gingivales y periodontales, anatomía en cirugía periodontal, instrumental, quirúrgico periodontal, esterilización y desinfección, técnicas de stura y materiales, preparación y anestesia, tratamiento de la bolsa gingival, tratamiento quirúrgico de la bolsa periodontal, corrección quirúrgica de las lesiones óseas, cirugía mucogingival, técnicas de cierre quirúrgico, tratamiento...
Crecimiento y desarrollo somático, desarrollo mental, desarrollo dentario y oclusal normal, el niño como paciente odontológico, exámen clínico y radiográfico, sedación y anestesia, etimología características clínicas, prevención, análisis de los factores patógenos, tratamiento operatorio, endodoncia, enfermedad periodental, lesiones traumáticas...
Tratamiento del paciente pediátrico - modalidades de tratamiento con fluoruros - caries dental y odontología pediátrica - tratamiento pulpar para los dientes primarios y permanentes jóvenes....
El paciente en la edad pediátrica, tratamiento de la caries dental, métodos operativos, tratamiento de anomalias de las denticiones primaria y mixta, tratamietnto de lesiones comunes en los tejidos blandos de la boca, tratamiento de las lesiones traumáticas a los dientes....
Prevención en salud bucodental - erupción dentaria normal - alteraciones de la erupción dentaria y tratamiento - anomalías dentarias - la caries dental - odontología conservadora: restauraciones en la zona anterior de la boca - traumatología dental - enfermedades periodontales en niños y adolecentes....
La odontología protésica en el mundo - epidemiología protésica - dientes pérdida de dientes y aparatos protésicos - el paciente predéntulo - el paciente edéntulo....
Principios y científicos aplicados a la odontología est´tica, diagnóstico y planificación del tratamiento de problemas estéticos, cambio de coronas incorrectas, coronas de metal cerámica, coronas totalmente de cerámica y coronas laminadas, comunicación con el laboratorio dental procedimientos de prueba y selección del color, tratamiento de los tejidos en la zona anterosuperior, impresiones de la...
Generalidades introducción a la prótesis fija, preparación de dientes para prótesis fija, precauciones para la protección de los dientes preparados para prótesis fija, paralelismo y márgenes, preparaciones protésicas más importantes en prótesis fija, preparaciones protésicas mas importantes en prórtesis fija, carillas de porcelana e incrustaciones, reconstrucción de dientes endodonciados, material...
Planificación del tratamiento, nuestra filosofía en prótesis sobre implantes, oclusión, ajuste oclusal en prótesis sobre implantes, problemática del grupo anterior problemática del grupo posterior puentes parciales, rehabilitación con dimensión vertical alterada, técnica del cilindro cementado implantes, rehabilitación fija superior, prótesis provisionales, procedimientos de laboratorio en sistema...
Introducción a la prótesis y a la implantología, oclusión, consideraciones periodontales en prótesis fija, preparación endodóntica de conductos radiculares con finalidad protética, restauración de elementos dentarios tratados endodónticamente, rehabilitaciones dentarias por medio de coronas, restauraciones parciales, carillas cerámicas vestibulares y palatinas en elementos anteriores prótesis a pu...
Física de la radiación ionizante, efectos biológicos de la radiación, seguridad y protección contra la radiación, principios y técnicas de la radiología, interpretación radiológica de la patología....
Cómo usar este atlas - tipos de implantes y su usos - evaluación y selección del paciente de implantes: indicaciones y contra indicaciones de tratamiento - como elegir el implante adecuado - opciones protésicas que influyen en la selección de un implante - preparación de la cirugía - cirugía de implantes cilíndricos: generalidades - cirugía de implantes cilíndricos i especificaciones - cirugía de ...
Bases para el tratamiiento del paciente, farmacología, preparación para la anestesia, vigilancia del paciente y procedimentos, problemas perioperatorios, asestesia y enfermedad sistemica, consideraciones anestesicas especiales, anaestesia regional, consideraciones anestesicas en algunos procedimientos quirurgicos, tratamientos del dolor, cuidados intensivos, temas miscelaneos en anestesia....
Formularios y planificación del tratamiento, indicaciones para una restauración fija, pilares de puentes estratégicamente importantes, lesiones de las furcas, objetivos limitados del tratamiento, los implantes como pilares protésicos, puentes adhesivos, hendiduras labio- maxilo palatinas, medidas preparación, preparación de los pilares, restauración provisional, registro de mordida, prueba del bis...
Examen de la cavidad oral y otras estructuras revelantes - malos tratos y abandono de niños - psicología de la conducta infantil - desarrollo y morfología de los dientes temporales - técnicas radiológicas - genética clínica en odontología - enfermedades adquiridas y del desarrollo de los dientes y otras estructuras de la cavidad oral....
El paciente en la edad pediátrica, tratamiento de la caries dental, métodos operativos, tratamiento de anomalias de las denticiones primaria y mixta, tratamietnto de lesiones comunes en los tejidos blandos de la boca, tratamiento de las lesiones traumáticas a los dientes....
Fundamentos teóricos, la historia de la anestesia local, preparaciones de anestésicoa locales, selección del anestésico local apropiado, técnicas de anestesia local, instrumental, efectos colaterales de los anestésicos locales, monitorización, medicación sistémica asociada....
Introduccion a la fisiología general y celular, organización funcional del cuerpo humano y control del medio interno, la célula y su función, control genético de la sintesis proteica, de la función celular y de la reproducción celular,fisiología de la membrana,del nervio y del musculo.el corazón, la circulación,los riñones y los liquidos corporales,celulas sanguineas,inmunidad y coagulacion sangui...
Principios generales, farmacos con acciones en las uniones sinapticas y neruroefectoras, faemacos con accion en el sistema nervioso central, autacoides faemacoterapia de la inflamacion, farmacos que afectan las funciones renal y cardiovascilar, farmacos que afectan la funcion gastrointestinal, afarmacos que modifican la motilidad uterina, quimioterapia las parasitosis, quimioterapia de las enferme...
Principios generales, fármacos con acciones en las uniones sinapticas y neuroefectoral, fármacos con acción en el sistema nerviosos central, farmacoterapia de la inflamación, fármacos que afectan las funciones renal y cardiovascular, fármacos que afectan la función gastrointestinal, fármacos que modifican la motilidan uterina, quimioterapia de los parasitosis, quimioterapia de las enfermedades mic...
Fisiopatología general, defensas corporales,mecanismos de las adpataciones y alteraciones, mecanismos de las alteraciones sistémicas,mecanismos de algunas alteraciones especificas....
Concepto de endodoncia, biología de la pulpa y de los tejidos periapicales, anatomía dental interna, microbiología endodónticica, etiopatogenia de la enfermedad pulpar y periapical, patología de la pulpa y del periapice, histopatología de la pulpay del periápice, diagnóstico clínico, radiología endodóncica, esterilización derl instrumental endodóncico, ergonomía en endodoncia, protección del compl...
Bases de la asignatura - introducción - diagnóstico en ortodoncia - etiopatogenia de las maloclusiones -biomecánica ortodóncica - ortodoncia interceptiva - aparatología ortodóncica - tratamiento ortodóncico correctivo - otras terapéuticas...
Generalidades, fecundación, primera semana del desarrollo, segunda semana del desarrollo, tercera semana del desarrollo, cuarta semana dek desarrollo, quinta semana del desarrollo, etapas del desarrollo, placenta y anexos extraembrionarios, embarazos múltiples, mecanismos biológicos del desarrollo embrionario, malformaciones congénitas, sistema tegumentario, sistema musculara, sistema esquelético,...
La célula, epitelio, tejido conectivo, cartílago, hueso y articulaciones, tejido muscular, células sanguíneas y hematopoyesis, tejido neural, sistema cardiovascular, sistema linfático e inmunidad, piel, sistema digestivo, sistema urinario, sistema respiratorio, sentidos especiales, sistema endocrino, sistema reproductor femenino, sistema reproductor masculino, bibliografía....
Concepto e historia de la bioquímica clínica, técnicas espectrométricas, osmetría cromatografía electroforesis técnicas electroquímicas, técnicas inmunoquímicas, inmunoanálisis con reactivos marcados, automatización, enzimología clínica, técnicas de biología molecular, fase preanalítica de las determinaciones biológicas, magnitudes bioquímicas calidad analíticagarantía y control de la calidad, val...
Introducción historia y campo, aspectos generales y sistémicos de la endodoncia, anatomía del espacio pulpar y cavidades de acceso, pulpa dental, instrumentación básica en endodoncia, preparación del sistema del conducto radicular, medicación intraconducto, llenado del conjunto radicular, endodoncia quirúrgica, endodoncia en niños, aspectos endodónticos de lesiones traumáticas, enfermedad periodon...
Concepto de endodoncia, biología de la pulpa y de los tejidos periapicales, anatomía dental interna, microbiología endodónticica, etiopatogenia de la enfermedad pulpar y periapical, patología de la pulpa y del periapice, histopatología de la pulpay del periápice, diagnóstico clínico, radiología endodóncica, esterilización derl instrumental endodóncico, ergonomía en endodoncia, protección del compl...
Terapéutica endodóntica moderna, preparación para terapéutica endodóntica, preparación de la cavidad endodóntica, obturació del espacio radicular, histología y fisiología de la pulpa dental, etiología y prevención de inflamación, necrosis y distrofia de la pulpa, patosis pulpar, lesiones perirradiculares, procedimiento para el diagnóstico, diagnóstico diferencial y tratamiento del dolor dental, di...
Endodoncia, alteraciones pulpares, tratamiento conservador de la pulpa dentaria, alteraciones periapicales, filosofía del tratamiento de conductos radiculares, selección de casos para el tratamiento de conductos radiculares, aspectos anatómicos de la cavidad pulpar, material e instrumental endodóntico, etapas para el tratamiento de los conductos radiculares, asepsia y antisepsia en endodoncia, abe...
Principios generales de los fármacos, sistema nervioso autónomo y periférico, mediadores celulares inflamación e inmunidad, sistema nercioso central. aparato circulatorio, aparato respiratorio, aparato digestivo, medio interno, hormonas metabolismo y vitaminas, crecimiento neoplásico, enfermedades infecciosas....
Bacteriología general, inmunología microbiana, bcteriología sistematica, virologia, micologíqa parasitología, microbiología de las enfermedades bucodentales....
La calidad y el control de la infección hospitalaria, fisiopatología de la infencción, epidemiologia, el proceso de prevención, el laboratorio de bacterología, antinnfecciosos, manejo de la infección intrahostalaria, procesos generales de dirección para el control de infencciones, dicciionario de terminologia usada en infencción....
Introducción a la fisiología :célula y fisiología general, nervio y músculo, corazón, circulación, líquidos corporales y riñones, células sanguíneas,inmunidad y coagulación sanguínea, respiración,físiología de la aviación,viajes especiales y buceo marino profundo, sistema nervioso:(a)organización básica y fisiología sensorial, sistema nervioso:(b)neurofisiología integrativa y motora, tubo digestiv...
Patología clínica. salud y enfermedad - el acto médico la relación médico-enfermo - los agentes mecánicos como causa de la enfermedad el calor y el frio como causa de la enfermedad - las radiaciones y la electricidad como causa de enfermedad - los agentes químicos como causa de enfermedad ....
Odontología preventiva - asepsia antisepsia - proceso salud-enfermedad - historia natural de la enfermedad - introducción a la inmunología - placa bacteriana - ecología, demografía y salud - caries dental - medidas preventivas en odontología - introducción al método científico - epidemiología - bioestadística - historia clínica....
¿qué es internet - aplicaciones de internet en odontología -el correo electrónico en odontología - telefonía y videoconferencias las nuevas formas de comunicación a través del internet - sistema de trabajo en grupo - newsgroups en odontología - world wide web (www) - file transfer protocol - sistema de búsqueda - buscando otros colegas - búsqueda bibliográfica - el futuro....
Anatomia del nervio trigemino, farmacología de los anestesicos locales, anestésicos locales, anestesia intraoral, anestesia maxilar, anestesia del maxilar inferior, complicaciones de la aplicación de anestesia....
El paciente en la edad pediátrica, tratamiento de la caries dental, métodos operativos, tratamiento de anomalias de las denticiones primaria y mixta, tratamietnto de lesiones comunes en los tejidos blandos de la boca, tratamiento de las lesiones traumáticas a los dientes....
Revisión del crecimiento y desarrollo cráneo faciales, conceptos básicos del crecimiento, la secuencia del desarrollo, crecimiento de la mandíbula, el complejo naso maxilar, el neuro cráneo, crecimiento facial y cambios dentales básicos, patrón y forma facial, el plan de la cara humana, variaciones normales en la forma facial y bases anatómicas para las maloclusiones....
Manejo de la situación odontológica en la atención del niño y del adolecente - evaluación del riesgo en el mantenimiento de la salud bucal - enfermedades producidas por placa caries y paradenciopatías - educación para la salud: su función en la atención odontopediátrica - uso racional de la fluroterapia sistémica y tópica....
Fundamentos teóricos, la historia de la anestesia local, preparaciones de anestésicos locales, selección del anestésico local apropiado, técnicas de anestesia local, instrumental, efectos colaterales de los anestésicos locales, monitorización, medicación sistémica asociada....
Planteamiento embriológico, cráneo óseo, cara y fosas craneofaciales, dientes, articulación temporomandibular, sistema neuromuscular del nervio glosofaríngeo, sistema neuromuscular del nervio hipogloso, sistema neuromuscular del nervio masticador, sistema del nervio facial, glándulas salivales, derivados branquiógenos, nervios sensitivos,...
Medios para la obtención de imágenes en la práctica odontoestomatologíca, métodos convencionales de obtención de imágenes dentarias y de las estructuras de soporte, crecimiento dentario y nomenclatura internacional de los dientes, fisuras craneofaciales y anomalías dentarias, caries e infecciones de origen dentario, imágenes del cráneo y de los senos en la patología dentomaxilar, traumatismos dent...
Estudio clínico del paciente - estudio gnatológico - introducción a la planificación - planificación del tratamiento - tratamiento ortodóncico quirúrgico....
Historia de la enfermedad - infecciones micóticas - infecciones virales - infecciones bacterianas - tumores malignos asociados - lesiones orales de etiología - lesiones orales de etiología desconocida y provocadas por el tratamiento(atrogénicas) - niños con sida....
Anatomía del periodonto, clasificación de las periodontopatías marginales, epidemiología de las periodontopatías marginales, etiología de las periodontitis marginales, patogenia de las periodontitis marginales, efecto del sistema inmune sobre la infección periodontal, fases del tratamiento de la periodontitis, anamnesis, recogida de losdatos diagnósticos pronóstico, plan de tratamiento, objetivos ...
Importancia práctica de la odontología pediátrica, desde la concepción hasta los tres años de edad, los años de la dentición primaria de los tres a los seis, los años de transición de los 6 a los 12, adolescencia....
Guías para el plan de estudios de endodoncia, biología de la pulpa dental y los tejidos peirradiculares y de la pulpa, diagnóstico y plan de tratamiento, cuándo y cómo referir, educación al paciente, anestesia local, aislamiento, radiografía endodóntica , instrumentos endodónticos, anatomía interna, preparación del acceso y determinación de la longitud del trabajo, limpieza y preparación de la for...
Introducción a la histología y técnicas histológicas básicas, citoplasma, núcleo, matriz extracelular, epitelio y glándulas, tejido conectivo, cartílago y hueso, músculo, tejido nervioso, sangre y hemopoyesis, sistema circulatorio, linfoide, sistema endocrino, sistema tegumentario, sistema respiratorio, sistema digestivo, sistema digestivo cavidad bucal, sistema digestivo glándulas, sistema urinar...
Practica , estimulador de pulsos cuadrados, electrodos y osciloscopio, excitabilidad nerviosa, equilibrio, aprendizaje y memoria, aprendizaje y memoria, circulación capilar, mecánica de la respiración, intestino aislado, apéndices,anestesia de animales de laboratorio material de laboratorio para las práctica de fisiología....
Introducción a la fisiología: fisiología celular y general, fisiología de la menbrana, del nervio y del músculo, el corazón, la circulación, los riñones y los liquidos corporales, células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea, la respiración,fisiología de la aviación y de la inmersión a gran profundidad,el sistema nervioso, el sistema nervioso, fisiología gastrointestinal, metabolismo y re...
Patología general - pediatría y enfermedades genéticas - enfermedades de la nutrición - enfermedades infecciosas - sistema cardivascular - sistema respiratorio - sistema linfoide y hematopoyético - sistema gastrointestinal - hígado, vías biliares y páncreas....
Adrenérgicos, alimentación, analgésicos, anestésicos generales, anestésicos locales, antiácidos, anti adrenérgicos, antialérgicos, anti anémicos, anti anginosos, anti arrítmicos, anticoagulantes, anticolinérgicos, antidepresivos, antidiarreicos y electrolitos orales, antidotos y antagonistas, antiemeticos y antivertiginosos, antiepilépticos....
Estructuras normales gingivales y periodontales, anatomía en cirugía periodontal, instrumental, quirúrgico periodontal, esterilización y desinfección, técnicas de stura y materiales, preparación y anestesia, tratamiento de la bolsa gingival, tratamiento quirúrgico de la bolsa periodontal, corrección quirúrgica de las lesiones óseas, cirugía mucogingival, técnicas de cierre quirúrgico, tratamiento...
Introducción, desarrollo y erupción de los dientes, dientes deciduos o primarios, consideraciones generales sobre fisiología de la dentición permanente, fisiología de los dientes y el periodonto, incisivos superiores permanentes, incisivos permanentes inferiores, caninos permanentes superiores e inferiores, premolares permanentes superiores, premolares inferiores, molares permanentes superiores, m...
Introducción al humano en desarrollo, inicio del desarrollo humano, formación del disco embrionario bilaminar y del saco coriónico, formación de las capas germinales y diferenciación inicial de tejidos y órganos, periodo organogenético, el periodo fetal, placenta y membranas fetales, defectos de nacimiento en humanos, cavidades corporales mesenterios y diafragma, aparato faríngeo, aparato respirat...
La celula, espitelio, glandulas y secrecion,sangre, tejido conjuntivo, tejido adiposo, hueso, el sistema inmunitario, ganglios linfaticos, el baso, hipofisis, la glandula tiroides, glandulas paratioideas, glandulas suprarrenales, glandula pineal, piel, cavidad bucal y glandulas asociadas, los dientes, esofago y estomago, intestino, higado y vesicula biliar, pancreas, sistema respiratorio, sistema ...
Microscopio de la luz, técnica histológica, citología exfoliativa, ultraestructura celular, células epiteliales, epitelio glandular, células de sostén y matriz extracelular, células adiposas, cartílago, hueso, células contráctiles, sistema nervioso, sangre, sistema inmunitario, sistema cardiovascular, sistema respiratorio, tubo digestivo, glándulas anexas del tubo digestivo, sistema endócrino, sis...
Penicilinas naturales, aminopenicilinas, penicilinas resistentes a la penicilinasa, pencilinas antiseudomonas, cefalosporinas (primera y segunda generaciones) cefalosporinas( tercera y cuarta generaciones) loracarbef, imipenem-cilastatina y mecropenem, aztreonam, inhibidores de las beta-lactamasa, aminoglucosidoa, trimetoprim-sulfametoxazol y brodimoprim, cloranfenicol, tetraciclinas, antimicotico...
Introducción a la microbiología, nutrición, crecimiento y control de los microorganismos, metabolismo microbiano,génetica microbiana, los vírus, la diversidad del mundo microbiano, naturaleza de las asociaciones simbióticas, fundamentos de inmunología, enfermedades microbianas y su control, los microorganismos y el ambiente, microbiología de los alimentos e industrial....
Evaluación del paciente, principales signos y sintomas, leciones elementales hematelogía aparato cardiovascular, aparato respiratorio, aparato urinario, aparato digestivo, endocriología , sistema osteoarticular, sistema nervioso, infectología , medio interno, urgencias médicas en la práctica de la odontología....
Investgación médica y epidemiología clíníca, planteamiento del problema, diseños metodológicos en la invenstigación epidemiológíca, evaluación de las medidas terapéuticas ensayo clínico controlado, consentimiento bajo información, observaciones y mediciones, definición de la normalidad en mendicina, historia natural y curso clínico de la enfermedad, causalidad, evaluación de pruebas diagnoósticas,...
Fisiopatología general, fisiopatología de las funciones, corporales, fisiología de los sistemas de integración y relación, fisiopatalogía de los sistemas de integración y relación....
Enfermedades vesiculobulosas - trastornos ulcerativos - lesiones blancas - lesiones rojiazules - pigmentación de los tejidos bucales y peribucales - lesiones verrugosopapilares - lesiones del tejido conectivo - enfermedades de las glándulas salivales - lesiones linfoides - quiste de la región bucal - tumores odontógenos - tumores benignos no odontógenos - lesiones inflamatoria de los maxilares - n...
Principios y objetivos del tratamiento con prótesis parciales removibles, partes de una prótesis parcial removible y sus funciones, el descanso de la prótesis parcial, consideraciones sobre la unión del diente y el tejido, conectores mayores, diseño para los conectores de la base protética, retenedores diseño y posición, tipos de prótesis parciales, principios en el diseño de una prótesis parcial ...
Odontología y medicina bucal - enfermedades de la mucosa bucal - dolor bucofacial y enfermedades de la articulación temporomandibular - enfermedades de las glándulas salivales - enfermedades sistémicas - principios de diagnóstico....
Principios básicos de la radiación, principios básicos de equipo película y procesamiento, principios básicos para el radiólogo dental, principios básicos de la técnica, anatomía normal y principios básicos para la colocación de la película, principios básicos de la interpretación radiográfica....
Cumplimiento de la normas de los materiales, estrucctura de la materia y principios de la adhesión, propiedades mecánicas de los materiales dentales, biocompatibilidad de los materiales dentales, materiales de impresión hidrocoloides, materiales de impresión elastómeros no acuosos, mteriales para impresión no elásticos, productos de yeso....
Introducción a la operatoria dental, importancia de la clínica de la anatomía, histología, la fisiología y la oclusión, cariología: lesión, etilogía, prevencion y control, control de la infección, valoración, exploración, diagnóstico y planificación, materiales odontológicos, principios fundamentales de la preparación de cavidades, instrumental y equipo para la preparación del diente, consideracio...
Introducción a la operatoria dental, importancia de la clínica de la anatomía, histología, la fisiología y la oclusión, cariología: lesión, etilogía, prevencion y control, control de la infección, valoración, exploración, diagnóstico y planificación, materiales odontológicos, principios fundamentales de la preparación de cavidades, instrumental y equipo para la preparación del diente, consideracio...
El periodonto normal, clasificación y epidemiología de las enfermedades periodontales, etiología de los padecimientos del periodonto, patología periodontal, tratamiento de la enfermedad periodontal....
El periodonto normal, clasificación y epidemiología de las enfermedades periodontales, etiología de los padecimientos del periodonto, patología periodontal, tratamiento de la enfermedad periodontal....
Introducción a los materiales dentales, propiedades de los materiales dentales, materiales dentales preventivos, materiales para restauraciones preventivos, amalgama dental, materiales de acabado, pulido y limpieza, cementos, materiales de impresión, materiales para modelos y troqueles, ceras, oro aleaciones no preciosas, colado de metales dentales, plásticos para prótesis, porcelana dental....
Introducción a los materiales dentales, propiedades de los materiales dentales, materiales dentales preventivos, materiales para restauraciones preventivos, amalgama dental, materiales de acabado, pulido y limpieza, cementos, materiales de impresión, materiales para modelos y troqueles, ceras, oro aleaciones no preciosas, colado de metales dentales, plásticos para prótesis, porcelana dental....
Principios básicos, fármacos autonómicos, fármacos cardiovasculares-renales, fármacos con acciones importantes en el músculoliso, fármacos que actúan en sistema nervioso central, fármacos utilizados psrs tratar enfermedades de la sangre, inflamación y gota, quimioterapéuticos,ix toxicología, temas especiales....
Principios básicos,fármacos autonómicos,fármacos cardiovasculares renales, fármacos con acciones importantes en el músculo liso, fármacos que actúan en el sistema nervioso central, fármacos utilizados para tratar enfermedades de la sangre inflamación y gota, quimioterapéuticos, toxicología, temas especiales,...
Consultores - colaboradores - ilustraciones - reconocimiento por el uso de ilustraciones - etimología médica - abreviaturas - alfabeto griego - metodología para el uso - vocabulario - apéndices - escalas termométricas comparadas - equivalentes termométricos - pesas y medidas - escalas del sistema métrico y del si....
Aspecto general división y topografía del trono, esqueleto del tronco, esqueleto del torax, esqueleto de la pelvis, músclos del tronco, corazón y vasos del ronco,nervios del tronco, vísceras del tronco, anatomía topográfica del torax, abdomen, región lumbar y pelvis menor....
Fisiología general y celular, fisiología de la membrana,del musculo, el corazón, la circulación, los riñones y los liquiidos corporales,células sanguineas,inmunidad y coagulación sanguinea, ventilación pulmonar, fisiología de la aviación el espacio y wl buceo a gran profundidad, sistema nervioso a,generalidaddes y fisiolofía de la sensibilidad,el sistema nervioso.b, los sentidos especiales, sistem...
Generalidades, parasitosis intestinales por protozoos, parasitosis intestinales por helmintos, parasitosis tisulares por protozoos,parasitosis tisulares por trematodos,parasitosis tisulares por larvas de helmintos, artropodos de importancia medica,tecnicas de laboratorio....
Generalidades,parasitosis intestinales por protozoos, parasitosis intestinales por helmintos,protozoos, parasitosis tisulares por helmintos, artropodos vectores de enfermedades, enfermedades causadas por artropodos,...
Principios básicos de la radiación, principios básicos de equipo película y procesamiento, principios básicos para el radiólogo dental, principios básicos de la técnica, anatomía normal y principios básicos para la colocación de la película, principios básicos de la interpretación radiográfica....
Guías para el plan de estudios de endodoncia, biología de la pulpa dental y los tejidos peirradiculares y de la pulpa, diagnóstico y plan de tratamiento, cuándo y cómo referir, educación al paciente, anestesia local, aislamiento, radiografía endodóntica , instrumentos endodónticos, anatomía interna, preparación del acceso y determinación de la longitud del trabajo, limpieza y preparación de la for...
Evaluación del paciente, principales signos y sintomas, lesiones elementales, glándulas salivales, hematología, aparato cardiovascular, aparato respiratorio, aparato urinario, aparato digestivo, endocriología, sistema osteoarticular, sistema nervioso, infectología, inmunología y alergias, medio interno, urgencias médica en la prática de la odondología....
Principios biomecánicos de las preparaciones, líneas de terminación y el periodonto, instrumentación, coronas de recubrimiento completo, coronas posteriores superiores, coronas inferiores, coronas anteriores, corona siete octavos, media corona proximal, inlays, onlays mod, coronas anteriores de metal, coronas posteriores de metal, coronas de cerámica, modificación d las preparaciones en dientes d...
Diagnóstico y planificación de tratamiento, tratamiento de las caries, tratamiento de las caries, consideraciones periodontales, prostodoncia fija, biomecánica en la preparación dentaria, preparación individual, unión estética, retenedores unidos , manejo tisular en prostodoncia fija, materiales, restauraciones de tratamiento, registros interoclusales, apoyo del laboratorio oclusión ajuste oclusal...
Caries, fractura de cúspides, defectos estructurales, pérdida extensa de tejido, dificultad de retención para restauraciones convencionales, sustitución de restauraciones metálicas que comprometan la estética, armonización de pequeños espacios interproximales, corrección de posición de dientes en infra- oclusión o extruidos, abrasión con pérdida de dimensión vertical, reparación de coronas totales...
Historia, estudios de las relaciones paciente, análisis y desarrollo de la dentición, necesidades odontológicas, caries dental, dieta y caries en la primera infacia, lesiones de la boca y manifestaciones bucales de enfermedades generales, traumatismos dentales en la dentición, aplicación radiológica en la primera infancia, tratamiento curativo, conductas clínicas educativas y preventivas, condicio...
Generalidades - confección de modelos - el alambre - soldaduras - doblaje del alambre - placas activas - elementos activos arco vestibular - elementos activos resortes auxiliares - elementos activos tornillos - la placa base - otro tipo de placas activas - activador elástico abierto (aea) klammt - regulador de función (frankel) - mantenedores de espacio - arcos de mandíbula - aparatos maxilares....
Diagnóstico - ortodoncia preventiva y ortodoncia interceptiva - cual es la mejor edad para iniciar el tratamiento de ortodoncia - el papel de la extracción en el tratamieto de la ortodoncia - mecánica aplicada al movimiento dentario - yatrogenia en ortodoncia - hábitos-mioterapia - mordida abierta - fuerzas ortopédicas y ortopedia funcional - limitaciones del tratamiento ortodóncico - terceros mol...
Argumentos generales - clase i - clase ii - las clase iii - argumentos comunes a las tres clases - relación con las demás disciplinas - introducción a la cirugía ortognática....
Anatomofisiología del aparato masticatorio; etiología y diagnóstico de las disfunciones craneomandibulares; disfunciones de la musculatura masticatoria; disfunciones de la articulación temporomandibular; tratamiento de las disfunciones craneomandibulares; protocolo de tratamiento; férulas oclusales (placas de mordida); fisioterapia aplicada a los tratamientos de las disfunciones masticatorias; ele...
Trastornos neurológicos que afectan el área maxilofacial, trastornos centrales y periféricos de los nervios craneales, síndromes por afección de varios nervios craneales, otros cuadros maxilofaciales relacionados con el sistema nervioso, trastornos mentales que afectan el área maxilofacial, neurosís trastornos,de ansiedad esquizofrenia (demencias precoz), cuadro psicológico del infectado por el hi...
Introducción a la operatoria dental, el consultorio odontológico, alta tecnología en la operatoria dental, imágenes electrónicas en odontología, instrumental, ergonomía, bioseguridad, histología dentaria, cariología, examen y diagnóstico en carilogía, prevención en cariología, periodoncia y operatoria dental, campo operatorio, tratamiento integral, principios generales de las preparaciones, princi...
El paciente traumatizado, historia clínica, lesiones de los tejidos blandos peribucales, odontología en el deporte - protectores bucales, fracturas coronarias, fracturas radiculares, luxaciones dentarias, avulsión dentaria, transplante dentario, ferulización reabsorción radicular, ortodoncia y traumatología, conducta clínica frente a los traumatismos en la dentición temporaria....
Consideraciones biológicas, evaluación del paciente y planificación del tratamiento orientado hacia el problema, tratamiento de caries y consideraciones pulpares, nomenclatura e instrumental, aislamiento del campo, adhesión al esmalte y dentina, restauraciones directas en el sector anterior, restauraciones directas de resina en el sector posterior....
La impresión la realización del modelo, el encerado técnica de colocación del encerado, el revestimiento, el precalentamiento del horno, el colado, e acabado, conclusiones sobre la validez y la importancia de la precisión marginal....
Alonso, Aníbal Alberto - Albertini, Jorge Santiago - Bechelli, Alberto Horacio
Crecimiento, desarrollo y formación de la oclusión, anatomía dental aplicada, anatomía aplicada del tejido óseo, anatomía aplicada de los ligamentos, anatomía aplicada de la articulación temporomandibular, cinemática mandibular, cinemática mandibular a nivel de la articulación temporomandibular, aparato masticatorio, desoclusión, guía anterior y alineación tridimensional, como factores de la desoc...
Guía oclusal, desarrollo de la oclusión y del arco dental, esquema del diagnóstico en la guia oclusal, plan de tratamiento en la guía oclusal, ejemplos de casos clínicos tratados con la guia oclusal,...
Principios de la imagen digital, detectores intraorales, sistemas extraoral y panorámico, radiología dental con fósforo fottoestimulable, instrumentos de procesamiento de imagen, imagen digital en la caries dental, archivo recuperación de tratamiento de las imágenes radiográfica digitales, telerradiología, aplicaciones de la tomografía computarizada en odontología, tomografía computarizada tridime...
Papel de los medicamentos y los azúcares en los pacientes dentales pediátricos, crecimiento craneofacial, control de la conducta de los niños en la consulta dental, salud oral del lactante, principios de diagnóstico y tratamiento de los sujetos con alto riesgo de caries,compuestos y compómeros de resina en los molares primarios, tratamiento de la pulpa para las denticiones primaria y permanete ju...
Comunidad y ortodoncia - crecimiento, desarrollo y diagnóstico ortodóncico - crecimiento craneofacial posnatal - dentición y oclusión - medio diagnóstico. historia clínica - medios de diagnóstico análisis de modelos y oclusograma - medios de diagnóstico. radiología y fotografía - etiología de las maloclusiones - educación para la salud - diagnóstico ortodóncico - plan de tratamiento en ortodoncia ...
Cariología: su necesaria aplicación en la práctica dentaria, placa dental y microbiiología de la caries dental, histopatología de la caries dental, interpretación radiográfica de la caries dental, modelo de tratamiento preventivo restaurador, caries: su impacto sobre el complejo pulpar, dieta y caries dental. i . ingesta de alimentos y su relación con caries, ii. sustitución de azúcares para la pr...
Cumplimiento de la normas de los materiales, estrucctura de la materia y principios de la adhesión, propiedades mecánicas de los materiales dentales, biocompatibilidad de los materiales dentales, materiales de impresión hidrocoloides, materiales de impresión elastómeros no acuosos, mteriales para impresión no elásticos, productos de yeso....
Las células unidades de la vida, vitaminas minerales y nutrición, aminoácidos y proteinas, enzimas, bioenergética y reacciones de oxidorreducción, principios del metabolismo, glucólisis y via de la pentosa fosfato, el ciclo de krebs, fosforilación oxidativa, metabolismo de los carbohidratos, metabolismo de ácidos grasos y de triglicéridos, metabolismo de lípidos complejos, metabolismo de aminoácid...
Introducción a la fisiología fisiología general y celular, fisiología de la membrana,del nervio y del músculo, el corazón, la circulación, los riñones y los líquidos corporales, células sanguíneas, inmunidad y coagulación de la sangre,reapiración, fisiología de la aviación,el espacio y la inmersión a gran profundidad, sistema nervioso a,generalidade4s y fisiología sensitiva, el sistema nervioso b,...
Introducción a la fisiología fisiología general y celular, fisiología de la membrana, del nervio y del músculo, el corazón, la circulación, los riñones y los líquidos corporales, células sanguíneas inmunidad y coagulación de la sangre, respiración, fisiología de la aviación, el espacio y la inmersión a gran profundidad, sistema de la inmersión el espacio y la inmersión a gran profundidad, sistema ...
Introducción a la operatoria dental, el consultorio odontológico, alta tecnología en la operatoria dental, imágenes electrónicas en odontología, instrumental, ergonomía, bioseguridad, histología dentaria, cariología, examen y diagnóstico en carilogía, prevención en cariología, periodoncia y operatoria dental, campo operatorio, tratamiento integral, principios generales de las preparaciones, princi...
Introducción a la operatoria dental, el consultorio odontológico, alta tecnología en la operatoria dental, imágenes electrónicas en odontología, instrumental, ergonomía, bioseguridad, histología dentaria, cariología, examen y diagnóstico en carilogía, prevención en cariología, periodoncia y operatoria dental, campo operatorio, tratamiento integral, principios generales de las preparaciones, princi...
El periodonto normal, clasificación y epidemiología de las enfermedades periodontales, etiología de los padecimientos del periodonto, patología periodontal, tratamiento de la enfermedad periodontal....
El periodonto normal, clasificación y epidemiología de las enfermedades periodontales, etiología de los padecimientos del periodonto, patología periodontal, tratamiento de la enfermedad periodontal....
Infecciones cruzadas en endodoncia. bioseguridad, fundamentos de metodología de la enseñanza preclínico, modelos de transparentes para el ejercicio preclínico, desinfección y conservación de dienters humanos extraídos, endodoncia: su relación de anatomía y embriología, histofisiología de la pulpa, el campo operatorio en endodoncia, etiología de la enfermedad pulpar y periapical, accesos endodóntic...
Patología y diagnóstico, historia clínica y diagnóstico, anatomía, instrumentos y materiales, dique de goma, anestesia local, abertura cameral, instrumentación de los conductos radiculares, obturación de los conductos radiculares, endodoncia en la dentinción temporal y en la mixta, endodoncia microquirúrgica, traumatismos dentarios, restauraciones postendodóntica, blanquemiento dentario....
La posición de trabajo del técnico dental, objetivos para la restauración de forma función y estética, fabricación del patrón de cera, fabricación de la sub estructura metálica soporte de la porcelana, condensación de la porcelana y control de la humedad, técnica de la coloración anatómica, planificación del procedimiento de la porcelana, ajuste final y glaseado de la porcelana, fabricación de las...
Diagnóstico y planificación de tratamiento, tratamiento de las caries, tratamiento de las caries, consideraciones periodontales, prostodoncia fija, biomecánica en la preparación dentaria, preparación individual, unión estética, retenedores unidos , manejo tisular en prostodoncia fija, materiales, restauraciones de tratamiento, registros interoclusales, apoyo del laboratorio, oclusión , ajuste oclu...
Componentes de una prótesis parcial removible, diagnóstico y plan de tratamiento, paralelizado, diseño, preparación de la boca, relaciones intermaxilares, extremo libre, eje rotacional de inserción de una dentadura parcial removible, instalaciones de la prótesis control de la dentadura parcial removible, consideraciones periodontales en la construcción de las dentaduras parciales....
Estética en prótesis dental, el potencial estético de la porcelana fundida sobre metal, características de los materiales para prótesis fija, odontología conservadora, el significado estético, estética e implantes, cierre anterior del espacio edéntulo....
Como manejarse con la tendencia hacia el envejecimiento de los pacientes odontológicos, diagnóstico y procedimientos de impresión, registro de la relación maxilomandibular, mecanismo masticatorio funcional, selección y alineamiento de los dientes, procedimientos de tallado selectivo en el articulador, impresión final, procedimientos de equilibrio oclusal, tratamiento de problemas asociados con las...
Comunidad y ortodoncia - crecimiento, desarrollo y diagnóstico ortodóncico - crecimiento craneofacial posnatal - dentición y oclusión - medio diagnóstico. historia clínica - medios de diagnóstico análisis de modelos y oclusograma - medios de diagnóstico. radiología y fotografía - etiología de las maloclusiones - educación para la salud - diagnóstico ortodóncico - plan de tratamiento en ortodoncia ...
El paciente adulto como paciente de ortodoncia - biología periodontal - corrección de diastemas, importancia estética de la recuparación de la papila interdentaria - indicaciones contraindicaciones del desgate proximal en el tratamiento de los apiñamientos en el paciente adulto - apiñamiento severos: la extracción de un incisivo inferior como alternativa de tratamiento - sobremordida: necesidad de...
Introducción al estudio de la histología y la embriología bucodental, embriología general humana, embriologia general humana, embriología especial bucomaxiolofacial, embriología dentaria, cavidad bucal, glándulas salivales, complejo articular temporomandibular, complejo dentino, esmalte, periodoncio de protección, periodoncio de inserción, erupción dentaria, dientes primarios....
Historia, estudios de las relaciones paciente, análisis y desarrollo de la dentición, necesidades odontológicas, caries dental, dieta y caries en la primera infacia, lesiones de la boca y manifestaciones bucales de enfermedades generales, traumatismos dentales en la dentición, aplicación radiológica en la primera infancia, tratamiento curativo, conductas clínicas educativas y preventivas, condicio...
Guía oclusal, desarrollo de la oclusión y del arco dental, esquema del diagnóstico en la guia oclusal, plan de tratamiento en la guía oclusal, ejemplos de casos clínicos tratados con la guia oclusal,...
La célula dinámica, fundamentos químicos, la célula dinámica, fundamentos químicos, estrutura y función de las proteínas, ácidos nucleicos código genético y síntesis de macromoléculas, biomembranas y organización subcelular de las células y virus en cultivos, dna recombinante y genómico, análisis genétio en biología celular, control nuclear de la ctividad celular, estructura molecular de genes y c...
Generalidades de microbiologia, inmunología, microbiología bucal, enfermedades infecciosas con manifestaciones bucales, peribucales o de interés profecional,guia de trabajos prácticos, apéndice....
Semiología - técnica del examen de la mucosa bucal - lesiones elementales - método de diagnóstico - semiología maxilares - los épulis - lesiones pseudotumorales de la mucosa bucal (hiperplasias simples malformativas) - blastomas benignos - pre cáncer oral - biopsia - citología exfoliativa - fundamentos de la interpresentación radiográfica de la patología ósea - interprestacióndel informe histopato...
Alonso, Aníbal Alberto - Albertini, Jorge Santiago - Bechelli, Alberto Horacio
Crecimiento, desarrollo y formación de la oclusión, anatomía dental aplicada, anatomía aplicada del tejido óseo, anatomía aplicada de los ligamentos, anatomía aplicada de la articulación temporomandibular, cinemática mandibular, cinemática mandibular a nivel de la articulación temporomandibular, aparato masticatorio, desoclusión, guía anterior y alineación tridimensional, como factores de la desoc...
Cirugía periodontal con finalidad protesta, aumento de corona clínica, cirugía mucogingival, estética, regeneración periodontal, tratamiento de lesiones de furca, regeneración ósea guiada, implantes oseintegrados, tratamiento periodontal de soporte cooperación de los pacientes....
Preparación pre anestésica del paciente - la técnica de una inyección de anestesia local - la medicación parenteral - los accidentes durante el tratamiento odontológico - indicaciones para aplicar la anestesia local o general - sangramientos postopetatorios y diátesis hemorrágicas - medidas de resucitación - la práctica odontológica y los virus hiv y hb....
Introducción al estudio de la histología y la embriología bucodental, embriología general humana, embriologia general humana, embriología especial bucomaxiolofacial, embriología dentaria, cavidad bucal, glándulas salivales, complejo articular temporomandibular, complejo dentino, esmalte, periodoncio de protección, periodoncio de inserción, erupción dentaria, dientes primarios....
Principios generales de aplicación en odontología, efectos biológicos de los rayos x, técnicas radiográficas intra y extrabucales, radiografías panorámicas, estudio radiográfico de la articulación temporomandibular, glándulas salivales, interpretación radiográfica, patología radiográfica, nuevos métodos de pruebas radiológicas, legislación y normas para el uso de rayos....
Rehabilitación protética en el contexto de la promoción de la salud - diagnóstico clínico y tratamiento de las enfermedades caries y periodontal - manejo del complejo dentino-pulpar en los procedimientos protéticos - fundamentos de oclusión en prótesis parcial fija - fundamentos de radiología - procedimientos quirúrgicos en prótesis fija - restauraciones complejas con amalgama....
Diagnóstico y plan de tratamiento, del paciente odontopediátrico, técnica radiográfica en odontopediatría e interpretación de las principales anomalias d desarrollo dentario, diagnóstico de la caries dental, higiene bucodental en odontopediatría hábitos alimenticios en odontopediatría, anestesia local en odontopediatría, terapia pulpar en odontopediatría, operatoria dental en niños, lesiones trau...
Etiología de la maloclusiones - el aspecto psicosocial del paciente de ortodoncia - diagnóstico cefalométrico - análisis cefalométrico para la medición de cambios dentofaciales - la avulsión dentaria - distalización de molares superiores - molares incluidos. diagnóstico y alternativas de tratamiento - el tercer molar mandibular. método predictivo de erupción - los problemas verticales del tercio i...
Preparación pre anestésica del paciente - la técnica de una inyección de anestesia local - la medicación parenteral - los accidentes durante el tratamiento odontológico - indicaciones para aplicar la anestesia local o general - sangramientos postopetatorios y diátesis hemorrágicas - medidas de resucitación - la práctica odontológica y los virus hiv y hb....
Preparación pre anestésica del paciente - la técnica de una inyección de anestesia local - la medicación parenteral - los accidentes durante el tratamiento odontológico - indicaciones para aplicar la anestesia local o general - sangramientos postopetatorios y diátesis hemorrágicas - medidas de resucitación - la práctica odontológica y los virus hiv y hb....
Consideraciones anatómicas, clasificación y examen, fractura coronaria, fractura corono radicular, fracturas radiculares, concusión y subluxación, lujación extrusiva y lateral, lujación intrusiva, avulsión, trauma a las estructuras de soporte, trauma a la dentinción primaria....
Generalidades, bacteriología, virología micología, parasitología, acción de los agentes físicos y quimicos, inmunología, miicrobiología bucal, enfermedades infecciosas con manifetaciones bucales peribucales o de interés profecional, microbíología e inmunilogía aplicada de interés odontológico, guia de trabajos prácticos, apéndice....
Principios generales de la radiología en endodóncia, principios y técnicas radiográficas, consideraciones radiológicas previas a tratamiento edodóntico o de disgnóstico, consideraciones radiológicas intraoperatorias, consideraciones radiológicas postoperatorias del tratamiento endodóntico, temas adicionales....
Adhesivos para la dentina, núcleos, preparaciones dentales en prótesis libres de metal, materiales cerámicos, materiales poliméricos, cementación de prótesis libres de metal, consideraciones generales....
Fundamentos biológicos básicos en ortodoncia - crecimiento y desarrollo craneofacial - desarrollo de la dentinción - oclusión y equilibrio de los dientes - clasificación de las maloclusiones - fotografía en ortodoncia - impresiones y modelos de estudio - análisis de modelos - extracción seriadas - radiografías de mano y muñecas - análisis de bolton - etiología de las maloclusiones dentarias - hábi...
Aparato masticatorio, movimientos mandibulares, relaciones intermaxilates, determinantes de la oclusión, uso de los articuladores, análisis oclusalde la dentinción adulta, contactos oclusales, ajuste oclusal de la dentinción natural, conceptos de la oclusión....
Introducción a la prótesis fija, fundamentos de oclusión, articuladores, registros interoclusales, articulación de los modelos, planificación del tratamiento para la sustitución de dientes ausentes, configuraciones de prótesis parciales fijas, preparaciones para coronas de recubrimiento completo, preparaciones para coronas de recubrimiento parcial, preparaciones para dientes extensamente dañados, ...
Pigmentación dentaria, breve repaso histórico del blanqueamiento, materiales de blanqueamiento, planificación del tratamiento para un blanqueamiento satisfactorio, técnica de blanqueamiento domiciliario, cubetas de blanqueamiento domiciliario: cómo fabricarlas, técnicas clínicas de blanqueamiento intenso, blanqueamiento intracoronal de dientes no vitales, técnica de blanqueamiento combinadas, blan...
Histología del periodonto, diagnóstico clínico, fracturas coronarias, fractura radicular, fractura coronaria y radicular, diseños producidos por trauma en la estractura de soporte del diente, tratamiento endodóntico, secuelas pos traumatismo - situaciones patológicas encontradas tiempo despues....
Organización de la clínica dental - aparato masticador - instrumental de odontoestomatología - materiales dentales - radiografías dentales - asistencia al odontólogo - asistencia al paciente....
Prevención e investigación en odontología y salud - la planificación en investigación: etapas y protocolo - búsqueda bibliográfica - medición de la salud y la enfermedad. medidas de frecuencia - observación y experimentación. clasificación general de los estudio epidemiológicos - diseños de los estudios analíticos: i. estudio de cohortes - diseño de los estudios analíticos: ii. estudios de casos ...
Como manejarse con la tendencia hacia el envejecimiento de los pacientes odontológicos, diagnóstico y procedimientos de impresión, registro de la relación maxilomandibular, mecanismo masticatorio funcional, selección y alineamiento de los dientes, procedimientos de tallado selectivo en el articulador, impresión final, procedimientos de equilibrio oclusal, tratamiento de problemas asociados con las...
Principios biomecánicos de las preparaciones, líneas de terminación y el periodonto, instrumentación, coronas de recubrimiento completo, coronas posteriores tres cuartos superiores, coronas anteriores tres cuartos, coronas tres cuartos modificadas, coronas siete octavos, media corona proximal, inlays incrustaciones, onlays mod, coronas anteriores de metal, coronas posteriores de metal, coronas de ...
Principios biomecánicos de las preparaciones, líneas de terminación y el periodonto, instrumentación, coronas de recubrimiento completo, coronas posteriores tres cuartos superiores, coronas anteriores tres cuartos, coronas tres cuartos modificadas, coronas siete octavos, media corona proximal, inlays incrustaciones, onlays mod, coronas anteriores de metal, coronas posteriores de metal, coronas de ...
Principios de la prevención y promoción de la salud en odontología - caries: fundamentos actuales de su prevención y control - placa bacteriana - dieta, nutrición y salud oral - saliva y salud oral - métodos de control de la placa bacteriana - fundamentos y concepto actual de la actuación preventiva del flúor - uso racional del flúor - selladores de fisuras - enfermedades periodontales - prevenció...
Principios de la prevención y promoción de la salud en odontología - caries: fundamentos actuales de su prevención y control - placa bacteriana - dieta, nutrición y salud oral - saliva y salud oral - métodos de control de la placa bacteriana - fundamentos y concepto actual de la actuación preventiva del flúor - uso racional del flúor - selladores de fisuras - enfermedades periodontales - prevenció...
Introducción a la ortodoncia - crecimiento y desarrollo - desarrollo muscular funcional - estudio funcional del paciente disgnásico - evolución de la dentinción - etiología - diagnóstico clínico - diagnóstico imagenológico - diagnóstico morfológico - pronóstico - plan de tratamiento - prevención - medios terapéuticos....
Guía para la resolución de problemas, principios estéticos, materiales y técnicas estéticas, estética y otras aplicaciones clínicas, tratamiento estético práctico, apéndices....
Introducción al estudio de la microbiología oral, microbiología general .respuesta del hosperador ante los agentes infecciosos, microbiología relacionada, microbiología sistemática, ecología microbiología de las enfermedades infecciosas bucodentales....
La cirugía bucal como especialidad. principios básicos de la cirugía bucal. estudio clínico y radiológico del paciente. información y cosentimiento; instrumental y material quirúrgico asepsia y esterilización; intervención quirúrgica. estudios preoperatotios. hemostasia; tiempos operatorios en cirugía bucal; principios básicos de la exodoncia; extracción de dientes permanentes enn el maxilar super...
La cirugía bucal como especialidad. principios básicos de la cirugía bucal. estudio clínico y radiológico del paciente. información y cosentimiento; instrumental y material quirúrgico asepsia y esterilización; intervención quirúrgica. estudios preoperatotios. hemostasia; tiempos operatorios en cirugía bucal; principios básicos de la exodoncia; extracción de dientes permanentes enn el maxilar super...
Indicaciones y contraindicaciones para las carillas laminadas, clasificación, comparación resina versus porcelana, preparación, color de las carillas, impresión y modelo, provisionales, técnicas de confección, principios de adhesión de las carillas en dientes, prueba y cementación de las carillas, control clínico y fallas en las carillas laminadas....
Historia y examen físico; protocolo hospitalario; pruebas de laboratorio; imágenes diagnósticas; interpretación del ecg; fluidos y electrolitos; nutrición quirúrgica; sangre y derivados sanguíneos; medicamentos de uso común; manejo de emergencias médicas; manejo del paciente medicamente comprometido; problemas postoperatorios; procedimientos básicos para el manejo del paciente; suturas y técnicas ...
Historia y examen físico; protocolo hospitalario; pruebas de laboratorio; imágenes diagnósticas; interpretación del ecg; fluidos y electrolitos; nutrición quirúrgica; sangre y derivados sanguíneos; medicamentos de uso común; manejo de emergencias médicas; manejo del paciente medicamente comprometido; problemas postoperatorios; procedimientos básicos para el manejo del paciente; suturas y técnicas ...
Principios generales, farmacos con acciones en las sinapticas y neuroefectoras, farmacos con acciíon en el sistema nervioso central, autacoides farmacoterapia de la inflamación, fármacos que afectan las funciones renal y cardiovascular, fármacos que afectan la función gastrointestinal, fármacos que modifican la motilidad uterina, quimioterapia de las parasitosis, quimioterapia de las enfermedades ...
Principios generales, fármacos con acciones en las uniones sinapticas y neuroefectoral, fármacos con acción en el sistema nerviosos central, farmacoterapia de la inflamación, fármacos que afectan las funciones renal y cardiovascular, fármacos que afectan la función gastrointestinal, fármacos que modifican la motilidan uterina, quimioterapia de los parasitosis, quimioterapia de las enfermedades mic...
Odontología pediátrica en pacientes especiales, historia, clasificación, psicología del niño con discapacidad y su entorno, metodología para la atención de pacientes especiales, estomatología, afecciones que involucran la función cerebral, retardo mental, autismo infantil, patologías varias y su problemática bucal, manejo del paciente con discrasias sanguíneas, alteraciones bucales en niños transp...
Anatomía humana - biología celular y de desarrollo - fisiología - bioquímica - microbiología oral - epidemiología - bases físicas del diagnóstico por imagen en odontología - historia de odontología - farmacología - anatomía patológica - patología médica....
Odontogeriatría - cirugía bucal e implantología - cirugía maxilofacial - prótesis estomatológica - farmacología aplicada - gestión, organización y marketing - odontología legal y forense - el conocimiento científico y los diseños de la investigación clínica....
Componentes de una prótesis parcial removible, diagnóstico y plan de tratamiento, paralelizado, diseño, preparación de la boca, relaciones intermaxilares, extremo libre, eje rotacional de inserción de una dentadura parcial removible, instalaciones de la prótesis control de la dentadura parcial removible, consideraciones periodontales en la construcción de las dentaduras parciales...
Recuerdo anatómico del aparato estomatognático - histología del aparato estomatognático - fisiología del aparato estomatognático - historia clínica en odontología: anamnesis - historia clínica en odontología: exploración general y de la mucosa bucal - exploración dental -exploración periodontal - exploración de las glándulas salivales - exploración de los ganglios linfáticos - exploración de la di...
Historia y exploración clínica en patología buco-facial; diagnóstico por imagen; exploraciones complementarias; anestesia; técnicas de anestesia; anestesia general en odontología y cirugía bucal y maxilofacial; principios de la técnica quirúrgica; equipamiento, instrumental y materiales en cirugía bucal; acto quirúrgico. fase preoperatorio, operatoria y postoperatoria, incisiones y suturas; compli...
Las diferentes concepciones de la prótesis parcial removible - estructuras anatómicas de soporte en prótesis parcial removible - evolución de las estructuras en ausencia de restauración protésica - clasificación de los casos detentación parcial....
Estrucctura dental, características y progresión de la caries dental, tratamiento y control de la caries, cambios no cariosos en las coronas dentales, dinámica de los procesos patológicos de la pulpa dental, instrumentos cortantes utilizados en la restauración dental, principios básicos de la odontología restauradora, materiales de ionómeros de vidrio, resinas composite, amalgamas dentales, prepar...
Fundamentos físicos de la radiación ionizante, efectos biológicos de la radiación, seguridad y protección contra la radiación, principios y técnicas de radiología, interpretación radiológica de la patología, quistes de los maxilares, tumores benignos de los maxilares, enfermedades malignas de los maxilares, enfermedades óseas con manifestación, enfermedades sistemáticas que se manifiestan en los m...
Principios generales de acción de los fármacos, sistema nervioso autónomo y periférico, mediadores celulares inflamación e inmunidad, sistema nervioso central, aparato circulatorio, aparato respiratorio, aparato digestivo, medio interno, hormonas metabolismo y vitaminas, crecimiento neoplásico, enfermedades infecciosas, miscelánea....
Breve historia del desarrollo de la ortodoncia - maloclusión: cuándo y cómo tratar - bases fundamentales para el desarrollo para el desarrollo de la oclusión en niños - hábitos y sus influencias en la oclusión - cómo integrar el tratamiento restaurador, ortodóntico y fonoaudiológico - tracción ortodóntica con finalidades protésica y estética - rehabilitaciones complejas interactuando dentística/pr...
Lesión celular y muerte celulares - crecimiento y diferenciación celulares: regulación normal y mecanismos de adaptación - inflamación reparación - trastornos hemodinámicos, trombosis y shok - trastornos genéticos - inmunidad - neoplasia - enfermedades infecciosas - enfermedades ambientales y nutricional - enfermedades durante la lactancia y la niñes - vasos sanguíneos - el corazón - hematíes ...
Introducción a la fisiología fisiología celular y general, fisiología de la membrana del nervio y del músculo, el corazón, la circulación, los riñones y los líquidos corporales, células sanguíneas inmunidad y coagulación sanguínea, la respiración, fisiología de la aviación del espacio y de la inmersión a gran profundidad, el sistema nervioso, el sistema nervioso, fisiología gastrointestinal, metab...
Importancia práctica de la odontología pediátrica, desde la concepción hasta los tres años de edad, los años de la dentición primaria de los tres a los seis, los años de transición de los 6 a los 12, adolescencia....
Introducción al humano en desarrollo, inicio del desarrollo humano, formación del disco embrionario bilaminar y del saco coriónico, formación de las capas germinales y diferenciación inicial de tejidos y órganos, periodo organogenético, el periodo fetal, placenta y membranas fetales, defectos de nacimiento en humanos, cavidades corporales mesenterios y diafragma, aparato faríngeo, aparato respirat...
Intruducción al humano en desarrollo. inicio del desarrollo humano primera semana, formación del disco embrionario bilaminar y del saco coriónico la senguda semana, formación de las capas germinales y diferenciación inicial de tejidos y órganos tercera semana, el periodo fetal novena semana hasta el nacimiento, aparato respiratorio,aparato disgestivo aparato caríiovascular, miembros sistema nervio...
Sección introducción, fisiología de las células nerviosas y musculares, funciones del sistema nervioso, endocrinología, metabolismo y función reproductora,función gastrointestinal, circulación, respiración y excreción de la orina....
Introducción, fisiología de las células nerviosas y musculares, funciones del sistema nervioso, endocrinología metabolismo y función reproductora, función gastrointestinal, circulación, respiración, formación y excreción de la orina....
Introducción a la operatoria dental, el consultorio odontológico, alta tecnología en la operatoria dental, imágenes electrónicas en odontología, instrumental, ergonomía, bioseguridad, histología dentaria, cariología, examen y diagnóstico en carilogía, prevención en cariología, periodoncia y operatoria dental, campo operatorio, tratamiento integral, principios generales de las preparaciones, princi...
Generalidades,parasitosis intestinales por protozoos, parasitosis intestinales por helmintos, parasitosis tisulares por protozoos, parasitosis tisulares por helimintos, artrópodos vectores de importacia medica, tecnicas de laboratorio....
Intruducción a la fisiología fisiología general y celular, fisiología sde la membrana del nervio y del músculo, el corazón, la circulación los riñones y los líquidos corporales, células sanguíneas, inmunidad y coagulación de4 la sangre, respiración, fisiología de la aviación el espacio y la inmersión a gran profundidad, sistema nervioso a generalidadesy fisiología sensitiva, el sistema nervioso b....
Introducción a la medicina clínica - síntomas principales y formas de manifestarse las enfermedades - la genética y las enfermedades - farmacología clínica - nutrición - oncología y hematología - enfermedades infecciosas - enfermedades del aparato cardiovascular....
Enfermedades del aparato respiratorio - trastornos del riñón y las vías urinarias - enfermedades del aparato digestivo - trastornos del sistema inmunitario, del tejido conjuntivo y de las articulaciones - endocrinología y metabolismo - enfermedades neurológicas - riesgos ambientales y profesionales....
Enbríologia general, enbriiología, especial, sistema esquelético, sistema muscular, cavidades, corporales,sistema cardiovascular, aparato respiratorio, aparato digestivo, aparato urogenital, cabeza y cuello, oído, ojo, sistema tegumentario, sistema nervioso central,apéndice....
Embriología general, gametogénesis cionversión de las células germinales en gamentos masculinos y femeninos, primera semana de desarrollo de la ovulación a la implantación, segunda semana de desarrollo de la ovulación, a la implantaión, tercera semana de desarrollo disco germinativo bilaminar, tercera a octava semana el periodo embrionario, tercer mes al nacimiento el periodo fetal y los defectos ...
Embriología general, gametogénesis cionversión de las células germinales en gamentos masculinos y femeninos, primera semana de desarrollo de la ovulación a la implantación, segunda semana de desarrollo de la ovulación, a la implantaión, tercera semana de desarrollo disco germinativo bilaminar, tercera a octava semana el periodo embrionario, tercer mes al nacimiento el periodo fetal y los defectos ...
Emergencias, ficha de emergencias endodótica, dolor, edema, sangreamiento o hemorragia, emergencias durante el tratamiento endodóntico, traumatismos, farmacología en endodóncia, revición de la leteratura en emergencias....
Aspectos generales de los biomateriales dentales, materiales para impresión, materiales de laboratorio, materiales de obturación, materiales para prótesis y dientes artificiales....
Concepto de endodoncia. recuerdo historico, diagnóstico. selección de casos y pla de tratamiento, morfología dental y preparación cavitaria, limpieza y conformación de los conductos radiculares, traumatología dentaria, obturación de los conductos radiculares, patología pulpo-periapical, terapéutica inductora del ápice abierto, accidentes y y complicaciones en endodoncia, relaciones endodóntica, bl...
Osteología, artrología, miología, angiología, neurología, órgano de los sentidos, aparato de la digestión, aparato de la respiración y de la fonación, aparato urogenital, glándulas de secreción interna...
Osteología, artrología, miología, angiología, neurología, órgano de los sentidos, aparato de la digestión, aparato de la respiración y de la fonación, aparato urogenital, glándulas de secreción interna...
Ámbito e historia de los materiales de restauración, fenómenos superficiales aplicados, propíedades ópticas, térmicas u eléctricas, propiedades mécanicas, características de los metales y las aleaciones, polímeros y polimerización, biocompatibilidad de los materiales de odontología, cementos, amalgama, materiales para restauraciones estéticas directas, materiales de impresión, productos de yesso y...
Ámbito e historia de los materiales de restauración, fenómenos superficiales aplicados, propíedades ópticas, térmicas u eléctricas, propiedades mécanicas, características de los metales y las aleaciones, polímeros y polimerización, biocompatibilidad de los materiales de odontología, cementos, amalgama, materiales para restauraciones estéticas directas, materiales de impresión, productos de yesso y...
Operatoria dental - histología de los tejidos dentarios - bioquímica de los tejidos dentarios mineralizados - patología de los tejidos dentarios mineralizados en relación con operatoria dental - cardiología - nomenclatura y clasificación de las cavidades - instrumental utilizadoen operatoria dental - aislamiento del campo operatorio - control de la infección en operatoria dental - protección dent...
Examen del paciente - patologías oclusales y disfunciones craneomandibulaes: consideraciones relacionada con la prótesis fija y rehabilitación - tallado de dientes con finalidad protésica - prótesis fija adhesiva - muñones artificiales con espiga - coronas provisionales - impresiones y modelo de trabajo - registros oclusales y montaje en articuladores semi-ajustado - formas y características de la...
Principios de la prevención y promoción de la salud en odontología - caries: fundamentos actuales de su prevención y control - placa bacteriana - dieta, nutrición y salud oral - saliva y salud oral - métodos de control de la placa bacteriana - fundamentos y concepto actual de la actuación preventiva del flúor - uso racional del flúor - selladores de fisuras - enfermedades periodontales - prevenció...
Introducción a la prótesis fija, fundamentos de oclusión, articuladores, registros interoclusales, articulación de los modelos, planificación del tratamiento para la sustitución de dientes ausentes, configuraciones de prótesis parciales fijas, preparaciones para coronas de recubrimiento completo, preparaciones para coronas de recubrimiento parcial, preparaciones para dientes extensamente dañados, ...
Prólogo, plan de la obra, farmacología clínica, enfermedades infecciosas parasitarias y micódicas, enfermedades de la sangre del brazo y de los ganglios linfáticos, enfermedades del sistema nervioso, enfermedades del aparato urinario, enfermedades del aparato respiratorio, enfermedades reumáticas y osteoarticuladores, enfermedades del aparato digestivo, enfermedades del hígado de las vias biliares...
Generalidades, conectores mayores, conectores menores placa proximal y apoyos oclusales, retenedores directos, retenedores indirectos, estudio previo diagnóstico y plan de tratamiento para un paciente con prótesis parcial removible, preparación de la boca del paciente, impresiones definitivas de la boca, análisis del modelo definitivo, fases clínicas de una prótesis parcial removible, la oclusión...
Historia clínica y exploración, pruebas complementarias y plan de tratmiento, anomalias de la dentición número tamaño y forma, anomalias de la dentición estructura y color, desarrollo psicológico del niño, control de la conducta en la consulta odontopediátrica, sedación y anestesia general, anestesia local, caries dental prevención, operatoria dental dental infantil,lesiones de clases, reconstru...
Lesiones precancerosas de la mucosa oral. concepto, clasificación, epidemiología y etiología - lesiones precancerosas de la mucosa oral. clínica y potencial de la transformación maligna - lesiones precancerosas de la mucosa oral. diagnóstico y actitud frente al precáncer - epidemiología del precáncer de la cavidad bucal - aspectos moleculares - del cáncer oral - oncovirus - aspectos clínicos del ...
Epidemiología-salud bucodental en españa y portugal - control mecánico de placa - cepillos eléctricos-diseño, propiedades, ventajas, y efectos secundarios - aspectos de salud pública del control mecánico de placa....
El perfil psicológico del paciente infantil, conducción sicológica del paciente niño en odontopediatría, anatomía e histología de la dentición temporal, el periodonto de la dentición temporal, diagnóstico y plan de tratamiento para el paciente infantil, prevención en odontología pediátrica, anestesia local en niños, aislamiento del campo operativo, operatoria en piezas temporales, protección y tr...
Problemas estéticos relacionados con dientes, problemas estéticos debidos a la ausencia de dientes, problemas estéticos por maloclusión, problemas estéticos de grupos de población especiales....
Crecimiento y desarrollo - diagnóstico - aparatos - tratamiento y consideraciones del tratamiento - otros aspectos relacionados con el tratamiento - ortodoncia y tratamiento auxiliar....
Introducción, desarrollo y erupción de los dientes, dientes deciduos o primarios, consideraciones generales sobre fisiología de la dentición permanente, fisiología de los dientes y el periodonto, incisivos superiores permanentes, incisivos permanentes inferiores, caninos permanentes superiores e inferiores, premolares permanentes superiores, premolares inferiores, molares permanentes superiores, m...
Tumores de las glándulas salivales - hiperplasia benignas de células escamosas, liquen plano, leucoplasia, eritroplasia y carcinoma in situ - papilomas - cáncer de la cavidad oral y de la orofaringe - cancer de la cavidad nasal, de los senos paranasales y de la nasofaringe - cáncer de la piel - lesiones pigmentadas. melalomas cutáneos y mucosos - quistes dermoides, epidermoides y teratomas - quist...
Prótesis parcial con retenedores, clasificación de los arcos parcialmente desdentados, biomecánica de las prótesis parciales removibles, conectores mayores y menores, apoyos y lechos para apoyos, retenedores directos, formas de retenedores, consideraciones sobre las bases protésicas, consideraciones sobre las bases, principios para el diseño de la prótesis parcial removible, paralización, diagnóst...
Prótesis parcial con retenedores, clasificación de los arcos parcialmente desdentados, biomecánica de las prótesis parciales removibles, conectores mayores y menores, apoyos y lechos para apoyos, retenedores directos, formas de retenedores, consideraciones sobre las bases protésicas, consideraciones sobre las bases, principios para el diseño de la prótesis parcial removible, paralización, diagnóst...
Odontología preventiva - asepsia antisepsia - proceso salud-enfermedad - historia natural de la enfermedad - introducción a la inmunología - placa bacteriana - ecología, demografía y salud - caries dental - medidas preventivas en odontología - introducción al método científico - epidemiología - bioestadística - historia clínica....
Estructuras y funciones de proteínas y enzimas,bioenrgética y metabolismo de carbohidratos y lípidos,metabolismo de proteínasd y aminoácidos,estructura, función y replicación de macromoléculas informativas, bioquímica de la comunicación intracelular y extracelular,temas especiales....
Estructuras y funciones de proteínas y enzimas,bioenergética y metabolismo de carbohidratos y lípidos, metabolismo de proteínas y aminoácidos, estructura, función y replicación de macromoléculas informativas, bioquímica de la comunicación intracelular y extracelular, temas espeiales....
Historia y concepto de la anatomía patológica - métodos en patología - patología molecular - agentes mecanismo de la lesión celular - bases genéticas de la, enfermedad patología del metabolismo - trastornos de la circulación - inflamación - inminopatología - enfermedades infecciosas - neoplasias - anatomía patológica general de las neoplasias - enfermedades nutricionales - patología infantil - env...
Periodoncia normal, clasificación y epidemiología de las enfermedades periodontales, etimología de las enfermedades periodontales, patología periodontal, tratamiento de la enfermedad periodontal, fase de mantenimiento periodontal....
Procedimientos quirúrgicos en el sector anterior mandibular, procedimientos quirúrgicos en el sector posterior mandibular, procedimientos quirúgicos en el maxilar superior edéntulo, procedimientos quirúrgicos de elevación del seno, restauraciones mediante el empleo de implantes cigomáticos, restauraciones estéticas del sector anterior mediante implantes: técnicas quirúrgicas para obtención de resu...
Introducción a las restauraciones adhesivas de cerámica, desarrollo y mecanismos de los procedimientos dentales adhesivos, sistemas cerámicos actuales, transmisión del color y de la luz, color de los dientes naturales, tratamiento de las coloraciones dentales....
Crecimiento facial y maxilar y desarrollo de la dentición, supervisión del desarrollo de la dentición, patología oral en niños y jóvenes, morfología de la dentición temporal y la dentición mixta, patología dental en niños, anamnesis exploración diagnóstico y tratamiento, profilaxis comunitaria semicomunitaria e individua en niños y jóvenes....
Medidas preprotésicas, prótesis ancladas con dobles corona, prótesis parciales removibles y coladas, profilaxis terciaria, problemas tras la rehabiitación protésica, formas alternativas, principios de planificación de las prótesis parciales, teoría de las prótesis parciales removibles, dobles coronas...
Alteraciones del desarrollo de la región oral - quistes de las regiones orales - infecciones de los dientes y del hueso - lesiones óseas - tumores odontógenos - trastornos epiteliales - infecciones orales - trastornos mediados por procesos inmunitarios - lesiones del tejido conjuntivo - trastornos de las glándulas salivales - lesiones física y química s - enfermedades hematológicas....
La anatomía patológica en el centro de la medicina - adaptación celular a la enfermedad - lesió y muerte celular - respuesta tisulares a la lesión - factores genéticos y del desarrollo en la enfermedad - neoplasia - inmunopatología básica - introducción a la enfermedades infecciosas - factores ambientales y nutricionales de la enfermedad - enfermedades del sistema circulatorio....
Historia y exploración clínica en patología buco-facial; diagnóstico por imagen; exploraciones complementarias; anestesia; técnicas de anestesia; anestesia general en odontología y cirugía bucal y maxilofacial; principios de la técnica quirúrgica; equipamiento, instrumental y materiales en cirugía bucal; acto quirúrgico. fase preoperatorio, operatoria y postoperatoria, incisiones y suturas; compli...
Farmacología general, farmacología del sistema nervioso autónomo, farmacología del sistema nervioso central y periférico, medicamentos que modifican la actividad endocrina, medicamentos que modifican la actividad cardiovascular, infecciones de origen odontogénico, apéndice, vademecum odontológico....
Farmacología general, farmacología del sistema nervioso autónomo, farmacología del sistema nervioso central y periférico, medicamentos que modifican la actividad endocrina, medicamentos que modifican la actividad cardiovascular, infecciones de origen odontogénico, apéndice, vademecum odontológico....
Conceptos generales en cirugía maxilofacial; anomalías y deformidades congénitas y de crecimiento; traumatología maxiolofacial; infecciones del territorio maxilofacial; estética en cirugía maxilofacial; piel y tejidos blandos; patología del esqueleto óseo facial; enfermedades de la articulación temporomandibular; boca; labios; faringe; nariz fosas nasales; senos paranasales; órbita y párpados; cue...
Prevención e investigación en odontología y salud - la planificación en investigación: etapas y protocolo - búsqueda bibliográfica - medición de la salud y la enfermedad. medidas de frecuencia - observación y experimentación. clasificación general de los estudio epidemiológicos - diseños de los estudios analíticos: i. estudio de cohortes - diseño de los estudios analíticos: ii. estudios de casos ...
Principios de la prevención y promoción de la salud en odontología - caries: fundamentos actuales de su prevención y control - placa bacteriana - dieta, nutrición y salud oral - saliva y salud oral - métodos de control de la placa bacteriana - fundamentos y concepto actual de la actuación preventiva del flúor - uso racional del flúor - selladores de fisuras - enfermedades periodontales - prevenció...
Principios de la prevención y promoción de la salud en odontología - caries: fundamentos actuales de su prevención y control - placa bacteriana - dieta, nutrición y salud oral - saliva y salud oral - métodos de control de la placa bacteriana - fundamentos y concepto actual de la actuación preventiva del flúor - uso racional del flúor - selladores de fisuras - enfermedades periodontales - prevenció...
Tipos y propiedades generales de los materiales dentales, materiales auxiliares, materiales para restauración directa, materiales para restauración indirecta y prótesis....
Consideraciones generales y revisión de algunos mecanismos básicos de interacción, alcohol, antiarritmicos, anticoagulante, anticonvulsivos, bloqueantes, cittotósxicos, glucósidos digitálicoa, hipoglucemiantes (antidiabéticos, litio, teofilina y xantinas afines....
Introducción a las restauraciones adhesivas de cerámica, desarrollo y mecanismos de los procedimientos dentales adhesivos, sistemas cerámicos actuales, transmisión del color y de la luz, color de los dientes naturales, tratamiento de las coloraciones dentales....
Introducción a las restauraciones adhesivas de cerámica, desarrollo y mecanismos de los procedimientos dentales adhesivos, sistemas cerámicos actuales, transmisión del color y de la luz, color de los dientes naturales, tratamiento de las coloraciones dentales....
Concepto de endodoncia. recuerdo historico, diagnóstico. selección de casos y pla de tratamiento, morfología dental y preparación cavitaria, limpieza y conformación de los conductos radiculares, traumatología dentaria, obturación de los conductos radiculares, patología pulpo-periapical, terapéutica inductora del ápice abierto, accidentes y y complicaciones en endodoncia, relaciones endodóntica, bl...
Leonardo, Mario Roberto - Leonardo, Renato de Toledo
Perfeccionamiento y simplificación de técnicas endodónticas, motores/aparatos que accionan los instrumentos de niquel/titanio, sistema rotatorios: principios generales, sistema quantec series 2000, sistema quantec series 2000- técnicas, sistema maillerfer profile 04/06, sistema maillerfer profile 04/06 -técnicas, sistema gt "great tapers" (denisply/maillefer....
Periodoncia normal, clasificación y epidemiología de las enfermedades periodontales, etimología de las enfermedades periodontales, patología periodontal, tratamiento de la enfermedad periodontal, fase de mantenimiento periodontal....
Periodoncia normal, clasificación y epidemiología de las enfermedades periodontales, etimología de las enfermedades periodontales, patología periodontal, tratamiento de la enfermedad periodontal, fase de mantenimiento periodontal....
Características de microorganismos - mecanismo de patogenicidad de los microorganismo - enfermedades infecciosas de interés para la odontología - importancia del examen clínico periódico en el control de la infección - protección personal y de los equipos - degerminación de las manos y lavado de instrumentos - esterilización y desinfección - limpieza y desinfección - del consultorio odontológico -...
Conceptos básicos, la célula bacteriana, genética bacteriana, químíterapia, determinantes de la infencción, el sistema inmune y los agentes infecciosos, diagnóstico de las enfermedades infecciosas, cocos gramposítivos y gramnegativos,basilos grampositivos,bacilos gramnegativos, bacilos gramnegativos exigentes,espiroquetas, infecciones de la boca, infección hospitalaria, prevención de la infección ...
Sistema nervioso - sistema muscular - sistema masticatorio - patologías de la articulación temporomandibular - patologías en la oclusión - patologías en el periodonto - anamnesis - examen clínico - otros medios de diagnóstico para la atm - placas oclusales- clase i de angle - clase ii de angle - calse iii de angle - terapias irreversibles - corrección oclusal por tallado - selectivo - protector an...
Embriología e histología dental, el problema clasificación etiología y patogenia, manejo del paciente traumatizado , lesiones de los tejidos blandos, fracturas de la corona, tratamiento pulpar, radiculares, fracturas de la raiz, lesiones del ligamento periodental, concusión y subluxación, tratamiento de las luxaciones en la dentición permanente, tratamiento de la avulsión, manejo de las fracturas ...
Biología pulpar, planificación del diagnóstico endodóntico, diagnóstico de las alteraciones de la pulpa dentaria, tratamientp de la pulpa dentaria inflamada, aspectos microbiológicos en endodoncia, diagnóstico y tratamiento de la periodontitis apical, planeamiento del tratamiento endodóntico, control de la infección en endodoncia, anatomía interna y preparación coronaria, preparación del conducto ...
Embriología general,gametogénesis: conversión de las células en gamentos masculinos y feneninos, primera semana de desarrollo de la implantación, segunda semana de desarrollo disco germinativo trilaminar, tercera a octava semana : el periodo embrionario, defectos congénitos y diagnóstico prenatal. embriología especial sistema muscular cavidades corporales, aparato respiratorio, aparato digestivo a...
Embriología general, gametogénesis:conversión de las células germinales en gametos masculunos y femeninoa,primera semana de desarrollo de la ovulación a la implantación, segunda semana desarrollo , disco germinativo trilaminar, tercera semana de desarrollo: el periodo embrionario, defectos congénitos y diabóstico prenatal, embriología especial,sistema muscular, sistema cardiovascular, aparato resp...
Principios básicos; intervención quirúrgica; radiología en cirugía oral; avulsiones dentarias; dientes incluidos; infecciones odontogénicas; cirugía endondóncica; quistes de los maxilares; tumores benignos de la cavidad oral; enfermedades quirúrgicas de las glándulas salivales; cirugía preprotésica menor; frenillos; traumatología alveolodentaria; prevención y tratamiento de las complicaciones más ...
Estructuras que constituyen la base de la función del diente, exploración oral anatomía normal de la cavidad oral, terminología básica para la comprensión de la morfología dental, morfología de los incisivos permanentes, morfología de los caninos permanentes, morfología de los premolares permanentes, morfología de los molares permanentes, aplicación clínica de la morfología radicular, dentición t...
Generalidades de microbiología, inmunología, microbioñogía bucal, enfermadades infecciosascon manifestaciones, bucales peribucales o de interes profesionsl, microbiología e inmunilogía aplicada de interés odontológico , guia de trabajos práticos, apendice....
Fisiología celular, fisiología tisular,fisiología tisular, fisiología de sistemas, sistema respiratorio, sistema cardiovascular, sistema sanguíneo, sistema renal, sistema digestivo, sistema endocrino, sistema nervioso....
Operatoria dental - histología de los tejidos dentarios - bioquímica de los tejidos dentarios mineralizados - patología de los tejidos dentarios mineralizados en relación con operatoria dental - cardiología - nomenclatura y clasificación de las cavidades - instrumental utilizadoen operatoria dental - aislamiento del campo operatorio - control de la infección en operatoria dental - protección dent...
Alteraciones histopatológicas de la dentina, como lograr una excelente adhesión al esmalte y a la dentina, problemas comunes en la polimerización de las resinas compuestas, estética dominado los deseos y controlando las expectativas, estética dominando los deseos y controlando las expectativas, restauraciones con resinas compuestas en dientes anteriores, el mantenimiento de los tratamientos estéti...
Introducción a la prótesis y a la implantología, diagnóstico y planificación multidisciplinaria, técnicas quirúrgicas, alternativas y prostésicas en implantología, prótesis fija dentogingival, descripción de casos clínicos....
Caries dental, diagnóstico de lesiones cariosas, atención a la salud bucal: una prioridad, principios generales de preparación de cavidades, estética, mteriales restauradores, procedimientos auxiliares (previos) al acto restaurador, patología pulpar y tratamiento conservador de la pulpa, restauraciones en cavidades clase iii y v, rehabilitación estética y funcional en dientes anteriores, traumat...
Examen del paciente - patologías oclusales y disfunciones craneomandibulaes: consideraciones relacionada con la prótesis fija y rehabilitación - tallado de dientes con finalidad protésica - prótesis fija adhesiva - muñones artificiales con espiga - coronas provisionales - impresiones y modelo de trabajo - registros oclusales y montaje en articuladores semi-ajustado - formas y características de la...
La odontología restauradora como factor de riesgo, odontología restauradora, odontología restauradora incorrecta, la relación de contacto y su implicancia en la etiología, prótesis removible como factor de riesgo en la enfermedad, estética en odontología restauradora y periodoncia, cirugía periodontal, estética en periodoncia, cirugía periodontal, mecanismis de curación, gingivectomía, colgajos su...
El paralelógrafo y uso para la selección del elemento de anclaje, elementos de anclaje retenedores extra coronarios, diseño en prótesis parcial removible, análisis de la cinemática en casos de prótesis removible sobre implantes....
El paralelógrafo y uso para la selección del elemento de anclaje, elementos de anclaje retenedores extra coronarios, diseño en prótesis parcial removible, análisis de la cinemática en casos de prótesis removible sobre implantes....
Montaje de dientes en prótesis completas, diseño y modelado de las bases en prótesis removible de resina completa, enmuflado y polimeración de las resinas acrílicas, tallado selectivo en el articulador repasado y pulido de las prótesis removibles de resina, reparaciones y rebases de prótesis removibles de resina, prótesis parciales removibles de resina....
Montaje de dientes en prótesis completas, diseño y modelado de las bses en protesis removible de resina completa, enmuflado y polimeración de las resinas acrílicas, talldo selectivo en el articulador repasado y pulido de las prótesis removibles de resina , reparaciones y rebases de prótesis removibles de resina, prótesis parciales removibles de resina...
Bases fundamentales para la restauración de los dientes anteriores fracturados, estéticas normas básicas, adhesivos dentales, resinas compuestas, unidades fotocuradas de luz visible fotopolimerizadores, unión de fragmento dental, restauraciones adhesivas directas en dientes anteriores fracturados, carillas directas con resina compuesta, traccionamiento de dientes, dientes anteriores fracturados co...
Histología y embriología orales, anatomía de la cabeza y del cuello, anatomía dentaria.
histología y embriología orales, anatomía de la cabeza y del cuello, anatomía dentaria....
Tórax, abdomen, la pelvis y el perineo, el dorso del tronco, el miembro inferior, el miembro superior, la cabeza, el cuello, resumen de los nervios craneales....
Tórax, abdomen, la pelvis y el perineo, el dorso del tronco, el miembro inferior, el miembro superior, la cabeza, el cuello, resumen de los nervios craneales....
Anatomía general, cabeza y cuello, tronco, órganos torácicos, órganos abdominales, órganos retropertoneales, miembro superior, miembro inferior, relación de dibujos esquemáticos....
Organización de la vida, opciones profesionales, transferencia de energía en los sistemas vivos, continuidad de la vida genética, evolución, diversidad de la vida, estructura y procesos vitales de las plantas, estructuras y procesos vitales de los animales, interaciones de la vida ecología...
Estructuras y funciones de protreínas y enzimas, bioenergética y metabolismo de carbohidratos y lípidos, metabolismo de proteínas y amino´scidos, estructura, funciones y replicación de las macromoléculas de información, bioquímica de la comunicación estracelular e intracelular, temas especiales....
Estructuras y funciones de proteínas y enzimas,boenergética y metabolismo de carbohidratos y lípidos, metabolismo de proteinas y aminoácidos, estructura, función de las macromoléculas de información, bioquímica de la comunicación extracelular e intracelular, temas especiales....
Definición de la pregunta de investigación, el protocolo de unvestigación, muestra y medición, diseños de investigación clinica- estudios prímarios,diseños de investigación clinica -investigación integrativa, conducción de estudioa, aspectos éticos y de autoria, análisis y presentación de datos, utilización de resultados....
Fundamentos de microbioloia, inmunologia, bacteriología, virología micología, parasitología, microbiología medica para diagnóstico y correlación clinica....
Fundamentos de microbiología, inmunologia, bacteriología, virología, micología, parasitología, microbiología medica para diagnostico y correlación clínica....
Introducción a la operatoria dental, el consultorio odontológico, alta tecnología en la operatoria dental, imágenes electrónicas en odontología, instrumental, ergonomía, bioseguridad, histología dentaria, cariología, examen y diagnóstico en carilogía, prevención en cariología, periodoncia y operatoria dental, campo operatorio, tratamiento integral, principios generales de las preparaciones, princi...
Introducción a la operatoria dental, el consultorio odontológico, alta tecnología en la operatoria dental, imágenes electrónicas en odontología, instrumental, ergonomía, bioseguridad, histología dentaria, cariología, examen y diagnóstico en carilogía, prevención en cariología, periodoncia y operatoria dental, campo operatorio, tratamiento integral, principios generales de las preparaciones, princi...
Conceptos generales sobre parasitología, parasitosis intestinales por protozoos, parasitosis intestinales por helmintos, parasitosis tisulares por protozoos, parasitosis tisulares por helmintos, artrópodos de importancia médica, técnicas de laboratorio....
Generalidades, parasitosis intestinales por protozoos, parasitosis intestinalles por nemátodos, parasitosis tisulares por larvas de helmintos, artrópodos de importancia medica, técnicas de laboratorio....
Adaptaciones celularares lesión celular y muerte celulares - inflamación aguda y - trastornos hemodinámicos, trombosis enfermedad tromboembólica y shok - enfermedades genéticas - enfermedades de la inmunidad - neoplasia - enfermedades infecciosas - enfermedades ambientales y nutricional - enfermedades de la infancia - vasos sanguíneos - el corazón - enfermedades de los hematíes y trastornos h...
Prólogo de la cuarta edición, prólogo de la tercera edición, prólogo de la segunda edición, prólogo de la primera edición, prefacio de la cuarta edición, guía para el manejo de los índices, clasificación de grupos y subgrupos, monografías, lecturas recomendadas, índice de nombres genéricos, índice de nombres comerciales, índice de indicaciones terapéuticas....
Evaluación y conducta preoperatoria; terapéutica medicamentosa ; selección y preparación del material; indicaciones contraindicaciones para remoción de dientes incluidos; clasificación de los dientes incluidos; localización radiográfica; accesos quirúrgicos; ostectomía y odontosección; técnica operatoria; odontectemia parcial intencional; aprovechamiento de los dientes incluidos; accidentes y comp...
Evaluación y conducta preoperatoria; terapéutica medicamentosa ; selección y preparación del material; indicaciones contraindicaciones para remoción de dientes incluidos; clasificación de los dientes incluidos; localización radiográfica; accesos quirúrgicos; ostectomía y odontosección; técnica operatoria; odontectemia parcial intencional; aprovechamiento de los dientes incluidos; accidentes y comp...
Fase preoperatoria, equipo, instrumental y materiales, secuencia quirúrgica, posición de trabajo, posición del cirujano y del ayudante, colocación del paciente, orientación del maxilar, orientación de la mandíbula, retracción tisular, retracción del colgajo, fase operatoria, maxilar, mesiodens, canino maxilar, premolar maxilar, tercer molar maxilar, mandíbula, canino mandibular, premolar mandibula...
Endodoncia consideraciones iniciales - definición - importancia, semiología y diagnóstico clínico radiográfico de las alteraciones patológicas pulpares, pulpotomía, semiología y diagnóstico clínico y radiográfico de las alteraciones periapicales de origen inflamatorio, fisiología del tratamiento de conductos radiculares. biopulpectomia: conceptos biológicos y principios técnicos, fisilogía del tra...
Instrumentación no convencional de conductos radiculares por medio de la activación ultrasónica y otras aplicabilidades del ultrasonido en endodoncia, instrumentación no convencional de conductos radiculares: sistema de rotación alternada, instrumentación, no convencional, de conductos radiculares"sistemas de rotación", radiografía digital en endodoncia, longitud real de trabajo(l.r.t.) fundamento...
Principios generales de acción de los fármacos, sistema neruioso autónomo y periférico, mediadores celulares inflamación e inmunidad, sistema neruioso cebtral, aparato circulatorio, aparato digestivo, medio interno, hormonas metabolismo y uitaminas, crecimiento neoplásico, enfermedades infecciosas, miscelánea, apéndices....
Conceptos de salud y enfermedad, función y crecímiento de las células,funciones corporales integradoras, función hematopoyética, infección,inflamación e inmunidad, función cardiviscular,función respiratoria, funcion renal líquidos y electrólitos, función gastrointestinal, función genitourinaria y reproductiva, función nerviosa, función de sentidos especiales, función musculoesquelética y tegumenta...
Oclusión dentaria: bases conceptuales y significado clínico, obtención de los modelos superior e inferior en yeso extraduro, análisis crítico del articulador, arco facial y montaje del modelo superior, montaje del modelo inferior i-ii, montaje del modelo inferior iii: técnica ideal de registro de la relación céntrica fisiológica para montaje del modelo inferior en el articulador, i. programación d...
Principio de la prevención y promoción de la salud - caries: fundamentos actuales de su prevención y control - saliva y placa bacteriana - dieta y nutrición y salud oral - métodos de control de la placa bacteriana - fundamentos y concepto actual de la actuación preventiva y terapéutica del flúor - selladores de fisuras - prevención y control de enfermedades periodontales - cáncer oral: epidemiolo...
Principio de la prevención y promoción de la salud - caries: fundamentos actuales de su prevención y control - saliva y placa bacteriana - dieta y nutrición y salud oral - métodos de control de la placa bacteriana - fundamentos y concepto actual de la actuación preventiva y terapéutica del flúor - selladores de fisuras - prevención y control de enfermedades periodontales - cáncer oral: epidemiolo...
Introducción a la operatoria dental, el consultorio odontológico moderno, consultorio odontológico: instalación y equipamiento, administración del consultorio,gerenciamiento en odontología, el consultorio digital, fotografía en odontología, manipulación de imágenes electrónicas, relación paciente profesional, radiología en operatoria dental, instrumental, láseres en operatoria dental, ergonomía, b...
Introducción a la operatoria dental, el consultorio odontológico moderno, consultorio odontológico: instalación y equipamiento, administración del consultorio,gerenciamiento en odontología, el consultorio digital, fotografía en odontología, manipulación de imágenes electrónicas, relación paciente profesional, radiología en operatoria dental, instrumental, láseres en operatoria dental, ergonomía, b...
Sistema nervioso - sistema muscular - sistema masticatorio - patologías de la articulación temporomandibular - patologías en la oclusión - patologías en el periodonto - anamnesis - examen clínico - otros medios de diagnóstico para la atm - placas oclusales- clase i de angle - clase ii de angle - calse iii de angle - terapias irreversibles - corrección oclusal por tallado - selectivo - protector an...
Crecimiento y desarrollo - diagnóstico - aparatos - tratamiento y consideraciones del tratamiento - otros aspectos relacionados con el tratamiento - ortodoncia y tratamiento auxiliar....
Normoclusión y clasificación de las maoclusiones dentarias - sistemas retentivos - los aparatos ortodónticos mecánicos removibles - dispositivos terapéuticos para las alteraciones temporomandibulares - los dispositivos ortopédico-funcionales - la terapia miofuncional de los dispositivos ortodónticos coadyuvantes - los dispositivos ortodónticos fijos - ortodoncia pre-protésica - principios de biome...
Alteraciones del desarrollo de la región oral - quistes de las regiones orales - infecciones de los dientes y del hueso - lesiones óseas - tumores odontógenos - trastornos epiteliales - infecciones orales - trastornos mediados por procesos inmunitarios - lesiones del tejido conjuntivo - trastornos de las glándulas salivales - lesiones física y química s - enfermedades hematológicas....
Principios básicos - fisiología - fisiopatología - factores etiológicos - diagnóstico - imágenes en el diagnóstico de las patologías de la articulación temporomandibular - métodos de estudio de los movimientos mandibulares - electromiografía - valoración de los ruidos intraarticulares....
Variantes anatómicas normales - enfermedades genéticas - lesiones mecánica - lesiones orales debidas a agentes químicos - lesiones orales debidas al tabaco, al calor y a la electricidad - metales y otros depósitos - materiales extraños - lesiones inducidas por radiación....
Recuerdo anatómico e histológico de las principales estructuras de la cavidad oral - dientes y tejidos de sostén - placa bacteriana - patología dental - caries dental - enfermedad periodontal - urgencias odontoestomatolócas en al consulta primaria - odontopediatría y ortodoncia - prótesis dental - implantes osteintegrados - patología de la articulación temporamandibular - enfermedades de las glánd...
Concepto e historia de la odontopediatría, historia clínica y exploración,diagnóstico y plan del tratamiento en odontopediatría, consideraciones morfológicas de la dentición temporal, crecimiento craneofacial y desarrollo de las arcada dentarias,desarrollo y erupción dentaria, características generales del desarrollo orofacial, alteraciones del desarrollo dentario, operatoria dental en odontopedia...
Biotipología, selección dentaria, balance oclusal en prótesis totales, funciones de los dientes, selección de los tipos de dientes artificiales a usar, referencias anatómicas que sirven de parámetros o guías para el enfilado artificial en los distintos planos del espacio, eje individual de los dientes artificiales, selección cúspide de soporte, enfilado atípios, control de la ocusión y tallado ocl...
Alteraciones histopatológicas de la dentina, como lograr una excelente adhesión al esmalte y a la dentina, problemas comunes en la polimerización de las resinas compuestas, estética dominado los deseos y controlando las expectativas, estética dominando los deseos y controlando las expectativas, restauraciones con resinas compuestas en dientes anteriores, el mantenimiento de los tratamientos estéti...
Introducción a la prótesis y a la implantología, diagnóstico y planificación multidisciplinaria, técnicas quirúrgicas, alternativas y prostésicas en implantología, prótesis fija dentogingival, descripción de casos clínicos....
Situación social, examen del paciente, desinfección de las impresiones, modelos primarios y cubetas individuales, impresiones secundarias, la impresión en un solo paso clínico o única, modelos secundarios y bases de registro, registro de las relaciones maxilomandibulares, dimensión forma y color de los dientes, determinación de la clase edéntula, enfilado de los dientes artificiales, transformació...
Estructuras que constituyen la base de la función del diente, exploración oral anatomía normal de la cavidad oral, terminología básica para la comprensión de la morfología dental, morfología de los incisivos permanentes, morfología de los caninos permanentes, morfología de los premolares permanentes, morfología de los molares permanentes, aplicación clínica de la morfología radicular, dentición t...
Estructuras que constituyen la base de la función del diente, exploración oral anatomía normal de la cavidad oral, terminología básica para la comprensión de la morfología dental, morfología de los incisivos permanentes, morfología de los caninos permanentes, morfología de los premolares permanentes, morfología de los molares permanentes, aplicación clínica de la morfología radicular, dentición t...
Vias del dolor, distribución sensitiva del trigémino, criterios para la elección del fármaco anestésico local, material, preparación del paciente para la anestesia, técnicas anestésicas, conducta que se debe adoptar en función del estado del paciente, acidentes y complicaciones, anestesia general y cirugía dental, sedación consciente con utilización de una mezcla equimolar de oxígeno protóxido ...
Evolución de la prótesis dental desde el punto de vista estético, bases de la odontología estética, fotografía cámara intraoral, blanqueamiento, cirugía estética periodental, materiales, obturación directas en los dientes anteriores, restauraciones de metal- cerámica sistemas de cerámica pura, carillas, sistema celay, cad en coronas y puentes, cirugía facial estética, futuro de la odontología...
Fundamentos de estética facial y dentaria en odontología restauradora, la luz, el color y su percepción, blanqueamiento de piezas despulpadas (interno), blanqueamiento de piezas vitales, detrimento estético dental por fluorosis: etiología, y terapeútica, salud y estética dental, mediante la terapia no restauradora y minimamente invasiva de la caries, preparaciones para restauraciones estéticas, re...
Sistemas de adhesión para técnicas restauradoras directas e indirectas - sistemas adhesivos y su relación con el complejo dentino-pulpar - resinas compuestas en dientes posteriores: el estado del arte - solucionando algunos problemas clínicos comunes con erl uso de resinas compuestas en dientes anteriores: una ampliación visión....
Alteraciones del desarrollo de la región oral - quistes de las regiones orales - infecciones de los dientes y del hueso - lesiones óseas - tumores odontógenos - trastornos epiteliales - infecciones orales - trastornos mediados por procesos inmunitarios - lesiones del tejido conjuntivo - trastornos de las glándulas salivales - lesiones física y química s - enfermedades hematológicas....
Introducción- anamnesis y evaluación de las señales vitales - control de ansiedad -soporte básico de la vida - alteración o pérdida de conciencia - dificultad respiratoria - dolor de pecho - arritmias cardíacas - crisis hipertensa artrial - reacciones alérgicas - reacciones alérgicas - reacciones a dosis excesivas de las soluciones anestésicas locales - colvusiones - intoxicación accidental aguda ...
Introducción al estudio de la histología y la embriología bucodental, embriología general humana, embriologia general humana, embriología especial bucomaxiolofacial, embriología dentaria, cavidad bucal, glándulas salivales, complejo articular temporomandibular, complejo dentino, esmalte, periodoncio de protección, periodoncio de inserción, erupción dentaria, dientes primarios....
Introducción al estudio de la histología y la embriología bucodental, embriología general humana, embriologia general humana, embriología especial bucomaxiolofacial, embriología dentaria, cavidad bucal, glándulas salivales, complejo articular temporomandibular, complejo dentino, esmalte, periodoncio de protección, periodoncio de inserción, erupción dentaria, dientes primarios....
Gametogénesis y fecundación, biología del desarrollo, transporte del huevo al útero,periodo presomítico, anexos embrionarios, relaciones feto- maternas, ectomesénquima cráneo cérvico facial, formación de la cara, formación de los labios, formación de la lengua, histogénesis de las glándulas salivales, esqueleto craneal, desarrollo del maxilar superior, desalrrollo de la mandíbula, crecimiento de ...
Conceptos de salud y enfermedad,función y crecimiento de las células, funciones corporales integradoras, función hematopoyética, función inflamación e inmunidad, función cardiovascular, función respiratoria, función renal,líquidos y eléctrólitos,función gastrointestinal, función endocrina, función genitourinaria y reproductiva,función nerviosa, función de sentidos espesiales....
La primera etapa del niño, erupción dentaria anomalias, desarrollo de la oclusión del niño alteraciones, caries dental cuadros clínicos en el niño, alteraciones de la estructura dentaria, traumatismos dentarios, importancia de los hábitos nocivos, el tratamiento dental del niño, prevención de la caries, el niño con necesidades especiales....
Anatomía funcional, etiología e identificación de los transtornos funcionales del sistema masticatorio, tratamiento de los transtornos funcionales, del sistema masticatorio, terapia oclusal....
Técnica quirúrgica básicas primarias y secundarias para deformaciones craneales y frontales, cirugía orbital. hipertelorismo reconstrucción nasal, osteotomías maxilares, osteotomias mandibulares y genioplastia, cirugía de síndrome, corrección secundaria de las deformaciones post- traumáticas, tumores craneofaciales, microcirugía, microtia, reconstrucción del tejido blando....
Reparación primaria de hendiduras labial/nasal unilaterales, reparación secundaria de las deformaciones por hendiduras labial y nasal unilaterales, reparación primaria de hendiduras labial y nasal bilaterales, corrección de las deformaciones secundarias por hendiduras labial nasal bilaterales, reparación de las hendiduras palatinas, faringoplatia, corrección de las deformaciones esqueletales asoci...
Perspectiva histórica, fundamentos de la adhesión dental, polimerización y adhesión, adhesión a esmalte y dentina con adhesivos poliméricos, evolusión de los sistemas adhesivos poliméricos, adhesión con ionómeros vítreos, biología del complejo dentino-pulpar en relación a su protección mediante adhesivos, restauraciones directas adheridas, adhesión de fragmentos coronarios y radiculares, adhesión ...
Concepto e historia de la odontopediatría, historia clínica y exploración,diagnóstico y plan del tratamiento en odontopediatría, consideraciones morfológicas de la dentición temporal, crecimiento craneofacial y desarrollo de las arcada dentarias,desarrollo y erupción dentaria, características generales del desarrollo orofacial, alteraciones del desarrollo dentario, operatoria dental en odontopedia...
Introducción - mécanica del tratamiento: un nuevo abordaje (caso sb) - selección del aparato: especificaciones recomendaciones - variedades del aparato - fase de preparación - transición del arco de canto a los sistemas de aparato preajustado (caso mb) - control del anclaje durante el nivelado y la alineación(caso mm) - tratamiento del aumento de la sobremordida (caso cf) - reducción del resalte (...
Breve historia y revisión de tratamiento - especificaciones del aparato: variaciones y versatilidad - colocación de brackets y montaje del caso - forma de arcada - control del anclaje durante la alineación y nivelación dentaria - nivelación de la arcada y control de la sobremordida - revisión del tratamiento de la clase ii - revisión del tratamiento de la clase iii - cierre de espacio y mecánica d...
Amnesis y examen clínico en odontopediatría, afecciones estomatológicas en niños, adecuación del medio bucal, fluoruro de la ciencia a la práctica clínica, exámen y diagnóstico por imagen en odontopediatría, erupción dental anomalias dentales, anestesia local en odontopediatría, diagnóstico de lesiones de caries, cirugía en odontopediatría, caries del biberón, dentística operatoria y restauradora,...
Pulpotomía en dientes deciduos y permanentes jóvenes, tratamiento endodóntico de dientes deciduos con vitalidad pulpar, tratamiento endodóntico de dientes deciduos portadores de necrosis pulpar, tratamiento endodóntico de dientes deciduos portadores de necrosis pulpar, rizogénesis incompleta, traumatismos en dientes permanentes de niños y adolescentes, odontología para bebés nociones para la práct...
Aspecto orgánico interno del paciente odontoestomatológico, manifestaciones orales de las enfermedades sistémicas problemas relativos al tratamiento protésico, aspectos psicológicos en la rehabilitación, aspectos funcionales y morfología oclusal, la cavidad oral como ecosistema aspectos de relevancia protésica, aspectos periodontales en la rehabilitación odontoprotésica, ortodoncia y cirugía secto...
Introducción al edentulismo total, premisa a los principios de construcción de la prótesis total, principios de construcción de la prótesis total, introducción a la rehabilitación protésica del edentulismo total, las enfermedades de las mucosas orales en pacientes portadores de prótesis removibles, prótesis removibles, el acondicimiento de los tejidos de sostén, adhesivos para prótesis, el tratami...
Casos clínicos, apéndice, un nuevo abordaje para sobredentadura sobre dientes naturales, materiales para prótesis parcial fija prótesis parcial removible...
Diagnóstico de los problemas estéticos, periodoncia y cirugía restauradora, reconstrucción de dientes endodonciados, ortodoncia interdisciplinaria, deformidades maxilofaciales, preparación de pilares, toma de impresiones definitivas en prótesis fija, criterios clínicos en la elección de la aleación en metal porcelana, laboratorio, fases clínicas de prueba y acabado de la prótesis, cementado defini...
Principios de biomecánicas - mecanismos biológicos en el movimiento dental ortodóntico -diagnóstico ortodóntico individualizado - planificación individualizada del tratamiento ortodóntico - psicología de la apariencia facial - estética en exposición dental y diseño de sonrisa - manejo de maloclusión de sobremordida profunda - manejo de maloclusión de mordida abierta - estrategias biomecánicas para...
Desarrollo de la cabeza y cuello, osteología, neuroanatomía básica y nervios craneales, cuello, cuero cabelludo, y músculos de expresión facial, cuello, cuero cabelludo y músculos de la expresión facial, glándula parótida y celda parotídea, fosas temporal e infratemporal, músculos de la masticación, articulación temporomandibular, fosa pterigopalatina, nariz y cavidad nasal, senos paranasales, cav...
Conceptos básicos, características generales de los dientes, el periodonto, dientes anteriores, dientes posteriores, movimientos dentarios y cronología de la erupción, articulación temporomandibular, oclusión, clasificación de la oclusión, dentadura infantil,...
Conceptos básicos, características generales de los dientes, el periodonto, dientes anteriores, dientes posteriores, movimientos dentarios y cronología de la erupción, articulación temporomandibular, oclusión, clasificación de la oclusión, dentadura infantil,...
Conceptos básicos, características generales de los dientes, el periodonto, dientes anteriores, dientes posteriores, movimientos dentarios y cronología de la erupción, articulación temporomandibular, oclusión, clasificación de la oclusión, dentadura infantil,...
Odontogramas - oclusión dentaria - ejercicios para el desarrollo de las destrezas visuales manuales - ejercicios para el desarrollo de las destrezas visuales - ejercicios para el desarrollo de las destrezas manuales...
Odontogramas,oclusión dentaria, ejerciciíos para el desarrollo de las destrezas visualrs manuales, ejercicios para el desarrollo de las destrezas visuales, ejercicios para el desarrollo de las destrezas manuales....
Introducción a la anestesia, dolor desde los tejido orales, bloqueo dela consucción nerviosa, equipo anestésico, recomendaciones generales, técnica anestésicas primarias, técnicas anestésicas secundarias, complicaciones locales de la anestesia, efectos y complicaciones sistémicas, éxitos y fracasos de la anestesia local, sedación en odontología....
Evaluación y manejo del paciente en cirugía oral; anestesia local y regional; el acto quirúgico, exodoncia simple y complicada; cirugía de las retenciones dentarias; cirugía ortodóncica; cirugía preprotésica; cirugía en implantes; cirugía avanzada en implantes. injertos óseos en cirugía implantológica; quistes maxilares y cirugía periapical; infecciones odontógenas; cirugía periodontal....
Las bases de lo quirúgico, la cirugía odontológica, técnicas, maniobras, procedimientos, reimplantes e implantes dentales; la anestesia, inyecciones, infusiones, resucitación, transfusiones y el examen de laboratorio; sistema inmunológico, infecciones, inflamación, infecciones odontógenas, osteomielitis; infecciones odontógenas del seno maxilar e infecciones de la piel de la cara; la articulación ...
Embriología general, gemetogénesis conversión de las célular germinales en gametos masculinos y femeninos, primera semana de desarrollo de la ovulación, segunda semana de desarrollo disco germinativo bilaminar, tercera semana del desarrollo disco germinativo trilaminar, tercera a octava semana el periodo embrionario, tercer mes al nacimiento el feto y la placenta, anomalías congénitas y diagnóstic...
Embriología general, gemetogénesis conversión de las célular germinales en gametos masculinos y femeninos, primera semana de desarrollo de la ovulación, segunda semana de desarrollo disco germinativo bilaminar, tercera semana del desarrollo disco germinativo trilaminar, tercera a octava semana el periodo embrionario, tercer mes al nacimiento el feto y la placenta, anomalías congénitas y diagnóstic...
Introducción a la odontología preventiva primaria - desarrollo y estructura de la placa dental:(una biopelícula bacteriana), cálculos y otros materiales orgánicos adherentes dentales - la lesión cariosa en desarrollo -el papel de la placa dentobacteriana en la etiología y el proceso de la enfermedad periodontal - cepillos dentales y método de cepillado - dentífricos, enjuagues bucales gomas de mas...
Alteraciones del desarrollo de la región oral - quistes de las regiones orales - infecciones de los dientes y del hueso - lesiones óseas - tumores odontógenos - trastornos epiteliales - infecciones orales - trastornos mediados por procesos inmunitarios - lesiones del tejido conjuntivo - trastornos de las glándulas salivales - lesiones física y química s - enfermedades hematológicas....
Alteraciones del desarrollo de la región oral - quistes de las regiones orales - infecciones de los dientes y del hueso - lesiones óseas - tumores odontógenos - trastornos epiteliales - infecciones orales - trastornos mediados por procesos inmunitarios - lesiones del tejido conjuntivo - trastornos de las glándulas salivales - lesiones física y química s - enfermedades hematológicas....
Nomenclatura dentaria, desarrollo de la dentición, estudio de modelo en dentición mixta y permanente, manipulación de alambres, técnica de soldadura a la llama, resortes, ganchos de retención y arco vestibular, placa de hawley, placa activa,, mantenedor recuperador de espacio, colocación en bandejas del material de operatoria dental, operatoria dental, terapia pulpar en niños, coronas preformadas,...
Anatomía y fisiología, microbiología periodontal, patologénesis de las enfermedades periodontales, inducidas por la placa dentobacteriana, epidemiología de las enfermedades periodontales, prevención de la enfermedad periodontal, clasificación de las enfermedades periodontales, diagnóstico de las enfermedades periodontales, consideraciones médicas generales, tratamiento de emergencia, tratamiento r...
Diagnóstico - aspectos psicosomáticos - preparación quirúrgica del maxilar - toma de impresión en los maxilares edéntulos - determinación de la relación intermaxilar - elección y colocación de los dientes frontales - elección y colocación de las zonas dentales posterolaterales - conceptos sobre la oclusión....
Situación social, examen del paciente, desinfección de las impresiones, modelos primarios y cubetas individuales, impresiones secundarias, la impresión en un solo paso clínico o única, modelos secundarios y bases de registro, registro de las relaciones maxilomandibulares, dimensión forma y color de los dientes, determinación de la clase edéntula, enfilado de los dientes artificiales, transformació...
Situación social, examen del paciente, desinfección de las impresiones, modelos primarios y cubetas individuales, impresiones secundarias, la impresión en un solo paso clínico o única, modelos secundarios y bases de registro, registro de las relaciones maxilomandibulares, dimensión forma y color de los dientes, determinación de la clase edéntula, enfilado de los dientes artificiales, transformació...
Colaboradores - prólogo - índice de cuadros - índice láminas - índice de apéndice - notas sobre la utilización de este diccionario - fundamentos de etimología médico - léxico - apéndices - créditos....
Introducción al desarrollo del ser, comienzo del desarrollo humano, formación del disco embrionario, foramación de las capas terminales y diferenciación incipiente de los tejidos y órganos, periodo organogenético, periodo fetal, placenta y membranas fetales, cavidades corporales mesenterios y diafragma, aparato faríngeo, aparato respiratorio, aparato disgestivo, aparato genitourinario, aparato car...
Introducción a la fisiología:la célula y la fisiología general,fisiología de la membrana,el nervio y el musculo, el corazón, la circulación, los liquídos corporales y los reiñones, células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea, respiración,fisiología de la aviaación,el espacio y el buceo en profundidad,el sistema nervioso:a,principios generales y fisiología de la sensibilidad,el sistema ne...
Fundamentos de microobiología, inmunologia, bacteriología, virología, micología, parasitología, microbiología médica para diagnóstico y correlación clínica....
Introducción a la operatoria dental, el consultorio odontológico moderno, consultorio odontológico: instalación y equipamiento, administración del consultorio,gerenciamiento en odontología, el consultorio digital, fotografía en odontología, manipulación de imágenes electrónicas, relación paciente profesional, radiología en operatoria dental, instrumental, láseres en operatoria dental, ergonomía, b...
Introducción a la operatoria dental, el consultorio odontológico moderno, consultorio odontológico: instalación y equipamiento, administración del consultorio,gerenciamiento en odontología, el consultorio digital, fotografía en odontología, manipulación de imágenes electrónicas, relación paciente profesional, radiología en operatoria dental, instrumental, láseres en operatoria dental, ergonomía, b...
Accidentes y complicaciones en el aislamiento del campo operatorio, accidentes y complicaciones en la abertura coronaria, accidentes y complicaciones en la instrumentación, accidentes y complicaciones en la irrigación, accidentes y complicaciones en la medicación intracontucto, accidentes y complicaciones en la obturación del conducto radicular, accidentes y complicaciones post-tratamiento, accide...
Accidentes y complicaciones en el aislamiento del campo operatorio, accidentes y complicaciones en la abertura coronaria, accidentes y complicaciones en la instrumentación, accidentes y complicaciones en la irrigación, accidentes y complicaciones en la medicación intracontucto, accidentes y complicaciones en la obturación del conducto radicular, accidentes y complicaciones post-tratamiento, accide...
Accidentes y complicaciones en el aislamiento del campo operatorio, accidentes y complicaciones en la abertura coronaria, accidentes y complicaciones en la instrumentación, accidentes y complicaciones en la irrigación, accidentes y complicaciones en la medicación intracontucto, accidentes y complicaciones en la obturación del conducto radicular, accidentes y complicaciones post-tratamiento, accide...
Historia de la cirugía bucal, normas de bioseguridad en odontología, examenes complementarios cirugía bucal, nervio trigémino, anestésicos locales en odontología, instrumental quirúrgico en cirugía bucal, indicaciones contraindicaciones de las exodoncias simple, técnica de exodoncia simple, exodoncia de cada pieza en particular, accidentes y complicaciones de las exodoncias....
Biología de la oteointegración, aspectos médicos en el paciente implantológico y periodontal, diagnóstico integral en prótesis implanto asistida, periodoncia e implantes, prótesis en el parcialmente desdentado reposición, prótesis en el totalmente desdentado, prótesis en totalmente desdentado, prótesis removible sobredentaduras, reconstrucción protética sobre implantes provisionales, implantología...
Patología de la mucosa bucal - enfermedades y anomalías de la dentición - patologías de los maxilares - patología de las glándulas salivales - enfermedades sistémicas de repercusión bucal....
Estructura general de los biomateriales odontológicos, propiedades físicas, químicas, mecánicas, en el medio biológico, polímeros en odontología, hidrocoloides, ceras para usos dentales, resinas acrílicas, resinas compuestas o composites, aspectos estéticos de la resinas compuestas, selladores de fosas y fisuras, adhesión en odontología, yesos y revestimiento para fines dentales, cementos dentales...
Producción de rayos x, tubo a cátodo incandescente, principios físicos de la formación de imágenes, radiación x primaria y secundaria, procesado radiográfico, protección en rontgenología, técnicas intrabucales, técnica radiográfica oclusales, técnicas radiográficas extrabucales, radiologia cráneo maxilofacial, sistemas radiográficos con aparatología específica, sistema radiográficos digitalizados...
La cirugía bucal como especialidad. principios básicos de la cirugía bucal. estudio clínico y radiológico del paciente; información y consentimiento: instrumental y material quirúgico. asepsia e esterilización; la intervención quirúrgica; estudios preoperatorios hemostasia; tiempos operatorios en cirugía bucal; técnicas anastésicas en cirugía bucal; principios básicos de la exodoncia; extracción d...
Dientes incluidos. causa de la inclusión dentaria. posibilidades terapéutica ante una inclusión dentaria, cordales incluidos, clínica y tratamiento del tercer molar incluido; cordales incluidos. exodoncia quirúrgica. complicaciones; caninos incluidos. patología, clínica y tratamiento; otras inclusiones dentarias. mesions y otros supernumerarios, dientes temporales; tratamiento ortodóncico-quirúgi...
Objetivos, estrategias y metodología básicas de la atención primaria de salud - control de determinadas enfermedades transmisibles - control de enfermedades que requieren intervenciones individuales como también preventivas - la farmacia local, plantas medicinales y de laboratorio simple - técnicas simples de laboratorio - anexos....
Objetivos, estrategias y metodología básicas de la atención primaria de salud - control de determinadas enfermedades transmisibles - control de enfermedades que requieren intervenciones individuales como también preventivas - la farmacia local, plantas medicinales y de laboratorio simple - técnicas simples de laboratorio - anexos....
Qué es la epidemiología, medición de lña salud y la enfermedad, tipos de estudio, nociones de estadística, causalidad en epedemiologia, epidemiologia y prevención, epidemologia de las enfermedades transmisibles, epidemologia clinica, epidemologia ambiental y laboral, epidemiologia, servicios de salud y politica sanitaria, como perfeccionar sus conocimientos en epidemiologia....
Que es la epidemiología, medición de la salud y la enfermedad, tipos de estudio, nociones de estadística, causalidad en epidemiología, epidemiología y prevención, epidemiología de las enfermedades transmisibles, epidemiología clínica, epidemiología ambiental y laboral, epidemiología servicios de salud y política sanitaria, cómo perfeccionar sus conocimientos en epidemiología...
Marco conceptual - municipios, escuelas y lugares de trabajo saludables. experiencia exitosas en la región de las américas - comunicación para el desarrollo de entornos saludables - estrategias de comunicación para la promoción de entornos saludables - medios y materiales para la comunicación en la construcción de entorno saludable - evaluación de la comunicación para el desarrollo de entornos sal...
Marco conceptual - municipios, escuelas y lugares de trabajo saludables. experiencia exitosas en la región de las américas - comunicación para el desarrollo de entornos saludables - estrategias de comunicación para la promoción de entornos saludables - medios y materiales para la comunicación en la construcción de entorno saludable - evaluación de la comunicación para el desarrollo de entornos sal...
Posiciones - una teoría muy práctica - el campo de recursos humanos en salud o los recursos humanos en el campo de la salud - construir metodología abiertas - montaje de un sistema de planificación de recursos humanos en salud - aprender a planificar planificando - modo de cierre y de apertura....
Posiciones - una teoría muy práctica - el campo de recursos humanos en salud o los recursos humanos en el campo de la salud - construir metodología abiertas - montaje de un sistema de planificación de recursos humanos en salud - aprender a planificar planificando - modo de cierre y de apertura....
Epidemiologia y prevención, epidemiología y politica sanitaria, la epidemiologia en la administración de los servicios de salud, mediciones epidemiológiacas, indentificación de problemas: determinación de prioridades, epidemiología descriptiva: lugar y tiempo, epidemiolgía de la utilización de los servicios de salud, la demografia como herramienta de l epidemiologia, marketing,epidemiologia y admi...
Epidemiología y prevención, epidemiología y política sanitaria, la epidemiología en la administración de los servicios de salud, mediciones epidemiológicas, identificación de problemas determinación de prioridades, epidemiología descriptiva la persona, lugar y tiempo, epidemiología de la utilización de los servicios de salud, la demografía como herramienta de la epidemiología, epidemiología y admi...
Pobruebas de taller - contenidos y objetivos - antecedentes, contextos y justificación - objetivos del mopece. organización de los módulos- el taller- marco conceptual ....
Contenido y objetivos-introdución el enfoque- epidemiológico-tiempo, lugar y persona- causalidad- historia natural de la enfermedad-la cadena epidemiológica...
Contenido y objetivos-medición de la salud y enfermedad en la población-tipos de datos y su tabulación, pestación gráfica de datos , medidas de tendencia central, medidas de dispersión medidas de frecuencia-comparación de la frecuencia de enfermedad medidas de asociación - medidas de asociación- apéndice estadístico epidepológic medidas de impacto potencial -referencias bibliográficas....
Contenido y objetivos-introducción-conceptos y definiciones-objetivos y usos de la vigilancia en salud bajo vigilancia-el contexto de actuación de la vigilancia-etapas básica de los sistemas de vigilancia....
Contenido y objetivos la investigación en salud pública- investigación de brotes.cuándo investigar- como investigar- anexo lecturas complementarias*referencias bibliográficas ejercicio grupal integrados...
Contenido y objetivos-la respuesta social a los problemas de salud -medidas de prevención medidas de control-factores condicionantes del alcance de las medidas tipos de medidas de prevención y control....
Antecedentes históricos y ejemplos exitosos - planificación, lanzamiento y administración de un programa de fluoruración de la sal - herramientas para quienes deban tomar decisiones, planificadores de salud, legisladores, epidemiólogos y profesionales de salud....
Antecedentes históricos y ejemplos exitosos - planificación, lanzamiento y administración de un programa de fluoruración de la sal - herramientas para quienes deban tomar decisiones, planificadores de salud, legisladores, epidemiólogos y profesionales de salud....
Desarrollo de un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional para una institución prestadora de servicios de salud - riesgos con efectos potenciales y controles - condiciones generales y seguridad de los establecimientos - herramientas para los programas de salud y seguridad de los trabajadores....
Desarrollo de un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional para una institución prestadora de servicios de salud - riesgos con efectos potenciales y controles - condiciones generales y seguridad de los establecimientos - herramientas para los programas de salud y seguridad de los trabajadores....
Base teóricas y técnicas de la terapia familiar - influencias familiares en el desarrollo del individuo - la familia ante las enfermedades crónicas - disfunciones estructurales y sociales de la familia....
Base teóricas y técnicas de la terapia familiar - influencias familiares en el desarrollo del individuo - la familia ante las enfermedades crónicas - disfunciones estructurales y sociales de la familia....
Paradigmas - y prácticas de evaluación en programas educativos para el personal de salud - la complejidad y la simplicidad: evaluación y seguimiento del proceso - evaluación del impacto del profae en la calidad de los servicios de salud del brasil - desarrollo de competencias para la atención integral. lecciones aprendidas del programa de capacitación del proyecto salud y nutrición básica en el pe...
Estructura general de los biomateriales odontológicos, propiedades físicas, químicas, mecánicas, en el medio biológico, polímeros en odontología, hidrocoloides, ceras para usos dentales, resinas acrílicas, resinas compuestas o composites, aspectos estéticos de la resinas compuestas, selladores de fosas y fisuras, adhesión en odontología, yesos y revestimiento para fines dentales, cementos dentales...
Patología de la mucosa bucal - enfermedades y anomalías de la dentición - patologías de los maxilares - patología de las glándulas salivales - enfermedades sistémicas de repercusión bucal....
Farmacología básica, sistema nervioso periférico, sistema nervioso general, aparato cardiovascular, autacoides, inflamación y respuesta inmunologica, aparato digestivo, sistema endocrino, aparato resopiratorio, sangre, quimioterapia antinfecciosa y antitumoral, miscelánea, farmacología, clinica, efectos no deseados de los medicamentos, evaluación y mejora de uso de medicamentos, nuevas persepectiv...
Principios generales de acción de los fármacos, sistema nervioso autónomo, y periférico, mediadores celulares, inflamación e inmunidad, sistema nervioso central, aparato circulatorio, aparato respiratorio, aparato digestivo, medio interno, hormonas, metabolismo, viatminas, crecimiento neoplásico, enfermedades infeciosasmiscelánea, apéndice a, apéndice b....
Qué es la epidemiología, medición de la salud y la enfermedad, tipos de estudios, bioestadística básica conceptos y métodos, causalidad en epidemiología, enfermedades crónicas no transmisibles, epidemiología vigilancia y métodos de control de las enfermedades transmisibles, epidemiología clínica, epidemiología ambiental y laboral, epidemiología política sanitaria y planificación de los servicios d...
Ética bioética, ley: conceptos básicos - odontología: profesión de riesgo - el concepto "salud-enfermedad oral" del ejercicio individual a la salud colectiva un dilema para la odontología actual - antropología medica: aproximación a la salud oral - los sistemas de seguridad y atención en américa latina y los efectos en el ejercicio de la odontología: inequidad e injusticia....
Pobreza desigualdades sociales: un debate obligatorio en salud oral - atención al paciente vih/sida: legislación y bioseguridad odontología en colombia - bioética en la educación superior....
Disposiciones generales - marco general - sistema de gestión de bioseguridad - marco institucional - de las responsabilidades del sistema nacional al de salud - responsabilidades de los actores - normas de bioseguridad para el establecimiento de salud - instituciones de salud - laboratorios clínicos, de alimentos, investigación, enseñanza y producción - odontología - establecimiento veterinario....
Disposiciones generales - emergencias en el manejo de residuos sólidos - manejo y prestación interno - manejo y prestaciones de servicio externo - prohibiciones, infracciones y sanciones - disposiciones finales....
Desarrollo de la cabeza y cuello, osteología, neuroanatomía básica y nervios craneales, cuello, cuero cabelludo, y músculos de expresión facial, cuello, cuero cabelludo y músculos de la expresión facial, glándula parótida y celda parotídea, fosas temporal e infratemporal, músculos de la masticación, articulación temporomandibular, fosa pterigopalatina, nariz y cavidad nasal, senos paranasales, cav...
Introducción al desarrollo del ser, comienzo del desarrollo humano, formación del disco embrionario, foramación de las capas terminales y diferenciación incipiente de los tejidos y órganos, periodo organogenético, periodo fetal, placenta y membranas fetales, cavidades corporales mesenterios y diafragma, aparato faríngeo, aparato respiratorio, aparato disgéstivo, aparato genitourinario, aparato car...
Fisiología general, sangre e inmunidad, sistema disgestivo, sistema circulatorio, sistema respiratorio, riñon y electrólitos, metabolismo y endocrinología, reproducción, neurofisiología....
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en investigación científica - el proceso de la investigación cuantitativa - el proceso de la investigación cuantitativa - los procesos mixtos de investigación....
Las bases de la salud publica - los métodos cuantitativos y cualitativos en la salud publica - ámbitos de intervención en la salud publica - la enfermedad como problemas de salud publica - políticas de salud....
Consultores, v - prólogo vii - guía de utilización del diccionario, viii - diccionario general, 1- apéndice, 1471 - atlas en color de anatomía humana, 1479....
Colaboradores, prefacio de la quinta edición, prólogo de la quinta edición, prólogo de la cuarta edición, prólogo de la tercera edición, prólogo de la segunda edición, prólogo de la primera edición, guía para el manejo de los índices, grupos y subgrupos terapéuticos, monografías, lecturas recomendadas, índice de nombres genéricos, índice de nombres comerciales, índice de indicaciones terapéuticas....
Funciones de los dientes y del sistema dentario, los dientes, clasificación de los dientes permanentes, fórmulas y registro dentarios, nociones de la constitución anatómica del diente, nomenclatura dentaria, configuración externa de la corona, las dentaduras y los procesos alveolares, anatomía de los dientes permanentes, dientes temporarios, anatomía de los dientes temporarios, morfología dentaria...
Funciones de los dientes y del sistema dentario, los dientes, clasificación de los dientes permanentes, fórmulas y registro dentarios, nociones de la constitución anatómica del diente, nomenclatura dentaria, configuración externa de la corona, las dentaduras y los procesos alveolares, anatomía de los dientes permanentes, dientes temporarios, anatomía de los dientes temporarios, morfología dentaria...
Funciones de los dientes y del sistema dentario, los dientes, clasificación de los dientes permanentes, fórmulas y registro dentarios, nociones de la constitución anatómica del diente, nomenclatura dentaria, configuración externa de la corona, las dentaduras y los procesos alveolares, anatomía de los dientes permanentes, dientes temporarios, anatomía de los dientes temporarios, morfología dentaria...
Base científica para el manejo de la infección endodóntica, curso de enfermedad, historia, diagnóstico, selección de casos y plan de tratamiento, anatomía del conducto radicular y acceso, preparación del conducto - objetivo e instrumentación, técnica de limpieza y de dar forma, obturación del conducto radicular, retratamiento del conducto radicular, cirugía periadicular....
Abrasión, erosión o corrosión, abfracción, abfracción y su relación con los tejidos periodontales, corrosión por estres, lesiones combinadas y multifactoriales, hiperestesia dentinaria. su tratamiento, tratamiento restaurador de las lesiones cervicales no cariosas, tratamiento de la lesión cervical no cariosa. enfoque periodontal, tratamiento oclusal....
Medidas preprotésicas, prótesis ancladas con dobles corona, prótesis parciales removibles y coladas, profilaxis terciaria, problemas tras la rehabilitación protésica, formas alternativas, principios de planificación de las prótesis parciales, teoría de las prótesis parciales removibles, dobles coronas...
Conceptos generales de implantología, anatomía y radiología aplicada a la implantología, diagnóstico, procedimiento quirúrgico básico, técnica osteodilatadores, implante inmediato a la extracción, situaciones especiales, regeneración ósea, tratamiento implantológico del desdentado parcial, tratamiento implantológico del desdentado total, la oclusión y consideraciones prostodóncicas en prótesis sob...
Patología de la mucosa bucal - enfermedades y anomalías de la dentición - patologías de los maxilares - patología de las glándulas salivales - enfermedades sistémicas de repercusión bucal....
Estructura general de los biomateriales odontológicos, propiedades físicas, químicas, mecánicas, en el medio biológico, polímeros en odontología, hidrocoloides, ceras para usos dentales, resinas acrílicas, resinas compuestas o composites, aspectos estéticos de la resinas compuestas, selladores de fosas y fisuras, adhesión en odontología, yesos y revestimiento para fines dentales, cementos dentales...
Producción de rayos x, tubo a catódo incandescente, principios físicos de la formación de imágenes, radiación x primaria y secundaria, procesado radiográfico, protección en rontgenología, técnicas intrabucales, técnica radiográfica oclusales, técnicas radiográficas extrabucales, radiología cráneo maxilofacial, sistemas radiográficos con aparatología específica, sistema radiográficos digitalizados...
Biología de la oteointegración, aspectos médicos en el paciente implantológico y periodontal, diagnóstico integral en prótesis implanto asistida, periodoncia e implantes, prótesis en el parcialmente desdentado reposición, prótesis en el totalmente desdentado, prótesis en totalmente desdentado, prótesis removible sobredentaduras, reconstrucción protética sobre implantes provisionales, implantología...
Concepto; indicaciones y consideraciones especiales; diagnóstico y diagnóstico diferencial; técnica quirúgica; materiales de obturación; cirugía periapical en distintas áreas; tratamiento postoperatorio; complicaciones y fracasos; pronóstico en cirugía periapical; cirugía periapical asociada a otros procedimientos y alternativas de tratamiento....
Áreas de formación básica necesaria para el implantólogo, los gabinetes dentales desde el punto de vista de la implantoprótesis, procesos clínicos,- quirúgicos y prstodónticos de implantación, procesos de laboratorio en implantología, resultados y mantenimiento del complejo implante-prótesis....
Introducción al estudio de la histología y la embriología bucodental, embriología general humana, embriologia general humana, embriología especial bucomaxiolofacial, embriología dentaria, cavidad bucal, glándulas salivales, complejo articular temporomandibular, complejo dentino, esmalte, periodoncio de protección, periodoncio de inserción, erupción dentaria, dientes primarios....
Fundamentos de higiene oral en periodoncia e implantología - control mecánico de la placa - control químico de la placa - estrategias para la colaboración del paciente....
Introducción - demografía sanitaria y epidemiología general - educación sanitaria - protección de la salud - epidemiología y prevención de las enfermedades transmisibles - epidemiología y prevención de las enfermedades no transmisibles - programas y promoción de la salud - estilos de vida y salud - salud laboral - planificación en salud publica - organización y gestión de servicios sanitarios....
Problemas estéticos relacionados con dientes aislados, problemas estéticos debidos a la ausencia de dientes, problemas estéticos por maloclusión , problemas estéticos de grupos de población especiales....
Introducción al estudio de la anatomia,osteología, esqueleto craneocervical, fosas, cavidades cara externa de la base del cráneo, maxilar y mandibula, topografía dentoalveolar, puntos craneométricos, análisis funcional del esqueleto facial (zonas de resistencia) sistema articular (artrologia) articulación temporomandibular , sistema muscular músculos de la cara músculos de la mímicao de la espresi...
Introducción al estudio de la anatomía, ostología , esqueleto,fosas cavidades y cara, maxilar y mandíbula, puntos craneométricos, análisis funcional,sistema articular,articulación temporo, sistema muscular, músculos de la cara, músculos de la lengua, músculos del paladar, músculos de la masticación, sistema circulatorio, arterias de la cabeza y cuello, sistema de las venas yuculares, sistema linfá...
Introducción a la inmunología, células y tejidos del sistema inmunitario señalización, el complemento ligandos y receptores, los anticuerpos ligandos y receptores, los fagocitos y sus receptores, los infocitos b y su recptor para antígeno, la generación de la diversidad de los linfoitos b y t, las moléculas presentadoras de antígeno, la presentación de antígenos alos linfocitos t, los linfocitos t...
Interfase diente implante y los tejidos circundates, protocolo clínico para evaluación estética, recesión del tejido marginal, principios quirúrgicos, instrumentales quirúrgicos, instrumentales básicas, elección del área donadora, aumento de tejido queratinizado, recubrimiento radicular con injertos, sonrisa gingival, alteración de reborde, estética en implantes...
Anatomía quirúrgica de cavidad oral estructura bajo riesgo y su protección; zona posterior del maxilar inferior y tejidos blandos adyacentes; piso de la boca y lengua; zona anterior del maxilar superior y tejidos blandos adyacentes; zona posterior del maxilar superior y tejidos blandos adyacentes; paladar; mejilla; labio superior y labio inferior....
El niño y el adolescente en salud, el niño y el adolescente en el proceso de salud enfermedad atención, el niño y el adolescente en el mundo actual....
Embriología - odontogénesis- componentes de la pulpa y del periodonto, histofisiología e histopatología de la pulpa y del periápice, microbiología de las infecciones endodónticas, conocimientos básicos en la interpretación del dolor y diagnóstico de la patología pulpares y periapicales, visión crítica de aplicación de las herramientas informásticas para las imágenes en el diagnóstico odontológico...
Embriología - odontogénesis- componentes de la pulpa y del periodonto, histofisiología e histopatología de la pulpa y del periápice, microbiología de las infecciones endodónticas, conocimientos básicos en la interpretación del dolor y diagnóstico de la patología pulpares y periapicales, visión crítica de aplicación de las herramientas informásticas para las imágenes en el diagnóstico odontológico...
Concepto de endodoncia, biología de la pulpa y de los tejidos periapicales, anatomía dental interna, microbiología endodónticica, etiopatogenia de la enfermedad pulpar y periapical, patología de la pulpa y del periapice, histopatología de la pulpa y del periápice, diagnóstico clínico, radiología endodóncica, esterilización derl instrumental endodóncico, ergonomía en endodoncia, protección del comp...
Concepto de endodoncia, biología de la pulpa y de los tejidos periapicales, anatomía dental interna, microbiología endodónticica, etiopatogenia de la enfermedad pulpar y periapical, patología de la pulpa y del periapice, histopatología de la pulpa y del periápice, diagnóstico clínico, radiología endodóncica, esterilización derl instrumental endodóncico, ergonomía en endodoncia, protección del comp...
Tecnologia para el diagnóstico en endodoncia, el exito del tratamiento de la lección periapical, endodoncia clínica, la endodoncia y mta, diagnóstico y tratamiento de las perforaciones dentales, ¿que hay de nuevo en la obturación, curativo entre seciones, diagnóstico y viabilización del tratamiento endodóncico, retratamiento con evidencias cientifícas, diagnóstico y tratamiento de las lesiones per...
Farmacologìa bàsica, principios generales, sistema periférico, sistema nervioso central, aparato cardiovascular, autacoides inflamación y respuesta inmunológica, aparato digestivo, sistema endocrino, aparato respiratorio, sangre, quimioterapia antiinfecciosa y antitumoral, miscelánea, farmacología clínica, variabilidad de la respuesta farmacológica, efectos no deseados de los medicamentos, evaluai...
Historia de la cefalometría - cefalometría radiográfica en la ortodoncia - diseño anatómico - puntos cefalométricos - lineas y planos cefalométricos-concepto - análisis cafalométrico - usp - unicamp - medidas adoptadas en los cursos de posgrado en ortodoncia uniararas - método estructural de bjork - análisis cefalométrico mcnamara - análisis cefalométrico de jarabak - análisis cefalométrico resum...
Farmacologìa bàsica, principios generales, sistema periférico, sistema nervioso central, aparato cardiovascular, autacoides inflamación y respuesta inmunológica, aparato digestivo, sistema endocrino, aparato respiratorio, sangre, quimioterapia antiinfecciosa y antitumoral, miscelánea, farmacología clínica, variabilidad de la respuesta farmacológica, efectos no deseados de los medicamentos, evaluai...
Anamnesia y evaluación fisica, farmacotecnia, vias de administración de fármacos, sedación consciente, anestesia local, prevención y control del dolor, normas de prescrición, pacientes que reguieren cuidados adicionales, protocolos farmacológicos para cirugía bucal,protocolos farmacológicos en endodoncia, protocolos farmacológicos en periodoncia, protocolos farmacológicos en impiantodoncia, uso de...
Anamnesia y evaluación fisica, farmacotecnia, vias de administración de fármacos, bases farmacológicas para la elección de las soluciones anestésicas locales y prescripción de medicamentos,sedación consciente, anestesia local, prevención y control del dolor, profilaxis y tratamiento de las infecciones bacteriana, interacciones, interacciones farmacológicas,normas de prescripción, paciente4s que re...
Desarrollo y estructura de las células y tejidos, estructura y función de las células, tejidos y órganos, desarrollo de la región orofacial , desarrollo de la cara y paladar, sesarrollo, de los dientes,erupción y caída de los dientes, esmalte, dentina, pulpa dental, cemento, periodonto:ligamento periodontal, periodonto apófisis alveolar y cemento, articulación temporomandibular, mucosa bucal, glán...
Desarrollo y estructura de las células y tejidos, estructura y función de las células ,tejidos y órganos, desarrollo de la región orofacial, desarrollo de la cara y palatar, desarrollo de los dientes , eeupción y caída de los dientes, esmalte, dentina, pulpa dental, cémento, periodonto :ligamento periodental, periodonto epófisis alveolar y cemento, articulacióntemporomandibular, mucosa bucal, glán...
Terminología, microscopia y técnica histológica, la célula, tegidos, células de la sangre,aparato cardiovascular,aparato locomotor,aparato respiratorio, membranas serosas, aparato digestivo, sistema endocrino, aparato urinario, aparato genital, fecundación, implantación, placenta, mama y glándula mamaria, piel, órganos de los sentidos,sistema nervioso central, ganglios especiales....
Generalidades de microbiología, bacteriología, virología, micología, parasitología, inmunología, microbiología bucal, enfermedades infecciosas con manifistaciones bucales peribucales o interés profecional, microbiología e inmunología aplicada de interés odontológíco, guia de trabajo prácticos,lista de acontecimientos históricos para la evolución de la microbiología general y estomatológica,...
Generalidades de microbiología, virología, micología, parasitología, acción de los agentes físicos químicos y físicos, inmunología, microbiología bucal parte enfermedades infeccisas con mamifestaciones bucales peribucales o de interés profesional, microbiología e inmunología aplicada de interés odontológico, guia de trabajo prácticos, apéndice....
Visión de la psicología pre y perinatal, actualización fonoaudiológica, desarrollo de las funciones bucales en el bebé, amamantamiento natural, lactancia artificial, características del sistema, erupción dentaria, anatomía de los dientes deciduos, programa preventivo e interceptivo, abordaje del comportamiento en la atención odontopediátrica, técnica de la mano sobre la boca, la caries dentaria, r...
Acción y reacción - anclaje - cierre de espacio en ortodoncia - mordida profunda - mordida abierta - mordida cruzada - distalizadores - hábitos - lesiones u urgencias durante el tratamiento de ortodoncia - retención en ortodoncia....
Estudios convencionales, condilografía, técnicas transcraneanas, incidencia de parma, incidencia de belot, incidencia orbitaria, mentonasoplaca, estudios tomográficos radiografía panorámica, laminografía, tomografía lineal, tomografia computada, sistema helicoidal de tomografía...
Anatomía funcional, etiología e identificación de los transtornos funcionales del sistema masticatorio, tratamiento de los transtornos funcionales, del sistema masticatorio, terapia oclusal....
Fundamentales, enfermedades periodontales, entidades infecciosas y diagnóstico, tipos de enfermedades periodontales asociadas a la plata, terapia, tratamiento de enfemedade periodontales inflamatorias, cicatrización periodontal...
Introducción, el periodonto, inflamación periodontal, enfermedades periodontales, historia natural de la enfermedadess periodontales, clasificación de las enfermedades periodontales, estudio radiográfico, exploración de las furcaciones, movilidades dentarias, detección del paciente de riesgo y predicción de futuras pérdidas de soporte, tratamiento periodontal, criterios básicos de extracción en el...
Diagnóstico - aspectos psicosomáticos - preparación quirúrgica del maxilar - toma de impresión en los maxilares edéntulos - determinación de la relación intermaxilar - elección y colocación de los dientes frontales - elección y colocación de las zonas dentales posterolaterales - conceptos sobre la oclusión....
Intrudución, la boca como un hábitat micribiano, la microflora oral residente, adquición,adherencia,distribución y metabolismo de la microflora oral, placa dental, enfermedades mediadas por la placa-caries dental y enfermedad periodontal , infecciónes bacterianas orofaciales, infecciones profilaxis antimicrobiana, infecciones fúngicas orales, infecciones virales orofaciales, implicaciones de las i...
Introducción a la anestesia, dolor desde los tejido orales, bloqueo dela consucción nerviosa, equipo anestésico, recomendaciones generales, técnica anestésicas primarias, técnicas anestésicas secundarias, complicaciones locales de la anestesia, efectos y complicaciones sistémicas, éxitos y fracasos de la anestesia local, sedación en odontología....
Datos históricos de la cefalometría - ricketts: en toda la extensión - localización de los valores en el trazado - ricketts: pa de principioa fin relación maxilomandibular - relaciones dentales - indice carpal, cronológica por edad biológica - anatomía topográ del esqueleto de la mano - diez principios de la terapia bioprogresiva - registro de procedimientos estándar-colocación de bracket - asas y...
Conceptos generales, técnicas radiográficas intraorales, radiografía panorámica, telerradiografía, radiografía de huesos de la mano y edad ósea, tomografía convencional de los maxilares, procesamiento y manejo de la película radiográfica....
Diagnóstico en implantología; cuando, como y porque realizar guias quirúrgicas; pautas a tener en cuenta en la cirugía implantológica; pilares prótesicos; técnica de impresión en implantología; prótesis unitaria(coronas);prótesis parcial fija sobre implantes oseointegrados(hidridas y puentes); prótesis removible sobre implantes oseointegrados(sobredentaduras); provicionales fijos implantes oseoint...
Hueso maxilar: morfologia y seno maxilar, región ptérigo-palato-tuberositaria, región molar y premolar, región canina maxilar, región incisiva maxilar, implante cigomático, mandibula: morfología y crecimiento, región molar mandibular, región premolar mandibular, región incisivo-canina mandibular, obtención del hueso parietal, obtención de hueso coxal, obtención de hueso tibial....
Solución de problemas en la evaluación de los resultados del tratamiento, la garantía de calidad y su intengración en la planificación del tratamiento de endodoncia, solución de problemas en las aplicaciones tecnologías y materiales contemporáneos, solución de problemas en el tratamiento de la pulpa vital, incluyendo el control del ápice radicular formado de manera incompleta, solución de problema...
Biología pulpar, planificación del diagnóstico endodóntico, diagnóstico de las alteraciones de la pulpa dentaria, tratamientp de la pulpa dentaria inflamada, aspectos microbiológicos en endodoncia, diagnóstico y tratamiento de la periodontitis apical, planeamiento del tratamiento endodóntico, control de la infección en endodoncia, anatomía interna y preparación coronaria, preparación del conducto ...
Disposiciones generales - marco general - sistema de gestión de bioseguridad - marco institucional - de las responsabilidades del sistema nacional al de salud - responsabilidades de los actores - normas de bioseguridad para el establecimiento de salud - instituciones de salud - laboratorios clínicos, de alimentos, investigación, enseñanza y producción - odontología - establecimiento veterinario....
Tratamiento de un paciente edéntulo con prótesis dentales convencionales, tratamiento de un paciente edéntulo con sobre dentadura mandibular retenida por los implantes, manejo de la displacía florida cemento óseo, tratamiento de un paciente parcialmente edéntulo con prótesis parcial removible...
Introdución administración, el universo del hospital, responsabilidad ética del hospital,aplicaciónes de la epidemiología y evaluación en la gestión hospitalaria, planeación estratégica en hospitales, administración del talento humano, la estructura física del hospital, el ambiente del hospital, ala bioseguridad en el hospital, abastecimientos y suministros, sistema de información hospitalario, ac...
Organización del cuerpo humano, fundamentos de química, células, tejidos, el sistema tegumentario, el sistema esquelético, articulaciones, sistema muscular, tejido nervioso, sistema nervioso central, sistema nervioso autónomo, sensibilidad somática y órganos de los sentidos, sistema endocrino, el sistema cardiovascular, el aparato cardiovascular, sistema linfático e inmunidad, aparato respiratorio...
Introducción al cuerpo humano el nivel químico de organización, el nivel celular de organización, el nivel tisular, de organización, el sistema tegumentario, el sistema esquelético, el sistema esquelético el esqueleto apendicular, articulaciones, el tejido muscular, tejido nervioso, la médula espinan y los nervios espinales, el encéfalo y los nervios craneales, el sistema nervioso autónomo, sistem...
Fundamentos,temperatura energía, la sangre, la respiración y el metabolismo ácido-base,el riñón y el metabolismo hídrosalino. estómago, intestino e higado, corazón y sistema circulatorio, el metabolismo, las hgrmonas, el sistema nervioso los mússculos y los sentidos....
La pulpa dental y los tejidos perirradiculares, protección de la pulpa, conservación del ápice, microbiología endodóncica, pulpa y patosis periapical, diagnóstico y planificación del tratamiento, interrelaciones endodóncicas y periodontales, fracturas dentales longitudinales, anestesia local, emergencias endodóncicas y su tratamiento, tratamiento de las lesiones traumáticas de los dientes, radiogr...
Instrumental dentales básicos - instrumentos de corte del esmalte - jeringa de anestesia local y componentes - dispositivos de aspiración y puntas de las jeringas de aire y aguan - pieza de mano dentales - fresas y accesorios rotatorios para la piezas de mano - instrumentos del dique de goma dental - instrumento de restauraciones de amalgama - instrumentos restauradores de composite - instrumentos...
Pespectiva biológica - diagnóstico y planeamiento del tratamiento - consideraciones biomcánicas - sistemas de dispositivos de anclaje y aplicaciones clínicas - anclaje esqueletico....
Principios básicos; intervención quirúrgica; radiología en cirugía; extracción dentarias; pienzas dentarias incluidas; infecciones odontógenas; cirugía endodóntica; quistes de los maxilares; tumores benignos de la cavidadad oral; patologías quirúrgicas de las glándulas salivales; cirugía preprotésica menor; cirugía implantar; frenillos; traumatología dentoalveolar; prevención y tratamiento de las ...
Pulpa vital, pulpa necrótica, procedimientos en el tratamiento endodóncico, consideraciones diagnósticas y toma de decisiones clínicas, el diente con raíz obturada....
Principios de cirugía, principios de la exodoncia, cirugía preprotésica y de implantes, infeciones, tratamiento de las lesiones patológicas orales, traumatología oral y maxilofacial, deformidades dentofaciales, transtornos temporomandibulares y dolor facial, tratamiento del paciente hospitalizado, apéndices...
Valoración del niño, manejo del paciente pediátrico, caries dental, modalidades de fluor, odontología pediátrica restauradora, tratamiento pulpares en dientes temporales y permanentes inmaduros, tratamiento de los traumatismos, patología y medicina oral pediátrica, anomalias dentales, niños con problemas médicos, diagnóstico y tratamiento ortodóncico en la dentición mixta, tratamiento del labio le...
Tejidos periodontales, entorno bucal sano y enfermo, interacción huésped parásito, etimiología de la enfermedad peiodontal, mecanismos de producción de la enfermedad, efecto de los factores sistemáticos sobre de los tejidos peiodontales, sindome de la inmunodeficiencia adquirida, historia natural de la enfermedad peiodontal, clasificación de las enfermedades periodontales, epidemiología de la en...
Embreología generales, introdución a la señalización y la regulación moleculares, primera semana del desarrollo de las células germimales en gametos femeninos y mscullinos, segunda semana del desarrollo el disco germinativo trilaminar, tercera semana del desarrollo :el disco germinativo trilaminar, embriología basada en sistemas, esqueleto aríal, sistema muscular, extremidades, sistema cardiovascu...
Guía para la preparación y realización de las pruebas lista de figuras, pruebas diagnósticas y de laboratorio, apéndices, pruebas, clasificadas por sistemas corporales. apéndices:pruebas clasificadas por tipo, pruebas en función de enfermedad y órgano, sínbolos y unidades de medina....
Características de los anti microbianos - tratamiento de las infecciones producidas por microorganismos específicos - conducta a seguir y tratamiento empírico de algunos síndromes de etología infecciosa - prevención de las infecciones - consejos generales para viajeros- infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (vih) y sida tratamiento y prevención de las infecciones oportunistas asoci...
Introducción al estudio de la anatomía, osteología, esqueleto, fosas cavidades y cara externa de la base del cráneo, maxilar y mandíbula, topocrafía, analisis funcional del esqueleto facial,sistema articular, articulación temporal, sistema muscular, músculos de la lengua, músculo del paladar, músculos de la masticación, sistema circulatorio, arterias de la cabeza el cuello, sistema de las venas, s...
Fundamentos de higiene oral en periodoncia e implantología - control mecánico de la placa - control químico de la placa - estrategias para la colaboración del paciente....
Operatoria dental - histología de los tejidos dentarios - bioquímica de los tejidos dentarios mineralizados - patología de los tejidos dentarios mineralizados en relación con operatoria dental - cardiología - nomenclatura y clasificación de las cavidades - instrumental utilizadoen operatoria dental - aislamiento del campo operatorio - control de la infección en operatoria dental - protección dent...
Introducción y definiciones - materiales dentales para prótesis completas - anatomía de los rebordes edéntulos - diagnóstico y plan de tratamiento - consideraciones quirúrgicas preprotésicas - impresiones preliminares preliminares, modelos diagnósticos y cubetas de impresión individuales(finales) - impresiones finales y creación de modelos maestros - bases de registro y rodetes de oclusión - conce...
Valoración del niño, manejo del paciente pediátrico, caries dental, modalidades de fluor, odontología pediátrica restauradora, tratamiento pulpares en dientes temporales y permanentes inmaduros, tratamiento de los traumatismos, patología y medicina oral pediátrica, anomalias dentales, niños con problemas médicos, diagnóstico y tratamiento ortodóncico en la dentición mixta, tratamiento del labio le...
Principios de cirugía, principios de la exodoncia, cirugía preprotésica y de implantes, infeciones, tratamiento de las lesiones patológicas orales, traumatología oral y maxilofacial, deformidades dentofaciales, transtornos temporomandibulares y dolor facial, tratamiento del paciente hospitalizado, apéndices...
Nociones y principios de la semiología bucal alteraciones bucales dendro de los patrones de normalidad, examen clínico por que y como solicitar los exámenes complementarios caracterización y nomenclatura de las lesiones bucales, lesiones ulceradas, lesiones ampollares vesiculares, lesiones blancas, lesiones negras, alteraciones y vasculares, enfermedades infecciosas, semiología y alteraciones de ...
Introducción - componentes de la prótesis parcial removible - edentulismo - paralelizado y diseño de prótesis parcial removible - diseño de extremo libre - eje rotacional de inserción....
Leonardo, Mario Roberto - Leonardo, Renato de Toledo
Desmitificado el tratamiento de conductos radiculares, avances técnológicos observados en endodoncia, preparación (instrumentación) de conductos radiculares en sentido de corona/apical(crow-down) sin presión. técnica de oregon modificada, desgaste o limado anticurvatura en la preparación de conductos radiculares curvos de molares, técnica termoplastificadas de gutapercha en la obturación del sist...
Perspectivas del cuidado de la salud bucal en odontopediatría, creciemiento y desarrollo puberal, desarrollo psicológico del niño y del adolescente, miedo dental y problemas en el manejo de la conducta, dolor control del dolor y sedación, caries dental en niños y dolescente, antecedentes y exámen clínico, diagnóstigo y manejo de la caries dental, erosión dental, endodoncia en odontopediatría, cond...
Caracteristicas estáticas y dinámicas de la oclusión ideal - biología del movimiento dentario:principios básicos aplicados a la clínica -, bases anatomicas de la practica ortodontica - fundamentos de histología aplicados a la ortodoncia - el problema del dolor en la articulación temporomandibular - determinación de la maturación esquelética a través de radiografías carpales - tratamiento de la mal...
Características de microorganismos - mecanismo de patogenicidad de los microorganismo - enfermedades infecciosas de interés para la odontología - importancia del examen clínico periódico en el control de la infección - protección personal y de los equipos - degerminación de las manos y lavado de instrumentos - esterilización y desinfección - limpieza y desinfección - del consultorio odontológico -...
Articulación temporomandibular, patología de la articulación temporomandibular, diagnóstico de la disfunción temporomandibular, instrumentación, guarda oclusal, accutrac, casos clínicos....
Orígenes históricos de la ortopedia maxilofacial - crecimiento y desarrollo craneofacial - materiales y procedimientos básicos de laboratorio - sistemas retentivos en ortodoncia - aparatos de elección para disyunción y expanción - aparatos que interfieren en el plano de oclusión - dispositivos fijos en el mantenimiento de anclaje - aparatología de ortopedia funcional - fuerza extraoral....
Principios básicos; intervención quirúrgica; radiología en cirugía; extracción dentarias; pienzas dentarias incluidas; infecciones odontógenas; cirugía endodóntica; quistes de los maxilares; tumores benignos de la cavidadad oral; patologías quirúrgicas de las glándulas salivales; cirugía preprotésica menor; cirugía implantar; frenillos; traumatología dentoalveolar; prevención y tratamiento de las ...
Fundamentales, enfermedades periodontales, entidades infecciosas y diagnóstico, tipos de enfermedades periodontales asociadas a la plata, terapia, tratamiento de enfemedade periodontales inflamatorias, cicatrización periodontal...
Secciones básicas sobre patologías cardiovasculares y periodontales, relación entre enfermedades periodontales y patologías cardiovasculares, anticoagulante y antiagreción en paciente cardiológico, profilaxis antibiótica en odontología, el paciente cardiaco en la consulta odontológica....
Concepto; indicaciones y consideraciones especiales; diagnóstico y diagnóstico diferencial; técnica quirúgica; materiales de obturación; cirugía periapical en distintas áreas; tratamiento postoperatorio; complicaciones y fracasos; pronóstico en cirugía periapical; cirugía periapical asociada a otros procedimientos y alternativas de tratamiento....
Alteraciones del desarrollo de la región oral - quistes de las regiones orales - infecciones de los dientes y del hueso - lesiones óseas - tumores odontógenos - trastornos epiteliales - infecciones orales - trastornos mediados por procesos inmunitarios - lesiones del tejido conjuntivo - trastornos de las glándulas salivales - lesiones física y química s - enfermedades hematológicas....
Preparación prenestésica del paciente - la técnica de una inyección de anestesia local - la medicación parenteral - los accidentes durante el tratamiento odontológico - indicaciones para aplicar una anestesia local o general - sagrados postoperatorios y diátesis hemorrágicas - medidas de resucitación - la práctica odontológica y los virus hiv y hb....
Introducción a la enfermedad oclusal y fundamento para la terapia oclusal, prafunción oclusal y desórdenes temporomandibulares: consideraciones neurobiólogicas, sistema masticatorio: consideraciones ortopédicas en la función y patofunción, fundamento anatómico de la oclusión, principios oclusales aceptadas implicados en la oclusión fisiológica, evaluación de los músculos del sistema estomatognátic...
Puntos de referencia anatómicos - terminología diagnóstico y descriptiva - trastornos bucales que afectan a lactantes y niños - anomalías dentales - caries dentales - lesiones radiolúcidas y radiopacas - trastornos de la encía y periodonto - anormalidades por localización - hallazgos intrabucales por cambios de color - datos intrabucales por cambios en la superficie - manifestaciones bucales por t...
Tejidos periodontales, entorno bucal sano y enfermo, interacción huésped parásito, etimiología de la enfermedad peiodontal, mecanismos de producción de la enfermedad, efecto de los factores sistemáticos sobre de los tejidos peiodontales, sindome de la inmunodeficiencia adquirida, historia natural de la enfermedad peiodontal, clasificación de las enfermedades periodontales, epidemiología de la en...
Perspectivas del cuidado de la salud bucal en odontopediatría, creciemiento y desarrollo puberal, desarrollo psicológico del niño y del adolescente, miedo dental y problemas en el manejo de la conducta, dolor control del dolor y sedación, caries dental en niños y dolescente, antecedentes y exámen clínico, diagnóstigo y manejo de la caries dental, erosión dental, endodoncia en odontopediatría, cond...
Diagnóstico y plan de tratamiento - paralelizado y diseño de la prótesis parcial removible - preparación de la boca - impresiones definitivas - confección de la estructura metálica para la prótesis removible - impresión modificada para el extremo libre - relaciones intermaxilares - articulación de dientes - confección de base de acrílico....
El problema ortodóncico - el desarrollo y planificación del tratamiento - biomecánica y aparatos ortodóncicos - tratamiento en niños preadolecentes - tratamiento ortodóncico general durante la dentinción pemanente precoz - tratamiento de los adultos....
Medicamentos que actúan sobre el sistema cardiovascular, medicamentos que actúan sobre el sistema respiratorio, medicamentos que actúan sobre el sistema gastrointestinal,medicamentos que actúan sobre el sistema genitourinario, medicamentos que actúan sobre los huesos músculos y la piel, medicamentos que ctúan sobre el sistema endocrino, medicamentos que actúan sobre la salud general, apéndices,...
Fundamentos, temperatura, energía, la sangre, la respiración y el metabolismo hidrosalino, estómago,intestino hígado , corazón y y sistema circulatorio, el metabolismo, las hormonas, el sistema nervíoso,los músculos y los sentidos. dfgy...
Fundamentos, temperatura,energía, la sangre, la respiración y el metabolismo ácido-base,el riñón y el metabolismo hidrosalino estómago,intestino e hígado, corazón y sistema círculatorío , el metabolismo, las hormonas, el sistema nervioso,los músculos y los sentidos....
Orígenes históricos de la ortopedia maxilofacial - crecimiento y desarrollo craneofacial - materiales y procedimientos básicos de laboratorio - sistemas retentivos en ortodoncia - aparatos de elección para disyunción y expanción - aparatos que interfieren en el plano de oclusión - dispositivos fijos en el mantenimiento de anclaje - aparatología de ortopedia funcional - fuerza extraoral....
Principios básicos; intervención quirúrgica; radiología en cirugía; extracción dentarias; pienzas dentarias incluidas; infecciones odontógenas; cirugía endodóntica; quistes de los maxilares; tumores benignos de la cavidadad oral; patologías quirúrgicas de las glándulas salivales; cirugía preprotésica menor; cirugía implantar; frenillos; traumatología dentoalveolar; prevención y tratamiento de las ...
Tejidos periodontales, entorno bucal sano y enfermo, interacción huésped parásito, etimiología de la enfermedad peiodontal, mecanismos de producción de la enfermedad, efecto de los factores sistemáticos sobre de los tejidos peiodontales, sindome de la inmunodeficiencia adquirida, historia natural de la enfermedad peiodontal, clasificación de las enfermedades periodontales, epidemiología de la en...
Valoración del niño, manejo del paciente pediátrico, caries dental, modalidades de fluor, odontología pediátrica restauradora, tratamiento pulpares en dientes temporales y permanentes inmaduros, tratamiento de los traumatismos, patología y medicina oral pediátrica, anomalias dentales, niños con problemas médicos, diagnóstico y tratamiento ortodóncico en la dentición mixta, tratamiento del labio le...
Principios del tratamiento con prótesis parcial removible, aparato de prótesis parcial removible, bases, ganchos y estabilizadores, conectores mayores, conexión del anclaje, dientes artificiales....
Principios del tratamiento con prótesis parcial removible, aparato de prótesis parcial removible, bases, ganchos y estabilizadores, conectores mayores, conexión del anclaje, dientes artificiales....
Funciones de los dientes y del sistema dentario, los dientes, clasificación de los dientes permanentes, fórmulas y registro dentarios, nociones de la constitución anatómica del diente, nomenclatura dentaria, configuración externa de la corona, las dentaduras y los procesos alveolares, anatomía de los dientes permanentes, dientes temporarios, anatomía de los dientes temporarios, morfología dentaria...
Funciones de los dientes y del sistema dentario, los dientes, clasificación de los dientes permanentes, fórmulas y registro dentarios, nociones de la constitución anatómica del diente, nomenclatura dentaria, configuración externa de la corona, las dentaduras y los procesos alveolares, anatomía de los dientes permanentes, dientes temporarios, anatomía de los dientes temporarios, morfología dentaria...
Funciones de los dientes y del sistema dentario, los dientes, clasificación de los dientes permanentes, fórmulas y registro dentarios, nociones de la constitución anatómica del diente, nomenclatura dentaria, configuración externa de la corona, las dentaduras y los procesos alveolares, anatomía de los dientes permanentes, dientes temporarios, anatomía de los dientes temporarios, morfología dentaria...
Funciones de los dientes y del sistema dentario, los dientes, clasificación de los dientes permanentes, fórmulas y registro dentarios, nociones de la constitución anatómica del diente, nomenclatura dentaria, configuración externa de la corona, las dentaduras y los procesos alveolares, anatomía de los dientes permanentes, dientes temporarios, anatomía de los dientes temporarios, morfología dentaria...
Funciones de los dientes y del sistema dentario, los dientes, clasificación de los dientes permanentes, fórmulas y registro dentarios, nociones de la constitución anatómica del diente, nomenclatura dentaria, configuración externa de la corona, las dentaduras y los procesos alveolares, anatomía de los dientes permanentes, dientes temporarios, anatomía de los dientes temporarios, morfología dentaria...
Fundamentos, farmacología antinflamatoria y analgésica, farmacología sistema nervioso central, farmacología cardiovascular, farmacología respiratoria, farmacología del aparato digestivo, fármacos y sangre, farmacología endócrino metabólica y renal....
Principios básicos de técnicas analiticas, el laboratorio de bioquímica clínica, ambiente celular y agua, biomoléculas nitrogenadas, productos finales del metabolismo....
Principios básicos de técnicas analíticas, la laboratoeio de bioquímica clínica, ambiente celular y agua, biomoléculas nitrogenadas, enzimas, productos finales metabolismo, hidratos de carbono, lipidos....
Principios básicos de ténicas analíticas, el baboratorio de bioquímica clínica, ambiente celular y agua,biomolèculas nitrogenados, enzimas, productos finales del metabolismo, hidratosa de carbono, lipidos....
Ciencia y e investigación clínica - la metodología de la investigación científica - etapas de la investigación científica - etapa construcción de la base teórica - etapa construcción de la base empírica - etapa modelación teórica - etapa resultados obtenidos y discusión - anexos - glosario de términos....
Ciencia y e investigación clínica - la metodología de la investigación científica - etapas de la investigación científica - etapa construcción de la base teórica - etapa construcción de la base empírica - etapa modelación teórica - etapa resultados obtenidos y discusión - anexos - glosario de términos....
Ciencia y e investigación clínica - la metodología de la investigación científica - etapas de la investigación científica - etapa construcción de la base teórica - etapa construcción de la base empírica - etapa modelación teórica - etapa resultados obtenidos y discusión - anexos - glosario de términos....
Mejoramiento de la calidad de la formación/capacitación y educación permanente en la salud a través de la utilización del enfoque de competencias - planificación de un proceso de capacitación para la prevención y el control de las infecciones en servicios de la salud dirigida a estudiantes y docentes de ciencias de la salud - programación educativa para la prevención y el control de las infeccione...
Mejoramiento de la calidad de la formación/capacitación y educación permanente en la salud a través de la utilización del enfoque de competencias - planificación de un proceso de capacitación para la prevención y el control de las infecciones en servicios de la salud dirigida a estudiantes y docentes de ciencias de la salud - programación educativa para la prevención y el control de las infeccione...
Mejoramiento de la calidad de la formación/capacitación y educación permanente en la salud a través de la utilización del enfoque de competencias - planificación de un proceso de capacitación para la prevención y el control de las infecciones en servicios de la salud dirigida a estudiantes y docentes de ciencias de la salud - programación educativa para la prevención y el control de las infeccione...
Introducción a la estadística - estadísticos de dispersión - momentos, asimetría y curtosis - análisis de regresión y correlación - series cronológicas - número indicé....
Introducción a la estadística - estadísticos de dispersión - momentos, asimetría y curtosis - análisis de regresión y correlación - series cronológicas - número indicé....
Introducción a la estadística - estadísticos de dispersión - momentos, asimetría y curtosis - análisis de regresión y correlación - series cronológicas - número indicé....
Urgencias neurológicas y neuroquirúrgicas - fisiopatología del metabolismo - cerebral - emergencias clínicas en particulares a edema cerebral - emergencias clínicas particulares b hidrocefalias - enfermedades infecciosasdel sistema nervioso central - enfermedades cerebrovasculares - neurotraumatología - el medico y la muerte....
Urgencias neurológicas y neuroquirúrgicas - fisiopatología del metabolismo - cerebral - emergencias clínicas en particulares a edema cerebral - emergencias clínicas particulares b hidrocefalias - enfermedades infecciosasdel sistema nervioso central - enfermedades cerebrovasculares - neurotraumatología - el medico y la muerte....
Urgencias neurológicas y neuroquirúrgicas - fisiopatología del metabolismo - cerebral - emergencias clínicas en particulares a edema cerebral - emergencias clínicas particulares b hidrocefalias - enfermedades infecciosasdel sistema nervioso central - enfermedades cerebrovasculares - neurotraumatología - el medico y la muerte....
Presentación - hacia una universidad nueva - educación permanente - androgogía - hacia una didáctica nueva - didáctica en la educación superior - curriculum - diseño curricular - el aprendizaje - psicología - ¿qué es lo que debe conocer el orientador en su formación? - evaluación....
Presentación - hacia una universidad nueva - educación permanente - androgogía - hacia una didáctica nueva - didáctica en la educación superior - curriculum - diseño curricular - el aprendizaje - psicología - ¿qué es lo que debe conocer el orientador en su formación? - evaluación....
Introducción a los métodos de epidemiología y la bioestadística - procedimientos descriptivos - probabilidad distribuciones de probabilidad - intervalos de confianza y contraste de hipótesis - datos categóricos y porcentajes: comparación de proporciones - comparación de medidas entre los grupos - estimación del tamaño muestral - comparaciones de k medias(tres o más grupos) - anova factorial modelo...
Toma de decisiones en la clínica odontológica, plan de tratamiento integral, diagnóstico microbiológico indicaciones y aplicaciones, fase inicial del tratamiento periodontal, reevaluación de la terapia periodontal, introducción a la cirugía periodontal, cirugías de acceso, injertos óseos en la terapia periodontal, regeneración tisular guiada, diagnóstico y tratamiento de la lesión de furcación, c...
Tecnica y fundamentos: el escenario - procedimientos para el diagnóstico en endodoncia -planteamiento del tratamiento endodóntico - procedimientos preoperatorios - aislamiento del campo operatorio - configuración interna del diente - acceso al conducto radicular - preparación del conducto radicular: instrumental endodóntico - preparación del conducto radicular: limpieza y conformación - procedimie...
Principios básicos de la farmacología, bases moleculares, receptores, receptores y señalización intracelular, farmacocinética, las drogras sobre el organismo, la enfermedad y la respuesta a las drogas, curvas, antes de recetar, recetas, interacciones farmacológicas, efectos adversos, farmaco vigilancia, farmacología del sistema nervioso autónomo, anestésicos locales....
Dientes ausentes - anatomía de la cavidad bucal - biología del remodelado óseo en los maxilares con y sin dientes - nutrición en la edad avanzada con atención especial a la dentición - secuelas inducidas por la prótesis en los tejidos orales - pronóstico y prostodoncia basados en la evidencia - examen y diagnóstico - planificación del tratamiento - registro de la relación intermaxilar y articulado...
Principios generales de investigación - tipos de estudio - elaboración del protocolo de estudio - interpretación de resultados - publicación - tablas....
El periodonto normal, clasificación y epidemiología de las enfermedades periodontales, patología periodontal, etiología de las enfermedades periodontales, relación entre la enfermedad periodontal y la salus sistémica, tratamiento de la enfermedad periodontal, implantología oral, tratamiento de apoyo y resultados del tratamiento....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Trastornos del desarrollo y del crecimiento - enfermedades del origen microbiano - las lesiones y la reparación - trastornos del metabolismo - enfermedades del sistema específicos....
Osteología, artrología, miología, angiología, linfáticos, neurología, esplacnología, sistema dentario, arquitectura y topografía alveolodentaria, anatomía aplicada a la odontoestomatología,...
Introducción a la anatomía dental, desarrollo y erupción de los dientes, dentición temporal, medicina forense, anatomía comparada, geometría forma y función, complejo oro facial forma y función, incisivos maxilares permanentes, incisivos mandibulares permanentes, caninos permanentes maxilares y mandibulares, premolares maxilares permanentes, premolares mandibulares permanentes,molares mandibulares...
Principios básicos, cirugía dentoalveolar, cirugía de implantes, lesiones de patología bucal, trauma, deformaciones dentofaciales, trastornos de la articulación temporamandibular...
Embriología general, transformación de las células germinales en gametos masculinos y femeninos, de la ovulación a la implantación, disco germinativo bilaminar, disco germinativo trilaminar, el periodo embrionario, formación del intestino y las cavidades corporales, el feto y la placenta, anomalías congénitas y diagnóstico prenatal, esqueleto axial, sistema muscular, extremidades, sistema cardiova...
Tecnica y fundamentos: el escenario - procedimientos para el diagnóstico en endodoncia -planteamiento del tratamiento endodóntico - procedimientos preoperatorios - aislamiento del campo operatorio - configuración interna del diente - acceso al conducto radicular - preparación del conducto radicular: instrumental endodóntico - preparación del conducto radicular: limpieza y conformación - procedimi...
Generalidades terminología, estructura y propiedades de los materiales dentales terminología, materiales para la restauración dentaria terminología, material para impresión terminología, materiales protésicos terminología....
Articulación temporomandibular, patología de la articulación temporomandibular, diagnóstico de la disfunción temporomandibular, evolución de los articuladores instrumentación, guarda oclusal gnatológico, accutrac, casos clínicos....
Exámen de la cavidad bucal y otras estructuras, abuso infantil y negligencia, desarrollo y morfología de la dentición técnicas radiográficas, genética clínica para el odontólogo, alteraciones adquiridas y de desarrollo de los dientes y estructuras orales, tumores de los tejidos blandos orales y quistes tumores óseos, erupción dental factores locales, caies dental en el niño y el adolescente, higie...
Ecología de la cavidad bucal, etiología y patogénesis de la caries, aspecto histológico y clínico de la caries, cambio de paradigma en cariología, detección y evaluación visual-táctil, radiografía y otros métodos de diagnóstico adicionales, evaluación y predicción del riesgo de caries, epidemiología de la caries y defectos no cariosos, del diagnóstico al tratamiento, manejo de la caries mediante l...
Introducción a la patología general y oral - patología básica - inflamación y reparación - el sistema inmunitario y la inmunidad - neoplasia - trastorno del desarrollo genético y congénitos - trastornos endocrinos - trastornos cardiovasculares - trastornos hematológicos - trastornos respiratorias, gastrointestinales, neurológicos y esqueléticos - lesiones que tienen aspecto vesiculoso - úlceras y...
El periodonto normal, clasificación y epidemiología de las enfermedades periodontales, patología periodontal, etiología de las enfermedades periodontales, relación entre la enfermedad periodontal y la salus sistémica, tratamiento de la enfermedad periodontal, implantología oral, tratamiento de apoyo y resultados del tratamiento....
Zonas protésicas, impresiones primarias y secundarias cucharillas individuales - toma de impresión primaria - elaboración del portaimpresión individual - impresión fisiológica - bardado, base de registro, rodillos de cera - placa base o base de registro - rodillo de cera....
Reconocimiento de la estructura del aparato estomatognático - propuestas de soluciones - obtención del positivado de la impresión - elaboración de cubetas individuales, planchas-bases - supervision de la oclusión - diseño asistido por ordenador (dao)....
Realización del modelo en cera - elaboración de la base metálica - soldadura de elementos metálicos - incorporación de componentes de prótesis mixta u otros retenedores - montaje de dientes artificiales - polimerización de los elementos de resina....
Modificación a la norma oficial mexicana nom-013-ss2-1994, para la prevención y control de enfermedades bucales para quedar como norma oficial mexicana nom-013-ssa2-2006 para la prevención y control de enfermedades bucales - reglamento de la ley general del equilibrio ecológico y protección an ambiente en materia de residuos peligrosos - secretaria de medio ambiente y recursos naturales norma ofic...
Introdución,interrogatorio, somatometría y signos vitales, técnicas de exploración ,cráneo, articulación temporomandibular, exploración de la cara, exploración de cuello, glándulas salivales, cavidad bucal, huesos maxilares, el periodonto como unidad funcional, oclusión, complejo pulpar y periapical, estudios complementarios, diagnóstico y plan de tratamiento aspectos y plan de tratamiento, aspect...
Generalidades concernientes al esqueleto, las articulaciones y los músculos, columna vertebral, esqueleto del cráneo y de la cara , articulaciones de la cabeza con la columna vertebral, músculos del cuello , sistema nervioso centra , sistema nervioso periférico , nervios craneales , nervios espinales , sistema nervioso autónomo, órganos de los sentidos, miembro superior, miembro inferior...
Caja torácica, sistema cardiovascular, vaso sanguíneos,arterias de la circulación mayor, venas de la circulación mayor, sistema iinfático, sistema repiratorio, sistema digestivo, pared abdominal, cavidad abdominal y sistema digestivo infradiagmático, sistema urinario, sistema genital femenino, glándulas endocrinas...
Fundamentos, maxilar superior, paladar óseo zona central, mandíbula o maxilar inferior, anclajes interarticulares o interdentales, procedimientos de inserción, biomecánica estratégica,...
Como trabajar con aumento:lupas prismática, microscopios operatorios:lo que cambia en un consultorio de un periodoncista, la importancia del uso de aumento en la evaluación periodontal y peri- implantar, instrumental clínico y quirúrgico,instrumentación clínica y quirúrgica, técnicas mínima mente invasivas no quirúrgicas - minst, re-evaluación en periodoncia , pronóstico, recolección, organización...
Introducción a los métodos de la epidemiología y la bioestadistica,procedimientos descriptivos, probalidad, distribuciones de probalidad,intervalos de confianza y contraste de hipotesis, datos categóricos y porcentajes, comparación de proporciones, comparación de medias entre dos grupos, estimación del tamaño mustral, comparaciones de k medias (tres o más grupos),anova factoral, modelos lineales g...
Aspectos generales de los biomateriales dentales, materiales para impresión, materiales de laboratorio, materiales de obturación, materiales para base de prótesis y dientes artificiales...
Introdución, histología clínica y exploración, anestesia, principios de la técnica quirúrgica, exodoncia, retenciones dentarias, intenciones bucales y maxilofaciales, patología del seno maxilar, cirugía y prótesis. implantes dentales, traumatología bucal y maxilofacial, lesiones quístecas y tumorales bucomaxilofaciales...
Cirugía oral, cirugía implanto lógica, traumatologia craneomaxilofacial, cirugía ortognatica y del síndrome de apnea del sueño, cirugía de la articulación temporomandibular y del dolor oro facial, deformidades congénitas del area maxilofacial, oncología maxilofacial, cirugía del cuello de las clándulas salivales, cirugía reconstructiva maxilofacial, en animales de experimentación investigación y e...
Introducción a la fisiología, imagennología vuluméterica, cefalomentaria, montaje en articulador, oclusión /deprocramación, acc-trac, modelo pineado y modelo alveolar, odontología bioestética, diagnóstico en el paciente infantil, historia clínica, tablas de hallazgos, diagnóstico presuntivo, artroscopia diagnóstica de la articulación temporomandisbular...
Definiciones y aplicaciones, datos:tipos y características, almacenamiento y recuperación de los datos, resumen de datos nominales, resumen de datos numéricos, distribución de frecuencias, muestreo, estimación de parámetros, prueba de hipótesis: generalidades, prueba de "t", análisis de variancia, prueba de chi-cuadrado, estadística no para métrica, selección de pruebas y programas...
Fundamentos metodológicos de investigación sanitaria, planificación de la investigación, diseños de investigación, recopilación de datos, estadística descriptiva,análisis de datos e inferencia, evaluación de los resultados de las investigaciones...
Aspectos biológicos del sistema dentinopulpar y los tejidos peri-apicales.elementos diagnósticos, instrumental endodóntico,tratamiento radicular primario técnica de desinfección intrarradical, retratamiento radicular en los fracasos endodóntica, restauración de dientes tratados endodónticamente, responsabilidad profesional en el ámbito endodóntico, patología endodóntica de la edad evolutiva, lesi...
Introducción a la mínima intervención, mínima intervención:un cambio de paradigma, operatorio dental:diferentes abordajes, diagnostico, la dieta ,uno de los determinantes de la caries dental,higiene oral, fluoruros, remineralización del esmalte,selladores preventivos y micro invasivos o terapéuticos, selladores in filtrantes, materiales bioactivos en operatorio dental consideraciones clínicas de l...
Introducción:la estomatología en la medicina del sueño, nuevos enfoques nuevos abordajes terapéuticos, sueño normal en humanos, diagnóstico de la apnea ostructiva del sueño, tratamientos con presión positiva, manejo quirúrgico de la apnea obstructiva del sueño, dispositivos de avance mandibular, expansión maxilar esqueletal como alternativa de tratamiento del síndrome del respirador bucal, los fen...
Fundamentos de la psicología pre-y peri natal, educación y motivación de la gestante en el prenatal odontologíco, interfaces entre fonoaudiología y odontopediatria en la primera infancia, aspectos psicológicos del niño hasta los 5 años de edad desafíos frente a la atención odonpediatria en la actualidad, la autoestimulación precoz y continua del niño, nutrición y salud oral en la primera infancia,...
Desarrollo y estructura de las células y los tejidos, estructura y funcion de las células, los tejidos y los órganos, desarrollo de la región oro facial, desarrollo de la cara y el paladar, desarrollo de los dientes, erupción y caída de los dientes esmalte, dentina, pulpa dental, cemento, periodonto:apófisis alveolar y cemento, articulación temporomandibular,mucosa bucal, glándulas salivales y ton...
Fundamentos del la infección, enfermedades transmisibles en la cirugía dental, salud laboral e indemnización, seguridad con objetos cortantes al trabajar en cirugía dental, salud laboral e indemnización, seguridad con objetos cortantes al trabajar en cirugía dental, higiene, protección personal para prevenir el contagio de infecciones,esterilización y desinfección de instrumentos dentales,diseño d...
Interrogatorio, somatometria y signos vitales, técnica de exploración, cráneo, articulación temporomandibular exploración de la cara, exploración del cuello, glándulas salivales, cavidad bucal, huesos maxilares, el periodonto como unidad biofuncional, oclusión, diagnóstico de caries dental,complejo pulgar y peri apical
interrogatorio, somatometria y signos vitales,ténicas de exploraci...
Fracasos en endodoncia, procedimientos diagnósticos del fracaso endodóntico, procedimientos clínicos en el acceso endodóntico, desinfección y protocolos clínicos en el re-tratamiento, métodos de obturación en el retratamiento, post-rotrotamiento:un viaje guillado, lesiones endoperiodontales y perforaciones, cirugia endodóntica, reconstrucción del diente reendodonciado, diente o implante:criterios...
Desarrollo de la cabeza y cuello, osteología, neuroanatomía básica y nervios craneales, cuello cuero cabelludo y músculos de la expresión facial, glándula parótida y celda parotídea, fosas temporal e intemporal, músculos de la masticación, articulación temporomandibular, fosa pterigopalatina, nariz y cavidad nasal, senos paranasales, cavidad bucal, lengua, faringe, fscia cervical, oído, ojo y órbi...
Denominaciones, diseño en escala y tallado sobre modelos, plan para el curso de laboratorio, formas dentarias individuales, tallado en yeso, tallado de dientes en tamaño normal, colocación de los dientes y oclusión...
Denominaciones, diseño en escala y tallado sobre modelos, plan para el curso de laboratorio, formas dentarias individuales, tallado en yeso, tallado de dientes en tamaño normal, colocación de los dientes y oclusión...
Generalidades; manejo general del paciente intoxicado; exposiciones no toxicas. el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicologico; plaguicidas; alcoholes y glicoles; intoxicación por drogas de abuso; animales ponzoñosos....
Generalidades; manejo general del paciente intoxicado;exposiciones no tóxicas. el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicologico; plaguicidas; alcoholes y glicoles; intoxicación por drogas de abuso; animales ponzoñosos....
Generalidades; manejo general del pacientes intoxicado; exposiciones no toxicas. el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicologico; plaguicidas; alcoholes y glicoles; intoxicación por drogas del abuso; animales ponzoñosos....
La celula, epitelio, glandulas y secreción, sangre, tejido conjuntivo, tejido adiposo, hueso, tejido muscular, terjido nervioso, sistema inmune, el bazo, hipofesis, glandulas teroides, glandulas paratiroideas, glandula pineal, cavidad bucal y glandulas asciadas, los dientes, intestino, el higado y la vesicula billar, pancreas, sistema respiradorio, el sistema urinario, sistema reproductor femenino...
Generalidades; manejo general del paciente intoxicado; exposiciones no toxicas. el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicologico; alcoholes y glicoles; intoxicación por drogas de abuso; animales ponzoñosos....
Generalidades; manejo general del paciente intoxicado; exposiciones no toxicas. el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicologico; plaguicidas; alcoholes y glicoles; intoxicación por drogas de abuso; animales ponzoñosos....
Generalidades; manejo general del paciente intoxicado. el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicologico; plaguicidas; alcoholes y glicoles; intoxicación por drogas de abuso; animales ponzoñosos....
Generalidades; manejo general del paciente intoxicado; exposiciones no toxicas. el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicologico; plaguicidas; alcoholes y glicoles; intoxicación por drogas de abuso; animales ponzoñosos....
Generalidades; manejo general del paciente intoxicado; exposiciones no toxicas. el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicologico; plaguicidas; alcoholes y glicoles; intoxicación por drogas de abuso; animales ponzoñosos....
Generalidades; manejo general del paciente intoxicado; exposiciones no toxicas; el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicologico; plaguicidas; alcoholes y glicoles; intoxicación por drogas de abuso; animales ponzoñosos....
Desarrollo histórico del poder judicial en bolivia; aspectos generales del derecho procesal; el sistema judicial en la constitución política del estado en actual vigencia; ley del órgano judicial; el tribunal constitucional plurinacional; ministerio público o fiscalía general del estado....
Introducción. fotografía de la flor de donde fue tomado el polen. una o dos fotografías, idelamente desde dos ángulos diferentes del grano de polen. nombre científico de la planta. nombres comunes más usados....
La célula. matriz citoplasmática y citoesqueleto. sistema de endomembranas. mitocondrias. nucleo interfasico. estructura de los genes. transcripción del adn. traducción del arn. replicación del adn. mitosis. meiosis (fecundación). citogenetica. diferenciación celular (muerte celular). la celula vejetal (cloroplastos)....
Generalidades; manejo general del paciente intoxicado; exposiciones no toxicas. el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicologico; plaguicidas; alcoholes y glicoles; intoxicación por drogas de abuso; animales ponzoñosos....
Fundamentos químicos y moleculares. la vida comienza con las células. fundamentos químicos. estructura y función de las proteínas. mecanismos genéticos moleculares básicos. organización celular y bioquímica. biomembranas y arquitectura celular. integración de células en tejidos. transporte de iones y moléculas pequeñas a través de las membranas celulares. energética celular. genética y biología mo...
Introducción al estudio de la biología celular y molecular. las bases químicas de la vida. bioenergética, enzimas y metabolismo. la estructura y función de la membrana plasmática. la respiración aeróbica y mitocondria. la fotosíntesis y el cloroplasto. interacciones entre las células y su ambiente. sistemas de membranas citoplasmática, estructura, función y tránsito de la membrana. el citoesquelet...
Introducción al estudio de la biología celular y molecular. bases químicas de la vida. bioenergética, enzimas y metabolismo. la estructura y función de la membrana plasmática. respiración aeróbica y la mitocondria. fotosíntesis y el cloroplasto. interacciones entre las células. sistemas de membranas citoplásmicas, estructura, función y tránsito de membranas. el citoesqueleto y la movilidad celular...
El remedio terapéutico en el mundo primitivo. el fármaco en el mundo antiguo. el fármaco en la edad media. la materia médica en el mundo moderno (siglos xvi y xvii). la introducción del remedio mineral. el fármaco en la ilustración y el romanticismo. el fármaco en el siglo xix. el fármaco en la actualidad. la terapéutica farmacológica actual: balance y perspectivas....
Orientación. ciencias farmacéuticas. química farmacéutica. radioisótopos en farmacia y medicina. pruebas y análisis. agentes farmacéuticos y medicinales....
Agentes farmacéuticos y medicinales: vitaminas y otras sustancias nutritivas, enzimas, anestésicos, sedantes e hipnóticos. productos biológicos. preparaciones farmacéuticas y su fabricación. práctica farmacéutica....
Manipulaciones químicas, pesos y medidas. accidentes primeros auxilios. agricultura y abonos. aleaciones, amalgamas y metalurgia. artes: materiales y recursos empleados. bebidas de todas clases. blanqueo, limpieza, conservación y limpieza. gaucho gutapercha, celuloide y otras materias plásticas. cemento, colas, pastas y aglutinantes. coloración y teñido. conservas alimenticias. economía doméstica....
Operaciones unitarias farmacéuticas utilizadas en los procesos de separación de materiales. desmineralización. destilación. filtración. procesos de filtración por membrana. desecación o secado. operaciones unitarias farmacéuticas con sólidos pulverulentos. molienda o fragmentación mecánica. tamización. granulación. operaciones utilizadas en la producción farmacéutica estéril. esterilización. opera...
Introducción. estructura molecular, función y métodos de estudio de las proteínas. composición y estructura de los ácidos nucleicos. replicación del ácido desoxirribonucleico. transcripción del ácido ribonucleico. regulación de la transcripción. síntesis de proteínas. transducción de señales. aplicaciones de la biología molecular en la biotecnología. aplicaciones de la biología molecular. terapia ...
Dar, Alfred&Montejo de Garcini Guedas, Vicente;trad.
Operaciones básicas. polvos. cápsulas. supositorios. óvulos vaginales. soluciones. suspensiones. aero dispersiones. aceites medicinales. extractos de plantas. emulsiones. jabones. pomadas. pomadas oftálmicas. pastas. esterilización. solución para inyección e infusión. formas farmacéuticas líquidas para uso oftalmológico. granulados como forma farmacéutica. comprimidos. grageas. formas farmacéuti...
Introducción. repertorios de pruebas sencillas, pruebas de cromatografía en capa fina. métodos analíticos para sustancias farmacéuticas. métodos analíticos para plantas medicinales. métodos analíticos para formas farmacéuticas. reactivos....
Introducción. instalaciones recomendadas. inspección. determinación de las características de fusión. métodos de prueba. equipo. reactivos. índice de formas farmacéuticas....
Los medicamentos en el mundo actual. principios básicos. problemática actual en el mundo en torno a los medicamentos. iniciativas existentes según los agentes implicados. como desarrollar una política farmacéutica sobre medicamentos en una ong....
Conceptos. registro y legislación sobre medicamentos genéricos. requisitos cientifico-técnico. prescripción. precios de genéricos y precios de referencia. presencia de genéricos en europa y previsión en españa. ley 25/1990 de 20 de diciembre, del medicamento. procedimiento de tramitación de solicitudes de especialidades farmacéuticas génericas....
Introducción. materiales de uso biomédico (metales, polímeros, cerámicas. naturales. reacciones biológicas a los materiales. aplicaciones: cirugía ortopédica. otorrinolaringología. aparato digestivo. cirugía cardiovascular. oftalmología. homologación de materiales e implantes. ingeniería de tejidos....
Fundamentos de la economía, economía de la salud y farmacoeconomía. la economía de la salud y los sistemas sanitarios. el contexto de la política pública de la farmacoeconomía. farmacoeconomía: la perspectiva de la industria. la atención de la enfermedad y la técnica de preparación de presupuestos de programas y el análisis marginal. estudios sobre el coste de las enfermedades. aproximaciones al a...
El entorno económico global, el estado del bienestar, la política económica y los servicios de salud. los acuerdos de la ronda uruguay y los medicamentos. la normalización del mercado internacional de los medicamentos. la reforma de los sistemas de salud. la reforma de la atención a la salud en américa latina: el rol del estado y los medicamentos esenciales. las transformaciones de la industria fa...
El arte farmacéutico desde sus orígenes hasta nuestros días. administración de medicamentos. elaboración de medicamentos. operaciones farmacéuticas: desecación, división de solidos, homogeneización, disolución, filtración, destilación, esterilización, formas farmacéuticas. material de cura y sutura. conservación y acondicionamiento de medicamentos....
Régimen de intervención pública en materia de medicamentos. normativa general. ley del medicamento. legislación sobre productos farmacéuticos y normativa básica....
Introducción. biomateriales y técnicas utilizadas en nanotecnología farmacéutica. nanosistemas a base de poliésteres. nanosistemas lipídicos. dendrímeros y sus aplicaciones biomédicas. nanocristales. nanopartículas metálicas, oro. aplicaciones farmacoterapéuticas. cáncer. nanovacunas. otras aplicaciones farmacoterapéuticas....
Aspectos fundamentales de los sistemas farmacéuticos: preformulación. sólidos pulverulentos. disoluciones. sistemas dispersos heterogéneos. estabilidad. operaciones básicas: operaciones con sólidos pulverulentos, filtración, desecación y liofilización, esterilización, microencapsulación de medicamentos, agua para usos farmacéuticos....
Formas líquidas orales. formas sólidas orales. inyectables. formas de administración rectal y vaginal. aerosoles farmacéuticos. formas de administración sobre la piel y las mucosas. correctivos y colorantes. nuevas formas de administración de medicamentos. control de calidad: acondicionamiento de los medicamentos, aseguramiento de calidad....
Atención farmacéutica básica y general, principios. atención farmacéutica avanzada y especializada, protocolos de varias patologías. herramientas para la atención farmacéutica....
Definición. historia y evolución. la medicina farmacéutica como una especialidad farmacéutica. el medicamento y la industria farmacéutica. conceptos básicos en farmacología, galénica y toxicología. desarrollo clínico de medicamentos. gestión de ensayos clínicos. comercialización de un medicamento: registro, farmacoeconomía y farmacovigilancia. el uso racional del medicamento. plan de producto y g...
La boca. el estómago. el duodeno y los órganos relacionados. el intestino. metabolismo. análisis químico de la sangre. los riñones. análisis químico de la orina. hematología. inmunología y serología. líquido cefalorraquídeo. trasudados y exudados. bacteriología general. el esputo. reacciones cutáneas y otros exámenes biológicos. técnicas de laboratorio en pediatría. enfermedades tropicales. anális...
Aplicaciones de la microscopía en la histología y la biología celular. técnica histológica y sus aplicaciones. la citología como una herramienta para el médico general. la célula. tejidos. sangre. hematopoyesis. tejido y órganos linfoides. sistema cardiovascular. sistema respiratorio. piel y anexos. aparato digestivo. aparato urinario. aparato reproductor femenino y masculino. sistema endocrino....
Técnicas de laboratorio. generalidades. biología microbiana. medios de cultivo. bacteriostáticos. antibióticos. experimentación en animales. tablas de constantes físicas y químicas. técnicas diversas y recetas útiles. diagnósticos biológicos. generalidades sobre las extracciones bacteriológicas. expedición de productos patológicos. diagnósticos citobacteriológicos. bacteriófagos. test cutáneos. di...
El microscopio. recursos estadísticos en patología clínica. orina. sangre. grupos sanguíneos y su aplicación. diagnóstico de laboratorio de trastornos hemorrágicos. aplicaciones en el laboratorio de patología clínica. química clínica. agua y electrolitos. técnicas microbioquímicas en pediatría. pruebas de la función hepática. determinaciones enzimáticas en suero como medio diagnóstico. pruebas de ...
Enfermedad renal. alteraciones de los electrólitos y trastornos ácido, base. diabetes. errores congénitos del metabolismo. función endocrina (con exclusión de tiroides). trastornos del tiroides. toxicología clínica. seguimiento de drogas terapéuticas. embarazo y función fetal. determinaciones nutricionales. trastornos neurológicos y psiquiátricos. cáncer. enfermedades del páncreas y malabsorción. ...
Técnicas de laboratorio: principios básicos y cálculos. fisiopatología: fisiología y fisiopatología del agua y los electrólitos orgánicos. métodos de análisis: clasificación y descripción de proteínas, lípidos e hidratos de carbono....
Hematología. bioquímica de la hemostasia. química hemática. enzimología clínica. electrólitos y equilibrio ácido-base. orina y pruebas renales. exudados y trasudados. líquido cefalorraquídeo. inmunología y serología. secreción espermática. bioquímica endocrinológica. citología exfoliativa. coprología (parasitología y estudio químico funcional de las heces). bacteriología clínica. bioquímica gastro...
Generalidades. conocimientos básicos de química. microscopia. espectrofotómetros. fotocolorímetros. fotómetros de llama de emisión y de absorción atómica. electroforesis. material para montar un laboratorio de análisis clínico. limpieza de material. control de calidad. la sangre. química sanguínea. pruebas funcionales. pruebas endócrinas. jugo gástrico. pruebas serológicas. líquido cefalorraquídeo...
Seguridad en el laboratorio de química orgánica. microscopia. principios de instrumentación. química clínica. hematología. hemostasis y trombosis. inmunohematología y tipos de tejidos....
Introducción al estudio de la biología celular y molecular. las bases químicas de la vida. bioenergética, enzimas y metabolismo. la estructura y función de la membrana plasmática. la respiración aeróbica y mitocondria. la fotosíntesis y el cloroplasto. interacciones entre las células y su ambiente. sistemas de membranas citoplasmática, estructura, función y tránsito de la membrana. el citoesquelet...
Introducción. recolección y examen del semen humano. procedimientos estándar. pruebas optativas. pruebas de investigación. interacción espermatozoides,moco cervical. técnicas para la preparación espermatozoides. control de calidad del análisis seminal. apendices: valores normales de las variables del semen, nomenclatura de algunas variables del semen, medidas de seguridad para el laboratorio de an...
Generalidades. anemias. poliglobulias. velocidad de sedimentación globular. serie blanca. el laboratorio en las enfermedades renales. diagnóstico del embarazo. líquidos de punción. el laboratorio en las enfermedades del sistema nervioso central. el laboratorio en las enfermedades del aparato digestivo. valores normales y patológicos....
Material de laboratorio. preparación de disoluciones. recogida de muestras. microscopio. control de calidad en el laboratorio clínico. citometría hemática y otras técnicas hematológicas. estudio de las alternaciones eritrocitarias. técnicas de estudio de la hemostasia y microbiológicas. fotometría. técnicas electroquímicas. electroforesis. cromatografía. técnicas isotópicas. analizadores automáti...
Responsabilidades de los prestadores de cuidados. estudios, de sangre, de orina, fecales, de líquido cefalorraquídeo, químicos, microbiológicos, de inmunodiagnóstico, de medicina nuclear, de estudios comunes con rayos x, citología y estudios genéticos, estudios endoscópicos comunes, estudios con ultrasonido, estudios de la función pulmonar, análisis de gases sanguíneos. diagnóstico prenatal y pru...
Orina. esputos. contenido gástrico y duodenal. exudados y trasudados. líquido cefalorraquídeo. examen físico y químico de la sangre. heces. pruebas cutáneas. urocitograma. citología exfoliativa en el diagnóstico precoz del cáncer uterino. micología. bacteriología. inmunología y serología. automatización....
Principios básicos del laboratorio, material, reactivos y equipos básicos, organización del laboratorio clínico, seguridad en el laboratorio clínico, gestión de calidad. bioquímica, técnicas espectroscópicas y electroquímicas, cromatografía, electroforesis, análisis de orina, técnicas de diagnóstico molecular y proteómicas, pruebas cerca del paciente. hematología, técnicas y métodos hematológicos ...
Introducción al estudio de la biología celular y molecular. las bases químicas de la vida. bioenergética, enzimas y metabolismo. la estructura y función de la membrana plasmática. la respiración aeróbica y mitocondria. la fotosíntesis y el cloroplasto. interacciones entre las células y su ambiente. sistemas de membranas citoplasmática, estructura, función y tránsito de la membrana. el citoesquelet...
Etiología y epidemiología del cólera. la función del laboratorio de salud pública. obtención y transporte de las muestras de pacientes. aislamiento de vibrio cholerae de muestras fecales. exámenes de alimentos y de muestras ambientales. identificación de vibrio cholerae en el laboratorio. detección de la toxina del cólera. detección de anticuerpos contra vibrio cholerae 01 y contra la toxina cóler...
Elementos básicos de embriología, histología y anatomía renal. importancia fundamental de la colección de la muestra destinada al análisis de orina. el análisis de rutina de la orina: fundamentos y técnica. técnicas que no forman parte del análisis de rutina de la orina. pruebas de funcionalismo renal: interpretación clínica y técnicas. los cálculos urinarios. los grandes síndromes en patología re...
Etiología y epidemiología del cólera. la función del laboratorio de salud pública. obtención y transporte de las muestras de pacientes. aislamiento de vibrio cholerae a partir de muestras fecales. exámenes de alimentos y de muestras ambientales. identificación de vibrio cholerae en laboratorio. detección de la toxina del cólera....
Seguridad en el laboratorio clínico. función renal. introducción al análisis de orina. examen físico y químico de la orina. examen microscópico de la orina. evaluación de la calidad y gestión en el laboratorio. enfermedad renal. investigación en orina de las enfermedades metabólicas. líquido cefalorraquídeo. semen. líquido sinovial. líquido seroso. líquido amniótico. análisis de las heces....
Operaciones en el laboratorio clínico de análisis de orina. anatomía y fisiología del riñón y formación de la orina. recolección y examen físico de la orina. análisis químico de la orina. análisis microscópico del sedimento urinario. atlas de sedimento urinario. enfermedades urinarias y metabólicas y los resultados correspondientes del análisis de orina. introducción a los líquidos corporales. aná...
El microscopio. seguridad y aseguramiento de la calidad. tipos de muestras de orina, colección y preservación. el riñón. función renal. examen físico de la orina. examen químico de la orina. examen microscópico del sedimento urinario y galería de imágenes. enfermedad renal y metabólica. análisis fecal. análisis de fluidos seminales. análisis de fluidos amniótico. análisis de líquido cerebroespin...
Inflamación. sepsis. daño endotelial. síndrome de disfunción orgánica múltiple. claves para el diagnóstico e interpretación del ácido base. electrolitos. trastornos endocrinos en uti. síndrome coronario agudo. líquidos de punción en el laboratorio de urgencia. embarazo en uti. nutrición en uti. misceláneas, síndrome de schock tóxico, anafilaxia, tormenta tiroidea. consideraciones generales....
Problemas frecuentes del medio interno y manejo clínico general. agua y sodio, fisiología del agua y del sodio, fisiopatología de los trastornos del agua corporal, casos clínicos (hiponatremia e hipernatremia). potasio, fisiología del potasio, fisiopatología del potasio (hipopotasemia e hiperpotasemia), casos clínicos (hipopotasemia e hiperpotasemia). acido-base, fisiología del acido-base, fisiop...
Temas analizados. comprimidos de laboratorio. cifras usuales en laboratorio. diferentes preservativos para la orina. orina electrónica. tipos de sangre en muestras analizadas. cifras internacionales normales en laboratorio. valores normales en veterinaria. índice de abreviaturas más usuales. abreviaturas en anticuerpos y antígenos....
Temas analizados. comprimidos de laboratorio. cifras usuales en laboratorio. diferentes preservativos para la orina. orina electrónica. tipos de sangre en muestras analizadas. cifras internacionales normales en laboratorio. valores normales en veterinaria. índice de abreviaturas más usuales. abreviaturas en anticuerpos y antígenos....
Resultados analíticos de laboratorio y su interpretación, bioquímica, sangre heces, orina, otros líquidos biológicos. hematología, hemograma, pruebas de coagulación, pruebas inmunológicas, otras determinaciones, microbiología. pruebas funcionales, endocrinología, gastroenterología, nefrología. interpretación de las principales entidades patológicas, diferentes patologías. cultivos. pruebas serológ...
Introducción. fisiología del espermatozoide humano. obtención de las muestras de semen. análisis macroscópicos del semen. movilidad espermática. vitalidad espermática. concentración espermática. morfología espermática. evaluación de células germinales y leucocitos en semen. anticuerpos antiespermáticos. análisis bioquímico del plasma seminal. control de calidad en el análisis de semen. programa me...
El laboratorio y sus procesos. biometría hemática. pruebas de coagulación. metabolismo de los carbohidratos. función renal. función hepática. metabolismo de lípidos. enzimas cardiacas. pruebas inmunológicas. marcadores tumorales. estudios de función endocrina. uroanálisis. coprocultivo. microbiología. pruebas en líquidos corporales. pruebas especiales. estudios de imagen....
Factores que afectan las pruebas de laboratorio. pruebas de laboratorio. pruebas de enfermedades infecciosas. enfermedades autoinmunes. transtornos: cardiovasculares y del sistema nervioso central. enfermedades digestivas y endocrinas. transtornos: del aparato genitourinario y ginecológicos y obstétricos. hemopatías. enfermedades hereditarias y genéticas. enfermedades infecciosas. transtornos: ren...
Introducción a los valores normales. valores críticos. pruebas especificas de laboratorio, parámetros sanguíneos básicos (alteraciones debidas a enfermedades). orina. enfermedades de los sistemas orgánicos....
Introducción a los valores normales. valores esenciales. estudios analíticos específicos, parámetros sanguíneos esenciales (alteraciones por enfermedades). orina. enfermedades de aparatos y sistemas. enfermedades cardiovasculares, respiratorias, digestivas, hepatobiliares y pancreáticas. trastornos del sistema nervioso central y periférico. enfermedades articulares y musculoesqueléticas. hematolo...
Pruebas de detección para multisistemas, pruebas de química sanguínea, detección hematológica, pruebas de coagulación, pruebas de detección urinarias (examen rutinario de orina). diagnóstico de enfermedades infecciosas, identificación de microorganismos causales y de agentes extraños nocivos, enfermedades infecciosas y de transmisión sexual. pruebas de laboratorio por sistemas y aparatos corporal...
Acercamiento general al paciente. pruebas diagnósticas y toma de decisiones médicas. medicina geriátrica. cáncer. piel y sus apéndices. el ojo, oído, nariz, y garganta. pulmón. corazón. hipertensión sistémica. vasos sanguíneos y linfáticos. sangre. aparato digestivo. enfermedades del hígado, vías biliares y páncreas. la mama. ginecología. obstetricia. padecimientos inmunológicos y alérgicos. artr...
Prevención de la contaminación debido al material. limpieza y desinfección del medio hospitalario. esterilización. material no desechable de uso hospitalario. la central de esterilización hospitalaria. zona de sucio. zona de limpio. zona estéril. control de la esterilización....
Principios básicos del uso y la interpretación de pruebas diagnósticas. realización de los procedimientos diagnósticos frecuentes que se ejecutan a la cabecera del paciente. pruebas frecuentes de laboratorio. control, y monitoreo de fármacos utilizados en terapéutica. microbiología, selección de las pruebas y los tratamientos. imágenes diagnósticas. pruebas diagnósticas en el proceso del diagnósti...
Henry, John Bernard&Navascués Benlloch; Ignacio; trad.
El laboratorio clínico, patología clínica. medicina de laboratorio. principios de instrumentación. teoría de los valores de referencia. control de calidad y práctica. química clínica, espirometría y gases en la sangre, hidratos de carbono, proteínas, función e integridad del hígado, toxicología y control de fármacos terapéuticos. microscopía médica. hematología y coagulación....
Laboratorio clínico: organización, objetivos y práctica, laboratorio de consulta médica, principios de instrumentación, interpretación de los resultados de laboratorio, estadística experimental, garantía de calidad del laboratorio clínico. química clínica: evaluación de la función renal, balance de agua, electrólitos, equilibrio ácido-base, gases sanguíneos, hidratos de carbono, lípidos, proteínas...
Inmunología e inmunopatología. visión general del sistema inmune y de los trastornos inmunológicos. inmunoensayos e inmunoquímica. examen de laboratorio del sistema inmune celular. citocinas y moléculas. transtornos inmunodeficitarios. vasculitis. enfermedades autoinmunes organoespecíficas. enfermedades alérgicas. diagnóstico y manejo el cáncer mediante mardadores tumorales serológicos. microbio...
Introducción a la bioquímica clínica. bioquímica clínica general. bioquímica clínica endocrinológica. exámenes bioquímicos especiales. comentarios de los casos clínicos....
Introducción a la bioquímica clínica. bioquímica básica. endocrinología, estudios especiales. comentarios de los casos clínicos. recursos en la red....
Análisis bioquímico en medicina. agua, sodio y potasio. ph y gasometría. riñones. hígado. aparato digestivo. hipotálamo y glándula hipofisaria. glándulas suprarrenales. glándulas tiroides. gónadas. trastornos del metabolismo de los hidratos de carbono. calcio, fosfato y magnesio. proteínas y enzimas plasmáticas. lípidos. lipoproteínas y patología cardiovascular. aparato locomotor y sistema nervio...
Fundamentos de la interpretación de los gases sanguíneos. análisis de los gases sanguíneos aplicados al cuidado del paciente. medición de los gases sanguíneos en la cama del enfermo. consideraciones tecnológicas en la medición de los gases sanguíneos. estudios de casos....
Principios básicos de técnicas analíticas. el laboratorio de bioquímica clínica. ambiente celular y agua. biomoléculas nitrogenadas. enzimas. productos finales del metabolismo. hidratos de carbono. lípidos. biometría hemática o hemograma completo. análisis de orina. bioquímica de la función renal. bioquímica del funcionamiento hepático y pancreático. valoración bioquímica del infarto agudo de mioc...
Principios básicos del laboratorio. organización del laboratorio clínico. material, reactivos y equipos básicos. magnitudes, unidades de medida y preparación de disoluciones. seguridad en el laboratorio clínico. estadística básica. evaluación de métodos y objetivos de calidad analítica. valores de referencia y utilidad clínica de las pruebas de laboratorio. gestión de la calidad. informática del l...
Introducción a la bioquímica clínica y patología molecular. fase preanalítica, obtención de especímenes. valores de referencia e interpretación de resultados analíticos. gestión del laboratorio clínico y control de calidad. analitos y metabolismo. agua y electrolitos. gases en sangre y equilibrio ácido, base. metabolismo del calcio y el fosfato, enfermedades óseas. metabolismo del hierro, anemia f...
Pruebas diagnósticas y de laboratorio. pruebas clasificadas por sistemas corporales. pruebas clasificadas por tipo. pruebas de función de enfermedad y órgano. símbolos y unidades de medida....
Hallazgos de laboratorio. examen de orina. examen de esputos. exámenes de sangre (química hemática). exámenes de sangre (hematología clínica). exámenes de sangre (inmunidad de mediación celular, serología y diagnóstico inmunobiológico. examen del jugo gástrico y duodenal. examen de heces (coprología). examen del líquido cefalorraquídeo. examen de saliva. sudor. derrames en las serosas, exudados ...
Fase preanalítica, preparación de muestras y pacientes, obtención de muestras biológicas. principios de instrumentación, metodologías instrumentales en le laboratorio clínico, selección, evaluación y comparación de métodos. calidad en el laboratorio, enfoque integral. funciones del analista clínico, organización y gestión del laboratorio de análisis clínicos, niveles y tipos de responsabilidad. eq...
Hallazgos de laboratorio. examen de orina. análisis de esputo. exámenes de sangre(bioquímica hemática). hematología clínica. exámenes de sangre (inmunidad de mediada por células, serología y diagnóstico inmunobiológico. estudio del jugo gástrico y duodenal. examen de heces (coprología). examen del líquido cefalorraquídeo. examen de saliva. sudor. derrame pleural y ascitis. estudio del flujo vag...
Validación. control de calidad en la industria farmacéutica. validación de procesos de fabricación de productos no estériles. la validación de la esterilización de los parenterales de gran volumen. validación de sistemas adyacentes de abasto. revisión de reglamentaciones relacionadas con la validación de procesos....
Biomarcadores. estructura y organización del laboratorio patología clínica. certificación y acreditación de los laboratorios de patología clínica. interpretación de la señal de laboratorio. semiótica de laboratorio de los órganos y de los sistemas. aparato cardiovascular. hígado y vías biliares. páncreas y función intestinal. hipófisis e hipotalamo. tiroides. glándulas suprarrenales. gonadas. diab...
Misión. incorporaciones. advertencias. pruebas y valoraciones generales. reactivos. indicadores y soluciones. tablas de referencia. suplementos dietéticos. excipientes. monografias de nf 34. monografías de ucp 39...
Misión. incorporaciones. advertencias. pruebas y valoraciones generales. reactivos. indicadores y soluciones. tablas de referencia. suplementos dietéticos. excipientes. monografias de nf 34. monografías de ucp 39...
Historia de la inmunología. estructura y desarrollo del sistema inmunitario. la respuesta inmunitaria. células de la respuesta inmunitaria: linfocitos y fagocitos mononucleares. el receptor de la célula "t". citocinas. inmunogenicidad antigénica. estructura y función de las inmunoglobulinas. genética de las inmunoglobulinas. mecanismos de inflamación. pruebas inmunitarias de laboratorio. inmunolog...
Introducción a la inmunología. propiedades generales de las respuestas inmunitarias. células y tejidos del sistema inmunitario. activación y especificidad linfocitaria. anticuerpos y antígenos. maduración de los linfocitos "b" y expresión de los genes de las inmunoglobulinas. el complejo mayor de histocompatibilidad. procesamiento y presentación del antígeno a los linfocitos "t". células "t". madu...
Sistema inmunitario. células que intervienen en la respuesta inmunitaria. sistema linfoide. anticuerpos y sus receptores. receptores de las células "t" y moléculas del "cph". la generación de la diversidad. reconocimiento de antígenos. reacciones inmunitarias mediadas por células. desarrollo del sistema inmunitario. regulación de las respuestas inmunitarias. tolerancia inmunitaria. el complemento....
Inmunología básica: inmunidad. inmunidad natural. antígenos y reconocimiento antigénico. inmunidad adquirida. inmunología en acción: infección. inmunidad y protección. inmunohematología. inmunología del trasplante de tejido. enfermedades malignas. inmunopatología. interacción del anticuerpo con el antígeno y sus aplicaciones en los laboratorios de investigación....
El laboratorio en inmunología clínica. métodos y procedimientos para la valoración de factores humorales y celulares. investigación de componentes humorales de la respuesta inmune. complemento y complejos inmunes. investigación de componentes celulares de la respuesta inmune. inmunoanálisis. inmunología (bacteriana, micótica, parasitaria). inmunología de (virus, rickettsias, clamidias). inmunohema...
El sistema inmunitario. bases celulares de la respuesta inmunitaria. moléculas del sistema inmunitario. sistema del complemento. mecanismos inmunológicos de la enfermedad. metodología: anticuerpos no organoespecíficos, estudio de las enfermedades reumáticas, anticuerpos organoespecíficos, estudio del sistema del complemento....
Propiedades y generalidades de las respuestas inmunitarias. células y tejidos del sistema inmunitario. migración del leucocito a los tejidos. inmunidad innata. anticuerpos y antígenos. receptores inmunitarios y transducción de señales. desarrollo del linfocito y reordenamiento del gen del receptor para el antigeno. activación de los linfocitos "t". mecanismos efectores de la inmunidad celular. act...
Bases de de la inmunología. inmunidad innata. inmunidad adquirida especifica. moléculas que reconocen al antígeno. reconocimiento del antígeno. respuesta inmunitaria adquirida. inmunidad contra la infección. hipersensibilidad. trasplantes. enfermedades autoinmunes (espectro, etiología, patogenia, diagnóstico y tratamiento)....
Aspectos básicos de la inmunidad. mecanismos de defensa contra la agresión. la respuesta inmune. antígenos. anticuerpos. reacción antígeno-anticuerpo invitro. citoquinas. mecanismos efectores de la respuesta inmune. inmunopatología. metodologías. elisa. métodos inmunoquímicos....
Inmunidad innata. inmunidad adquirida específica. anticuerpos. receptores de membrana para el antígeno. interacción primaria con el antígeno. técnicas inmunoquímicas. técnicas celulares. la anatomía de la respuesta inmune. activación de los linfocitos. la producción de los efectores. mecanismos de control. ontogenia y filogenia. estrategias de los adversarios durante la infección. profilaxis. inmu...
Introducción a la inmunobiología e inmunidad innata. el reconocimiento de antígenos. desarrollo de repertorios de receptores de linfocitos maduros. respuesta inmunitaria adaptiva. el sistema inmunitario en salud y en enfermedad. orígenes de las respuestas inmunitarias....
Autoinmunidad. enfermedades autoinmunes ligadas al mhc. los linfocitos b en autorreactividad y autoinmunidad. linfocitos "t" autorreactivos. citoquinas inmunopotenciadoras e inmunosupresoras en autoinmunidad. implicaciones de los mecanismos de apoptosis en autoinmunidad. autoinmunidad en enfermedades infecciosas. la esclerosis múltiple (130 años después). patología inmune de la coagulación (antico...
Respuesta inmunitaria (conceptos introductorios). inmunidad innata. estructura y función del complejo mayor de histocompatibilidad. reconocimiento antigénico por los linfocitos "b" y "t". células presentadoras de antígeno (procesamiento antigénico). ontogenia ( generación del repertorio "b" y "t"). regulación de la expresión génica en el sistema inmunitario. inmunidad mediada por linfocitos "t" y...
Avances en inmunología molecular y estructural ( receptores, señales intracelulares y regulación transcripcional). últimos avances en inmunobiología, inmunogenética y trasplante. inflamación e inmunidad de mucuosas (aspectos celulares y moleculares). aspectos celulares y moleculares de la respuesta inmune frente a las infecciones. inmunodeficiencias (desde el gen hacia la clínica, diagnóstico mole...
Componentes del sistema inmunitario. células, tejidos, órganos del sistema inmunitario. anticuerpos. el complemento. receptores del linfocito "t" y moléculas del "mhc". modalidades de respuesta inmunitaria. defensa frente a microorganismos infecciosos. inmunidad frente a los virus, a las bacterias, a los protozoos. inmunodeficiencias primarias y secundarias. vacunación. respuestas inmunitarias fre...
Evaluación clínica del paciente con enfermedades alérgicas e inmunológicas. rinitis. sinusitis. otitis. lesiones orales. asma. alérgenos. aeroalérgenos. inmunoterapia de las enfermedades alérgicas. reacciones a drogas. reacciones alérgicas a picaduras de himenópteros. reacciones alérgicas a los alimentos. trastornos oculares alérgicos. piel. enfermedades alérgicas e inmunológicas del riñón. enferm...
Inmunología básica. generalidades y definiciones. inmunidad innata. elementos constitutivos y barreras naturales, fagocitosis, células linfoides, sistema del complemento, inflamación. inmunidad adquirida. inmunología clínica. defensa inmune contra infecciones. cáncer y proliferaciones de las células del sistema inmune. inmunodeficiencias. alergia. enfermedades autoinmunes. modulación del sistema i...
Introducción. el sistema inmunitario. anatomía funcional del sistema inmunitario. inmunidad innata. inmunidad mediada por células t. inmunidad mediada por anticuerpos. inmunidad, enfermedad y terapia....
Perspectiva histórica general del sistema inmunitario. el bueno,el malo, y el feo del sistema inmunitario. células, órganos y microambientes del sistema inmunitario. receptores y señalizacion: receptores de célula "b" y de célula "t". la estructura de los anticuerpos. receptores y señalización: citocinas y quimiocinas. inmunidad innata. barreras anatómicas para la infección. sistema del complement...
Parham, Peter&Palacios Martínez, Juan Roberto;trad.
Elementos del sistema inmunitario y sus funciones en la defensa del organismo. inmunidad innata. principios de inmunidad adaptativa. estructura de los anticuerpos y generación de diversidad de linfocitos b. reconocimiento de antígenos por los linfocitos t. desarrollo de los linfocitos b y t. inmunidad mediada por los linfocitos t y b. defensas del cuerpo contra la infección. fallas de las defensas...
Historia de la inmunología. caracteristicas del sistema inmunológico. respuesta inmunológica innata. sistema del complemento. infalmación. antígenos e inmunógenos. anticuerpos. reacción antígeno-anticuerpo. complejo principal de histocompatibilidad. linfocitos t y b. hipersensibilidad tipio i, ii, iii, iv. inmunodeficiencias. autoinmunidad. respuesta inmunológica a bacterias, a virus. respuesta in...
El paciente con enfermedad hematológica. hematología general. el eritrocito: morfología del eritrón, bioquímica y función del eritrocito, eritrocinética, trastornos eritrocitarios. los leucocitos: morfología de los granulocitos, bioquímica y función granulocitaria, cinética del granulocito, valoración clínica de la cinética granulocítica, trastornos de los granulocitos, bioquímica de los linfocito...
Función de los linfocitos y de las células plasmáticas. hemostasia: introducción al estudio de las plaquetas. morfología de las plaquetas. bioquímica y función de las plaquetas. cinética de las plaquetas. mecanismos de coagulación. fibrinólisis. función de los vasos sanguíneos en la hemostasia. trastornos de la hemostasia. terapéutica de sustitución: principios inmunológicos. preservación y uso cl...
Características normales de la sangre. morfología celular. estructura y función de órganos hematopoyeticos y desarrollo de células saguíneas. el eritrocito. el leucocito. aspectos generales y clasificación de la anemia. transtornos no malignos de los granulocitos, monocitos y linfocito. transtornos mieloproliferativos. síndromes mielodisplásicos. aspectos generales y clasificación de la leucemia....
Evaluación del paciente. medidas de sostén. características farmacológicas y tóxicas de antineoplásicos y empleo terapéutico de las citocinas. anemia aplásica. hemoglobinuria paroxística nocturna. trastornos mielodisplásicos. leucemia mielógena aguda y crónica. policitemia verdadera. trombocitemia esencial. aplasia eritrocítica pura. clases de anemia. talasemias. síndromes hemo hemolíticos criopát...
Introducción. desarrollo de las células sanguíneas. valores hematológicos normales. serie eritrocítica. serie leucocítica. serie megacariocítica. microscopia de contraste de fase. parásitos sanguíneos. tumores de tejido linfoide y otras neoplasias. células no hemopoyéticas, artificios y otras anormalidades....
Introducción. desarrollo de las células sanguíneas. valores hematológicos normales. serie: eritrocítica, leucocítica y megacariocítica. microscopia de contraste de fase. parásitos sanguíneos. tumores de tejido linfoide y otras neoplasias. células no hemopopoyéticas, artificios y otras anormalidades....
Preparaciones de frotis. análisis inmunocitológicos y sus premisas técnicas. obtención de un concentrado de leucocitos. morfología normal de las células sanguíneas y de la médula ósea. diagnóstico diferencial de las células sanguíneas y de la médula ósea normales. morfología de las alteraciones patológicas de la sangre y la médula ósea. la citología medular. citología frente a histología. métodos...
Introducción al examen de frotis de sangre periférica. hematopoyesis. maduración de megacariocitos. maduración mieloide. maduración de monocitos. maduración de eosinófilos. maderación de basófilos. maduración linfoide. variaciones en el tamaño y en el contenido de hemoglobina de los eritrocitos. variaciones en la forma y el color de los eritrocitos. enfermedades que afectan a los eritrocitos. alte...
Examen de frotis de sangre periférica. hematopoyesis. maduración eritroide. maduración de megacariocitos. maduración mieloide. maduración de monocitos. maduración de eosinófilos. maduración de basófilos. maduración de linfoide. variaciones en el tamaño y en el contenido de hemoglobina de los eritrocitos. variaciones en la forma y el color de los eritrocitos. enfermedades que afectan a los eritro...
Recogida y manipulación de la sangre. intervalos de referencia y valores normales. técnicas hematológicas básicas. métodos de preparación y tinción de las extensiones sanguíneas y de la médula ósea. anemia ferropénica y sobrecarga de hierro. métodos de laboratorio utilizados para la investigación de las anemias hemolíticas. investigación de las hemoglobinas anómalas. citoquímica eritrocitaria y le...
Principios básicos de la hematología. desde la hematopoyesis al cuadro hemático completo. glóbulos rojos: produción, función y morfología. trastornos de los glóbulos rojos. trastornos de los glóbulos blancos. hemostasia y trastornos de la coagulación. procedimientos de laboratorio. procedimiento de frotis periférico. automatización en hematología....
Generalidades. materiales. equipos. aparatos. la sangre. el donador de sangre. pruebas pre-transfucionales: inmunohematológicas e inmunoserologicas. procesamiento de la sangre. el receptor de la sangre. gerencia de bancos de sangre. donación voluntaria de sangre. ley de la medicina transfusional y bancos de sangre-gaceta oficial. normas para bancos de sangre y procedimientos de laboratorio. prueba...
Generalidades. organización de un laboratorio. aparatos de un laboratorio. recogida y manipulación de muestras. laboratorio de hematología. fisiología y fisiología sanguínea. técnicas hematológicas. banco de sangre....
Introducción. el microscopio. características de la sangre. extensiones sanguíneas. tinciones hematológicas. recuentos celulares. fisiología eritrocitaria. hemoglobina. índices eritrocitarios. hierro. alteraciones de los hematíes. generalidades sobre las anemias. clases de anemias. fisiología leucocitaria. índices leucocitarios. técnicas citoquímicas de identificación leucocitaria. alteración de l...
Hemostasia. fisiología plaquetaria i, ii. alteraciones de las plaquetas. patología trombocitaria. generalidades sobre la hemostasia. factores de la coagulación. dinámica de la coagulación. fibrinólisis. generalidades sobre las pruebas de hemostasia. pruebas que investigan la hemostasia primaria. pruebas que investigan la coagulación. pruebas que estudian la fibrinólisis. sistemática diagnóstica de...
Morfología de las leucemias. utilidad del inmunofenotipo en el diagnóstico y clasificación de leucemias agudas. utilidad de la citogenética y biología molecular en el estudio de leucemias agudas. definición de riesgos en leucemia aguda de acuerdo a la clasificación. quimioterapia de las leucemias agudas linfoblásticas y mieloblásticas. identificación y vigilancia de enfermedad residual mínima. tra...
Introducción al laboratorio de hematología. el microscopio. características generales de la sangre. técnicas relacionadas con el laboratorio de hematología. morfología y fisiología eritrocitaria. parámetros de diagnóstico relacionados con los hematíes. técnicas relacionadas con los parámetros eritrocitarios. morfología y fisiología leucocitaria. parámetros de diagnóstico relacionados con los leuc...
Turgeon, Mary Louise&Araiza Martínez, Martha Elena;trad.
Principios de hematología. morfología celular y genética molecular. eritrocitos. ciclo de vida y fisiología normal de los eritrocitos. clasificación y evaluación de las anemias en el laboratorio. leucocitos. características de las leucemias y linfomas. grupos adicionales de trastornos clonales. principios y trastornos de la hemostacia y trombosis. análisis fundamentales de hematología....
La sangre. la calidad en el laboratorio de hematología. origen y características morfológicas de las células sanguíneas. métodos de recuento de las células sanguíneas. recuento diferencial de leucocitos o fórmula leucocitaria. la hemoglobina y sus derivados. valor hematócrito e índices eritrocitarios. eritrosedimentación y otras propiedades físicas de la sangre. métodos para el estudio de la médul...
Hematopoyesis. interpretación de la citometría hemática: eritrocitos. definición de anemia. anemia por deficiencia de hierro. anemias megaloblásticas. anemias hemolíticas. anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana eritrocítica. hemoglobinopatías y talasemias. anemias hemolíticas por alteraciones de enzimas eritrocitarias. hipoplasias y displasias medulares. anemias hemolíticas inm...
Hematopoyesis. interpretación de la citometría hemática: eritrocitos. definición de anemia. anemia por deficiencia de hierro. anemias megaloblásticas. anemias hemolíticas. anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana eritrocítica. hemoglobinopatías y talasemias. anemias hemolíticas por alteraciones de enzimas eritrocitarias. hipoplasias y displasias medulares. anemias hemolíticas inm...
Hematopoyesis. interpretación de la citometría hemática: eritrocitos. definición de anemia. anemia por deficiencia de hierro. anemias megaloblásticas. anemias hemolíticas. anemias hemolíticas causadas por trastornos de la membrana eritrocítica. hemoglobinopatías y talasemias. anemias hemolíticas por alteraciones de enzimas eritrocitarias. hipoplasias y displasias medulares. anemias hemolíticas inm...
Introducción a la hematología. hematopoyesis. evaluación de las células sanguíneas mediante el laboratorio de rutina. hematopatología, trastorno de los eritrocitos. alteraciones no malignas de los leucocitos. estudios complementarios: citoquímica, inmunocitoquímica, citogenética, diagnóstico molecular. hematopatología, trastornos malignos de los leucocitos. equipamiento en hematología. análisis de...
Introducción a la hematología. seguridad en el laboratorio. recolección de la muestra. garantía de calidad y pruebas de hemostasia. hematopoyesis. estructura y función de las células. producción y destrucción de los eritrocitos. metabolismo. pruebas de rutina para eritrocitos. examen del frotis de sangre periférica y correlación con el hemograma. examen de la médula ósea. líquidos corporales. hem...
Hematopoyesis. interpretación de la citometría hemática. índices y parámetros eritrocíticos. definición de anemia. anemia por deficiencia en hierro. clases de anemias. hemoglobinopatías y talasemias. hipoplasias y displasias medulares. leucemias agudas y crónicas. neoplasias mieloproliferativas crónicas. linfomas. linfoma de hodgkin. mecanismos hemostáticos. plaquetas y púrpuras trombocitopénicas....
Hematopoyesis, anemia ferropénica. anemia megaloblástica. anemias hemolíticas. otras anemias: anemias secundarias y anemias sideroblásticas. síndromes mielodisplásicos. aplasia medular y eritroblastopenias. alteraciones de los granulocitos. quimioterapia. síndromes mieloplásicos. aplasia medular y eritroblastopenias. alteraciones de los granulocitos. quimioterapia. síndromes mieloproliferativos. l...
Obtención de la sangre para transfusión. proceso de la donación de sangre. empleo terapéutico de la sangre y sus componentes. consecuencias nocivas de la transfusión. metodología de los estudios de laboratorio para la selección de los donadores de sangre. los grupos sanguíneos en la población de la república mexicana. selección de la sangre y de sus componentes compatibles con el receptor. los sín...
Clasificación de las infecciones fúngicas y métodos disgnósticos convencionales. criterios diagnósticos y diagnóstico indirecto de la infecciones fúngicas. síndromes y agentes patógenos mas frecuentes. fármacos antifúngicos. aspectos farmacoeconómicos de los antifúngicos en hematología y oncología....
Célula madre hematopoyética y hematopoyesis. breve historia de la hematología. anemia y clasificación. interpretación de la biometría hemática. anemia ferropénica. anemia megaloblástica. anemia aplásica. esferocitosis hereditaria. deficiencia de la deshidrogenasa de glucosa-6-fosfato (g6pd). drepanocitosis. talasemias. anemía hemolítica autoinmune. enfermedad hemolítica del recién nacido. hemoglob...
Aspecto teóricos del plasma rico en plaquetas(prp): definiciones, bases de fisiología plaquetaria, células madre. aspectos prácticos del plasma rico en plaquetas(prp): obtención de plasma rico en plaquetas y sus aplicaciones....
Técnicas de ahorro de sangre. riesgos y eficacia de la transfusión alogénica. indicaciones de la transfusión. anemia. procesamiento y conservación de los componentes sanguíneos. aumento de masa eritrocitaria (eritropoyetina). hemodilución normovolémica aguda. recuperación perioperatoria de sangre autóloga. alteraciones en la hemostasia. monitorización de la coagulación en quirófano. técnicas farma...
Eritrograma. recuento de reticulocitos. leucograma. recuento de plaquetas. automatización en hematología: contadores multiparamétricos. control de calidad para contadores hematológicos. errores en el hemograma automatizado y sus correcciones. el eritrograma manual. recomendaciones en la recolección de sangre y uso de anticoagulantes. frotis de sangre y coloraciones hematológicas. clasificación y d...
La sangre. las células sanguíneas. examen morfológico de las células sanguíneas. métodos para el recuento manual de las células sanguíneas. métodos para el recuento automatizado de las células sanguíneas. hemoglobina. eritrosedimentación y otras propiedades físicas. métodos para el estudio de la médula osea. métodos inmunológicos en hematopatología. métodos para la clasificación y el diagnostico ...
Mckenzie, Shirlyn&Carsolio Pacheco, Maria del Rosario; trad.
Estructura y función de los órganos hematopoyéticos. eritrocito. leucocito. aspectos generales y clasificación de las anemias. trastornos no malignos de granulocitos y monocitos. trastornos no malignos de los linfocitos. trastornos mieloproliferativos. síndromes mielodisplásicos. aspectos generales y clasificación de la leucemia aguda. trastornos linfoproliferativos malignos. hemostasia primaria ...
Hemograma. eritrograma. anemia, generalidades. anemia poshemorrágica, hemolíticas, por inferencia en la síntesis de hemoglobina, por inferencia en la síntesis de nucleoproteínas, por falta o defecto proliferativo del tejido, por síntesis deficiente de eritropoyetina, de patogenia múltiple o variada. seudoanemias. poliglobulias. leucograma. neutrofilia y neutropenia. alteraciones cualitativas de lo...
Principios de citometría de flujo. limitaciones. poblaciones con sangre y médula ósea normales. leucemia aguda. leucemia linfoide crónica. linfoma exfoliante. síndromes mielodisplásicos y neoplasias mieloproliferativas. trastornos de células plasmáticas. enfermedad residual mínima. eritrocitos, leucocitos y plaquetas. fenómenos reactivos no neoplásicos....
Hematopoyesis. soporte tecnológico al diagnóstico citohematológico: citoquímica, inmunología, cultivos celulares in vitro, citogenética, biología molecular. inmunohematología y transfusión sanguínea. estudio de la patología eritrocitaria. estudio de la anemia. anemia ferropénica. macrocitosis y anemias macrocíticas. hemoglobinopatías y talasemias. anemias hemolíticas. poliglobulias y policitemia. ...
Generalidades de antigenos y anticuerpos. sistemas de grupos sanguineos eritrocitarios. reacción antigeno/anticuerpo. sistema abo y antigeno rhd. anticuerpos irregulares. anemias hemolíticas aloinmunes. enfermedad hemolítica fetoneonatal. anemia hemolítica autoinmune. identificación de anticuerpos....
Principios de hematología. eritrocitos y hemoglobina. trastornos de los eritrocitos. leucocitos. neoplasias malignas hematológicas. hemostasia. transfusión de sangre. principios de inmunología. el sistema inmunitario innato. el sistema inmunitario adaptativo. el funcionamiento del sistema inmunitario. disfunción inmunitaria.intervención médica....
Hatton, Chris&Palacios Martínez, Juan Roberto;trad.
Introducción a la hematopoyesis. anemia. anemias hemolíticas. trastornos de la síntesis de globinas. trastornos relacionadas con anomalías de los leucocitos. estructura u función del tejido linfatico. linfomas. clasificación de linfomas. trastornos neoplásicos de células linfocíticas. mieloma y otras paraproteinemias. trastornos neoplásicos de células mielocíticas. trasplante de médula ósea. anemi...
Ferropenia. carencias de vitamina b y folato. anemia hemolítica, talasemias y trastornos drepanocíticos. porfirias. síndromes de insuficiencia de la médula ósea. síndromes mieloplásicos. neoplasias mieloproliferativas. trastornos de los neutrófilos y neutropenias. enfermedades hemáticas infantiles. leucemia mielógena aguda. leucemia linfoblástica aguda. leucemia linfocítica crónica. linfoma de hod...
Notas sobre la historia del banco de sangre y d la medicina transfusional. obtención de la sangre para transfusión. proceso de la donación de sangre. empleo terapéutico de la sangre y sus componentes. consecuencias nocivas de la transfusión. estudios de laboratorio para la selección de los donadores de sangre. los grupos sanguíneos en la población de la república mexicana. selección de la sangre y...
Ferropenia. carencias de vitamina b y folato. anemia hemolítica, talasemias y trastornos drepanocíticos. porfirias. síndromes de insuficiencia de la médula ósea. síndromes mieloplásicos. neoplasias mieloproliferativas. trastornos de los neutrófilos y neutropenias. enfermedades hemáticas infantiles. leucemia mielógena aguda. leucemia linfoblástica aguda. leucemia linfocítica crónica. linfoma de hod...
Epidemiología de las intoxicaciones. fisiopatología de las intoxicaciones. diagnóstico de las intoxicaciones. bases terapéuticas generales en toxicología. derivación del paciente intoxicado. otros aspectos de las intoxicaciones. productos tóxicos especificos....
Introducción a la fisiología, la célula y la fisiología general. fisiología de la membrana, el nervio y el músculo. el corazón. la circulación. los líquidos corporales y los riñones. células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea. respiración. fisiología de la aviación, el espacio y el buceo en profundidad. el sistema nervioso. fisiología del deporte....
Introducción a la fisiología, la célula y la fisiología general. fisiología de la membrana, el nervio y el músculo. el corazón. la circulación. los líquidos corporales y los riñones. células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea. respiración. fisiología de la aviación, el espacio y el buceo en profundidad. el sistema nervioso, principios generales y fisiología de la sensibilidad, los sent...
Introducción. comó las bacterias causan la enfermedad. epidemiología y evaluación. medicamnetos antiinfecciosos. el laboratorio de microbiología. infecciones de la sangre. infecciones: aparato respiratorio, tracto urinario, aparato digestivo, higado, vías biliares, pancreas, la piel, tejidos blandos, articulaciones, huesos, sistema nervioso central, oculares, sistemas genitales. infecciones de una...
Una visión general de la nutrición deportiva. energía para el ejercicio físico. alimentarse antes, durante y después de la actividad física. requisitos proteicos para el deporte. vitaminas y minerales. suplementos deportivos. hidratación. grasa corporal y grasa dietética. perder peso. ganar peso. la mujer deportista. el deportista joven. el deportista vegetariano. nutrición para la competición. tu...
Componentes específicos de la dieta. principales componentes de la dieta. minerales. vitaminas. papeles nutricionales en los sistemas biológicos integrados. mecanismos nutrimento-gen. mecanismos digestivos, endocrinos, inmunitarios y neurales. necesidades y valoración nutricional durante el ciclo de vida y los cambios fisiológicos. prevención y tratamiento de enfermedades. la nutrición de las pobl...
Metabolismo de combustibles. fundamentos químicos y biológicos de la bioquímica. expresión génica y síntesis de proteínas. metabolismo de los carbohidratos, oxidación de combustible y la generación de trifosfato de adenosina. metabolismo de los lípidos. metabolismo del nitrógeno. metabolismo tisular. acciones de las hormonas que regulan el metabolismo energético. bioquímica de los eritrocitos y o...
Introducción. bases cromosómicas de la herencia. el genoma humano, estructura y función de los genes y los cromosomas. métodos de análisis de la genética molecular humana. modelos de herencia monogénica. variación genética en poblaciones. mapeo génico y proyecto genoma humano. principios de citogenética clínica. citogenética clínica, trastornos de los autosomas y de los cromosomas sexuales. genéti...
Conceptos fundamentales: células, homeostasis, enfermedad. cáncer. infección. genética. líquidos y electrólitos. enfermedades: cardiovasculares y respiratorias. alteraciones neurológicas. enfermedades del aparato digestivo. alteraciones musculoesqueléticas. enfermedades: hemáticas, inmunitarias, endocrinas, del aparato reproductor y del aparato urinario. alteraciones: cutáneas y de órganos sensori...
Introducción. enfermedad genética. trastornos del sistema inmunitario. enfermedades infecciosas. neoplasia. trastornos de la sangre. trastornos del sistema nervioso. enfermedades de la piel. enfermedad pulmonar. trastornos cardiovasculares, enfermedad del corazón, enfermedad vascular. trastornos de la médula suprarrenal. enfermedad gastrointestinal. enfermedad del hígado. trastornos del páncreas e...
La profesión médica. presentación de enfermedades. dolor. alteraciones de la temperatura corporal. disfunción del sistema nervioso. trastornos de ojos, oídos, nariz y faringe. alteraciones en las funciones circulatoria y respiratoria. alteraciones en la función gastrointestinal. alteraciones de la función renal y vías urinarias. enfermedades de la piel. trastornos hematológicos. farmacología. onco...
Trastornos del aparato cardiovascular. trastornos del aparato respiratorio. trastornos renales y de vías urinarias. trastornos del aparato digestivo. trastornos inflamatorios y reumatológicos mediados por inmunidad. endocrinología. trastornos neurológicos. intoxicaciones, sobredosis de drogas y envenenamientos. trastornos relacionados con exposiciones ambientales. genes, el medio ambiente y las en...
Introducción. abordaje del diagnóstico dermatológico. generalidades de biología, desarrollo y estructura de la piel. trastornos de la piel y las mucosas. trastornos inflamatorios basados en la reactividad y la desregulación de los linfocitos t. enfermedades inflamatorias basadas en los neutrófilos y los eosinófilos. enfermedades inflamatorias basadas en la reactividad humoral anormal y otras enfer...
La piel en las enfermedades sistémicas. la piel en enfermedades nutricionales, metabólicas y hereditarias. manifestaciones cutáneas de los trastornos bioquímicos de la sangre y de la médula ósea. manifestaciones cutáneas de trastornos de órganos internos. la piel en los trastornos de los tejidos vascular y conectivo y otras afecciones autoinmunitarias. la piel en los trastornos inflamatorios y en ...
Descripción general de las principales familias de antimicrobianos. antibióticos. antifúngicos. antivíricos. antimicrobianos, descripción de agentes específicos en orden alfabético. dosificación de antimicrobianos de agentes específicos en orden alfabético. inmunodepresión y/o infecciones relacionadas con el empleo de anticuerpos monoclonales. fármacos sin actividad antimicrobiana útiles en el tr...
Citología, histología general, tejidos, sangre, hematopoyesis, sistema nervioso, órganos de los sentidos, angiología, sistema cardiovascular, órganos de la hemopoyesis, glándulas de secreción interna, sistema digestivo y respiratorio, tegumento común, piel y sus derivados, sistema excretorio, órganos uropoyéticos, órganos genitales....
Características de los antimicrobianos. tratamiento de las infecciones producidas por microorganismos específicos. etiología, exploraciones y tratamiento empírico de síndromes de causa infecciosa. prevención de las infecciones. consejos generales para viajeros. infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (vih) y sida, tratamiento y prevención de las infecciones. nombres comerciales y for...
Repaso y actualización de matemáticas básicas. evaluación previa, revisión de habilidades. fracciones. decimales. porcentaje, razón y proporción. sistemas de medición. métrico, casero y boticario. equivalentes aproximados y sistemas de conversiones. cálculo de dosis. etiqueta de medicamentos. cálculo de dosis orales. cálculo de dosis parenterales. tratamiento intravenoso. insulina. preparación y c...
Nutrición normal. evaluación y soporte nutricional. nutrición en enfermedades gastrointestinales. nutrición en trastornos metabólicos y enfermedad cardiovascular. nutrición en patologías renales. nutrición en patologías especiales. nutrición y cirugía. nutrición y trasplantes. administración de servicios de alimentación....
Generaliades. citomorfología. citoquímica. anticuerpos monoclonales (marcadores citológicos). citogenética. análisis citológico final según la patología....
Bolivia, Estado Plurinacional de. Ministerio de Salud
Generalidades. objetivo. alcance. definiciones. características de los estudios de estabilidad de producto farmacéutico terminado. selección de lotes. sistema envase cierre. especificaciones del estudio de estabilidad. frecuencia de pruebas. condiciones de almacenamiento del estudio. metodología analítica indicadora de estabilidad. evaluación de resultados del estudio. etiquetado de las condicione...
Definiciones y aplicaciones. datos (tipos y características). almacenamiento y recuperación de los datos. resumen de datos nominales y numéricos. distribución de frecuenicas. muestreo. estimación de parámetros. prueba de hipótesis. análisis de variancia. prueba de chi-cuadrado. estadística no paramétrica. selección de pruebas y programas....
Técnicas empleadas para el estudio microscópico de los cálculos. estudio microscópico de los componentes de los cálculos en la lupa binocular, en láminas delgadas con luz polarizada y el microscopio electrónico de barrido. patrones de estructura de cálculos....
Introducción. fisiopatología de los síntomas y los signos. fisiopatología de los síndromes más comunes. transtornos generales. transtornos del aparato digestivo. transtornos del aparato respiratorio. transtornos del sistema cardiovascular. transtornos del sistema renal. transtornos del sistema nervioso. transtornos del sistema hemático. transtornos endocrinos, del metabolismo y de la nutrición. tr...
Conceptos de salud y enfermedad. función y crecimiento celular. alteraciones de la función integradora (estrés y adaptación y alteraciones del equilibrio hidroelectrolítico). infección, inflamación e inmunidad. alteraciones de la función neurológica. alteraciones de las funciones sensoriales especiales. alteraciones de la del sistema hematopoyético. alteraciones de la función cardiovascular. alte...
Generalidades. parasitosis intestinales por protozoos. parasitosis intestinales por helmintos. parasitosis tisulares por protozoos. parasitosis tisulares por helmintos. artrópodos y otros animales de importancia médica. técnicas de laboratorio en parasitología médica....
Historia de la parasitología. aspectos generales de la parasitología. efectos
de la parasitación en el aparato digestivo. amibiasis. giardiasis. tricomoniasis urogenital, intestinal y bucal. leishmaniasis. enfermedad de chagas. balantidiasis. cryptosporidiosis. sarcocistosis. toxoplasmosis. paludismo (malaria). blastocystosis. teniasis y cisticercosis. dipylidiosis. esquistosomosis. ascariasis....
Respuesta metabólica a la injuria. fisiopatología de la desnutrición. bases fisiológicas de la desnutrición enteral y parenteral. vía venosa central periférica (punción y venodenudación). vías de acceso endoscopicas. vías de acceso quirúrgicas para nutrición parental. fórmulas para nutrición parenteral y enteral. calculo de los requerimientos. interacción fármaco nutriente. administración y monoto...
Principios generales. dieta en las diferentes situaciones de la vida. dietas con modificación de las texrturas y la consistencia. dietas controladas en energía. dietas controladas en hidratos de carbono. dietas controladas en proteínas y aminoácidos. dietas en los errores congénitos del metabolismo. dietas controladas en fibra. dietas controladas en grasas. dietas controladas en menerales. dietas ...
Neurofarmacología y acción de los fármacos. farmacocinética y farmacodinámica. antipsicóticos. antidepresivos y terapia electroconvulsiva (tec). estabilizadores del estado de ánimo y otros tratamientos para el transtorno bipolar. ansiolíticos e hipnóticos. drogas de abuso. fármacos para la demencia y el deterioro cognitivo. fármacos usados en transtornos de la personalidad y alteraciones conductua...
Cálculo de dosis, concentraciones, volúmenes y velocidades de administración. formas farmacéuticas y vías de administración. acondicionamiento y prescripción de medicamentos. administración de medicamentos. interacciones, incompatibilidades y estabilidad de los medicamentos. sistemas automáticos de dispensación. especialidades clínicas. recomendaciones para la administración: de medicamentos por v...
Preparación y tinción de las células. células del líquido cefalorraquídeo normal. células del sistema fagocitario mononuclear. granulocitos eosinófilos. células plasmáticas. meningitis bacterianas. lúes cerebroespinal. células gigantes. células tumorales....
Marco normativo. gestión de señales y métodos de detección de señales. monitorización de la seguridad del medicamento en los ensayos clínicos. evaluación de la causalidad y ejemplos de reacciones adversas a medicamentos. función de la epidemiología en la industria biofarmacéutica. estudios epidemiológicos de la vida real y registros de pacientes. farmacovigilancia de la vacunas. farmacovigilancia...
Principios básicos en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas (patogenia microbiana, mecanismos de defensa del anfitrión, epidemiología de las enfermedades infecciosas, microbiología clínica, terapia antiinfecciosa). sindromes clínicos principales (fiebre, infecciones de las vías respiratorias superiores, infecciones pleuropulmonares y bronquiales, infecciones del tracto u...
Agentes etiológicos de las enfermedades infecciosas: enfermedades virales. enfermedades priónicas. enfermedades por clamidias. enfermedades por micoplasmas. rickettsiosis, ehrlichiosis y anaplasmosis. enfermedades bacterianas: introducción a las bacterias y a las enfermedades bacterianas. micosis. enfermedades causadas por protozoos. enfermedades producidas por algas tóxicas. enfermedades produci...
La genómica en la inmunología humana. principios de citometría de flujo. evaluación de la función del linfocito. evaluación de la función del neutrófilo. investigación de las enfermedades alérgicas en el laboratorio. evaluación de laboratorio de la sospecha de inmunodeficiencias. técnicas para el análisis del genoma. moléculas cd seleccionadas y sus características. valores analíticos de referenci...
Transtornos no neoplásicos. linfomas. leucemias, neoplasias mieloproliferativas crónicas y mielodisplasia. transtornos de histiocitos, mastocitos, células plasmáticas, bazo y técnicas complementarias....
Importancia de la genética en medicina. bases moleculares de la herencia. técnicas moleculares y genómicas. bases citogenéticas de la herencia. nosología genética. manifestaciones clínicas de las alteraciones cromosómicas. herencia mendeliana. mecanismos no clásicos de herencia. herencia multifactorial. desarrollo sexual y sus alteraciones. errores innatos del metabolismo de molécula pequeña y gra...
La onicomicosis es una enfermedad o un problema estético. los hongos y las uñas. onicomicosis. por qué se debería confirmar el diagnóstico y como hacerlo. microscopia directa y cultivo. como brindar el mejor tratamiento....
Schneider, Marie Luise&Picanyol Roig, Montserrat; trad.
Bases de citología. inflamación, degeneración, alteraciones por radiaciones ionizantes y sustancias alquilantes. alteraciones proliferativas benignas. displasia. carcinoma in situ del epitelio escamoso del cérvix. carcinoma invasivo del epitelio escamoso y microcarcinoma. adenocarcinoma de cérvix. carcinoma de endometrio y sus estadios primarios. tumores malignos ginecológicos menos frecuentes....
Generalidades de la micosis humana. micosis causadas por levaduras. micosis causadas por hongos filamentosas. micosis causadas por hongos dimórficos. micosis que afectan la piel. micosis que afectan el tejido subcutáneo. otras micosis. micosis en pacientes especiales. procedimientos diagnósticos. nuevos aspectos en micología....
Anatomía y fisiología de la piel. bases del diagnóstico dermatológico. infecciones bacterianas. micosis cutaneomucuosas superficiales. infecciones de transmisión sexualúlceras genitales. parasitosis y zoonosis. urticaria y angioedema. eccemas dermatitis. toxicodermias, dermatosis facticias y ulceras. dermatosis eritematoescamosas. vasculatis y paniculitis. enfermedades ampollares autoinmunes. alte...
Introducción a los inyectables. introducción a las neurotoxinas. técnicas de inyecciòn de neurotoxinas. introducción a los rellenos. técnicas de inyecciòn de rellenos. inyecciones para disolver grasa....
Patologías crónicas y su relevancia en nutrición. tamización, evaluación e intervención nutricional. manejo nutricional en diabetes. manejo nutricional en renal. manejo nutricional en pacientes con enfermedad pulmonar. manejo nutricional en cirugía gastrointestinal. manejo nutricional en encología. manejo nutricional en enfermedad neurológica crónica. manejo nutricional en personas viviendo con vi...
Fundamentos de ética. herramientas de la bioética. escuelas bioéticas. introducción, el temario bioético. bioética y el entorno natural. bioética y el orden social. ética y sexualidad. bioética frente a ciencia y técnica. inicios de la vida. bioética y genética. calidad de vida. dilemas en torno al término de la vida humana. donación y trasplante de órganos. encuentro clínico. bioética y salud pú...
Anatomofisiología del canal vaginal. conceptos de vaginitis. respuesta de la vagina a la agresión. vaginitis no infectivas. vaginitis infectivas. infecciones vaginales y cancer. técnicas auxiliares para el diagnóstico d las cervicovaginitis. antibióticos....
Bolivia. Estado Plurinacional. Ministerio de Salud
Introducción. alcance. principios. personal. infraestructura y equipamiento. producción. etiquetado. documentación. garantia de calidad y control de calidad....
Bolivia. Estado Plurinacional. Ministerio de Salud
Generalidades. información administrativa. sistema regulatorio. relación de decisiones y resoluciones andinas. relaciones interinstitucionales nacionales. decisiones y resoluciones de la comunidad andina de naciones. aspectos prácticos de la notificación sanitaria obligatoria. requisitos. procedimiento para la notificación sanitaria obligatoria para tramites de asignación de código de nso, renovac...
Reglas de laboratorio. reactivos. fijadores. uso y preparación de algunos colorantes. preparación del material para trabajos de microtomía. coloración de cortes de tejido. manejo de material vegetativo. preservación de preparaciones. fotografía. microfotografía....
Bolivia. Estado Plurinacional. Ministerio de Salud
Introducción. oferta de condones. conocimientos sobre salud sexual y reproductiva y sobre el uso del condón. uso del condón femenino y masculino. actitudes y prácticas en trabajadoras sexuales comerciales. actitudes y prácticas en hombres que tienen sexo con hombres...
Métodos de microbiología. micología. virología. genética bacteriana. microbiología clínica. microbiología ambiental y de los alimentos. técnicas serológicas....
Perspectiva general de la terapia antimicrobiana. terapia empírica basada en el síndrome clínico. perfiles de sensibilidad a antibióticos y terapia inicial de organismos aislados en espera de los resultados del antibiograma. parásitos, hongos y organismos poco comunes. infección por vih. profilaxis e inmunizaciones. enfermedades infecciosas pediátricas y resúmenes de fármacos usados en pediatría. ...
Introducción. concepto. fisiopatología de los síntomas y los signos. inmunidad y respuesta inmunitaria. fisiopatología de los síndromes más comunes. transtornos generales. transtornos del aparato digestivo. transtornos del aparato respiratorio. transtornos del sistema cardiovascular. transtornos del sistema renal. transtornos del sistema nervioso. transtornos del sistema hemático. transtornos en...
Aspectos éticos y sociales en medicina. fundamentos de evaluación y tratamiento. cuestiones preventivas y ambientales. envejecimiento y medicina geriátrica. farmacología clínica. genética. principios de inmunología e inflamación. enfermedades cardiovasculares. medicina vascular. enfermedades renales y genitourinarias. enfermedades gastrointestinales. enfermedades del hígado, la vesícula y las vías...
Enfermedades metabólicas. enfermedades nutricionales. endocrinopatías. salud en la mujer. enfermedades del metabolismo óseo y mineral. enfermedades de alergía e inmunología clínica. enfermedades reumáticas. enfermedades infecciosas. virus de la inmunodeficiencia humana y síndrome de inmunodeficiencia adquirida. neurología. enfermedades de los ojos, los oídos, la nariz y la faringe. consulta médic...
Generalidades. la fitoterapia racional. los principales activos delas plantas medicinales. preparados y formas de administración en fitoterapia. guía para la prescripción y dispensación. tabla de interacciones de preparados vegetales y fármacos de síntesis elaborada a partir de la revisión de las monografías de medicamentos. la tradición histórica occidental en el uso de las plantas medicinales. m...
Principios de la farmacología. fármacos que afectan el sistema nervioso autónomo. fármacos que afectan el sistema nervioso central. fármacos que afectan el sistema cardiovascular. fármacos que afectan el sistema endocrino. fármacos químioterapéuticos. temas especiales en farmacología (fármacos)....
Principios de farmacología. farmacocinética. farmacodinámica. desarrollo y seguridad de los medicamentos. toxicología y tratamiento de las intoxicaciones. farmacología del sistema nervioso autónomo y neuromuscular. farmacología cardiovascular, renal y hematológica. contiene preguntas y respuestas....
Principios de citología. citopatología ginecológica. citopatología de los derrames, pleural, pericárdico y ascítico y del lavado peritoneal. citopatología del líquido cefalorraquídeo y el encéfalo. citopatología del aparato, digestivo, urinario, respiratorio. punción aspiración: de la mama y del mediastino, de los ganglios linfáticos, del tiroides, de las glándulas salivales, de las lesiones cutá...
Bases moleculares del ciclo celular. factores de crecimiento, receptores y oncogenes. proteína quinasas. mecanismos reguladores de la transcripción. genes supresores. iniciación, promoción y progresión tumoral. activación de oncogenes ras en carcinogénesis experimental. mutagénesis de inserción por retrovirus. regeneración hepática posnecrótica y hepatocarcinogénesis. inmunidad y cáncer....
Historia de la citología ginecológica. morfología normal de los genitales femeninos. alteraciones benignas de los genitales femeninos. alteraciones malignas de los genitales femeninos. citología diferencial. obtención y preparación del material. evaluación y eficiencia....
Epidemiología de la infecciópn por vph y del cancer de cuello de útero. papel del virus del papiloma humano en la carcinogénesis cervical. histopatología, citopatología, inmunohistoquímica y determinación del virus del papiloma humano. utilidad clínica de la detección del virus del papiloma humano. infección por virus del papiloma humano y cáncer de cuello de útero durante la gestación. estadifica...
Anatomía, citología e histología del cuello uterino, la vagina y la vulva normales y patológicos. infecciones no virales del tracto genital inferior. epidemiología del papilomavirus humano (factores inmunitarios y genéticos). diagnóstico de las lesiones intraepiteliales del tracto genital inferior y del cáncer de cuello uterino (colposcopia). tratamiento de las lesiones intraepiteliales en el tra...
La investigación científica y la estadística. la medicina. la salud pública y la estadística. la captación de datos. la elaboración de datos. distribuciones bivariadas. análisis e interpretación. estadísticas de población. estadísticas vitales. estadísticas de morbilidad. estadísticas de recursos y atenciones. areas bajo la curva normal tipificada y calculo de la raiz cuadrada-...
Cuello uterino normal. nomenclatura citológica. citopatología hormonal. cambios citológicos por infecciones. cambios inflamatorios en citopatología ginecológica. virus del papiloma humano. citopatología de las lesiones escamosas de bajo y alto grado. citopatología del cáncer invasor. citopatología endocervical. cambios citológicos por radiación y quimioterapia. control de calidad en los laboratori...
Citología diagnóstica del aparato genital femenino. metodología para el estudio celular. examen de la célula. técnicas para la recolección y preparación de muestras citológicas. enfermedades vaginales y vulvares. citología hormonal. reacciones proliferativas benignas en el cérvix uterino. microbiología e inflamación del aparto genital femenino. reparación tisular. citológica diagnóstica de sitios ...
El flujo de energía en el mundo biológico. leyes de la termodinámica. el sistema trifosfato de adenosina y la transferencia de energía química. producción de atp en células anaeróbicas. la respiración y la formación de atp en la mitocondria. la fotosístesis y el cloroplasto. el trabajo químico de biosíntesis (polisacáridos y lípidos). biosíntesis de dna, rna y proteinas. el ensamblaje de la estruc...
Introducción. la lógica molecular de los organismos vivos. componentes moleculares de las células. biomoléculas y células. el agua. las proteínas y sus funciones biológicas. los aminoácidos sillares de las proteínas.proteínas. enzimas. azúcares, polisacáridos de reserva y paredes de reserva. lípidos, lipoproteínas y membranas. nucleótidos y estructura covalente de los ácidos nucleicos. vitaminas y...
Fundamentos de la bioquímica, la lógica molecular de la vida, células, biomoléculas, agua. estructura y catálisis, aminoácidos, péptidos y proteínas, estructura tridimensional de las proteínas, función de las proteínas, enzimas, glúcidos y glucobiología, nucleótidos y ácidos nucleicos, lípidos, membranas biológicas y transporte, bioseñalización. bioenergética y metabolismo, principios de bioenergé...
Los materiales y funciones de la célula: las bases de la bioquímica, hidratos de carbono, lípidos, membranas biológicas y transporte, nucleótidos y ácidos nucleicos, aminoácidos y enlace peptídico, proteínas, enzimas y catálisis, señalización celular. el metabolismo calular: bioenergética y metabolismo, metabolismo de los hidratos de carbono, rutas centrales del metabolismo intermediario, metabol...
Introducción. la célula. proteínas, propiedades químicas y estructura. enzimas. ácidos nucleicos. oxidaciones biológicas. carbohidratos y fotosíntesis. metabolismo de carbohidratos. lípidos. metabolismo de ácidos nucleicos. metabolismo de proteínas, síntesis de proteínas y metabolismo de los aminoácidos (formación de la urea). genética bioquímica. la circulación. respiración. el riñón. bioquímica ...
Generalidades. química de los aminoácidos y de las proteínas. enzimas y coenzimas. actividad biológica de otras proteínas especializadas. metabolismo de los aminoácidos y de las proteínas. metabolismo energético. oxidaciones biológicas y bioenergética. química de los carbohidratos. metabolismo de los carbohidratos. química de los lípidos. metabolismo de los lípidos. ciclo de los ácidos tricarboxí...
Estructura y función de las proteínas. aminoácidos. metabolismo intermediario. bioenergética y fosforilación oxidativa. introducción a los carbohidratos. glucólisis. ciclo del ácido tricarboxílico. gluconeogénesis. metabolismo del glucógeno. metabolismo del monosacáridos y disacáridos. vía de la pentosa fosfato y nadph. glucosaminoglucanos y glucoproteínas. metabolismo de los lípidos. metabolismo ...
Estructura y función de las proteínas. aminoácidos. metabolismo intermediario. bioenergética y fosforilación oxidativa. introducción a los carbohidratos. glucólisis. ciclo del ácido tricarboxílico. gluconeogénesis. metabolismo del glucógeno. metabolismo del monosacáridos y disacáridos. vía de la pentosa fosfato y nadph. glucosaminoglucanos y glucoproteínas. metabolismo de los lípidos. metabolismo ...
Bioquímica y medicina. agua y ph. estructuras y funciones de proteínas y enzimas. bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos. metabolismo de proteínas y aminoácidos. estructura, función y replicación de macromoléculas informacionales. bioquímica de la comunicación extracelular e intracelular. temas especiales, nutrición, digestión y absorción. micronutrientes, vitaminas y minerales...
Introducción a la bioquímica. las células vivas. el agua, el medio de la vida. energía. aminoácidos, péptidos y proteínas. enzimas. carbohidratos. metabolismo de los carbohidratos. metabolismo aerobio, ciclo del ácido cítrico. metabolismo aerobio, transporte electrónico y fosforilación oxidativa. lípidos y membranas. metabolismo lipídico. fotosíntesis. metabolismo del nitrógeno, síntesis. metaboli...
Organización y estructura de los seres vivos. composición química de los organismos vivos. las enzimas y el control de su actividad catalítica. la energía celular, su generación, transferencia y utilización. transferencia de la información genética. utilización de la energía celular: motilidad, transporte, excitabilidad y otros fenómenos relacionados. utilización de la energía celular, mecanismos ...
Nutrición. estructura de las proteínas. enzimas y catálisis biológica. control ácido-base, líquido y electrolítico. energética y sistemas acoplados. el ciclo de krebs. metabolismo de los hidratos de carbono. metabolismo de los lípidos. metabolismo de los aminoácidos. metabolismo de los esteroles y de los esteroides. ácidos nucleicos y nucleótidos. ácidos nucleico y biosíntesis proteica. regulación...
Ultra estructura de la célula. carbohidratos. aminoácidos y péptidos. proteínas. proteínas, estructura supramolecular. lípidos, membranas y transporte. ácidos nucleicos. catálisis enzimática. cinética enzimática. metabolismo, principios teóricos subyacentes. metabolismo de carbohidratos. el ciclo del ácido cítrico. metabolismo de lípidos. fosforilación oxidativa. metabolismo de nitrógeno. replicac...
Bioquímica y medicina. biomoléculas y métodos bioquímicos. agua ph. estructura y funciones de proteínas y enzimas. bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos. metabolismo de proteínas y aminoácidos. bioquímica de la comunicación extracelular e intracelular. tópicos especiales: estructura y función de las vitaminas hidrosolubles y liposolubles, nutrición, digestión y absorción, gluco...
Bioquímica y medicina. agua y ph. estructuras y funciones de proteínas y enzimas. bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos. metabolismo de proteínas y aminoácidos. estructura, función y replicación de macromoléculas de información. bioquímica de la comunicación extracelular e intracelular. temas especiales. nutrición (digestión y absorción). micronutrientes (vitaminas y minerales...
Objetivos generales y específicos. investigación de una epidemia. medidas de mortalidad. incidencia y prevalencia. medidas de riesgo. variabilidad biológica. probabilidad. pruebas de detección. muestreo. significancia estadística. correlación. regresión múltiple. estudios retrospectivos. ensayos clínicos al azar. análisis de supervivencia. asociación y causalidad....
Conceptos fundamentales químicos. propiedades empíricas de los gases. gases reales. la estructura de los gases. propiedades de líquidos y sólidos. leyes de la termodinámica y la ley cero. primera, segunda y tercera ley de la termodinámica. esponteneidad y equilibrio. sistemas de composición variable: equilibrio químico. equilibrio de fases en sistemas simples: la regla de fases. soluciones. clases...
Mecánica de los sólidos: conceptos fundamentales, la ciencia y el mundo físico, magnitudes bñasicas de la física, funciones y gráficas, vectores. estudio del movimiento: movimiento rectilineo, movimiento en el espacio, movimiento circular. dinámica de los sólidos: estática de la partícula, estática de los solidos, dínamica. energía mecánica y cantidad de movimiento: trabajo, potencia y energía, ca...
Mediciones. vectores. movimiento en una dimensión. movimiento en un plano. dinamica de las particulas i y ii. trabajo y energía. la conservación de la energía. la conservación del impetu. colisiones. cinematica rotacional. dinamica rotacional i y ii. el equilibrio de los cuerpos rigídos. oscilaciones. gravitación. estática de los fluidos. dinamica de los fluidos. ondas en los medios elasticos. ond...
Objeto de la bioquímica. bases fisicoquímicas de la bioquímica. nociones de energética aplicada a la bioquímica. dimensiones de la materia viviente. geometría de las formas naturales. tipos de moléculas presentes en los organismos vivientes. principales técnicas utilizadas en bioquímica. tamaño de las moléculas. organización y tipos de las moléculas. los receptores. las enzimas. coenzimas y vitami...
Introducción de algunas nociones sobre bioquímica humana. principios básicos del metabolismo y su regulación. vías metabólicas principales. tejidos especializados y líquidos orgánicos. comunicación química entre tejidos. nutrición humana y aspectos moleculares de la enfermedad. química básica y propiedades de los materiales biológicos....
Generalidades. la vida. soluciones acuosas. principios de termodinámica. biomoléculas (aminoácidos, ácidos nucleicos, expresión génica y tecnología del dna recombinante). técnicas de purificación de proteínas y ácidos nucleicos. estructuras covalentes de las proteínas y los ácidos nucleicos. estructura tridimencional de las proteínas. plegamiento, dinámica y evolución estructural de las proteínas....
Proteínas. enzimas. cinética enzimática. sistemas proteicos de los alimentos. carbohidratos y monosacáridos. carbohidratos y oligosacáridos. polisacáridos. sustancias pécticas y gomas vegetales. pardeamiento no enzimático. lípidos. carotenoides. terpenos y aceites esenciales. esteroides y tocoferoles. oxidación de los lípidos. compuestos fenólicos. pardeamiento enzimático. respiración. actividad b...
Introducción. teoría celular. organización celular. enlaces no covalentes y amortiguamiento del ph. aminoácidos y péptidos. proteínas. enzimas. nucleótidos y ácidos nucleicos. transcripción, biosíntesis de rna. biosíntesis, reparación y recombinación de dna. traducción, biosíntesis de proteínas. carbohidratos. lípidos, membranas y receptores. principios de bioenergética. metabolismo de los carbohi...
Concepto y perspectivas de la bioquímica. el medio intracelular: agua y electrólitos. estructura y propiedades de los aminoácidos. esttructura de las proteínas. enzimas. cinética enzimática. control de la actividad enzimática. vitaminas y coenzimas. principios de la termodinámica aplicados a la bioquímica: bioenergética.oxidación biológica y cadena respiratoria. ciclos del ácido cítrico y glioxíli...
Introducción. agua. estructuras y funciones de las biomoléculas. proteínas, estructura tridimensional y función. propiedades de las enzimas. mecanismos enzimáticos. coenzimas. carbohidratos. lípidos y membranas biológicas. ácidos nucleicos. metabolismo y bioenergética. glucólisis. el ciclo del ácido cítrico. fosforilación oxidante. metabolismo del glucógeno, gluconeogénesis y vía de la pentosa fos...
El agua, el oxígeno y la vida. el mundo de la célula. propiedades fisicoquímicas del agua. metabolismo del agua y los electrólitos. regulación del equilibrio ácido-base. bioquímica de la respiración. balance energético y nutrición. las moléculas de la célula. termodinámica y equilibrio químico. proteínas. plegamiento de proteínas. cinética enzimática. regulación y mecanismo de acción de las enzim...
El campo de la bioquímica. el alcance de la bioquímica. la matriz de la vida. energética de la vida. ácidos nucleicos. las proteínas, su estructura proteica. estructura tridimensional de las proteínas. función y evolución de las proteínas. hidratos de carbono. lípidos, membranas y transporte celular. dinámica de la vias, catálisis y control de las reacciones bioquímicas. enzimas, catalizadores bio...
Diseño molecular de la vida. la bioquímica y la revolución genómica. evolución bioquímica. estructura y función de las proteínas. investigación en proteínas. dna, rna y el flujo de la información genética. investigación en genes. enzimas y cinética. estrategias catalíticas. estrategias reguladoras, enzimas y la hemoglobina. carbohidratos. lípidos y membranas celulares. conductos y bombas de membra...
Diseño molecular de la vida. la bioquímica una ciencia en desarrollo, composición y estructura de las proteínas, investigación en proteínas y proteomas, dna y rna y el flujo de la información genética, investigación en genes y genomas, investigación de la evolución y la bioinformática, la hemoglobina, conceptos de enzimas y cinética, estrategias catalíticas, estrategias reguladoras, carbohidratos,...
Introducción. elementos y sustancias componentes del organismo. agua. proteínas. hidratos de carbono. lípidos. acidos nucleicos. termodinámica y cinética bioquímica. enzimas. bioenergética (oxidaciones biológicas). digestión (absorción). metabolismo de los: hidratos de carbono, lípidos, protéinas, aminoácidos. metabolismo del hemo. metabolismo de ácidos nucleicos. biosíntesis de proteinas. integr...
Nutrición. estructura de las proteínas. enzimas y catálisis biológica. sangre, hemoglogina y control del equilibrio acido-básico. energética y funciones mitocondriales. metabolismo de los hidratos de carbono. catabolismo y biosíntesis de los aminoácidos. metabolismo lipídico. colesterol. lipoproteínas. membranas, transducción de señal y eicosanoides. metabolismo de los nucleótidos. estructura y si...
Que es el citocromo. expresión del citocromo en modelos manipulados genéticamente. control génico de la expresión del citocromo en el hígado. regulación del citocromo hepático en situaciones fisiopatológicas. métodos de evaluación del citocromo y de su papel en el metabolismo de fármacos. aspectos farmacológicos del citocromo. importancia del citocromo en terapéutica farmacológica. citocromo y su...
Radicales libres y antioxidantes. fármacos y hepatotoxicidad. sistemas de transporte del glutatión a través de membrana plasmática y mitocondrial. glutatión, antioxidantes y envejecimiento. hepatotoxicidad y senescencia. radicales libres y modificación oxidativa del dna. proteínas del estrés y hepatotoxicidad. redox regulatión. estrés oxidativo y homeostasis del calcio. oxido nítrico y enfermedade...
Bases celulares de la bioquímica. las proteínas y los péptidos. ácidos nucleicos y síntesis proteica. estructura y funciones de las proteínas: ejemplo con la hemoglobina. proteínas: funciones especializadas. estructura y funciones de las enzimas. glúcidos: estructuras e interconvensiones. metabolismo del nitrógeno. catabolismo oxidativo de la glucosa y los ácidos grasos. metabolismo de los glúcido...
Introducción. aminoácidos y proteínas. sangre. transporte de oxígeno. proteínas catalíticas-enzimas. hemostasia y trombosis. membranas y transporte. bioenergética y metabolismo oxidativo. función del tracto gastrointestinal. micronutrientes (vitaminas y minerales). metabolismo anaerobio de la glucosa en el eritrocito. almacenamiento y síntesis de los hidratos de carbono en el hígado y el músculo....
Introducción. composición química del organismo. agua. proteínas. hidratos de carbono. lípidos. acidos nucleicos. elementos de termodinámica y cinética bioquímicas. enzimas. oxidaciones biológicas: bioenergética. membranas. digestión (absorción). metabolismo de hidratos de: carbono, lípidos, aminoácidos, del hemo. metabolismo de purinas y pirimidinas. regulación del metabolismo. la información gen...
La naturaliza de las finanzas y el ambiente financiero; planeación financiera; el riesgo y rendimiento; costo de capital; apalancamiento y estructura de capital; política de dividendos; financiamiento a largo plazo; fusiones y adquisiciones....
La arquitectura molecular de la vida, química la base de la vida, las biomoléculas, las células. estructura y función de las proteínas. almacenamiento y expresión de la información hereditaria. transducción de señal en membranas biológicas. conversión de energía y biosíntesis....
Introducción y fundamentos, la célula como escenario de procesos químicos, agua, enlaces hidrógeno y ph. estructuras y funciones de los aminoácidos, péptidos y proteínas. bioenergética e introducción al metabolismo. metabolismo de carbohidratos. metabolismo lipídico. metabolismo de compuestos nitrogenados. procesos implicados en la transmisión de la información génica, estructura y función de los ...
Estructuras y funciones de proteínas y enzimas, bioquímica y medicina, agua y ph, aminoácidos y péptidos, proteínas. enzimas, cinética, mecanismo y regulación. bioenergética. metabolismo de carbohidratos. metabolismo de lípidos. metabolismo de proteínas y aminoácidos. bioquímica de la comunicación extracelular e intracelular. nutrición, digestión y absorción. micronutrientes, vitaminas y minerales...
Los materiales y funciones de la célula. las bases de la bioquímica. hidratos de carbono. lípidos. membranas biológicas y transporte. nucleótidos y ácidos nucleicos.aminoácidos y anlace peptídico. proteínas. enzimas y catálisis. señalización celular. el metabulismo celular. bioenergética y metabolismo. metabolismo de los hidratos de carbono. rutas centrales del metabolismo intermediario. metabolis...
Introducción. reglamento, precauciones y material de laboratorio. método científico, cómo buscar artículos e información en la internet. determinación del ph salival y de diversas soluciones por medio del uso de indicadores. pruebas coloreadas de las proteínas, pruebas de millón, reacciones de biuret, prueba del cianuro nitroprusiato. identificación cualitativa de la presencia de catalasa en higad...
La naturaliza de las finanzas y el ambiente financiero; planeación financiera; el riesgo y rendimiento; costo de capital; apalancamiento y estructura de capital; política de dividendos; financiamiento a largo plazo; fusiones y adquisiciones....
La naturaliza de las finanzas y el ambiente financiero; planeación financiera; el riesgo y rendimiento; costo de capital; apalancamiento y estructura de capital; política de dividendos; financiamiento a largo plazo; fusiones y adquisiciones....
Digestión de proteínas y metabolismo de aminoácidos. metabolismo de porfirinas. digestión, absorción y metabolismo de carbohidratos. digestión, absorción y metabolismo de lípidos. digestión, absorción y metabolismo de ácidos nucleicos. bioquímica de hormonas del hipotálamo, hipófisis y glándula pineal. bioquímica de hormonas de glándulas adrenales: hormonas de la corteza, hormonas de médula adr...
Consideraciones generales. venenos en la agricultura. riesgos industriales. riesgos caseros. envenenamiento por medicamentos. animales y plantas peligrosos. equipo para proporcionar oxígeno. primeros auxilios en envenenamiento....
Dreisbach, Robert H.& Carsolio Pacheco, María del Rosario; trad.
Consideraciones generales. venenos en la agricultura. riesgos industriales. riesgos caseros. envenenamiento por medicamentos. animales u plantas peligrosos...
Introducción a la toxicología. tóxicos en alimentos. principios de toxicología. mecanismos de ingreso y eliminación de los tóxicos en el organismo. tóxicos naturales de origen vegetal. tóxicos naturales presentes en productos de origen animal. toxicología de los alimentos fermentados. grasas y aceites. aditivos alimentarios. alimentos transgénicos. alergia e intolerancia alimentaria. análisis de ...
Introducción y conceptos. principales mecanismos de absorción de tóxicos presentes en alimentos. biodisponibilidad de sustancias toxicas en los alimentos. evaluación de riesgos. intoxicaciones por plantas medicinales. intoxicaciones por setas. contaminantes biológicos. micotoxinas. riesgo toxico por metales presentes en alimentos. alergia alimentaria. irradiación de alimentos. manejo clínico de la...
Generalidades. toxicología clíniica. toxicocinética. toxicodinamica. síndromes toxicologícos. manejo del paciente intoxicado. exposiciones no toxicas. el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicologico. plaguicidas. alcoholes y glicoles. intoxicación por drogas de abuso. animales ponzoñosos. intoxicación medicamentosa. metales. causticos. monoxido de carbono. gas lagrimógeno....
Introducción. historia de la medicina legal. derecho médico. peritación medico legal. medicina legal tanatología. patología forense. medicina legal laboral y deportiva. medicina legal sexológica y de la reproducción. medicina legal de recién nacido y de la infancia. toxicología. toxicología especial. medicina legal penitenciaria. criminalística. identificación. genética forense. corolario....
Klaassen, Curtis&Moreno Echanove, María José; trad.
Principios de la toxicología. disposición farmacocinética de los tóxicos. toxicidad sin organotropismo. efectos de los tóxicos sobre los órganos diana. agentes tóxicos. toxicología ambiental. aplicaciones de la toxicología....
Fundación española de toxicología clínica. tratamiento al intoxicado por drogas de abuso. estimulantes. depresores. alucinógenos. plantas. setas. inhalables volátiles y otros gases. particularidades del tratamineto pediatríco. portadores humanos de droga intraabdominales. actuación ante el coma por droga desconocida. anexos....
Objeto de la histología, citología y embriología, su tarea y relaciones con otras ciencias. estudio de la célula. fundamentos de la embriología. estudio de los tejidos. tejidos epiteliales. sangre y linfa. sistema inmune e interacciones celulares. órganos de los sentidos. sistema cardiovascular. sistema endocrino. sistema digestivo. sistema respiratorio. piel y sus derivados. sistema excretorio. s...
Células. microscopia y biología de células. el núcleo. citoplasma y organitos citoplasmáticos. los tejidos. hueso. articulaciones. sistemas corporales. sistema circulatorio. aparato digestivo. sistema respiratorio. sistema urinario. sistema endocrino. sistema reproductor femenino. aparato reproductor masculino....
Introducción. la histología y sus métodos de estudio. biología celular. los tejidos del cuerpo. los sistemas del cuerpo, circulatorio, integumentario, digestivo, hígado y vesículas, respiratorio, urinario, endocrino, reproductor de la mujer y del hombre, ojo y oído....
Protocolos diagnósticos. guías de aprendizaje y autoevaluación. microscopio y célula. las asociaciones celulares. las asociaciones tisulares. embriología....
Introducción. generalidades, breve bosquejo histórico de la anatomía. estructura del cuerpo humano. lugar del hombre en la naturaleza. aparato sostén y de locomoción, parte pasiva del aparato de sostén y de locomoción, parte activa del aparato locomotor (miología general)....
Angiología, vías de conducción de líquidos, anatomía del sistema cardiovascular del ser vivo (radioangiología). neurología, sistema nervioso central, sistema nervioso periférico, parte vegetativa del sistema nervioso. unidad de las partes de la vida vegetativa y animal del sistema nervioso. vista de conjunto de las principales vías de conducción del sistema nervioso. estesiología, piel (órganos de...
Introducción. el esqueleto humano. torax, abdomen y dorso. cinturas y extremidades. organos del torax. organos abdominales. aparato urogenital. cabeza y cuello. organos de los sentidos. organos rtespiratorios y digestivos. glándulas endocrinas. anatomía en cortes transversales....
Materia viviente: concepto e importancia. anatomia célular. relaciones de la célula con el medio. nutrición celular. división célular. organización general de los seres vivos. reproducción de los seres vivos. desarrollo embrionario. diferenciación anatómica y fisiológica. regulación y coordinación de las funciones. sexualidad. genética. origén de la vida y de las especies. los organismos y el med...
Anatomía y fisiología. el cuerpo humano. sangre e inmunidad. aparato locomotor. aparato cardiocirculatorio. aparato respiratorio. aparato digestivo. aparato urinario. sistema endocrino. aparato reproductor. sistema nervioso. órganos de los sentidos....
Introducción al cuerpo humano. nivel celular de organización. nivel celular tisular de organización. sistema tegumentario. sistema esquelético, tejido óseo, esqueleto axial, esqueleto apendicular. articulaciones. tejido muscular. sistema muscular. tejido nervioso. médula espinal y nervios espinales. encéfalo y nervios craneales. sistema nervioso autónomo. sistema sensitivo, motor e integrador. sen...
Generalidades concernientes al esqueleto, las articulaciones y los músculos. columna vertebral. esqueleto del cráneo y de la cara. articulaciones de la cabeza con el raquis. músculos del cuello. sistema nervioso. nervios espinales. órganos sensoriales. miembros superiores. miembros inferiores....
Caja torácica. aparato circulatorio. vasos sanguíneos. arterias de la gran circulación. venas de la gran circulación. sistema linfático. aparato respiratorio. aparato digestivo. aparato urinario. aparto genital del hombre. aparato genital de la mujer. glándulas de secreción interna....
Neurología. técnicas y desarrollo de la neuroanantomía. citología del sistema nervioso. divisiones principales del sistema nervioso. aparato periférico de los órganos de los sentidos. esplacnología. sistema respiratorio. aparato digestivo. aparato urogenital. organos reproductores masculino y femenino. sistema endocrino....
Anatomía de la cabeza y cuello. anatomía descriptiva, esqueleto de la cabeza, huesos de la cara, nervios de la cabeza y del cuello, cráneo, cara, cuello....
Anatomía de los miembros. territorios de intervención funcional del miembro superior. territorios de inervación funcional del miembro inferior. sistema nervioso central cerebroespinal. sistema nervioso de la vida vegetativa u orgánica. meninges, vasos del neuroeje....
Generalidades concernientes al esqueleto, las articulaciones y los músculos. columna vertebral. esqueleto del cráneo y de la cara. articulaciones de la cabeza con el raquis. músculos del cuello. sistema nervioso central. sistema nervioso periférico. nervios craneales. nervios espinales. sistema nervios autónomo. órganos de los sentidos. miembro superior. miembro inferior....
Caja torácica. sistema cardiovascular. vasos sanguíneos. arterias de la gran circulación. venas de la gran circulación. sistema linfático. sistema respiratorio. sistema digestivo supradiafragmático. pared abdominal. cavidad abdominal. sistema urinario. sistema genital masculino. sistema genital femenino. glándulas endocrinas...
Generalidades concernientes al esqueleto, las articulaciones y los músculos. columna vertebral. esqueleto del cráneo y de la cara. articulaciones de la cabeza con el raquis. músculos del cuello. sistema nervioso central. sistema nervioso periférico. nervios craneales. nervios espinales. sistema nervios autónomo. órganos de los sentidos. miembro superior. miembro inferior....
Caja torácica. sistema cardiovascular. vasos sanguíneos. arterias de la gran circulación. venas de la gran circulación. sistema linfático. sistema respiratorio. sistema digestivo supradiafragmático. pared abdominal. cavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmático. sistema urinario. sistema genital, masculino, femenino. glándulas endócrinas....
Organización del cuerpo humano. introducción. nivel de organización: químico, celular y tisular. el sistema tegumentario. principios del sostén y del movimiento: tejido óseo, sistema esquelético, articulaciones, tejido muscular y sistema muscular. sistemas de control del cuerpo humano. mantenimiento del cuerpo humano: aparato cardiovascular, sistema linfático, aparato respiratorio, aparato digesti...
Anatomía humana descriptiva, topográfica y funcional. consideraciones generales sobre la anatomía humana. anatomía descriptiva de la cabeza y del cuello. anatomía topográfica de la cabeza y del cuello....
La naturaliza de las finanzas y el ambiente financiero; planeación financiera; el riesgo y rendimiento; costo de capital; apalancamiento y estructura de capital; política de dividendos; financiamiento a largo plazo; fusiones y adquisiciones....
Anatomía de los miembros, los miembros y sus cinturas. anatomía descriptiva, anatomía topográfica, anatomía funcional, de los miembros superior e inferior....
Sistema nervioso central, anatomía descriptiva del sistema nervioso central. sistema nervioso autónomo. meninges y vasos del sistema nervioso central. anatomía funcional del sistema nervioso central....
Funciones de los dientes y del sistema dentario. clasificación de los dientes permanentes. fórmulas y registros dentarios. nomenclatura dentaria. anatomia de los dientes permanentes. anatomia de los dientes temporarios. medios de sujeción del diente. morfología dentaria. anomalias dentarias....
Ganong, Willam F. &Morales Matamoros, Orlando; trad.
Introducción. fisiología de las células nerviosas y musculares. funciones del sistema nervioso. funciones gastrointestinales. circulación. respiración. formación y excreción de la orina....
Introducción a la fisiología. célula y fisiología general. glóbulos sanguíneos, inmunidad y coagulación de la sangre. membrana fisiológica, nervio y musculo. corazón. la circulación. líquidos corporales y riñones. respiración. sistema nervioso. los sentidos especiales. aparato gastrointestinal. metabolismo y regulación de la temperatura. endocrinóloga y reproducción. fisiología del deporte....
Introducción a la fisiología. célula y fisiología general. glóbulos sanguíneos, inmunidad y coagulación de la sangre. membrana fisiológica, nervio y musculo. corazón. la circulación. líquidos corporales y riñones. respiración. sistema nervioso. los sentidos especiales. aparato gastrointestinal. metabolismo y regulación de la temperatura. endocrinóloga y reproducción. fisiología del deporte....
Introducción funcional del cuerpo humano y control de medio interno. glóbulos sanguíneos. nervio y músculo. corazón. circulación. líquidos corporales y riñones. respiración. fisiología de aviación, de grandes alturas y del espacio. sistema nervioso. los sentidos especiales. aparato gastrointestinal. metabolismo y regulación. endocrinología y reproducción....
Ganong, William F.& Castellanos Urdaibay, Mario Alejandro; trad.
Introducción. fisiología de las células nerviosas y musculares. funciones del sistema nervioso. endocrinología, metabolismo y función reproductiva. función gastrointestinal. circulación. respiración. formación y excreción de orina....
Sistema internacional de unidades (si). unidades de concentración de las soluciones. ósmosis. variación en le volumen y la osmolaridad del líquido extracelular y su efecto en la osmolaridad y distribución de los líquidos corporales. difusión. medición de los compartimientos líquidos corporales utilizando el método de dilución. potencial de membrana en reposo. potencial de acción. sinapsis química....
Fisiología celular. fisiología tisular. fisiología de sistemas. sistema respiratorio. sistema cardiovascular. sistema sanguíneo. sistema renal. sistema digestivo. sistema endocrino. sistema nervioso....
Elementos formes de la sangre. valor hematócrito. resistencia globular y hemólisis. velocidad de sedimentación globular. grupos sanguíneos. coagulación sanguínea. miocardio. electrocardiograma. presión arterial. microcirculación. ventilación pulmonar. riñon y medio interno. sistema digestivo. gusto y olfato. actividad refleja. electroencefalograma....
Fisiología general y celular. nervios y músculos. sistema nervioso autónomo. sangre. respiración. equilibrio ácido base. riñon, equilibrio hidrosalino. corazón y circulación. equilibrio térmico y termorregulación. nutrición y digestión. control hormonal. sistema nervioso central y sensorial....
Introducción a la fisiología, la célula y la fisiología general. fisiología de la membrana, el nervio y el músculo. el corazón. la circulación. los líquidos corporales y los riñones. células sanguíneas, e inmunidad y coagulación sanguínea. fisiología de la aviación, el espacio y el buceo en profundidad. el sistema nervioso. fisiología gastrointestinal. endocrinología y reproducción. fisiología de...
Bases de la fisiología, fisiología celular. nervio y músculo, trabajo. sistema nervioso autónomo. sangre. respiración. estado ácido, base. riñón. corazón y aparato circulatorio. equilibrio térmico y termorregulación. digestión. hormonas, reproducción. sistema nervioso central y sentidos....
Loa orígenes de la psicología fisiológica. células del sistema nervioso. drogas y conducta. estructuras y funciones del sistema nervioso. métodos y estrategias de investigación. visión. audición, los sentidos corporales y los sentidos químicos. control de movimiento. conducta reproductiva. emoción y estrés. conducta ingestiva. aprendizaje y memoria. comunicación humana. desórdenes neurológicos y ...
Fisiología celular. sangre. circulación. respiración. digestión. metabolismo. secreciones internas. reproducción. formación y secreción de la orina. sistema nervioso. funciones generales....
Fisiología. constitución química del organismo. introducción a la célula. músculos. sistemas sensoriales. sistema nervioso autónomo. regulación hormonal del organismo. propiedades de la sangre. el corazón y la circulación. el riñón. sistema digestivo. fisiología fetal y neonatal. fisiología del ejercicio. regulación de la temperatura corporal. fisiología clínica....
Generalidades. mecanismos de acciones hormonal. integración neuroendocrina. neurohipófisis. hormona de crecimiento y somatomedinas. prolactina. fisiología del sistema hipotálamo, hipofiso, tiroideo. reproducción. pubertad. diferenciación sexual. fisiología endocrina del embarazo. fisiología del sistema renina angiotensina. hormonas gastrointestinales. acciones de los neuropeptidos sobre el sistema...
Semiología. historia clínica. condiciones para la elaboración de una historia clínica. signos vitales. fiebre. exploración clínica. percusión. examen físico general. facies. semiología de la piel. edema. mixedema. estudio de líneas, puntos, zonas y espacios de referencia que puedan trazarse en la superficie corporal torácica. semiología respiratoria. exploración física del aparato respiratorio. pa...
La historia clínica. estudios complementarios frecuentes. signos y síntomas generales, dolor, fiebre, vértigo y mareo, cefaleas, migraña, nefrourología, metabolismo y trastornos más frecuentes del agua, neumonología, cardiología, shock, dolor torácico, edema, soplos cardíacos, gastroenterología, síntomas de alarma en oncología, sedentarismo....
Anamnesis. conocimiento de la diversidad cultural. técnicas y equipo de exploración. el crecimiento y su evaluación. piel,pelo y uñas. sistema linfático. cabeza y cuello. ojos. oído, nariz y garganta. tórax y pulmones. corazón. vasos sanguíneos. mamas y axilas. abdomen. genitales femeninos. genitales masculinos. sistema nervioso. registro de información. emergencias o situaciones potencialmente mo...
Biología celular. genética. inmunología. enfermedades infecciosas. la sangre y los órganos hematopoyeticos. metabolismo. principios fisiopatológicos de la nutrición. endocrinología. tejido conectivo. el riñon. respiración. fisiopatología de la enfermedad cardiovascular. neurología. fisiopatología del tracto gastrointestinal. fisiopatología de la enfermedad hepática. fisiopatología de la piel....
Lesión celular. inflamación. reparación, regeneración y fíbrosis. inmunopatología. neoplasia. patología del desarrollo. transtornos hemodinámicos. patología ambiental y nutricional. enfermedades infecciosas. vasos sanguíneos. el corazón. aparato respiratorio y digestivo. el hígado y las vías biliares. el páncreas. el riñon. las vías urinarias y el aparato genital masculino. patología ginecologíca....
Conceptos fundamentos. etiopatogenia general. semiología y fisiopatología general. semiología y fisiopatología de las enfermedades del aparato digestivo. semiología y fisiopatología de las enfermedades, del aparato respiratorio, cardiovasculares, del aparato genitourinario, del sistema endocrino y del metabolismo, de la sangre y órganos hematopoyéticos, de las enfermedades del sistema nervioso, de...
Biología celular y tisular alteradas. el medio interno, fluidos y electrolitos y ácidos y bases. inmunidad. inflamación. proliferación celular (cáncer). anemias y transtornos de la coagulación. enfermedades neurológicas. enfermedades respiratorias. enfermedades cardiovasculares. enfermedades del aparato digestivo. enfermedades del riñón. enfermedades metabólicas y endocrinas....
Fisiopatología digestiva. fisiopatología, de la indigestión y síndrome a fines, de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, de la gastritis y úlcera péptica, dela hemorragia digestiva. alteraciones de la función hepática. fisiopatología de la coledocolitiasis y colecistitis. fisiopatología pancreatitis aguda, de la diarrea y el estreñimiento. fisiopatología endocrino metabólico. fisiopatología r...
Fisiopatología cardiovascular. fisiología de las arritmias cardiacas. fisiopatología de la insuficiencia cardiaca. fisiopatología de las valvulopatías. miocarditis y miocardiopatías. fisiopatología de los síndromes coronarios agudos. fisiopatología de la hipertensión arterial sistémica. trastornos de la circulación sistémicas. fisiopatología respiratoria. función respiratoria normal y fisiopatolog...
Introducción a la medicina clínica. síntomas principales y cuadro inicial de las enfermedades. la genética y las enfermedades. nutrición. oncología y hematología. enfermedades infecciosas. bioterrorismo y medicina clínica....
Enfermedades del aparato cardiovascular. enfermedades del aparato respiratorio. atención de enfermos en estado crítico. transtornos del riñón y las vías urinarias. enfermedades de las vías gastrointestinales. transtornos del sistema inmunitario (el tejido conectivo y las articulaciones). endocrinología y metabolismo. transtormos neurológicos. intoxicaciones. sobredosis . envenenamientos....
Introducción a la medicina clínica. síntomas principales y cuadro inicial de las enfermedades. disfunción del sistema nervioso. transtornos de ojos, oídos, nariz y garganta. alteraciones en las funciones circulatoria y respiratoria. alteraciones de la función gastrointestinal. alteraciones de la función renal y de las vías urinarias. alteraciones den la función sexual y reproductora. alteraciones ...
Enfermedades infecciosas. síndromes clínicos (infecciones extrahospitalarias). síndromes clínicos (infecciones nosocomiales). fundamentos de la terapéutica de las enfermedades bacterianas. enfermedades causadas por bacterìas grampositivasy gramnegativas. enfermedades por micobacterias. enfermedades causadas por espiroquetas. enfermedades causadas por rickettsias, micoplasmas y clamidias. enfermeda...
Enfermedades del aparato cardiovascular. transtornos del ritmo. enfermedades del corazón. enfermedades del aparato respiratorio. atención de enfermos en estado crítico. enfermedades de los riñones y vias urinarias. enfermedades de las vías gastrointestinales. transtornos del sistemas inmunitario, el tejido conjuntivo y las articulaciones....
Enfermedades del aparato cardiovascular. transtornos del ritmo. enfermedades del corazón. enfermedades del aparato respiratorio. atención de enfermos en estado crítico. enfermedades de los riñones y vias urinarias. enfermedades de las vías gastrointestinales. transtornos del sistemas inmunitario, el tejido conjuntivo y las articulaciones....
Generalidades de medicina clínica. manifestaciones cardinales y presentación de enfermedades. genes, el medio ambientes y las enfermedades. medicina regenerativa. envejecimiento. nutrición y pérdida de peso....
Oncología y hematología. enfermedades infecciosas. terrorismo y medicina clínica. trastornos del aparato cardiovascular. trastornos del aparato respiratorio. cuidados intensivos. trastornos renales y de vías urinarias. trastornos del aparato digestivo. trastornos inflamatorios y reumatológicos mediados por inmunidad. endocrinología y metabolismo. trastornos neurológicos. intoxicaciones, sobredosis...
Enfermedades, alérgicas e inmunidad, gastrointestinales, del hígado y páncreas, del aparato respiratorio, del aparato urinario, cardíacas, vasculares, del colágeno, endocrinas, infecciosas y parasitarias, del metabolismo, de la nutrición, hematológicas, osteoarticulares, neurológicas, oftalmológicas, otorrinolaringológicas. alteraciones de los líquidos y electrólitos. trastornos sexuales. genética...
Fundamentos. fármacos. enfermedades cardiovasculares. trastornos del aparato respiratorio. trastornos de los huesos, las articulaciones y los músculos. trastornos del cerebro, médula espinal y el sistema nervioso. trastornos mentales. trastornos de la boca y de los dientes. trastornos gastrointestinales. trastornos del hígado y la vesícula biliar. trastornos del riñón y de las vías urinarias. tras...
Trastornos hormonales. trastornos de la sangre. cáncer. trastornos del sistema inmunológico. infecciones. enfermedades de la piel. trastornos del oído, la nariz y la garganta. trastornos oculares. problemas de salud en el varón. problemas de salud de la mujer. problemas de salud en la infancia. accidentes y lesiones. temas especiales....
Urgencias neurológicas y neuroquirúrgicas. fisiopatología del metabolismo cerebral. emergencias clínicas en particulares a y b. estado de mal epiléptico manejo. enfermedades infecciosas del sistema nervioso central. enfermedades cerebro - vasculares. neurotraumatología. ética moral, el médico y la muerte....
Generalidades. sindromenología. enfermedades musculares y neuromusculares. sistema nervioso periférico. enfermedades de la médula espinal. enfermedades del cerebelo. infecciones del sistema nervioso central y sus cubiertas. enfermedades de la vaina de mielina. tumores del sistema nervioso central. enfermedades vasculares del encéfalo. encefalopatías del nacimiento y demencias. neurotraumatología. ...
Introducción. biología del parásito. morfología, biología y ciclo vital. inseminación y fertilización. epidemiología de la teniasis cisticercosis. factores que afectan a la trasmisión. clínica de la teniasis cisticercosis humana. síndromes clínicos de la neurocisticercosis. neurocisticercosis en la infancia. patología de la neurocisticercosis. diagnóstico, tratamiento de la teniasis cisticercosis...
Tumores de la epidermis. neoplasias melanocíticas. tumores de los anexos cutáneos. tumores del tejido fibroso. neoplasias del tejido adiposo. tumores del músculo liso. tumores neurales. tumores vasculares. quistes cutáneos. metástasis cutáneas. infiltrados cutáneos no linfoides. infiltraciones cutáneas (linfoides y leucémicas)....
La incidencia de la infección postoperatoria. microbiología de la infección de la herida. microbiología de la infección abdominal. nutrición e infección. bacteriemia. infecciones pulmonares y urinarias postoperatorias. peritonitis terciaria. tratamiento antibiótico de las infecciones postquirúrgicas. prevención y control de la infección en cirugía general y digestiva. factores predictivos de la in...
Introducción. métodos bacteriológicos de diagnóstico clínico. bacteriología de las infecciones de la piel y las mucosas, de las secreciones genitales. de las infecciones urinarias, intestinales, respiratorias, meningitis. bacteriología de los hemocultivos. bacteriología de las infecciones, anaeróbicas, intrahospitalarias, post operatorias. determinación de la acción antibacteriana de antibióticos ...
Introducción. exámenes bacteriológicos. sangre. líquido cefalorraquídeo. orina. heces. infecciones de las vías respiratorias bajas y altas. enfermedades de transmisión sexual. exudados purulentos, heridas y abscesos. bacterias anaerobias. pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos. medios del cultivo y reactivos esenciales para aislar e identificar agentes patógenos de importancia clínica....
Estructura y función de las bacterias. como causan enfermedad las bacterias. caracterización de las bacterias a partir de muestras clínicas. uso de antibióticos. infecciones de la sangre, bacteriemia y endocarditis. infecciones del sistema gastrointestinal. infecciones del sistema respiratorio. tuberculosis. infecciones del sistema nervioso central. infecciones oculares. infecciones del tracto uri...
La resistencia antimicrobiana. las betalactamasas de espectro extendido. infecciones causadas por enterobacter spp. infecciones causadas por klebsiella spp, evolución de la respuesta antimicrobiana y del tratamiento. la sepsis neonatal en bolivia. serratia marcescens, un patógeno en evolución. infecciones nosocomiales, la triple amenaza causada por patógenos, resistencia antimicrobiana y la utiliz...
Infecciones en servicios de salud. programas de prevención de infecciones en servicios de salud. vigilancia epidemiológica de infecciones en servicios de salud. investigación y manejo de un brote epidémico. rol actual de la enfermera para el control de infecciones en servicios de salud. bioestadística aplicada a infecciones en servicios de salud. gestión de calidad de epidemiología hospitalaria. p...
Diagnóstico de laboratorio en infecciones asociadas a servicios de salud. estafilococos. enterococos. bacilos gram negativos no fementadores. identificación de bacilos gram negativos no fermentadores. pruebas de sensibilidad y resistencia antimicrobiana. hongos en infecciones asociadas a servicios de salud. patógenos hospitalarios y su control. prevención y control de infecciones hospitalarias cau...
Recolección de muestras. diagnóstico bacteriológico (streptococcus pneumoniae). identificación de haemophilus influenze. identificación de neisseria meningitidis. preparación de medios de cultivo y reactivos. medios para bioquimiotificación. medios de cultivo para sensibilidad y resistencia. medios de conservasión y transporte. soluciones. control de calidad y conservación de medios de cultivo y ...
Prueba de susceptibilidad por difusión bauer kirby. preparación del inóculo. aplicación d discos de antimicrobianos. incubación de las placas. interpretación de resultados. control de calidad interno. cepas utilizadas para el control. parámetros a controlar en bauer kirby. control del medio de cultivo. control de ph del medio de cultivo. controles....
La naturaliza de las finanzas y el ambiente financiero; planeación financiera; el riesgo y rendimiento; costo de capital; apalancamiento y estructura de capital; política de dividendos; financiamiento a largo plazo; fusiones y adquisiciones....
Fundamentos de microbiología. la ciencia de la microbiología. estructura celular. clasificación de las bacterias. crecimiento, supervivencia y muerte de los microorganismos. cultivo de microorganismos. metabolismo microbiano. genética microbiana. inmunología. bacteriología. virología. micología. parasitología. microbiología médica para diagnóstico y correlación clínica....
Microorganismos, principios generales. ataque microbiano y control por las defensas intrínsecas: microorganismos patógenos específicos. bacterias. hongos. artrópodos. parásitos. virus. éxito del ataque microbiano, infección clínica. control microbiano mediante defensas extrínsecas...
Introducción. principios generales del diagnóstico de laboratorio. conceptos básicos de la respuesta inmunitaria. bacteriología. virología. micología. parasitología....
Fisiología y genética bacterianas. evolución de la microbiología y de los microbios. estructura bacteriana. crecimiento y muerte de las bacterias. nutrición, energía y transporte a través de membranas. biosíntesis y su regulación. síntesis y localización proteica. variación y transferencia genética. aspectos moleculares de la replicación y variación. regulación de la expresión genética. quimiotera...
Bacteriología general. estructura bacteriana. morfología, división y crecimiento de las bacterias. inmunología. el sistema inmunitario. antígenos. sistema del complemento. fundamentos de diagnostico, epidemiología y profilaxis. bacteriología sistemática. virología. micología. hongos productores de micosis superficiales y cutáneas. parasitología....
Bases de la microbiología. estructura celular. clasificación de bacterias. inmunología. bacteriología. patogenia de la infección bacteriana. microbiota normal del cuerpo humano. virología. propiedades generales de los virus. micología. parasitología. clasificación de parásitos. correlación entre microbiología médica, diagnóstica y clínica....
Bases de la microbiología. estructura celular. clasificación de bacterias. inmunología. bacteriología. patogenia de la infección bacteriana. microbiota normal del cuerpo humano. virología. propiedades generales de los virus. micología. parasitología. clasificación de parásitos. correlación entre microbiología médica, diagnóstica y clínica....
El mundo microbiano. introducción a la microbiología. patogenia de microorganismos. bacterias. estructura crecimiento y metabolismo de las bacterias. hongos y parásitos. virus. introducción a los virus. resumen de microbiología clínica....
Generalidades. prevención y control de infecciones hospitalarias. bacterias aerobias. bacterias anaerobias. espiroquetas. hongos. parásitos. virus, rikettsias y clamidias. enfermedades de trasmisión sexual. pruebas de inmunodiagnóstico. pruebas de laboratorio en quimioterapia. métodos moleculares....
Finegold, Sidney& Barcelona de Guerrero, Lucía; trad.
Organización y funcionamiento del laboratorio de microbiología clínica. tratamiento de las muestras clínicas para estudios microbiológicos. agentes etiológicos aislados de materiales clínicos. métodos para identificación de agentes etiológicos de enfermedades infecciosas....
Microbiología médica básica. principios generales de microbiología clínica. seguridad y procesamiento de la muestra. métodos de diagnóstico en las enfermedades infecciosas. evaluación de la actividad de los agentes antimicrobianos. bacteriología. principios de identificación bacteriana. cocos grampositivos productores y no productores de catalasa. bacilos grampositivos no ramificados que producen ...
Introducción a la microbiología. diagnóstico de laboratorio presuntivo de enfermedades infecciosas. enterobacteriaceae. bacilos gramnegativos no fermentadores. bacilos gramnegativos diversos y nutricionalmente exigentes. bacilos grampositivos aerobios. bacterias anaerobias. pruebas de susceptibilidad antimicrobiana. micobacterias. micología. parasitología. diagnostico de infecciones causadas por p...
Bacteriología básica, conceptos de virulencia y avances tecnológicos en microbiología clínica. introducción a la microbiología. enterobacteriaceae. bacilos gramnegativos no fermentadores. bacilos gramnegativos curvos y fermentadores. cocos grampositivos. bacilos aerobios grampositivos. bacterias anaerobias. prueba de sensibilidad a agentes antimicrobianos. micobacteria. infección por espiroqueta. ...
Infección del tracto respiratorio. infección del tracto urogenital. infecciones del tracto gastrointestinal y enfermedades hepáticas. infecciones del sistema nervioso. infecciones de la piel, por heridas y multisistémicas. agentes patógenos de bioterrorismo o infecciones emergentes....
Introducción a la microbiología. el papel del laboratorio de microbiología en el diagnóstico de las enfermedades infecciosas. guías para la recolección, transporte, el procesamiento, el análisis y el informe de los cultivos a partir de muestras de localizaciones. diagnóstico de laboratorio por métodos. microbiología médica, taxonomía, morfología, fisiología y virulencia. bacilos gramnegativos no f...
Los microbios y parásitos. relación huésped, parásito. organismos. mecanismos defensivos del huésped. conflictos. entrada, salida y transmisión. la defensa natural en acción. diseminación y replicación. la inmunidad adaptativa en acción. estrategias de supervivencia de los parásitos e infecciones persistentes. consecuencias patológicas de la infección. diagnóstico y manifestaciones clínicas. infec...
Microbiología y parasitología. taxonomía bacteriana. estructura bacteriana. antimicrobianos, desinfectantes y antibióticos. mecanismo de resistencia de las bacterias a los antimicrobianos. epidemiologia de las enfermedades transmisibles y profilaxis. enterobacterias. espiroquetas. virología general. micología general. características generales de los parásitos. artrópodos....
Las enfermedades infecciosas y la historia. diagnostico microbiológico de las enfermedades infecciosas. el control de la terapia antimicrobiana. faringoamigdalitis. otitis y sinusitis. bronquitis. neumonías. infecciones sistémicas. septicemias y endocarditis infecciosa. infecciones exantemáticas. infecciones intraabdominal. infecciones de la piel y tejidos blandos. infecciones gastrointestinales. ...
Enfermedades infecciosas. los microbios y la enfermedad. técnicas microbiológicas. bacteriología. micología. virología. parasitología. pruebas inmunológicas. técnicas genéticas. epidemiología microbiana. seguridad biológica en los laboratorios de microbiología clínica. diagnóstico etiológico de las enfermedades infecciosas. diagnóstico etiológico. infecciones urinarias. enfermedades de trasmisión ...
Introducción. los virus. ecología y epizoología de los roedores. epidemiología de la enfermedad en los humanos. transmisión a los humanos. vigilancia y definición de casos de síndrome pulmonar por hantavirus. prevención y control....
Microscopía clínica. sedimento urinario, células, cilindros, cristales, microorganismos, otros elementos. preparación vaginal en fresco con solución salina, células, microorganismos, otros elementos. prueba de cristalización en hojas de helecho. leucocitos en materia fecal. neutrófilos. hisopados nasales. losinófilos. preparación de piel con koh. preparación de oxiuro. oxiuros o huevos de oxiuros....
Introducción. conceptos básicos de la respuesta inmunitaria. principios generales del diagnóstico de laboratorio. bacteriología. virología. micología. parasitología....
Fundamentos de microbiología. inmunología. bacteriología. virología. propiedades generales de los virus. micología. parasitología. diagnóstico médico microbiológico y correlación clínica....
Bases de la microbiología. principios de química. observación de los microoganismos a través del microscopio. anatomía funcional de las células procariontes y eucariontes. metabolismo microbiano. genética microbiana. biotecnología y tecnología de dna. estudio del mundo microbiano. clasificación de microoganismos. virus, viroides y priones. interacción entre el microoganismo y el huésped. inmunidad...
Introducción a las enfermedades infecciosas. patogenia de las enfermedades infecciosas. tratamiento de enfermedades infecciosas. enfermedades infecciosas y su agentes etiológicos. infecciones bacterianas. características generales de la infecciones bacterianas. infecciones fúngicas. micología médica. infecciones por virus y priones. infecciones por parásitos. principales síndromes clínicos en pato...
Principios básicos en el diagnóstico y manejo de las enfermedades infecciosas. factores de virulencia microbiana. mecanismos de defensa del huésped. epidemiología de enfermedades infecciosas. el médico clínico y el laboratorio de microbiología. terapia antiinfecciosa. principales síndromes clínicos. fiebre. infecciones del tracto respiratorio superior. infecciones pleuropulmonares y bronquiales. i...
Características biológicas de la bacteria, morfología. técnicas de descontaminación, desinfección y esterilización. fisiología bacteriana, funciones de relación. clasificación y nomenclatura de las bacterias. cocos aerobios y anaerobios facultativos. enterobacterias y vibrios. bacilos cocobacilos aerobios y anaerobios facultativos. corinebacterium y listeria. mycobacteriun y nocardias. bacterias ...
Introducción. bacteriología. parasitología. virología. micología. microbiología de las enfermedades causadas por priones. diagnóstico microbiológico de síndromes clínicos...
Introducción al virus. la biología molecular eucariontes y las restricciones de la célula huésped. ciclos de replicación viral. nomenclatura de los virus. diagnostico de laboratorio de las enfermedades virales. resistencia del huésped a las infecciones virales. epidemiologia . el virus y el cáncer. virus de la gripe. rabia. herpevirus. virus de inmunodeficiencia humana (vhi). virus de la hepatiti...
Inmunidad. desarrollo de inmunógenos por ingeniería genética. producción y control de vacunas bacterianas. factores de patogenicidad y vacunas contra gérmenes intestinales. factores de patogenicidad y vacunas contra gérmenes respiratorios....
Inmunización y desarrollo humano. un nuevo capitulo en el desarrollo de vacunas. inmunización. invertir en inmunización. la visión desde el futuro. las enfermedades y sus vacunas....
Cultivo de bacterias. observación de los microoganismos. técnicas de recuento de bacterias. pruebas bioquímicas para identificación bacteriana. micología. virología. genética bacteriana. microbiología clínica. microbiología ambiental y de los alimentos. técnicas serológicas....
Conceptos básicos. la célula bacteriana. genética bacteriana. quimioterapia. determinantes de la infección. el sistema inmune y los agentes infecciosos. diagnóstico de las enfermedades infecciosas. cocos grampositivos y gramnegativos. bacilos grampositivos y gramnegativos. bacilos gramnegativos exigentes. espiroquetas. micobacterias. formas especiales de bacterias. micosis. virus. virus adn y arn....
Conceptos básicos. la célula bacteriana. genética bacteriana. determinantes de la infección. el sistema inmune y los agentes infecciosos. quimioterapia. determinantes de la infección. el sistema inmune y los agentes infecciosos. diagnóstico de las enfermedades infecciosas. cocos grampositivos y gramnegativos. bacilos grampositivos y gramnegativos. bacilos gramnegativos exigentes. espiroquetas. mic...
El universo microbiano. cazadores de microbios. estructuras bacterianas y sus funciones. metabolismo y multiplicación. control bacteriano. virología. aspectos beneficiosos de los virus. genética bacteriana. mutagénesis o la inestabilidad de adn. la replicación del adn. transferencia genética. microbiología ambiental e industrial. el yogur como modelo simbiótico. interacciones entre microorganismos...
Conceptos básicos. estructura y función del adn manipulación y análisis del adn. transferencia de información genética. bioinformática y análisis evolutivo de las proteínas. biología molecular y genética....
Introducción al estudio de las enfermedades infecciosas. terapéutica antiinfecciosa. infección por organismos bacterianos, infecciones por estreptococos. infecciones y sepsis por estafilococos. otras sepsis por cocos, infecciones y sepsis por anaerobios. infección y sepsis por bacterias gramnegativas, infecciones hospitalarias. salmonelosis. fiebres paratíficas, otras enteritis bacterianas. brucel...
Material, preparación, cuestionario. recogida, conservación y preparación de muestras. filtros. cultivos de virus y rikettsias. serología. inmunología. anatomía patológica. influencias ambientales. métodos físicos. clasificación de rickettsias y virus. métodos cuantitativos....
Virología, aspectos generales. replicación y genética viral. patogenia de las infecciones virales. mecanismos de defensa del huésped frente a las infecciones virales. inmunopatología de las infecciones virales. diagnóstico virológico. introducción al estudio de los virus respiratorios. familia orthomyxoviridae, paramyxoviridae, toga viridae, picornaviridae, rhabdoviridae. arbovirus. virus de hepat...
Virología. genética. infecciones virales. mecanismos de defensa del huesped frente a las infecciones virales. diagnóstico virológico. virus respiratorios.virus productores de diarreas. retrovirus. antivirales. bioseguridad....
Hongos aislados de muestras de las vías respiratorias. diagnóstico de enfermedad micótica. selección de muestras clínicas para cultivo de hongos. examamen microscópico directo de muestras clínicas. procesamiento y
cultivo de muestras clínicas. identificación preliminar de cultivos de hongos. identificación de laboratorio de mohos (hongos filamentosos). identificación de laboratorio de levadura...
El mundo de los hongos (un reino diferente). los hongos y los seres humanos. micosis superficiales. micosis sistémicas endémicas. candidiasis. diagnóstico de laboratorio de las micosis. terapéutica antifúngica....
Historia de los microorganismos. papel y significado de los microorganismos en la naturaleza y en los alimentos. incidencia y tipos de microorganismos presentes en los alimentos. deterioro de los alimentos (frutas y verduras). deterioro de los alimentos (carnes frescas y curadas, aves, pescados y mariscos). conservación de alimentos por agentes químicos. conservación de alimentos por bajas y altas...
Microorganismos importantes en la microbiología de los alimentos. fundamentos de la conservación de los alimentos y de su alteración. contaminación, conservación y alteración de diferentes tipos de alimentos. alimentos y enzimas producidos por microorganismos. enfermedades de origen alimenticio. sanidad, control e inspección de los alimentos....
Introducción a la microbiología de los alimentos. características de los microrganismos que predominan en los alimentos. calidad microbiológica normal de los alimentos y su importancia. respuesta del crecimiento en el ambiente microbiano. usos favorables de los microorganismo de los alimentos. descomposición microbiana de alimentos. enfermedades microbianas de origen alimentario. control de microo...
Técnicas microbiológicas básicas. microbiota de los alimentos. recuento total en placa. mohos y levaduras. recuento de coliformes en alimentos. esporas mesófilas aerobias y anaerobias. microbiota del ambiente del procesado de alimentos. patógenos transmitidos por los alimentos. fermentación de alimentos. fermentación ácido láctica y producción de bacteriocinas....
Microbiología general. los microrganismos en la naturaleza. la célula de los microorganismos y su estructura. la clasificación de los microorganismos. multiplicación y crecimiento de los microorganismos. el metabolismo de los microorganismos. alteraciones microbiológicas de los componentes de la leche. microbiología de la leche y los productos lácteos. leche, cruda, pasterizada, uht, condensada. ...
Las levaduras. los mohos. las bacterias lácticas. bifidobacterium. las corinebacterias. los actinomectos. las bacterias disolventógenas del género clostridium. zymomonas. cada una presenta información acerca de la, taxonomía, el metabolismo, la genética, técnicas de detención, aplicaciones industriales....
Historia de los microorganismos. taxonomía. microorganismos de los alimentos. análisis de microorganismos o sus productos en los alimentos. protección de los alimentos y sus propiedades de las bacterias psicrotrofas, termófilas y radiorresintentes. indicadores de calidad y seguridad alimentaria, principios del control de calidad y criterios microbiológicos. enfermedades alimentarias. gastroenterit...
Parasitología general. protozoarios. nematelmintos o gusanos redondos. cestodos o tenias. trematodos o dístomas. artrópodos. procedimientos técnicos para diagnóstico y tratamiento de las parasitosis....
Extensión de la parasitología. ciclos vitales. efectos del parasitismo sobre el huésped. efectos del parasitismo sobre el parásito. ecología del parasitismo. la revolución del parasitismo....
Los parásitos animales. la adaptación a la vida parasitaria. generalidades. tipos de animales parásitos. extensión de parasitismo en el reino animal. los protozoos parásitos. los platelmintos parásitos. los monogénidos. los distomiodos o fascioloideos. los esquistosomidos. los cestodos. los nematodos. los ascaroideos. los rabdiasoideos anélidos. los artrópodos parásitos. ácaros parásitos. la lucha...
Zonas naturales geográficas argentinas y difusión parasitológica. recolección de muestras. huevo zigoto. protozoarios parasitos. platelmitos. nematelmitos. organización de los artropodos.arañas, escorpiones y ciempies. incectos de intertes sanitario.icentificación de dipteros de interes sanitario....
Generalidades, nociones básicas, definición, etimología. protozoarios. clase flagelarios. tripanosoma cruzi, enfermedad del chagas. flagelados de la especie humana. giardia lamblia. esporozoarios. género balantidium....
Parasitología general. protozoarios. nematelmintos o gusanos redondos. cestodos o tenias. trematodos o dístomas. artrópodos. procedimientos técnicos para diagnóstico y tratamiento de las parasitosis....
Consideraciones generales. introducción. recolección de heces. preparación de placas. examen coproparasitológico por concentración. datos dirigidos a la orientación diagnóstica. protozoarios. técnica para fijación de coloración de protozoarios. protozoarios formas móviles. amebas. flagelados. ciliados. protozoarios formas quísticas. helmintos. técnicas para la detección de helmintos. técnicas de c...
Generalidades. origen de los parásitos. relación huésped parásito. periodo clínico y parasitológicos en el huésped. inmunología parasitaria. bioquímica de los parásitos. clasificación de los seres vivos. protozoarios parásitos del hombre. amebas parásitas del hombre. platelmintos parásitos del hombre. principales parásitos del hombre. nematelmintos parásitos del hombre. artrópodos parásitos y vec...
Recolección y preservación de muestras fecales. examen macroscópico y microscópico de muestras fecales. frotis coloreados permanentes. técnicas especiales para el examen de las deposiciones. examen de otras muestras del tracto intestinal y urogenital. esputo, aspirados y material de biopsia. procedimientos para detectar parásitos de la sangre. recuperación del parásito, métodos de cultivo, inocula...
Introducción. consideraciones sobre enfermedad de chagas. ciclo evolutivo, transmisión del tripanosoma cruzi. epidemiología de la enfermedad de chagas. estudio epidemiológico sobre la enfermedad de chagas en el departamento de santa cruz. laboratorio y encuesta epidemiológica en valle grande. patogenia dos megas. inmunopatología. tratamiento del estado chagasico crónico. control de la enfermedad d...
Protozoarios de importancia médica, amebas, amebiasis, flagelados intestinales, giardiasis, toxoplasmosis, isosporosis. helmintos. cestodes de importancia médica. trematodes de importancia médica. nematodes de importancia médica. artrópodos de importancia médica. clase insecta. clase arachnida....
A vueltas con la ponderación; sobre ponderaciones debatiendo con manuel atienza; carta sobre la ponderación; respuesta a la epístola de manuel atienza....
Infecciones transmitidas por artrópodos. helmintiasis medidas por la tierra. helmintiasis medidas por moluscos. infecciones e infestaciones adquiridas a travéz del tracto gastrointestinal. infecciones transmitidas por el aire. enfermedades de transmisión sexual. infecciones adquiridas por la piel y las mucosas. animales venenosos. enfermedades nutricionales. otras enfermedades....
Describe los parásitos más importantes en américa latina, bien sea por la morbi/mortalidad que producen o por la frecuencia con la que se encuentran en la región....
Protozoos intestinales. diagnostico de los parásitos intestinales por el coprológico. helmintos. protozoos tisulares. diagnostico de los parásitos tisulares....
Protozoos. claves para la identificación de protozoos del intestino humano en frotis teñidos. helmintos. generalidades de nematodos. artrópodos. seudopá
rasitos y artefactos. procedimientos diagnósticos. examen de heces. preparación de parásitos para su estudio. control de calidad y seguridad en laboratorio....
Técnicas de toma, preparación y examen de muestras. muestra de orina. muestras vaginales y uretrales. muestras de sangre y otras muestras. muestras cutáneas. parásitos intestinales. parásitos sanguíneos....
Parasitología básica. parasitología clínica. histoparasitosis y hemoparasitosis. parasitología topográfica. artrópodos de interes médico. parasitología aplicada. diagnóstico de laboratorio. tratamiento de la parasitosis. tablas terapéuticas....
Conceptos. enfermedades virales. enfermedades por rickettsia y clamidia. enfermedades por bacterias. enfermedades micóticas. enfermedades por protozoarios. enfermedades por metazoarios. nutrición. práctica médica en los trópicos. artrópodos y moluscos como vectores. reptiles, arácnidos y animales marinos venenosos y toxicos y plantas venenosas. influencia social y conductual sobre la salud. . medi...
Introducción histórica. biología de la entamoeba histolytica. patología de la amibiasis. inmunología de la amibiasis. cuadro clínico y diagnostico de la amibiasis. tratamiento de la amibiasis. epidemiologia de la amibiasis. control de la amibiasis. perspectivas futuras de la amibiasis....
Generalidades. parasitosis intestinales por protozoos. parasitosis intestinales por helmintos. parasitosis tisulares por protozoos. parasitosis tisulares por helmintos. artrópodos de importancia medica. técnicas de laboratorio....
Generalidades. parasitosis intestinales por protozoos. parasitosis intestinales por helmintos. parasitosis tisulares por protozoos. parasitosis por helmintos. artrópodos y otros animales de importancia médica. técnicas de laboratorio....
Historia. efectos de la parasitación en el aparato digestivo. amebosis. infecciones por amebas de vida libre. blastocistosis. amebas comensales. en el ser humano. giardosis tricomoniasis urogenital, intestinal y bucal. leishmaniosis. enfermedad de chagas. balantidosis. criptoporidosis. isosporosis. sarcocistosis. toxoplasmosis. palusismo. teniosis y cisticercosis. fasciolosis. ascarosis. enterobio...
Historia de la parasitología. aspectos generales de la parasitología. amibiasis. giardiasis. tricomoniasis urogenital, intestinal y bucal. leishmaniasis. enfermedad de chagas. paludismo. teniasis y cisticercosis. ascariasis. estrongiloidosis. artrópodos de importancia. diagnostico de los parásitos. desarrollo de nuevos fármacos para la parasitología....
Parasitología general. parasitología humana. parasitología topográfica. artrópodos de importancia medica. síndrome y parasitosis. parasitología aplicada. diagnostico de laboratorio....
Introducción al laboratorio. recolección y tipos de muestra. examen directo. examen coproparasitoscópico (método de concentración). protozoos intestinales. parasitotisulares y sanguíneos. helmitos transmitidos por el suelo. enterobius vermicularis y la técnica de graham. platelmintos (céstodos). tremátodos. artrópodos....
Agua y salud humana. enfermedades transmitidas a través del agua. enfermedades relacionadas con la higiene y el agua. enfermedades producidas por contacto con el agua. enfermedades transmitidas por vectores de hábitat acuático. métodos para evaluar la calidad del agua potable respecto al riesgo de transmisión de enfermedades microbiológicas. efectividad en la salud pública del tratamiento y la dis...
Avances de la medicina en el siglo xx. salud y enfermedad. evolución de la salud pública y de la medicina preventiva. salud pública. medicina preventiva. la salud pública y la medicina preventiva. administración y salud pública. la epidemiología en la práctica médica. e$stadística médica. saneamiento del medio. los programas de salud pública. medicina preventiva clínica....
Atención clínica del sida y la infección. inmunología. virología. venereología. problemas relacionados con el sida en el tratamiento de la hemofilia. enfermería. psicología. disminución del peligro en grupos de riesgo alto. asesoría en el hospital....
Introducción. qué es la epidemiologia. medición de la salud y la enfermedad. tipos de estudio. nociones de estadística. causalidad en epidemiología. epidemiología y prevención. epidemiología de las enfermedades transmisibles. epidemiología clínica. epidemiología ambiental y laboral. epidemiología, servicios de la salud y política sanitaria. como perfeccionar sus conocimientos en epidemiología...
Bioestadística y método epidemiológico. epidemiología de la salud y la enfermedad. prevención primaria y secundaria de enfermedades específicas. prestación de servicios sanitarios. aspectos legales....
La planificación familiar nos ayuda a todos. consejería. información importante. anticonceptivos orales combinados de dosis baja. anticonceptivos orales sólo de progestágeno. anticonceptivo inyectable dmpa. implantes de norplant. esterilización femenina. vasectomía. condones. dispositivos intrauterinos. métodos vaginales. métodos basados en el conocimiento de la fertilidad. método de la lactancia,...
La salud en el estado de bienestar. desarrollo de fármacos selectivos. la glicobiología: nueva vía para el diseño de fármacos y reactivos para diagnóstico. nuevos alimentos y nuevas tecnologías emergentes de la industria farmacéutica. previsiones para el uso de fitosanitarios. ëtica y educación ambiental. nuevas tecnologías para la gestión de residuos radiactivos. perspectivas mediatas e inmediata...
Los residuos y sus riesgos para la salud. residuo y vida humana. residuos urbanos. residuos de origen vital. residuos y contaminantes en los alimentos. residuos industriales y mineros. residuos sanitarios. la incineración como tratamiento aplicable a diferentes residuos. el problema de los compuestos organoclorados residuales. los residuos radiactivos. evaluación toxicológica y ecotoxicológica d...
Protocolos para la mujer embarazada hasta los 6 meses posteriores al parto. protocolos sumi para neonatología. protocolos sumi de atención para el menor de 5 años. protocolos sumi de odontología....
Estudios de seroprevalencia. hematología, bancos de sangre. comportamiento conocimientos actitudes y prácticas. vih y otras patologías. investigaciones biomoleculares. legislación y vih/sida. otros estudios sobre vih/sida....
Epidemiología descriptiva. salud y enfermedad. epidemiología de las enfermedades transmisibles. enfermedades, de transmisión aérea, por contacto y zoonosis. crónicas no transmisibles. administración general. situación de salud en bolivia. plan estratégico de salud. seguro social, ong, afp. plan operativo anual. organización hospitalaria. departamentos médicos. administración de emergencias para ca...
La orientación en el sistema de la salud en bolivia. información sobre el vih/sida. conceptos básicos de la orientación. la pre y post- orientación. pruebas para el diagnóstico del vih. orientación para grupos específicos. apoyo psicosocial. formación de la orientadora. ética en la orientación. derechos humanos y orientación....
Guía para organizar el sistema de vigilancia epidemiológica de las its/vhi/sida. componentes de la vigilancia regular. la vigilancia de la mortalidad por el sida....
Organización y control de los servicios de salud reproductiva. consejería. prevención de infecciones. fertilidad y métodos naturales de planificación familiar. lactancia y contracepción. métodos de barrera. anticoncepción oral. anticonceptivos inyectables. métodos norplant. dispositivo intrauterino (t de cobre). dispositivos intrauterinos postparto (diu). anticoncepción quirúrgica. investigación d...
Introducción. demografía sanitaria y epidemiología general. protección de salud, medio ambiente y salud humana, vigilancia sanitaria de los alimentos. enfermedades transmisibles. epidemiología y prevención de las enfermedades crónicas. programas y promoción de la salud. estilo de vida y salud. salud laboral. planificación en salud pública. organización y gestión de servicios sanitarios....
Introducción. marco de referencia. normativa general. lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia. niveles de atención y funciones del personal de salud. orientación en anticoncepción. métodos anticonceptivos temporales. métodos naturales. método del retiro. métodos modernos. métodos anticonceptivos permanentes. métodos de barrera. métodos hormonales. atención anticonceptiva a grupos especi...
Género, masculinidades, violencia y salud. marco jurídico, declaración universal de los derechos humanos. procedimientos policiales, violencia intrafamiliar y la institución policial....
Determinantes de la salud. conceptos de salud pública. conceptos básicos de bioestadística. estudios experimentales. evaluación de pruebas diagnósticas. evaluación económica y análisis de decisiones. epidemiología y prevención de la obesidad. osteoporosis, terapia hormonal. depresión y otras. enfermedades trasmisibles. vacunas. infecciones de trasmisión sexual u vih/sida. tuberculosis, gripe, men...
Ambiente y salud. población y ambiente. determinantes sociales de la problemática ambiental. protección y vulnerabilidad de colectividades humanas ante el ambiente. trabajo y salud. aspectos legales de la salud en el trabajo. salud de hombres y mujeres en el ámbito laboral. historia clínica laboral. promoción de la salud en el trabajo. temas selectos de salud en el trabajo....
Bertrand, Philipe&Fortuny Capafons, María Luisa; trad.
Generalidades. alertar y proteger: a una persona en estado de inconciencia, en situación de urgencia, en caso de insuficiencia circulatoria, en caso de insuficiencia respiratoria, en caso de intoxicación, en caso de traumatismo. patologías. fichas técnicas....
El problema de la calidad en la formación de postgrado desde una perspectiva epistemológica (el caso del campo de investigación de los sistemas de servicios de salud). investigación en sistemas de servicios de salud (una exploración conceptual). principales diseños de investigación científica. diseño y conducción de una investigación operativa....
Introducción, la bromatología, su contenido y divisiones. los alimentos y la alimentación. los alimentos, su función. el equilibrio energético. el equilibrio plástico proteico. los hidratos de carbono. los lípidos. las sustancias minerales, el agua. las vitaminas. hábitos en la alimentación. la conservación por deshidratación. conservación de los alimentos por acción del frío. la conservación por ...
Introducción, la bromatología, su contenido y divisiones. los alimentos su papel e importancia en la vida humana. el equilibrio energético. el equilibrio plástico, las proteínas. los hidratos de carbono. los lípidos. las sustancias minerales, el agua. las vitaminas. hábitos en la alimentación, importancia de la composición de los alimentos. la conservación por deshidratación. la alteración de los ...
Alimentos de origen vegetal. los cereales, características y agentes que pueden modificarlas. lasa leguminosa, las hortalizas, los frutos, tubérculos y otros vegetales. azúcares , miel, productos azucarados y bebidas sin alcohol. los estimulantes nervios. los alcaloides purinicos, características y propiedades fisiológicas. separación, identificación y valoración de los alcaloides purinicos en los...
Índice de lo métodos de análisis ordenado por alimentos. métodos de análisis de los alimentos. notas sobre los métodos generales de laboratorio utilizados en análisis de alimentos. toma de muestras. técnicas de laboratorio. cromatografía. técnicas instrumentales y ópticas. pruebas de degustación. información útil al analista....
Introducción. breve historia de la ciencia de la nutrición. alimentos. preparación de los alimentos. hábitos alimentarios. digestión y absorción. metabolismo energético. recomendaciones nutricionales. valoración del estado nutricional. prescripción y realización de regímenes. nutrición en el embarazo y la lactancia. nutrición en la vejez. nutrición y actividad deportiva. nutrición y salud dental. ...
La ciencia de la nutrición. nutrimentos que aportan energía. carbohidratos. lípidos. proteínas. un panorama general sobre la energía y su relación con el organismo. equilibrio calórico y control de peso. digestión, absorción y metabolismo. nutrimentos de apoyo. vitaminas. agua y minerales....
Nutrición en el ciclo de vida. fundamentos de una dieta adecuada. elección de una dieta adecuada para el adulto. embarazo y amamantamiento. lactancia, niñez, adolescencia. vejez. problemas y retos de la nutrición en la década de 1980....
Introducción. métodos generales, constituyentes básicos. aditivos de alimentos. trazas de elementos. indice de aceites y enranciamiento. productos lácteos. alimentos cárnicos, carne y pescado. harina levadura en polvo y harina autofermentable. azúcar y productos de frutas. miscelánea....
La biotecnología alimentaria, situación actual y perspectiva. introducción general. impacto de la ingeniería genética en la biotecnología alimentaria. biotecnología vegetal. la tecnología enzimática. impacto de la biotecnología en la nutrición. trasformación y productos de alimentos. productos lácteos. productos cárnicos. bebidas alcohólicas no destiladas. alimentos y bebidas fermentados tradicio...
Corresponde al código asignado a cada alimento, se utiliza para la identificación del mismo en los formularios dietéticos empleados en la investigación nutricional y para el procesamiento posterior de datos en computadora. registra el nombre del alimentico preparación mixta. se refiere a la variedad o especie del alimento o preparación mixta utilizando para análisis de nutrientes. proporciona el ...
Introducción. presentación y explicación de la tabla de composición de alimentos. métodos analíticos empleados. descripción de algunos productos. contenido de platos típicos bolivianos incluidos en la tabla....
Introducción. aspectos generales y preventivos. nutrición en el primer año de vida. nutrición del preescolar y el escolar. nutrición del adolescente. nutrición del adulto. nutrición del anciano. aspectos diagnósticos y terapéuticos. obesidad. aspectos básicos. los alimentos y la dieta. evaluación del estado de nutrición....
Introducción. justificación. bases bioquímicas del metabolismo energético y proteico. generalidades. principios de soporte universal. ética y soporte nutricional. requerimientos nutricionales en un individuo normal. estados metabólicos especiales y su manejo. trauma y sepsis. diabetes. inmunonutrición. cáncer....
Introducción al cuidado nutricional. directrices selectiva y valoración nutricionales. nutrición normal. secuencia de la dieta hospitalaria. alergia e intolerancia alimentarias. enfermedades cardiovasculares. enfermedades y trastornos y endocrinometabólicos. enfermedades y trastornos gastrointestinales. enfermedades hepatobiliares. enfermedades neurológicas. enfermedades oncológicas. enfermedades ...
Generalidades sobre la nutrición. alimentos y dieta. nutrimentos y recomendaciones en nutrición. trastornos de la nutrición. la alimentación en mexico....
El período prenatal y el postparto inmediato. lactancia. factores de salud que pueden interferir en la lactancia materia. desarrollo fisiológico del infante y consecuencias para la alimentación complementaria. el infante de bajo peso al nacer.el infante y el preescolar durante períodos de infección aguda....
Introducción. enseñanza aprendizaje de la valoración del estado de nutrición en el medio universitario basado en competencias. panorama epidemiológico de la nutrición en méxico. el proceso de evaluación y diagnóstico nutricio, metodología y criterios de aplicación. evaluación del estado de nutrición en las infancia. evaluación del estado de nutrición del adolescente. evaluación del estado de nutri...
Introducción a la química de los alimentos. agua y hielo. sistemas dispersos: consideraciones básicas. carbohidratos. lípidos. aminoácidos, péptidos y proteínas. enzimas. vitaminas. minerales. colorantes. flavores. aditivos alimentarios. sustancias tóxicas. características de la leche. características de los tejidos musculares comestibles. características de los tejidos vegetales comestibles. resu...
Introducción a la química de los alimentos. agua y hielo. sistemas dispersos: consideraciones básicas. carbohidratos. lípidos. aminoácidos, péptidos y proteínas. enzimas. componentes menores de los alimentos. vitaminas. minerales. colorantes. flavores. aditivos alimentarios. sustancias bioactivas: nutraceúticas y tóxicas. sistemas alimentarios. sistemas dispersos: consideraciones básicas. interacc...
Función de los nutrientes en el cuerpo humano. introducción a la nutrición. carbohidratos. grasas. proteína. equilibrio energético. minerales y agua. digestión,absorción, metabolismo y excreción. nutrición familiar y comunitaria. manejo de alimentos.nutrición clínica. suministro de la nutrición. control de peso. dieta y cáncer. cuidado nutricional de enfermos terminales....
Introducción. nutrientes para el soporte nutricional. principios del soporte nutricional. soporte nutricional en el ciclo vital. soporte nutricional en los trastornos sistémicos específicos. soporte nutricional en los trastornos sistémicos generales. soporte nutricional en el estrés fisiológico. tratamiento y temas profesionales....
Alimentos. componentes de los alimentos. seguridad microbiológica de los alimentos. rotulación de alimentos. sistemas computarizados para el análisis de nutrientes. técnicas y estrategias para análisis de nutrientes. técnicas y estrategias para analizar datos de nutrientes. la ciencia de la nutrición. terminología relacionada con la nutrición. bioquímica nutricional. deficiencias de oligoelementos...
Elementos de la bromatología y fisiología de la nutrición. dietética general, la alimentación normal. dietética especial, los regímenes dietéticos en la enfermedad. dietas terapéuticas básicas. dietas terapéuticas ordenadas por aparatos y sistemas, patología cardiovascular, patología esofagogástrica, patología intestinal, patología hepatobiliar y diverticulitis, patología renal, patología endocrin...
Bases fisiológicas y metabólicas. metabolismo y su regulación. la intercomunicación celular. nutrientes. hidratos de carbono. lípidos. proteínas. vitaminas. minerales. recomendaciones nutricionales y alimentarias. alimentos. tablas de composición de alimentos. higiene alimentaria. toxicología alimentaria. valoración de dietas....
Bases fisiológicas y metabólicas. metabolismo y su regulación. nutrientes. hidratos de carbono. lípidos. proteínas. vitaminas. minerales. recomendaciones nutricionales y alimentarias. alimentos. tablas de composición de alimentos. higiene alimentaria. alimentos transgénicos. toxicología alimentaria. medicamentos, xenobióticos y detoxificación....
Historia de la ciencia de la nutrición. definición de conceptos relacionados con la nutrición. requerimientos y recomendaciones nutricionales. energía. carbohidratos. proteínas. lípidos. vitaminas liposolubles. vitaminas hidrosolubles. elementos minerales. oligoelementos. elementos trazas. agua y electrolitos. nutrición durante la gestación y la lactancia. nutrición durante el crecimiento y el des...
El poder curativo de los alimentos. alimentos para los ojos. alimentos para el sistema nervioso. alimentos para el corazón. alimentos para las arterias. alimentos para las sangre. alimentos para el aparato respiratorio. alimentos para el aparato digestivo. alimentos para el hígado. alimentos para el estómago. alimentos para el intestino. alimentos para el aparato urinario. alimentos para el a...
La cocina saludable. consejos para una cocina saludable. una mesa saludable y bien dispuesta. las recetas base. aliños, salsas y entremeses. recetas de transición. recetas que previene y curan. recetas para: los ojos, el sistema nervioso, el corazón, las arterias, la sangre, el aparato respiratorio, el hígado y la vesícula biliar, el estómago, el intestino, el aparato urinario, el aparato reproduc...
Procesos del metabolismo y nutrición. visión de conjunto del metabolismo. metabolismo de los carbohidratos y energético. producción de nadph. metabolismo de los lípidos. metabolismo de las proteínas. purinas, pirimidinas y hemo. integración metabólica. nutrición. valoración de la historia clínica. elaboración de la historia clínica. exploración del paciente, signos metabólicos. pruebas complementa...
Bases biológicas de la nutrición. bioquímica de la nutrición humana. principales componentes de la nutrición humanas. valoración metabólica y nutricional de pacientes hospitalizados. determinación del gasto energético en el paciente quirúrgico. inmunonutricion. nutrición parenteral. nutrición enteral. soporte nutricional en el paciente con trasplante de órganos. nutrición y sepsis. síndrome de rea...
Conceptos generales sobre nutrición. abordaje de las carencias nutritivas. recomendaciones para adultos jóvenes sanos. gestación y lactancia. nutrientes específicos. proteínas y calorías. vitaminas. minerales. nutrición terapéutica. nutrición enteral. nutrición parenteral. tratamiento mediante el uso de dietas. dietas restrictivas. tratamientos dietéticos alternativos....
La ciencia de la investigación de la composición corporal. métodos para medir la composición corporal. hidrodensitometría y pletismografía de desplazamiento de aire. hidrometría. recuento de cuerpo completo y análisis de activación de neutrones. absorción radiográfica de energía dual. análisis de la impedancia bioeléctrica. tomografía computarizada e imágenes de resonancia magnética. antropometría...
Conceptos básicos en nutrición y dietética. definición y prevalencia del sobrepeso y la obesidad. tratamiento del sobrepeso. manejo de herramientas útiles en dietética en la oficina de farmacia. protocolo de visitas en la oficina de farmacia. dieta de mantenimiento....
Nutrición y alimentos. metabolismo de nutrientes. metabolismo energético y composición corporal. tejido adiposo, metabolismo y evaluación. macronutrientes y balance energético en la obesidad. obesidad y control de peso corporal. respuesta metabólica al adelgazamiento. elaboración de dietas equilibradas. dietas adelgazantes. valoración del estado nutritivo. reconocimiento de las personas obesas. va...
A vueltas con la ponderación; sobre ponderaciones debatiendo con manuel atienza; carta sobre la ponderación; respuesta a la epístola de manuel atienza....
El presente plan de accion tiene origen en la resolucion xx de la xxvii reunion del consejo directivo de las ops, que al aprovar los objetivos, metas y estrategias regionales para alcazar la meta de salud para todos en el año 2000....
Introducción. féculas o almidones. polvos de ocurrencia natural. organismos fósiles, conchas y minerales. pelos y fibras. maderas o leños. cortezas. hojas. flores. semillas. frutos. organismos completos. rizomas y raíces. drogas no organizadas. gomas y sustancias sacarinas. resinas, gomorresinas, oleorresinas. aceites fijos, grasas y ceras. glándulas y secreciones glandulares. el comercio de droga...
Consejo al paciente como práctica de un servicio de farmacia. definición de consejo farmacéutico al paciente. comprensión de las necesidades, deseos y preferencias al paciente. causas del incumplimiento de pautas posológicas. métodos de divulgación sanitaria y consejo farmacéutico. capacidad de comunicación en el consejo farmacéutico al paciente. consejo personalizado. desarrollo del consejo farm...
Introducción. las plantas y su estructura. de la planta a la droga. órdenes y familias vegetales. referencias de recientes investigaciones. fitoquímica. drogas de origen biológico. análisis microscópico y fibras comerciales. el micro ordenador como ayuda en el análisis microscópico de drogas....
Introducción. las plantas y su estructura. de la planta a la droga. ordenes y familias vegetales. fotoquímica. grogas de origen biológico. las plantas en los sistemas complementarios y tradicionales de medicina. plantas toxicas no medicinales y pesticidas. análisis microscópico....
Compuestos del metabolismo primario glúcidos. lípidos y compuestos emparentados. aminoácidos y péptidos, proteínas y enzimas. compuestos polifenólicos acetatos y sikimatos. terpenos y esteroides. alcaloides....
Introducción. preparación de la muestra y purificación. cromatografía plana. cromatografía en columna especial. cromatografía líquida a presión preparativa. diferentes métodos cromatográficos. separación de macromoléculas. separación de moléculas quirales. estrategia de separación y combinación de métodos....
Introducción. descripción de la fitoterapia. aspectos generales de las dolencias de la mujer que se pueden beneficiar de fitofármacos. tratamiento de la sintomatología climatérica. otros beneficios de las isoflavonas, hueso, cardiovascular, mama, función cognitiva, diabetes, obesidad. fitoterapia en el tratamiento de la insuficiencia venosa. síntomas psíquicos, insomnio, ansiedad, depresión. piel ...
Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
Especies botánicas y productos. clasificación anatomofarmacológica de las plantas. fichas descriptivas de las plantas comercializadas. descriptiva de principios activos presentes en las plantas medicinales. intoxicaciones infantiles. legislación....
Organización de las monografías. nombre científico. nombres populares. descripción botánica. hábitat. parte utilizada. historia. composición química. aporte nutricional. acciones farmacológicas. farmacocinética. efectos adversos y, o tóxicos, contraindicaciones. interacciones medicamentosas. status legal. adulterantes. uso medicinal. uso etnomedicinal. formas galénicas. usos alimenticios....
Reseña clínica de las enfermedades de la práctica médica y su tratamiento. fórmulas magistrales. productos medicinales. regimenes alimentarios. agentes terapéuticos usuales: antibióticos, hormonas, sicofármacos, vitaminas, corticosteroides, antiinflamatorios, anabólicos, quimioterápicos, vacunas, gammaglobulina. datos clínicos del laboratorio. geriatría....
Principios generales. origen y naturaleza química de las drogas. acción farmacologíca. absorción y eliminación de las drogas. valoración biológica, preparados y posología de las drogas. indicación y prescripción. farmacología especial. farmacología del sistema nervioso. farmacología del sistema nervioso autonomo. farmacología del sistema cardiovascular. farmacología renal. farmacología del sistema...
Costituyentes de los tejidos. organización subcelular y metabolismo celular. el núcleo. organización, desarrollo, tejidos y enfermedades genéticas. propiedades de neuronas. el sistema nervioso central. anestesia y anestésicos. hipnóticos y sedantes: alcohol. sistema nervioso autónomo. mecanismos colinérgicos autónomos. mecanismos adrenérgicos periféricos. hormonas y autacoides: aminas biógenas, pu...
Principios básicos de la administración de drogas. consideraciones fisiopatológicas y farmacológicas en la administración de drogas. reconocimiento y evaluación de los efectos de la administración de drogas. casos clínicos sobre el empleo de drogas....
Mecanismos farmacológicos. principios generales. medicamentos del sistema nervioso central. medicamentos oftálmicos. medicamentos ópticos. analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios. medicamentos cardiovasculares y vasculares. medicamentos del aparato respiratorio y digestivo. medicamentos renales. medicamentos de la sangre. productos hormonales. vitaminas y minerales. antimicrobianos. inmuniz...
Introducción e historia. propiedades fisicoquímicas y actividad biológica. aspectos teóricos del diseño de farmacos. características estructurales y actividad farmacológica. metabolismo de los fármacos. teoría del receptor. anastésicos volatiles. depresores del sistema nerviosos central (hipnóticos-sedantes). anticonvulsivos. neurolépticos y ansiolíticos. farmacos utilizados para el tratamiento de...
Agentes antialergénicos. colesterol, adrenocorticoides y hormonas sexuales. antiinflamatorios no esteroides. fármacos que afectan el metabolismo del azucar. aminoácidos, péptidos y proteinas. vitaminas y coenzimas. funciones de la glándula tiroides. productos medicinales de origen vegetal: aspectos historicos. introducción a la quimioterapia. antagonismo metabólico. antisépticos y desinfectantes. ...
Evolución histórica de los fármacos. síntesis de la evolución de la medicina y los fármacos. concepto de los fármacos fundamentales. lista modelo de fármacos fundamentales (oms). vocabulario de términos más utilizados en relación con los fármacos. descripción de los fármacos fundamentales. lista modelo de medicamentos para la atención primaria de salud. diez principios para que el medicamento le ...
Principios generales de acción de los fármacos. sistema nervioso autónomo y periférico. mediadores celulares, inflamación e inmunidad. sistema nervioso central. aparato circulatorio. aparato respiratorio. aparato digestivo. medio interno. hormonas, metabolismo y vitaminas. crecimiento neoplásico. enfermedades infecciosas. metales: toxicología y antídotos. farmacología dermatológica....
Principios básicos. fármacos autonómicos. fármacos cardiovasculares y renales. fármacos con acciones importantes sobre el músculo liso. medicamentos que actúan en el sistema nervioso central. fármacos utilizados para tratar enfermedades de la sangre, inflamatorias y gota. fármacos endócrinos. fármacos quimioterapéuticos. toxicología. temas especiales....
Introducción . farmacología básica. principios generales. sistema nervioso periférico. sistema nervioso central. aparato cardiovascular. autacoides, inflamación y respuesta inmunológica. aparato digestivo. sistema endocrino. aparato respiratorio. quimioterapia antiinfecciosa y antitumoral. fármacos de uso diagnóstico. farmacología ocular. farmacología de la piel. farmacología clínica. efectos no ...
Farmacocinética en aves. familias antibióticas. bioseguridad. desinfección en avicultura. agua y medicación en la industría avícola. antiparasitarios. bases farmacológicas de la promoción de la biodisponibilidad de antibacterianos en aves. alternativas terapeúticas en la avicultura. antimicóticos en aves. fundamentación de la inmunización en pollo y gallina....
Farmacocinética. farmacodinamia. principios de la terapéutica. drogas que actúan en las sinapsis y uniones neuroefectoras. drogas que actúan sobre el sistema nervioso central. autacoides. farmacoterapia de la inflamación. drogas cardivasculares. agua, sales e iones. drogas que afectan la función renal y el metabolismo de los electrólitos. drogas que afectan la motilidad uterina. drogas de acción ...
Principios generales. drogas que actúan en las sinapsis y las uniones neuroefectoras. drogas que actúan sobre el sistema nervioso central. autacoides: farmacoterapia de la inflamación. agua, sales e iones. drogas que afectan la función renal y el metabolismo de los electrólitos. agentes cardiovasculares. fármacos que afectan la función gastrointestinal. fármacos que afectan la motilidad uterina....
Eficacia y efectividad de la terapéutica farmacológica en el enciano. variabilidad en la respuesta. interacciones farmacológicas en el anciano. incumplimiento dela prescripción. acontecimientos adversos producidos por medicamentos en el anciano. optimización de la posología en mel anciano....
Hilal Dandan, Randa&Blengio Pinto, José Rafael; trad.
Principios generales. neurofarmacología. modulación de la función cardiovascular. inflamación, inmunomodulación y hematopoyesis. hormonas y antagonistas hormonales. fármacos que afectan la función gastrointestinal. farmacoterapia de enfermedades microbianas. quimioterapia de enfermedades neoplásicas. farmacología de sistemas especiales: farmacología ocular, farmacología dermatológica, métodos anti...
Ley nº 1737 ley del medicamento. decreto supremo nº 25235 reglamento a la ley del medicamento. normas farmacológicas. normas de buenas prácticas de manufactura. guía de inspección de buenas prácticas de manufactura de la industria farmacéutica. normas éticas para la promoción de medicamentos. normas generales para medicamentos de venta libre. reglamento de la comisión de farmacología nacional. reg...
Relación de medicamentos sometidos a control de estupefacientes. modelo de receta de estupefacientes. relación de medicamentos sometidos a control de psicotrópicos. medicamentos termolábiles. insulinas. modificación del régimen antibiótico en presencia del fallo renal. relación de antídotos frente a intoxicaciones. valores de referencia bioquímica. valores de referencia hematología. preparados pa...
Principios generales. farmacocinética. farmacodinamia. neurofarmacología. modulación de la función pulmonar, renal y cardiovascular. inflamación, inmunomodulación y hematopoyesis. hormonas y antagonistas hormonales. farmacología gastrointestinal. farmacoterapia de enfermedades neoplásicas. farmacología de sistemas especiales....
Principios básicos. farmacos autonómicos. farmacos cardiovasculares-renales. fármacos con acciones importantes en el músculo liso. fármacos que actúan en el sistema nervioso central. fármacos utilizados para tratar enfermedades de la sangre, inflamación y gota. fármacos endocrinos. fármacos quimioterapéuticos. toxicología. temas especiales....
Katzung, Bertram&Monteón Batalla, Ignacio de Jésus
Principios básicos. farmacología del sistema nervioso autónomo. fármacos cardiovasculares y renales. fármacos con acciones importantes en el músculo liso. fármacos que actúan en el sistema nervioso central. fármacos utilizados para tratar enfermedades de la sangre, inflamación y gota. fármacos endocrinos. fármacos quimioterapéuticos. toxicología. temas especiales....
Principios generales. farmacocinética, farmacodinámica. fármacos con acciones en las uniones sinápticas y neuroefectoras. fármacos con acción en el sistema nervioso central. autocaides. farmacoterapia de la inflamación. fármacos que afectan las funciones renal y cardiovascular. fármacos que afectan la función gastrointestinal. fármacos que modifican la motilidad uterina....
Quimioterapia de la parasitosis. quimioterapia de las enfermedades microbianas. quimioterapia de las enfermedades neoplásicas. fármacos para inmunomodulación. fármacos con acción en la sangre y los órganos hematopoyéticos. hormonas y sus antagonistas. vitaminas. dermatología. oftalmología. toxicología....
Principios generales. farmacocinética, farmacodinámica. fármacos con acciones en las uniones sinápticas y neuroefectoras. fármacos con acción en el sistema nervioso central. autocaides. farmacoterapia de la inflamación....
Autacoides derivados de lípidos. agentes analgésicos-antipiréticos. farmacoterapia del asma. fármacos que afectan las funciones renal y cardiovascular. medicamentos que afectan la función gastrointestinal. quimioterapia de infecciones parasitarias. farmacoterapia de las enfermedades microbianas....
Quimioterapia de enfermedades neoplásicas. inmunomoduladores. fármacos que actúan en sangre y órganos hematopoyéticos. factores de crecimiento, minerales y vitaminas. coagulación sanguínea y anticoagulantes. hormonas y sus antagonistas. dermatología. oftalmología. toxicología. principios de la redacción de recetas e instrucciones para el apego a la prescripción por parte del paciente. diseño de re...
Introducción a la farmacología. relaciones dosis-efecto. absorción-distribución y terminación de la acción de los fármacos. vias de administración. farmacocinética. fármacos que actúan en los sitios sinápticos y neuroefectores. fármacos que actúan sobre los sistemas sensorial y nervioso central. autacoides y fármacos antiinflamatorios. farmacología del sistema cardiovascular. farmacología del sis...
Historia de la farmacología. farmacología general. administración de fármacos. organos de biotransformación. factores que influyen en la biotransformación y las respuestas cualitativa y cuantitativa. excreción de fármacos. excreción renal. velocidad de excreción. farmacología integral. acumulación de fármacos. variabilidad biológica. piel y músculo esquelético. sistema respiratorio. sistema ca...
Fundamentos. denominaciones de los fármacos y sus sistemas de clasificación. principios generales de la acción farmacológica. cuantificación de la acción farmacológica. factores que influyen en la acción de los fármacos. seguridad farmacológica y farmacovigilancia. fármacos y sistema nervioso central. fármacos y sistema cardiovascular. fármacos y sangre. fármacos y aparato urinario. fármacos ...
Principios generales de la acción farmacológica. fármacos con acción sobre el sistema nervioso autónomo. fármacos con acción sobre el sistema renal. fármacos con acción en el sistema cardiovascular. fármacos con acción sobre el sistema nervioso central. autacoides, ergóticos, antiinflatorios e inmunodepresores. fármacos utilizados en el tratamiento de la anemia y los trastornos. fármacos que act...
Introducción a la farmacología. farmacocinética. interacciones fármaco-receptor y farmacodinamia. fármacos que actúan sobre el sistema nervioso autónomo. fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central. fármacos que actúan sobre el sistema cardiovascular. fármacos que actúan sobre el sistema endocrino. fármacos que actúan sobre otros órganos. quimioterapéuticos, antiinfecciosos, antineoplás...
Introducción a la farmacología. conceptos generales. farmacocinética. farmacodinamia. seguridad de los medicamentos. uso de fármacos en situaciones especiales. desarrollo de nuevos fármacos. respuestas a las preguntas de revisión....
Brunton, Laurence&Higuera Murillo, Alma Rosa; trad.
Principios generales. invención de fármacos e industria farmacéutica. farmacocinética. farmacodinámica. toxicidad e intoxicación por fármacos. transportadores de membrana y respuesta a los fármacos. metabolismo de los fármacos. farmacogenética. neurofarmacología. modulación de las funciones cardiovasculares. inflamación, inmunomodulación y hematopoyesis. hormonas y antagonistas hormonales. fármac...
Principios generales. invención de fármacos e industria farmacéutica. farmacocinética. farmacodinámica. toxicidad e intoxicación por fármacos. transportadores de membrana y respuesta a los fármacos. metabolismo de los fármacos. farmacogenética. neurofarmacología. modulación de las funciones pulmonar, renal y cardiovascular. inflamación, inmunomodulación y hematopoyesis. hormonas y antagonistas ho...
Principios generales. farmacocinética y farmacodinamia. transportadores de membrana y respuestas a los fármacos. metabolismo de fármacos. farmacogenética. ciencia de la farmacoterapia. fármacos que actúan en las uniones sinápticas y neuroefectoras. fármacos que actúan en el sistema nervioso central. autacoides, farmacoterapia de la inflamación. fármacos que afectan las funciones renal y cardiova...
Principios básicos. receptores para fármacos y farmacodinámica. farmacocinética y farmacodinámica. biotransformación farmacológica, desarrollo y regulación de fármacos. fármacos que actúan en el sistema nervioso autónomo. fármacos cardiovasculares y renales. fármacos con acciones importantes en el músculo liso. fármacos que actúan en el sistema nervioso central. fármacos utilizados para tratar ...
Mecanismos de acción de los fármacos. farmacocinética básica. dosificación y efectos adversos de las drogas. fisiofarmacología del sistema nervioso central. benzodiazepinas y su antagonista. drogas ansiolíticas e hipnóticas. nociones farmacológicas de los antagonistas de los receptores. farmacología de los antagonistas muscarínicos. farmacología de la epilepsia. fármacos neurolépticos. pasaje de d...
A vueltas con la ponderación; sobre ponderaciones debatiendo con manuel atienza; carta sobre la ponderación; respuesta a la epístola de manuel atienza....
Farmacología general: fases de estudio de las drogas, origen y naturaleza química de las drogas, farmacodinamia, farmacología molecular y receptores, farmacocinética general y cuantitativa, toxicidad de las drogas, farmacodependencia, valoración biológica, preparados y posología de las drogas, indicaciones, prescripción y resultados. farmacología especial....
Principios básicos de la farmacología. farmacología del sistema nervioso autónomo y central. farmacología cardiovascular. farmacología endocrina. farmacología gastrointestinal. farmacoterapia de la inflamación, fiebre y alergias. quimioterapia de las enfermedades parasitarias y microbianas. fármacos utilizados en el tratamiento del asma. anestésicos locales. vitaminas como agentes terapéuticos. f...
Principios generales: modo de acción de los fármacos, mecanismos de acción farmacológica, medida en farmacología, absorción, distribución y eliminación de los fármacos, variación individual e interacción farmacológica. mediadores químicos. fármacos que afectan a los principales sistemas orgánicos. el sistema nervioso central. quimioterapia. fármacos no terapéuticos: nicotina, etanol y cannabis. ef...
Principios generales: que es la farmacología, como actuan los fármacos, mecanismos celulares (excitación, contracción y secreción). mecanismos celulares (proliferación celular y apoptosis, métodos y determinaciones en farmacología, absorción y distribución de los fármacos, metabolismo y eliminación de los fármacos. farmacocinética. mediadores químicos. fármacos que actúan sobre los sistemas org...
Principios generales. medidores químicos. fármacos que actúan sobre los sistemas orgánicos principales. sistema nervioso. fármacos utilizados en el tratamiento de las infecciones, el cáncer y los trastornos inmunológicos. variabilidad individual e interacciones farmacológicas. efectos adversos de los fármacos. fármacos relacionados con estilos de vida y fármacos en el deporte. biofármacos y terapi...
Sistema nervioso autónomo. cardiovascular. sistema nervioso central. antiinflamatorios. antineoplásicos. quimioterapéuticos. órganos y sistemas. toxicología....
Cadena terapéutica del medicamento. información sobre medicamentos proporcionada por la industria farmacéutica. servicio de farmacia hospitalaria. información de medicamentos. selección de medicamentos. dispensación especializada en farmacia hospitalaria. nutrición parenteral y enteral. conceptos en farmacocinética clínica. ensayos clínicos. toxicología clínica. radiofarmacia. farmacoeconomía. rea...
Introducción. proceso de liberación: velocidad de disolución. parámetros amodelísticos. modelo monocompartimental y bicompartimental: administración intravenosa rapida (datos plasmaticos), administración intravenosa rapida (datos de excreción urinaria). incorporación de orden cero. administración extravascular (datos plasmásticos), administración extravascular: datos de excreción urinaria. admi...
Farmacoterapia del dolor, inflamación y alergia. farmacoterapia de los procesos mentales y emocionales. farmacoterapia de las alteraciones del movimiento y procesos neurodegenerativos. farmacoterapia de las adicciones. farmacoterapia de las alteraciones genitourinarias. farmacoterapia de las alteraciones cardiovasculares. farmacoterapia de las alteraciones de la hemostasia. farmacoterapia de los p...
Introducción al uso racional del medicamento. uso racional del medicamento en enfermedades del sistema nervioso central, sistema cardiovascular, sistema respiratorio, aparato digestivo, sistema endocrino y metabólico, en el tratamiento del dolor, enfermedades infecciosas. uso racional del medicamento en otros problemas de salud frecuentes....
Principios básicos. vías principales en las que actúan los fármacos. comunicación química. farmacodinámica. farmacocinética. fármacos que afectan a los sistemas nerviosos autónomo y somático. fármacos utilizados en trastornos del sistema nervioso central y en el tratamiento del dolor. fármacos utilizados en trastornos del sistema cardiovascular. fármacos utilizados en trastornos del sistema endoc...
Bases farmacológicas de la terapéutica: introducción, vías de administración de medicamentos, farmacocinética, farmacodinamica, interacción farmacocinética y farmacodinamica, farmacoterapia personalizada. farmacología del sistema nervioso central. farmacología de la inflamación y de las alergias. farmacología cardiovascular. farmacología gastrointestinal. farmacología respiratoria. farmacología ...
Metodología diagnóstica en hipersensibilidad a fármacos. hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroides. anestésicos locales. reacciones a fármacos usados en anestiosiología. alergía a medicamentos anticonvulsivos. quilonas. antibióticos no betalactámicos, antiparasitarios y antivirales. antifúngicos. bloqueantes de los canales de calcio. reacciones adversas a quimioterápicos. alergía a prese...
Glucocorticoides. antipalúdicos. inmunodepresores clásicos. inhibidores de la calcineuria. inmunoglobulinas. biológicos. inmunodepresores durante el embarazo y la lactancia. propilaxis....
Principios generales de acción de los fármacos. sistema nervioso autónomo y periférico. mediadores celulares, inflamación e inmunidad. sistema nervioso central. aparato circulatorio. aparato respiratorio. aparato digestivo. medio interno. hormonas, metabolismo y vitaminas. crecimiento neoplásico. enfermedades infecciosas. miscelania. farmacología dermatológica. terapia génica....
Principios generales de acción de los fármacos. sistema nervioso autónomo y periférico. mediadores celulares: inflamación e inmunidad. sistema nervioso central. aparato circulatorio. aparato respiratorio. aparato digestivo. medio interno. hormonas, metabolismo y vitaminas. crecimiento neoplásico. enfermedades infecciosas. farmacología dermatológica. terapia génica....
Principios generales de acción de los fármacos. sistema nervioso autónomo y periférico. mediadores celulares, inflamación e inmunidad. sistema nervioso central. aparato circulatorio. aparato respiratorio. aparato digestivo. medio interno. hormonas, metabolismo y vitaminas. crecimiento neoplásico. enfermedades infecciosas. metales, toxicología y antídotos. farmacología dermatológica....
Introducción a la farmacología. fundamentos moleculares de la farmacología. fármacos y receptores. farmacocinética. interacciones y efectos adversos de los fármacos. farmacología clínica. cáncer. enfermedades infecciosas. sistema nervioso periférico. sistema nervioso central. sistema cardiovascular. aparato respiratorio. aparato urinario. aparato digestivo. sistema endocrino y aparato reproductor....
Introducción a la farmacología. fundamentos moleculares de la farmacología. interacciones fármaco-receptor, farmacocinética. interacciones y efectos adversos de los fármacos. historia farmacológica y desarrollo del fármaco. farmacología clínica. sistema cardiovascular. aparato respiratorio. sistema nervioso periférico. sistema nervioso central. sistema endocrino y aparato reproductor. aparato dige...
Principios fundamentales de farmacología. principios de neurofarmacología. principios de farmacología del sistema nervioso autónomo y periférico. principios de farmacología del sistema nervioso central. principios de farmacología cardiovascular. principios de farmacología endocrina. principios de quimioterapia. principios de la inflamación y farmacología inmunitaria. desarrollo de fármacos y re...
Introducción a la farmacología .conceptos básicos de la terapia con fármacos. farmacodinamia. reacciones adversas. farmacoterapia. farmacología del sistema gastrointestinal. tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus. interacciones fármaco-alimento. relación fármacoterapia-estado nutricional....
Farmacología general. historia de la farmacología. administración de los medicamentos. eliminación de los medicamentos. farmacocinética. efectos adversos de los medicamentos. farmacología especial. vasodilatadores. fármacos contra las hiperlipidemias. fármacos anticonceptivos. fármacos que actúan sobre el snc. fármacos que actúan a nivel endócrino. fármacos antibacterianos. fármacos antiparasita...
Orígenes. investigación, desarrollo y vigilancia. fundamentos neurobiológicos. manejo de psicofármacos. principios activos. yatrogenia inducida por psicomarfármacos. áreas especiales: factores asociados al no cumplimiento de la prescripción terapéutica, antisicóticos de depósito o larga duración, efecto placebo, psicoterapia y psicofármacos combinados. principios activos y nombre comercial....
La farmacología. origen y naturaleza. farmacodinamia. farmacocinética. toxicidad de las drogas. preparados y posología de las drogas. indicaciones, prescripción y resultados (el ensayo clínico). farmacología especial....
La farmacología. origen y naturaleza. farmacodinamia. farmacocinética. toxicidad de las drogas. preparados y posología de las drogas. indicaciones, prescripción y resultados (el ensayo clínico). farmacología especial....
Consideraciones generalidades. revisión de mecanismos básicos de interacción. que es una interacción farmacológica. alcohol. analgésicos y antiinflamatorios no esteroides. anestésicos y bloqueantes neuromuasculares. anorexígenos y estimulantes. antagonistas de los receptores adrenérgicos. antiagregantes plaquetarios y trombolíticos. antiarrítmicos. antibacterianos. anticuagulantes. anticonceptivos...
Introducción . farmacología básica. principios generales. sistema nervioso periférico. sistema nervioso central. aparato cardiovascular. autacoides, inflamación y respuesta inmunológica. aparato digestivo. sistema endocrino. aparato respiratorio. quimioterapia antiinfecciosa y antitumoral. fármacos de uso diagnóstico. farmacología ocular. farmacología de la piel. farmacología clínica. efectos no...
Conversiones y métodos de cálculo de dosis. administración de medicamentos. formas farmacéuticas y vías de administración. sistemas automáticos de dispensación. especialidades clínicas. interacciones, incompatibilidades y estabilidad de los medicamentos....
Atlas anatómico. todos los productos y su descripción. acceso por sustancia y los productos que la contienen. accesos por terapéutica, patologías y laboratorio. más de 1400 sustancias descriptas. más de 20.000 interacciones medicamentosas....
A vueltas con la ponderación; sobre ponderaciones debatiendo con manuel atienza; carta sobre la ponderación; respuesta a la epístola de manuel atienza....
Desarrollo histórico del poder judicial en bolivia; aspectos generales del derecho procesal; el sistema judicial en la constitución política del estado en actual vigencia; ley del órgano judicial; el tribunal constitucional plurinacional; ministerio público o fiscalía general del estado....
A vueltas con la ponderación; sobre ponderaciones debatiendo con manuel atienza; carta sobe la ponderación; respuesta a la epístola de manuel atienza....
Pluriculturalidad; la ideología; del estado; la función jurisdiccional del estado en el ámbito ideológico; la función jurisdiccional del estado en el ámbito técnico administrativo; la función jurisdiccional del estado en el ámbito político; pluralismo jurídico; descolonización....
Pluriculturalidad; la ideología; la función jurisdiccional del estado; la función jurisdiccional del estado en el ámbito ideológico; la función jurisdiccional del estado en el ámbito técnico administrativo; la función jurisdiccional del estado en el ámbito político; pluralismo jurídico; descolonización....
Pluriculturalidad; la ideología; la función jurisdiccional del estado; la función jurisdiccional del estado en el ámbito ideológico; la función jurisdiccional del estado en el ámbito técnico administrativo; la función jurisdiccional del estado en el ámbito político; pluralismo jurídico; descolonización....
Pluriculturalidad; la ideología; la función jurisdiccional estado; la función jurisdiccional del estado en el ámbito ideológico; la función jurisdiccional del estado en el ámbito técnico administrativo; la función jurisdiccional del estado en el ámbito político; pluralismo jurídico; descolonización....
Pluriculturalidad; la ideología; la función jurisdiccional del estado; la función jurisdiccional del estado en el ámbito ideológico; la función jurisdiccional del estado en el ámbito técnico administrativo; la función jurisdiccional del estado en el ámbito político; pluralismo jurídico; descolonización....
Desarrollo moral en estudiantes de psicología; orientación estratégica en estudiantes de rendimento académico alto universidad de san francisco xavier de chuquisaca; reflexiones éticas y de procedimiento sobre el uso de las redes sociales por los profesionales en psicología en ambientes institucionales o en páginas profesionales; el aprendizaje como experiencia lúdica; propuestas práxicas emergent...
Desarrollo moral en estudiantes de psicología; orientación estratégica en estudiantes de rendimento académico alto universidad de san francisco xavier de chuquisaca; reflexiones éticas y de procedimiento sobre el uso de las redes sociales por los profesionales en psicología en ambientes institucionales o en páginas profesionales; el aprendizaje como experiencia lúdica; propuestas práxicas emergent...
Desarrollo moral en estudiantes de psicología; orientación estratégica en estudiantes de rendimento académico alto universidad de san francisco xavier de chuquisaca; reflexiones éticas y de procedimiento sobre el uso de las redes sociales por los profesionales en psicología en ambientes institucionales o en páginas profesionales; el aprendizaje como experiencia lúdica; propuestas práxicas emergent...
Desarrollo moral en estudiantes de psicología; orientación estratégica en estudiantes de rendimento; académico alto universidad de san francisco xavier de chuquisaca; reflexiones éticas y de procedimiento sobre el uso de las redes sociales por los profesionales en psicología en ambientes institucionales o en páginas profesionales; el aprendizaje como experiencia lúdica; propuestas práxicas emergen...
El método científico; guía del plan o proyecto de la investigación científica jurídica; ejemplos del plan proyecto de investigación; problema e investigación; la hipótesis; reconstrucción de un sistema normativo a partir del problema arribando a una solución; objetivos de investigación; elaboración del esquema tentativo en base a los objetivos, el problema y la hipótesis; la metodología en la inve...
Desarrollo moral en estudiantes de psicología; orientación estratégica en estudiantes de rendimento académico alto universidad de san francisco xavier de chuquisaca; reflexiones éticas y de procedimiento sobre el uso de las redes sociales por los profesionales en psicología en ambientes institucionales o en páginas profesionales; el aprendizaje como experiencia lúdica; propuestas práxicas emergent...
Marco teórico para caracterizar el poder en michel foucault: la genealogía en nietzsche; el poder en foucault a partir de vigilar y castigar; genealogía y poder....
Marco teórico para caracterizar el poder en michel foucault: la genealogía en nietzsche; el poder en foucault a partir de vigilar y castigar; genealogía y poder....
Marco teórico para caracterizar el poder en michel foucault: la genealogía en nietzsche; el poder en foucault a partir de vigilar y castigar; genealogía y poder....
Marco teórico para caracterizar el poder en michel foucault: la genealogía en nietzsche; el poder en foucault a partir de vigilar y castigar; genealogía y poder....
Marco teórico para caracterizar el poder en michel foucault: la genealogía en nietzsche; el poder en foucault a partir de vigilar y castigar; genealogía y poder....
El método científico; guía del plan o proyecto de la investigación científica jurídica; ejemplos del plan o proyecto de investigación; problema e investigación; la hipótesis; reconstrucción de un sistema normativo a partir del problema arribando a una solución; objetivos de investigación; elaboración del esquema tentativo en base a los objetivos, el problema y la hipótesis; la metodología en la in...
El hospital y su personal; métodos de planeamiento; departamentos asistenciales; servicios auxiliares de diagnostico y tratamiento; departamentos de servicios generales; administración; servicios a pacientes en régimen ambulatorio; enseñanza e investigación; la planta física del hospital; modernización y ampliación; alojamiento. (au)...
Numeros reales y desigualdades. funciones. vectores en l plano. geometria analitica. limites. derivadas. aplicaciones de derivadas. integrales. aplicaciones de integrales. (au)...
Introduccion; toxicologia clínica; toxicocinetica; toxicodinamia; los grandes síndromes toxicológicos; toxicidad según el órgano de elección u órgano diana; manejo general del paciente intoxicado; exposiciones no toxicas, el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicológico; plaguicidas; alcoholes y glicoles; animales ponzoñosos; intoxicación medicamentosa; metales; cáusticos monóx...
Introduccion; toxicologia clínica; toxicocinetica; toxicodinamia; los grandes síndromes toxicológicos; toxicidad según el órgano de elección u órgano diana; manejo general del paciente intoxicado; exposiciones no toxicas, el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicológico; plaguicidas; alcoholes y glicoles; animales ponzoñosos; intoxicación medicamentosa; metales; cáusticos monóx...
Introduccion; toxicologia clínica; toxicocinetica; toxicodinamia; los grandes síndromes toxicológicos; toxicidad según el órgano de elección u órgano diana; manejo general del paciente intoxicado; exposiciones no toxicas, el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicológico; plaguicidas; alcoholes y glicoles; animales ponzoñosos; intoxicación medicamentosa; metales; cáusticos monóx...
Introduccion; toxicologia clínica; toxicocinetica; toxicodinamia; los grandes síndromes toxicológicos; toxicidad según el órgano de elección u órgano diana; manejo general del paciente intoxicado; exposiciones no toxicas, el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicológico; plaguicidas; alcoholes y glicoles; animales ponzoñosos; intoxicación medicamentosa; metales; cáusticos monóx...
Introduccion; toxicologia clínica; toxicocinetica; toxicodinamia; los grandes síndromes toxicológicos; toxicidad según el órgano de elección u órgano diana; manejo general del paciente intoxicado; exposiciones no toxicas, el rol del laboratorio utilidad del pelo en el análisis toxicológico; plaguicidas; alcoholes y glicoles; animales ponzoñosos; intoxicación medicamentosa; metales; cáusticos monóx...
Prácticas; el dibujo y tallado de los dientes en cera; el dibujo y tallado y modelado en cera de escultura; reproducción exactade los dientes naturales y sanos con sus dimenciones reales....
El método científico; guía del plan o proyecto de la investigación científica jurídica; ejemplos del plan o proyecto de investigación; problema e investigación; la hipótesis; reconstrucción de un sistema normativo a partir del problema arribando a una solución; objetivos de investigación; elaboración del esquema tentativo en base a los objetivos, el problema y la hipótesis; la metodología en la in...
A propósito de ser el primer hospital; historia de la lepra; visita virtual al hospital monteagudo; monteagudo; cubertura de acción; los primeros años, los primeros encuentros; el padre leo; un puesto de salud de emergencia en fernández; el drama de la lepra en el cañón de fernández; el profesor de la escuelita de fernández; quemaron el puesto de salud; 1967 un terreno para el nuevo hospital; 196...
A propósito de ser el primer hospital; historia de la lepra; visita virtual al hospital monteagudo; monteagudo; cubertura de acción; los primeros años, los primeros encuentros; el padre leo; un puesto de salud de emergencia en fernández; el drama de la lepra en el cañón de fernández; el profesor de la escuelita de fernández; quemaron el puesto de salud; 1967 un terreno para el nuevo hospital; 196...
Enfermedades y medicina en la prehistoria; primeras teorías medicas: entre la magia y la razón; grecia y la medicina europea; tradición cristiana y medicina árabe; la medicina entre la magia y el conocimiento; la química y la mecánica, modelos médicos; principios físicos y morales de la medicina; entre la filosofía natural y la experimentación; la medicina como ciencia y la patología celular; asce...
Ascensión de la medicina moderna; progreso y límites de la medicina actual; resección de estómago; influencia de la cirugía alemana en españa; la medicina interna integradora; robert koch descubre el bacilo de la tuberculosis; la bacteriología revolucionaria de la medicina; pionero de la microbiología; parásitos de la sangre de los enfermos de paludismo; paludismo o malaria: fiebre recurrentes; un...
Formas originarias de medicina; medicina prehistórica; medicina primitiva; medicina en la américa precolombina; civilizaciones arcaicas; mesopotamia; medicina hebrea antigua; antiguo egipto; la antigua india; la antigua china; grecia y roma; medicina cretense y micénica; mitología médica griega y los templos de la salud de asclepio; medicina prehipocrática; medicina en el periodo hipocrático; hipó...
Introducción y metodología; estudio comparativo urbano. alcohol; tabaco; marihuana; inhalables; clorhidrato de cocaína; pasta base de cocaína; alucinógenos; total drogas; consumo de drogas por ciudad: cuadros comparativos; evolución de la opinión de los bolivianos frente al problema de las drogas; consumo de drogas y características poblacionales; conclusiones: conclusiones del estudio comparativ...
La educación superior frente al nuevo milenio; la profesión de la enfermería; caracterización de la educación superior de enfermería en bolivia; diagnostico situación de la educación superior de la enfermería en bolivia; política de educación superior en el área de enfermería; guía teórica para la estructuración de programas o carreras de enfermería; contexto institucional; gestión académica de la...
La educación superior frente al nuevo milenio; la profesión de la enfermería; caracterización de la educación superior de enfermería en bolivia; diagnostico situación de la educación superior de la enfermería en bolivia; política de educación superior en el área de enfermería; guía teórica para la estructuración de programas o carreras de enfermería; contexto institucional; gestión académica de la...
Paradigmas y prácticas de evaluación en programas educativos para el personal de salud; la complejidad y la simplicidad: evaluación y seguimiento de un proceso de educación permanente; cuestionario de las condiciones de aprendizaje en la organización; mapa conceptual como ejercicio de evaluación; historia de aprendizaje; evaluación del proceso de formación del equipo; portafolio; evaluación del im...
Paradigmas y prácticas de evaluación en programas educativos para el personal de salud; la complejidad y la simplicidad: evaluación y seguimiento de un proceso de educación permanente; cuestionario de las condiciones de aprendizaje en la organización; mapa conceptual como ejercicio de evaluación; historia de aprendizaje; evaluación del proceso de formación del equipo; portafolio; evaluación del im...
Paradigmas y prácticas de evaluación en programas educativos para el personal de salud; la complejidad y la simplicidad: evaluación y seguimiento de un proceso de educación permanente; cuestionario de las condiciones de aprendizaje en la organización; mapa conceptual como ejercicio de evaluación; historia de aprendizaje; evaluación del proceso de formación del equipo; portafolio; evaluación del im...
Formación religiosa; mortal profesional; historia de la profesión; elemento de psicología general; anestesia y reanimación; patología quirúrgica; nociones de la patología y clínica médica; técnicas de laboratorio; nociones de terapéutica y dietética....
Microbiología; síndrome de inmunodeficiencia adquirida; desinfección y contaminación; preparación del área quirúrgica; cierre de heridas; hemostasia; farmacología quirúrgica; practica, procedimientos quirúrgicos; cirugía del oído; cirugía de la nariz, la garganta y la cavidad oral cirugía plástica y reconstructiva....
Microbiología; síndrome de inmunodeficiencia adquirida; desinfección y contaminación; preparación del área quirúrgica; cierre de heridas; hemostasia; farmacología quirúrgica; practica, procedimientos quirúrgicos; cirugía del oído; cirugía de la nariz, la garganta y la cavidad oral cirugía plástica y reconstructiva....
Teoría y técnicas en cirugía; el instrumentista quirúrgico; el paciente; ley y ética; administración y organización hospitalaria; entorno físico del quirófano; comunicación y trabajo de equipo; microbiología y proceso de infección; estándares y prácticas de desinfección descontaminación y esterilización; técnica aséptica; traslado transferencias y colocación en posición del paciente; preparación ...
El instrumentador; funciones del instrumentador; introducción al instrumental en cirugía laparoscópica; características del equipo de cirugía laparoscópica; ensamblaje de la cámara de cirugía laparoscópica; manejo de la cámara en cirugía laparoscópica; características del instrumental de la cirugía laparoscópica; introducción a la instrumentación convencional; mesa de mayo: distribución y ubicació...
El instrumentador; funciones del instrumentador; introducción al instrumental en cirugía laparoscópica; características del equipo de cirugía laparoscópica; ensamblaje de la cámara de cirugía laparoscópica; manejo de la cámara en cirugía laparoscópica; características del instrumental de la cirugía laparoscópica; introducción a la instrumentación convencional; mesa de mayo: distribución y ubicació...
El instrumentador; funciones del instrumentador; introducción al instrumental en cirugía laparoscópica; características del equipo de cirugía laparoscópica; ensamblaje de la cámara de cirugía laparoscópica; manejo de la cámara en cirugía laparoscópica; características del instrumental de la cirugía laparoscópica; introducción a la instrumentación convencional; mesa de mayo: distribución y ubicació...
El instrumentador; funciones del instrumentador; introducción al instrumental en cirugía laparoscópica; características del equipo de cirugía laparoscópica; ensamblaje de la cámara de cirugía laparoscópica; manejo de la cámara en cirugía laparoscópica; características del instrumental de la cirugía laparoscópica; introducción a la instrumentación convencional; mesa de mayo: distribución y ubicació...
El instrumentador; funciones del instrumentador; introducción al instrumental en cirugía laparoscópica; características del equipo de cirugía laparoscópica; ensamblaje de la cámara de cirugía laparoscópica; manejo de la cámara en cirugía laparoscópica; características del instrumental de la cirugía laparoscópica; introducción a la instrumentación convencional; mesa de mayo: distribución y ubicació...
El instrumentador; funciones del instrumentador; introducción al instrumental en cirugía laparoscópica; características del equipo de cirugía laparoscópica; ensamblaje de la cámara de cirugía laparoscópica; manejo de la cámara en cirugía laparoscópica; características del instrumental de la cirugía laparoscópica; introducción a la instrumentación convencional; mesa de mayo: distribución y ubicació...
El instrumentador; funciones del instrumentador; introducción al instrumental en cirugía laparoscópica; características del equipo de cirugía laparoscópica; ensamblaje de la cámara de cirugía laparoscópica; manejo de la cámara en cirugía laparoscópica; características del instrumental de la cirugía laparoscópica; introducción a la instrumentación convencional; mesa de mayo: distribución y ubicació...
El instrumentador; funciones del instrumentador; introducción al instrumental en cirugía laparoscópica; características del equipo de cirugía laparoscópica; ensamblaje de la cámara de cirugía laparoscópica; manejo de la cámara en cirugía laparoscópica; características del instrumental de la cirugía laparoscópica; introducción a la instrumentación convencional; mesa de mayo: distribución y ubicació...
El instrumentador; funciones del instrumentador; introducción al instrumental en cirugía laparoscópica; características del equipo de cirugía laparoscópica; ensamblaje de la cámara de cirugía laparoscópica; manejo de la cámara en cirugía laparoscópica; características del instrumental de la cirugía laparoscópica; introducción a la instrumentación convencional; mesa de mayo: distribución y ubicació...
El instrumentador; funciones del instrumentador; introducción al instrumental en cirugía laparoscópica; características del equipo de cirugía laparoscópica; ensamblaje de la cámara de cirugía laparoscópica; manejo de la cámara en cirugía laparoscópica; características del instrumental de la cirugía laparoscópica; introducción a la instrumentación convencional; mesa de mayo: distribución y ubicació...
El instrumentador; funciones del instrumentador; introducción al instrumental en cirugía laparoscópica; características del equipo de cirugía laparoscópica; ensamblaje de la cámara de cirugía laparoscópica; manejo de la cámara en cirugía laparoscópica; características del instrumental de la cirugía laparoscópica; introducción a la instrumentación convencional; mesa de mayo: distribución y ubicació...
Introducción; posicionando; una teoría muy práctica; en el campo de recursos humanos en salud o los recursos humanos en el campo de la salud; construyendo metodologías abiertas; montaje de un sistema de planificación de recursos humanos en salud; aprendiendo a planificar planificando; a modo de cierre y apertura....
Introducción; posicionando; una teoría muy práctica; en el campo de recursos humanos en salud o los recursos humanos en el campo de la salud; construyendo metodologías abiertas; montaje de un sistema de planificación de recursos humanos en salud; aprendiendo a planificar planificando; a modo de cierre y apertura....
Enfermería básica; practica de salud y enfermedad; valoración del usuario o paciente; asepsia e higiene; movilización y confort; unidad de medidas terapéuticas; enfermería clínico quirúrgica; teorías y modelos de enfermería; proceso de atención de enfermería; manifestaciones biofísicas y psicosociales relacionadas con la salud y la enfermedad según etapas evolutivas; la valoración del anciano; pro...
Enfermería básica; practica de salud y enfermedad; valoración del usuario o paciente; asepsia e higiene; movilización y confort; unidad de medidas terapéuticas; enfermería clínico quirúrgica; teorías y modelos de enfermería; proceso de atención de enfermería; manifestaciones biofísicas y psicosociales relacionadas con la salud y la enfermedad según etapas evolutivas; la valoración del anciano; pro...
Problemas físicos; problemas intestinales; problemas circulatorio; problemas relacionados con líquidos e hidratación; problemas relaciones con la alimentación del lactante y la lactancia; problemas de la movilidad a actividad; problemas de nutrición o alimentación; problemas relacionados con el dolor; problemas relacionados con seguridad o protección física; problema respiratorios; problemas relac...
Problemas físicos; problemas intestinales; problemas circulatorio; problemas relacionados con líquidos e hidratación; problemas relaciones con la alimentación del lactante y la lactancia; problemas de la movilidad a actividad; problemas de nutrición o alimentación; problemas relacionados con el dolor; problemas relacionados con seguridad o protección física; problema respiratorios; problemas relac...
Elaboración y uso de la clasificación; introducción a la clasificación de intervenciones de enfermería (nic); desarrollo, verificación e implementación de la nic: 1987-200719; utilización de la nic; taxonomía de las intervenciones de enfermería; clasificación; intervenciones centrales según especialidades de enfermería; tiempo estimado y nivel de formación necesarios para realizar intervenciones d...
Fundamentos de los cuidados en enfermería en el adulto; aspectos del rol de la enfermera en la asistencia del adulto; dimensiones fisiológicas y fisiopatológicas de la salud del adulto; dimensiones psicosociales de la salud del adulto; principios de enfermería perioperatoria....
Sistema neurológico; evaluación de enfermería del sistema neurológico; manejo de enfermería de adultos con problemas neurológicos comunes; manejo de enfermería de adultos con trastornos degenerativos; manejo de enfermería de adultos con trastornos cerebrovasculares; manejo de enfermería de adultos con trastornos infecciosos inflamatorios o autoinmunes; manejo de enfermería de adulto con trastornos...
Desde el origen y evolución de la enfermería como profesión; configuración y evolución de la enfermería; institucionalización de la enfermería como profesión; los cuidados de la persona como núcleo de la profesión enfermera; desarrollo histórico del conocimiento. el conocimiento y el método científico; modelos de cuidados; corrientes del pensamiento enfermero; modelos y teorías desde 1859 hasta 19...
Enfermería medico quirúrgica; cuidado del paciente quirúrgico; trastornos del aparato respiratorio; enfermedades de la sangre; enfermedades del aparato cardiovascular; enfermedades del aparato digestivo; enfermedades del riñón, aparato urinario y sistema reproductor; enfermedades de la piel; problemas alérgicos; enfermedades endocrinas y metabólicas; problemas oculares; problemas del oído....
El ser humano como biopsicosocial; salud y enfermedad; enfermería; el hospital; admisión del paciente; infecciones hospitalarias; atención de enfermería en las necesidades básicas del paciente; participación de enfermería en el diagnóstico de las enfermedades; administración de medicamentos; heridas, curaciones y vendajes; sondeos nasogástrico y vesical; proceso de enfermería....
El ser humano como biopsicosocial; salud y enfermedad; enfermería; el hospital; admisión del paciente; infecciones hospitalarias; atención de enfermería en las necesidades básicas del paciente; participación de enfermería en el diagnóstico de las enfermedades; administración de medicamentos; heridas, curaciones y vendajes; sondeos nasogástrico y vesical; proceso de enfermería....
Atención a la mujer no gestante; atención a la mujer gestante; atención durante el parto; puerperio; complicaciones obstétricas; recién nacido de bajos riesgo; recién nacido de alto riesgo; nutrición del recién nacido; administración medicamentos; prevención y control de infecciones; procedimientos especiales en la atención del recién nacido....
Atención a la mujer no gestante; atención a la mujer gestante; atención durante el parto; puerperio; complicaciones obstétricas; recién nacido de bajos riesgo; recién nacido de alto riesgo; nutrición del recién nacido; administración medicamentos; prevención y control de infecciones; procedimientos especiales en la atención del recién nacido....
Atención a la mujer no gestante; atención a la mujer gestante; atención durante el parto; puerperio; complicaciones obstétricas; recién nacido de bajos riesgo; recién nacido de alto riesgo; nutrición del recién nacido; administración medicamentos; prevención y control de infecciones; procedimientos especiales en la atención del recién nacido....
Definición del diagnóstico de enfermería; modelos diagnósticos de enfermería; diagnostico a través del proceso de enfermería; formulación de diagnósticos de enfermería a partir de modelos diagnósticos; diagnósticos predominantes en enfermería; actividades de enfermería....
Definición del diagnóstico de enfermería; modelos diagnósticos de enfermería; diagnostico a través del proceso de enfermería; formulación de diagnósticos de enfermería a partir de modelos diagnósticos; diagnósticos predominantes en enfermería; actividades de enfermería....
Definición del diagnóstico de enfermería; modelos diagnósticos de enfermería; diagnostico a través del proceso de enfermería; formulación de diagnósticos de enfermería a partir de modelos diagnósticos; diagnósticos predominantes en enfermería; actividades de enfermería....
Actividades de enfermería; procedimientos de enfermería; observaciones de enfermería; educación sanitaria; procedimientos médicos realizados por enfermeras; etimología común y estresores; actividades y diagnósticos codificados para procesamiento de datos....
El proceso de enfermería; diagnósticos de enfermería; diferenciación de diagnósticos de enfermería con respecto a otros problemas del cliente; formulación de diagnósticos enfermeros; aplicación de plan de cuidados; manual de diagnósticos de enfermería; guía de valoración de datos; pautas de solución de problemas y actuación en crisis; pautas para terapia del juego; problemas interdisciplinarios....
El proceso de enfermería; diagnósticos de enfermería; diferenciación de diagnósticos de enfermería con respecto a otros problemas del cliente; formulación de diagnósticos enfermeros; aplicación de plan de cuidados; manual de diagnósticos de enfermería; guía de valoración de datos; pautas de solución de problemas y actuación en crisis; pautas para terapia del juego; problemas interdisciplinarios....
Diagnósticos enfermeros; intolerancia a la actividad; planificación ineficaz de la actividad; riesgo de reacción adversa a medios de contraste yodados; riesgo de respuesta alérgica; ansiedad; riesgo de sangrado; riesgo de nivel de glucemia inestable; riesgo de desequilibrio de la temperatura corporal; incontinencia fecal; lactancia materna ineficaz; interrupción de la lactancia materna; leche mate...
Antecedentes históricos de la enfermería; el contexto de la enfermería en el hospital consideraciones éticas; el paciente y su reacción a la enfermedad; el ambiente físico del paciente; admisión y salida de paciente; atención básica de enfermería; necesidades del paciente; procedimientos generales; posiciones utilizadas en enfermería; prevención de complicaciones debidas al reposo en cama; observa...
Higiene personal y comodidad del paciente; control de infecciones y de alérgeno; actividad y seguridad optimas; ventilación; administración de medicamentos; aplicación de medicamentos tópicos; intubación gástrica y alimentación con fórmulas; terapéutica con líquidos intravenosos; eliminación; drenaje y aspiración; irrigaciones; control de humedad y calor; acción de urgencia....
Cuidados de la salud y práctica de la enfermería; introducción al cuidado de la salud; salud y enfermedad; percepción de la salud; problemas generales de salud; práctica de la enfermería; el proceso de la enfermería; habilidades para la valoración clínica; técnicas de comunicación; técnicas de enseñanza y aprendizaje; técnicas de registro; satisfacción de necesidades básicas durante el ciclo de...
Cuidados de la salud y práctica de la enfermería; introducción al cuidado de la salud; salud y enfermedad; percepción de la salud; problemas generales de salud; práctica de la enfermería; el proceso de la enfermería; habilidades para la valoración clínica; técnicas de comunicación; técnicas de enseñanza y aprendizaje; técnicas de registro; satisfacción de necesidades básicas durante el ciclo de...
Cuidados de la salud y práctica de la enfermería; introducción al cuidado de la salud; salud y enfermedad; percepción de la salud; problemas generales de salud; práctica de la enfermería; el proceso de la enfermería; habilidades para la valoración clínica; técnicas de comunicación; técnicas de enseñanza y aprendizaje; técnicas de registro; satisfacción de necesidades básicas durante el ciclo de...
Incremento en la demanda de servicios sanitarios; servicios de atención sanitaria en la comunidad; salud y enfermedad; enfermedad, el paciente y su familia; el medio ambiente terapéutico; el proceso de enfermería; práctica de observación específica; documentación; alivio de la angustia; necesidades espirituales del paciente; necesidades del paciente en materia de movimiento y ejercicio; necesidad...
Etiología y epidemiologia de la infección hiv y del sida; mecanismos inmunológicos en el sida; pruebas para hiv y orientación del paciente; atención de enfermería a personas con sida; medidas para control de infecciones en instituciones; cuidados de apoyo para personas con sida; impacto de la infección hiv en las mujeres; el niño con enfermedad hiv; tratamientos futuros, terapéuticas alternativa...
Historia de la enfermería; generalidades y conceptos; edad media: nacimiento y desarrollo de los hospitales; enfermería hospitalaria; época moderna evolución de los cuidados; una nueva perspectiva para enfermería; nacimiento de la enfermería profesional; desarrollo de una profesión; desde los años cincuenta nuevos planteamientos; la enfermería del presente, evolución de los años 1980- 1990; cienc...
Historia de la enfermería; generalidades y conceptos; edad media y desarrollo de los hospitales. en enfermería hospitalaria; época moderna evolución de los cuidados; siglo xx: una nueva perspectiva para enfermería; nacimiento de la enfermería profesional; desarrollo de una profesión; desde los años cincuenta nuevos planteamientos; la enfermería presente. evolución de los años 1990; modelos y teorí...
Perspectivas y anticipaciones; carácter de la enfermería social: objeto y objetivos; misión y funciones de la enfermera social; enfermería de sanidad: el procedimiento; la enfermería social en estructura del servicio; la enfermería social estructura de la sanidad pública; la familia como unidad de servicio; el paciente crónico en casa; delegación de la atención de enfermería; el registro de la his...
La enfermería en el proceso de atención-pae; salud pública atención primaria de la salud aps. en el hospital público- donación de órganos; asistencia de enfermería; epidemiología- bioseguridad- microbiología; signos vitales; nutrición y dietoterapia; medio interno- soluciones- fluidoterapia; accesos venosos periféricos; sangre- transfusión de sangre y hemoderivados; toma de muestras para laborator...
Panorama general de la psiquiatría; psicopatología; nosología psiquiátrica; tratamiento psiquiátricos; psiquiatría de poblaciones especiales; proyecciones transdisciplinarias de la psiquiatría; apéndices....
Resumen histórico y papel de la salud mental; contenido básico de salud mental; repaso de los conocimientos básicos; etapas de desarrollo de la conducta de los damnificados; guías aplicadas y operativas para ayudar a los damnificados e n la etapa posterior al desastre; etapas del desarrollo de intervención para damnificados; programas de intervención para damnificados; poblaciones con necesidades ...
Resumen histórica; función de la salud mental características socioculturales; repaso de los conocimientos básicos y aplicados para formular guías y procedimientos para la intervención después del desastre; etapas del desarrollo de la conducta del damnificado; programas de intervención para damnificados; poblaciones con necesidades especiales....
Elementos de psicología medica; historia de la psiquiatría; las tendencias doctrinales de la psiquiatría contemporánea; semiología; los métodos para clínicos en psiquiatría; los tests en psiquiatría; las reacciones neuróticas agudas; las crisis de manía; la histeria; los proceso orgánicos generadores de trastornos mentales; acción patogenia del medio; medicina psicosomática; las urgencias psiquiá...
Evaluación psiquiátrica general; la depresión; trastorno bipolar; el paciente suicida; esquizofrenia; estados de ansiedad; trastorno con pánico, fobias y trastornos por estrés postraumático; trastornos fronterizos y otros trastornos de la personalidad; trastornos psicosomáticos; trastornos de la alimentación; disfunción sexual; delirio; demencia; trastornos relacionados con el alcohol; abuso de ...
Evaluación psiquiátrica general; la depresión; trastorno bipolar; el paciente suicida; esquizofrenia; estados de ansiedad; trastorno con pánico, fobias y trastornos por estrés postraumático; trastornos fronterizos y otros trastornos de la personalidad; trastornos psicosomáticos; trastornos de la alimentación; disfunción sexual; delirio; demencia; trastornos relacionados con el alcohol; abuso de ...
Antecedentes y consideraciones generales; lecciones aprendidas; manifestaciones psicosociales y pautas generales de actuación; hacia un plan de salud mental en situaciones de desastres; conclusión. principales desafíos y retos en la atención de salud mental; anexo. esquema general de un plan de atención en salud mental en situaciones de emergencia y desastre....
Introducción; la conducta humana; psicología medica; psicopatología; el trastorno mental; enfermedades cerebrales orgánicas; trastornos mentales sintomáticos; trastornos psicofisiológicos; psicosis; trastornos de la personalidad; trastornos afectivos; abusos de dependencia de sustancias psicoactivas; sexualidad; psiquiatría del niño y el adolescente; gerontopsiquiatría; psiquiatría de urgencia; ...
Cambios fisiológicos y emocionales durante el embarazo normal y la conducta del feto; las necesidades nutrimentales de la futura madre; cambios y ajustes emocionales durante el embarazo; las capacidades cognoscitivas y conductuales del feto y sus implicaciones; fenómeno de programación in útero: alto nivel de estrés psicosocial y desnutrición durante el embarazo; alto estres psicosocial durante el...
Cambios fisiológicos y emocionales durante el embarazo normal y la conducta del feto; las necesidades nutrimentales de la futura madre; cambios y ajustes emocionales durante el embarazo; las capacidades cognoscitivas y conductuales del feto y sus implicaciones; fenómeno de programación in útero: alto nivel de estrés psicosocial y desnutrición durante el embarazo; alto estres psicosocial durante el...
Propósitos y objetivos de los programas de enseñanza de enfermería y el papel de la administración en su realización; el aprendizaje; factores que influyen sobre el aprender; la dirección formal del acto de aprender y la enseñanza de enfermería; la situación didáctica en enfermería; preparación para la enseñanza y el aprendizaje de conceptos como objetivos; la lección; métodos de enseñanza; materi...
Enfermedades transmisibles; bases legales del control de las enfermedades transmisibles; papel de la enfermera en salud pública; fiebre tifoidea; las disenterías; anquilostoma; intoxicaciones e infecciones alimentarias; triquinosis; brucelosis; hepatitis; difteria; infecciones por el estreptococo hemolítico; fiebre reumática; tosferina; sarampión; viruela, rubeola y parotiditis; poliomielitis; m...
Salud e higiene; medidas sanitarias; vacunas y vacunación; cuidados y controles estratégicos; principales enfermedades; manejo y conservación de forrajes; higiene de los alimentos....
Salud e higiene; medidas sanitarias; vacunas y vacunación; cuidados y controles estratégicos; principales enfermedades; manejo y conservación de forrajes; higiene de los alimentos....
Aspectos básicos de loe triatominos; morfologías externa de los triatominos; fisiologia de triatominos y su relación con el desarrollo de tripanosoma cruzi; biología de los triatominos; triatominos de bolivia; distribución biogeográfica de los triatominos en bolivia; los triatominos candidatos vectores en bolivia; genética de los triatominos; cambios genómicos en la subfamilia triatominae; los tri...
Una mirada a 10 años de experiencia intervenciones de prevención y control de chagas; eficiencia y capital social en el control de chagas estado- comunidad y ong en el área rural de tarija; que nuestras niñas y niños no enfermen de chagas la experiencia de plan en comunidades rurales; control biológico del vector de chagas experiencia piloto con probioma eliminemos las vinchucas por nuestras niños...
El componente de diagnóstico y tratamiento del programa nacional de control de chagas crónico reciente infantil; población objetivos para diagnóstico y tratamiento de chagas; estructuración implementación y equipamiento de red de laboratorios y para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas; antecedentes; organización; funciones de la red de laboratorios por niveles; estructura de la...
Aspectos generales clínico y de diagnóstico de la enfermedad de chagas; procedimientos técnicos para el diagnóstico de laboratorio de la enfermedad de chagas; normas de procedimientos para el manejo clínico y tratamiento del chagas crónico....
Reconocimiento geográfico; definición de conceptos; actualización de croquis; conocimientos básicos de entomología; técnicas de evaluación de entomología; métodos de control; formularios....
Investigación sobre sífilis materna en establecimientos de salud seleccionados; sífilis materna en bolivia; número de embarazadas incluidas en la investigación; prueba rápida para el diagnóstico de sífilis; aspectos de comunicación en la investigación....
Microbiología básica; anatomía bacteriana; funciones de las bacterias; infección natural; mecanismos de infección natural; mecanismos de defensa; respuesta inmune adquirida; aplicaciones de las respuesta inmunológicas; introducción a las enfermedades infecciosas....
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Introducción a los diagnósticos enfermeros: precisión, aplicación en los distintos entornos y propuesta de diagnósticos enfermeros para su admisión por nanda-i 2009-2011; valoración, juicio clínico y diagnósticos enfermeros: cómo determinar los diagnósticos adecuados; apéndice: patrones funcionales de salud como marco para la valoración; diagnósticos enfermeros en la formación; valor de los diagn...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
La taxonomía ii de nanda internacional 2012-2014; valoración enfermera, juicio clínico y diagnosticas enfermeros: como determinar diagnósticos precisos; el diagnóstico enfermero en la formación; el valor de los diagnósticos enfermeros en los registros de salud electrónicos; diagnósticos enfermeros e investigación; juicios clínico y diagnósticos enfermeros en la gestión de enfermería; clasificación...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Biología del parásito; morfología, biología y ciclo vital; inseminación y fertilización; epidemiología de la teniasis cisticercosis; factor que afectan a la transmisión; clínica de la teniasis cisticercosis humana; síndromes clínicos de la neurocisticercosis; neurocisticercosis en la infancia; patología de la neurocisticercosis; diagnóstico; tratamiento de la teniasis cisticercosis humana; cistice...
Principios fundamentales; revisión del equilibrio hidroelectrolítico; regulación del volumen vascular y de la osmolalidad del líquido extracelular; ganancias y pérdidas de líquidos; valoración de enfermería del paciente de riesgo; valoración de laboratorio del equilibrio de líquidos, electrólitos y acido-base; alteraciones del equilibrio de líquidos, electrólitos y ácidos-base; alteraciones del ba...
Introducción; viviendo con el virus de la inmunodeficiencia humana; cuando la noticia llega a casa; sociedad y sida; información básica para la persona que vive con vih/sida y sus familiares.- emociones y sentimientos de la persona con vih/sida y su familia; principios básicos de acompañamiento; que hacer para evitar el agotamiento; riesgos reales de infectarse al vivir o cuidar a una persona con ...
La orientación en el sistema de salud en bolivia; información sobre el vih/sida; conceptos básicos de la orientación; la pre y post-orientación; pruebas para el diagnóstico del vih; orientación para grupos específicos; apoyo psicosocial; formación del/la orientador/a; ética en la orientación; derechos humanos y orientación....
Evaluación y valoración; exploración psiquiátrica y diagnóstico en niños y adolescentes; instrumentos y diagnósticos; estudio de neuroimagen en psiquiatría infantil y juvenil; categorías diagnosticas; trastornos generalizados del desarrollo; trastorno del déficit hiperactividad; trastorno del comportamiento y trastorno negativista desafiante; trastorno de ansiedad del niño y adolescente; trastorno...
Epidemiologia del cáncer gástrico; lesiones pre malignas del estómago; problemática del diagnóstico precoz; diagnóstico clínico radiológico, endoscópico e inmunológico; cáncer gástrico anatomía patología; estudio critico de las clasificaciones histológica macroscópica y tnm; tratamiento quirúrgico del cáncer de estómago; tratamiento adyuvante; tratamiento radioterápico del cáncer gástrico; anális...
Sistemas penitenciarios; situación de la tuberculosis y desafíos para su control en sistemas penitenciarios de américa latina y el caribe; aspectos generales de la tuberculosis; definiciones operacionales para el control de la tuberculosis; organización del control de la tuberculosis en centros penitenciarios; diagnósticos tratamiento monitoreo del control de la tuberculosis en centros penitenciar...
Respuestas endocrinas y metabólicas a la lesión; tratamiento hidroelectrolítico y nutricional de pacientes quirúrgicos; hemostasia hemorragia quirúrgica y trasfusión; coque; infecciones; traumatismos; quemaduras; cicatrización y cuidados de las heridas; oncología; trasplantes; anestesia; complicaciones; monitoreo fisiológico del paciente quirúrgico; piel y tejidos subcutáneos; mamas; tumores de ...
Colon recto y ano; apéndice; hígado; vesícula biliar y sistema biliar extrahepático; páncreas; bazo; peritonitis y abscesos intraabdominales; pared abdominal, epiplón, meseterio y retroperitoneo; hernias de la pared abdominal; hipófisis y glándulas suprarrenales; tiroides y paratiroides; urología; ginecología; neurología; ortopedia; amputaciones; mano; cirugía plástica y reconstructiva....
Consideraciones básicas; reacción sistémica a la lesión; atención de líquidos y electrólitos en el paciente quirúrgico; hemostasia, hemorragia quirúrgica y transfusión; choque; infecciones quirúrgicas; traumatismo; quemaduras; cuidado y cicatrización de heridas; oncología; trasplante; complicaciones quirúrgicas; vigilancia fisiológica del paciente quirúrgico; consideraciones especificas; piel y ...
Estómago; intestino delgado; colon, recto y ano; el apéndice; hígado; vesícula biliar y sistema biliar extrahepático; páncreas; bazo; infecciones intraabdominales; pared abdominal, epiplon, mesenterio y retroperitoneo; hernias de la pared abdominal; hipófisis y suprarrenal; tiroides y paratiroides; cirugía pediátrica; urología; ginecología; neurocirugía; ortopedia; cirugía de la mano; cirugía plás...
Historia de la rehabilitación; concepto de rehabilitación; reacciones psicológicas a la incapacidad física; reducción de los riesgos del reposo en cama; efectos adversos del reposo en cama; papel de la enfermera en la rehabilitación; planeación de la asistencia del paciente; relación con pacientes que tiene problemas de comunicación; asistencia a pacientes con problemas intestinales y vesicales; ...
Principios fundamentales; revisión del equilibrio hidroelectrolítico; regulación del volumen vascular y de la osmolalidad del líquido extracelular; ganancias y pérdidas de líquidos; valoración de enfermería del paciente de riesgo; valoración de laboratorio del equilibrio de líquidos electrólitos y ácido base; alteraciones del equilibrio de líquidos, electrólitos y acido-base; alteraciones del bala...
Paro cardiaco y reanimación; obstrucción e insuficiencia respiratoria; shok y reanimación; balance hidroelectrolítico; tratamiento de las heridas; tratamiento con sulfamida y antibiótico; uso de anticoagulante en clínica; tratamiento de intoxicaciones agudas; tratamiento de quemaduras y escaldaduras; cuidados preanestésicos y postanestésicos; anestesia general y local; preparación para la opera...
Inflamación; inmunidad; infecciones quirúrgicas; desequilibrios hidroelectrolíticos; sarcomas de las partes blandas; quemaduras; nutrición en cirugía; oncología; anestesiología; patología quirúrgica del sistema linfático; patología quirúrgica de las arterias; arteriopatías obliterantes de los miembros; aneurismas arteriales, fistulas arteriovenosa, aneurismas cirsoideos; patología quirúrgica de ...
Traumatismos abdominales; hernias y eventraciones; patología quirúrgica del peritoneo; patología quirúrgica del hígado; síndrome de hipertensión portal; patología quirúrgica de las vías biliares extrahepática; patología quirúrgica del páncreas exocrino y endocrino; tumores retroperitoneales primitivos; tumores suprarrenales; patología quirúrgica del bazo; patología quirúrgica del estómago; patolo...
Célula normal y célula adaptada; lesión y muerte celular; inflamación y reparación; neoplasia; aspectos clínicos de la neoplasias; trastornos genéticos; enfermedades inmunitarias enfermedades generales; trastornos hemodinamicos y de líquidos; enfermedades infecciosas; enfermedades carenciales; patología ambiental; enfermedades de la lactancia y la niñez; enfermedades por envejecimiento; vasos ...
Desarrollo de la cirugía; biología molecular en cirugía; resultados clínicos en cirugía; homeostasis; choque; control de líquidos y electrolitos en el paciente quirúrgico; principios de la preparación preoperatoria del paciente quirúrgico; trasfusiones de sangre y trastornos del sangrado quirúrgicos; metabolismo en pacientes quirúrgicos; aspectos quirúrgicos de la diabetes mellitus; anestesia y ...
Desarrollo de la cirugía; biología molecular en cirugía; resultados clínicos en cirugía; homeostasis; choque; control de líquidos y electrolitos en el paciente quirúrgico; principios de la preparación preoperatoria del paciente quirúrgico; trasfusiones de sangre y trastornos del sangrado quirúrgicos; metabolismo en pacientes quirúrgicos; aspectos quirúrgicos de la diabetes mellitus; anestesia y ...
Sistema biliar; páncreas; bazo; hernias; procedimientos quirúrgicos en pediatría; trastornos quirúrgicos de oídos, nariz, senos paranasales, faringe y laringe; cirugía plástica maxilofacial; neurocirugía; fracturas y luxaciones; reimplantación de miembros y dedos amputados; ginecología; órganos reproductores de la mujer; sistema urinario; aparato genital masculino; enfermedades del sistema linf...
Sistema biliar; páncreas; bazo; hernias; procedimientos quirúrgicos en pediatría; trastornos quirúrgicos de oídos, nariz, senos paranasales, faringe y laringe; cirugía plástica maxilofacial; neurocirugía; fracturas y luxaciones; reimplantación de miembros y dedos amputados; ginecología; órganos reproductores de la mujer; sistema urinario; aparato genital masculino; enfermedades del sistema linf...
Energía y lesión; introducción al phtls; prevención de las lesiones; cinemática de los traumatismos; valoración y tratamiento; la escena; el paciente; vía aérea y ventilación; shock; lesión específicas; traumatismo craneoencefálico; traumatismo de la columna vertebral; traumatismo torácicos; traumatismo abdominal; traumatismo osteomuscular; traumatismo por quemaduras; traumatismo en niños; trauma...
Soporte vital de trauma prehospitalario (phtls): pasado, presente y futuro; prevención de lesiones; evaluación y manejo; la ciencia, el arte y la ética del cuidado prehospitalario: principios, preferencias y pensamientos crítico; fisiología de la vida y la muerte; cinemática del trauma; evaluación de la escena; evaluación y manejo del paciente; vía aérea y ventilación; shock; lesiones específicas;...
Tratamiento inicial de las quemaduras; tratamiento hidroelectrolítico del paciente quemado; monitorización del paciente quemado; cuidado de la quemadura; tratamiento de las infecciones en el paciente con quemaduras; nutrición en el traumatismo térmico; quemaduras especiales; complicaciones del traumatismo térmico; procedimientos de enfermería; fisioterapia de las quemaduras; terapia ocupacional ...
La incidencia de la infección posoperatoria; microbiología de la infección de la herida operatoria; microbiología de la infección abdominal; infección asociada a catéteres intravasculares; nutrición e infección; bacteriemia; infecciones pulmonares y urinarias postoperatorias; peritonitis terciarias; economía e infección postquirúrgica; tratamiento antibiótico de las infecciones postquirúrgicas; t...
Identificación del instrumental médico – quirúrgico; instrumental quirúrgico; material de exploración; aparato de uso general; material desechable; carro de curas; descripción del carro de curas; organización del contenido del carro de curas; limpieza y desinfección del carro de curas; reposición del material del carro de curas; ubicación del carro de curas; técnicas de limpieza de materiales; lim...
Preparación pre operatoria de los pacientes; preparación preoperatoria del paciente; ambientes quirúrgicos y tránsito; suelo paredes y techos; temperatura y humedad; contaminación aérea sistemas de ventilación y flujo laminar; radiación de luces ultravioletas; procedimientos contaminados o sucios; felpudos adherentes; construcción y renovación; regulación del tránsito; visitas; entornos quirúrgico...
Propiedades de los microorganismos; epidemiologia; infecciones hospitalarias; pruebas de laboratorio; control de las enfermedades infecciosas; infecciones de las vías respiratorias superiores; infecciones de las vías respiratorias; infecciones del parénquima respiratorio; infecciones pleurales; infecciones de los tractos infrarrenal y genitourinarios; infecciones renales; infecciones venéreas; inf...
La calidad y el control de la infección hospitalaria; calidad en la atención de la salud; modelo de calidad; modelo de vigilancia epidemiológica para el control de las infecciones hospitalarias; fisiopatología de la infección; fisiopatología de la infección; epidemiologia; epidemiología e infección; el proceso de prevención; el proceso de prevención de la infancia hospitalaria; manejo del medio am...
La calidad y el control de la infección hospitalaria; calidad en la atención de la salud; modelo de calidad; modelo de vigilancia epidemiológica para el control de las infecciones hospitalarias; fisiopatología de la infección; fisiopatología de la infección; epidemiologia; epidemiología e infección; el proceso de prevención; el proceso de prevención de la infancia hospitalaria; manejo del medio am...
Sepsis; meningitis; chagas; sífilis; toxoplasmosis; infecciones de la piel y anexos; infecciones de las vías aéreas superiores.- infecciones de las vías aéreas inferiores; enfermedades gastrointestinales....
Sepsis; meningitis; chagas; sífilis; toxoplasmosis; infecciones de la piel y anexos; infecciones de las vías aéreas superiores.- infecciones de las vías aéreas inferiores; enfermedades gastrointestinales....
Sepsis; meningitis; chagas; sífilis; toxoplasmosis; infecciones de la piel y anexos; infecciones de las vías aéreas superiores.- infecciones de las vías aéreas inferiores; enfermedades gastrointestinales....
Prevención de las infecciones; lavados de las manos y el uso de guantes; antisepsia; procesamiento de los instrumentos, guantes y otros artículos; descontaminación y limpieza; esterilización; desinfección de alto nivel; flujo del tráfico y patrones de actividad; eliminación de los desechos; aseo; el manejo de un programa para la prevención de las infecciones; guías para la prevención de las infe...
Enfoque neurológico del paciente; exámenes complementarios en neurología; líquido céfalo raquídeo; alteraciones de la conciencia y estado afines; cefaleas y algias cráneo faciales; epilepsias y síndromes epilépticos; trastornos del movimiento; miopatías; enfermedades del sistema nervioso periférico; enfermedades de los nervios creneaanos; consideracfiones generales compresiones raquimedulares; gen...
Enfoque neurológico del paciente; exámenes complementarios en neurología; líquido céfalo raquídeo; alteraciones de la conciencia y estado afines; cefaleas y algias cráneo faciales; epilepsias y síndromes epilépticos; trastornos del movimiento; miopatías; enfermedades del sistema nervioso periférico; enfermedades de los nervios creneaanos; consideracfiones generales compresiones raquimedulares; gen...
Enfoque neurológico del paciente; exámenes complementarios en neurología; líquido céfalo raquídeo; alteraciones de la conciencia y estado afines; cefaleas y algias cráneo faciales; epilepsias y síndromes epilépticos; trastornos del movimiento; miopatías; enfermedades del sistema nervioso periférico; enfermedades de los nervios creneaanos; consideracfiones generales compresiones raquimedulares; gen...
Enfoque neurológico del paciente; exámenes complementarios en neurología; líquido céfalo raquídeo; alteraciones de la conciencia y estado afines; cefaleas y algias cráneo faciales; epilepsias y síndromes epilépticos; trastornos del movimiento; miopatías; enfermedades del sistema nervioso periférico; enfermedades de los nervios creneaanos; consideracfiones generales compresiones raquimedulares; gen...
Anatomía del ojo; nervio óptico; patología de los parpados; párpados; inflamación palpebral o blefaritis; blefaritis ciliar; blefaritis propiamente dicha; patología del músculo elevador del párpado superior; ptosis congénita; ptosis adquirida; lagoftalmo; orzuelo; orzuelo externo; orzuelo interno; chalazión; concreciones calcáreas en la conjuntiva tarsal; cambio de posición de los parpados con rel...
Preparación preanestésica del paciente; elección de la anestesia; medicación preanestésica; aspectos medicolegales de la anestesia; limpieza y esterilización del equipo de anestesia; monitorización durante los periodos de anestesia y de postanestesia; electrocardiograma; paro cardiaco y respiración cardiopulmonar; el aparato de anestesia; anestesia general; anestesia intravenosa; relajantes muscul...
Principios del ejercicio; valoración inicial y comunicación; principio de la atención del paciente; valoración de la calidad, mejorías del desempeño y seguridad del a paciente; epidemiología para el ginecólogo; ciencias básicas; biología molecular y genética; fisiología de la reproducción; cuidados preventivos y primarios; cuidados preventivos e investigación de la salud; cuidados médicos primario...
Principios del ejercicio; valoración inicial y comunicación; principio de la atención del paciente; valoración de la calidad, mejorías del desempeño y seguridad del a paciente; epidemiología para el ginecólogo; ciencias básicas; biología molecular y genética; fisiología de la reproducción; cuidados preventivos y primarios; cuidados preventivos e investigación de la salud; cuidados médicos primario...
Principios del ejercicio; valoración inicial y comunicación; principio de la atención del paciente; valoración de la calidad, mejorías del desempeño y seguridad del a paciente; epidemiología para el ginecólogo; ciencias básicas; biología molecular y genética; fisiología de la reproducción; cuidados preventivos y primarios; cuidados preventivos e investigación de la salud; cuidados médicos primario...
El proceso de enfermería; valoración; planeación; ejecución evaluación; historia clínica de enfermería; el paciente y su familia; registros médicos; registros sociales; registros del desarrollo; enfermería por evaluación no por intuición; diagnóstico de enfermería: proceso y decisión; clasificación de propiedades; anorexia nerviosa: un enfoque de enfermería; plan de cuidados compresivo; técnica no...
Del aparato genital femenino y de la glándula mamaria; embriología urogenital y anatomía mamaria; fisiología genital femenina; etapas evolutivas biológicas de la mujer y de la personalidad femenina; semiología ginecología; métodos auxiliares de diagnostico; alteraciones del ciclo sexual bifásico; anovulación crónica poliquistosis ováricas hiperandrogenismo; amenorreas; metrorragias; infecciones gi...
Biología molecular en las enfermedades ginecológicas; recuerdo anatómico e histológico del aparato; ciclo ovárico. ciclo endometrial; producción hormonal del ovario; relación del sistema nervioso central hipotálamo hipófisis con el ovario. ciclo genital; interrogatorio y exploración ginecológica; exploraciones especiales; pubertad. climaterio; alteraciones del siclo genital clasificación amenorrea...
Introducción. descripción de la fisioterapia. conceptos básicos; historia de la fitoterapia; bases científicas de la fitoterapia; causas del escaso uso de la fitoterapia en españa; aspectos generales de la dolencias de la mujer que se pueden beneficiar de fitofármacos; tratamientos de la sintomatología climatérica isoflavonas y cimicifuga racemosa; fitoterapia en la insuficiencia venosa; síntomas ...
Anatomía; fisiología de la menstruación y el embarazo; citología e histología cíclica del aparato genital; desarrollo puberal y menstruación; historia clínica examen fisiológico e intervenciones quirúrgicas en ginecología; embriología; genética y citogenética; anomalias congénitas y trastornos del desarrollo sexual; enfermedades de la vulva; enfermedades de la vagina; trastornos benignos del cuell...
Anatomofisiología del canal vaginal; conceptos generales sobre las vaginitis; respuesta general de la vagina a la agresión; vaginitis no infectivas; vaginitis infectivas; vaginitis por bacterias; vaginitis por hongos; vaginitis por protozoos; vaginitis por metazoarios; vaginitis por virus; infecciones vaginales y cáncer; técnicas; técnicas auxiliares para el diagnostico de la cervicovaginitis; ant...
Aspectos técnicos y clínicos en el diagnóstico de las enfermedades; la mama normal: estructura, función y epidemiologia; mamografía en las pacientes asintomáticas y en las sintomáticas; técnicas complementarias en el diagnóstico de las enfermedades de la cama; auto exploración mamaria y examen clínico de la mama; el cirujano en el diagnóstico de las enfermedades de la mama; citología mamaria: aspi...
Anatomía y fisiología femeninas; como comienza la vida del niño; ¿cómo sabemos que la mujer está embarazada?; ¿cómo crece el niño dentro de la matriz?; los cuidados durante el embarazo; las preguntas que la partera necesita hacer a la embarazada; las pequeñas molestias del embarazo; la nutrición en el embarazo; concejos a la embarazada; señas de peligro en el embarazo; la anemia; el sangrado dur...
Anatomía y fisiología femeninas; como comienza la vida del niño; ¿cómo sabemos que la mujer está embarazada?; ¿cómo crece el niño dentro de la matriz?; los cuidados durante el embarazo; las preguntas que la partera necesita hacer a la embarazada; las pequeñas molestias del embarazo; la nutrición en el embarazo; concejos a la embarazada; señas de peligro en el embarazo; la anemia; el sangrado dur...
El proceso de enfermería; líderes de enfermería; organizaciones profesionales; implicaciones: para la profesión, para el cliente, para el profesional de enfermería; valoración; creencias; conocimientos; capacidades; recogida de datos; fuentes de datos; documentación; ordenadores y valoración de enfermería; el proceso del diagnóstico; fases del proceso de diagnóstico; errores en el proceso de dia...
Anatomía y fisiología femeninas; como comienza la vida del niño; ¿cómo sabemos que la mujer está embarazada?; ¿cómo crece el niño dentro de la matriz?; los cuidados durante el embarazo; las preguntas que la partera necesita hacer a la embarazada; las pequeñas molestias del embarazo; la nutrición en el embarazo; concejos a la embarazada; señas de peligro en el embarazo; la anemia; el sangrado dur...
Johns Hopkins Childrens&Henry M. Seidel&Rosenstein, M. D.; Beryl
La visita prenatal; embarazo de alto riesgo; monitorización perinatal; reanimación neonatal; exploración física del recien nacido; periodo de transición: las primeras 6 horas de adaptación de la vida intrauterina a la extrauterina; la cabeza; otorrinolaringología; oftalmología; cardiología; neumología; gastroenterología; aparato genitourinario; sistema nervioso; ortopedia; dermatología; hematologí...
Anatomía y fisiología de los órganos genitales femeninos; pelvis femenina; fecundación desarrollo de las membranas embrionarias y del feto; cambios fisiológicos en el organismo materno durante la gestación; diagnostico del embarazo métodos de exploración obstétricas; higiene y dietética de la gestación; asepsia y antisepsia obstétricas; parto normal; asistencia al parto; analgesia durante el parto...
Las bases; ética médica a ginecobstetras; responsabilidad médica en la práctica ginecobstétrica; el ejercicio de la medicina basado en la evidencia; anatomía; embriogénesis; evaluación de la paciente; medicina materna fetal; desarrollo fetal; fisiología de la gestación; atención prenatal; atención del parto normal; atención del puerperio; examen físico del neonato; enfoque del riesgo perinatal; ab...
Anatomía de los genitales femeninos sexuales; embriología y defectos congénitos en los genitales; los genitales femeninos en el curso de los estadios más importante del desarrollo en la vida; consecuencia de la función ovárica; trastornos hemorrágicos ginecológicos; dolores ginecológicos; esterilidad no querida y querida en la mujer y en el hombre; enfermedades benignas de los genitales externos; ...
El parto sin dolor; algo sobre nuestro cuerpo; las posturas; aliviar las contracciones; parto sin dolor; preparación física; la respiración; el parto; ya está preparada la maleta?; se pone en marcha; como empieza el parto; posición del feto; un proceso natural; cómo puede comenzar el parto; el papel del padre; las fases importantes de un parto; las contracciones; el relax; la episiotomía; comienz...
El parto sin dolor; algo sobre nuestro cuerpo; las posturas; aliviar las contracciones; parto sin dolor; preparación física; la respiración; el parto; ya está preparada la maleta?; se pone en marcha; como empieza el parto; posición del feto; un proceso natural; cómo puede comenzar el parto; el papel del padre; las fases importantes de un parto; las contracciones; el relax; la episiotomía; comienz...
El parto sin dolor; algo sobre nuestro cuerpo; las posturas; aliviar las contracciones; parto sin dolor; preparación física; la respiración; el parto; ya está preparada la maleta?; se pone en marcha; como empieza el parto; posición del feto; un proceso natural; cómo puede comenzar el parto; el papel del padre; las fases importantes de un parto; las contracciones; el relax; la episiotomía; comienz...
Nomenclatura y terminología en medicina perinatal; definiciones básicas; mortalidad definiciones e índices; terminología según el peso del producto; índice demográfico; defectos congénitos; recomendaciones propuestas por la figo para la elaboración de estadiosticas perinatales para una población específica; intervalos recomendados. para el análisis; estadístico; edad gestacional; estudio de riesgo...
Embarazo humano; fisiología del embarazo; planificación del embarazo y manejo preparto; trabajo de parto y parto normales; trabajo de parto anormal; obstetricia instrumental; complicaciones frecuentes del embarazo; alteraciones de la placenta; éxito y fracaso reproductivo; anomalías fetales trastornos hereditarios y adquiridos; técnicas utilizadas para evaluar la salud fetal; complicaciones médic...
Monitoreo hemodinámico básico para el proveedor de atención obstétrica; transfusión de componentes sanguíneos y sus derivados en la paciente de cuidados intensivos obstétricos; hemorragia postparto; coagulopatía intravascular diseminada y trombocitopenia que complican el embarazo; emergencias hipertensivas; obesidad en la paciente de cuidados intensivos obstétricos; enfermedad tromboembólica que c...
El proceso de enfermería; líderes de enfermería; organizaciones profesionales; implicaciones: para la profesión, para el cliente, para el profesional de enfermería; valoración; creencias; conocimientos; capacidades; recogida de datos; fuentes de datos; documentación; ordenadores y valoración de enfermería; el proceso del diagnóstico; fases del proceso de diagnóstico; errores en el proceso de dia...
Anatomía y fisiología del aparato genital; anatomía e histología del aparato genital femenino; ciclo ovárico, ciclo endometrial, menstruación; hormonas esteroideas; relación del sistema nervioso central - hipotálamo - hipófisis con el ovario ciclo genital; embarazo normal; gametogénesis, fecundación, implantación; desarrollo y estructura de la placenta, membranas ovulares y líquido amniótico; desa...
Generalidades sobre la enfermería en el ámbito reproductivo; proceso de enfermería; planificación familiar; embarazo en niñas o adolescentes; embarazo después de 40 años de edad; familias y comunidades; generalidades; tipos de familias; implicaciones de enfermería; factores sociales y económicos; implicaciones de enfermería; temas de diversidad; valoración de la salud de neonato; valoración nutric...
Recapitulación de la estrategia; antecedentes; reconstrucción del proceso; marco de referencia; marco conceptual; marco normativo; enfoque metodológico de la capacitación; resultados y hallazgos; implementación de las recomendaciones de la guía de atención intercultural de la salud materna; reflexión sobre temas estratégicos; enredos del personal de salud; lineamientos para la gestión intercultur...
Marco normativo general; objetivos de los protocolos de atención; definiciones y conceptos generales; regla general para los servicios de salud; regla principal de atención integral de la salud de la mujer y el recién nacido; regla principal de programa de atención integral a la salud del niño menor de 2 meses; introducción a la comunicación interpersonal y orientación; protocolo de atención del e...
Introducción a la enfermería de maternidad centrada en la familia; perspectivas actuales de la enfermería materno infantil; instrumentos para el ejercicio de la enfermería maternoinfantil; dinámica de la vida familiar; reproducción y desarrollo humanos; aparato reproductor humano; desarrollo sexual y sexualidad; planeación familiar; consejo genético; concepción y desarrollo fetal; embarazo; cambio...
Introducción a la enfermería de maternidad centrada en la familia; perspectivas actuales de la enfermería materno infantil; instrumentos para el ejercicio de la enfermería maternoinfantil; dinámica de la vida familiar; reproducción y desarrollo humanos; aparato reproductor humano; desarrollo sexual y sexualidad; planeación familiar; consejo genético; concepción y desarrollo fetal; embarazo; cambio...
Complicaciones del embarazo; trastornos médicos pregestacionales; cardiopatías; diabetes sacarina; disfunción tiroidea; otras alteraciones médicas y embarazo; trastornos médicos que acompañan al embarazo; hiperemesis gravídica; trastornos hemorrágicos; cuello uterino insuficiente; trastornos hipertensivos durante el embarazo; hipertensión inducida por el embarazo; preeclampsia y eclampsia; enferme...
Complicaciones del embarazo; trastornos médicos pregestacionales; cardiopatías; diabetes sacarina; disfunción tiroidea; otras alteraciones médicas y embarazo; trastornos médicos que acompañan al embarazo; hiperemesis gravídica; trastornos hemorrágicos; cuello uterino insuficiente; trastornos hipertensivos durante el embarazo; hipertensión inducida por el embarazo; preeclampsia y eclampsia; enferme...
Procedimientos obstétricos planeados; versión externa o cefálica; versión interna o podálica; intervenciones de enfermería; amniotomía; inducción del trabajo de parto; contraindicaciones; aptitud para el trabajo de parto; métodos; administración de prostaglandinas; episiotomía; intervenciones de enfermería; parto con fórceps; tipos de fórceps; indicaciones; complicaciones; prerrequisitos para la a...
Proceso de enfermería; introducción; definiciones de enfermería; el proceso de enfermería; el razonamiento crítico y el proceso de enfermería; datos y valoración; recogida de datos; razonamiento crítico y valoración documental; autoevaluación; ordenadores; el proceso de diagnóstico; diagnóstico de enfermería; etapas del proceso diagnóstico; errores en el proceso diagnóstico; razonamiento crítico ...
Procedimientos obstétricos planeados; versión externa o cefálica; versión interna o podálica; intervenciones de enfermería; amniotomía; inducción del trabajo de parto; contraindicaciones; aptitud para el trabajo de parto; métodos; administración de prostaglandinas; episiotomía; intervenciones de enfermería; parto con fórceps; tipos de fórceps; indicaciones; complicaciones; prerrequisitos para la a...
Anomalías congénitas; puerperio; la familia posparto: valoración necesidades y asistencia; fijación; complicaciones del puerperio; familia en crisis y función de la enfermería....
Procedimientos obstétricos planeados; versión externa o cefálica; versión interna o podálica; intervenciones de enfermería; amniotomía; inducción del trabajo de parto; contraindicaciones; aptitud para el trabajo de parto; métodos; administración de prostaglandinas; episiotomía; intervenciones de enfermería; parto con fórceps; tipos de fórceps; indicaciones; complicaciones; prerrequisitos para la a...
Principios clínicos; evaluación inicial rápida; como conservara con las mujeres y sus familias; apoyo emocional y psicológico; emergencias; principios generales de atención; uso clínico de sangre, los productos sanguíneos y los líquidos de reposición; terapia antibiótica; anestesia y analgesia; principios de la atención quirúrgica; trabajo de parto y parto normales; principios de la atención del r...
Principios clínicos; evaluación inicial rápida; como conservara con las mujeres y sus familias; apoyo emocional y psicológico; emergencias; principios generales de atención; uso clínico de sangre, los productos sanguíneos y los líquidos de reposición; terapia antibiótica; anestesia y analgesia; principios de la atención quirúrgica; trabajo de parto y parto normales; principios de la atención del r...
Embarazo normal; elementos que intervienen en el origen del embarazo; fecundación; nidación; origen y desarrollo de los elementos constitutivos del huevo; modificaciones que produce el embarazo en el organismo; higiene y dietética durante el embarazo; parto normal; estudio clínico del parto; variante del parto según sea la presentación; presentación pelviana; alumbramiento normal; embarazo múltipl...
Bases morfológicas y fisiológicas de la reproducción humana; anatomía del aparato genital femenino; ciclo menstrual; transporte ovular; migración espermática. fecundación. desarrollo preimplantacional; desarrollo embriológico y elementos de festación; placenta y anexos embriológicos; líquidos amnióticos; fisiología fetal; intercambio gaseoso materno fetal y respuesta fetal a la hipoxemia; embarazo...
Presentación del problema. historia. epidemiologia; diabetes mellitus; clasificación y diagnostico; aspectos genéticos; etiopatogenia de la diabetes insulinoindependiente; etiopatogenia de la diabetes insulinodependiente; diabetes y embarazo; clasificaciones; modificaciones generales de la embarazada normal y diabética; pacientes con mayor riesgo diabético, su importancia diabetológica, obstétrica...
Presentación del problema. historia. epidemiologia; diabetes mellitus; clasificación y diagnostico; aspectos genéticos; etiopatogenia de la diabetes insulinoindependiente; etiopatogenia de la diabetes insulinodependiente; diabetes y embarazo; clasificaciones; modificaciones generales de la embarazada normal y diabética; pacientes con mayor riesgo diabético, su importancia diabetológica, obstétrica...
Proceso de enfermería; introducción; definiciones de enfermería; el proceso de enfermería; el razonamiento crítico y el proceso de enfermería; datos y valoración; recogida de datos; razonamiento crítico y valoración documental; autoevaluación; ordenadores; el proceso de diagnóstico; diagnóstico de enfermería; etapas del proceso diagnóstico; errores en el proceso diagnóstico; razonamiento crítico ...
Concepción y desarrollo del embrión; crecimiento inicial del embrión y adaptaciones inmunobiológicas del embarazo; desarrollo embrionario y fetal normal; embarazo y unidad fetoplacentaria; placentación normal y anormal; perfusión fetoplacentaria y transferencia de nutrientes; endocrinología del embarazo y la placenta; biología del desarrollo fetal; desarrollo de los pulmones fetales y análisis del...
Terapéutica del embarazo normal; diagnóstico del embarazo; examen de la grávida; terapéutica propiamente dicha; terapéutica del embarazo patológico; terapéutica del aparato espontaneo; terapéutica del parto patológico; terapéutica del alumbramiento y pos alumbramiento normales; terapéutica del puerperio normal; terapéutica del puerperio patológico; terapéutica del recién nacido normal y patológico...
Obstetricia general; diagnóstico de embarazo; embriología y desarrollo fetal temprano; cambios fisiológicos durante el embarazo; lactancia; evaluación prenatal; cuidados y exámenes prenatales; vigilancia fetal preparto; pelvimetría; tipos diferentes de pelvis; cráneo fetal; trabajo de parto; trabajo de parto normal; introducción y aumento del trabajo de parto; trabajo de parto prolongado; trabajo ...
Anatomía del aparato genital femenino; origen y desarrollo del embarazo; canal del parto y móvil fetal; modificaciones de la anatomía y fisiología materna producidas por el embarazo; examen de la mujer grávida; alto riesgo perinatal; control prenatal; embarazo patológico; enfermedades maternas inducidas por el embarazo o que lo complican; inmunohematología obstétrica; el parto normal; el parto pat...
Anatomía de los órganos femeninos de la reproducción; origen y desarrollo del embarazo; canal del parto y móvil fetal; modificaciones de la anatomía y fisiología maternas producidas por el embarazo; examen de la mujer grávida; alto riesgo materno – perinatal; el cuidado prenatal; embarazo patológico; enfermedades maternas inducidas por el embarazo o que lo complican; inmunología perinatal; el par...
Anatomía de los órganos femeninos de la reproducción; origen y desarrollo del embarazo; canal del parto y móvil fetal; modificaciones de la anatomía y fisiología maternas producidas por el embarazo; examen de la mujer grávida; alto riesgo materno – perinatal; el cuidado prenatal; embarazo patológico; enfermedades maternas inducidas por el embarazo o que lo complican; inmunología perinatal; el par...
Anatomía del aparato genital femenino; origen y desarrollo del embarazo; canal del parto y móvil fetal; modificaciones de la anatomía y fisiología materna producidas del embarazo; examen de la mujer grávida; alto riesgo perinatal; control prenatal; embarazo patológico; enfermedades maternas inducidas por el embarazo o que lo complican; inmunohematología obstétrica; el parto normal; el parto patol...
Normalización del cuidado de la salud materno – infantil; características que deben tener las normas; normalización según enfoque de riesgo; la normalización como parte de la planificación y programación de la atención; la normalización como proceso; sistemas de referencias; control prenatal del bajo riesgo; atención del parto de bajo riesgo; asistencia durante el ingreso; asistencia durante el pe...
Fisiología, valoración y terapias de integración; adaptación fisiológicas y nutricionales al embarazo; valoración general de enfermería de la familia de la mujer gestante de alto riesgo; valoración del bienestar fetal; diagnóstico prenatal y terapias fetales; terapias integrativas en el embarazo y el parto; implicaciones psicológicas de un embarazo de alto riesgo; adaptaciones psicológicas; pérdid...
Proceso de enfermería; introducción; definiciones de enfermería; el proceso de enfermería; el razonamiento crítico y el proceso de enfermería; datos y valoración; recogida de datos; razonamiento crítico y valoración documental; autoevaluación; ordenadores; el proceso de diagnóstico; diagnóstico de enfermería; etapas del proceso diagnóstico; errores en el proceso diagnóstico; razonamiento crítico ...
La partería: un campo del conocimiento en las orillas; desde la historia una mirada latinoamericana a la partería; ¿quiénes fueron las antiguas parteras?; parteras matronas y obstetras en lucha; el modelo de parto, una noción con implicaciones históricas; ¿rol histórico de las parteras?; la partera: terapeutita de los sistemas médicos tradicionales; el parto es nuestro; los biomédicos y las parter...
La partería: un campo del conocimiento en las orillas; desde la historia una mirada latinoamericana a la partería; ¿quiénes fueron las antiguas parteras?; parteras matronas y obstetras en lucha; el modelo de parto, una noción con implicaciones históricas; ¿rol histórico de las parteras?; la partera: terapeutita de los sistemas médicos tradicionales; el parto es nuestro; los biomédicos y las parter...
La partería: un campo del conocimiento en las orillas; desde la historia una mirada latinoamericana a la partería; ¿quiénes fueron las antiguas parteras?; parteras matronas y obstetras en lucha; el modelo de parto, una noción con implicaciones históricas; ¿rol histórico de las parteras?; la partera: terapeutita de los sistemas médicos tradicionales; el parto es nuestro; los biomédicos y las parter...
La partería: un campo del conocimiento en las orillas; desde la historia una mirada latinoamericana a la partería; ¿quiénes fueron las antiguas parteras?; parteras matronas y obstetras en lucha; el modelo de parto, una noción con implicaciones históricas; ¿rol histórico de las parteras?; la partera: terapeutita de los sistemas médicos tradicionales; el parto es nuestro; los biomédicos y las parter...
La partería: un campo del conocimiento en las orillas; desde la historia una mirada latinoamericana a la partería; ¿quiénes fueron las antiguas parteras?; parteras matronas y obstetras en lucha; el modelo de parto, una noción con implicaciones históricas; ¿rol histórico de las parteras?; la partera: terapeutita de los sistemas médicos tradicionales; el parto es nuestro; los biomédicos y las parter...
Embarazo fisiológico; desarrollo del huevo; desarrollo del huevo después de la implantación; fisiología de la placenta; modificaciones gravídicas; examen de la embarazadas; exploración obstétrica; higiene del embarazo; el parto normal; mecanismo de parto general; el parto en las diferentes presentaciones; periodo placentario; el recién nacido; puerperio normal; anomalías y complicaciones de la gr...
Anatomía y embriología del aparato genital femenino; fisiología del aparato genital femenino; fisiología del embarazo; placenta; líquido amniótico; adaptación materna al embarazo. modificaciones gravídicas; desarrollo del feto; el feto a término; terminología obstétrica; exploración en el embarazo; exploración de la embarazada; métodos de exploración del feto; asistencia del embarazo; diagnostico ...
Partería; la profesión de la partera y su historia en los estados unidos; fundamentos de la partería; atención primaria de la mujer; competencia cultural en el ejercicio de la partería; partería de la maternidad sin riesgo en el mundo; atención preconcepcional; nutrición en la salud de la mujer; atención primaria y partería; enfermedades infecciosas crónicas; las mujeres y el ejercicio; farmacol...
Primíparas frente a multíparas; inducción frente a la aceleración del parto; mal presentaciones, mal formaciones y embarazo gemelar; trabajo de parto normal y anormal; anestesia peridural; trabajo de parto en la primípara; duración del parto; corazón fetal; líquido amniótico; análisis de la población hospitalaria; hemorragia intracraneal traumática en primogénitos....
Proceso de enfermería; introducción; definiciones de enfermería; el proceso de enfermería; el razonamiento crítico y el proceso de enfermería; datos y valoración; recogida de datos; razonamiento crítico y valoración documental; autoevaluación; ordenadores; el proceso de diagnóstico; diagnóstico de enfermería; etapas del proceso diagnóstico; errores en el proceso diagnóstico; razonamiento crítico ...
Atención prenatal; alcance de la atención prenatal; ecografía; resonancia nuclear magnética; amniocentesis; biopsia corial; fetoscopia; cordocentesis; valoración de riesgos durante la gestión; palpación abdominal obstétrica; el mecanismo del parto; las fuerzas del parto: el músculo uterino; el canal del parto: a) la pelvis ósea; b) el suelo pelvis; el pasajero el feto; la fase pélvica del parto; l...
Atención prenatal; alcance de la atención prenatal; ecografía; resonancia nuclear magnética; amniocentesis; biopsia corial; fetoscopia; cordocentesis; valoración de riesgos durante la gestión; palpación abdominal obstétrica; el mecanismo del parto; las fuerzas del parto: el músculo uterino; el canal del parto: a) la pelvis ósea; b) el suelo pelvis; el pasajero el feto; la fase pélvica del parto; l...
El campo de la pediatría; cuestiones éticas y culturales de la pediatría; crecimiento y desarrollo; nutrición y trastornos nutricionales; pediatría preventiva y epidemiologia; consideraciones generales sobre la asistencia del niño enfermo;...
Aparato digestivo; aparato respiratorio; aparato cardiovascular; enfermedades de la sangre; neoplasias estructuras afines a las neoplasias; sistema urinario y ginecología pediátrica; el sistema endocrino; sistema nervioso; enfermedades neuromuscular....
Campo de la pediatría; crecimiento y desarrollo; trastornos psicológicos; aspectos sociales; niños con necesidades sanitarias especiales; nutrición; fisiopatología de los líquidos corporales y tratamiento con líquidos; el niño con una enfermedad aguda; genética humana; enfermedad metabólica; el feto y el recién nacido; problemas especiales de salud durante la adolescencia; el sistema inmunitario y...
Campo de la pediatría; crecimiento y desarrollo; trastornos psicológicos; aspectos sociales; niños con necesidades sanitarias especiales; nutrición; fisiopatología de los líquidos corporales y tratamiento con líquidos; el niño con una enfermedad aguda; genética humana; enfermedad metabólica; el feto y el recién nacido; problemas especiales de salud durante la adolescencia; el sistema inmunitario y...
Aparato respiratorio; aparato cardiovascular; enfermedades de la sangre; enfermedades neoplásicas y tumores; nefrología; trastornos urológicos de los lactantes y niños; problemas ginecológicos de la infancia; el sistema endocrino; el sistema nervio; enfermedades neuromusculares; afecciones oculares; el oído; la piel; enfermedad de los huesos y articulaciones; enfermedades no clasificadas; riesgos ...
Aparato respiratorio; aparato cardiovascular; enfermedades de la sangre; enfermedades neoplásicas y tumores; nefrología; trastornos urológicos de los lactantes y niños; problemas ginecológicos de la infancia; el sistema endocrino; el sistema nervio; enfermedades neuromusculares; afecciones oculares; el oído; la piel; enfermedad de los huesos y articulaciones; enfermedades no clasificadas; riesgos ...
El niño, generalidades, crecimiento y desarrollo del niño; valoración e interpretación práctica del crecimiento y desarrollo del niño; valoración neurológica en el crecimiento y desarrollo del niño; genética del crecimiento y desarrollo humano; neurología del desarrollo hacia nuevas concepciones de la individualidad; función de las hormonas en el crecimiento del niño; metabolismo energético y su ...
El niño, generalidades, crecimiento y desarrollo del niño; valoración e interpretación práctica del crecimiento y desarrollo del niño; valoración neurológica en el crecimiento y desarrollo del niño; genética del crecimiento y desarrollo humano; neurología del desarrollo hacia nuevas concepciones de la individualidad; función de las hormonas en el crecimiento del niño; metabolismo energético y su ...
El niño, generalidades, crecimiento y desarrollo del niño; valoración e interpretación práctica del crecimiento y desarrollo del niño; valoración neurológica en el crecimiento y desarrollo del niño; genética del crecimiento y desarrollo humano; neurología del desarrollo hacia nuevas concepciones de la individualidad; función de las hormonas en el crecimiento del niño; metabolismo energético y su ...
El niño, generalidades, crecimiento y desarrollo del niño; valoración e interpretación práctica del crecimiento y desarrollo del niño; valoración neurológica en el crecimiento y desarrollo del niño; genética del crecimiento y desarrollo humano; neurología del desarrollo hacia nuevas concepciones de la individualidad; función de las hormonas en el crecimiento del niño; metabolismo energético y su ...
Familia una organización para el desarrollo; riesgo peri natal; reanimación neonatal; cuidados básicos del recién nacido; examen físico del recién nacido; manejo básico del r/n en la primera - semana de vida; infecciones peri natales; ictericia del recién nacido; termorregulación; hipoglucemia hipocalcemia del recién nacido; crecimiento y desarrollo; escala de nelson ortiz....
Abdomen: auscultación; abdomen: inspección; abdomen: palpación; abdomen: percusión; abdomen: sensación dolorosa refleja; acceso venoso: administración de medicación en bolo; acceso venoso: extracción de muestras de sangre; accidente vascular cerebral; acidosis metabólica; adicción de la cocaína: complicaciones; adicción de la cocaína: signos; adicción de la cocaína: tratamiento; adrenalectomía...
Familia una organización para el desarrollo; riesgo peri natal; reanimación neonatal; cuidados básicos del recién nacido; examen físico del recién nacido; manejo básico del r/n en la primera - semana de vida; infecciones peri natales; ictericia del recién nacido; termorregulación; hipoglucemia hipocalcemia del recién nacido; crecimiento y desarrollo; escala de nelson ortiz....
Familia una organización para el desarrollo; riesgo peri natal; reanimación neonatal; cuidados básicos del recién nacido; examen físico del recién nacido; manejo básico del r/n en la primera - semana de vida; infecciones peri natales; ictericia del recién nacido; termorregulación; hipoglucemia hipocalcemia del recién nacido; crecimiento y desarrollo; escala de nelson ortiz....
Familia una organización para el desarrollo; riesgo peri natal; reanimación neonatal; cuidados básicos del recién nacido; examen físico del recién nacido; manejo básico del r/n en la primera - semana de vida; infecciones peri natales; ictericia del recién nacido; termorregulación; hipoglucemia hipocalcemia del recién nacido; crecimiento y desarrollo; escala de nelson ortiz....
Familia una organización para el desarrollo; riesgo peri natal; reanimación neonatal; cuidados básicos del recién nacido; examen físico del recién nacido; manejo básico del r/n en la primera - semana de vida; infecciones peri natales; ictericia del recién nacido; termorregulación; hipoglucemia hipocalcemia del recién nacido; crecimiento y desarrollo; escala de nelson ortiz....
Generalidades; antibiosis; epidemiología y evolución natural de enfermedades; defensa contar la infección; apoyo metabólico – nutricional en el niño con sepsis. el papel de la nutrición durante la respuesta metabólica; fiebre; infecciones del aparato respiratorio; faringoamigdalitis estreptocócicas y complicaciones supurativas y no supurativas; infección de vías respiratorias superiores; infecció...
Medicina basada en evidencias; uso racional de antibióticos; infecciones cardíacas; infecciones del cuello; infecciones oculares; fiebre; infecciones gastrointestinales; infección por vih; inmunodeficiencia; meningitis y otras infecciones del sistema nervioso central; osteomielitis y artritis séptica; infecciones respiratorias; infecciones de transmisión sexual y genital; infecciones de la piel y ...
Introducción; breve historia de las vacunas; situación epidemiológica de las enfermedades inmunoprevenibles en las américas; epidemiologia de las enfermedades inmunoprevenibles en colombia; el programa ampliado de inmunizaciones; bcg; vacunas contra el polio; vacuna dtp; vacuna contra haemophilus influenzae; vacunas contra el sarampión, parotiditis y rubeola; vacuna contra la hepatitis; vacuna co...
Síndrome de muchhausen y síndrome de munchhausen por poderes; maltrato infantil en la frontera; lesiones mucocutaneas y quemaduras ocasionadas por maltrato; padres adictos a drogas: heroína, cocaína y marihuana; violencia, salud infantojuvenil y calidad de vida; el suicidio en adolescentes ¿consecuencia de alguna forma de maltrato infantil?; la medicina legal preventiva: actuación del médico legis...
El proceso salud-enfermedad en el niño y el adolescente; crecimiento y desarrollo; historia natural y social de la enfermedad y sus niveles de prevención; atención medica de la salud-enfermedad; etapa prenatal; etapa neonatal; exploración del recién nacido; cuidados inmediatos y mediatos al recién nacido; retraso en el crecimiento intrauterino; traumatismos del parto; insuficiencia respiratoria en...
El proceso salud-enfermedad del niño y el adolescente. la situación de latinoamérica y el caribe; el proceso salud-enfermedad dentro del marco de la historia natural y social de la enfermedad y sus niveles de prevención; atención médica de la salud-enfermedad a nivel individual, familiar y comunitario; crecimiento y desarrollo; etapa prenatal; neonatología; etapa lactante; etapa preescolar; etapa ...
Laceraciones: cuidados de urgencia; laceraciones: lesión del tendón; lactancia materna; laminectomía lumbar; laringectomía: paciente; laringospasmo; lavado del cabello: paciente artrítico; lavado del cabello: paciente en una cama clinitrón; lavado del cabello: paciente con collarín cervical; lavado del cabello: paciente encamado; lavado gástrico; legislación; lesión de la medula espinal; lentes...
Condiciones de salud en américa latina; control del niño al alcance de pediatría general; baja estatura; prematuridad y bajo peso al nacimiento; síndrome de down; síndrome uremico-hemolitico; torsión de testículo. escroto agudo en el niño; sarampión; exantemas víricos; resfrío común; el empleo de las vacunas de inmunización del hombre; hepatitis; varicela; sida pediátrico; otitis; celulitis; aden...
Etiopatogenia de la diarrea aguda en niños y enfoque diagnóstico para orientar el manejo del cuadro; manejo de la enfermedad diarreica aguda, bases fisiológicas de la terapia de rehidratación oral; dolor abdominal recurrente; infecciones herpéticas; asfixia del recién nacido.- reumatismo poliarticular agudo; bronquiolitis; anemia ferropriva en la infancia; tos; laringotraqueobronquitis; anorexia;...
Infecciones respiratorias agudas; neumonías agudas; displasia congénita de cadera; el adolecente y la sexualidad; shok en pediatría; desnutrición en el niño; soplos cardiacos; abusos sexuales en el niño; enfermedad celiaca; anafilaxia; orina de color y cantidad anormal; patología del conducto inguinal; síndrome nefrótica en la infancia; reflujo gastroesofágico.- los tics de la infancia; síndrome...
El niño maltratado; diarrea persistente en niños; alergia cutánea; hipoglicemia del recién nacido; guía básica para el diagnóstico y manejo del asma bronquial en niños; cirugía ambulatoria; ictericias neonatales; el problema del reflujovesico-ureteral para el pediatra; fiebre tifoidea; clamidiasis; precocidad sexual o puberal; estridor; faringo-amigdalitis faringitis aguda en la infancia; fiebre e...
Pediatria integral, familia y comunidad.- bases del diagnostico y de la atencion en pediatria.-tratamiento medicamentoso en pediatria.- tecnicas y procedimientos en pediatria.- nutricion, alementacion transtornos nutricionales.- reproduccion humana y gine...
Enfermedades de aparato cardiovascular.- salud oral y afecciones relacionadas.- enfermedades del aparato digestivo.- enfermedades del aparato urinario.- enfermedades de la sangre.- oncologia.- enfermedades del sistema endocrino.- fundamentos de genetica...
Motivo de este libro; ficha de nacimiento; ¿qué es un niño?; ¿qué es una niña?; creencias y costumbres; los responsables de su niño; disfrute a sus bebe; su bebe es único distintos a los demás; la alimentación con leche del seno materno.- forma de dar el seno materno y el biberón; como iniciar y dar otros alimentos distintos a la leche; mis primeros días en este mundo; mi primer mes; mi segundo me...
Motivo de este libro; ficha de nacimiento; ¿qué es un niño?; ¿qué es una niña?; creencias y costumbres; los responsables de su niño; disfrute a sus bebe; su bebe es único distintos a los demás; la alimentación con leche del seno materno.- forma de dar el seno materno y el biberón; como iniciar y dar otros alimentos distintos a la leche; mis primeros días en este mundo; mi primer mes; mi segundo me...
Motivo de este libro; ficha de nacimiento; ¿qué es un niño?; ¿qué es una niña?; creencias y costumbres; los responsables de su niño; disfrute a sus bebe; su bebe es único distintos a los demás; la alimentación con leche del seno materno.- forma de dar el seno materno y el biberón; como iniciar y dar otros alimentos distintos a la leche; mis primeros días en este mundo; mi primer mes; mi segundo me...
Abdomen: auscultación; abdomen: inspección; abdomen: palpación; abdomen: percusión; abdomen: sensación dolorosa refleja; acceso venoso: administración de medicación en bolo; acceso venoso: extracción de muestras de sangre; accidente vascular cerebral; acidosis metabólica; adicción de la cocaína: complicaciones; adicción de la cocaína: signos; adicción de la cocaína: tratamiento; adrenalectomía...
Inmunización activa y pasiva; recomendaciones para la atención de niños en circunstancia clínica especiales; resumen de enfermedades infecciosas; antibióticos y tratamientos relacionados; profilaxis antimicrobiana....
El campo de la pediatría.- pediatría del desarrollo.- nutrición y sus trastornos.- pediatría preventiva e higiene.- consideraciones generales en el cuidado del niño enfermo.- trastornos prenatales.- el feto y el recién nacido.- alteraciones congénitas del metabolismo.- el sistema inmunológico, alergia y enfermedades relacionadas.- enfermedades infecciosas.- aparato digestivo....
Aparato respiratorio.- sistema cardiovascular.- enfermedades de la sangre.- aparato urinario.- trastornos del metabólicos.- sistema endocrino.- los órganos genitales.- trastornos convulsivos.- sistema nervioso.- enfermedades neuromusculares.- huesos y articulaciones.- la piel.- oftalmología pediátrica.- neoplasias y lesiones de tipo neoplásico.- enfermedades no clasificadas.- lesiones por radiació...
Aspectos medico – legales; inducción del parto; asistencia del parto normal; finalización del embarazo con cesaría; aplicación del fórceps; aplicación de vacuum; presentación podálica; la anestesia obstétrica desde el punto de vista médico – legal; mortalidad materna; aspectos medico – legales; aspectos médicos - legales de la asfixia perinatal....
Aspectos principales en la organización de un servicio de neonatología; medicina fetal; crecimiento fetal normal y anormal; diagnóstico y tratamiento prenatal; ultrasonido en obstetricia; aspectos generales del cuidado neonatal; clasificación del recién nacido según peso y determinación de la edad gestacional al nacer; evaluación del crecimiento fetal al nacer; recepción del recién nacido; reani...
Aspectos principales en la organización de un servicio de neonatología; medicina fetal; crecimiento fetal normal y anormal; diagnóstico y tratamiento prenatal; ultrasonido en obstetricia; aspectos generales del cuidado neonatal; clasificación del recién nacido según peso y determinación de la edad gestacional al nacer; evaluación del crecimiento fetal al nacer; recepción del recién nacido; reani...
Aspectos generales de los procedimientos; procedimientos prenatales; amniocentesis; biopsia de vellosidades coriónicas; cordocentesis; transfusión fetal intrauterina; otros procedimientos diagnósticos y terapéuticos por punción; recepción y reanimación del recién nacido; recepción y reanimación del recién nacido sano; recepción del prematuro de muy bajo peso; reanimación neonatal; control de los p...
Valoración fetal y diagnóstico prenatal; enfermedades maternas que afectan al feto; valoración del recién nacido; reanimación en la sala de partos; cuidados del recién nacido sano; asistencia del niño de peso extremadamente bajo al nacer; partos múltiples; problemas de genética que se presentan en la sal de recién nacidos; tratamiento hidroelectrolítico; nutrición; lactancia materna; controlo de...
Aspectos generales del envejecimiento; asistencia de ancianos; criterios generales de la terapéutica en ancianos; enfermedades cardiovasculares; enfermedades del aparato respiratorio y el mediastino; enfermedades del aparato respiratorio; enfermedades de la sangre y órganos hemopoyéticos; enfermedades del aparato digestivo; enfermedades del aparato digestivo; enfermedades del aparato urogenital;...
Laceraciones: cuidados de urgencia; laceraciones: lesión del tendón; lactancia materna; laminectomía lumbar; laringectomía: paciente; laringospasmo; lavado del cabello: paciente artrítico; lavado del cabello: paciente en una cama clinitrón; lavado del cabello: paciente con collarín cervical; lavado del cabello: paciente encamado; lavado gástrico; legislación; lesión de la medula espinal; lentes...
Historia de la terapia ocupacional: su desarrollo en geriatría; la actividad como medio terapéutico; modelos para la práctica; valoración geriátrica integral: papel de la terapia ocupacional; fisiopatología del envejecimiento: envejecimiento fisiológico y patológico; aspectos psicológicos del envejecimiento; accidente vasculocerebral; patología osteoarticular; caídas; enfermedad de parkinson; enf...
Exámenes prenatales; manejo en la sala de partos; evaluación de la edad gestacional; examen del recién nacido; regulación de la temperatura; manejo respiratorio; líquidos y electrolitos; manejo nutricional; radiología neonatal; manejo del recién nacido de peso de nacimiento extremadamente bajo durante la primera semana de vida; oxigenación con membrana extracorpórea; traslado del recién nacido; s...
Principios y practica; demografía; el envejecimiento normal; características del anciano enfermo; valoración; mantenimiento y promoción de la salud; el sistema de atención sanitaria; rehabilitación; nutricional; farmacoterapia; ética; asistencia a domicilio; los grandes síndromes; los grandes síndromes; confusión, demencia y delirium; dismovilidad e inmovilidad; marcos; caídas; incontinencia; dep...
Orientación hacia el departamento de recién nacido; papel del pediatra antes del parto; procedimientos de reanimación en la sala de partos; transporte del recién nacido desde la salea de partos; niños a término normales; niño de bajo peso de nacimiento; niños grandes para su edad gestacional; niños de elevados riesgos; malformaciones congénitas y traumatismo obstétricos corrientes; niños que enfer...
Valoración de la niña y la adolescente en consultorio; genitales ambiguos en el recién nacido; problemas vulvovaginales en la niña prepúber; fisiología de la pubertad; pubertad precoz; pubertad tardía y trastornos mentruales; anomalías endocrinas relacionados con hirsutismo; anomalías estructurales del aparato reproductor femenino; dismenorrea, dolor pélvico y síndrome premenstrual; consideracion...
Atención perinatal por niveles; la unidad de cuidado intensivo neonatal; historia clínica y evaluación del feto y del recién nacido; fisiología del recién nacido; nutrición y metabolismo; padecimientos neonatales que requieren de cuidados intermedios; padecimientos neonatales que requieren cuidados intensivos; malformaciones congénitas; el papel de la enfermera en la atención del neonato en estado...
Introducción a la gerontología y la geriatría; gerontología y geriatría; biología y genética del envejecimiento; sociología de la vejez; psicología del envejecimiento; discapacidad intelectual y envejecimiento; gerontología educativas; asistencia gerontológica; arquitectura y diseño de centros gerontológicos; dirección y gestión de centros gerontológicos; investigación en gerontología; documentaci...
La familia y la primera infancia; la familia, la sociedad y el medio ambiente; planificación familiar; asesoramiento en materia de herencia biológica; órganos genitales femeninos; el embarazo normal; enfermedades y trastornos del embarazo; el parto normal; el parto anormal; el puerperio; el recién nacido; el recién nacido normal; enfermedades y trastornos del recién nacido; el lactante normal; des...
Historia de la salud y revisión por aparatos y sistemas; valoración del aparato respiratorio; valoración del sistema cardiovascular; valoración del sistema neurológico; valoración del sistema gastrointestinal; valoración del sistema endócrino; valoración del sistema hematológico; valoración del sistema musculosquelético; valoración del sistema renal/aparato urinario; valoración del sistema integum...
Clasificación de resultados de enfermería: antecedentes y uso; desarrollo e importancia de los resultados; investigación de los resultados de los pacientes dependientes de enfermería; clasificación actual y desarrollo futuro; usos y aplicaciones de la cre; taxonomía cre; resultados; relaciones cre- pautas de salud; relaciones cre - nanda;...
Clasificación de resultados de enfermería: antecedentes y uso; desarrollo e importancia de los resultados; investigación de los resultados de los pacientes dependientes de enfermería; clasificación actual y desarrollo futuro; usos y aplicaciones de la cre; taxonomía cre; resultados; relaciones cre- pautas de salud; relaciones cre - nanda;...
Clasificación de resultados de enfermería: antecedentes y uso; desarrollo e importancia de los resultados; investigación de los resultados de los pacientes dependientes de enfermería; clasificación actual y desarrollo futuro; usos y aplicaciones de la cre; taxonomía cre; resultados; relaciones cre- pautas de salud; relaciones cre - nanda;...
Introducción a la investigación en enfermería; introducción al proceso de investigación cuantitativa; problemas, propósitos e hipótesis de investigación; revisión de la bibliografía; comprensión de la teoría y del marco de investigación; la ética en la investigación en enfermería; diseño de investigación; poblaciones y muestras; medición y recogida de datos en investigación; la estadística aplicad...
Lenguajes y aplicaciones; desarrollo y aplicación de interrelaciones; interrelaciones nanda, noc y nic; etiquetas y definiciones de resultados noc; etiquetas y definiciones de intervenciones nic....
Lenguajes; interrelaciones; aplicaciones de las interrelaciones; interrelaciones nanda, noc, nic; etiquetas y definiciones de resultados noc; etiquetas y definiciones de intervenciones nic....
Lenguajes; interrelaciones; aplicaciones de las interrelaciones; interrelaciones nanda, noc, nic; etiquetas y definiciones de resultados noc; etiquetas y definiciones de intervenciones nic....
Grandes corrientes del pensamiento; concepciones, de nightingale a parse; hacia lo esencial de la disciplina; propuestas para la práctica enfermera; propuestas para la formación y la investigación; propuestas para la gestión de los cuidados....
Técnicas para estudios de diagnóstico; enema de bario; muestra de sangre arterial y venosa; aspiración de médula ósea; ayuda de la broncos copiacolangiograma bucal e intravenoso; electrocardiograma; esofagoscopia gastroscopia y yeyunoscopia; análisis gástrico; estudio radiológicos gastrointestinales; estudio de la glucosa acetona; pielograma intravenoso; punción lumbar; mamografía; melografía; exa...
Apósitos quirúrgicos; enema y tubo; irrigación ocular; extracción de impacción fecal; cuidado de los pies; intubación gástrica; colocación de bata y guantes estériles; cuidado diario del cabello; lavado de las manos; aplicaciones calientes y frías; cuidado del paciente incontinente; registro de ingestión y excreción de líquido; asistencia en descomprensión intestinal; administración de goteo intra...
Formas de afeitar al paciente; aspiración bucal y nasal; extracción de material de sutura; enseñanza del paciente; medidas asistenciales en la tracción; colocación y retiro de silleta y orina; técnicas de enfermería en la exploración vaginal; signos vitales; silla de ruedas y andadera; técnicas para pacientes pediátricos; admisión del paciente pediátrico; baño del niño mayor de 18 meses; cuidado d...
Ingreso del paciente; cuidados básicos de enfermería; cuidados de medio día y tarde, especial de la boca, de las dentaduras, de las máquinas de afeitar eléctricas, perineal, de los decúbitos, especial de los pies.- medidas terapéuticas generales; cuidados de la sonda nasogástrica, gastronomía y yeyunostomía, de la sonda duodenostomía, de la sonda t, aséptico del perineo vaginal; baño de asiento; ...
Referencia rápida; precauciones universales; componentes del proceso de enfermería; guías para la comunicación; abreviaciones comunes; terminología médica: raíces, prefijos, sufijos; transformación y equivalentes de peso y volumen; valores de laboratorio; pruebas comunes de diagnóstico; intervenciones de enfermería en pruebas endoscópicas; exploraciones del tracto gastrointestinales; exploración ...
Introducción; servicios de atención sanitaria en la comunidad; salud y enfermedad; enfermedad el paciente y su familia; el medio ambiente terapéutico; el proceso de enfermería; práctica de observación específica; documentación; alivio de la angustia; necesidades espirituales del paciente; necesidades del paciente en materia de movimiento y ejercicio; necesidad higiénicas del paciente; necesidad de...
Historia y práctica contemporánea de la enfermera; enseñanza e investigación en enfermería; teorías y marcos conceptuales de enfermería; aspectos legales de la enfermería; valores, ética y defensa; sistema de prestación de atención sanitaria; enfermería comunitaria y atención sanitaria continuada; promoción de la salud; asistencia domiciliaria; la informática en la enfermería; salud, bienestar y e...
Aspectos generales, clínicos de diagnostico de la enfermedad de chagas; procedimientos técnicos para el diagnostico de laboratorio de la enfermedad de chagas en el programa nacional de control de chagas componente diagnóstico y tratamiento; normas y procedimientos para el manejo clínico y tratamiento del chagas crónico reciente infantil....
Marco teórico metodológico; objetivos de la investigación; objetivo general; objetivo específico; marco teórico; revisión bibliográfica; desarrollo teórico y conceptual; marco conceptual; cultura; conocimiento; actitud; prácticas; percepción; representación; creencias; método general de la investigación retrospectiva; primera etapa; segunda etapa ; tercera etapa; desarrollo de la metodología de la...
Historia y práctica contemporánea de la enfermera; enseñanza e investigación en enfermería; teorías y marcos conceptuales de enfermería; aspectos legales de la enfermería; valores, ética y defensa; sistema de prestación de atención sanitaria; enfermería comunitaria y atención sanitaria continuada; promoción de la salud; asistencia domiciliaria; la informática en la enfermería; salud, bienestar y e...
Promoción de la salud psicosocial; autoconcepto; sexualidad; espiritualidad; estrés y afrontamiento; perdida, duelo y muerte; promoción de la salud física; actividad y ejercicio; descanso y sueño; tratamiento del dolor; nutrición; eliminación fecal y urinaria; oxigenación; circulación; equilibrio hidroelectrolítico y acidobase; glosario....
Promoción de la salud psicosocial; autoconcepto; sexualidad; espiritualidad; estrés y afrontamiento; perdida, duelo y muerte; promoción de la salud física; actividad y ejercicio; descanso y sueño; tratamiento del dolor; nutrición; eliminación fecal y urinaria; oxigenación; circulación; equilibrio hidroelectrolítico y acidobase; glosario....
Introducción a la enfermería; el proceso de enfermería y el pensamiento crítico; registros e informes; ayuda y comunicación; enseñanza; comodidad y seguridad del cliente; ingresos; traslado, alta asistencia posmorten; prevención de la trasmisión de microorganismos; constantes vitrales; valoración de la salud del adulto; valoración de la salud del lactante y el niño; valoración de la salud materna...
Hospital moderno; hipotermia; radioterapia; uso de respiradores; administración de oxígeno; inyecciones intramusculares e intravenosas; control de las enfermedades transmisibles; uso adecuado de instrumentos quirúrgicos; técnicas preparatorias; técnicas posoperatorias; enfermedades del aparato digestivo; enfermedades del sistema musculoesquelético; enfermedades del aparato respiratorio; enfermedad...
Técnicas generales de enfermería; planeación de asistencia del paciente; hipotermia; radioterapia; administración de oxigeno; empleo de respiradores; inyección administración de líquidos y transfusión de sangre; prevención de la diseminación de enfermedad; empleo adecuado de material quirúrgico; métodos preparatorios; método posoperatorios; técnicas específicas de enfermería; enfermedades del apar...
Desarrollo del proceso de enfermería; prácticas generales básicas para el trabajo de enfermería; asistencia de enfermería comunitaria; deontología de la profesión de enfermería; técnicas de asistencia general de enfermería; asistencia de enfermería ante las necesidades fisiológicas del paciente; valoración y cuidados de enfermería de los sistemas orgánicos; el sistema cardiovascular; el corazón; e...
Promoción de respuestas fisiológicas saludables; higiene; suministro de una ducha en cama; asistencia al paciente con el cuidado bucal; suministro de cuidado bucal en el paciente dependiente; suministro de cuidado a la dentadura postiza; remoción de lentes de contacto; lavado del cabello del paciente en la cama; asistencia al paciente para afeitarse; tendido de una cama desocupada; tendido de una...
Acciones básicas del cuidado de enfermería; signos vitales; valoración de la salud; seguridad; asepsia y control de la infección; medicamentos; enfermería perioperatoria; promoción de respuestas fisiológicas saludables; integridad de la piel cuidado de las heridas; actividad; comodidad; nutrición; eliminación urinaria; eliminación intestinal; oxigenación; balance líquido, electrolítico y acidobási...
Asepsia y control de infecciones; signos vitales; valoración de la salud; seguridad; administración de midicamentos; enfermería perioperatoria; promoción de respuestas fisiológicas saludables; higiene; integridad de la piel y cuidado de las heridas; actividad; comodidad y manejo de color; nutrición; micción; eliminación intestinal; oxigenación; equilibrio hidroeléctrico y acidobásico; cuidado card...
Asepsia y control de infecciones; signos vitales; valoración de la salud; seguridad; administración de midicamentos; enfermería perioperatoria; promoción de respuestas fisiológicas saludables; higiene; integridad de la piel y cuidado de las heridas; actividad; comodidad y manejo de color; nutrición; micción; eliminación intestinal; oxigenación; equilibrio hidroeléctrico y acidobásico; cuidado card...
Cuidados enfermeros a las personas con trastornos respiratorios; cuidados enfermeros a las personas con trastornos cardiacos; cuidados enfermeros a las personas con trastornos vasculares; cuidados enfermeros a las personas con trastornos hematológico; cuidados enfermeros a las personas con trastornos nefrourológicos; cuidado enfermeros a las personas con trastorno digestivo; cuidados enfermeros a ...
LUIS RODRIGO, Maria T. FERNADEZ F., Carmen NAVARRO
Proceso enfermero; valoración; diagnóstico; planificación; ejecución; evaluación; taxonomía diagnóstica de la north american nursing diagnosis; diagnósticos enfermeros aprobados por la nanda hasta el 13a. conferencia; modelos conceptuales enfermeros; modelos conceptual de virginia henderson; relación entre el modelo de virginia henderson y las etapas del proceso enfermero; casos clínicos; temor; c...
LUIS RODRIGO, Maria T. FERNADEZ F., Carmen NAVARRO
Proceso enfermero; valoración; diagnóstico; planificación; ejecución; evaluación; taxonomía diagnóstica de la north american nursing diagnosis; diagnósticos enfermeros aprobados por la nanda hasta el 13a. conferencia; modelos conceptuales enfermeros; modelos conceptual de virginia henderson; relación entre el modelo de virginia henderson y las etapas del proceso enfermero; casos clínicos; temor; c...
LUIS RODRIGO, Maria T. FERNADEZ F., Carmen NAVARRO
Proceso enfermero; valoración; diagnóstico; planificación; ejecución; evaluación; taxonomía diagnóstica de la north american nursing diagnosis; diagnósticos enfermeros aprobados por la nanda hasta el 13a. conferencia; modelos conceptuales enfermeros; modelos conceptual de virginia henderson; relación entre el modelo de virginia henderson y las etapas del proceso enfermero; casos clínicos; temor; c...
Inicio, evolución y estado actual de la taxonomía diagnostica de la nanda; diagnósticos enfermeros frente a problemas de colaboración; diagnósticos enfermeros hasta la décimo cuarta conferencia....
Inicio, evolución y estado actual de la taxonomía diagnostica de la nanda; diagnósticos enfermeros frente a problemas de colaboración; diagnósticos enfermeros hasta la décimo cuarta conferencia....
Presentación.- la investigación epidemiológica.- la medición en epidemiología.- indicadores de salud.- estudios experimentales.- estudios de seguimiento o de cohorte.- estudios de casos y controles.- estudios transversales de asociación o cross sectional.- fuentes de error en la investigación epidemiológica.- ajuste de tasas.- equipamiento.- análisis estratificado.- análisis multivariado.- estudio...
Inicio y estado actual de la taxonomía diagnóstica de la nanda; diagnósticos enfermeros frente a problemas de colaboración; diagnósticos enfermeros hasta la decimonovena conferencia....
Elaboración y uso de la clasificación; introducción de la cie; desarrollo y utilización de la cie; taxonomía de intervenciones de enfermería; intervenciones de la cie relacionadas con los diagnósticos; intervenciones centrales según especialidades; intervenciones nuevas, revisadas y suprimidas; publicaciones; abreviaturas....
Elaboración y uso de la clasificación; introducción de la cie; desarrollo y utilización de la cie; taxonomía de intervenciones de enfermería; intervenciones de la cie relacionadas con los diagnósticos; intervenciones centrales según especialidades; intervenciones nuevas, revisadas y suprimidas; publicaciones; abreviaturas....
Elaboración y uso de la clasificación; introducción de la cie; desarrollo y utilización de la cie; taxonomía de intervenciones de enfermería; intervenciones de la cie relacionadas con los diagnósticos; intervenciones centrales según especialidades; intervenciones nuevas, revisadas y suprimidas; publicaciones; abreviaturas....
Elaboración y uso de la clasificación; introducción de la cie; desarrollo y utilización de la cie; taxonomía de intervenciones de enfermería; intervenciones de la cie relacionadas con los diagnósticos; intervenciones centrales según especialidades; intervenciones nuevas, revisadas y suprimidas; publicaciones; abreviaturas....
Género, igualdad de género y salud; como abordar el enfoque de género en el contexto de los problemas de salud; integración del género en los proyectos, programas y políticas de salud....
Protocolo consultorio externo y exámenes complementarios de diagnóstico por imágenes; protocolo de procedimientos radiológicos, endoscópicos y estudios ecográficos; protocolo de procedimientos en unidad de terapia intensiva y recuperación; protocolo de prestación de servicios en piso de internación; protocolo de procedimiento en quirófano; protocolos, normas, técnicas y control de infección intra....
Protocolo consultorio externo y exámenes complementarios de diagnóstico por imágenes; protocolo de procedimientos radiológicos, endoscópicos y estudios ecográficos; protocolo de procedimientos en unidad de terapia intensiva y recuperación; protocolo de prestación de servicios en piso de internación; protocolo de procedimiento en quirófano; protocolos, normas, técnicas y control de infección intra....
Protocolo consultorio externo y exámenes complementarios de diagnóstico por imágenes; protocolo de procedimientos radiológicos, endoscópicos y estudios ecográficos; protocolo de procedimientos en unidad de terapia intensiva y recuperación; protocolo de prestación de servicios en piso de internación; protocolo de procedimiento en quirófano; protocolos, normas, técnicas y control de infección intra....
Protocolo consultorio externo y exámenes complementarios de diagnóstico por imágenes; protocolo de procedimientos radiológicos, endoscópicos y estudios ecográficos; protocolo de procedimientos en unidad de terapia intensiva y recuperación; protocolo de prestación de servicios en piso de internación; protocolo de procedimiento en quirófano; protocolos, normas, técnicas y control de infección intra....
Protocolo consultorio externo y exámenes complementarios de diagnóstico por imágenes; protocolo de procedimientos radiológicos, endoscópicos y estudios ecográficos; protocolo de procedimientos en unidad de terapia intensiva y recuperación; protocolo de prestación de servicios en piso de internación; protocolo de procedimiento en quirófano; protocolos, normas, técnicas y control de infección intra....
Protocolo consultorio externo y exámenes complementarios de diagnóstico por imágenes; protocolo de procedimientos radiológicos, endoscópicos y estudios ecográficos; protocolo de procedimientos en unidad de terapia intensiva y recuperación; protocolo de prestación de servicios en piso de internación; protocolo de procedimiento en quirófano; protocolos, normas, técnicas y control de infección intra....
Protocolo consultorio externo y exámenes complementarios de diagnóstico por imágenes; protocolo de procedimientos radiológicos, endoscópicos y estudios ecográficos; protocolo de procedimientos en unidad de terapia intensiva y recuperación; protocolo de prestación de servicios en piso de internación; protocolo de procedimientos en quirófano; protocolos, normas, técnicas y control de infección intra...
Área de práctica de los servicios de enfermería; filosofía; conceptos y objetivos, criterios para elaborar objetivos; importancia del servicio organizado en enfermería; organización de los servicios de enfermería; servicio de enfermería; tipos de estrategias; componentes del proceso administrativo general; relaciones entre monitoreo y evaluación; definición de indicadores; normas y reglamentos; no...
Área de práctica de los servicios de enfermería; filosofía; conceptos y objetivos, criterios para elaborar objetivos; importancia del servicio organizado en enfermería; organización de los servicios de enfermería; servicio de enfermería; tipos de estrategias; componentes del proceso administrativo general; relaciones entre monitoreo y evaluación; definición de indicadores; normas y reglamentos; no...
Área de práctica de los servicios de enfermería; filosofía; conceptos y objetivos, criterios para elaborar objetivos; importancia del servicio organizado en enfermería; organización de los servicios de enfermería; servicio de enfermería; tipos de estrategias; componentes del proceso administrativo general; relaciones entre monitoreo y evaluación; definición de indicadores; normas y reglamentos; no...
Movilización social y popular; atención a la madre y al niño; enfermedades prevenibles por vacunación inmunizaciones; enfermedades más comunes en el área rural y acciones que debe cumplir el auxiliar de enfermería; saneamiento ambiental; atención de primeros auxiliaos; administración de puestos sanitarios....
Movilización social y popular; atención a la madre y al niño; enfermedades prevenibles por vacunación inmunizaciones; enfermedades más comunes en el área rural y acciones que debe cumplir el auxiliar de enfermería; saneamiento ambiental; atención de primeros auxiliaos; administración de puestos sanitarios....
Fundamentos de enfermería; ética y legislación; administración y gestión; enfermería comunitaria; nutrición y dietética; relación y comunicación; casos prácticos; enfermería en salud mental y psiquiatría; enfermería médico-quirúrgico; urgencias en enfermería; enfermería de la mujer; enfermería del niño y adolescente; enfermería del anciano....
Fundamentos de enfermería; ética y legislación; administración y gestión; enfermería comunitaria; nutrición y dietética; relación y comunicación; casos prácticos; enfermería en salud mental y psiquiatría; enfermería médico-quirúrgico; urgencias en enfermería; enfermería de la mujer; enfermería del niño y adolescente; enfermería del anciano....
Introducción al proceso de atención de enfermería; valoración; formato de colecta de datos; habilidades de colecta de datos; formulación del diagnóstico de enfermería; planeación; guías para escribir enunciados de objetivos; objetivos: la nueva generación; realización; validación del plan de atención de enfermería; plan de atención abreviado; evaluación; revisión del plan de atención de enferm...
Introducción al proceso de atención de enfermería; valoración; formato de colecta de datos; habilidades de colecta de datos; formulación del diagnóstico de enfermería; planeación; guías para escribir enunciados de objetivos; objetivos: la nueva generación; realización; validación del plan de atención de enfermería; plan de atención abreviado; evaluación; revisión del plan de atención de enferm...
Introducción al proceso de atención de enfermería; valoración; formato de colecta de datos; habilidades de colecta de datos; formulación del diagnóstico de enfermería; planeación; guías para escribir enunciados de objetivos; objetivos: la nueva generación; realización; validación del plan de atención de enfermería; plan de atención abreviado; evaluación; revisión del plan de atención de enferm...
Orientación; las ciencias físicas y biológicas y su relación con los cuidados de enfermería; volumen y presión de la sangre circulante; oxigenoterapia; nutrición; equilibrio hídrico; equilibrio electrolítico; eliminación; enzimas y hormonas; regulación de la temperatura; sueño y descanso; locomoción; huesos, músculos y líquidos corporales que protegen y proporcionan soporte; la piel y las mucosas;...
Orientación; las ciencias físicas y biológicas y su relación con los cuidados de enfermería; volumen y presión de la sangre circulante; oxigenoterapia; nutrición; equilibrio hídrico; equilibrio electrolítico; eliminación; enzimas y hormonas; regulación de la temperatura; sueño y descanso; locomoción; huesos, músculos y líquidos corporales que protegen y proporcionan soporte; la piel y las mucosas;...
Orientación; las ciencias físicas y biológicas y su relación con los cuidados de enfermería; volumen y presión de la sangre circulante; oxigenoterapia; nutrición; equilibrio hídrico; equilibrio electrolítico; eliminación; enzimas y hormonas; regulación de la temperatura; sueño y descanso; locomoción; huesos, músculos y líquidos corporales que protegen y proporcionan soporte; la piel y las mucosas;...
Situación de la mujer en bolivia y américa latina; mortalidad materna; causas de la mortalidad; referencia y contra referencia; evolución de gíneco-obstetricia; salud sexual reproductiva; orientación en anticoncepción; mela; método del ritmo calendario; método de billings o moco cervical; método de días fijo collar; método hormonales; píldora anticonceptiva de emergencia pae; método de barrera; di...
Orientación; las ciencias físicas y biológicas y su relación con los cuidados de enfermería; volumen y presión de la sangre circulante; oxigenoterapia; nutrición; equilibrio hídrico; equilibrio electrolítico; eliminación; enzimas y hormonas; regulación de la temperatura; sueño y descanso; locomoción; huesos, músculos y líquidos corporales que protegen y proporcionan soporte; la piel y las mucosas;...
Ventilación y calefacción; salubridad de las casas; administración y cuidado de los pequeños detalles; ruido; variedad; alimentación; clase de alimentos; la cama y ropas de cama; la luz; limpieza de habitaciones y paredes; limpieza personal; charlatanería que da esperanzas y consejos; observación del enfermo....
Proceso de atención de enfermería; bases del proceso de enfermería; diagnostico de enfermería; patrón de respuesta humana: intercambio; patrón de respuesta humana: comunicación; patrón de respuesta humana: relación; patrón de respuesta humana: elección; patrón de respuesta humana: movimiento; patrón de respuesta humana: percepción; patrón de respuesta humana: conocimiento; patrón de respuesta hum...
Proceso de atención de enfermería; bases del proceso de enfermería; diagnostico de enfermería; patrón de respuesta humana: intercambio; patrón de respuesta humana: comunicación; patrón de respuesta humana: relación; patrón de respuesta humana: elección; patrón de respuesta humana: movimiento; patrón de respuesta humana: percepción; patrón de respuesta humana: conocimiento; patrón de respuesta hum...
Proceso de atención de enfermería; bases del proceso de enfermería; diagnostico de enfermería; patrón de respuesta humana: intercambio; patrón de respuesta humana: comunicación; patrón de respuesta humana: relación; patrón de respuesta humana: elección; patrón de respuesta humana: movimiento; patrón de respuesta humana: percepción; patrón de respuesta humana: conocimiento; patrón de respuesta hum...
Enfermería psicosocial; breve historia de la psicología; bases biológicas de la conducta; sensopercepción atención conciencia y vigilancia; conducta y aprendizaje; la memoria; el pensamiento y el lenguaje; la inteligencia; motivación e instintos; la afectividad, los sentimientos y las emociones; la personalidad; las dimensiones cognitivas de la personalidad: creencias actitudes y valores. las apti...
Valoración del estado general; enfermería oncológica; quimioterapia; postoperatorio; preoperatorio; diagnostico de enfermería asociados a enfermedades del sistema cardiovascular; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades de la sangre; diagnóstico de enfermería asociados a trastornos dermatológicos; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del aparato digestivo; diagnóstico de...
Valoración del estado general; enfermería oncológica; quimioterapia; postoperatorio; preoperatorio; diagnostico de enfermería asociados a enfermedades del sistema cardiovascular; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades de la sangre; diagnóstico de enfermería asociados a trastornos dermatológicos; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del aparato digestivo; diagnóstico de...
Embarazo normal; elementos que intervienen en el orden del embarazo; fecundación: nidación; origen y desarrollo de los elementos constitutivos del huevo; modificación que produce el embarazo en el organismo; interpretación de las modificaciones que produce el embarazo en el organismo; diagnóstico de la situación fetal intrauterina; higiene y dietética durante el embarazo; parto normal; causas del ...
Valoración del estado general; enfermería oncológica; quimioterapia; postoperatorio; preoperatorio; diagnostico de enfermería asociados a enfermedades del sistema cardiovascular; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades de la sangre; diagnóstico de enfermería asociados a trastornos dermatológicos; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del aparato digestivo; diagnóstico de...
Diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del sistema nervioso; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades ginecológicas; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del sistema genitourinario; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del sistema musculoesquelético; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del sistema respiratorio; diagnóstico de enfe...
Diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del sistema nervioso; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades ginecológicas; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del sistema genitourinario; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del sistema musculoesquelético; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del sistema respiratorio; diagnóstico de enfe...
Diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del sistema nervioso; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades ginecológicas; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del sistema genitourinario; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del sistema musculoesquelético; diagnóstico de enfermería asociados a enfermedades del sistema respiratorio; diagnóstico de enfe...
Mortalidad materna e infantil; maternidad precoz, embarazo de la adolescente; maternidad tardía; objetivos de enfermería en el campo de la genética; tipos y causas de trastornos genéticos; intervenciones de enfermería; reproducción y sexualidad; fecundidad y esterilidad; diferenciación sexual; aparato reproductor femenino: estructura y función; ciclo menstrual normal; actividades de enfermería pa...
Mortalidad materna e infantil; maternidad precoz, embarazo de la adolescente; maternidad tardía; objetivos de enfermería en el campo de la genética; tipos y causas de trastornos genéticos; intervenciones de enfermería; reproducción y sexualidad; fecundidad y esterilidad; diferenciación sexual; aparato reproductor femenino: estructura y función; ciclo menstrual normal; actividades de enfermería pa...
Mortalidad materna e infantil; maternidad precoz, embarazo de la adolescente; maternidad tardía; objetivos de enfermería en el campo de la genética; tipos y causas de trastornos genéticos; intervenciones de enfermería; reproducción y sexualidad; fecundidad y esterilidad; diferenciación sexual; aparato reproductor femenino: estructura y función; ciclo menstrual normal; actividades de enfermería pa...
Complicaciones del embarazo; trabajo de parto y parto; objetivos de enfermería en el trabajo de parto y el parto; las cuatro p del nacimiento; procedimientos para reducción de riesgos durante el parto y complicaciones; vigilancia del estado fetal; tratamiento del dolor materno durante el parto; parto instrumental; cesárea; complicaciones durante el parto; puerperio normal y complicado; cambios fi...
Complicaciones del embarazo; trabajo de parto y parto; objetivos de enfermería en el trabajo de parto y el parto; las cuatro p del nacimiento; procedimientos para reducción de riesgos durante el parto y complicaciones; vigilancia del estado fetal; tratamiento del dolor materno durante el parto; parto instrumental; cesárea; complicaciones durante el parto; puerperio normal y complicado; cambios fi...
Complicaciones del embarazo; trabajo de parto y parto; objetivos de enfermería en el trabajo de parto y el parto; las cuatro p del nacimiento; procedimientos para reducción de riesgos durante el parto y complicaciones; vigilancia del estado fetal; tratamiento del dolor materno durante el parto; parto instrumental; cesárea; complicaciones durante el parto; puerperio normal y complicado; cambios fi...
Ingreso del paciente a un servicio de salud; a una institución hospitalaria; necesidad de comodidad reposo y sueño; cama cerrada; cama abierta; ocupada y de anestesia; posición del paciente; necesidades higiénicas; aseo de manos y uñas; cuidado de la cavidad bucal; cuidado de placas dentarias; baño de esponja, de asiento, en tina y ducha; necesidades de ventilación y circulación; signos vitales; ...
Ingreso del paciente a un servicio de salud; a una institución hospitalaria; necesidad de comodidad reposo y sueño; cama cerrada; cama abierta; ocupada y de anestesia; posición del paciente; necesidades higiénicas; aseo de manos y uñas; cuidado de la cavidad bucal; cuidado de placas dentarias; baño de esponja, de asiento, en tina y ducha; necesidades de ventilación y circulación; signos vitales; ...
Atención de la salud: la familia y comunidad; etapa prenatal: fisiología y evolución del embarazo; etapa intraparto: madre y recién nacido; etapa posnatal: higiene y puerperio; etapa infantil: crecimiento y desarrollo; el auxiliar de enfermería y las parteras empíricas....
Atención de la salud: la familia y comunidad; etapa prenatal: fisiología y evolución del embarazo; etapa intraparto: madre y recién nacido; etapa posnatal: higiene y puerperio; etapa infantil: crecimiento y desarrollo; el auxiliar de enfermería y las parteras empíricas....
Elementos conceptuales de la calidad; diseño de indicaciones para el cuidado del paciente; indicaciones de calidad del cuidado; lavado de manos; instalación de catéter venoso central; transfusión de hemoderivados; prevención y tratamiento de ulceras por presión; prevención de caídas; esterilización con vapor; administración de medicamentos vía oral; baño de regadera; aspiración de secreciones tra...
Elementos conceptuales de la calidad; diseño de indicadores para el cuidado del paciente; indicadores de calidad del cuidado; lavado de manos; instalación de catéter venoso central; transfusión de hemoderivados; prevención y tratamiento de úlceras por presión; prevención de caídas; esterilización con vapor; administración de medicamentos por vía oral; baño de regadera; aspiración de secreciones tr...
Elementos conceptuales de la calidad; diseño de indicadores para el cuidado del paciente; indicadores de calidad del cuidado; lavado de manos; instalación de catéter venoso central; transfusión de hemoderivados; prevención y tratamiento de úlceras por presión; prevención de caídas; esterilización con vapor; administración de medicamentos por vía oral; baño de regadera; aspiración de secreciones tr...
Administración; introducción; economía de la salud; el sistema sanitario; sistema nacional de salud español; administración y proceso administrativo; calidad y su evaluación; unidades de enfermería; anatomofisiología; estudio de la célula. citología e histología; hematología; aparato locomotor; sistema nervioso; aparato cardiocirculatorio; órganos linfoides, sistema inmunitario; sistema respirator...
Las nociones fundamentales que sirven de base a la competencia de la enfermera; prevención primaria, secundaria y terciaria; comunicación funcional, pedagógica y terapéutica; las necesidades fundamentales según el enfoque de virginia henderson; el proceso de los cuidados de enfermería: visión de conjunto; la recogida de datos: primera etapa del proceso de cuidados; datos estables y variables; impl...
Acuatermia y almohadillas; administración de gotas óticas; administración de sangre; analgesia controlada por el paciente; analgesia epidural; aplicación de restricciones; aplicación de frio; aplicación tópicas cutáneas; apósitos: de hidrocoloide, de hidrogel, de espuma o de absorción; apósitos secos y húmedos a secos; apósitos transparentes; calor húmedo (compresa y baño de asiento); camas especi...
Administración de gotas ópticas; administración de medicación por vía tópica; administración de medicación por vía vaginal; administración de medicación rectal; analgesia controlada por el paciente; analgesia epidural; aplicación de calor seco: almohadillas acuatérmicas y esterllas; aplicación del frio; aplicación de restricciones; apósitos de hidrocoloide, de hidrogel, de espuma o de absorción; a...
Administración de gotas ópticas; administración de medicación por vía tópica; administración de medicación por vía vaginal; administración de medicación rectal; analgesia controlada por el paciente; analgesia epidural; aplicación de calor seco: almohadillas acuatérmicas y esterllas; aplicación del frio; aplicación de restricciones; apósitos de hidrocoloide, de hidrogel, de espuma o de absorción; a...
Administración de gotas ópticas; administración de medicación por vía tópica; administración de medicación por vía vaginal; administración de medicación rectal; analgesia controlada por el paciente; analgesia epidural; aplicación de calor seco: almohadillas acuatérmicas y esterllas; aplicación del frio; aplicación de restricciones; apósitos de hidrocoloide, de hidrogel, de espuma o de absorción; a...
Acceso venoso central(davc): acceso de puerto implantado; acceso venoso central, dispositivo (davc): cambio de apósitos y lavado; acceso venoso central, dispositivo (davc): retiro de puerto implantado; acceso venoso central, dispositivo davc, retiro de catéter central de introducción periférica; acceso venoso periférico, dispositivo iniciación para infusión; acceso venoso periférico, dispositivo: ...
Cliente y entorno de cuidados de salud; salud y bienestar; sistema de prestación de cuidados sanitarios; enfermería comunitaria; liderazgo, delegación y gestión de la calidad; fundamentos teóricos de la práctica enfermera; cuidados durante toda la vida; curación y cuidados enfermeros; diversidad en los cuidados; cuidados en la familia; teoría del desarrollo; de la concepción a la adolescencia; adu...
Cliente y entorno de cuidados de salud; salud y bienestar; sistema de prestación de cuidados sanitarios; enfermería comunitaria; liderazgo, delegación y gestión de la calidad; fundamentos teóricos de la práctica enfermera; cuidados durante toda la vida; curación y cuidados enfermeros; diversidad en los cuidados; cuidados en la familia; teoría del desarrollo; de la concepción a la adolescencia; adu...
Cliente y entorno de cuidados de salud; salud y bienestar; sistema de prestación de cuidados sanitarios; enfermería comunitaria; liderazgo, delegación y gestión de la calidad; fundamentos teóricos de la práctica enfermera; cuidados durante toda la vida; curación y cuidados enfermeros; diversidad en los cuidados; cuidados en la familia; teoría del desarrollo; de la concepción a la adolescencia; adu...
Cliente y entorno de cuidados de salud; salud y bienestar; sistema de prestación de cuidados sanitarios; enfermería comunitaria; liderazgo, delegación y gestión de la calidad; fundamentos teóricos de la práctica enfermera; cuidados durante toda la vida; curación y cuidados enfermeros; diversidad en los cuidados; cuidados en la familia; teoría del desarrollo; de la concepción a la adolescencia; adu...
Cliente y entorno de cuidados de salud; salud y bienestar; sistema de prestación de cuidados sanitarios; enfermería comunitaria; liderazgo, delegación y gestión de la calidad; fundamentos teóricos de la práctica enfermera; cuidados durante toda la vida; curación y cuidados enfermeros; diversidad en los cuidados; cuidados en la familia; teoría del desarrollo; de la concepción a la adolescencia; adu...
Cliente y entorno de cuidados de salud; salud y bienestar; sistema de prestación de cuidados sanitarios; enfermería comunitaria; liderazgo, delegación y gestión de la calidad; fundamentos teóricos de la práctica enfermera; cuidados durante toda la vida; curación y cuidados enfermeros; diversidad en los cuidados; cuidados en la familia; teoría del desarrollo; de la concepción a la adolescencia; adu...
Enfermería y entorno de cuidado de salud; la enfermería en la actualidad; sistema de prestación de cuidados sanitarios; práctica de la enfermería basada en la comunidad; fundamentos teóricos de la práctica enfermera; práctica basada en evidencia; salud y bienestar; cuidar en la práctica enfermera; cuidar al súper viviente del cáncer; cultura y etnicidad; cuidado de las familias; teorías del desarr...
Introducción a la enfermería; principios de los cuidados básicos de enfermería; principios de asepsia; principios relacionados con el ingreso del paciente; principios relacionados con el servicio de alimentación; principios de eliminación; necesidades espirituales del paciente; principios de la administración de medicamentos.- principios relativos al momento en que el paciente abandona el hospita...
Introducción a la enfermería; principios de los cuidados básicos de enfermería; principios de asepsia; principios relacionados con el ingreso del paciente; principios relacionados con el servicio de alimentación; principios de eliminación; necesidades espirituales del paciente; principios de la administración de medicamentos.- principios relativos al momento en que el paciente abandona el hospita...
El cuerpo humano, estructura y función; aplicaciones manuales o cirugía menor; administración de medicinas; administración de líquidos; administración de oxigeno; y oros gases; presión de la sangre; sulfamidas y antibióticos; rayos x; cuidados generales a enfermos; primeros auxilios en casos de accidentes; parasitología y bacteriología; nociones de higiene; dietética y farmacia domestica; cuidados...
Fundamentos del cuidado de las heridas; valoración y vigilancia de las heridas; procedimientos básicos del cuidado de las heridas; heridas agudas; úlceras vasculares; úlceras por presión; úlceras del pie en el paciente con diabetes; heridas crónicas; productos para las heridas; modalidades terapéuticas; asuntos legales y de reembolsos....
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
Asistencia al ingreso; registros; examen físico; técnicas fundamentales; talla y peso; constantes vitales; la piel, pelo y uñas; la cabeza y el cuello; el tórax; las mamas y axilas; el abdomen; los genitales; las extremidades; higiene y comodidad; baño en cama; lavado de la cabeza en cama; arreglo de la cama ocupada; higiene y cuidado de la boca en el paciente dependiente; medidas de seguridad y p...
El medio ambiente de las células; terminología; distribución de los líquidos del organismo; regulación de los líquidos corporales; líquidos corporales en estados anormales; regulación del sodio; regulación del agua; regulación delos iones hidrogeno; regulación del potasio; regulación del calcio y del fosfato; algunas guías terapéuticas....
Prácticas de comunicación verbal; procedimiento; pase de guardia; educación del paciente; comunicación terapéutica; prácticas de comunicación escrita; proceso de enfermería preparación del plan de cuidados; notas de evolución de enfermería; evaluación básica de salud; evaluación básica; medición electrónica de los signos vitales; presión arterial por palpación; evaluación del pulso por doppler; me...
Introducción a la asistencia sanitaria; el auxiliar de enfermería; ética laboral; comunicación con el equipo sanitario; conocer a la persona; comprensión de la estructura y las funciones corporales; cuidado de los ancianos; potenciar la seguridad; prevenir las infecciones; conocimientos de ergonomía corporal; promover el bienestar; ayuda a la higiene; ayudar a arreglarse; ayudar a la excreción uri...
Introducción a hospitales y residencias asistidas; auxiliares de enfermería; ética laboral; comunicación con el equipo de salud; comprender a las personas; estructura y función del cuerpo; cuidado de la persona anciana; favorecer la seguridad; prevención de caídas; alternativas de inmovilización y uso seguro de la retención; prevención de las infecciones; mecánica corporal; manejar, mover y trasla...
Conceptos fundamentales; información general de la enfermería; conceptos básicos de salud y enfermedad; consideraciones éticas y legales; proceso de enfermería; competencias generales de enfermería; comunicación; valoración de la salud; toma de constantes vitales; asepsia y control de infecciones; conceptos básicos de los fármacos; administración de fármacos; tratamiento intravenoso; necesidades f...
Diagnósticos enfermeros de la nanda; con definiciones, características definitorias, factores relacionados; taxonomía ii; desarrollo de los diagnósticos enfermeros....
Diagnósticos enfermeros de la nanda; con definiciones, características definitorias, factores relacionados; taxonomía ii; desarrollo de los diagnósticos enfermeros....
Diagnósticos enfermeros de la nanda; con definiciones, características definitorias, factores relacionados; taxonomía ii; desarrollo de los diagnósticos enfermeros....
Diagnósticos enfermeros de la nanda; con definiciones, características definitorias, factores relacionados; taxonomía ii; desarrollo de los diagnósticos enfermeros....
Diagnósticos enfermeros de la nanda; con definiciones, características definitorias, factores relacionados; taxonomía ii; desarrollo de los diagnósticos enfermeros....
El procedimiento de enfermería; educación para la salud y el procedimiento de enfermería; recopilación de datos y conservación de registros; historia del paciente y registro orientados al problema; exploración física del adulto; conceptos sobre rehabilitación; cuidados del paciente quirúrgico; trastornos del aparato respiratorio; trastornos de la sangre....
Trastornos del sistema cardiovascular; trastornos cardiacos; aspectos esenciales de la electrocardiografía básica; trastornos vasculares; manifestaciones cardiopatías; trastornos del aparato digestivo....
Trastornos de los riñones, las vías urinarias y el sistema reproductor; trastornos de la piel; trastornos alérgicos; trastornos metabólicos y endocrinos; problemas oculares; trastornos del oído; trastornos del sistema neurológico; trastornos musculoesqueléticos....
Enfermedades infecciosas; pacientes de edad avanzada; pacientes con cáncer; enfermería de urgencia; enfermedades psiquiátricas; conceptos sobre salud mental y enfermedades mentales; valoración psiquiátrica del adulto; comunicación y relación terapéutica; diagnósticos de enfermería en pacientes psiquiátricos adultos; trastornos psiquiátricos mayores; responsabilidades determinantes de enfermería; ...
Obtención de la historia pediátrica; examen físico pediátrico; conservación de la salud de los niños; el niño hospitalizado; técnicas pediátricas; problemas de lactantes; niños con trastornos del aparato respiratorio; trastornos hematológicos en niños; niños con trastornos cardiovasculares....
Trastornos digestivos; niños con trastornos renales de las vías urinarias del sistema de la reproducción; problemas dermatológicos en niños; trastornos metabólicos en los niños; niños con trastornos en ojos y oídos; enfermedad es del tejido conectivo en niños; niños con problemas neurológicos y neuroquirúrgicos; niños con trastornos ortopédicos; oncología pediátrica; niños con riesgo; problemas pe...
Clasificación de resultados de enfermería: desarrollo, perfeccionamiento y uso en la práctica, investigación y enseñanza; desarrollo e importancia de los resultados; clasificación actual; uso de la noc en entornos clínicos; uso de la noc en enseñanza e investigación; taxonomía noc; introducción a la taxonomía de la noc; relaciones noc- patrones funcionales de salud relaciones noc-nanda-internacion...
El proyecto; el nipe como proyecto de normalización; introducción a la normalización; la naturaleza en el marco de la enfermería; las normas ne de la serie nipe; el proceso de normalización nipe; análisis y desarrollo de los gdr en el sistema nacional de salud; el conjunto mínimo básico de datos; contabilidad de costes (contabilidad analítica); los grupos relacionados por el diagnóstico; metodolog...
Unidad de los modelos conceptuales de enfermería en la práctica; teorías de rango medio; importancia y utilidad para la práctica de enfermería; espiritualidad y cuidado; la profesionalización de la enfermería en colombia; análisis del paradigma y la enfermería; experiencia de integrar el concepto de cuidado en el currículo; el cuidado en el proceso de enseñanza aprendizaje; fundamentos y técnicas...
Unidad de los modelos conceptuales de enfermería en la práctica; teorías de rango medio; importancia y utilidad para la práctica de enfermería; espiritualidad y cuidado; la profesionalización de la enfermería en colombia; análisis del paradigma y la enfermería; experiencia de integrar el concepto de cuidado en el currículo; el cuidado en el proceso de enseñanza aprendizaje; fundamentos y técnicas...
Salud y sociedad; la beneficencia y el sistema sanitario; los cuidados y los cuidadores; crónicas de la beneficencia almeriense; una profesión para un nuevo siglo; la consolidación profesional del practicante; la formación del practicante; la organización colegial; el colegio de prácticas de alegría; nacimiento y consolidación; la vida interior; la lucha contra el intrusismo; el reglamento del col...
Antecedentes históricos; enfermería sanitaria; curso de especialización de enfermería en salud pública; procedimientos específicos de salud pública; técnica de la entrevista; estudio de la comunidad; la visita domiciliaria; trabajo con grupos; la clínica de vacunación; productos inmunizantes; generalidades sobre productos inmunizantes; la cadena de frio; vacuna anti poliomielítica sabin; vacuna tr...
Marco de referencia conceptual para la enfermera de salud comunitaria; introducción a la enfermería de salud comunitaria; conceptos seleccionados para enfermeras de salud comunitaria; más allá de la intuición: aplicación de un marco teórico de referencia a la práctica de enfermería; instrumentos de la enfermera en comunitaria; investigación para la enfermería en salud comunitaria; epidemiología: c...
Atención primaria de salud; concepto de atención primaria de salud; trabajo en equipo en los centros de salud; familia como unidad de atención; los grupos en atención primaria de salud; la comunidad como objetivo de la atención primaria de la salud; planificación y programación en salud; análisis de la situación: diagnóstico de salud; bases para la programación en atención primaria de salud; evalu...
Atención primaria de salud; concepto de atención primaria de salud; trabajo en equipo en los centros de salud; familia como unidad de atención; los grupos en atención primaria de salud; la comunidad como objetivo de la atención primaria de la salud; planificación y programación en salud; análisis de la situación: diagnóstico de salud; bases para la programación en atención primaria de salud; evalu...
Ecología humana y la salud; el hombre y su entorno; transformación de los ecosistemas; evolución de la concepción de salud; concepto de salud actual; determinantes del nivel de salud; atención a la salud de la comunidad; conceptos básicos; evolución de la atención a la salud de la comunidad; fundamentos y estrategias para la atención de salud de las comunidades; instrumentos básicos para el trabaj...
Organismos internacionales sanitarios y de desarrollo; organismos internacionales sanitarios y de desarrollo; concepto de salud; concepto de salud pública; evolución de la salud pública y comunitaria; funciones y actividades de enfermería de salud pública; factores determinantes de la salud asociados al medio ambiente; determinantes ambientales; contaminación atmosférica; contaminación del agua; ...
Estadística; conceptos fundamentales; variables y escalas de medida; estadística descriptiva univariable; estadística descriptiva bivariable; modelo de probabilidad de la curva normal; estimación por intervalo; pruebas paramétricas de contraste estadístico; pruebas estadísticas de contraste no paramétrico; introducción a la construcción de modelos estadísticos; método epidemiológico; bases concept...
Administración de gotas ópticas; administración de medicación por vía tópica; administración de medicación por vía vaginal; administración de medicación rectal; analgesia controlada por el paciente; analgesia epidural; aplicación de calor seco: almohadillas acuatérmicas y esterllas; aplicación del frio; aplicación de restricciones; apósitos de hidrocoloide, de hidrogel, de espuma o de absorción; a...
Atención primaria de salud. reforma de la atención primaria de salud en españa; la enfermera comunitaria; la comunidad y la salud comunitaria; la familia como unidad de atención en salud comunitaria; proceso de atención de la enfermería dirigido a la familia y a la comunidad; el equipo interdisciplinario en salud; requisitos en atención primaria y salud comunitaria. información y documentación clí...
Principios básicos de enfermería de salud comunitaria; la comunidad como cliente; atendiendo a las personas en sus hogares o sitios de residencia; continuidad de la atención; tentativas para manejar la atención en forme integral; el negocio y la política de enfermería en la salud comunitaria....
Martínez Riera; José Ramón&Del pino Casado; Rafael
Accesibilidad; accidente en pediatría; accidente en personas mayores: las caídas y su prevención; aerosolterapia - nebulizadores; agentes de salud; declaración de alma – ata; enfermedad de alzheimer; anciano frágil; atención domiciliaria; atención integral; atención primaria de la salud: perspectivas de futuro; bienestar: la medición de la calidad de vida relacionada con la salud; burnout; calida...
Accesibilidad; accidentes en pediatría; accidentes en personas mayores: las caídas y su prevención; aerosolterapia-nebulizadores; agentes de salud; declaración de alma; enfermedad de alzheimer; anciano frágil; atención domiciliaria; atención integral; atención primaria de salud: perspectivas de futuro; bienestar: la medición de la calidad de vida relacionada con la salud; calidad asistencial: conc...
Conceptos generales y ámbitos de actuación; enfermería comunitaria; persona salud entorno y enfermería; familia como unidad de cuidados de enfermería comunitaria; la comunidad; los centros de salud; consultas de enfermería; atención domiciliaria; el trabajo en equipo; aspectos metodológicos; organización administración y planificación sanitaria; diagnóstico de salud de la comunidad métodos y técni...
La sociedad actual y la salud; la salud dela comunidad: acercamiento a la realidad. la salud de la población española; sobre el concepto de comunidad; participación comunitaria; la enfermería comunitaria; metodología en enfermería en atención primaria de salud; atención a la familia; la atención domiciliaria; la prevención en la atención comunitaria; enfermería y ética; aspectos legales de la enfe...
La sociedad actual y la salud; la salud dela comunidad: acercamiento a la realidad. la salud de la población española; sobre el concepto de comunidad; participación comunitaria; la enfermería comunitaria; metodología en enfermería en atención primaria de salud; atención a la familia; la atención domiciliaria; la prevención en la atención comunitaria; enfermería y ética; aspectos legales de la enfe...
La sociedad actual y la salud; la salud dela comunidad: acercamiento a la realidad. la salud de la población española; sobre el concepto de comunidad; participación comunitaria; la enfermería comunitaria; metodología en enfermería en atención primaria de salud; atención a la familia; la atención domiciliaria; la prevención en la atención comunitaria; enfermería y ética; aspectos legales de la enfe...
La sociedad actual y la salud; la salud dela comunidad: acercamiento a la realidad. la salud de la población española; sobre el concepto de comunidad; participación comunitaria; la enfermería comunitaria; metodología en enfermería en atención primaria de salud; atención a la familia; la atención domiciliaria; la prevención en la atención comunitaria; enfermería y ética; aspectos legales de la enfe...
La sociedad actual y la salud; la salud dela comunidad: acercamiento a la realidad. la salud de la población española; sobre el concepto de comunidad; participación comunitaria; la enfermería comunitaria; metodología en enfermería en atención primaria de salud; atención a la familia; la atención domiciliaria; la prevención en la atención comunitaria; enfermería y ética; aspectos legales de la enfe...
La importancia de la relación con el paciente; perspectiva histórica de la relación en los cuidados de enfermería; la relación interpersonal: fundamento de la ciencia y disciplina de la enfermería; expectativas y temores del profesional; estilo de comunicación interpersonal; estilo atribucionales; motivación y burnout; la empatía; escucha activa; aspectos antropológicos del proceso de enfermar; as...
Sistema pulmonar; sistema cardiovascular; sistema nervioso; sistema renal, formación de orina; sistema endocrino, tiroides glándulas suprarrenales, páncreas; sistema hematológico, tejido linfático, leucocitos: sistemas fagocitos e inmológico; sistema digestivo, anatomía fisiológica, hormonas gastrointestinales, inervación gastrointestinal; aspectos éticos y legales de los cuidados intensivos, leye...
Valoración del recién nacido; el recién nacido con situaciones de riesgo y/o hospitalizado; examen físico y neurológico del recién nacido; cálculo de la edad gestacional y detención del riesgo asociados al peso y a la edad gestacional; evaluación de edad gestacional; el recién nacido con situaciones de riesgo y/o hospitalizado, detención y cuidados generales; termorregulación; líquidos y electroli...
Introducción; políticas sobre la muerte y la agonía: renunciar el tratamiento de sostén; distinciones para tomar decisiones sobre la vida y muerte; políticas sobre nutrición e hidratación tecnológicas; políticas sobre. ventiladores mecánicos y máquinas de diálisis; políticas sobre órdenes de resucitación cardiopulmonar y de no resucitación; políticas sobre transfusión sanguínea; políticas sobre re...
Ingreso y alta en cuidados intensivos; medidas de aislamiento en cuidados intensivos; cuidados neurológicos; personas en situación de coma; crisis convulsiva; paciente en muerte encefálica-donante de órganos; personas con enfermedades incapacitantes; hipertensión intracraneal; lesiones cerebrales agudas (o adquiridas); traumatismo vertebro-medular o con lesión medular; politraumatismo; traumatismo...
Enfermería de cuidados intensivos; atención del paciente con necesidades respiratorias críticas; cuidados del paciente con necesidades vasculares y cardiacas críticas; cuidados del paciente con necesidades críticas por alteración en el ritmo cardiaco; cuidados del paciente con necesidades neurológicos; cuidados del paciente traumatizado; cuidados del paciente con trastorno endocrino; cuidado del p...
Concepto de urgencias, aspectos ético legales; servicio de urgencia; los sistemas de emergencia extraordinarias; valoración del paciente urgente, atención integral; alteraciones de la oxigenación tisular; reanimación cardipulmonar: soporte vital básico y soporte vital avanzado; hemorragias t transfusión de hemoderivados; cardiopatías isquémicas e insuficiencia cardiaca; shock. taponamiento cardiac...
Concepto de urgencias, aspectos ético legales; servicio de urgencia; los sistemas de emergencia extraordinarias; valoración del paciente urgente, atención integral; alteraciones de la oxigenación tisular; reanimación cardipulmonar: soporte vital básico y soporte vital avanzado; hemorragias t transfusión de hemoderivados; cardiopatías isquémicas e insuficiencia cardiaca; shock. taponamiento cardiac...
Concepto de urgencias, aspectos; ético- legales; el servicio de urgencias; los sistemas de emergencias extrahospitalarias; rac y valoración enfermería del paciente; urgente; la comunicación en urgencias; cuidados para el cuidador de urgencias; alteraciones de la oxigenación tisular; reanimación cardiopulmonar; hemorragias y transfusión de hemoderivados; cardiopatías isquémicas e insuficiencia card...
Alteraciones de las defensas por defecto y por exceso. infecciones y alergias; manejo de la infección en urgencias. control de la fiebre. reacciones alérgicas; urgencias traumáticas. desequilibrios con el medio ambiente; heridas y contusiones; lesiones del aparato músculo-esquelético; inmovilización del aparato locomotor; el paciente politraumatizado; cuerpos extraños; intoxicaciones agudas; lesio...
Entidades potencialmente fatales; shock anafiláctico; shock cardiogénico; lesiones sistémicas mayores; lesión espinal; lesión del árbol tranqueobronquial; lesión pancreática; patologías y lesiones encontradas con frecuencia en el departamento de urgencias; trastornos neurológicos y neuromusculares; accidente cerebrovascular; síndrome de guillain-barre; trastornos oculares; oclusión de la arteria c...
Entidades potencialmente fatales; shock anafiláctico; shock cardiogénico; lesiones sistémicas mayores; lesión espinal; lesión del árbol tranqueobronquial; lesión pancreática; patologías y lesiones encontradas con frecuencia en el departamento de urgencias; trastornos neurológicos y neuromusculares; accidente cerebrovascular; síndrome de guillain-barre; trastornos oculares; oclusión de la arteria c...
Algoritmos acls: adultos; algoritmos acls: niños; cálculos y conversaciones; cambios electrocardiográficos en el infarto de miocardio; cetoacidosis diabética (cad): adulto; colocación del traductor de presión intracraneal; detección de problemas en las alarmas del respirador; directrices para tétanos; dispositivos de aporte de oxigeno: adultos; droga de urgencias en adultos; grogas en urgencia ut...
Algoritmos acls: adultos; algoritmos acls: niños; cálculos y conversaciones; cambios electrocardiográficos en el infarto de miocardio; cetoacidosis diabética (cad): adulto; colocación del traductor de presión intracraneal; detección de problemas en las alarmas del respirador; directrices para tétanos; dispositivos de aporte de oxigeno: adultos; droga de urgencias en adultos; grogas en urgencia ut...
Estructura y organización de la uci neonatal; embarazo y partos de alto riesgo; reanimación neonatal; admisión del recién nacido de alto riesgo; consideraciones especiales en el cuidado de la piel del recién nacido; traslado neonatal interhospitalario; control térmico; principios de la administración de medicamentos; control del dolor y la sedación en el recién nacido; cuidado centrado en la fami...
Depresión y diabetes; el estrés académico en estudiantes latinoamericanos de la carrera de medicina; entrevista sobre la bioética médica; relación médico- paciente: derecho del adulto mayor; algunos aspectos éticos de la donación y el trasplante; la relación médico- paciente, la medicina científica y las terapias alternativas; análisis de la opinión de usuarios sobre calidad percibida y satisfacc...
Depresión y diabetes; el estrés académico en estudiantes latinoamericanos de la carrera de medicina; entrevista sobre la bioética médica; relación médico- paciente: derecho del adulto mayor; algunos aspectos éticos de la donación y el trasplante; la relación médico- paciente, la medicina científica y las terapias alternativas; análisis de la opinión de usuarios sobre calidad percibida y satisfacc...
Antecedentes; justificación; resultados; conclusiones; valores morales y principios éticos; aplicación al sector farmacéutico público; aplicación de los valores en el sector farmacéutico; aplicación en las cinco funciones investigadas en el sector farmacéutico; recomendaciones....
Antecedentes; justificación; resultados; conclusiones; valores morales y principios éticos; aplicación al sector farmacéutico público; aplicación de los valores en el sector farmacéutico; aplicación en las cinco funciones investigadas en el sector farmacéutico; recomendaciones....
Presentación; la violencia, un problema de salud; aspectos conceptuales del problema; definición, causas y factores de riesgo; tipos de violencias; el contexto boliviano; la información disponible; la comunidad y sus percepciones; las instituciones relacionadas con el problema; los instrumentos legales en vigencia; la violencia y sus repercusiones en los servicios de salud; modelo explicativo; aná...
Crecimiento y desarrollo del niño desde el nacimiento hasta la adolescencia; aspectos básicos del cuidado de enfermería al niño y adolescente hospitalizado; cuidado de enfermería al niño y al adolescente con problemas infecciosos; cuidado de enfermería al niño y al adolescente con problemas oncológicas, renales y endócrinos....
Introducción; los hombres y los niños desde una perspectiva de género; métodos, alcance y limitaciones; resultados; practicas emergentes adecuadas para promover la participación de los hombres y los niños; conclusiones y sugerencias para futuras iniciativas; anexos; resumen sobre la violencia de género; resumen de estudio sobre la paternidad; resumen de estudios sobre la salud de la madre, el reci...
Introducción; los hombres y los niños desde una perspectiva de género; métodos, alcance y limitaciones; resultados; practicas emergentes adecuadas para promover la participación de los hombres y los niños; conclusiones y sugerencias para futuras iniciativas; anexos; resumen sobre la violencia de género; resumen de estudio sobre la paternidad; resumen de estudios sobre la salud de la madre, el reci...
El problema; introducción; definición y tipos de violencia; causas o factores que producen violencia; la violencia y el género; la magnitud del problema en adolescente; violencia y adolescentes en bolivia; consecuencia de la violencia en adolescentes; marco legal de protección de los y las adolescentes contra la violencia; coaliciones para el abordaje integrado de la violencia; abordaje integrado ...
El problema; introducción; definición y tipos de violencia; causas o factores que producen violencia; la violencia y el género; la magnitud del problema en adolescente; violencia y adolescentes en bolivia; consecuencia de la violencia en adolescentes; marco legal de protección de los y las adolescentes contra la violencia; coaliciones para el abordaje integrado de la violencia; abordaje integrado ...
Cuidado de enfermería a niños y adolescentes durante el periodo preoperatorio; transoperatorio y posoperatorio; cuidado de enfermería a niños y adolescentes con anomalías gastrointestinales; cuidado de enfermería a niños y adolescentes afectados con anomalías cardiacas; cuidado de enfermería a niños y adolescentes afectados por trauma....
Presentación.- prólogo.- antecedentes.- situación actual.- incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino en bolivia.- problemas identificados.- marco institucional.- propuesta de intervención.- objetivo general.- objetivos específicos.- organigrama funcional del plan nacional.- líneas de acción.- indicadores.- proyecciones.- bibliografía.- siglas....
Presentación.- prólogo.- antecedentes.- situación actual.- incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino en bolivia.- problemas identificados.- marco institucional.- propuesta de intervención.- objetivo general.- objetivos específicos.- organigrama funcional del plan nacional.- líneas de acción.- indicadores.- proyecciones.- bibliografía.- siglas....
Presentación.- prólogo.- antecedentes.- situación actual.- incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino en bolivia.- problemas identificados.- marco institucional.- propuesta de intervención.- objetivo general.- objetivos específicos.- organigrama funcional del plan nacional.- líneas de acción.- indicadores.- proyecciones.- bibliografía.- siglas....
Procedimientos generales de laboratorio; parasitología; bacteriología; serología; micología; examen de orina y lcr; hematología; química sanguínea; transfusión de sangre....
Procedimientos generales de laboratorio; parasitología; bacteriología; serología; micología; examen de orina y lcr; hematología; química sanguínea; transfusión de sangre....
Aspectos generales de los cuidados de enfermería del niño y de la familia; conceptos y definiciones; el recién nacido; valoración de la salud del niño; morbimortalidad infantil; el feto y el recién nacido; crecimiento y desarrollo; necesidades nutricionales del recién nacido y el lactante; lactancia materna; alimentación del recién nacido y el lactante; lactancia de formula y alimentación compleme...
Introducción; consideraciones generales de las serpientes; distribución geográfica de los diferentes géneros de serpientes venenosas en bolivia; manifestaciones clínicas de los accidentes ofídicos; tratamiento de los accidentes ofídicos; accidente por serpientes no venenosas; reacciones a la inmunoterapia; primeros auxilios y prevención de los accidentes por mordedura de serpientes venenosas; vigi...
Introducción; consideraciones generales de las serpientes; distribución geográfica de los diferentes géneros de serpientes venenosas en bolivia; manifestaciones clínicas de los accidentes ofídicos; tratamiento de los accidentes ofídicos; accidente por serpientes no venenosas; reacciones a la inmunoterapia; primeros auxilios y prevención de los accidentes por mordedura de serpientes venenosas; vigi...
Consideraciones generales de las serpientes; distribución geográfica de los diferentes géneros de serpientes venenosas en bolivia; manifestaciones clínicas de los accidentes ofídicos; tratamiento de los accidentes ofídicos; accidente por serpientes no venenosas; reacciones a la inmunoterapia; primeros auxilios y prevención de los accidentes por mordeduras de serpientes venenosas; vigilancia epidem...
Introducción; consideraciones generales de las serpientes; distribución geográfica de los diferentes géneros de serpientes venenosas en bolivia; manifestaciones clínicas de los accidentes ofídicos; tratamiento de los accidentes ofídicos; accidente por serpientes no venenosas; reacciones a la inmunoterapia; primeros auxilios y prevención de los accidentes por mordedura de serpientes venenosas; vigi...
Introducción; consideraciones generales de las serpientes; distribución geográfica de los diferentes géneros de serpientes venenosas en bolivia; manifestaciones clínicas de los accidentes ofídicos; tratamiento de los accidentes ofídicos; accidente por serpientes no venenosas; reacciones a la inmunoterapia; primeros auxilios y prevención de los accidentes por mordedura de serpientes venenosas; vigi...
Introducción; consideraciones generales de las serpientes; distribución geográfica de los diferentes géneros de serpientes venenosas en bolivia; manifestaciones clínicas de los accidentes ofídicos; tratamiento de los accidentes ofídicos; accidente por serpientes no venenosas; reacciones a la inmunoterapia; primeros auxilios y prevención de los accidentes por mordedura de serpientes venenosas; vigi...
Introducción; consideraciones generales de las serpientes; distribución geográfica de los diferentes géneros de serpientes venenosas en bolivia; manifestaciones clínicas de los accidentes ofídicos; tratamiento de los accidentes ofídicos; accidente por serpientes no venenosas; reacciones a la inmunoterapia; primeros auxilios y prevención de los accidentes por mordedura de serpientes venenosas; vigi...
Procedimiento general de enfermería para pacientes ambulatorios y hospitalizados; procedimientos de atención al paciente hospitalizado al ingreso, trabajo y alta; procedimientos de enfermería sobre higiene y cuidado del paciente hospitalizado; procedimientos de enfermería en la alimentación y nutrición del paciente hospitalizado; procedimientos de enfermería en la oxigenoterapia y cuidados respira...
Introducción; objetivo de la guía; prevención primaria del vih y la sífilis en mujeres embarazadas y no embarazadas en edad fértil; factores de riesgo para la transmisión materno infantil del vih; diagnóstico; consejería para la embarazada en los servicios de atención prenatal y parto; atención y tratamiento de la embarazada con vih; tratamiento de la sífilis materna y sífilis congénita; control y...
Introducción; objetivo de la guía; prevención primaria del vih y la sífilis en mujeres embarazadas y no embarazadas en edad fértil; factores de riesgo para la transmisión materno infantil del vih; diagnóstico; consejería para la embarazada en los servicios de atención prenatal y parto; atención y tratamiento de la embarazada con vih; tratamiento de la sífilis materna y sífilis congénita; control y...
Aspectos generales de los cuidados de enfermería del niño y de la familia; conceptos y definiciones; el recién nacido; valoración de la salud del niño; morbimortalidad infantil; el feto y el recién nacido; crecimiento y desarrollo; necesidades nutricionales del recién nacido y el lactante; lactancia materna; alimentación del recién nacido y el lactante; lactancia de formula y alimentación compleme...
Introducción; objetivo de la guía; prevención primaria del vih y la sífilis en mujeres embarazadas y no embarazadas en edad fértil; factores de riesgo para la transmisión materno infantil del vih; diagnóstico; consejería para la embarazada en los servicios de atención prenatal y parto; atención y tratamiento de la embarazada con vih; tratamiento de la sífilis materna y sífilis congénita; control y...
Introducción; objetivo de la guía; prevención primaria del vih y la sífilis en mujeres embarazadas y no embarazadas en edad fértil; factores de riesgo para la transmisión materno infantil del vih; diagnóstico; consejería para la embarazada en los servicios de atención prenatal y parto; atención y tratamiento de la embarazada con vih; tratamiento de la sífilis materna y sífilis congénita; control y...
Introducción; objetivo de la guía; prevención primaria del vih y la sífilis en mujeres embarazadas y no embarazadas en edad fértil; factores de riesgo para la transmisión materno infantil del vih; diagnóstico; consejería para la embarazada en los servicios de atención prenatal y parto; atención y tratamiento de la embarazada con vih; tratamiento de la sífilis materna y sífilis congénita; control y...
Introducción; objetivo de la guía; prevención primaria del vih y la sífilis en mujeres embarazadas y no embarazadas en edad fértil; factores de riesgo para la transmisión materno infantil del vih; diagnóstico; consejería para la embarazada en los servicios de atención prenatal y parto; atención y tratamiento de la embarazada con vih; tratamiento de la sífilis materna y sífilis congénita; control y...
Introducción; objetivo de la guía; prevención primaria del vih y la sífilis en mujeres embarazadas y no embarazadas en edad fértil; factores de riesgo para la transmisión materno infantil del vih; diagnóstico; consejería para la embarazada en los servicios de atención prenatal y parto; atención y tratamiento de la embarazada con vih; tratamiento de la sífilis materna y sífilis congénita; control y...
Introducción; objetivo de la guía; prevención primaria del vih y la sífilis en mujeres embarazadas y no embarazadas en edad fértil; factores de riesgo para la transmisión materno infantil del vih; diagnóstico; consejería para la embarazada en los servicios de atención prenatal y parto; atención y tratamiento de la embarazada con vih; tratamiento de la sífilis materna y sífilis congénita; control y...
Introducción; objetivo de la guía; prevención primaria del vih y la sífilis en mujeres embarazadas y no embarazadas en edad fértil; factores de riesgo para la transmisión materno infantil del vih; diagnóstico; consejería para la embarazada en los servicios de atención prenatal y parto; atención y tratamiento de la embarazada con vih; tratamiento de la sífilis materna y sífilis congénita; control y...
Aspectos generales; normas generales de la atención clínica; como utilizar este documento y disponibilidad de la norma en los establecimientos de salud; uso de la codificación cie-10; salud como derecho; promoción de la salud como estrategia del modelo sanitario de la safci; salud y enfermedad en un contexto de interculturalidad; derechos humanos y género; referencia y retorno en el marco de las r...
Aspectos generales; normas generales de la atención clínica; como utilizar este documento y disponibilidad de la norma en los establecimientos de salud; uso de la codificación cie-10; salud como derecho; promoción de la salud como estrategia del modelo sanitario de la safci; salud y enfermedad en un contexto de interculturalidad; derechos humanos y género; referencia y retorno en el marco de las r...
Aspectos generales; normas generales de la atención clínica; como utilizar este documento y disponibilidad de la norma en los establecimientos de salud; uso de la codificación cie-10; salud como derecho; promoción de la salud como estrategia del modelo sanitario de la safci; salud y enfermedad en un contexto de interculturalidad; derechos humanos y género; referencia y retorno en el marco de las r...
Aspectos generales de los cuidados de enfermería del niño y de la familia; conceptos y definiciones; el recién nacido; valoración de la salud del niño; morbimortalidad infantil; el feto y el recién nacido; crecimiento y desarrollo; necesidades nutricionales del recién nacido y el lactante; lactancia materna; alimentación del recién nacido y el lactante; lactancia de formula y alimentación compleme...
Aspectos generales de los cuidados de enfermería del niño y de la familia; conceptos y definiciones; el recién nacido; valoración de la salud del niño; morbimortalidad infantil; el feto y el recién nacido; crecimiento y desarrollo; necesidades nutricionales del recién nacido y el lactante; lactancia materna; alimentación del recién nacido y el lactante; lactancia de formula y alimentación compleme...
Aspectos generales de los cuidados de enfermería del niño y de la familia; conceptos y definiciones; el recién nacido; valoración de la salud del niño; morbimortalidad infantil; el feto y el recién nacido; crecimiento y desarrollo; necesidades nutricionales del recién nacido y el lactante; lactancia materna; alimentación del recién nacido y el lactante; lactancia de formula y alimentación compleme...
Aspectos generales de los cuidados de enfermería del niño, del adolescente y de la familia; conceptos y definiciones. valoración de la salud del niño. morbimortalidad infantil. historia y registro de la enfermería; alteración más frecuentes del neonato; recién nacido pretérmino; alteraciones frecuentes en el recién nacido pretérmino: enterocolotis necrotizante, íleo meconial y retinopatía del prem...
Aspectos generales; normas generales de la atención clínica; como utilizar este documento y disponibilidad de la norma en los establecimientos de salud; uso de la codificación cie-10; salud como derecho; promoción de la salud como estrategia del modelo sanitario de la safci; salud y enfermedad en un contexto de interculturalidad; derechos humanos y género; referencia y retorno en el marco de las r...
Aspectos generales; normas generales de la atención clínica; como utilizar este documento y disponibilidad de la norma en los establecimientos de salud; uso de la codificación cie-10; salud como derecho; promoción de la salud como estrategia del modelo sanitario de la safci; salud y enfermedad en un contexto de interculturalidad; derechos humanos y género; referencia y retorno en el marco de las r...
Enfermedades quirúrgicas del sistema digestivo; aspectos y actividades de aplicación fundamental; prevención de estilos de vida no saludables; normas de atención clínica; abdomen agudo quirúrgico; apendicitis aguda no complicada; peritonitis aguda generalizada; colecistitis aguda; síndrome ictérico obstructivo; pancreatitis aguda; hernia epigástrica; hernia umbilical y paraumbilical; hernia inguin...
Enfermedades quirúrgicas del sistema digestivo; aspectos y actividades de aplicación fundamental; prevención de estilos de vida no saludables; normas de atención clínica; abdomen agudo quirúrgico; apendicitis aguda no complicada; peritonitis aguda generalizada; colecistitis aguda; síndrome ictérico obstructivo; pancreatitis aguda; hernia epigástrica; hernia umbilical y paraumbilical; hernia inguin...
Enfermedades quirúrgicas del sistema digestivo; aspectos y actividades de aplicación fundamental; prevención de estilos de vida no saludables; normas de atención clínica; abdomen agudo quirúrgico; apendicitis aguda no complicada; peritonitis aguda generalizada; colecistitis aguda; síndrome ictérico obstructivo; pancreatitis aguda; hernia epigástrica; hernia umbilical y paraumbilical; hernia inguin...
Enfermedades quirúrgicas del sistema digestivo; aspectos y actividades de aplicación fundamental; prevención de estilos de vida no saludables; normas de atención clínica; abdomen agudo quirúrgico; apendicitis aguda no complicada; peritonitis aguda generalizada; colecistitis aguda; síndrome ictérico obstructivo; pancreatitis aguda; hernia epigástrica; hernia umbilical y paraumbilical; hernia inguin...
Enfermedades quirúrgicas del sistema digestivo; aspectos y actividades de aplicación fundamental; prevención de estilos de vida no saludables; normas de atención clínica; abdomen agudo quirúrgico; apendicitis aguda no complicada; peritonitis aguda generalizada; colecistitis aguda; síndrome ictérico obstructivo; pancreatitis aguda; hernia epigástrica; hernia umbilical y paraumbilical; hernia inguin...
El hospital del sistema local de salud; la salud local; enfermería y el método de atención primaria de salud; el método de atención primaria de salud; consecuencias para el personal de enfermera; el enfoque de la atención primaria de la salud: consecuencias para la organización de los servicios de enfermería de distritos; el enfoque de la atención primaria de salud: consecuencias para los líderes ...
El hospital del sistema local de salud; la salud local; enfermería y el método de atención primaria de salud; el método de atención primaria de salud; consecuencias para el personal de enfermera; el enfoque de la atención primaria de la salud: consecuencias para la organización de los servicios de enfermería de distritos; el enfoque de la atención primaria de salud: consecuencias para los líderes ...
El hospital del sistema local de salud; la salud local; enfermería y el método de atención primaria de salud; el método de atención primaria de salud; consecuencias para el personal de enfermera; el enfoque de la atención primaria de la salud: consecuencias para la organización de los servicios de enfermería de distritos; el enfoque de la atención primaria de salud: consecuencias para los líderes ...
Introducción a los cuidados del niño; panorama de la evolución de los cuidados del niño; salud infantil; el recién nacido; el recién nacido de alto riesgo y su familia; crecimiento, desarrollo y promoción de la salud; crecimiento y desarrollo; promoción de la salud infantil; problemas de la salud; prevención de accidentes en la infancia; el niño con problemas respiratorios; el niño con problemas g...
El hospital del sistema local de salud; la salud local; enfermería y el método de atención primaria de salud; el método de atención primaria de salud; consecuencias para el personal de enfermera; el enfoque de la atención primaria de la salud: consecuencias para la organización de los servicios de enfermería de distritos; el enfoque de la atención primaria de salud: consecuencias para los líderes ...
El hospital del sistema local de salud; la salud local; enfermería y el método de atención primaria de salud; el método de atención primaria de salud; consecuencias para el personal de enfermera; el enfoque de la atención primaria de la salud: consecuencias para la organización de los servicios de enfermería de distritos; el enfoque de la atención primaria de salud: consecuencias para los líderes ...
El hospital del sistema local de salud; la salud local; enfermería y el método de atención primaria de salud; el método de atención primaria de salud; consecuencias para el personal de enfermera; el enfoque de la atención primaria de la salud: consecuencias para la organización de los servicios de enfermería de distritos; el enfoque de la atención primaria de salud: consecuencias para los líderes ...
El hospital del sistema local de salud; la salud local; enfermería y el método de atención primaria de salud; el método de atención primaria de salud; consecuencias para el personal de enfermera; el enfoque de la atención primaria de la salud: consecuencias para la organización de los servicios de enfermería de distritos; el enfoque de la atención primaria de salud: consecuencias para los líderes ...
El hospital del sistema local de salud; enfermería y el método de atención primaria de salud; personal para el departamento de servicios de enfermería; sistemas de clasificación de pacientes y dotación de personal; programación para atender las necesidades de los pacientes clientes; modos de organización para la atención en la unidad de pacientes del hospital....
Agradecimientos; resumen; introducción; contexto y los determinantes de la salud en bolivia; bolivia: aspectos generales; bolivia indicadores sociales y económicos; la deuda pública de bolivia; desigual e injusta distribución del ingreso en bolivia; equidad y pobreza en bolivia- ¿qué es pobreza?; como se mide la pobreza?; incidencia de la pobreza en bolivia – la pobreza por departamentos; factor...
Evaluación y cuidados del niño sano; evaluación de la salud del niño; inmunizaciones; plan general para los cuidados del niño sano; evaluación del recién nacido; evaluación de la interacción madre-hijo; la nutrición durante la lactancia y la niñez....
Agradecimientos; resumen; introducción; contexto y los determinantes de la salud en bolivia; bolivia: aspectos generales; bolivia indicadores sociales y económicos; la deuda pública de bolivia; desigual e injusta distribución del ingreso en bolivia; equidad y pobreza en bolivia- ¿qué es pobreza?; como se mide la pobreza?; incidencia de la pobreza en bolivia – la pobreza por departamentos; factor...
Consideraciones teóricas y prácticas sobre el dato, la información y la gestión en salud; sala de situaciones en américa latina y caribe y las experiencias de brasil; la información en salud en el proceso de gestión de políticas de salud; las salas de situación en el proceso de toma de decisiones en el ámbito estatal; las salas de situación en el proceso de toma de decisiones en el ámbito municipa...
Consideraciones teóricas y prácticas sobre el dato, la información y la gestión en salud; sala de situaciones en américa latina y caribe y las experiencias de brasil; la información en salud en el proceso de gestión de políticas de salud; las salas de situación en el proceso de toma de decisiones en el ámbito estatal; las salas de situación en el proceso de toma de decisiones en el ámbito municipa...
Introducción; marco conceptual; supervisión; la supervisión sistemática del pai en todos los niveles permite; bases para una buena supervisión; perfil de supervisión; objetivo; objetivo específicos; metodología; modalidades de la supervisión; evaluación internacional del pai; indicadores de unidades de salud; resumen de encuestas del usuario; calidad de datos; formulario de supervisión gerencial, ...
Antecedentes.- nuevos paradigmas para la atención en salud de las juventudes.- situación de la adolescencia y juventud.- marco legal.- situación actual de los servicios de salud para la población joven.- oferta de servicios.- problemas de gestión y limitaciones para la adecuada atención.- percepciones de adolescentes y jóvenes respecto a la atención en salud.- propuesta sectorial para la atención...
Marco institucional; que es la salud familiar comunitaria intercultural; cómo asume la safci a la promoción de la salud; cuales son los medios de aplicación de la promoción para llegar a su finalidad; que es educación para la vida?; que es la reorientación de los servicios de salud?; que es movilización social y participación social; que son alianzas estratégicas e intersectorialidad?; que es la e...
Evaluación y cuidados del niño sano; evaluación de la salud del niño; inmunizaciones; plan general para los cuidados del niño sano; evaluación del recién nacido; evaluación de la interacción madre-hijo; la nutrición durante la lactancia y la niñez....
Renovación de la atención primaria de la salud en las américas; cuidado preconcepcional; control prenatal, vigilancia durante la gestación, evaluación del riesgo concepcional y conductas; atención del parto de bajo riesgo; asistencia durante el ingreso; asistencia durante el período de dilatación (primer período); asistencia durante el período expulsivo (segundo período); asistencia durante el al...
Introducción; identificación, definición y justificación de un problema de investigación.- selección de estrategias para solucionar el problema.- objetivos e hipótesis.- descripción de la intervención.- definiciones operacionales.- diseño del estudio.- muestreo.- recolección de datos.- tabulación y análisis de datos.- difusión de los resultados de la investigación.- utilización de los resultados ...
Resolución ministerial; marco legal; objetivo de la guía de la visita familiar; justificación; cual es el concepto de familia; que es una familia saludable; que es la visita familiar; cual es el objetivo de la visita familiar; tipos de visita familiar; quienes realizan la visita familiar; cual es el instrumento básico de la visita familiar; indumentaria materiales, insumos, y mochilas; etapa de la...
Orientaciones metodológicas; cuadro de análisis de competencias; instrumento de evaluación; primera unidad didáctica descubrimiento de las expectativas; liderazgo y formación; de equipo; introducción al liderazgo y supervisión; comunicación con los agentes de salud; agravio y problemas de disciplina; la toma de decisiones; planificación y evaluación; lista de verificación para supervisión; evaluac...
Metodología; las madres y sus embarazos; bajo peso al nacer; mortalidad perinatal; mortalidad infantil; hospitalización y enfermedades; crecimiento y desnutrición; amamantamiento y dieta; utilización de la asistencia medica; consumo de medicamentos; clase social y condiciones de vida; desarrollo psicológico....
Bases históricas de la epidemiologia; el objeto de la epidemiologia; la lógica de la investigación epidemiológica; el método epidemiológico; desarrollo de instrumentos en la investigación epidemiológica; diseños de investigación epidemiológica; el problema de lo social en la epidemiologia; epistemología de la epidemiologia; perspectivas de la epidemiologia en tanto ciencia....
La alimentación durante la lactancia y la niñez; problemas comunes de la lactancia y la niñez; prevención de accidentes y seguridad; cuidados de la salud del adolescente; planificación familiar; educación sanitaria en los cuidados básicos; enfermedades de la niñez; medicación pediátrica; la piel; el ojo; boca y dientes....
Orientación metodológicas; cuadro de análisis de competencias; instrumento de evaluación; programa; primera unidad didáctica; material de recurso; material de educación para las salud....
Sentimientos; introducción; antecedentes; vigilancia epidemiológica comunitaria de la mortalidad materna en san lucas; mortalidad materna en san lucas: hechos y no palabras; los valles: un compromiso pendiente; los vigilantes comunitarios; importancia y valor de la salud materna y neonatal en la familia y comunidad; sensibilización por la mortalidad materna y el peligro de las complicaciones impac...
Sentimientos; introducción; antecedentes; vigilancia epidemiológica comunitaria de la mortalidad materna en san lucas; mortalidad materna en san lucas: hechos y no palabras; los valles: un compromiso pendiente; los vigilantes comunitarios; importancia y valor de la salud materna y neonatal en la familia y comunidad; sensibilización por la mortalidad materna y el peligro de las complicaciones impac...
Sentimientos; introducción; antecedentes; vigilancia epidemiológica comunitaria de la mortalidad materna en san lucas; mortalidad materna en san lucas: hechos y no palabras; los valles: un compromiso pendiente; los vigilantes comunitarios; importancia y valor de la salud materna y neonatal en la familia y comunidad; sensibilización por la mortalidad materna y el peligro de las complicaciones impac...
Resolución ministerial; introducción; definición de vigilancia epidemiológica; objetivo general; definiciones de caso; aspectos operativos de la vigilancia epidemiológica; recomendaciones; los comités de estudios de la mortalidad materna; informe de conclusiones...
Introducción; marco conceptual; supervisión sistemática del pai en todos los niveles, permite: bases para buena supervisión; perfil del supervisor; objetivo específicos; metodología; modalidades de la supervisión; evaluación internacional del pai; indicadores de unidades de salud; resumen de encuesta del usuario; calidad de datoas; formulario de supervisión gerencial; sedes; gerencia de red y/o mu...
Introducción; marco conceptual; supervisión; la supervisión sistemática del pai en todos los niveles permite; bases para una buena supervisión; perfil de supervisión; objetivo; objetivo específicos; metodología; modalidades de la supervisión; evaluación internacional del pai; indicadores de unidades de salud; resumen de encuestas del usuario; calidad de datos; formulario de supervisión gerencial, ...
Marco conceptual; gerencia; gestión por resultados; programación; integración de actividades; brechas inequidades; rol del gerente del pai; objetivo general; objetivo específico; ámbito de acción; metodología; plan estratégico; plan operativo anual poa; programación de vacunas y jeringas; conocimiento de la población objeto del pai; inventario de recursos disponibles; establecimientos de salud de ...
Definicion de vigilancia epidemiologica de mortalidad materna.- objetivos de la vigilancia epidemiologica de la mortalidad materna.- definiciones de casos.- aspectos operativos de la vigilancia epidemiologia de mortalidad materna.- recomendaciones.- los comites de estudio de la mortalidad materna....
Presentación.- capitulo i. introducción.- capítulo ii. caracterización del sistema de vigilancia epidemiológica de las its/vih/sida.- capítulo iii. organización de la vigilancia epidemiológica de las its/vih/sida.- capitulo iv. implementación de la vigilancia epidemiológica regular.- capítulo v. componentes de la vigilancia regular de las its/vih/sida.- capítulo vi. la vigilancia de la mortalidad ...
La alimentación durante la lactancia y la niñez; problemas comunes de la lactancia y la niñez; prevención de accidentes y seguridad; cuidados de la salud del adolescente; planificación familiar; educación sanitaria en los cuidados básicos; enfermedades de la niñez; medicación pediátrica; la piel; el ojo; boca y dientes....
Característica de la vemn; objetivo general; objetivo específico; definiciones de caso; como organizar la vigilancia epidemiológica; las etapas de la vigilancia epidemiológica; un enfoque realista....
Enfermedad en la población; cuantificación de los problemas de salud; vigilancia epidemiológica; investigación epidemiológica; control de enfermedades en la población....
Enfermedad en la población; cuantificación de los problemas de salud; vigilancia epidemiológica; investigación epidemiológica; control de enfermedades en la población....
Vigilancia epidemiológica; recolección de datos; análisis e interpretación de datos; ejecución de las medidas de prevención o control; diseminación de información; elementos de la vigilancia; mecanismos para la obtención de datos....
Vigilancia epidemiológica; recolección de datos; análisis e interpretación de datos; ejecución de las medidas de prevención o control; diseminación de información; elementos de la vigilancia; mecanismos para la obtención de datos....
Aparato respiratorio; el corazón; el sistema hematopoyético; el sistema gastrointestinal; el sistema urinario; los genitales; el sistema esquelético; el sistema neuromuscular; problemas con el lenguaje y el aprendizaje; genética....
Control de enfermedades en la población; alcance de las medidas de control; tipos de medidas de control; ejercicios; prueba post curso; encuesta de opinión....
Control de enfermedades en la población; alcance de las medidas de control; tipos de medidas de control; ejercicios; prueba post curso; encuesta de opinión....
Introducción al manual; información general sobre los medicamentos; datos básicos sobre los medicamentos; los medicamentos en el organismo; el peligro de los medicamentos; cómo calcular la dosis; técnicas de administración; manejo de medicamentos en la farmacia; prescripción, dispensación y cumplimiento; el uso de medicamentos en la sociedad; medicamentos esenciales y las recomendaciones de la om...
Información general sobre los medicamentos; datos básicos sobre los medicamentos; los medicamentos en el organismo; el peligros de los medicamentos; como calcular la dosis; técnicas de administración; manejo de medicamentos en la farmacia; prescripción, dispensación y cumplimiento; el uso de medicamentos en la sociedad; medicamentos esenciales y las recomendaciones de la oms/ops; atención a los pr...
Introducción al manual; información general sobre los medicamentos; datos básicos sobre los medicamentos; los medicamentos en el organismo; el peligro de los medicamentos; cómo calcular la dosis; técnicas de administración; manejo de medicamentos en la farmacia; prescripción, dispensación y cumplimiento; el uso de medicamentos en la sociedad; medicamentos esenciales y las recomendaciones de la om...
Resolución remsaa xxx/445; prólogo; antecedentes y justificación; propósito; alcance; objetivo fundamental de la política andina de medicamentos; línea estratégicas de la política andina de medicamentos; acceso a medicamentos; calidad eficacia y seguridad de los medicamentos; uso racional de los medicamentos; investigación y desarrollo; integración; implementación y financiamiento; monitoreo y eva...
Aparato respiratorio; el corazón; el sistema hematopoyético; el sistema gastrointestinal; el sistema urinario; los genitales; el sistema esquelético; el sistema neuromuscular; problemas con el lenguaje y el aprendizaje; genética....
Resolución remsaa xxx/445; prólogo; antecedentes y justificación; propósito; alcance; objetivo fundamental de la política andina de medicamentos; línea estratégicas de la política andina de medicamentos; acceso a medicamentos; calidad eficacia y seguridad de los medicamentos; uso racional de los medicamentos; investigación y desarrollo; integración; implementación y financiamiento; monitoreo y eva...
Justificación; objetivo general de la guía; objetivo específico de la guía; situación actual de la tuberculosis en bolivia; situación actual de las reacciones adversas a fármacos antituberculosos en bolivia; manejo; flujograma de la tarjeta de notificación de rafa; criterios de reinstauración de la medicación antituberculosa; ejemplo de sensibilización; seguimiento; recomendaciones especiales....
Introducción; marco conceptual; servicio de vacunación de calidad; vacunatorio; gestión de calidad en salud; principios de la gestión de la calidad para el servicio de vacunación; control de calidad norma iso 9000:2000; certificación de vacunatorios de calidad; estándares; tipo de estándares; categorías; incentivos y premiaciones; objetivos; objetivo general; objetivo específico; ámbito del proces...
Marco conceptual; calidad; servicio de vacunación de calidad; vacunatorio; gestión de calidad en salud; principios de la gestión de la calidad para el servicio de vacunación; control de calidad; normas iso 9000: 2000; certificación de vacunación de caliadad; estándares; tipos de estándares; categorías; incentivos y premiacines; objetivos; objetivo general; objetivo específicos; ambito del proceso ...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; normativa general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; niveles de atención y funciones del personal de salud; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos modernos; métodos anticonceptivos permanentes...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; normativa general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; niveles de atención y funciones del personal de salud; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos modernos; métodos anticonceptivos permanentes...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; normativa general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; niveles de atención y funciones del personal de salud; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos modernos; métodos anticonceptivos permanentes...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Cuidado del niño y adolescentes sanos; el niño y su entorno; cuidados generales del niño y el adolescente enfermos; cuidados del recién nacido con necesidades especiales; cuidados del niño con enfermedades infecciosas agudas; problemas de salud que requieren cuidados inmediatos; problemas de salud que requieren cuidados a largo plazo; cuidados del adolescente con problemas de salud....
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Presentación; glosario; introducción; marco de referencia; norma general; lista de los métodos anticonceptivos y su eficacia; nivel de atención y funciones del personal de saludad; orientación en anticoncepción; métodos cubiertos y ofertados por el seguro y el sistema público de salud; métodos anticonceptivos temporales; métodos naturales; métodos de lactancia- amenorrea (mela); método de abstinen...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de c...
Disposiciones generales; tipos de expediente clínico; indicaciones para el manejo asistencial del ec; de los requerimientos y acceso al expediente clínico; de la emisión de certificados o información contenida en el ec; archivo y manejo administrativo del ec; autorizaciones especiales y liberación de responsabilidad (exoneración); disposiciones finales; ficha técnica del preoperatorio para cirugí...
Disposiciones generales; tipos de expediente clínico; indicaciones para el manejo asistencial del ec; de los requerimientos y acceso al expediente clínico; de la emisión de certificados o información contenida en el ec; archivo y manejo administrativo del ec; autorizaciones especiales y liberación de responsabilidad (exoneración); disposiciones finales; ficha técnica del preoperatorio para cirugí...
Recolección de muestras; diagnostico bacteriológico; identificación de streptococcus pneumoniae; identificación de haemophilus influenzae; identificación de neisseria meningitidis; preparación de medios de cultivo y reactivos; medios para bioquimiotipificación; medios de cultivo para sensibilidad y resistencia; medios de conservación y transporte; soluciones; control de calidad y conservación de ...
Recolección de muestras; diagnostico bacteriológico; identificación de streptococcus pneumoniae; identificación de haemophilus influenzae; identificación de neisseria meningitidis; preparación de medios de cultivo y reactivos; medios para bioquimiotipificación; medios de cultivo para sensibilidad y resistencia; medios de conservación y transporte; soluciones; control de calidad y conservación de ...
Conceptos básicos en genética; indicaciones del diagnóstico prenatal citogenético; ultrasonido en el embarazo; orientaciones diagnosticas en el retraso mental; hipotiroidismo congénito; riesgos teratogénico en el embarazo; consanguinidad en la pareja; elementos de genética en entidades crónicas no transmisibles; elementos del manejo de entidades de etiología genética en la atención primaria de sal...
Patogénesis de la transmisión vertical; uso de antirretrovirales en embarazadas; quimioprofilaxis con antirretroviral en el momento del parto; quimioprofilaxis con antirretroviral en el recién nacido; observaciones sobre el uso de antirretrovirales y manejo de la embarazada vih; vía del parto; cuidado con el recién nacido; recomendaciones en el puerperio....
Cuidado del niño y adolescentes sanos; el niño y su entorno; cuidados generales del niño y el adolescente enfermos; cuidados del recién nacido con necesidades especiales; cuidados del niño con enfermedades infecciosas agudas; problemas de salud que requieren cuidados inmediatos; problemas de salud que requieren cuidados a largo plazo; cuidados del adolescente con problemas de salud....
Mollinedo Pérez; Sergio J.& Prieto Bernal; María Cecilia
Introducción; aspectos físicos-geográficos; aspectos socio-económicos; el sistema único nacional de salud; situación actual de las enteroparasitosis; protozoosis intestinal; amebiasis; giardiasis; apicomplexa (criptosporidiosis); balantidiasis; helmintiasis; ascariasis; tricocefalosis; uncinariasis; estrongiloidiasis; enterobiasis u oxiuriasis; larva migrans (cutánea y visceral); teniasis/ cistic...
Mollinedo Pérez; Sergio J.& Prieto Bernal; María Cecilia
Introducción; aspectos físicos-geográficos; aspectos socio-económicos; el sistema único nacional de salud; situación actual de las enteroparasitosis; protozoosis intestinal; amebiasis; giardiasis; apicomplexa (criptosporidiosis); balantidiasis; helmintiasis; ascariasis; tricocefalosis; uncinariasis; estrongiloidiasis; enterobiasis u oxiuriasis; larva migrans (cutánea y visceral); teniasis/ cistic...
Mollinedo Pérez; Sergio J.& Prieto Bernal; María Cecilia
Introducción; aspectos físicos-geográficos; aspectos socio-económicos; el sistema único nacional de salud; situación actual de las enteroparasitosis; protozoosis intestinal; amebiasis; giardiasis; apicomplexa (criptosporidiosis); balantidiasis; helmintiasis; ascariasis; tricocefalosis; uncinariasis; estrongiloidiasis; enterobiasis u oxiuriasis; larva migrans (cutánea y visceral); teniasis/ cistic...
Introducción.- vih y sida conceptos generales.- diagnóstico de la infección por vih.- cuando iniciar el tarv en los niños.- medicamentos antirretrovirales.- tratamiento antirretroviral de primera línea.- toxicidad del tarv.- cambio de tarv en niños: fracaso terapéutico.- tratamiento antiretroviral de segunda línea.- consideraciones para niños coinfectados por tuberculosis y vih.- consideraciones ...
Introducción; vih y sida conceptos y definiciones; recomendaciones generales para el inicio del tratamiento antirretroviral (tarv); medicamentos antirretrovirales; tratamiento antirretroviral de primera línea; fracaso del tratamiento antirretroviral y cambio de esquema; tratamiento antirretroviral de segunda línea; tarv como profilaxis post exposición al vih; monitoreo laboratorial en personas co...
Introducción; vih y sida conceptos y definiciones; recomendaciones generales para el inicio del tratamiento antirretroviral (tarv); medicamentos antirretrovirales; tratamiento antirretroviral de primera línea; fracaso del tratamiento antirretroviral y cambio de esquema; tratamiento antirretroviral de segunda línea; tarv como profilaxis post exposición al vih; monitoreo laboratorial en personas con...
Introducción; vih y sida conceptos generales; diagnóstico de la infección por vih; cuando iniciar el tarv en los niños; medicamentos antirretrovirales; tratamiento antirretroviral de primera línea; toxicidad del tarv; cambio de tarv en niños: fracaso terapéutico; tratamiento antirretroviral de segunda línea; consideraciones para niños coinfectados por tuberculosis y vih; consideraciones nutricion...
Introducción.- alimentación y nutrición.- nutrientes contenidos en los alimentos.- alimentación equilibrada.- consejos generales sobre higiene.- relación entre vih/sida y desnutrición.- cuidado y apoyo nutricional para personas viviendo con vih/sida.- cuidado y apoyo nutricional a mujeres embarazadas vih positivas.- recomendaciones sobre alimentación infantil para madres vih positivas.- cuidado y ...
Introducción.- vih y sida conceptos generales.- diagnóstico de la infección por vih.- cuando iniciar el tarv en los niños.- medicamentos antirretrovirales.- tratamiento antirretroviral de primera línea.- toxicidad del tarv.- cambio de tarv en niños: fracaso terapéutico.- tratamiento antiretroviral de segunda línea.- consideraciones para niños coinfectados por tuberculosis y vih.- consideraciones ...
Bases teóricas; planes de cuidados para la mejora y promoción de la salud mental; planes de cuidados para la atención a problemas de salud mental; planes de cuidados para personas con problemas relacionados con patología mental crónica y sus cuidados; protocolos generales de actuación en salud mental....
Abreviaturas; introducción; objetivo; contenido de la guía; situación epidemiológica del vih/sida; conceptos básicos; conceptos básicos; infecciones de transmisión sexual; vih; sida; periodo ventana; mecanismos de trasmisión del vih/sida; condiciones para la transmisión; mecanismo de no trasmisión del vih/sida; factores de riesgo para adquirir el vih; prevención de la transmisión del vih; diagnó...
Salud mental en la aps; la relación de ayuda; identificación de síntomas; condiciones mentales prioritarias en el adulto y su manejo; depresión; suicidio; psicosis; trastorno de ansiedad; trastornos bipolar; demencia; epilepsia; trastornos por uso de alcohol y drogas; otros motivos emocionales de consulta en aps; trastornos mentales en la infancia; trastornos generalizados del desarrollo; trastorn...
Principios de diagnóstico; empleo de laboratorio para pruebas o encuestas de salud pública sobre anemia nutricional; control de calidad; métodos de diagnóstico; hematocrito, recuento de leucocitos, recuento de plaquetas, detección de sangre oculta en heces; glosario de abreviaturas; material didáctico....
Principios de diagnóstico; empleo de laboratorio para pruebas o encuestas de salud pública sobre anemia nutricional; control de calidad; métodos de diagnóstico; hematocrito, recuento de leucocitos, recuento de plaquetas, detección de sangre oculta en heces; glosario de abreviaturas; material didáctico....
Comienzos de la enfermería neonatal en argentina; gestión de un servicio de enfermería; el conocimiento y el aprendizaje organización; gestión de los recursos materiales; aspectos legales de enfermería; ética y enfermería; desarrollo profesional en el área de enfermería; síndrome de desgaste profesional en enfermería; recepción del recién nacido de riesgo; traslado del recién nacido de alto riesgo...
Método de diagnóstico parasitológico directo gota gruesa/frontis sanguíneo; determinación de la densidad parasitaria; descripción del microscopio óptico; pruebas de diagnóstico rápido de malaria; control de calidad....
Zonas de riesgo donde existe la malaria; como se contrae la malaria; cómo sospechamos que la persona está enferma de malaria; procedimientos para el diagnóstico de la malaria mediante la realización de gota gruesa y extendido; algoritmo para la atención de paciente con sospecha de malaria usando prueba rápida, medidas que se toman para el control de la malaria....
Rabia humana; diagnóstico diferencial; definiciones operativas; rabia en animales domésticos (perros gatos); descripción clínica; definición operativas; conducta; investigación; control de foco; vigilancia epidemiológica de rabia canina; toma y envío de muestra; ante morten; post-morten; pruebas de laboratorio; prevención de la rabia en animales domésticos; edad a vacunar; control de la población ...
Rabia humana; diagnóstico diferencial; definiciones operativas; rabia en animales domésticos (perros gatos); descripción clínica; definición operativas; conducta; investigación; control de foco; vigilancia epidemiológica de rabia canina; toma y envío de muestra; ante morten; post-morten; pruebas de laboratorio; prevención de la rabia en animales domésticos; edad a vacunar; control de la población ...
Rabia humana; diagnóstico diferencial; definiciones operativas; rabia en animales domésticos (perros gatos); descripción clínica; definición operativas; conducta; investigación; control de foco; vigilancia epidemiológica de rabia canina; toma y envío de muestra; ante morten; post-morten; pruebas de laboratorio; prevención de la rabia en animales domésticos; edad a vacunar; control de la población ...
Presentación; prólogo; antecedentes; situación actual; propuesta de intervención; objetivo genera; objetivo específico; organigrama del plan nacional; área de aplicación; población objetivo; cobertura; metas; líneas de acción; indicadores; proyecciones....
Presentación; prólogo; antecedentes; situación actual; propuesta de intervención; objetivo genera; objetivo específico; organigrama del plan nacional; área de aplicación; población objetivo; cobertura; metas; líneas de acción; indicadores; proyecciones....
Principios de los cuidados de enfermería en niños; crecimiento y desarrollo; control de la salud; valoración de la salud; valoración y control del dolor; administración de fármacos pediátricos; gestión de urgencias; cuidados de enfermería en los niños con trastornos frecuentes; prueba diagnósticas y de laboratorio habituales y procedimientos de enfermería; pirámides de los alimentos para niños de ...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de c...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de ca...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de c...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de c...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de c...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de c...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de c...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de c...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de c...
Posiciones; para que esta obra?; por qué planificación?; el matrimonio planificación estratégica y recursos humanos en salud; una teoría muy práctica; desplegar los mapas; que es la planificación; el costo de la no planificación; buscar las raices; la planificación estratégica; que es lo estratégico?; planificación estratégica de recursos humnanos; el campo de recursos humanos en salud o los recur...
Posiciones; para que esta obra?; por qué planificación?; el matrimonio planificación estratégica y recursos humanos en salud; una teoría muy práctica; desplegar los mapas; que es la planificación; el costo de la no planificación; buscar las raices; la planificación estratégica; que es lo estratégico?; planificación estratégica de recursos humnanos; el campo de recursos humanos en salud o los recur...
La pediatría como una especialidad de enfermería; el niño hospitalizado; parto fuera de la unidad obstétrica: admisión y cuidados inmediatos; observación y valoración del recién nacido; registro e informe; ingreso de lactantes y niños mayores; higiene bucal de lactantes y niños mayores; transporte; inmovilizaciones; obtención de muestras de orina y excremento; administración de enemas a lactantes...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de c...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de c...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de c...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de c...
Situación epidemiológica y magnitud del problema; situación mundial; situación en las américas; situación en bolivia; objetivos, metas, estrategias, estructura y funciones del pnct; aspectos generales de la tuberculosis; infección y enfermedad; aspectos esenciales; mecanismos de transmisión; cuadro clínico; formas de la tuberculosis; complicaciones; norma de localización de casos; definición de c...
Antecedentes y situación de la tuberculosis multidrogoresistente; conceptos y definiciones; diagnóstico de la tb-mdr; tratamiento de la tb- mdr; tratamiento en situaciones especiales de la tb- mdr vih/sida; reacciones adversas a fármacos antituberculosos (rafa); tratamiento para casos de monoresistencia, poliresistencia y rafa severas a medicamentos de primera línea; bioseguridad y control de infe...
Introducción; características epidemiológicas; diagnóstico; clasificación; tratamiento; complicaciones de la enfermedad; medidas de control a pacientes y contratos; medidas de prevención y control; vigilancia epidemiológica de la lepra; vigilancia de contactos....
Introducción; características epidemiológicas; diagnóstico; clasificación; tratamiento; complicaciones de la enfermedad; medidas de control a pacientes y contratos; medidas de prevención y control; vigilancia epidemiológica de la lepra; vigilancia de contactos...
Rabia humana; diagnóstico diferencial; definiciones operativas; rabia en animales domésticos (perros gatos); descripción clínica; definición operativas; conducta; investigación; control de foco; vigilancia epidemiológica de rabia canina; toma y envío de muestra; ante morten; post-morten; pruebas de laboratorio; prevención de la rabia en animales domésticos; edad a vacunar; control de la población ...
Introducción; características epidemiológicas; diagnóstico; clasificación; tratamiento; complicaciones de la enfermedad; medidas de control a pacientes y contratos; medidas de prevención y control; vigilancia epidemiológica de la lepra; vigilancia de contactos...
La pediatría como una especialidad de enfermería; algunos aspectos característicos de la pediatría; parto fuera de la unidad obstétrica: admisión y cuidados inmediatos; observación y valoración del recién nacido; observación, registro e informe; ingreso de lactantes y niños mayores; asistencia diaria de lactantes y niños mayores; higiene bucal de lactantes y niños mayores; transporte de lactantes ...
Prefacio.- prólogo.- introducción..- ¿por qué escribimos este libro?.- ¿a quién sirven estos materiales?.- ¿cómo utilizar los materiales de enseñanza?.- materiales a preparar para el taller.- ¿cuántos facilitadores se necesitan?, ¿cuáles son sus responsabilidades?.- ¿cómo se capacita a los facilitadores?.- métodos didácticos a utilizarse en el taller.- trabajo de grupos.- discusión plenaria.- uso ...
El proceso quirúrgico; el dolor; la hemorragia; el shok; la infección; heridas cortantes; las quemadura; la pérdida de la función; enfermedad traumática; abdomen agudo; retención urinaria; reanimación metabólica; reanimación cardiorrespiratoria....
El proceso quirúrgico; el dolor; la hemorragia; el shok; la infección; heridas cortantes; las quemadura; la pérdida de la función; enfermedad traumática; abdomen agudo; retención urinaria; reanimación metabólica; reanimación cardiorrespiratoria....
El proceso quirúrgico; el dolor; la hemorragia; el shok; la infección; heridas cortantes; las quemadura; la pérdida de la función; enfermedad traumática; abdomen agudo; retención urinaria; reanimación metabólica; reanimación cardiorrespiratoria....
Introducción en bolivia; virus de la inmunodeficiencia humana (vih); diagnóstico de infección por virus de la inmunodeficiencia humana; evolución natural de la infección por vih; terapia antirretroviral; medicamentos antirretrovirales; síndrome de reconstitución inmunes (siri); fracaso del tratamiento antirretroviral y cambio de esquema; profilaxis post exposición; bibliografía; anexos....
Presentación; introducción; diagnóstico de la infección por el vih en niños; a) niño probablemente infectado; b) niños probablemente no infectado; manejo de niños nacidos de madres que viven con el vih; a) cuidados con el recién nacido; b) aspectos especiales de la atención; c) evaluación clínica y por análisis de laboratorio de posibles infectados; d) profilaxis con zidovudina para el recién nac...
Presentación; introducción; diagnóstico de la infección por el vih en niños; a) niño probablemente infectado; b) niños probablemente no infectado; manejo de niños nacidos de madres que viven con el vih; a) cuidados con el recién nacido; b) aspectos especiales de la atención; c) evaluación clínica y por análisis de laboratorio de posibles infectados; d) profilaxis con zidovudina para el recién nac...
Glosario; antecedentes; objetivos; campo de aplicación; etiopatogenia de la leishmaniasis; inmunopatogenia de la leishmaniasis; diagnostico; tratamiento; vigilancia epidemiológica de la leishmaniasis; vigilancia entomológica de la leishmaniasis; vigilancia de reservorios; medidas de prevención y control de la leishmaniasis en el marco de la política safci y ley general del trabajo; roles y funcion...
La pediatría como una especialidad de enfermería; algunos aspectos característicos de la pediatría; parto fuera de la unidad obstétrica: admisión y cuidados inmediatos; observación y valoración del recién nacido; observación, registro e informe; ingreso de lactantes y niños mayores; asistencia diaria de lactantes y niños mayores; higiene bucal de lactantes y niños mayores; transporte de lactantes ...
Glosario; antecedentes; objetivos; campo de aplicación; etiopatogenia de la leishmaniasis; inmunopatogenia de la leishmaniasis; diagnostico; tratamiento; vigilancia epidemiológica de la leishmaniasis; vigilancia entomológica de la leishmaniasis; vigilancia de reservorios; medidas de prevención y control de la leishmaniasis en el marco de la política safci y ley general del trabajo; roles y funcion...
Glosario; antecedentes; objetivos; campo de aplicación; etiopatogenia de la leishmaniasis; inmunopatogenia de la leishmaniasis; diagnostico; tratamiento; vigilancia epidemiológica de la leishmaniasis; vigilancia entomológica de la leishmaniasis; vigilancia de reservorios; medidas de prevención y control de la leishmaniasis en el marco de la política safci y ley general del trabajo; roles y funcion...
Glosario; antecedentes; objetivos; campo de aplicación; etiopatogenia de la leishmaniasis; inmunopatogenia de la leishmaniasis; diagnostico; tratamiento; vigilancia epidemiológica de la leishmaniasis; vigilancia entomológica de la leishmaniasis; vigilancia de reservorios; medidas de prevención y control de la leishmaniasis en el marco de la política safci y ley general del trabajo; roles y funcion...
Glosario; antecedentes; objetivos; campo de aplicación; etiopatogenia de la leishmaniasis; inmunopatogenia de la leishmaniasis; diagnostico; tratamiento; vigilancia epidemiológica de la leishmaniasis; vigilancia entomológica de la leishmaniasis; vigilancia de reservorios; medidas de prevención y control de la leishmaniasis en el marco de la política safci y ley general del trabajo; roles y funcion...
Atención del niño con tos o dificultades para respirar; evalúe; clasifique la enfermedad del niño de 2 meses a 4 años de edad; clasifique la enfermedad del lactante pequeño; instrucciones para el tratamiento; atención del niño con problema de oídos o dolor de garganta; atienda al niño con problema de oído; atienda al niño con dolor de garganta....
Bosquejo histórico; influencias genéticas y prenatales sobre el niño que no ha nacido; el niño, el hospital, la enfermera; el recién nacido; el prematuro y el posmaduro; alteraciones del recién nacido; el lactante menor; el lactante mayor; alteraciones del lactante mayor; el preescolar; el escolar; alteraciones del escolar; el adolescente; trastornos del adolescente....
Resumen ejecutivo.- introducción.- la situación actual.- fecundidad.- salud reproductiva de los y las adolescentes.- planificación familiar.- salud materna.- vih/sida e its.- violencia basada en el género.- ¿po qué no se ha dado mayor prioridad a la ssr?.- el impacto del acceso universal a la ssr para el logro de los odm.- objetivo 1: erradicar la pobreza extrema y el hambre.- objetivo 2: lograr l...
Atención integral a las y los adolescentes; mujer en edad fértil- mujer durante el embarazo, parto y puerperio; atención al recién nacido/a y al menor de 2 meses de edad; atención al niño/a de 2 meses a menores de 5 años de edad; atención al niño/a de 5 años a menores de 12 años de edad; atención personas adultas mayores a partir de los 60 años de edad (valoración geriátrica breve)....
Salud sexual y reproductiva; prevención del embarazo no planificado en adolescentes; espaciamiento del embarazo; planificación familiar anticoncepción; derechos humanos derechos sexuales y reproductivos; servicio de salud de calidad; órganos sexuales y reproductivos del hombre; órganos sexuales y reproductivos del la mujer; la reproducción en el hombre; la reproducción en la mujer; fecundación y ...
Salud sexual y reproductiva; prevención del embarazo no planificado en adolescentes; espaciamiento del embarazo; planificación familiar anticoncepción; derechos humanos derechos sexuales y reproductivos; servicio de salud de calidad; órganos sexuales y reproductivos del hombre; órganos sexuales y reproductivos del la mujer; la reproducción en el hombre; la reproducción en la mujer; fecundación y ...
Morbilidad materna grave; choque hipovolémico por hemorragia obstétrica; aborto complicado con hemorragia; embarazo etópico; preclampsia y eclampsia; hemorragias obstétricas de la segunda mitad del embarazo; desprendimiento prematuro de la placenta con inserción normal; placenta previa; hemorragia postparto; desangrado del cuello uterino; retención de la placenta....
El sistema de salud boliviano; los cuidados obstétricos; objetivo general de la evaluación; objetivo específico de la evaluación; materiales y métodos; análisis y discusión datos globales; referencias; anexos; resultados beni; resultados cochabamba; resultados chuquisaca; resultados la paz; resultados oruro; resultados pando; resultados potosí; resultados santa cruz; resultados tarija....
Bosquejo histórico; influencias genéticas y prenatales sobre el niño que no ha nacido; el niño, el hospital, la enfermera; el recién nacido; el prematuro y el posmaduro; alteraciones del recién nacido; el lactante menor; el lactante mayor; alteraciones del lactante mayor; el preescolar; el escolar; alteraciones del escolar; el adolescente; trastornos del adolescente....
Primer día (personal de salud); presentación del taller; presentación de los/as participantes; la cultura en la vida social; el choque cultural; síntomas del choque cultural; los prejuicios o estereotipos; cualidades para la comunicación intercultural; salud, interculturalidad y mide los de atención de la salud materna; segundo día (personal de salud y parteros/as); presentación del taller, progra...
Agradecimientos.- participantes en el análisis.- acrónimos.- resumen ejecutivo.- introducción.- alcance del análisis.- marco conceptual.- metodología de trabajo.- contexto nacional..- legislación y normativa.- situación de salud materno infantil.- lineamientos en la planificación.- la atención materno neonatal en los servicios de salud.- mortalidad materna en los establecimiento de salud.- prevenc...
La construcción sociocultural de la adolescencia en la subregión andina.- contexto sociodemográfico.- situación del embarazo en adolescentes en la subregión andina.- acceso a información, educación y servicios de ssr.- implicaciones sociales y económicas del embarazo en la adolescencia.- principales recomendaciones y desafíos en materia de embarazo en la adolescencia en la subregión andina.- ref...
Recapitulación de la estrategia; antecedentes; reconstrucción del proceso; marco de referencia; marco conceptual; marco normativo; enfoque metodológico de la capacitación; resultados y hallazgos; implementación de las recomendaciones de la guía de atención intercultural de la salud materna; reflexión sobre temas estratégicos; enredos del personal de salud; lineamientos para la gestión intercultura...
Introducción a la enfermería pediátrica; cuidados de enfermería pediátrica; el lactante; primera infancia; edad escolar y adolescencia; enfermedades infecciosas e inmunización; trastornos neurológicos; trastornos cardiovasculares; trastornos respiratorios; trastornos urinarios; trastornos musculoesqueléticos; trastornos digestivos; trastornos endocrinos y metabólicos; trastornos hemáticos e inmuni...
Como planear una unidad de cuidados intensivos (uci); desequilibrio hidroelectrolítico; insuficiencia renal aguda; insuficiencia respiratoria en la sala de cuidados intensivos; insuficiencia cardiaca; paro cardiaco; unidad de choque; síndrome de coagulación intravascular diseminada; traumatismo craneoencefalico grave; cetoacidosis diabética; cuidados intensivos neonatales; síndrome de insuficien...
Como planear una unidad de cuidados intensivos (uci); desequilibrio hidroelectrolítico; insuficiencia renal aguda; insuficiencia respiratoria en la sala de cuidados intensivos; insuficiencia cardiaca; paro cardiaco; unidad de choque; síndrome de coagulación intravascular diseminada; traumatismo craneoencefalico grave; cetoacidosis diabética; cuidados intensivos neonatales; síndrome de insuficien...
Cuidado y evaluación del niño; aplicación del proceso de enfermería en la asistencia de un niño; examen físico; crecimiento y desarrollo del niño; nutrición, líquidos, electrolitos; manejo de enfermería del niño enfermo; conceptos de enfermedad aguda, crónica y potencialmente fatal; el neonato; el neonato, la familia y la enfermera; el neonato de alto riesgo; el neonato con tratamiento a corto pla...
Lactante; lactante normal: crecimiento desarrollo y cuidados; lactante que requiere tratamiento inmediato y mediato; el niño de 1 a 3 años; el niño de 1 a 3 años normal; el niño de 1 a 3 años que requiere tratamiento inmediato y mediato; el niño de 1 a 3 años que requiere tratamiento prolongado....
El preescolar; el preescolar normal; el preescolar que requiere tratamiento inmediato y mediato; el preescolar que requiere tratamiento prolongado; el escolar; el escolar normal; el escolar que requiere tratamiento inmediato y mediato....
Introducción; posicionando; una teoría muy práctica; en el campo de recursos humanos en salud o los recursos humanos en el campo de la salud; construyendo metodologías abiertas; montaje de un sistema de planificación de recursos humanos en salud; aprendiendo a planificar planificando; a modo de cierre y apertura....
Control de infecciones; higiene de manos; desinfección de la incubadora; control de infecciones; recién nacido de alto riesgo; reanimación neonatal; valoración silverman-andersen; oxigenoterapia; traslado del recién nacido enfermo; admisión del recién nacido en incubadora; monitorización clínica del recién nacido; antropometría; exanguineo-transfusión; fototerapia; aseo cavidad oral; baño de espo...
Enfermería y salud; expectativa de la enfermería de la infancia; el proceso enfermero en el cuidado del niño y su familia; las dimensiones de la salud durante la lactancia y adolescencia; el recién nacido: sus cuidados; atención al recién nacido y familia; problemas de salud del recién nacido; cuidados del recién nacido con problemas de salud y su familia; promoción y mantenimiento de la salud en...
Enfermería y salud; expectativa de la enfermería de la infancia; el proceso enfermero en el cuidado del niño y su familia; las dimensiones de la salud durante la lactancia y adolescencia; el recién nacido: sus cuidados; atención al recién nacido y familia; problemas de salud del recién nacido; cuidados del recién nacido con problemas de salud y su familia; promoción y mantenimiento de la salud en...
Enfermería y salud; expectativa de la enfermería de la infancia; el proceso enfermero en el cuidado del niño y su familia; las dimensiones de la salud durante la lactancia y adolescencia; el recién nacido: sus cuidados; atención al recién nacido y familia; problemas de salud del recién nacido; cuidados del recién nacido con problemas de salud y su familia; promoción y mantenimiento de la salud en...
Evolución de la salud infantil; niños en crecimiento; atención del niño hospitalizado; el recién nacido; el neonato de alto riesgo; trastornos del recién nacido; el lactante; trastornos del lactante; el niño en edad de caminar; trastornos del niño en edad de caminar; el niño en edad preescolar; trastornos del niño en edad preescolar; el niño en edad escolar y los trastornos; el adolescente y sus t...
Valoración; valoración cultural; valoración física; valoración de enfermería de problemas específicos; valoración de la familia; valoración del temperamento, valoración nutricional; valoración del sueño; medición del crecimiento; valoración del desarrollo; valoración del lenguaje del habla; valoración de la visión; valoración de la audición; resumen de crecimiento y desarrollo; promoción de la sal...
Valoración; valoración cultural; valoración física; valoración de enfermería de problemas específicos; valoración de la familia; valoración del temperamento, valoración nutricional; valoración del sueño; medición del crecimiento; valoración del desarrollo; valoración del lenguaje del habla; valoración de la visión; valoración de la audición; resumen de crecimiento y desarrollo; promoción de la sal...
El niño, su familia y el personal de enfermería; perspectivas de la enfermería pediátrica; el proceso de enfermería en la atención del niño y de su familia; influencias sociales culturales y religiosas en la promoción de la salud infantil; influencias familiares en la promoción de la salud; influencias del desarrollo en la promoción de la salud infantil; valoración del niño y de la familia; comuni...
Lactancia; promoción de la salud del lactante y de la familia; problemas de salud durante la lactancia; primera infancia; promoción de la salud del niño que empieza a andar y de la familia; promoción de la salud del preescolar y de la familia; problema de salud de la primera infancia; infancia intermedia y adolescencia; promoción de la salud del niño en edad escolar y de la familia; promoción de ...
Impacto de la hospitalización en el niño y su familia; reacción del niño y su familia a la enfermedad y a la hospitalización; variaciones pediátricas de las medidas de enfermería; el niño con problemas relacionados con la transferencia de oxígeno y nutrientes; el niño con disfunción respiratoria; el niño con disfunción gastrointestinal; el niño con problemas relacionados con la producción y la cir...
El niño con algunas alteraciones de los mecanismos reguladores; el niño con disfunción genitourinaria; disfunción cerebral; disfunción endócrina; alteraciones de los tegumentos; el niño con trastornos que afectan a la movilidad física; el niño con disfunción musculoesquelética o articular; el niño con disfunción neuromuscular o muscular....
El niño su familia y el personal de enfermería; perspectivas de la enfermería pediátrica; la salud durante la infancia; proceso de enfermería en la atención del niño y de su familia; influencias sociales, culturales y religiosas en la promoción de la salud infantil cultural; influencias familiares en la promoción de la salud infantil; teorías familiares; función y estructura familiares; roles y re...
El niño, su familia y el personal de enfermería; valoración del niño y la su familia; el recién nacido; lactancia; primera infancia; infancia intermedia y adolescencia; el niño y la familia con necesidades especiales; impacto de la hospitalización en el niño y su familia; el niño con problemas relacionados con la transferencia de oxígeno y nutrientes; el niño con problemas relacionados con la pro...
El niño, su familia y el personal de enfermería; valoración del niño y la su familia; el recién nacido; lactancia; primera infancia; infancia intermedia y adolescencia; el niño y la familia con necesidades especiales; impacto de la hospitalización en el niño y su familia; el niño con problemas relacionados con la transferencia de oxígeno y nutrientes; el niño con problemas relacionados con la pro...
El niño, su familia y el personal de enfermería; valoración del niño y la su familia; el recién nacido; lactancia; primera infancia; infancia intermedia y adolescencia; el niño y la familia con necesidades especiales; impacto de la hospitalización en el niño y su familia; el niño con problemas relacionados con la transferencia de oxígeno y nutrientes; el niño con problemas relacionados con la pro...
El niño, su familia y la enfermera; evaluación del niño y la familia; el neonato; lactancia; infancia temprana; infancia media y adolescencia; el niño con problemas físicos o de desarrollo a largo plazo; el niño hospitalizado; el niño con problemas de la transferencia de oxígeno y nutrimentos; el niño con problemas de la hemopoyesis y la circulación sanguínea; el niño con disfunciones reguladoras;...
Crecimiento y evolución de los servicios materno infantil; principios fundamentales de la enfermería pediátrica; prevención de las enfermedades infantiles; terapéutica relacionada con el cuidado físico del niño; el recién nacido (de la concepción al primer mes de vida); preparación de la familia; cuidados de enfermería del recién nacido; el recién nacido y su familia; valoración física y cuidados...
Crecimiento y evolución de los servicios materno infantil; principios fundamentales de la enfermería pediátrica; prevención de las enfermedades infantiles; terapéutica relacionada con el cuidado físico del niño; el recién nacido (de la concepción al primer mes de vida); preparación de la familia; cuidados de enfermería del recién nacido; el recién nacido y su familia; valoración física y cuidados...
Introducción a la enfermería pediátrica; el recién nacido; el lactante; el niño de corta edad y el niño preescolar; etapa intermedia de la niñez; pubertad y adolescencia....
La población adulto mayor; enfermería teratológica; teorías sobre el envejecimiento; los años de transición; tratamiento farmacológico de los adultos mayores; sexualidad; sentidos; tegumento; regulación: endocrina, temperatura; función cardiovascular; respiración; movilidad; incontinencia urinaria; defecación; nutrición y función digestiva; el sueño; conocimiento del estado de animo; seguridad; c...
Prologo; introducción; características de la enfermedad geriátrica en relación con las situaciones de urgencia; deterioro funcional generalizado; urgencias de los procesos agudos geriátricos; urgencias en la reagudización de los procesos crónicos; urgencias psicosociales; la atención social y sanitaria de las personas mayores; bibliografía; anexos....
Objetivos; orientaciones para el estudio; contenido; actividades de aprendizaje; evaluación; equipo de profesores; trauma quirúrgico; lecturas obligatorias; respuesta metabólicas; consideraciones nutricionales en pacientes gravemente enfermo; respuesta endócrinas y metabólicas a lessiones; cuidado de enfermería a pacientes politraumatizados en su etapa inicial; traumatismo raquimedular; trauma q...
El proceso de envejecimiento; conceptos generales; evolución histórica de la concepción social de la ansiedad; quien es anciano?; proceso de envejecimiento; teorías de envejecimiento; envejecimiento de la población; evolución demográfica; el anciano sano; cambios inherentes al proceso de envejecimiento; influencia de los cambios propios del envejecimiento en la satisfacción de las necesidades del ...
García López, María Victoria&Rodríguez Ponce Catalina
Generalidades; atención al anciano aspectos a tener en cuenta; el envejecimiento desde lo individual y lo social; el envejecimiento desde la perspectiva individual; el envejecimiento como fenómeno poblacional; proceso de cambio en la vejez; teorías del envejecimiento; cambios propios del proceso de envejecimiento; intervención profesional. atención a los cuidados del anciano sano; aspectos concep...
El proceso de envejecimiento; conceptos generales; evolución histórica de la concepción social de la ansiedad; quien es anciano?; proceso de envejecimiento; teorías de envejecimiento; envejecimiento de la población; evolución gráfica; el anciano sano; influencias de los cambios propios del envejecimiento en la satisfacción de las necesidades del anciano; necesidad de alimentación adecuada; necesid...
Generalidades sobre la vejez y los procesos de envejecimiento; la atención a la persona anciana; el fenómeno del envejecimiento desde una perspectiva cronológica; el envejecimiento poblacional; teorías del envejecimiento; cambios propios del proceso de envejecimiento; cuidados a las necesidades de la persona mayor sana; la intervención profesional según el modelo henderson; valoración de las neces...
Presentación del equipo; prerrequisitos; evaluación del curso; introducción al curso; objetivos; aspectos sociales y demográficos; del envejecimiento; lectura obligatoria; bases conceptuales jurídicas, políticas y sociales en relación con el adulto mayor; caracterizas del adulto- joven, medio y mayo; aplicación del proceso de enfermería en la evaluación integral del viejo; unidad v. auto cuidado...
Introducción a la promoción de los cuidados de salud y protección de adultos mayores; promoción de la salud por medio de políticas y estándares de atención; teorías del envejecimiento; salud mental; ámbito cultural; temas legales que afectan a los adultos mayores; aspectos éticos; educación para la salud y cooperación; farmacología y adultos mayores; entornos de cuidados de la salud; protección d...
Encanecimiento de eua; promoción de una vida saludable; valoración del adulto mayor; nutrición el factor comida; medicamentos: la prescripción correcta; trastornos frecuentes: una valoración sistemática; sexualidad: no solo para el joven; cuidados: un asunto de familia; maltrato: una falta de confianza; cuidados al final de la vida: facilitar la transición; auxiliares para educación al paciente ge...
Encanecimiento de eua; promoción de una vida saludable; valoración del adulto mayor; nutrición el factor comida; medicamentos: la prescripción correcta; trastornos frecuentes: una valoración sistemática; sexualidad: no solo para el joven; cuidados: un asunto de familia; maltrato: una falta de confianza; cuidados al final de la vida: facilitar la transición; auxiliares para educación al paciente ge...
Conservación y necesidad de la salud; enfermería en el mundo actual; proceso para la asistencia adecuada en enfermería; educación del paciente/enseñanza sanitaria; valoración de la salud del cliente o paciente; entrevista clínica; valoración física; documentación de la práctica de enfermería; conceptos biofísicos y psicosociales relacionados con la salud y enfermedad; mecanismos homeostáticos y fe...
Problemas que afectan el intercambio oxígeno dióxido de carbono; tratamiento de pacientes con enfermedades de las vías respiratorias; valoración de la función respiratoria; tratamiento de los pacientes con trastornos de la función respiratoria; cuidados respiratorio intensivo; tratamiento de pacientes con enfermedades de las vías respiratorias; problemas cardiovasculares, circulación y hematológic...
Problemas metabólicos y endócrinos; valoración y tratamiento de pacientes con enfermedades hepáticas y biliares; valoración y tratamiento de pacientes con diabetes sacarina; valoración y tratamiento de pacientes con enfermedades endocrinas; problemas renales y urinarios; valoración de la función renal urinaria; tratamiento de pacientes con disfunción renal y urinaria; tratamientos de pacientes co...
Problemas neurosensoriales; valoración y tratamiento de pacientes con enfermedades de la visión y del ojo; valoración y tratamiento de pacientes con enfermedades; valoración de la función neurológica; tratamiento de pacientes con disfunción neurológica; tratamiento de pacientes con enfermedades neurológicas; problemas musculosqueléticos y locomoción; valoración de la función musculosquelética; tra...
Introducción a la enfermería materno neonatal; concepción y desarrollo del feto; planificación familiar, anticoncepción e infecundidad; adaptaciones fisiológicas y psicosociales al embarazo; cuidado prenatal; embarazo de alto riesgo; trabajo de parto y parto; complicaciones del trabajo de parto y el parto; cuidado de posparto; complicaciones del periodo de posparto; valoración y cuidado neonatal; ...
Teorías y conceptos; teorías y conceptos de la disciplina obstétrica; el método científico en la disciplina obstétrica; la investigación en la disciplina obstétrica; salud y bienestar de la mujer en el campo sexual reproductivo; clínica básica; asistencia básica aplicada; administración de fármacos; asistencia quirúrgica general y perioperatoria; prueba y procedimientos diagnósticos básicos en el ...
Enfermería obstétrica contemporánea; mortalidad materna infantil; aspectos psicosociales de la maternidad; factores de riesgo perinatal para los embarazos de la adolescencia; factores de riesgo perinatal en caso de embarazo tardío; beneficios que este método ofrece a la familia; operaciones de sitio para el nacimiento genética; etimología de los trastornos genéticos; herencia de un solo gen en las...
Reducción de riesgos durante el parto y complicaciones; vigilancia del estado fetal: sufrimiento fetal; obtención de muestra de sangre fetal; tratamiento del dolor materno; anestesia en la asistencia durante el parto; modificación del patrón del trabajo del parto; complicaciones durante el parto; puerperio normal y complicado; cambios psicológicos: fase maternas de rubin; valoración de enfermería;...
Situación de la mujer en bolivia y américa latina; mortalidad materna; causas de mortalidad; referencia y contra referencia; evolución de gineco-obstetricia; salud sexual reproductiva; orientación en anticoncepción; mela; método del ritmo calendario; método de billings o moco cervical; método de días fijos collar; métodos hormonales; píldora anticonceptiva de emergencia pae; método de barrera; dis...
Salud materno infantil; sistema reproductor: estructura y funciones; fecundación y desarrollo fetal; cambios físicos y psicológicos en el embarazo; visita prenatal: protocolos de actuación; educación sanitaria en el embarazo; educación maternal y postparto; alimentación durante el embarazo; embarazo de riesgo; el parto: normal, de riesgo, de urgencia; tratamiento del dolor durante el parto; puerpe...
Conceptos básicos en la asistencia del paciente; la apreciación y el proceso del desarrollo; la apreciación y el proceso de enfermería; cuidados del adulto joven; cuidado del paciente de cierta edad; relaciones entre enfermera y paciente; los conceptos de salud y enfermedad procesos fisiológicos fundamentales; relaciones entre la mente el cuerpo y los sistemas sociales; el paciente con alergia; pa...
Atención de enfermería durante el embarazo, parto y puerperio. admisión de gestantes en consultorio prenatal; atención de enfermería en patología del embarazo. atención de la paciente eclámptica; atención de enfermería en pediatra. baño de esponja del niño y arreglo de la cuna; obtención de muestra de eses en niños lactantes....
Atención de enfermería durante el embarazo, parto y puerperio. admisión de gestantes en consultorio prenatal; atención de enfermería en patología del embarazo. atención de la paciente eclámptica; atención de enfermería en pediatra. baño de esponja del niño y arreglo de la cuna; obtención de muestra de eses en niños lactantes....
Atención de enfermería durante el embarazo, parto y puerperio. admisión de gestantes en consultorio prenatal; atención de enfermería en patología del embarazo. atención de la paciente eclámptica; atención de enfermería en pediatra. baño de esponja del niño y arreglo de la cuna; obtención de muestra de eses en niños lactantes....
Generalidades; introducción; recuerdo anatomofisiológico de los sistemas nervioso y musculoesquelético; sistema musculoesquelético; sistema óseo; valoración de la persona con trastornos neurológicos y musculoesqueléticos; exploraciones complementarias de apoyo al diagnóstico; procedimientos enfermeros; principales alteraciones del sistema nerviosos; síndrome de hipertensión intracraneal; paciente...
Métodos complementarios de diagnóstico; alteraciones del equilibrio acido base y equilibrio hidroelectrolítico; trastorno del equilibrio ácido base; trastorno del equilibrio hidroelectrolítico; cuidados de enfermería al paciente con dolor; cuidados de enfermería al paciente con infección; cuidados de enfermería al paciente que presenta hemorragia; cuidados de enfermería al paciente con contusion...
Terminología quirúrgica; preparación pre operatoria del paciente; preparación del quirófano; cuidados de quirófano; miembros del equipo del quirófano; anestesia; colocación del enfermo; preparación de la piel; principios para la colocación de campos quirúrgicos; incisiones; instrumentos básicos; hemostasia; agujas de sutura; material de sutura; muestras para laboratorio; cuidados posoperatorios...
Conservación y necesidad de la salud; enfermería del mundo actual; procesos para la asistencia adecuada en enfermería; educación del paciente enseñanza sanitaria; valoración de la salud del cliente o paciente; entrevista clínica; valoración física; documentación de la práctica de enfermería; conceptos biofísicos y psicosociales relacionados con la salud y enfermedad; mecanismos homeostáticos y f...
Problemas cardiovasculares, circulatorios y hematológicos; valoración de la función cardiovascular; electrocardiogramas y arritmias cardiacas; tratamiento del paciente en la unidad de cuidado cardiaco; tratamiento del paciente sometido a cirugía cardiovascular; tratamiento de pacientes con trastornos cardiacos; valoración y tratamiento de pacientes con trastornos vasculares y problemas de circulac...
Tratamiento de pacientes con enfermedades intestinales; problemas metabólicos y endocrinos; valoración t tratamiento de pacientes con enfermedades hepáticas y biliares; valoración y tratamiento de pacientes con diabetes sacarina; valoración y tratamiento de pacientes con enfermedades endocrinas; problemas renales y urinarios; valoración de la función renal y urinaria; tratamiento de pacientes con ...
Valoración y tratamiento de pacientes con enfermedades de la mama; tratamiento de enfermedades del sistema reproductor en el hombre; problemas tegumentarios y trastornos de la función protectora; tratamiento de pacientes con enfermedades dermatológicas; tratamiento del paciente con quemaduras; valoración y tratamiento de pacientes con enfermedades alérgicas; problemas neurosensoriales; valoración...
Problemas musculosqueléticos y locomoción; valoración de la función musculosquelética; tratamiento de pacientes con disfunción musculosqueletica; tratamiento de pacientes con traumatismo musculosquelético; tratamientos de los pacientes con enfermedades musculosqueleticas; otros problemas agudos; tratamiento de pacientes con enfermedades infecciosas; tratamiento de urgencias....
Conservación y necesidad de la salud; la enfermedad en el mundo actual; proceso para la asistencia adecuada en enfermería; educación del paciente/enseñanza sanitaria; valoración de la salud del cliente o paciente; entrevista clínica; valor física; documento de la práctica de enfermería; conceptos biofísicos y psicosociales relacionados con la salud y enfermedad; mecanismo homeostático y fenómenos ...
Problemas metabólicos y endócrinos; valoración y tratamiento de pacientes con enfermedad hepáticas y biliares; valoración y tratamiento de pacientes con diabetes sacarina; valoración y tratamiento de pacientes con enfermedades endócrinas; problemas renales y urinarios; problemas sexuales y de la reproducción; valoración de la función renal y urinaria; tratamiento de pacientes con disfunción renal...
Administración de servicios de salud y práctica de la enfermería; práctica de enfermería de nivel comunitario; pensamiento crítico y proceso de enfermería; educación y práctica para el fomento de la salud; principios éticos en la enfermería medicoquirúrgica; entrevista clínica: anamnesis de antecedentes personales no patológicos; valoración física nutricional; homeostasis y procesos fisiopatológic...
Valoración del funcionamiento renal y urinario; asistencia a pacientes con disfunciones renal urinaria; asistencia a pacientes con trastornos renales y urinarios; valoración y tratamiento de problemas relacionados con los procesos fisiológicos femeninos; asistencia de pacientes con ginecopatías; estudios y tratamiento de mujeres con mastopatías; valoración y tratamiento de varones con trastornos ...
Conservación de la salud y necesidades asistenciales; la enfermería hoy: conceptos y puesta en práctica; el proceso de enfermería; enseñanza al enfermo y al fomento de la salud; fomento de la salud; valoración inicial del paciente cliente; entrevista clínica de la anamnesis; exploración física y valoración nutricional; conceptos biofísicos y psicosociales relacionados con la salud y las enfermedad...
Conservación de la salud y necesidades asistenciales; la enfermería hoy: conceptos y puesta en práctica; el proceso de enfermería; enseñanza al enfermo y al fomento de la salud; fomento de la salud; valoración inicial del paciente cliente; entrevista clínica de la anamnesis; exploración física y valoración nutricional; conceptos biofísicos y psicosociales relacionados con la salud y las enfermedad...
Conservación de la salud y necesidades asistenciales; la enfermería hoy: conceptos y puesta en práctica; el proceso de enfermería; enseñanza al enfermo y al fomento de la salud; fomento de la salud; valoración inicial del paciente cliente; entrevista clínica de la anamnesis; exploración física y valoración nutricional; conceptos biofísicos y psicosociales relacionados con la salud y las enfermedad...
Trastornos metabólicos y endocrinos; valoración y tratamiento de pacientes con enfermedades del hígado y vías biliares; valoración inicial y tratamiento de pacientes con diabetes sacarina; valoración y tratamiento de pacientes con endocrinopatías; trastornos renales y urinarios; valoración de la función renal y urinarios; asistencia a pacientes con disfunción renal y urinaria; asistencia a pacient...
Trastornos metabólicos y endocrinos; valoración y tratamiento de pacientes con enfermedades del hígado y vías biliares; valoración inicial y tratamiento de pacientes con diabetes sacarina; valoración y tratamiento de pacientes con endocrinopatías; trastornos renales y urinarios; valoración de la función renal y urinarios; asistencia a pacientes con disfunción renal y urinaria; asistencia a pacient...
Trastornos metabólicos y endocrinos; valoración y tratamiento de pacientes con enfermedades del hígado y vías biliares; valoración inicial y tratamiento de pacientes con diabetes sacarina; valoración y tratamiento de pacientes con endocrinopatías; trastornos renales y urinarios; valoración de la función renal y urinarios; asistencia a pacientes con disfunción renal y urinaria; asistencia a pacient...
Generalidades en enfermería médico-quirúrgica; enfermería médico quirúrgica: conceptos básicos; infección fiebre, inflamación; higiene, asepsia, desinfección, esterilización; traumatismo: contusiones, heridas y suturas; atención enfermera a paciente con úlceras por presión; la persona con dolor; las alteraciones hidroelectrolíticas y del equilibrio ácido-base; shock; reanimación cardiopulmonar; el...
El paciente con problemas hematológicos; recuerdo morfofisiológico de la sangre roja; valoración del paciente con alteraciones sanguíneas; anemias y policitemias; alteraciones en la coagulación; el paciente con alteraciones inmunológicas; recuerdo morfológico y valoración en la serie blanca; leucemia y linfomas; trasplante de médula ósea; enfermedades reumáticas; artritis reumatoide; enfermedades ...
El paciente con alteraciones cutáneas; recuerdo morfofisiológico de la piel; valoración del paciente dermatológico; alteraciones infecciosas; dermatitis; acné; psoriasis; quemaduras; tumores de la piel; el paciente con alteraciones gastrointestinales; recuerdo morfofisiológico del sistema digestivo; valoración del paciente con alteraciones digestivas; alteraciones de la boca y glándulas salivales;...
Infecciones; cuidados del paciente quirúrgico; choque; quemaduras; tumores, principios de la radioterapia y terapia citotóxica; tórax y pulmones; corazón y grandes vasos; enfermedad vascular periférica; vasos y ganglios linfáticos; sistema nervioso central; esófago, estómago y duodeno....
Infecciones; cuidados del paciente quirúrgico; choque; quemaduras; tumores, principios de la radioterapia y terapia citotóxica; tórax y pulmones; corazón y grandes vasos; enfermedad vascular periférica; vasos y ganglios linfáticos; sistema nervioso central; esófago, estómago y duodeno....
Intestinos; intestino delgado; hernia; hígado, vesícula biliar, bazo y páncreas; vías urinarias; glándulas endocrinas; glándulas endocrinas; la mama; la piel y sus anexos....
Intestinos; intestino delgado; hernia; hígado, vesícula biliar, bazo y páncreas; vías urinarias; glándulas endocrinas; glándulas endocrinas; la mama; la piel y sus anexos....
Historia de la medicina; salud enfermedad y ambiente; la cirugía; el hospital; el paciente quirúrgico; unidad de intervención; microbiología y cirugía; inflamación supuración; la enfermedad de origen microbiano; infección en cirugía; hidatidosis; farmacología; práctica de enfermería inyecciones; trasfusión de sangre; valoración preoperatoria del paciente quirúrgico; preparación preoperatoria; tra...
Principios de ética y legislación quirúrgica; asepsia y esterilidad en quirófano; miembros del equipo quirúrgico; estructura física del bloque quirúrgico; aparataje quirúrgico; anestesia; principios generales sobre la colocación del paciente en la mesa quirúrgica; atención de enfermería en el paciente quirúrgico; suturas; riesgos potenciales del paciente; riesgos laborales relacionados con el áre...
Enfermería perioperatoria; preadmisión y cuidado preoperatorios del paciente; el entorno perioperatorio; seguridad del paciente; asepsia y control de infecciones; anestesia; cicatrización de heridas; intervención quirúrgica; sala de recuperación posanestésica; cirugía ambulatoria y endoscopia; aspectos médicos legadles de la práctica de enfermería perioperatoria; desarrollo profesional, funciones ...
Conceptos básicos en la práctica de enfermera; pensamiento crítico en el proceso enfermero; competencias cultural en el cuidados enfermero; historia clínica de salud y examen físico; educación sanitaria al paciente y su familia; adultos mayores; cuidaos comunitarios y domiciliarios; tratamientos complementarios y alternativos; estrés; dolores; cuidados terminales; conducta de adicción; mecanismos ...
Problemas de ingestión, digestión, absorción y eliminación; valoración enfermera: sistema gastrointestinal; intervención enfermera: problema nutricionales; problemas del tracto gastrointestinal superior; problemas del tracto gastrointestinal inferior; problemas de hígado, vías biliares y páncreas; trastornos de la función urinaria; valoración enfermera: sistema urinario; trastornos renales y uroló...
Enfermería médico-quirúrgico practica; perspectivas de la enfermería medico quirúrgica; el proceso de atención primaria: un planteamiento sistemático; historia de enfermería y examen físico; calidad de atención de enfermería; promoción de la salud; factores evolutivos que afectan a la salud de los adultos; fomento de la salud: nutrición y ejercicio; problemas frecuentes en la enfermería médico-qui...
Enfermería médico-quirúrgico practica; perspectivas de la enfermería medico quirúrgica; el proceso de atención primaria: un planteamiento sistemático; historia de enfermería y examen físico; calidad de atención de enfermería; promoción de la salud; factores evolutivos que afectan a la salud de los adultos; fomento de la salud: nutrición y ejercicio; problemas frecuentes en la enfermería médico-qui...
Problemas de digestión o eliminación; el paciente con problemas digestivos; problemas sexuales y de reproducción; la sexualidad en la salud y en la enfermedad; el paciente con problemas del aparato reproductor; enfermedades de transmisión sexual; la paciente con problemas de mamas; alteraciones de los mecanismos fisiológicos de defensa; mecanismos de defensa biológica del cuerpo humano; el pacie...
Problemas de digestión o eliminación; el paciente con problemas digestivos; problemas sexuales y de reproducción; la sexualidad en la salud y en la enfermedad; el paciente con problemas del aparato reproductor; enfermedades de transmisión sexual; la paciente con problemas de mamas; alteraciones de los mecanismos fisiológicos de defensa; mecanismos de defensa biológica del cuerpo humano; el pacie...
Necesidad de comunicación; comunicación y seguridad como necesidades fundamentales de la persona conceptos introductorios; la comunicación como necesidad fundamental de la persona; fonación; influencia de los trastornos de la laringe en la satisfacción de las necesidades básicas; principales alteraciones de la laringe; plan de cuidados estandarizado para los enfermos laringectomizados; audición; i...
Introducción; factores que influyen en la oxigenación normal; anatomía de los sistemas que intervienen en la oxigenación; observación y valoración del paciente con problemas de oxigenación; métodos complementarios de diagnóstico; signos y síntomas más frecuentes; procedimientos de enfermería; principales alteraciones de las vías respiratorias altas; principales enfermedades de bronquios y pulmone...
Necesidad de alimentación; introducción; anatomía y fisiología de los órganos y sistemas que intervienen en la nutrición; observación y valoración del paciente con problemas de nutrición; procedimiento de enfermería; dificultades en la masticación y en la deglución principales alteraciones de la boca y el esófago; dificultades en la ingestión y la absorción principales enfermedades del estómago e...
Generalidades en enfermería medico quirúrgica; enfermería médico-quirúrgico conceptos básicos; infección fiebre inflamación; higiene asepsia desinfección esterilización; traumatismos contusiones heridas y suturas; atención de enfermería a pacientes con úlceras por presión upp; la persona con dolor; las alteraciones hidroelectrolíticas y equilibrio ácido-base; reanimación cardiopulmonar del adulto;...
El paciente con alteraciones en la regulación nerviosa; recuerdo morfo fisiológico del sistema nervioso; valoración en el paciente neurológico; el dolor neurológico; epilepsia; infecciones del sistema nervioso central; hipertensión intracraneal; alteraciones degenerativas; accidentes cerebro vasculares; hemorragias cerebrales; alteraciones de la conciencia y coma; tumores del sistema nervioso cent...
El paciente con alteraciones en la nutrición y eliminación fecal; recuerdo morfofisiológico del sistema digestivo; valoración en el paciente con alteraciones digestivas; alteraciones en la boca y glándulas salivares; alteraciones del esófago; gastritis y cáncer de estómago; ulcera gastroduodenal; alteraciones en el tránsito intestinal; enfermedad intestinal crónica inflamatoria; diverticulitis cán...
Implicación y responsabilidad de enfermería en las pruebas de laboratorio; actitudes frente a situaciones especiales; responsabilidad de enfermería en el diagnóstico y tratamiento; enfermería médico-quirúrgica; aproximación general; cardiovascular; dermatología; digestivo....
Sistema respiratorio; cirugía pulmonar; embolismo pulmonar; neumonía; neumotórax; tuberculosis pulmonar; cambios producidos por la edad en el sistema respiratorio; obstetricia; embarazo y cuidados prenatales; molestias habituales en el embarazo y medidas para afrontarlas; embarazo y complicaciones; hemorragias; embarazo y complicaciones médicas; monitorización materno fetal; salud fetal valoración...
Conceptos básicos de enfermería; administración de servicios de salud y práctica de la enfermería; practica de enfermería a nivel de comunidad; pensamiento crítico, toma de decisiones éticas y proceso de enfermería; enseñanza y fomento de la salud; valoración de la salud; homeostasis estrés y adaptación; consideraciones individuales y familiares relacionados con la enfermedad; perspectivas en enfe...
Conceptos básicos de enfermería; administración de servicios de salud y práctica de la enfermería; practica de enfermería a nivel de comunidad; pensamiento crítico, toma de decisiones éticas y proceso de enfermería; enseñanza y fomento de la salud; valoración de la salud; homeostasis estrés y adaptación; consideraciones individuales y familiares relacionados con la enfermedad; perspectivas en enfe...
Valoración de la función renal y urinaria; tratamiento de pacientes con disfunciones renales y urinarias; tratamiento de pacientes con trastornos renales y urinarios; valoración y tratamiento de procesos fisiológicos femeninos; tratamiento de mujeres con trastornos de la reproducción; valoración y tratamiento de mujeres con trastornos de mamas; valoración y tratamiento de problemas relacionados co...
Valoración de la función renal y urinaria; tratamiento de pacientes con disfunciones renales y urinarias; tratamiento de pacientes con trastornos renales y urinarios; valoración y tratamiento de procesos fisiológicos femeninos; tratamiento de mujeres con trastornos de la reproducción; valoración y tratamiento de mujeres con trastornos de mamas; valoración y tratamiento de problemas relacionados co...
Conceptos básicos en enfermería; atención de la salud y práctica de la enfermería; práctica de la enfermería comunitaria; pensamiento crítico, toma de decisiones éticas y el proceso de enfermería; educación para la salud y promoción de la salud; salud del adulto y evaluación nutricional; conceptos biofísicos y psicosociales en la práctica de la enfermera; homeostasis, estrés y adaptación; consider...
Función metabólica y endocrina; valoración y manejo de los pacientes con trastornos hepáticos; valoración y manejo del paciente con trastornos gástricos y duodenales; manejo de pacientes con trastornos intestinales y rectales; función metabólica y endocrina; valoración y manejo de los pacientes con trastornos hepáticos; valoración y manejo de pacientes con trastornos biliares; valoración y tratami...
Brunner;& Suddarth&Suzanne C Smeltzer&Brenda G. Bare
Conceptos básicos en enfermería; atención de la salud y práctica de la enfermería; práctica de la enfermería comunitaria; pensamiento crítico, toma de decisiones éticas y el proceso de enfermería; educación para la salud y promoción de la salud; salud del adulto y evaluación nutricional; conceptos biológicos y psicosociales en la práctica de la enfermería; consideraciones individuales y familiares...
Brunner;& Suddarth&Suzanne C Smeltzer&Brenda G. Bare
Conceptos básicos en enfermería; atención de la salud y práctica en enfermería; práctica de la enfermería comunitaria; pensamiento crítico, toma de decisiones éticas y el proceso de enfermería; educación para la salud y promoción de la salud; salud del adulto y evaluación nutricional; conceptos biofísicos y psicosociales en la práctica de la enfermería; consideraciones individuales y familiares ...
Conceptos generales para el cuidado de los pacientes medico quirúrgicos; trastornos respiratorios; trastornos cardiovasculares; trastornos renales y urinarios; trastornos neurológicos; trastornos endocrinos; trastornos digestivos; trastornos hematológicos; trastornos muscoloesqueléticos; trastornos del aparato reproductor; cuidado de pacientes con necesidades especiales....
Planes de cuidados de enfermería; planes de cuidados de enfermería: embarazo y parto en familias de bajo riesgo; periodo prenatal; periodo intraparto (preparto y parto); periodo posparto....
Dinámica social y familiar; atención materna actual familia y consideraciones culturales; anatomía y fisiología de la reproducción; desarrollo fetal; embarazo; cambios fisiológicos y psicológicos durante el embarazo; cuidado de la salud durante el embarazo; valoración de la salud fetal; proceso de parto normal; cuidados de enfermería durante el parto y control del dolor; el recién nacido; adaptaci...
Factores sociales y biologicos de la gestacion: atencion materna, familia y embarazo; aparatos reproductores; sexualidad humana.- desarrollo inrtauterino: desarrollo fetal.- la futura madre: cambios fisicos y psicologicos durante el embarazo; cuidado de salud durante el embarazo; enfermedades venereas; valoracion de la salud fetal; preparacion para el nacimiento.- trabajo de parto y nacimiento: ev...
Asistencia materno-neonatal contemporánea; anatomía y fisiología de la reproducción; concepción y desarrollo fetal; atención sanitaria de la mujer; familia con problemas especiales de reproducción; preparación para la maternidad; cambios físicos y psicológicos de la gestación; valoración de enfermería prenatal; la familia que espera un hijo: necesidades y cuidados; el embarazo en adolescente; nut...
Fundamentos: aspectos contemporaneos de la maternidad y el cuidado de salud de la mujer, familia y cultura, aspectos éticos, anatomía y fisiología del sistema reproductor, cuidado en casa.- embarazo normal: genetica, concepcion y desarrollo fetal; anatomía y fisiología del embarazo; nurtición materno infantil; dinamica familiar durante el embarazo; cuidados de enfermeria en el primer trimestre; cu...
Fundamentos; aspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidado de salud de la mujer; familia y cultura; anatomía y fisiología del sistema reproductor; embarazo normal; genética, concepción y desarrollo fetal; cuidados de enfermería; educación para el parto; parto normal; factores del proceso esencial del parto; postparto normal; fisiología del postparto; el recién nacido.- valoración del reci...
Complicaciones del embarazo; valoración de factores de riesgo; cuidados intensivos obstétricos; complicaciones del recién nacido; edad gestacional y peso al nacer; problemas neonatales adquiridos; salud de la mujer; valoración screening y prevención de la salud; anticonceptivos; infertilidad; violencia contra las mujeres; problemas de las mamas; trastornos estructurales y neoplasias del sistema r...
Fundamentos; aspectos contemporáneos de la maternidad y el cuidado de salud de la mujer; familia y cultura; anatomía y fisiología del sistema reproductor; embarazo normal; genética, concepción y desarrollo fetal; cuidados de enfermería; educación para el parto; parto normal; factores del proceso esencial del parto; postparto normal; fisiología del postparto; el recién nacido.- valoración del reci...
Complicaciones del embarazo; valoración de factores de riesgo; cuidados intensivos obstétricos; complicaciones del recién nacido; edad gestacional y peso al nacer; problemas neonatales adquiridos; salud de la mujer; valoración screening y prevención de la salud; anticonceptivos; infertilidad; violencia contra las mujeres; problemas de las mamas; trastornos estructurales y neoplasias del sistema r...
Anatomía del aparato genital femenino; órganos genitales externos; órganos genitales internos; periné; fisiología del aparato genital de la mujer; infancia impúber; pubertad; mujer adulta; la menopausia; medios de exploración de la fisiología genital; crisis genital neonatal; malformaciones; medios de exploración ginecológica; interrogatorio; examen clínico general; examen ginecológico propiamente...
La salud de la familia y la reproducción; aspectos biofísicos de la reproducción humana; la sexualidad y el control de la reproducción: evaluación y cuidados; evaluación y manejo prenatales; evaluación y manejo del parto; evaluación y manejo de la nueva familia después del parto; evaluación y manejo de los trastornos asociados con la gestación; evaluación y manejo de los trastornos perinatales; c...
Salud de la familia y la reproducción; aspectos biofísicos de la reproducción humana; control de la reproducción y sexualidad; evaluación y dirección prenatal; evaluación y dirección puerperal de la nueva familia; evaluación de dirección de los trastornos maternales; evaluación y tratamiento de trastornos perinatales; consideraciones especiales en enfermería obstétrica....
Introducción a la enfermería maternal; cuidado de la salud de la mujer: historia clínica y exploraciones; demografía sanitaria maternal; reproducción humana; anatomía de los órganos reproductores; fisiología del aparato reproductor femenino y masculino; respuesta sexual humana; gamentogenesis, fecundación e implantación; control de la fertilidad; el embarazo; desarrollo prenatal humano; descripció...
Los preliminares del nacimiento; hechos y normas; higiene espiritual y corporal; guía para los nueve meses; los últimos preparativos y el parto; el primer año: el recién nacido; la joven madre; una nueva familia; la vida cotidiana; un pequeño personaje; la edad de los juegos; elementos de medicina y psicología infantil; sepamos algo de medicina infantil; que hacer ante el niño enfermo; finalmente...
Torrens Sigalés, Rosa María&Martínez Bueno, Cristina
Aspectos de la salud reproductora en las diferentes etapas del ciclo vital; sistema reproductor estructura y funciones de los órganos genitales masculinos y femeninos; sexualidad humana; pubertad y adolescencia prevención de conductas de riesgo y educación para la salud; planificación familiar; etapa concepcional; fecundación y desarrollo fetal; cambio físicos y psicológicos del embarazo; visita p...
Torrens Sigalés, Rosa María&Martínez Bueno, Cristina
Aspectos de la salud reproductora en las diferentes etapas del ciclo vital; sistema reproductor estructura y funciones de los órganos genitales masculinos y femeninos; sexualidad humana; pubertad y adolescencia prevención de conductas de riesgo y educación para la salud; planificación familiar; etapa concepcional; fecundación y desarrollo fetal; cambio físicos y psicológicos del embarazo; visita p...
Torrens Sigalés, Rosa Maria&Martínez Bueno, Cristina
Aspectos de la salud reproductora en las diferentes etapas del ciclo vital; sistema reproductor estructura y funciones de los órganos genitales masculinos y femeninos; sexualidad humana; pubertad y adolescencia prevención de conductas de riesgo y educación para la salud; planificación familiar; etapa concepcional; fecundación y desarrollo fetal; cambio físicos y psicológicos del embarazo; visita p...
Torrens Sigalés, Rosa Maria&Martínez Bueno, Cristina
Aspectos de la salud reproductora en las diferentes etapas del ciclo vital; sistema reproductor estructura y funciones de los órganos genitales masculinos y femeninos; sexualidad humana; pubertad y adolescencia prevención de conductas de riesgo y educación para la salud; planificación familiar; etapa concepcional; fecundación y desarrollo fetal; cambio físicos y psicológicos del embarazo; visita p...
Objetivos; descripción del curso; metodología; evaluación; comunidad y salud mental; conceptualización sobre salud mental; introducción a la dinámica de grupo; familia y salud mental; familia y sociedad; sociedad, familia y salud mental; influencia de los determinantes socio económicos, políticos, culturales y sicológicos en la salud mental del individuo, la familia y la comunidad; estructura y di...
1. comunidad y salud mental, 2. salud mental para todos en américa latina y el caribe, bases epidemiológicas para la acción, 3. el campo de la salud mental, 4. guia para la sistematización de procesos grupales, 5. la familia, 6. consideración sociológicas acerca de la relación entre familia y atención primaria de salud, 7. proceso de salud enfermerdad y salud mental, 8. estructuras y procesos psic...
Conceptos de enfermería en salud mental; enfermeras y clientes en los cuidados de salud mental; el proceso de enfermería en salud mental; teorías de la personalidad y salud mental; modalidades del tratamiento psiquiátrico; el rol de la cultura en la salud y enfermedad mental; consecuencias y resolución de la crisis del desarrollo; cuidados de enfermería de los clientes psiquiátricos; respuesta psi...
Conceptos de enfermería en salud mental; enfermeras y clientes en los cuidados de salud mental; el proceso de enfermería en salud mental; teorías de la personalidad y salud mental; modalidades del tratamiento psiquiátrico; el rol de la cultura en la salud y enfermedad mental; consecuencias y resolución de la crisis del desarrollo; cuidados de enfermería de los clientes psiquiátricos; respuesta psi...
Conceptos de enfermería en salud mental; enfermeras y clientes en los cuidados de salud mental; el proceso de enfermería en salud mental; teorías de la personalidad y salud mental; modalidades del tratamiento psiquiátrico; el rol de la cultura en la salud y enfermedad mental; consecuencias y resolución de la crisis del desarrollo; cuidados de enfermería de los clientes psiquiátricos; respuesta psi...
Conceptos de enfermería en salud mental; enfermeras y clientes en los cuidados de salud mental; el proceso de enfermería en salud mental; teorías de la personalidad y salud mental; modalidades del tratamiento psiquiátrico; el rol de la cultura en la salud y enfermedad mental; consecuencias y resolución de la crisis del desarrollo; cuidados de enfermería de los clientes psiquiátricos; respuesta psi...
Conceptos de enfermería en salud mental; enfermeras y clientes en los cuidados de salud mental; el proceso de enfermería en salud mental; teorías de la personalidad y salud mental; modalidades del tratamiento psiquiátrico; el rol de la cultura en la salud y enfermedad mental; consecuencias y resolución de la crisis del desarrollo; cuidados de enfermería de los clientes psiquiátricos; respuesta psi...
Conceptos de enfermería en salud mental; enfermeras y clientes en los cuidados de salud mental; el proceso de enfermería en salud mental; teorías de la personalidad y salud mental; modalidades del tratamiento psiquiátrico; el rol de la cultura en la salud y enfermedad mental; consecuencias y resolución de la crisis del desarrollo; cuidados de enfermería de los clientes psiquiátricos; respuesta psi...
Conceptos de enfermería en salud mental; enfermeras y clientes en los cuidados de salud mental; el proceso de enfermería en salud mental; teorías de la personalidad y salud mental; modalidades del tratamiento psiquiátrico; el rol de la cultura en la salud y enfermedad mental; consecuencias y resolución de la crisis del desarrollo; cuidados de enfermería de los clientes psiquiátricos; respuesta psi...
Conceptos de enfermería en salud mental; enfermeras y clientes en los cuidados de salud mental; el proceso de enfermería en salud mental; teorías de la personalidad y salud mental; modalidades del tratamiento psiquiátrico; el rol de la cultura en la salud y enfermedad mental; consecuencias y resolución de la crisis del desarrollo; cuidados de enfermería de los clientes psiquiátricos; respuesta psi...
Teorías y prácticas actuales en enfermería psiquiátrica; bases de la enfermería en psiquiatría y salud mental y trastorno mentales; teorías neurobiológicas y psicofarmacología; teorías y terapias psicosociales; contextos asistenciales y programas de tratamiento; construcción de la relación enfermería-paciente; la relación terapéutica; la comunicación terapéutica; actitud del paciente ante el trast...
La naturaleza de la enfermería psiquiátrica; la angustia; la comunicación con los pacientes; el método de la enfermería; la relación de persona a persona; la relación enfermera paciente; problemas de la relación; el método de supervisión....
El proceso de valoración en salud mental; organización y registro de la información. una propuesta según patrones de salud; estrategias de intervención en patrones disfuncionales....
Introducción; introducción a la psicopatología y a la psiquiatría; fundamentos psicológicos y sociales de la psiquiatría; evolución de la asistencia psiquiátrica en la españa del siglo xx; bases conceptuales de la psicopatología y la psiquiatría; los procesos psicológicos; trastorno y problemas relacionados con la salud mental; estrés ansiedad y trastornos relacionados con la ansiedad; trastorno d...
La persona como unidad de relación; consideraciones psicosociales básicas; las relaciones intrapersonales; valores y creencias; formación de la actitudes y proceso de cambio; la relación intrapersonal; el autocuidado como estrategia para el crecimiento personal; técnicas para el desarrollar los recursos personales; la familia como sistema de apoyo; familia y formas familiares; sistema social de ap...
Jerga profesional; la entrevista psiquiátrica; formulación de la impresión diagnóstica; intervención en la crisis; psicoterapia; psicofarmacología; terapia de grupo; terapia familiar; hospitalización parcial: el hospital diurno; problemas médicos que imitan o complican los trastornos emocionales; drogadicción y alcoholismo; el anciano; aspectos sociales de la salud mental; examen del estado menta...
Enfermería y salud; expectativas de la enfermería de la infancia; el proceso enfermero en el cuidado del niño y su familia; salud, infancia y adolescencia; el recién nacido: sus cuidados; el recién nacido; atención al recién nacido y a su familia; problemas de salud en el periodo neonatal; atención del recién nacido con problemas de salud; recién nacidos de madres drogodependientes; promoción y ma...
Signos y síntomas más frecuentes; fiebre; tos; vómitos; diarrea; estreñimiento; dolor abdominal; convulsiones; cefalea; exantema; enuresis y otros síntomas urinarios; rinorrea, otalgia, dolor de garganta; cuidados enfermeros al niño y familia en situaciones especiales; la hospitalización; valoración y tratamiento del dolor; actividad enfermera en cirugía pediátrica; quemaduras; maltrato; la cronic...
Historia de las ideas en psiquiatría; etiología de la enfermedad mental; salud mental. conceptos básicos; marco conceptual. metodología; factores que influyen en la satisfacción de las necesidades; necesidades fundamentales significativas en salud mental; salud mental comunitaria; rehabilitación psicosocial; sistemas de clasificación diagnostica en psiquiatría; rol terapéutico de la enfermera psi...
Historia de las ideas en psiquiatría; etiología de la enfermedad mental; salud mental. conceptos básicos; marco conceptual. metodología; factores que influyen en la satisfacción de las necesidades; necesidades fundamentales significativas en salud mental; salud mental comunitaria; rehabilitación psicosocial; sistemas de clasificación diagnostico en psiquiatría; rol terapéutico de la enfermera psi...
Historia de las ideas en psiquiatría; concepto de enfermedad mental a lo largo de la historia; nacimiento de la disciplina de enfermería psiquiátrica; etiología de la enfermedad mental; salud mental. conceptos básicos; marco conceptual metodología; factores que influyen en la satisfacción de las necesidades; necesidades fundamentales significativas en salud mental; salud mental comunitaria; reha...
Historia de las ideas en psiquiatría; concepto de enfermedad mental a lo largo de la historia; nacimiento de la disciplina de enfermería psiquiátrica; etiología de la enfermedad mental; salud mental. conceptos básicos; marco conceptual metodología; factores que influyen en la satisfacción de las necesidades; necesidades fundamentales significativas en salud mental; salud mental comunitaria; reha...
Historia de las ideas en psiquiatría; concepto de enfermedad mental a lo largo de la historia; nacimiento de la disciplina de enfermería psiquiátrica; etiología de la enfermedad mental; salud mental. conceptos básicos; marco conceptual metodología; factores que influyen en la satisfacción de las necesidades; necesidades fundamentales significativas en salud mental; salud mental comunitaria; reha...
Cuidados de enfermería en el niño con afecciones renales; mecanismo de la función renal; afecciones del tracto urinario; diagnóstico de enfermería; cuidados de enfermería en el niño con afecciones cardiovasculares; factores que se asocian a una mayor incidencia de las cardiopatías congénitas; cardiopatías congénitas acianótiocas; cardiopatías congénitas cianóticas; consecuencias clínicas de las ca...
Aspectos clínicos del diagnóstico del cáncer; fisiopatología; epidemiología; prevención cribado y determinación; diagnóstico y estadificación; tratamiento clínico de los principales tipos de cáncer; cáncer cerebral y del sistema nervioso central; cáncer de mama; cáncer colorrectal; cáncer gastrointestinal; cáncer genitourinario; cáncer ginecológico; cáncer de la cabeza y el cuello; virus de inmuno...
Cáncer de pulmón; linfoma maligno; mieloma múltiple; carcinoma de la piel; cáncer pediátrico; complicaciones oncológicas; modalidades del tratamiento del cáncer; cirugía; radioterapia; quimioterapia; bioterapia....
Trasplante de medula ósea; estudios clínicos para el tratamiento de cáncer; terapias adyuvantes en el tratamiento del cáncer; fatiga; atención domiciliaria; nutrición; tratamiento del dolor; mecanismos de protección; aspectos psicosociales y relacionados con la calidad de vida; impacto del cáncer con la sexualidad....
1. aspectos clínicos del diagnóstico del cáncer, 2. fisiopatología, 3. epidemiologia, 4. prevención cribado y detección, 5. diagnostico y estadificación, 6. tratamiento clínico de los principales tipos de cáncer, 7. cáncer cerebral y del sistema nervioso central, 8. cáncer de mama, 9. cáncer colorrectal, 10. cáncer gastrointestinal, cancer esofágico, 11. cáncer del estómago, 12. cáncer del hígado,...
1. trasplante de médula ósea, 2. estudios clínicos para el tratamiento del cáncer, 3. terapias adyuvantes en el tratamiento del cáncer, 4. fatiga, 5. atención domiciliaria, entornos alternativos para la atención y recursos para el tratamiento del cáncer, 6. nutrición, 7. tratamiento del dolor, 8. mecanismos de protección, 9. aspectos psicosociales y relacionados con calidad de vida, 21. impacto de...
Aproximación al niño con cáncer; cáncer; anemia; leucemia; linfomas; tumores óseos; dengue; diagnósticos de enfermería al niño con afecciones oncológicas;...
1. generalidades, 2. morfología y fisiología del cuerpo humano, 3. aparato motor de la vida de relación, 4. el sistema óseo, 5. el esqueleto, 6. el sistema muscular, 7. el sistema nervioso, 8. neurología, 9. sistema nervioso central, 10. aparato sensorial y sus funciones, 11. el sentido del tacto, la piel, 12. sentido de la vista, 13. el ojo, 14. la regulación neuro-hormonal, 15. las glandulas de...
1. causas generales de las enfermedades, 2. enfermedades hereditarias y congénitas, 3. bacterias, parásitos y virus, 4. enfermedades por intoxicación, 5. tabla de intoxicaciones agudas mas frecuentes, 6. traumatismos, 7. enfermedades alérgicas, 8. enfermedades por carencia, 9. enfermedades por desarreglo de las glándulas endocrinas, 10. el problema del cáncer, 11. enfermedades infecciosas y parasi...
1. la neurología, 2. enfermedades de los ojos, 3. enfermedades del oído, nariz, senos, laringe y tráquea, 4. la estomatología, 5. enfermedades de la piel, 6. enfermedades de la sangre, 7. enfermedades del niño, 8. afecciones de los órganos genitales masculinos, 9. la ginecología, 10. patología del embarazo, 11. parto indoloro, 12. las endoscopías, 13. tratamiento del enfermo, 14. tratamiento de l...
Generalidades concernientes al esqueleto las articulaciones y los músculos; columna vertebral; esqueleto del cráneo y de la cara; articulaciones de la cabeza con el raquis. músculos del cuello; sistema nervioso: pars centralis (systema nervosum centrale); pars peripherica (systema nervosum periphericum; nervi cranialis (encephalici) (nervios craneanos); nervios espinales. radix dorsalis (posterior...
Compages thoracis caja torácica; angiología aparato circulatorio; vasa sanguínea; arterias de la gran circulación; venas de la gran circulación; sistema linfático; apparatus respiratorius, tem,a respiratoriorium; aparato respiratorio; aparato digestivo; abdomen y aparato; sistema digestivo infradiafragmático; systema apparatus digestorium abdominopelviano; aparato urinario; organa genitalia mascul...
Generalidades concernientes al esqueleto, las articulaciones y los músculos; columna vertebral; esqueleto del cráneo y de la cara; articulaciones de la cabeza con la columna vertebral. músculos del cuello; sistema nervioso central; sistema nervioso periférico; nervios craneales; nervios espinales; sistema nervioso autónomo; órganos de los sentidos; miembro superior; miembro inferior....
Sistema cardiovascular; corazón; pericadio; vasos sanguíneos; circulación fetal tronco pulmonar; anatomía general de los sistemas arterial y venoso de la gran circulación; arterias de la gran circulación; aorta; tronco braquiocefálico; arterias carótidas; arteria subclavia; aorta torácica; aorta abdominal; venas de la gran circulación; sistema de la vena cava superior; sistema de la vena cava infe...
Introducción a la anatomía con orientación clínica; métodos para el estudio de la anatomía; terminología anatómica y médica; variaciones anatómicas; sistema tegumentario; fascias, compartimientos faciales, bolsas y espacios potenciales; sistema esquelético; tejido y sistema musculares; sistema cardiovascular; sistema linfoide; sistema nervioso; técnicas de diagnóstico por la imagen; tórax; visió...
Cabeza y cuello; anatomía topográfica; cabeza y cuello, plano superficial; huesos y ligamentos; cara, plano superficial; cuello; región nasal; región bucal; faringe; glándula tiroides y laringe; órbita y contenido; oído; meninges y encéfalo; nervios craneales y cervicales; vasculatura cerebral; exploraciones regionales; dorso y médula espinal; anatomía topográfica; huesos y ligamentos; médula espi...
Cabeza y cuello; huesos y ligamentos; cara superficial; cuello; región nasal; región oral; faringe; glándula tiroides y faringe; orbita y contenido; oído; meninges y encéfalo; nervios craneales y cervicales; vasculatura cerebral; dorso y médula espinal; huesos y ligamentos; médula espinal; músculos y nervios; tórax; glándulas mamarias; pared corporal; pulmones; corazón; mediastino; abdomen; pared ...
Orientación e introducción; sistema esquelético; sistema muscular; sistema nervioso; sistema cardiovascular; sistema linfático; sistema respiratorio; sistema digestivo; sistema urinario; sistema genial; sisteam endócrino....
Trastornos neurológicos primarios en lactantes y niños; problemas frecuentes en neurología; enfermedad cerebrovascular; traumatismos del sistema nervioso central; tumores cerebrales; problemas frecuentes en psiquiatría; trastornos degenerativos del sistema nervioso central; enfermedades infecciosas; trastornos desmielinizantes del sistema nervioso central; trastornos de la medula espinal y las raí...
Desarrollo del tracto genital y relaciones funcionales de las gónadas; anatomía normal del tracto genital masculino; enfermedades de pene y de la uretra; enfermedades de la próstata y de las vías seminales; enfermedades del escroto y del testículo; anatomía normal del tracto genital femenino y sus relaciones funcionales; enfermedades de la vulva; enfermedades de la vagina; enfermedades del útero;...
Anatomía de la boca y de la faringe; anatomía del esófago; anatomía del estómago y del duodeno; aspectos funcionales y diagnósticos del conducto digestivo superior; enfermedades de la boca y de la faringe; enfermedades del esófago; enfermedades del estómago y del duodeno; bibliografía....
Desarrollo del sistema gastrointestinal; anatomía del abdomen; anatomía de la porción inferior del aparato digestivo; aspectos funcionales y diagnósticos del conducto digestivo inferior; enfermedades del conducto digestivo inferior; enfermedades y lesiones de la cavidad abdominal; hernias; bibliografía; indice alfabético de materias....
Anatomía normal del hígado, vías biliares y páncreas; fisiología y fisiopatología del hígado, vías biliares y páncreas, incluyendo pruebas hepáticas y pancreáticas; enfermedades del hígado; enfermedades de la vesícula y vías biliares; enfermedades del páncreas....
La hipófisis (glándula pituitaria). la glándula pineal; la glándula tiroides. las glándulas paratiroides; las glándulas suprarrenales (glándulas adrenales); diferenciación sexual. las gónadas; el páncreas (función endocrina). metabolismo de los hidratos de carbono; trastornos del tiroides y enfermedades metabólicas de los huesos; metabolismo de los lípidos. lipoidosis. aterosclerosis. obesidad; me...
Anatomía, histología y embriología; fisiología renal; ténicas diagnósticas; enfermedades del riñón; el riñón y las enfermedades sistémicas; enfermedades del aparato urinario; trastornos congénitos y hereditarios; terapéutica....
Organización funcional; el sistema circulatorio; la respiración; la digestión; la excreción; el movimiento; la sensación; el sistema nervioso; el sistema endocrino; la reproducción....
Anatomía general; orientación del cuerpo; anatomía de superficie; desarrollo; aparato locomotor; vascularización e inervación; diagnostico por la imagen; piel y formaciones anexas; tronco; anatomía de superficie; desarrollo; esqueleto; diagnostico por la imagen; musculatura; vascularización e inervación; topografía, dorso; mama femenina; topografía, abdomen y pared abdominal; miembro superior; ana...
Introducción al procesos de investigación científica en ciencias de la salud; introducción al proceso de investigación; objetivos, preguntas de investigación, justificación y viabilidad del estudio; revisión bibliográfica; aspectos de la revisión bibliográfica: ; principios éticos de la investigación en ciencias de la salud; estudios en salud comunitaria; estudios en salud comunitaria....
Introducción al investigación de la enfermería y a la práctica basada en la evidencia, introducción al proceso de investigación cuantitativa, introducción al proceso de investigación cualitativa, ética de la investigación en enfermería, problemas, objetivos hipótesis de la investigación, revisión de la literatura científica sobre los estudios publicados, comprensión de la teoría y estructura de in...
La investigación y su relación con la meta salud para todos en el año 2000; cuales son las metas mínima a alcanzar; cuales son los componentes de la estrategia; la función de la investigación; la investigación dentro del componente de desarrollo de recursos humanos; recursos facilitadores del aprendizaje; la investigación y el método científico; que es ciencia; que es teoría; que es el método cien...
La investigación y su relación con la meta salud para todos en el año 2000; cuales son las metas mínima a alcanzar; cuales son los componentes de la estrategia; la función de la investigación; la investigación dentro del componente de desarrollo de recursos humanos; recursos facilitadores del aprendizaje; la investigación y el método científico; que es ciencia; que es teoría; que es el método cien...
La investigación y su relación con la meta salud para todos en el año 2000; cuales son las metas mínima a alcanzar; cuales son los componentes de la estrategia; la función de la investigación; la investigación dentro del componente de desarrollo de recursos humanos; recursos facilitadores del aprendizaje; la investigación y el método científico; que es ciencia; que es teoría; que es el método cien...
Do Prado, Marta Lenise&De Souza, Maria de Lurdes&Carraro, Telama Elisa
Producción del conocimiento en enfermería en américa latina: un metal-análisis; reflexiones sobre la investigación en enfermería: contexto y perspectivas; los fundamentos filosóficos de la investigación; las controversias entre cuantificación y cualificación en investigación; ética en la investigación en enfermería; el diseño en la investigación cualitativa; la fenomenología en la producción de co...
Acontecimientos científicos con especial impacto en el desarrollo en la biología contemporánea; ciencia y tecnología en medicina; la investigación en cáncer en la era posgenómica. hacia una taxonomía molecular del cáncer; formación del investigador; el proceso investigador; la financiación de la investigación en españa; programas del fondo de investigación sanitaria; ¿cómo y quién para solicitar u...
Acontecimientos científicos con especial impacto en el desarrollo en la biología contemporánea; ciencia y tecnología en medicina; la investigación en cáncer en la era posgenómica. hacia una taxonomía molecular del cáncer; formación del investigador; el proceso investigador; la financiación de la investigación en españa; programas del fondo de investigación sanitaria; ¿cómo y quién para solicitar u...
Acontecimientos científicos con especial impacto en el desarrollo en la biología contemporánea; ciencia y tecnología en medicina; la investigación en cáncer en la era posgenómica. hacia una taxonomía molecular del cáncer; formación del investigador; el proceso investigador; la financiación de la investigación en españa; programas del fondo de investigación sanitaria; ¿cómo y quién para solicitar u...
Marco conceptual; investigación y desarrollo en enfermería; el proceso de investigación; ética de la investigación; fuentes de financiación y apoyo a la investigación; participación del usuario en la investigación; preparación del terreno; formulación de la pregunta correcta; búsqueda de la evidencia; evaluación crítica de la evidencia; evaluación crítica de la evidencia; preparación de una propue...
Introducción a la investigación en enfermería y a la práctica basada en la evidencia; introducción a la investigación cuantitativa; introducción a la investigación cualitativa; análisis de la ética en investigación en enfermería; problemas, objetivos e hipótesis de investigación; comprensión y valoración crítica de la revisión bibliográfica; comprensión de la teoría y los marcos de investigación;...
Cabeza; puntos cronométricos; puntos medios; puntos laterales; oficios del cráneo y su contenido; agujero retro condíleo de juvara; compartimientos y fosas de la cabeza; bóveda o calota del cráneo; base del cráneo; cavidad orbitaria; fosas nasales; meatos de las fosas nasales; apertura de las fosas nasales; cavidad de la boca; fosa pterigoidea; fosa cigomática; fosa pterigomaxilar; bóveda palatina...
La investigación epidemiológica; la medición en epidemiología; indicadores de salud; estudio experimentales; estudio de seguimiento o de cohorte; estudios de caos y controles; estudio transversales de asociación o cross sectional; fuentes del error en la investigación epidemiológica; ajustes de tasas; equipamiento; análisis estratificado; análisis multivariado; estudio ecológicos; estudio multini...
Cabeza; puntos cronométricos; puntos medios; puntos laterales; oficios del cráneo y su contenido; agujero retro condíleo de juvara; compartimientos y fosas de la cabeza; bóveda o calota del cráneo; base del cráneo; cavidad orbitaria; fosas nasales; meatos de las fosas nasales; apertura de las fosas nasales; cavidad de la boca; fosa pterigoidea; fosa cigomática; fosa pterigomaxilar; bóveda palatina...
Cabeza; puntos cronométricos; puntos medios; puntos laterales; oficios del cráneo y su contenido; agujero retro condíleo de juvara; compartimientos y fosas de la cabeza; bóveda o calota del cráneo; base del cráneo; cavidad orbitaria; fosas nasales; meatos de las fosas nasales; apertura de las fosas nasales; cavidad de la boca; fosa pterigoidea; fosa cigomática; fosa pterigomaxilar; bóveda palatina...
Santos, Heredero Francisco Xavier& Rodríguez Arias, Carlos A.&Rodríguez Ballestero, Rosario
Prólogo y presentación. ¿investigar en enfermería? las fuentes del conocimiento humano. el método científico; la investigación en enfermería; búsqueda de información en la investigación biomédica; la hipótesis y los objetivos; tipos de diseños de estudios y trabajos de investigación; el objeto del estudio: población y muestra; métodos de recogida de datos; análisis estadístico de los resultados; l...
Introducción; investigación y metodología; proyecto de investigación; elección de un diseño de investigación; población de estudio; variables de estudio; diseño de cuestionarios; proceso y análisis de los datos; redacción de un proyecto de investigación; anexos; trabajo práctico; generalidades del método científico; glosario de epidemiología....
Introducción; investigación y metodología; proyecto de investigación; elección de un diseño de investigación; población de estudio; variables de estudio; diseño de cuestionarios; proceso y análisis de los datos; redacción de un proyecto de investigación; anexos; trabajo práctico; generalidades del método científico; glosario de epidemiología....
Introducción; investigación y metodología; proyecto de investigación; elección de un diseño de investigación; población de estudio; variables de estudio; diseño de cuestionarios; proceso y análisis de los datos; redacción de un proyecto de investigación; anexos; trabajo práctico; generalidades del método científico; glosario de epidemiología....
Introducción; investigación y metodología; proyecto de investigación; elección de un diseño de investigación; población de estudio; variables de estudio; diseño de cuestionarios; proceso y análisis de los datos; redacción de un proyecto de investigación; anexos; trabajo práctico; generalidades del método científico; glosario de epidemiología....
Introducción; investigación y metodología; proyecto de investigación; elección de un diseño de investigación; población de estudio; variables de estudio; diseño de cuestionarios; proceso y análisis de los datos; redacción de un proyecto de investigación; anexos; trabajo práctico; generalidades del método científico; glosario de epidemiología....
Introducción; investigación y metodología; proyecto de investigación; elección de un diseño de investigación; población de estudio; variables de estudio; diseño de cuestionarios; proceso y análisis de los datos; redacción de un proyecto de investigación; anexos; trabajo práctico; generalidades del método científico; glosario de epidemiología....
Introducción; investigación y metodología; proyecto de investigación; elección de un diseño de investigación; población de estudio; variables de estudio; diseño de cuestionarios; proceso y análisis de los datos; redacción de un proyecto de investigación; anexos; trabajo práctico; generalidades del método científico; glosario de epidemiología....
Cabeza; puntos cronométricos; puntos medios; puntos laterales; oficios del cráneo y su contenido; agujero retro condíleo de juvara; compartimientos y fosas de la cabeza; bóveda o calota del cráneo; base del cráneo; cavidad orbitaria; fosas nasales; meatos de las fosas nasales; apertura de las fosas nasales; cavidad de la boca; fosa pterigoidea; fosa cigomática; fosa pterigomaxilar; bóveda palatina...
El concepto de mente en la filosofía de la mente del siglo xx: un resumen para psicólogos; la conciencia: conceptos, historia y teorías contemporáneas; teoría en psicología: el sujeto con ciencia y tradición; qué es el conocimientos?; procesos pscológicos; la conducta; percepción; las emociones del estudio de la expresión al estudio de los vínculos psicosociales y ambientales; el lenguaje; la auto...
El concepto de mente en la filosofía de la mente del siglo xx: un resumen para psicólogos; la conciencia: conceptos, historia y teorías contemporáneas; teoría en psicología: el sujeto con ciencia y tradición; qué es el conocimientos?; procesos pscológicos; la conducta; percepción; las emociones del estudio de la expresión al estudio de los vínculos psicosociales y ambientales; el lenguaje; la auto...
El concepto de mente en la filosofía de la mente del siglo xx: un resumen para psicólogos; la conciencia: conceptos, historia y teorías contemporáneas; teoría en psicología: el sujeto con ciencia y tradición; qué es el conocimientos?; procesos pscológicos; la conducta; percepción; las emociones del estudio de la expresión al estudio de los vínculos psicosociales y ambientales; el lenguaje; la auto...
Cabeza; puntos cronométricos; puntos medios; puntos laterales; oficios del cráneo y su contenido; agujero retro condíleo de juvara; compartimientos y fosas de la cabeza; bóveda o calota del cráneo; base del cráneo; cavidad orbitaria; fosas nasales; meatos de las fosas nasales; apertura de las fosas nasales; cavidad de la boca; fosa pterigoidea; fosa cigomática; fosa pterigomaxilar; bóveda palatina...
Psicología médica; concepto de enfermedad; condiciones de trabajo; primera entrevista; psicología del paciente en el proceso diagnóstico; psicoterapia i y ii; las llamadas órgano-neurosis y la elección de órgano; psicología de los enfermos dermatológicos; psicología de las enfermedades de digestión; psicología de los enfermos endocrinos; psicología del enfermo respiratorio; psicología del enfe...
Psicología médica; concepto de enfermedad; condiciones de trabajo; primera entrevista; psicología del paciente en el proceso diagnóstico; psicoterapia i y ii; las llamadas órgano-neurosis y la elección de órgano; psicología de los enfermos dermatológicos; psicología de las enfermedades de digestión; psicología de los enfermos endocrinos; psicología del enfermo respiratorio; psicología del enfe...
Psicología médica; concepto de enfermedad; condiciones de trabajo; primera entrevista; psicología del paciente en el proceso diagnóstico; psicoterapia i y ii; las llamadas órgano-neurosis y la elección de órgano; psicología de los enfermos dermatológicos; psicología de las enfermedades de digestión; psicología de los enfermos endocrinos; psicología del enfermo respiratorio; psicología del enfe...
Psicología médica; concepto de enfermedad; condiciones de trabajo; primera entrevista; psicología del paciente en el proceso diagnóstico; psicoterapia i y ii; las llamadas órgano-neurosis y la elección de órgano; psicología de los enfermos dermatológicos; psicología de las enfermedades de digestión; psicología de los enfermos endocrinos; psicología del enfermo respiratorio; psicología del enfe...
Psicología médica; concepto de enfermedad; condiciones de trabajo; primera entrevista; psicología del paciente en el proceso diagnóstico; psicoterapia i y ii; las llamadas órgano-neurosis y la elección de órgano; psicología de los enfermos dermatológicos; psicología de las enfermedades de digestión; psicología de los enfermos endocrinos; psicología del enfermo respiratorio; psicología del enfe...
Psicología médica; concepto de enfermedad; condiciones de trabajo; primera entrevista; psicología del paciente en el proceso diagnóstico; psicoterapia i y ii; las llamadas órgano-neurosis y la elección de órgano; psicología de los enfermos dermatológicos; psicología de las enfermedades de digestión; psicología de los enfermos endocrinos; psicología del enfermo respiratorio; psicología del enfe...
Cabeza; puntos cronométricos; puntos medios; puntos laterales; oficios del cráneo y su contenido; agujero retro condíleo de juvara; compartimientos y fosas de la cabeza; bóveda o calota del cráneo; base del cráneo; cavidad orbitaria; fosas nasales; meatos de las fosas nasales; apertura de las fosas nasales; cavidad de la boca; fosa pterigoidea; fosa cigomática; fosa pterigomaxilar; bóveda palatina...
Cabeza; puntos cronométricos; puntos medios; puntos laterales; oficios del cráneo y su contenido; agujero retro condíleo de juvara; compartimientos y fosas de la cabeza; bóveda o calota del cráneo; base del cráneo; cavidad orbitaria; fosas nasales; meatos de las fosas nasales; apertura de las fosas nasales; cavidad de la boca; fosa pterigoidea; fosa cigomática; fosa pterigomaxilar; bóveda palatina...
Ética y cuidados de enfermería; definición de ética; valores humanos; principios bioéticos; modelos de toma de decisiones éticas; derechos fundamentales; derechos de la persona; derechos del usuario; códigos de ética; comités de ética; posiciones del consejo internacional de enfermería; responsabilidad ética y legal; responsabilidad; competencia profesional; información; confidencialidad; autonomí...
Concepto y aplicación personal de la ética; contenidos de la ética, valores y virtudes; la ética y su aplicación en salud; la ética, la comunicación y la profesión; glosario; lecturas obligadas....
Cabeza; puntos cronométricos; puntos medios; puntos laterales; oficios del cráneo y su contenido; agujero retro condíleo de juvara; compartimientos y fosas de la cabeza; bóveda o calota del cráneo; base del cráneo; cavidad orbitaria; fosas nasales; meatos de las fosas nasales; apertura de las fosas nasales; cavidad de la boca; fosa pterigoidea; fosa cigomática; fosa pterigomaxilar; bóveda palatina...
Cabeza; puntos cronométricos; puntos medios; puntos laterales; oficios del cráneo y su contenido; agujero retro condíleo de juvara; compartimientos y fosas de la cabeza; bóveda o calota del cráneo; base del cráneo; cavidad orbitaria; fosas nasales; meatos de las fosas nasales; apertura de las fosas nasales; cavidad de la boca; fosa pterigoidea; fosa cigomática; fosa pterigomaxilar; bóveda palatina...
Ontogénesis del sistema nervioso; introducción; fase de tres vesículas y dos curvaturas; fase de cinco vesículas y tres curvaturas; resultado del proceso embrionario del sistema nervioso central; sistema nervioso periférico; sistema nervioso simpático; sistema nervioso parassimpático; la neurona; fisiología del control motor; la función cerebral; el sistema perceptivo en el control motor; el siste...
Ontogénesis del sistema nervioso; introducción; fase de tres vesículas y dos curvaturas; fase de cinco vesículas y tres curvaturas; resultado del proceso embrionario del sistema nervioso central; sistema nervioso periférico; sistema nervioso simpático; sistema nervioso parassimpático; la neurona; fisiología del control motor; la función cerebral; el sistema perceptivo en el control motor; el siste...
Ontogénesis del sistema nervioso; introducción; fase de tres vesículas y dos curvaturas; fase de cinco vesículas y tres curvaturas; resultado del proceso embrionario del sistema nervioso central; sistema nervioso periférico; sistema nervioso simpático; sistema nervioso parassimpático; la neurona; fisiología del control motor; la función cerebral; el sistema perceptivo en el control motor; el siste...
Ontogénesis del sistema nervioso; introducción; fase de tres vesículas y dos curvaturas; fase de cinco vesículas y tres curvaturas; resultado del proceso embrionario del sistema nervioso central; sistema nervioso periférico; sistema nervioso simpático; sistema nervioso parassimpático; la neurona; fisiología del control motor; la función cerebral; el sistema perceptivo en el control motor; el siste...
Ontogénesis del sistema nervioso; introducción; fase de tres vesículas y dos curvaturas; fase de cinco vesículas y tres curvaturas; resultado del proceso embrionario del sistema nervioso central; sistema nervioso periférico; sistema nervioso simpático; sistema nervioso parassimpático; la neurona; fisiología del control motor; la función cerebral; el sistema perceptivo en el control motor; el siste...
Prologo; prefacio; introducción; estructura funcional de la institución hospitalaria; estructura jerárquica del hospital; estructura del personal médico en un hospital; médicos residentes, de pregrado y pos grado; comisiones en la asistencia médica; algunos servicios médicos; servicios auxiliares para el diagnóstico médico; servicios auxiliares para el tratamiento médico; servicios para médicos o ...
Nuevos enfoques en la acreditación de hospitales; manual para acreditación de hospitales en américa latina y el caribe; marco conceptual e instrumentos; consideraciones metodológicas; interdependencia de los estándares; el contexto hospitalario de la atención de la salud en latinoamérica y el caribe; instructivo preliminar y procedimientos; instructivo para el empleo e interpretación del manual; e...
Nuevos enfoques en la acreditación de hospitales; manual para acreditación de hospitales en américa latina y el caribe; marco conceptual e instrumentos; consideraciones metodológicas; interdependencia de los estándares; el contexto hospitalario de la atención de la salud en latinoamérica y el caribe; instructivo preliminar y procedimientos; instructivo para el empleo e interpretación del manual; e...
Nuevos enfoques en la acreditación de hospitales; manual para acreditación de hospitales en américa latina y el caribe; marco conceptual e instrumentos; consideraciones metodológicas; interdependencia de los estándares; el contexto hospitalario de la atención de la salud en latinoamérica y el caribe; instructivo preliminar y procedimientos; instructivo para el empleo e interpretación del manual; e...
Ontogénesis del sistema nervioso; introducción; fase de tres vesículas y dos curvaturas; fase de cinco vesículas y tres curvaturas; resultado del proceso embrionario del sistema nervioso central; sistema nervioso periférico; sistema nervioso simpático; sistema nervioso parassimpático; la neurona; fisiología del control motor; la función cerebral; el sistema perceptivo en el control motor; el siste...
Introducción a la teoría general de la administración; antecedentes históricos; administración empírica; inicio de la teoría general de la administración; evolución de la administración en américa latina; teoría general de la administración; el paradigma clásico; administración científica de taylor; periodo neoclásico de la administración; administración contemporánea; teoría del desarrollo organi...
Introducción a la teorías general de la administración; antecedentes históricos; administración empírica; teoría general de la administración; administración contemporáneas; enfoque global de la administración; modelo burocrático de
organización; teoría del desarrollo organizacional; enfoques de sistemas; enfoque de la toma de decisiones; enfoque de contingencias; enfoque de calidad; globalizaci...
Ontogénesis del sistema nervioso; introducción; fase de tres vesículas y dos curvaturas; fase de cinco vesículas y tres curvaturas; resultado del proceso embrionario del sistema nervioso central; sistema nervioso periférico; sistema nervioso simpático; sistema nervioso parassimpático; la neurona; fisiología del control motor; la función cerebral; el sistema perceptivo en el control motor; el siste...
El ambiente; generalidades de la administración de enfermería; el sistema de atención a la salud; ejercicio profesional de la enfermería; principio del liderazgo; marco para el liderazgo y la dirección; principio del liderazgo; principio de dirección; planeación de la administración en enfermería; solución de problemas; toma de decisiones; uso de grupos, comités y equipos; presupuesto y administra...
Justificación de un cambio conceptual en la aplicación de la administración; problemática de la profesión de enfermería; ¿por un cambio?; factores limitantes; esquema conceptual de la administración; precursores de la administración científica; evolución y tendencia actual; principales corrientes en la aplicación del pensamiento administrativo; filosofía de la administración; la administración com...
Antecedentes; marco conceptual; exclusión social, pobreza y desigualdad; el concepto de exclusión en salud; las causas de la exclusión en salud; aspectos metodológicos; las fuentes de información; definición de indicadores; el índice compuesto de exclusión; limitaciones en la medición de la exclusión en salud; marco de análisis; aspectos socio-económicos y demográficos de bolivia; el sistema de sa...
Antecedentes; marco conceptual; exclusión social, pobreza y desigualdad; el concepto de exclusión en salud; las causas de la exclusión en salud; aspectos metodológicos; las fuentes de información; definición de indicadores; el índice compuesto de exclusión; limitaciones en la medición de la exclusión en salud; marco de análisis; aspectos socio-económicos y demográficos de bolivia; el sistema de sa...
Ontogénesis del sistema nervioso; introducción; fase de tres vesículas y dos curvaturas; fase de cinco vesículas y tres curvaturas; resultado del proceso embrionario del sistema nervioso central; sistema nervioso periférico; sistema nervioso simpático; sistema nervioso parassimpático; la neurona; fisiología del control motor; la función cerebral; el sistema perceptivo en el control motor; el siste...
Módulo de inducción.- modelo de gestión: redes de salud, dilos, sumi y snus.- presentación.- prólogo.- introducción.- parte primera.- manual para la inducción.- parte segunda.- marca legal normativo.- parte tercera.- el modelo de gestión.- parte cuarta.- el seguro universal materno infantil (sumi).- parte quinta.- procesos administrativos del sumi.- parte sexta.- sistema único de suministros snus....
Protocolos: control prenatal; consulta puerperio; anemia y embarazo; desnutrición leve; desnutrición moderada; emesis en el embarazo; hiperemesis gravídica; índice mujer embarazada, mujer no embarazada, 5 - 60 años; índice de neonatología; pediatría; fisioterapia para el menor de 5 años; odontología....
Ontogénesis del sistema nervioso; introducción; fase de tres vesículas y dos curvaturas; fase de cinco vesículas y tres curvaturas; resultado del proceso embrionario del sistema nervioso central; sistema nervioso periférico; sistema nervioso simpático; sistema nervioso parassimpático; la neurona; fisiología del control motor; la función cerebral; el sistema perceptivo en el control motor; el siste...
Ontogénesis del sistema nervioso; introducción; fase de tres vesículas y dos curvaturas; fase de cinco vesículas y tres curvaturas; resultado del proceso embrionario del sistema nervioso central; sistema nervioso periférico; sistema nervioso simpático; sistema nervioso parassimpático; la neurona; fisiología del control motor; la función cerebral; el sistema perceptivo en el control motor; el siste...
La mística es un educador actualizado; cuestionario de verificación de aprendizaje; que es la didáctica; campos propios de la didáctica; división de la didáctica; la dinámica general; las didácticas especiales; clases de métodos; métodos lógicos; métodos psicológicos; métodos didácticos; sobre el origen y el valor de los principios educativos; los tres campos de la ciencia; el principio de la int...
Anatomía humana descriptiva, topográfica y funcional; consideraciones generales sobre la anatomía humana; anatomía descriptiva de la cabeza y del cuello; esqueleto de la cabeza y del cuello; articulaciones de la cabeza y del cuello; músculos de la cabeza y del cuello; vasos de la cabeza y del cuello; nervios de la cabeza y del cuello; órganos de los sentidos; estructuras anatómicas de los aparatos...
Anatomía del tronco; es tronco: aspecto general, división, topografía; tórax; abdomen; pelvis; esqueleto del tronco; columna vertebral; esqueleto del tórax; esqueleto del pelvis; articulaciones del tronco; articulaciones de la columna vertebral; articulaciones del tórax; articulaciones de la cintura pelvica; músculos el tronco; músculos de la pared posterior del tronco; músculos de la pared antero...
Anatomía de los miembros; anatomía descriptiva del miembro superior; esqueleto del miembro superior; articulaciones del miembro superior; músculos y fascias del miembro superior; vasos el miembro superior; nervios del miembro superior; anatomía topográfica del miembro superior; anatomía funcional del miembro superior; mecánica articular; territorios de inervación funcional del miembro superior; an...
Anatomía descriptiva del sistema nervioso central; configuración externa e interna; sistema nervioso autónomo;centros del sistema nervioso autónomo; porción simpática del sistema nervioso autónomo; porción parasimpática del sistema nervioso autónomo; funciones superposición y antagonismo de las porciones simpática y parasimpática del sistema nervioso autónomo; meninges y vasos del sistema nervios...
Comprimidos de laboratorio; cifras usuales en laboratorio; diferentes preservativos para la orina; orina electrónica; tipo de sangre en muestras analizadas; cifras internacionales normales en laboratorio; valores normales en veterinaria; índice de abreviaturas más usuales; abreviaturas de anticuerpos y antígenos....
Comprimidos de laboratorio; cifras usuales en laboratorio; diferentes preservativos para la orina; orina electrónica; tipo de sangre en muestras analizadas; cifras internacionales normales en laboratorio; valores normales en veterinaria; índice de abreviaturas más usuales; abreviaturas de anticuerpos y antígenos....
Hallazgos de laboratorio; examen de orina; examen de esputo; examen de sangre; electrolitos; enzimas; cambios físicos; hemogramas y exámenes hematología; coagulación y hemostasia; examen del jugo gástrico duodenal; examen de heces; examen del líquido cefalorraquídeo; examen de saliva; sudor; pruebas funcionales respiratorias; pruebas funcionales renales; pruebas funcionales hepáticas; pruebas fun...
Hallazgos de laboratorio; examen de orina; examen de esputo; examen de sangre; electrolitos; enzimas; cambios físicos; hemogramas y exámenes hematología; coagulación y hemostasia; examen del jugo gástrico duodenal; examen de heces; examen del líquido cefalorraquídeo; examen de saliva; sudor; pruebas funcionales respiratorias; pruebas funcionales renales; pruebas funcionales hepáticas; pruebas fun...
Preparación para la toma de decisiones éticas; formación y conflicto de valores; naturaleza de los valores; valores culturas; valores religiosos; valores profesionales; conflicto de valores; ética occidental; teorías de la ética; principios de ética; más allá de las teorías tradicionales de la ética y el principalísimo; ética y la ley; bioética; conceptos de ética para la práctica de enfermería; d...
Introducción; orina; esputo; contenido gástrico y duodenal; exudados y trasudados; lcr; examen físico y químico de la sangre; heces; pruebas cutáneas; urocitograma; citología; micología; bacteriología; inmunología y serología; automatización; apendice....
Introducción; orina; esputo; contenido gástrico y duodenal; exudados y trasudados; lcr; examen físico y químico de la sangre; heces; pruebas cutáneas; urocitograma; citología; micología; bacteriología; inmunología y serología; automatización; apendice....
Osteología; columna vertebral; esternón y costilla tórax; cabeza ósea; miembros; superior o torácico; miembro inferior o pelviano; hueso sesamoideos; artrología; articulaciones de la columna vertebral; articulaciones propias de algunas vértebras; articulaciones de la columna vertebral con la cabeza; articulaciones de la cabeza; articulaciones del tórax; articulaciones del los miembros; articulaci...
Química de la materia viviente; propiedades físicas del protoplasma; morfología y estructura de la célula; bacterias y virus; agrupaciones celulares y tejidos; nutrición de los organismos; respiración y metabolismo; excitabilidad de la materia viva.- funciones de reproducción; desarrollo de los animales y vegetales; la herencia biológica; adaptación al medio y ecología....
Examen médico de urgencia; historia clínica y exploración física; diagnostico en neurología; electrocardiografía; examen diagnóstico de corazón; vasos periféricos y pulmones; electrocardiograma; imagen en clínica; examen de líquidos pleural, pericardio, peritoneal y sinovial; análisis de orina y pruebas de funcionamiento renal; hematología; análisis químico de sangre y orina; pruebas de funcionam...
Aplicaciones de la óptica en biología; el microscopio compuesto; manejo del microscopio; otros tipos de microscopio; microtecnia; el proceso de la osmosis; comportamiento osmótico de hematíes; proteínas - hidratos de carbono; grasas – vitaminas; una reacción enzimática; células vegetales; células animales; un modelo de d.n.a.- mitosis en células vegetales; ciclo vital de un hongo; los organismos ...
Aplicaciones de la óptica en biología; el microscopio compuesto; manejo del microscopio; otros tipos de microscopio; microtecnia; el proceso de la osmosis; comportamiento osmótico de hematíes; proteínas - hidratos de carbono; grasas – vitaminas; una reacción enzimática; células vegetales; células animales; un modelo de d.n.a.- mitosis en células vegetales; ciclo vital de un hongo; los organismos ...
Introducción a la biología celular; introducción. historia y conceptos sobre biología celular; estructura general de la célula; componentes moleculares y metabolismo d la célula; componentes químicos de la célula; enzimas, bioenergéticas y respiración celular; métodos de estudio de la célula; métodos para el análisis citológico y citoquímico; bases estructurales de la célula; unidades elementales ...
Osteología; columna vertebral; esternón y costilla tórax; cabeza ósea; miembros; superior o torácico; miembro inferior o pelviano; hueso sesamoideos; artrología; articulaciones de la columna vertebral; articulaciones propias de algunas vértebras; articulaciones de la columna vertebral con la cabeza; articulaciones de la cabeza; articulaciones del tórax; articulaciones del los miembros; articulaci...
Osteología; columna vertebral; esternón y costilla tórax; cabeza ósea; miembros; superior o torácico; miembro inferior o pelviano; hueso sesamoideos; artrología; articulaciones de la columna vertebral; articulaciones propias de algunas vértebras; articulaciones de la columna vertebral con la cabeza; articulaciones de la cabeza; articulaciones del tórax; articulaciones del los miembros; articulaci...
Yoroma: evolución de una comunidad yampara antes y después de los inkas; cerros ardientes y huayras calladas arqueología y arqueomentalurgia en potosí (siglo xv-xvi); una tumba del periodo formativo (1500 a.c. -200 d.c.) en el sitio arqueológico “cp-05 balconcillo (valle de capinota, dpto. cochabamba, bolivia); un aporte a la arqueología de los valles cruceños bolivia; sonidos pulsantes: silbatos ...
Yoroma: evolución de una comunidad yampara antes y después de los inkas; cerros ardientes y huayras calladas arqueología y arqueomentalurgia en potosí (siglo xv-xvi); una tumba del periodo formativo (1500 a.c. -200 d.c.) en el sitio arqueológico “cp-05 balconcillo (valle de capinota, dpto. cochabamba, bolivia); un aporte a la arqueología de los valles cruceños bolivia; sonidos pulsantes: silbatos ...
Angiología; corazón; pericardio; arterias; sistema de arteria pulmonar; sistema de arteria aorta; sistema nervioso central; médula espinal; encéfalo; bulbo raquídeo; protuberancia anular; cerebelo; ventrículo bulbocerebeloso o cuarto ventrículo; pedúnculo cerebrales tuberculosis cuadrigéminos y acueducto de silvio; cerebro...
Yoroma: evolución de una comunidad yampara antes y después de los inkas; cerros ardientes y huayras calladas arqueología y arqueomentalurgia en potosí (siglo xv-xvi); una tumba del periodo formativo (1500 a.c. -200 d.c.) en el sitio arqueológico “cp-05 balconcillo (valle de capinota, dpto. cochabamba, bolivia); un aporte a la arqueología de los valles cruceños bolivia; sonidos pulsantes: silbatos ...
Yoroma: evolución de una comunidad yampara antes y después de los inkas; cerros ardientes y huayras calladas arqueología y arqueomentalurgia en potosí (siglo xv-xvi); una tumba del periodo formativo (1500 a.c. -200 d.c.) en el sitio arqueológico “cp-05 balconcillo (valle de capinota, dpto. cochabamba, bolivia); un aporte a la arqueología de los valles cruceños bolivia; sonidos pulsantes: silbatos ...
Yoroma: evolución de una comunidad yampara antes y después de los inkas; cerros ardientes y huayras calladas arqueología y arqueomentalurgia en potosí (siglo xv-xvi); una tumba del periodo formativo (1500 a.c. -200 d.c.) en el sitio arqueológico “cp-05 balconcillo (valle de capinota, dpto. cochabamba, bolivia); un aporte a la arqueología de los valles cruceños bolivia; sonidos pulsantes: silbatos ...
Aparato de la digestión; tubo digestivo; boca y sus dependencias; anexos de la boca; faringe; esófago.- estómago; intestino delgado; consideraciones generales sobre el intestino grueso; ciego y apéndice; colon; recto; ano; anexos del tubo digestivo; glándulas salivales; hígado; aparato excretorio de la bilis. vías biliares; páncreas; bazo; el peritoneo; generalidades; peritoneo del tubo digestivo ...
El cuerpo humano en su conjunto; estructura interna del cuerpo humano; piel; estructura microscópica de la piel; órganos anexos a la piel, folículo pilosebáceo: corte transversal de un folículo; músculos; esqueleto; articulaciones; tipos de articulaciones; temporomandibular: visión interior ; visión exterior; nuca: visión posterior superficial, visión posterior interna; tórax, visión anterior; a...
Introducción a la anatomía; el esqueleto humano; tórax, abdomen y dorso; cinturas y extremidades; órganos del tórax; órganos abdominales; aparato urogenital-órganos retroperitoneales; cabeza y cuello; órganos de los sentidos; órganos respiratorios y digestivos superiores en la cabeza y el cuello; glándulas endocrinas; anatomía en cortes transversales....
Presentación prólogo; introducción; el proceso de la investigación: aspectos teórico-metodológicos; ¿de qué hablamos cuando hablamos de salud intercultural?; representaciones sociales sobre la calidad de atención en salud de la población; las prácticas con respecto a la calidad de atención; las características de los servicios de salud; anexo.- algunas propuestas para la mejora de los servicios d...
El proceso de la investigación: aspectos teórico-metodológicos; ¿de qué hablamos cuando hablamos de salud intercultural?; representaciones sociales sobre la calidad de atención en salud del personal sanitario; representaciones sociales sobre la calidad de atención en salud de la población; las prácticas con respecto a la calidad de atención; las características de los servicios de salud; anexo alg...
El proceso de la investigación: aspectos teórico-metodológicos; ¿de qué hablamos cuando hablamos de salud intercultural?; representaciones sociales sobre la calidad de atención en salud del personal sanitario; representaciones sociales sobre la calidad de atención en salud de la población; las prácticas con respecto a la calidad de atención; las características de los servicios de salud; anexo alg...
Introducción a la anatomía; el esqueleto humano; tórax, abdomen y dorso; cinturas y extremidades; órganos del tórax; órganos abdominales; aparato urogenital-órganos retroperitoneales; cabeza y cuello; órganos de los sentidos; órganos respiratorios y digestivos superiores en la cabeza y el cuello; glándulas endocrinas; anatomía en cortes transversales....
El proceso de la investigación: aspectos teórico-metodológicos; ¿de qué hablamos cuando hablamos de salud intercultural?; representaciones sociales sobre la calidad de atención en salud del personal sanitario; representaciones sociales sobre la calidad de atención en salud de la población; las prácticas con respecto a la calidad de atención; las características de los servicios de salud; anexo alg...
Anatomía general; situación de los órganos internos, puntos palpables y lineas de referencia topográfica; planos y direcciones del cuerpo; osteología; artrología; miología; imágenes comparativas de estructuras esqueléticas y musculares en rm y radiografía; organización del sistema circulatorio; cabeza y cuello; cráneo huesos del cráneo; cráneo desarticulado i; calvaria; base del cráneo; cráneo del...
Derechos, garantías y deberes de las personas que viven con vih-sida; consejo del vih-sida; prevención y educación; vigilancia epidemiológica y normas de bioseguridad; tratamiento de las personas que viven con vih-sida e investigación; capacitación del personal de salud y apoyo del estado; el programa nacional its/vih/sida; consejo nacional de vih-sida-conasida consejos departamentales de vih- sid...
Introducción al estudio de la biología celular; bases químicas de la vida; energía enzimas y metabolismo; estructura y función de la membrana plamática; respiración aerobia y mitocondrias; fotosíntesis y cloroplastos; interacciones entre las celulas y su entorno; sistema de la membrana citoplásmica: estructura, función y tráfico de membrana; citoesqueleto y modalidad celular; naturaleza del gen ...
Funciones de los dientes y del sistema dentario; los dientes; clasificación de los dientes permanentes; fórmulas y registros dentarios; nociones de la constitución anatómica del diente; nomenclatura dentaria; configuración externa de la corona; las dentaduras y los procesos alveolares; anatomía de los dientes permanentes; dientes temporarios; anatomía de los dientes temporarios; medios de sujeción...
Diccionario del español al inglés explicativo.- historia e información de deportes y entretenimiento en español.- diccionario del inglés al español explicativo.- apéndices 5 cap....
Diccionario del español al inglés explicativo.- historia e información de deportes y entretenimiento en español.- diccionario del inglés al español explicativo.- apéndices 5 cap....
Funciones de los dientes y del sistema dentario; los dientes; clasificación de los dientes permanentes; fórmulas y registros dentarios; nociones de la constitución anatómica del diente; nomenclatura dentaria; configuración externa de la corona; las dentaduras y los procesos alveolares; anatomía de los dientes permanentes; dientes temporarios; anatomía de los dientes temporarios; medios de sujeción...
Funciones de los dientes y del sistema dentario; los dientes; clasificación de los dientes permanentes; fórmulas y registros dentarios; nociones de la constitución anatómica del diente; nomenclatura dentaria; configuración externa de la corona; las dentaduras y los procesos alveolares; anatomía de los dientes permanentes; dientes temporarios; anatomía de los dientes temporarios; medios de sujeción...
Funciones de los dientes y del sistema dentario; los dientes; clasificación de los dientes permanentes; fórmulas y registros dentarios; nociones de la constitución anatómica del diente; nomenclatura dentaria; configuración externa de la corona; las dentaduras y los procesos alveolares; anatomía de los dientes permanentes; dientes temporarios; anatomía de los dientes temporarios; medios de sujeción...
Funciones de los dientes y del sistema dentario; los dientes; clasificación de los dientes permanentes; fórmulas y registros dentarios; nociones de la constitución anatómica del diente; nomenclatura dentaria; configuración externa de la corona; las dentaduras y los procesos alveolares; anatomía de los dientes permanentes; dientes temporarios; anatomía de los dientes temporarios; medios de sujeción...
Funciones de los dientes y del sistema dentario; los dientes; clasificación de los dientes permanentes; fórmulas y registros dentarios; nociones de la constitución anatómica del diente; nomenclatura dentaria; configuración externa de la corona; las dentaduras y los procesos alveolares; anatomía de los dientes permanentes; dientes temporarios; anatomía de los dientes temporarios; medios de sujeción...
Funciones de los dientes y del sistema dentario; los dientes; clasificación de los dientes permanentes; fórmulas y registros dentarios; nociones de la constitución anatómica del diente; nomenclatura dentaria; configuración externa de la corona; las dentaduras y los procesos alveolares; anatomía de los dientes permanentes; dientes temporarios; anatomía de los dientes temporarios; medios de sujeción...
Funciones de los dientes y del sistema dentario; los dientes; clasificación de los dientes permanentes; fórmulas y registros dentarios; nociones de la constitución anatómica del diente; nomenclatura dentaria; configuración externa de la corona; las dentaduras y los procesos alveolares; anatomía de los dientes permanentes; dientes temporarios; anatomía de los dientes temporarios; medios de sujeción...
Funciones de los dientes y del sistema dentario; los dientes; clasificación de los dientes permanentes; fórmulas y registros dentarios; nociones de la constitución anatómica del diente; nomenclatura dentaria; configuración externa de la corona; las dentaduras y los procesos alveolares; anatomía de los dientes permanentes; dientes temporarios; anatomía de los dientes temporarios; medios de sujeción...
Sistemas y servicios de salud; la atención medica como función de salud; la atención médica, evolución, problemática y planificación; planificación de la atención médica; recursos financieros de la atención médica; recursos humanos en la atención medica; administración de personal; recursos materiales: físicos institucionales o unidades médicas; mantenimiento y conservación institucionales; recurs...
Funciones de los dientes y del sistema dentario; los dientes; clasificación de los dientes permanentes; fórmulas y registros dentarios; nociones de la constitución anatómica del diente; nomenclatura dentaria; configuración externa de la corona; las dentaduras y los procesos alveolares; anatomía de los dientes permanentes; dientes temporarios; anatomía de los dientes temporarios; medios de sujeción...
Introducción: fisiología general; anatomía macroscópica de los sistemas de órganos; función celular; conducción por despolarización: demostración del modelo de lillie con alambre de hierro; características del músculo estriado; características del músculo liso; sangre e inmunidad; células de la sangre tipos de sangre.- sistema cardiovascular.- corazòn de tortuga.- factores que modifican la circula...
Anatomía y fisióloga; el cuerpo humano; sangre e inmunidad; aparato locomotor; aparato cardiocirculatorio; aparato respiratorio; aparato digestivo; aparato urinario; sistema endocrino; aparato reproductor; sistema nervioso; órganos de los sentidos....
Introducción a la fisiología: célula y fisiología general; organización funcional del cuerpo humano y control del "medio interno"; la célula y su función; control genético de la función celular: síntesis de proteína y reproducción celular; transporte a través de la membrana celular; glóbulos sanguíneos: inmunidad y coagulación de la sangre; eritrocitos, anemia y policitemia; resistencia del cuerpo...
Introducción a la fisiología: célula y fisiología general; glóbulos sanguíneos, inmunidad y coagulación de la sangre; iii membrana fisiológica, nervio y musculo; corazón; la circulación; vi líquidos corporales y riñones; vii respiración; viii fisiología de aviación espacio y buceo marino; ix sistema nervioso; x los sentidos especiales; xi aparato gastrointestinal; xii metabolismo y regulación de l...
Introducción a la fisiología: fisiología general y celular; fisiología de la membrana, del nervio y del músculo; el corazón; la circulación; unidad v los riñones y los líquidos corporales; células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea; ventilación pulmonar; fisiología de la aviación, el espacio y el buceo a gran profundidad; sistema nervioso: a. generalidades y fisiología de la sensibilida...
Introducción a la fisiología: fisiología general y celular; fisiología de la membrana, del nervio y del músculo; el corazón; la circulación; los riñones y los líquidos corporales; células sanguíneas, inmunidad y coagulación de la sangre; respiración; fisiología de la aviación, el espacio y la inmersión a gran profundidad; sistema nervioso a. generalidades y fisiología sensitiva; el sistema nervio...
Introducción a la fisiología: fisiología general y celular; fisiología de la membrana, del nervio y del músculo; el corazón; la circulación; los riñones y los líquidos corporales; células sanguíneas, inmunidad y coagulación de la sangre; respiración; fisiología de la aviación, el espacio y la inmersión a gran profundidad; sistema nervioso a. generalidades y fisiología sensitiva; el sistema nervio...
Cuerpo humano; embriología; sangre e inmunidad; líquidos y electrolitos; aparato locomotor; aparato cardiocirculatorio; aparato respiratorio; aparato digestivo; aparato urinario; sistema endocrino; aparato reproductor; sistema nervioso; órganos de los sentidos....
Membrana celular y trasporte biológico; propiedades generales del nervio; receptores y efectores; sentidos especiales; reflejos y mecanismos reflejos; propiedades del cerebro y función sensorial superior; regulación e la función visceral; control somático y visceral superior; funciones nerviosas superiores; propiedades funcionales de la sangre; dinámica de los líquidos; microcirculación; caracterí...
Bases de la fisiología, fisiología celular; nervio y músculo, trabajo; sistema nervioso autónomo; sangre; respiración; estado ácido- base; riñón; corazón y aparato circulatorio; equilibrio térmico y termorregulación; digestión; hormonas, reproducción;- sistema nervioso central y sentidos....
El cuerpo como un todo; la célula; tejidos; elementos del armazón corporal; la piel; sistema esquelético; sistema articular; sistema muscular; integración y metabolismo; sistema nervioso; sentidos especiales; aparato circulatorio; sistema linfático; aparato respiratorio; aparato urinario; sistema endocrino; líquidos y electrolitos; reproducción; aparato reproductor; química básica; prefijos, sufi...
Introducción al cuerpo humano; el nivel químico de organización; el nivel celular de organización; el nivel tisular de organización; el sistema tegumentario; sistema esquelético: el tejido óseo; sistema esquelético: el esqueleto axial; sistema esquelético: esqueleto apendicular; articulaciones; tejido muscular; sistema muscular; tejido nervioso; la médula espinal y los nervios espinales; el encéfa...
Introducción al cuerpo humano; el nivel químico de organización; el nivel celular de organización; el nivel tisular de organización; el sistema tegumentario; sistema esquelético: el tejido óseo; sistema esquelético: el esqueleto axial; sistema esquelético: esqueleto apendicular; articulaciones; tejido muscular; sistema muscular; tejido nervioso; la médula espinal y los nervios espinales; el encéfa...
Introducción al cuerpo humano; el nivel químico de organización; el nivel celular de organización; el nivel tisular de organización; el sistema tegumentario; sistema esquelético: el tejido óseo; sistema esquelético: el esqueleto axial; sistema esquelético: esqueleto apendicular; articulaciones; tejido muscular; sistema muscular; tejido nervioso; la médula espinal y los nervios espinales; el encéfa...
El cuerpo como un todo; organización del cuerpo; bases químicas de la vida; anatomía celular; fisiología celular; tejidos; soporte y movimiento; la piel y sus anejos; tejidos esqueléticos; sistema esquelético; articulaciones; anatomía del sistema muscular; fisiología del sistema muscular; comunicación, control e integración; células del sistema nervioso; sistema nervioso central; sistema nervioso...
Biofísica de las disoluciones; estructura y propiedades de la membrana celular; fenómenos de transporte pasivo; fenómenos de transporte activo; biofísica de la fibra nerviosa; biofísica de la fibra nerviosa; biofísica del músculo....
Bioquímica clínica; composición química del organismo; agua; las vitaminas; los aminoácidos; las proteínas; hemoglobina y mioglobina; lasa enzimas; cinética enzimática; metabolismo de las proteínas; metabolismo de los aminoácidos; metabolismo de otras sustancia nitrogenadas; bioenergética y el ciclo del adenosin trifosfato; oxidación biológicas; la cadena respiratoria; el ciclo del ácido cítrico; ...
Bioquímica clínica; composición química del organismo; agua; las vitaminas; los aminoácidos; las proteínas; hemoglobina y mioglobina; lasa enzimas; cinética enzimática; metabolismo de las proteínas; metabolismo de los aminoácidos; metabolismo de otras sustancia nitrogenadas; bioenergética y el ciclo del adenosin trifosfato; oxidación biológicas; la cadena respiratoria; el ciclo del ácido cítrico; ...
Bioquímica clínica; composición química del organismo; agua; las vitaminas; los aminoácidos; las proteínas; hemoglobina y mioglobina; lasa enzimas; cinética enzimática; metabolismo de las proteínas; metabolismo de los aminoácidos; metabolismo de otras sustancia nitrogenadas; bioenergética y el ciclo del adenosin trifosfato; oxidación biológicas; la cadena respiratoria; el ciclo del ácido cítrico; ...
Funciones de la diéta; nutrientes de la dieta; principales componentes de los alimentos; energía; revisión del metabolismo de los principales componentes de la dieta 8; requerimientos de nutrientes; grasas; carbohidratos; proteinas; vitaminas; minerales; consideraciones especiales en nutrición humana; nutrición parenteral; alimentación por sonda; cambios de peso; consumo de etanol; ácidos nuclei...
Bioquímica y estructura del metabolismo; el escenario bioquímico; estructuras y funciones de las biomoléculas; metabolismo energético; biología y patología molecular; la información genética; genoma, patología molecular y terapia génica; biología molecular y celular; el nivel molecular en biomedicina; bioquímica de la sangre; la respuestas inmunitaria; fenómenos contráctiles, contracción muscular ...
MARTIN, David W. MAYES, Peter A. RODWELL, Victor W
Agua; aminoácidos y péptidos; proteínas; estructura y función de una proteína: la hemoglobina; propiedades generales de las enzimas; biogenética; propiedades cinéticas de las enzimas; regulación de la actividad enzimática; vitaminas hidrosolubles; vitaminas liposolubles; oxidación biológica; carbohidratos; el ciclo del ácido cítrico: catabolismo de la acetil; metabolismo de los carbohidratos; meta...
MARTIN, David W. MAYES, Peter A. RODWELL, Victor W
Agua; aminoácidos y péptidos; proteínas; estructura y función de una proteína: la hemoglobina; propiedades generales de las enzimas; biogenética; propiedades cinéticas de las enzimas; regulación de la actividad enzimática; vitaminas hidrosolubles; vitaminas liposolubles; oxidación biológica; carbohidratos; el ciclo del ácido cítrico: catabolismo de la acetil; metabolismo de los carbohidratos; meta...
Bioquímica y medicina; agua y ph; aminoácidos y pépticos; proteínas: determinación de la estructura primaria; proteínas: órdenes estructurales superiores; proteínas mioglobina y hemoglobina; enzima mecanismo de acción; enzimas cinéticas; enzimas regulación de actividades; bioenergética: la función del atp; oxidación biológica; la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa; carbohidratos de i...
Bioquímica y medicina; agua y ph; aminoácidos y pépticos; proteínas: determinación de la estructura primaria; proteínas: órdenes estructurales superiores; proteínas mioglobina y hemoglobina; enzimas: mecanismo de acción; enzimas cinéticas; enzimas regulación de actividades; bioinformática y biología computacional; bioenergética; la función del atp; oxidación biológica; la cadena respiratoria y la ...
Principios básicos de técnicas analíticas; el laboratorio de bioquímica clínica; ambiente celular y agua; biomoléculas nitrogenadas; enzimas; productos finales del metabolismo; hidratos de carbono; biometría hemática o hemograma complejo; análisis de orina; bioquímica de la función renal; bioquímica del funcionamiento hepático; bioquímica del funcionamiento pancreático; valoración bioquímica del i...
Principios básicos de técnicas analíticas; el laboratorio de bioquímica clínica; ambiente celular y agua; biomoléculas nitrogenadas; enzimas; productos finales del metabolismo; hidratos de carbono; biometría hemática o hemograma complejo; análisis de orina; bioquímica de la función renal; bioquímica del funcionamiento hepático; bioquímica del funcionamiento pancreático; valoración bioquímica del i...
Principios básicos de técnicas analíticas; el laboratorio de bioquímica clínica; ambiente celular y agua; biomoléculas nitrogenadas; enzimas; productos finales del metabolismo; hidratos de carbono; biometría hemática o hemograma complejo; análisis de orina; bioquímica de la función renal; bioquímica del funcionamiento hepático; bioquímica del funcionamiento pancreático; valoración bioquímica del i...
Principios de la nutrición; introducción a la orientación nutricional; carbohidratos; grasa y otros lípidos; proteínas; metabolismo de agua y electrolitos; metabolismo de los minerales; vitaminas liposolubles; vitaminas hidrosolubles; utilización de nutrimientos: digestión, absorción y metabolismo; metabolismo energético; cumplimiento de las normas nutricionales; aspectos administrativos en nutr...
Carnes y derivados; pescados; huevos; leche y derivados; grasas comestibles; cereales y derivados; leguminosas; hortalizas y verduras; frutas y frutos secos; endulcorantes naturales y derivados; estimulantes, condimentos y especias; productos para alimentación especial; bebidas: agua, bebidas alcohólicas y bebidas no alcohólicas; alimentos cocinados; alimentos con propiedades saludables especiales...
Nutrición, crecimiento y composición; métodos para el estudio de la nutrición; crecimiento celular y tisular, maduración y envejecimiento; antropometría; aumento secular de la estatura; biotipología; cambio en tejidos corporales con la edad; medición de la composición corporal; evaluación del estado nutricional; evaluación verificación e inspección de la nutrición; desarrollo de la deficiencias nu...
Fisiología de los mecanismos energéticos; macronutrientes; vitaminas liposolubles; vitaminas hidrosolubles; minerales y oligoelementos; nutrición y ciclo vital; fisiología y fisiopatología; nutrición y enfermedades crónicas; alimentos, nutrición y fisiopatología; nutrición internacional; temas nuevos en desarrollo....
Aspectos básicos de la nutrición; nutrición previa a la concepción; trastornos e intervenciones; nutrición durante el embarazo; nutrición durante la lactancia; nutrición del recién nacido; nutrición de lactantes mayores y preescolares; nutrición de niños y preescolares; nutrición del adolescente; nutrición del adulto; nutrición y adulto mayores....
Crecimiento y desarrollo; riesgos para el niño menor; búsqueda y detección de la desnutrición; desnutrición infantil; enfermedad diarreica y su manejo; energía, nutrientes e ingestas recomendadas; alimentos y sus valores nutricionales; procesamiento y almacenamiento de alimentos; medición de los alimentos; cuidado de los alimentos y los utensilios; la leche materna y su valor; manejo del amamantam...
Crecimiento y desarrollo; riesgos para el niño menor; búsqueda y detección de la desnutrición; desnutrición infantil; enfermedad diarreica y su manejo; energía, nutrientes e ingestas recomendadas; alimentos y sus valores nutricionales; procesamiento y almacenamiento de alimentos; medición de los alimentos; cuidado de los alimentos y los utensilios; la leche materna y su valor; manejo del amamantam...
Crecimiento y desarrollo; riesgos para el niño menor; búsqueda y detección de la desnutrición; desnutrición infantil; enfermedad diarreica y su manejo; energía, nutrientes e ingestas recomendadas; alimentos y sus valores nutricionales; procesamiento y almacenamiento de alimentos; medición de los alimentos; cuidado de los alimentos y los utensilios; la leche materna y su valor; manejo del amamantam...
Crecimiento y desarrollo; riesgos para el niño menor; búsqueda y detección de la desnutrición; desnutrición infantil; enfermedad diarreica y su manejo; energía, nutrientes e ingestas recomendadas; alimentos y sus valores nutricionales; procesamiento y almacenamiento de alimentos; medición de los alimentos; cuidado de los alimentos y los utensilios; la leche materna y su valor; manejo del amamantam...
Crecimiento y desarrollo; riesgos para el niño menor; búsqueda y detección de la desnutrición; desnutrición infantil; enfermedad diarreica y su manejo; energía, nutrientes e ingestas recomendadas; alimentos y sus valores nutricionales; procesamiento y almacenamiento de alimentos; medición de los alimentos; cuidado de los alimentos y los utensilios; la leche materna y su valor; manejo del amamantam...
Nutrición y nutrientes; alimentación equilibrada. autocuidado; generalidades sobre la nutrición humana; nutrientes; el agua; digestión, absorción y metabolismo; los alimentos; los alimentos; sustancias no nutritivas de los alimentos y factores que modifican su contenido nutritivo; intoxicación por alimentos; necesidades nutricionales; evaluación del estado nutricional; metabolismo energético y nec...
Prolegómenos; aspectos generales y preventivos; la nutrición en méxico en los albores del siglo xxi; nutrición en el primer año de vida; nutrición del preescolar y el escolar; nutrición del adolescente; nutrición del adulto; nutrición de la mujer adulta; nutrición del anciano; nutrición y actividad física; salud mental y nutrición; aspectos diagnósticos y preventivos; desnutrición energético-pro...
Energía y nutrientes; concepto de energía; los glúcidos o hidratos de carbono; los lípidos o grasas; las proteínas; elementos químicos esenciales; el agua y los electrolitos; las vitaminas; fibra vegetal; los alimentos; concepto de alimento; grupo de la leche; grupo de las carnes, pescado y huevos; grupo de los cereales, tubérculos y legumbres; grupo de las frutas y verduras; grupo de los alimento...
Concepto de energía; los glúcidos e hidratos de carbono; los lípidos o grasas; las proteínas; elementos químicos esenciales; el agua y los electrólitos; las vitaminas; fibra vegetal; concepto de alimento; grupo de la leche; grupo de las carnes, pescados y huevos; grupo de los cereales, tubérculos y legumbres; grupo de las frutas y verduras; grupo de los alimentos grasos; grupo misceláneo; los nue...
El panorama humano; la dieta humana; mejoramiento de los suministros de alimentos; costumbres y alimentos; desnutrición en la infancia; educación en materia de desnutrición; la lucha contra la desnutrición; apéndices: recomendaciones dietéticas diarias; información necesaria con respecto a la alimentación infantil; tabla de peso por edades; demostración planeada para usarse en áfrica oriental; mue...
Nutrimentos esenciales: macronutrimentos y energía; nutrimentos esenciales: vitaminas y minerales; valoración nutricional; mejoría de la dieta; aditivos de los alimentos, toxinas y peligros; modas, mitos y charlatanería; embarazo y lactancia; nutrición pediátrica; nutrición geriátrica; dietas con terapéutica; sostén nutricional entérico; sostén nutricional parenteral; inanición y desnutrición de p...
Trastornos nutritivos en los pacientes quirúrgicos; desnutrición proteica-energética en los pacientes quirúrgicos; evaluación de la desnutrición proteica-energética en los pacientes quirúrgicos; indicaciones de la terapéutica nutricional antes de la cirugía mayor; indicaciones para el tratamiento nutritivo después de cirugía mayor; nutrición enteral: aspectos prácticos; nutrición intravenosa: visi...
Que es el codex alimentarius; organización mundial del comercio y el code; normalización y certificación; seguridad alimentaria; nuestra alimentación; que es un alimento; la alimentación infantil y el código internacional de comercialización de sucedáneos de la leche materna.- la cadena alimentaria; manipulación deficiente de los alimentos; contaminación de los alimentos; reglas de oro para la pr...
Un millón de años de comida; por los caminos de la prehistoria en busca de alimento; la alimentación en la época histórica: ritualidad y espiritualidad; la conducta alimentaria y sus porque; porqué comemos lo que comemos; el mundo afectivo de los alimentos; las incitaciones a comer: entre el hambre, el apetito y la sed; la comensalía y los comensales; el enigma de los alimentos y su revelación; e...
Principios de la nutrición; necesidades energéticas; carbohidratos y fibra dietética; lípidos; proteínas; las vitaminas; minerales; el agua; los alimentos; leche y productos lácteos; carnes, pescados y huevos; legumbres, tubérculos y frutos secos; cereales y dulces; hortalizas y frutas; grasas y aceites; modificaciones en las necesidades nutricionales según la etapa del ciclo vital; alimentación ...
Fundamentos de nutrición y dietética; ciencias de la alimentación; composición de los alimentos; utilización nutritiva de los alimentos; balance energético: peso y composición corporal; nutrición y recomendaciones dietética; nutrición humana; nutrición y crecimiento; nutrición durante la gestación; nutrición y estado nutritivo; fundamentos prácticos de nutrición y dietética; utilización de nutrie...
Fundamentos de nutrición y dietética; ciencias de la alimentación; composición de los alimentos; utilización nutritiva de los alimentos; balance energético: peso y composición corporal; nutrición y recomendaciones dietética; nutrición humana; nutrición y crecimiento; nutrición durante la gestación; nutrición y estado nutritivo; fundamentos prácticos de nutrición y dietética; utilización de nutrie...
Fundamentos de nutrición y dietética; ciencias de la alimentación; composición de los alimentos; utilización nutritiva de los alimentos; balance energético: peso y composición corporal; nutrición y recomendaciones dietética; nutrición humana; nutrición y crecimiento; nutrición durante la gestación; nutrición y estado nutritivo; fundamentos prácticos de nutrición y dietética; utilización de nutrie...
La ciencia y la nutrición; bioenergética; el agua; proteínas, grasas y carbohidratos; vitaminas; minerales; crecimiento y desarrollo; reto a la investigación; la nutrición y usted....
Nutrición normal y dietas terapéuticas para adultos; introducción al cuidado nutricional; directrices para la planificación alimentaria y la promoción del bienestar; detección selectiva y valoración nutricionales; nutrición normal; secuencia de la dieta hospitalaria; tratamiento nutricional de las enfermedades y trastornos del adulto; alergia e intolerancia alimentarias; enfermedades cardiovascula...
Conocimiento de la comunidad; medición del crecimiento; lactancia materna; alimentación de los niños pequeños; nutrición de la madre; carencias nutricionales; nutrición durante la diarrea y otras infecciones; comunicación de mensajes sobre nutrición solución de problemas nutricionales....
Conocimiento de la comunidad; medición del crecimiento; lactancia materna; alimentación de los niños pequeños; nutrición de la madre; carencias nutricionales; nutrición durante la diarrea y otras infecciones; comunicación de mensajes sobre nutrición solución de problemas nutricionales....
Componentes nutricionales; aspectos básicos de nutrición; nutrición especializada; nutrición para el fomento de la salud y la prevención de la enfermedad; nutrición y peso; nutrición en enfermedades específicas; ciencia nutricional; nutrición parenteral total; alimentación enteral....
Malnutrición proteico-energética: introducción general; algunos aspectos generales; composición del organismo y agua corporal; electrólitos y principales minerales; efectos de la mpe sobre la estructura y las funciones de los órganos; alteraciones metabólicas; determinaciones bioquímicas para la valoración de la mpe; alteraciones endocrinas en la mpe grave; oligoelementos; membranas celulares y ra...
Malnutrición proteico-energética: introducción general; algunos aspectos generales; composición del organismo y agua corporal; electrólitos y principales minerales; efectos de la mpe sobre la estructura y las funciones de los órganos; alteraciones metabólicas; determinaciones bioquímicas para la valoración de la mpe; alteraciones endocrinas en la mpe grave; oligoelementos; membranas celulares y ra...
Malnutrición proteico-energética: introducción general; algunos aspectos generales; composición del organismo y agua corporal; electrólitos y principales minerales; efectos de la mpe sobre la estructura y las funciones de los órganos; alteraciones metabólicas; determinaciones bioquímicas para la valoración de la mpe; alteraciones endocrinas en la mpe grave; oligoelementos; membranas celulares y ra...
Malnutrición proteico-energética: introducción general; algunos aspectos generales; composición del organismo y agua corporal; electrólitos y principales minerales; efectos de la mpe sobre la estructura y las funciones de los órganos; alteraciones metabólicas; determinaciones bioquímicas para la valoración de la mpe; alteraciones endocrinas en la mpe grave; oligoelementos; membranas celulares y ra...
A los padres; a los adolescentes; anatomía y fisiología; las enfermedades; las reglas; la relación sexual; la pareja y la maternidad; el embarazo; la pubertad; la adolescencia; respuestas....
Educación sexual- sexualidad humana; sociedad y sexualidad; aspectos biológicos en sexualidad humana; la respuesta sexual humana; embarazo; anticoncepción; enfermedades de transmisión sexual; aspectos metodológicos en educación sexual; educación sexual; nomina y láminas....
Agradecimiento; prologo; terminología; planos de sección; edad gestacional; ultrasonidos; desarrollo primitivo; embrión primitivo; celoma; derivados de las capas germinativas; membranas fetales y placenta; corión; amnios; saco vitelino; alantoides; placenta; cordón umbilical; desarrollo de la cabeza y del cuello; cerebro; cerebro anterior; cerebro medio; cerebro posterior; meninges; plexos coroid...
La sexualidad humana; anatomía y fisiología sexuales masculinos; anatomía y fisiología del aparato genital femenino; origen y desarrollo del sexo; la menstruación; glándulas mamarias; la reproducción humana; la relación sexual humana; reproducción humana- embarazo; control prenatal; el parto, el puerperio y la lactancia; del pediatra a las madres; la problemática de la sexualidad; desarrollo psic...
Reconocimientos; quien es un niño o una niña?; generalidades del crecimiento y desarrollo; actividad para lograr objetivos; definición y conceptos de crecimiento y desarrollo; periodos del crecimiento y desarrollo; principios generales del desarrollo; desarrollo intelectual del niño, teoría de jean piaget; desarrollo emocional; desarrollo psicosocial; desarrollo social; desarrollo moral. teorías ...
Reconocimientos; quien es un niño o una niña?; generalidades del crecimiento y desarrollo; actividad para lograr objetivos; definición y conceptos de crecimiento y desarrollo; periodos del crecimiento y desarrollo; principios generales del desarrollo; desarrollo intelectual del niño, teoría de jean piaget; desarrollo emocional; desarrollo psicosocial; desarrollo social; desarrollo moral. teorías ...
Reconocimientos; quien es un niño o una niña?; generalidades del crecimiento y desarrollo; actividad para lograr objetivos; definición y conceptos de crecimiento y desarrollo; periodos del crecimiento y desarrollo; principios generales del desarrollo; desarrollo intelectual del niño, teoría de jean piaget; desarrollo emocional; desarrollo psicosocial; desarrollo social; desarrollo moral. teorías ...
Objetivo terminal; evaluación diagnostica; objetivos intermedios; actividades para lograr los objetivos; características biopsicosociales de los niños en edad escolar y sus necesidades básicas; características físicas; características motoras; desarrollo intelectual; desarrollo emocional desarrollo social; necesidades básicas específicas; prevención de accidentes; pautas para la valoración del des...
Crecimiento y desarrollo del niño de 6 a 12 años; objetivo terminal; evaluación diagnostica; objetivos intermedios; actividades para lograr los objetivos; características biopsicosociales de los niños en edad escolar y sus necesidades básicas; características físicas; características motoras; desarrollo intelectual; desarrollo emocional desarrollo social; necesidades básicas específicas; prevenci...
Crecimiento y desarrollo del niño de 6 a 12 años; objetivo terminal; evaluación diagnostica; objetivos intermedios; actividades para lograr los objetivos; características biopsicosociales de los niños en edad escolar y sus necesidades básicas; características físicas; características motoras; desarrollo intelectual; desarrollo emocional desarrollo social; necesidades básicas específicas; prevenci...
Crecimiento y desarrollo del niño de 6 a 12 años; objetivo terminal; evaluación diagnostica; objetivos intermedios; actividades para lograr los objetivos; características biopsicosociales de los niños en edad escolar y sus necesidades básicas; características físicas; características motoras; desarrollo intelectual; desarrollo emocional desarrollo social; necesidades básicas específicas; prevenci...
Reconocimientos; quien es un niño o una niña?; generalidades del crecimiento y desarrollo; actividad para lograr objetivos; definición y conceptos de crecimiento y desarrollo; periodos del crecimiento y desarrollo; principios generales del desarrollo; desarrollo intelectual del niño, teoría de jean piaget; desarrollo emocional; desarrollo psicosocial; desarrollo social; desarrollo moral. teorías ...
Organización y administración de los servicios de salud sexual y reproductiva; la orientación; prevención de infecciones; conocimientos sobre fertilidad y métodos naturales de planificación familiar; método d lactancia y amenorrea; métodos de barrera (condón, diafragma, espermicidas); dispositivos intrauterinos; anticonceptivos combinados: estrógenos/progestágenos; anticonceptivos de solo progest...
Organización y administración de los servicios de salud sexual y reproductiva; la orientación; prevención de infecciones; conocimientos sobre fertilidad y métodos naturales de planificación familiar; método d lactancia y amenorrea; métodos de barrera (condón, diafragma, espermicidas); dispositivos intrauterinos; anticonceptivos combinados: estrógenos/progestágenos; anticonceptivos de solo progest...
Organización y administración de los servicios de salud sexual y reproductiva; la orientación; prevención de infecciones; conocimientos sobre fertilidad y métodos naturales de planificación familiar; método d lactancia y amenorrea; métodos de barrera (condón, diafragma, espermicidas); dispositivos intrauterinos; anticonceptivos combinados: estrógenos/progestágenos; anticonceptivos de solo progest...
Organización y administración de los servicios de salud sexual y reproductiva; la orientación; prevención de infecciones; conocimientos sobre fertilidad y métodos naturales de planificación familiar; método d lactancia y amenorrea; métodos de barrera (condón, diafragma, espermicidas); dispositivos intrauterinos; anticonceptivos combinados: estrógenos/progestágenos; anticonceptivos de solo progest...
Organización y administración de los servicios de salud sexual y reproductiva; la orientación; prevención de infecciones; conocimientos sobre fertilidad y métodos naturales de planificación familiar; método d lactancia y amenorrea; métodos de barrera (condón, diafragma, espermicidas); dispositivos intrauterinos; anticonceptivos combinados: estrógenos/progestágenos; anticonceptivos de solo progest...
Relación de la política nacional de salud con la organización de servicios de salud reproductiva a nivel regional; necesidades de la comunidad para la otorgación de servicios de salud reproductiva; aspectos sobre los servicios de salud reproductiva; facilidades; flujo de pacientes; campañas de información pública, educación y comunicación; equipo e instrumental para servicios clínicos de planifica...
Relación de la política nacional de salud con la organización de servicios de salud reproductiva a nivel regional; necesidades de la comunidad para la otorgación de servicios de salud reproductiva; aspectos sobre los servicios de salud reproductiva; facilidades; flujo de pacientes; campañas de información pública, educación y comunicación; equipo e instrumental para servicios clínicos de planifica...
Relación de la política nacional de salud con la organización de servicios de salud reproductiva a nivel regional; necesidades de la comunidad para la otorgación de servicios de salud reproductiva; aspectos sobre los servicios de salud reproductiva; facilidades; flujo de pacientes; campañas de información pública, educación y comunicación; equipo e instrumental para servicios clínicos de planifica...
Relación de la política nacional de salud con la organización de servicios de salud reproductiva a nivel regional; necesidades de la comunidad para la otorgación de servicios de salud reproductiva; aspectos sobre los servicios de salud reproductiva; facilidades; flujo de pacientes; campañas de información pública, educación y comunicación; equipo e instrumental para servicios clínicos de planifica...
Relación de la política nacional de salud con la organización de servicios de salud reproductiva a nivel regional; necesidades de la comunidad para la otorgación de servicios de salud reproductiva; aspectos sobre los servicios de salud reproductiva; facilidades; flujo de pacientes; campañas de información pública, educación y comunicación; equipo e instrumental para servicios clínicos de planifica...
Introducción; anatomía microscópica; biofísica de la membrana, nervio y musculo; el sistema nervioso central; sentidos especiales; control de funciones corporales....
Psicología del amor; ¿a quién amamos?; la batalla de los sexos; mantener la independencia; signos sexuales; fantasía sexuales; como tratar a un ex amante; los celos; coqueteando; amor creativo; ella encima; posturas básicas; masturbación; con encima i; jugando; sexo oral; penetración por detrás; masaje sensual; entender el orgasmo; el cuerpo; guía del buen preservativo; zonas erógenas; higiene s...
La llegada de un bebe; psicología de la seducción; la soledad; el atractivo sexual; la timidez; el flechazo; besar; el poder del amor; urgencia sexual; masturbación compartida; superar las vergüenzas; el punto g; para mejorar tus orgasmos; sexo oral; sexo imaginativo; satisfacer a una mujer; pesos y medidas; tomar la píldora; el viaje del espermatozoide; relajación; la menstruación; el ciclo sexua...
Sueños eróticos; la primera vez; la bisexualidad; la soltería; peleas constructivas; aventuras; los celos en la pareja; vivir juntos; complacer al hombre; el sexo en el embarazo; el ritmo sexual; el orgasmo simultaneo; penetración profunda; relaciones no coitales; la disfunción erectiva; el fracaso orgásmico; fármacos y sexo; los ojos; sexo doloroso; la infertilidad; síndrome premenstrual; el em...
Los caracteres generales de la adolescencia; definición de la adolescencia; la crisis de la pubertad; la crisis de originalidad juvenil; los años de la infancia; el adolescente en el medio familiar; la comunicación entre padres y adolescentes; la vida sexual del adolescente; actitudes del adolescente frente a la sexualidad; los comportamientos sexuales del adolescente; la delincuencia sexual y la...
El sexo masculino; anatomía del aparato genital; el sexo femenino; anatomía del aparato genital; la adolescencia; desarrollo de los cambios físicos; desarrollo psicológico; desarrollo social; desarrollo de la sexualidad....
Herencia; bases de genética; enfermedades hereditarias; errores congénitos; alteraciones génicas y cromosómicas; consejo o asesoramiento genético; medio ambiente fetal; el factor uterino en la ecología embrio-fetal; alteraciones endometriales y vasculares; alteraciones de la cavidad uterina; la placenta como factor ecológico fetal; contribución del líquido amniótico a la ecología fetal; matro-macr...
Fundamentos biológicos; anatomía de la reproducción; el ciclo ovárico; el ciclo endometrial; gametogénesis, fecundación, determinación del sexo nidación y placentación; fecundación, desarrollo embrionario e implantación; genética de la reproducción; esterilidad e infertilidad; tratamientos reproductivos; cirugía reproductiva; tratamientos no asistidos de la esterilidad; inseminación artificial co...
Objeto, historia breve y tendencias modernas en la embriología; células sexuales y somáticas; origen y estructura de las células sexuales; fecundación y partenogénesis; segmentación de los óvulos; blástula. gástrula. hojas embrionarias; examen comparativo de los procesos de gastrulación; desarrollo de los derivados del ectodermo; desarrollo de los derivados del endodermo; desarrollo de los deriva...
Embriología general; gametogésis: conversión de las células germinales en gametos masculinos y femeninos; primera semana de desarrollo: de la ovulación a la implantación; segunda semana de desarrollo: disco germinativo bilaminar; tercera semana de desarrollo: disco germinativo trilaminar; tercera a octava semana: el período embrionario; tercer mes al nacimiento: el período fetal y los defectos con...
Embriología general; gametogénesis: conversión de las células germinativas en gametos masculino y femenino; de la ovulación a la implantación; disco germinativo bilaminar; disco germinativo trilaminar; período embrionario.- perìodo fetal.- membranas fetales y placenta.- malformaciones congénitas; embriología especial; sistema esquelético; sistema muscular.- cavidades corporales.- sistema cardiov...
Embriología general; gametogénesis: conversión de las células germinativas en gametos masculino y femenino; de la ovulación a la implantación; disco germinativo bilaminar; disco germinativo trilaminar; período embrionario.- perìodo fetal.- membranas fetales y placenta.- malformaciones congénitas; embriología especial; sistema esquelético; sistema muscular.- cavidades corporales.- sistema cardiov...
Historia y conceptos básicos; desarrollo del plan corporal de drosophila; establecimiento del patrón del plan corporal de los vertebrados i: ejes y capas germinales; establecimiento del patrón del plan corporal de los vertebrados ii: somitas y sistema nervioso temprano; desarrollo de nematodos, erizos de mar, ascidias y del moho mucilaginoso celular; desarrollo de las plantas; morfogénesis: cambio...
Enfoque clínico de la atención de salud del adolescente; crecimiento y desarrollo; nutrición; dolores, trastornos del sueño y problemas psicosomáticos; síntomas y signos comunes; problemas nutricionales y endocrinológicos comunes; problemas dermatológicos; problemas infecciosas común es en la adolescencia; problema ginecológicos comunes; problemas andrológicos comunes; enfermedades de trasmisión s...
Enfoque clínico de la atención de salud del adolescente; crecimiento y desarrollo; nutrición; dolores, trastornos del sueño y problemas psicosomáticos; síntomas y signos comunes; problemas nutricionales y endocrinológicos comunes; problemas dermatológicos; problemas infecciosas común es en la adolescencia; problema ginecológicos comunes; problemas andrológicos comunes; enfermedades de trasmisión s...
Enfoque clínico de la atención de salud del adolescente; crecimiento y desarrollo; nutrición; dolores, trastornos del sueño y problemas psicosomáticos; síntomas y signos comunes; problemas nutricionales y endocrinológicos comunes; problemas dermatológicos; problemas infecciosas común es en la adolescencia; problema ginecológicos comunes; problemas andrológicos comunes; enfermedades de trasmisión s...
Enfoque clínico de la atención de salud del adolescente; crecimiento y desarrollo; nutrición; dolores, trastornos del sueño y problemas psicosomáticos; síntomas y signos comunes; problemas nutricionales y endocrinológicos comunes; problemas dermatológicos; problemas infecciosas común es en la adolescencia; problema ginecológicos comunes; problemas andrológicos comunes; enfermedades de trasmisión s...
Enfoque clínico de la atención de salud del adolescente; crecimiento y desarrollo; nutrición; dolores, trastornos del sueño y problemas psicosomáticos; síntomas y signos comunes; problemas nutricionales y endocrinológicos comunes; problemas dermatológicos; problemas infecciosas común es en la adolescencia; problema ginecológicos comunes; problemas andrológicos comunes; enfermedades de trasmisión s...
Enfoque clínico de la atención de salud del adolescente; crecimiento y desarrollo; nutrición; dolores, trastornos del sueño y problemas psicosomáticos; síntomas y signos comunes; problemas nutricionales y endocrinológicos comunes; problemas dermatológicos; problemas infecciosas común es en la adolescencia; problema ginecológicos comunes; problemas andrológicos comunes; enfermedades de trasmisión s...
Declinación y resurgimiento de la lactancia; los consejeros; anatomía de la mama y fisiología de la lactancia; preparación de la madre para la lactancia; establecimiento de la lactancia; problemas frecuentes en las primeras semanas de lactancia; los primeros meses; problemas comunes en los primeros meses de la lactancia; no solo de leche suplementos y destete; la dieta de la madre; relación y lact...
Declinación y resurgimiento de la lactancia; los consejeros; anatomía de la mama y fisiología de la lactancia; preparación de la madre para la lactancia; establecimiento de la lactancia; problemas frecuentes en las primeras semanas de lactancia; los primeros meses; problemas comunes en los primeros meses de la lactancia; no solo de leche suplementos y destete; la dieta de la madre; relación y lact...
Aspectos generales de la alimentación al pecho; programas propuestos por unicef en apoyo del amamantamiento; las ventajas de la alimentación al pecho, punto de vista de un país en desarrollo; nutrición de la madre en vecindarios pobres; prácticas de alimentación del infante en europa del norte; formación del personal de salud en materia de lactancia materna; algunos ejemplos de los muchos modelos ...
Módulo curricular de educación en lactancia materna; la importancia de la educación en la lactancia materna; historia de prácticas de lactancia materna; lactancia y sexualidad; lactancia materna y el espaciamiento de los nacimientos: método de la lactancia y la amenorrea y otros métodos; anatomía de la mama y fisiología de la lactancia; método de la lactancia y la amenorrea: ejemplo de una unid...
Concepto de salud; determinantes de la salud; promoción de la salud; investigación en promoción de la salud; educación para la salud; grupos de ayuda mutua; participación comunitaria; marketing social para la promoción de la salud; centros de salud, hospitales escuelas y empresas saludables; promoción de la salud en el medio penitenciario; hacia una alimentación saludable; las ciudades y la salud....
Concepto de salud; determinantes de la salud; promoción de la salud; investigación en promoción de la salud; educación para la salud; grupos de ayuda mutua; participación comunitaria; marketing social para la promoción de la salud; centros de salud, hospitales escuelas y empresas saludables; promoción de la salud en el medio penitenciario; hacia una alimentación saludable; las ciudades y la salud....
Nuestros primeros pasos juntos; la dinámica que utiliza el manual; la comunidad y la atención primaria de salud; maría y juan promotores; la mujer embarazada y el apoyo de su comunidad; el plan de emergencia....
Nuestros primeros pasos juntos; la dinámica que utiliza el manual; la comunidad y la atención primaria de salud; maría y juan promotores; la mujer embarazada y el apoyo de su comunidad; el plan de emergencia....
Abreviaciones y siglas; presentación; resumen ejecutivo; introducción; marco referencial; marco normativo y participación social en salud; marco normativo nacional; la participación social en salud; la estrategia de agentes comunitarios de salud en el marco del proyecto de salud comunitaria - procosi; el proyecto de la salud comunitaria; la estrategia de trabajo con los agentes comunitarios de sal...
Desarrollo de capacidades para la reforma de salud en bolivia; el proceso de capacitación para la gestión social; la gestión de normas; gestión institucional....
Enfoques y tendencias de la educación; el facilitador del proceso educativo; la comunicación interpersonal en el marco de la promoción en salud y de la educación; la educación en salud; momentos de la elaboración de un plan de educación en salud; elementos claves en el diseño de ejecución y evaluación de un programa educativo; la educación en salud en las etapas del siglo vital; elementos genera...
Riesgo equidad y focalización en materia de salud; equidad y gestión de política de salud a nivel de distrito una experiencia brasileña con un sistema de información geográfica....
Riesgo equidad y focalización en materia de salud; equidad y gestión de política de salud a nivel de distrito una experiencia brasileña con un sistema de información geográfica....
Riesgo equidad y focalización en materia de salud; equidad y gestión de política de salud a nivel de distrito una experiencia brasileña con un sistema de información geográfica....
La belleza del cuerpo; sistemas de control; el corazón y los pulmones; los músculos y el movimiento; postura y equilibrio; tipos constitucionales; uso y abuso; medicamentos; nuestro aspecto físico; la piel; el cabello; la cara; las manos, las piernas y los pies; los dientes; la tensión o el stréss; que es el stress o la orientación; es necesario el stress?; como reacciona nuestro organismo; equili...
La mujer y su cuerpo; la fecundación; los inicios del embarazo; la evolución del embrión y el feto; el embarazo y su proceso; otras precauciones necesarias; aspectos externo de la futura madre; proceso del embarazo y su protección; enfermedades y anomalías del embarazo; el parto; posibles complicaciones durante y después del parto; el puerperio y la lactancia; climaterio; anticonceptivos: factores...
El nacimiento de un hijo; la nueva realidad familiar; la lactancia natural; la lactancia artificial; aspectos comunes a la lactancia natural y a la artificial; cuidar al niño no es fácil; la relación con el mundo a través de los sentidos; ya no es igual, pero la vida continúa; el niño crece; otros aspectos de la educación y el desarrollo; el bebé ya es un párvulo; fundamentos de medicina infantil;...
La evolución infantil; de la lactancia a los primeros pasos; el inicio de la expresión verbal; la introducción en el mundo social; la demanda de autonomía; el aspecto a la adolescencia; desarrollo psicomotor; desarrollo del lenguaje; juego y dibujo; la escuela; desarrollo intelectual; integración social del joven a través de la familia; otros mecanismos de integración social; los marginados social...
Primeros auxilios; el botiquín; nociones básicas de anatomía y fisiología; nociones básicas de nutrición; las enfermedades más corrientes; cuadro de especialidades médicas; el lenguaje medico: los medicamentos y su aplicación; higiene y profilaxis....
Acrónimos y abreviaciones; glosario de términos; presentación; resumen ejecutivo; introducción; propósito de la sistematización; objetivos específicos; metodología desarrollada para la sistematización; contexto; que entendemos por salud comunitaria; el marco de la safci; el proyecto de salud comunitaria psc; resultado y hallazgos; hitos de la implementación del psc; hallazgo; agencia adventista pa...
Acrónimos y abreviaciones; glosario de términos; presentación; resumen ejecutivo; introducción; propósito de la sistematización; objetivos específicos; metodología desarrollada para la sistematización; contexto; que entendemos por salud comunitaria; el marco de la safci; el proyecto de salud comunitaria psc; resultado y hallazgos; hitos de la implementación del psc; hallazgo; agencia adventista pa...
Mensaje del director general; panorama general; las madres y los niños son importantes y su salud también; los obstáculos a los progresos: ¿cuestión de contexto o de política?; grandes expectativas en torno a la reducción de los riesgos del embarazo; atender 136 millones de partos anuales; los recién nacidos cobran más importancia; replanteamiento de la atención infantil: supervivencia, crecimient...
Los grandes desafíos para la salud en las américas; el concepto y la práctica de salud internacional con referencia especialmente a las experiencias de capacitación....
Los grandes desafíos para la salud en las américas; el concepto y la práctica de salud internacional con referencia especialmente a las experiencias de capacitación....
Antecedentes históricos de la promoción de salud; conceptos y definiciones; agenda para la acción en promoción de salud; calidad de vida y promoción de la salud; descentralización y auto gestión comunitaria; inequidad en salud; satisfacción de necesidades básicas insatisfechas; como empoderar a los excluidos en el nivel local; sistema de información y comunicación municipal en colombia; ideas bási...
La problemática de salud del niño menor de cinco años; el enfoque de riesgo en la atención de la salud infantil; estructura y organización del programa de atención integral al niño menor de cinco años; monitoreo del crecimiento y desarrollo; la atención de las enfermedades prioritarias en la salud infantil....
Atención integral a la mujer; salud de la mejer no embarazada; salud materna y perinatal; atención del parto; vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna y perinatal; prevención de infecciones....
Marco teórico conceptual; marco referencial; análisis de la situación de salud del país; vigilancia epidemiológica; vigilancia de la mortalidad materna constituyentes; instrumentos de la vigilancia epidemiológica; enfoque de riesgo; incidencia y prevalencia; variables e indicadores; variables epidemiológicas; las nueve preguntas epidemiológicas; cuantificación de daños a la salud; instrumentos de...
Medio ambiente y salud; urbanización, vida cotidiana y contaminación ambiental; actividades laboral y contaminación ambiental; área rural, medio ambiente y salud; saneamiento básico y salud; agua y salud; eliminación higiénica de excretas y salud; disposición higiénica de desechos sólidos; control higiénico sanitario de los alimentos; control higiénico sanitario de alimentos; saneamiento básico e...
Que se entiende por participación y en qué contexto se desarrolla; salud y participación popular; proceso metodológico para la implementación de la participación popular....
Enfermería y seguridad de los pacientes; definiciones retos globales y estratégia regional del programa de calidad en atención y seguridad de los pacientes; taxonomía de la seguridad del paciente; eventos adversos; bases éticas de la seguridad de los pacientes; la seguridad de los pacientes desde el enfoque del derecho; participación de los pacientes en estratégicas de seguridad; aspectos organiz...
Enfermería y seguridad de los pacientes; definiciones retos globales y estratégia regional del programa de calidad en atención y seguridad de los pacientes; taxonomía de la seguridad del paciente; eventos adversos; bases éticas de la seguridad de los pacientes; la seguridad de los pacientes desde el enfoque del derecho; participación de los pacientes en estratégicas de seguridad; aspectos organiz...
Salud y sus determinantes; trabajo, condiciones de trabajo y riesgos laborales; trabajo y salud; salud laboral; desigualdad en salud laboral; especialidades en alud laboral; la ética en el ejercicio profesional de la salud laboral; marco jurídico, obligaciones principales y responsabilidades en materia de seguridad y salud laboral; coordinación de actividades en materia preventiva: el reparto de o...
Generalidades sobre la territorialidad; necesidades de salud; problemas de salud; los actores sociales en el país; análisis de situación de salud; niveles de aplicación en el país; tipos y fuentes de información; momentos metodológicos del país; descripción de situación epidemiológica de la morbilidad; servicios de salud; recolección de información sobre los problemas de salud y sus determinantes ...
Generalidades sobre la territorialidad; necesidades de salud; problemas de salud; los actores sociales en el país; análisis de situación de salud; niveles de aplicación en el país; tipos y fuentes de información; momentos metodológicos del país; descripción de situación epidemiológica de la morbilidad; servicios de salud; recolección de información sobre los problemas de salud y sus determinantes ...
Generalidades sobre la territorialidad; necesidades de salud; problemas de salud; los actores sociales en el país; análisis de situación de salud; niveles de aplicación en el país; tipos y fuentes de información; momentos metodológicos del país; descripción de situación epidemiológica de la morbilidad; servicios de salud; recolección de información sobre los problemas de salud y sus determinantes ...
Generalidades sobre la territorialidad; necesidades de salud; problemas de salud; los actores sociales en el país; análisis de situación de salud; niveles de aplicación en el país; tipos y fuentes de información; momentos metodológicos del país; descripción de situación epidemiológica de la morbilidad; servicios de salud; recolección de información sobre los problemas de salud y sus determinantes ...
Generalidades sobre la territorialidad; necesidades de salud; problemas de salud; los actores sociales en el país; análisis de situación de salud; niveles de aplicación en el país; tipos y fuentes de información; momentos metodológicos del país; descripción de situación epidemiológica de la morbilidad; servicios de salud; recolección de información sobre los problemas de salud y sus determinantes ...
Generalidades sobre la territorialidad; necesidades de salud; problemas de salud; los actores sociales en el país; análisis de situación de salud; niveles de aplicación en el país; tipos y fuentes de información; momentos metodológicos del país; descripción de situación epidemiológica de la morbilidad; servicios de salud; recolección de información sobre los problemas de salud y sus determinantes ...
Generalidades sobre la territorialidad; necesidades de salud; problemas de salud; los actores sociales en el país; análisis de situación de salud; niveles de aplicación en el país; tipos y fuentes de información; momentos metodológicos del país; descripción de situación epidemiológica de la morbilidad; servicios de salud; recolección de información sobre los problemas de salud y sus determinantes ...
Generalidades sobre la territorialidad; necesidades de salud; problemas de salud; los actores sociales en el país; análisis de situación de salud; niveles de aplicación en el país; tipos y fuentes de información; momentos metodológicos del país; descripción de situación epidemiológica de la morbilidad; servicios de salud; recolección de información sobre los problemas de salud y sus determinantes ...
Palabras a los trabajadores de salud rural; curaciones y opiniones caseras; enfermedades que se confunden con frecuencia; como examinar a un enfermo; como cuidar al enfermo; curando sin medicinas; el buen y mal uso de las medicinas modernas; los antibióticos; como medir y dar las medicinas; primeros auxilios; medicina preventiva; información para madres y parteras; salud y enfermedad para niños y...
Palabras a los trabajadores de salud rural; curaciones y opiniones caseras; enfermedades que se confunden con frecuencia; como examinar a un enfermo; como cuidar al enfermo; curando sin medicinas; el buen y mal uso de las medicinas modernas; los antibióticos; como medir y dar las medicinas; primeros auxilios; medicina preventiva; información para madres y parteras; salud y enfermedad para niños y...
Anatomía y fisiología de cuerpo humano; el aparato locomotor; el sistema nervioso; el aparato digestivo; el aparato circulatorio; el aparato respiratorio; el aparato excretor; el niño enfermo; cuando hay que avisar al médico; el vómito; las vacunas; las enfermedades infecciosas de origen bacteriano; prevención de accidentes en la familia; primeros auxilios....
Anatomía y fisiología de cuerpo humano; el aparato locomotor; el sistema nervioso; el aparato digestivo; el aparato circulatorio; el aparato respiratorio; el aparato excretor; el niño enfermo; cuando hay que avisar al médico; el vómito; las vacunas; las enfermedades infecciosas de origen bacteriano; prevención de accidentes en la familia; primeros auxilios....
El recién nacido; higiene del recién nacido; el recién nacido prematuro; la lactancia materna; la lactancia artificial; la alimentación del niño durante el primer año; la primera infancia: desarrollo físico y funcional; el segundo y tercer año de vida; de los tres a los seis años, el párvulo; de los seis años a los diez años, el escolar; la educación y el escolar; los juegos y los entretenimiento...
El recién nacido; higiene del recién nacido; el recién nacido prematuro; la lactancia materna; la lactancia artificial; la alimentación del niño durante el primer año; la primera infancia: desarrollo físico y funcional; el segundo y tercer año de vida; de los tres a los seis años, el párvulo; de los seis años a los diez años, el escolar; la educación y el escolar; los juegos y los entretenimiento...
El niño prepuber; primeras señales de la pubertad; primeras manifestaciones de la adolescencia; alteraciones de la pubertad; fisiología de la pubertad; la primera menstruación; la adolescencia: aspectos psicológicos del crecimiento; desarrollo del adolescente; problemas de identidad. las relaciones; la sexualidad en el adolescente; trastornos psicológicos y fisiológicos; desarrollo de la independe...
El niño prepuber; primeras señales de la pubertad; primeras manifestaciones de la adolescencia; alteraciones de la pubertad; fisiología de la pubertad; la primera menstruación; la adolescencia: aspectos psicológicos del crecimiento; desarrollo del adolescente; problemas de identidad. las relaciones; la sexualidad en el adolescente; trastornos psicológicos y fisiológicos; desarrollo de la independe...
Información y formación sexual; las leyes de la herencia; la genética; los órganos sexuales; motivaciones psicológicas; evolución de la conducta sexual; las relaciones sexuales; la estimulación sexual; el comportamiento sexual; técnicas sexuales; trastornos y alteraciones de la orientación sexual; disfunciones o trastornos sexuales; menopausia y climaterio....
Mujer, salud y desarrollo: elementos conceptuales; la consideración de género en el análisis del proceso salud –enfermedad; la tecnología médica y la atención de la salud de la mujer; la mujer y el derecho a la salud; el papel de la mujer en el desarrollo de la salud....
Agua y salud humana , una visión general; enfermedades trasmitidas a través del agua; enfermedades relacionadas con la higiene y el agua; enfermedades producidas por contacto con el agua; enfermedades trasmitidas por vectores de hábitat acuático; métodos para evaluar la calidad del agua potable respecto al riesgo de trasmisión de enfermedades microbiológicas; efectividad del tratamiento del agua e...
Introducción; advertencia; porque este libro es tan político; enfoques y planes; como aprender viendo, haciendo y pensando; para aprender a usar el libro donde no hay doctor; actividades con madres y niños; la salud en relación con la alimentación, la tierra y los problemas sociales; un llamado al valor y a la precaución; direcciones para obtener materiales educativos; sobre el proyecto piaxtla y ...
Introducción; advertencia; porque este libro es tan político; enfoques y planes; como aprender viendo, haciendo y pensando; para aprender a usar el libro donde no hay doctor; actividades con madres y niños; la salud en relación con la alimentación, la tierra y los problemas sociales; un llamado al valor y a la precaución; direcciones para obtener materiales educativos; sobre el proyecto piaxtla y ...
Introducción; advertencia; porque este libro es tan político; enfoques y planes; como aprender viendo, haciendo y pensando; para aprender a usar el libro donde no hay doctor; actividades con madres y niños; la salud en relación con la alimentación, la tierra y los problemas sociales; un llamado al valor y a la precaución; direcciones para obtener materiales educativos; sobre el proyecto piaxtla y ...
La salud y sus determinantes; trabajo y salud; salud laboral; la ocupación como factor de desigualdad en salud; la ética en el ejercicio profesional de la salud laboral; organización y marco jurídico; marco jurídico, obligaciones principales y responsabilidades en materia de seguridad y salud laboral; coordinación de actividades preventivas: el reparto de obligaciones entre las empresas concurrent...
Fundamento; la salud y sus determinantes; condiciones de trabajo; trabajo y salud; salud laboral; especialidad en salud laboral; organización y marco jurídico de riesgos laborales; la organización en la empresa y la prevención de riesgos laborales; relaciones laborales; marco jurídico del derecho de seguridad y salud laboral; responsabilidad en materia de prevención de riesgos laborales; asegurami...
Salud en el trabajo; la práctica de la medicina del trabajo; apoyo al diagnóstico de las enfermedades laborales; compensaciones para los trabajadores; evaluación de la incapacidad; aspectos de responsabilidad legal en medicina laboral; lesiones laborales; ergonomía y prevención de lesiones laborales; lesiones musculosqueléticos; lesiones a nervios periféricos; lesiones del ojo; lesiones faciales; ...
Diagnósticos enfermeros; intolerancia a la actividad; planificación eficaz de las actividades; riesgo de respuesta alérgica; ansiedad; riesgo de sangrado; riesgo de nivel de glucemia inestable; incontinencia fecal; lactancia materna ineficaz; interrupción de la lactancia materna; leche materna insuficiente; disminución del gasto cardiaco; cansancio del rol del cuidador; proceso de maternidad inefi...
Diagnósticos enfermeros; intolerancia a la actividad; planificación eficaz de las actividades; riesgo de respuesta alérgica; ansiedad; riesgo de sangrado; riesgo de nivel de glucemia inestable; incontinencia fecal; lactancia materna ineficaz; interrupción de la lactancia materna; leche materna insuficiente; disminución del gasto cardiaco; cansancio del rol del cuidador; proceso de maternidad inefi...
Salud en el trabajo; la práctica de la medicina del trabajo; apoyo al diagnóstico de las enfermedades laborales; compensaciones para los trabajadores; evaluación de la incapacidad; aspectos de responsabilidad legal en medicina laboral; lesiones laborales; ergonomía y prevención de lesiones laborales; lesiones musculosqueléticos; lesiones a nervios periféricos; lesiones del ojo; lesiones faciales; ...
Diagnóstico de la educación sexual en la ciudad de sucre; cuestionario a adolescentes; grupos focales de adolescentes; encuesta a padres de adolescentes; cuestionario a profesores; encuesta al personal de salud; entrevista semiestructurada a autoridades y líderes/representantes de organizaciones de base; resumen de problemas y potencialidades; conclusiones; recomendaciones; propuesta teórica y met...
Introducción a los dispositivos intrauterinos; asesoramiento; indicaciones y precauciones; evaluación médica; los diu y las infecciones del tracto genital; prevención de las infecciones; inserción y remoción de los diu; atención postinserción y de seguimiento; el manejo del embarazo y otros problemas de salud; organización y manejo de un servicio de diu....
Que son los derechos humanos; que son los derechos sexuales y reproductivos; a continuación se explican los derechos relacionados con la anticoncepción y la calidad de los servicios; que es un servicio de calidad; cuales son los órganos relacionados con la reproducción humana; como funciona la reproducción en los seres humanos; que es la anticoncepción; que son los métodos de abstinencia periódica...
Que son los derechos humanos; que son los derechos sexuales y reproductivos; a continuación se explican los derechos relacionados con la anticoncepción y la calidad de los servicios; que es un servicio de calidad; cuales son los órganos relacionados con la reproducción humana; como funciona la reproducción en los seres humanos; que es la anticoncepción; que son los métodos de abstinencia periódica...
Que son los derechos humanos; que son los derechos sexuales y reproductivos; a continuación se explican los derechos relacionados con la anticoncepción y la calidad de los servicios; que es un servicio de calidad; cuales son los órganos relacionados con la reproducción humana; como funciona la reproducción en los seres humanos; que es la anticoncepción; que son los métodos de abstinencia periódica...
Que son los derechos humanos; que son los derechos sexuales y reproductivos; a continuación se explican los derechos relacionados con la anticoncepción y la calidad de los servicios; que es un servicio de calidad; cuales son los órganos relacionados con la reproducción humana; como funciona la reproducción en los seres humanos; que es la anticoncepción; que son los métodos de abstinencia periódica...
Preguntas y respuestas sobre los anticonceptivos orales combinados; preguntas y respuestas sobre las píldoras con progestina sola; preguntas y respuestas sobre los inyectables con progestina sola; preguntas y respuestas sobre los inyectables mensuales; preguntas y respuestas sobre los implantes; preguntas y respuestas sobre el dispositivo intrauterino; preguntas y respuestas sobre la esterilizació...
Consejería y educación; educación anticonceptiva; consejería anticonceptiva para adolescente; anticonceptivos orales; el dispositivo intrauterino; métodos de barrera; el diafragma; el condón; espermaticidas vaginales; remisión para esterilización; esterilización femenina; esterilización masculina; elección de la esterilización; afecciones ginecológicas; infecciones vaginales y urinarias; enferme...
Consejería y educación; educación anticonceptiva; consejería anticonceptiva para adolescente; anticonceptivos orales; el dispositivo intrauterino; métodos de barrera; el diafragma; el condón; espermaticidas vaginales; remisión para esterilización; esterilización femenina; esterilización masculina; elección de la esterilización; afecciones ginecológicas; infecciones vaginales y urinarias; enferme...
Proceso individual de atención; la investigación científica; la metodología científica en salud; algunos conceptos básicos de muestreo, el proceso individual de atención; la medicina basada en evidencia; guías de prácticas clínicas; el registro del proceso individual de atención; los medicamentos; la calidad de los medicamentos; aspectos básicos de calidad; historia de la calidad; concepto y defin...
Proceso individual de atención; la investigación científica; la metodología científica en salud; algunos conceptos básicos de muestreo, el proceso individual de atención; la medicina basada en evidencia; guías de prácticas clínicas; el registro del proceso individual de atención; los medicamentos; la calidad de los medicamentos; aspectos básicos de calidad; historia de la calidad; concepto y defin...
Conceptos básicos; historia de la salud pública; política internacionales en salud; sistemas de salud; descentralización en salud; gestión de servicios en salud; programa de salud pública; atención primaria en salud; promoción de la salud; participación ciudadana y salud; salud pública y demográfica; educación para la salud; ambiente, medicina de la conservación y salud pública; economía y salud p...
Administración gerencial; el hospital como organización; economía y financiamiento de la salud; planificación de los servicios de la salud; evaluación de los servicios de salud; el mercado integral de los servicios de salud; gobierno corporativo en hospitales; organización y evaluación de servicios hospitalarios; calidad en el servicio hospitalario; la gestión del talento humano en una institución...
Conceptos básicos; la energía, fotosíntesis y respiración; relaciones de alimentación; ciclo de nutrientes; ecología de poblaciones; contaminación ambiental: atmosférica, del agua, de alimentos y del suelo....
Marco conceptual de la salud pública; concepto de salud pública; nuevo paradigma de salud; el nuevo enfoque de atención a la salud; medio ambiente y salud; promoción de salud; sistema de salud; el sistema de salud español; instrumentos de investigación en salud pública; concepto de epidemiología; medición en epidemiología; cuantificación de los fenómenos comunitarios; indicadores de salud de uso m...
La auditoría; ambiente externo e interno en las instituciones de salud; control para preservar el medio ambiente; la participación comunitaria y el control por la comunidad; ética en las instituciones de salud; la auditoría en las instituciones de salud; auditoria de los programas de salud pública; auditoria de la calidad en las instituciones de salud; propósitos de auditoria; auditoria clínica; ...
Principios de atención primaria de salud; atención primaria de salud; sistema de salud en los países desarrollados; equipo de atención primaria; gestión de atención primaria; gestión de consulta de atención primaria; relación asistencial y modelo biopsicosocial; influencias socioculturales en los cuidados de salud. enfoque familiar en atención primaria; migración y atención primaria; enfoque fami...
Problemas de la salud en la consulta de atención primaria; patología cardiovascular; enfermedades respiratorias; trastornos de la salud mental; difusión sexual; alteraciones ginecológicas; cáncer de la mujer; trastornos nefrourológicos; sida y enfermedades de transmisión sexual; infecciones frecuentes en atención primaria; patologías osteoarticular; traumatología en atención primaria; patología ...
Promoción y prevención; actividades de prevención y promoción en la infancia y la adolescencia; actividad de prevención y promoción de la salud en el adulto; inmunizaciones; planificación familiar esterilidad; embarazo; la alimentación y sus alteraciones; factores de riesgo; las desigualdades sociales en salud; hipertensión arterial; dislipemias; obesidad. síndrome metabólico; diabetes mellitus; ...
Atención primaria de salud; organización de las actividades en atención primaria; gestión en atención primaria; entrevista clínica y relación asistencial; la dimensión familiar en atención primaria; inmigración y atención primaria; participación e intervención comunitarias; abordaje de la cronicidad; docencia en atención primaria y medicina; introducción a la investigación; investigación cualitat...
Atención primaria de salud; bases de medicina comunitaria; organización asistencial; atención de patologías de alta prevalencia; actividades de promoción y prevención de salud....
Las bases de la salud pública; los métodos cuantitativos y cualitativos en la salud pública; ámbitos de intervención en salud pública; la enfermedad como problema de salud pública; políticas de salud....
El proceso salud y enfermedad; una visión antropológica; salud pública y enfermería comunitaria; la evolución del modelo sanitario español; salud y sociedad; la investigación en salud; análisis de la situación de salud en la comunidad; introducción a la metodología de la enfermería; la documentación en enfermería comunitaria; salud internacional; desigualdades sociales en la salud; promoción de la...
A administración gestión y organización en salud pública; atención primaria; la situación mundial de la salud; el papel social del estado y los principios de política sanitaria; el sistema sanitario. el sistema nacional de salud en españa; atención primaria de salud; la administración sanitaria; modelos organizativos y perspectivas; introducción a la planificación y programación sanitaria; la eva...
Salud comunidad e intervención comunitaria; salud ambiental; determinantes biológicos en el proceso salud y enfermedad; medio ambiente y salud; aguas de consumo público; aguas residuales; salud urbanismo y entorno; programa de prevención de emergencias catastróficas; seguridad y prevención de accidentes; la violencia de género; la alimentación y la salud; importancia de la higiene alimentaria; ...
Proyecto acdi / scsi; desarrollo de capacidad para la reforma de salud en bolivia; el proyecto; el modelo; proceso de acreditación de la red de servicios de salud en tarija y beni; primera consulta interinstitucional sobre políticas; de salud en bolivia; primer encuentro nacional de gestión municipal de salud; la adaptación al cambio de la salud en bolivia dr. josé luis baixeras. trabajo de ingres...
El hombre objetivo de la medicina; evaluación de la salud; el ambiente y la salud; medicina preventiva y fomento de la salud; problemas de salud en la edad preescolar, escolar, adolescente y senectud; salud mental; planificación y administración en salud; el papel de la medicina en la sociedad; evolución de la medicina....
El hombre objetivo de la medicina; salud y enfermedad como fenómenos ecológicos; epidemiologia; problemas ecológicos del hombre moderno; las ciencias sociales y la salud; funciones de la medicina social y de la salubridad; historia natural de la población; aplicaciones del método estadístico en medicina; principios de epidemiologia; determinación del nivel de salud; clima y salud; saneamiento; ...
Teorías de organización; organización de la atención de salud; política de salud; recursos humanos en salud; administración presupuestaria; técnicas de dirección; planificación en salud; programación en salud; selección de prioridades como integrante del proceso de decisión; programación regional; investigación operativa; la atención de la salud; los servicios de salud; el plan de salud del área r...
Sistema sanitario español; métodos de evaluación económica en sanidad; la gestión de la atención primaria; la gestión de los hospitales; la gestión de la atención siciosanitaria; medicamentos; la gestión de los recursos humanos; programa de dirección económico financiera; la gestión de la logística y los servicios de apoyo en las organizaciones sanitarias; el desarrollo de las políticas de calida...
Doce pasos en la comunicación para la salud; el trabajo de la mujer; decálogo; el niño; lactancia materna; crecimiento y desarrollo infantil; alimentación; vacunación; diarreas; tos resfrío y neumonía; la mujer; maternidad sin riesgos; espaciamientos de los embarazos; la familia; higiene; tuberculosis; bocio; mal de chagas; malaria; síndrome de inmunodeficiencia....
Diez mensajes prioritarios para la salud; espaciamiento de los nacimientos; maternidad sin riesgos; lactancia materna; desarrollo infantil; inmunización; diarrea; tos y catarros; higiene domestica; paludismo; sida....
Diez mensajes prioritarios para la salud; espaciamiento de los nacimientos; maternidad sin riesgos; lactancia materna; desarrollo infantil; inmunización; diarrea; tos y catarros; higiene domestica; paludismo; sida....
Introducción a la salud pública a la salud y los servicios sanitarios; salud y la enfermedad determinantes y consecuencias; concepto y funciones de salud pública; búsqueda bibliográfica en ciencias de la salud; cuidado de la salud, sistema social y sistema social y sistema sanitario; sistema sanitario español. características y organización; epidemiología, estadística y demografía sanitaria; intro...
Avances de la medicina en el siglo xx; salud y enfermedad; evolución de la salud pública y de la medicina preventiva; salud pública; medicina preventiva; medicina preventiva (cont); salud pública, medicina preventiva y estrategias actuales para la atención médica; la salud pública y la medicina preventiva en las instituciones; situación actual de la salud pública y la medicina preventiva en améric...
Que es epidemiologia; medición de la salud enfermedad; tipos de estudio; nociones estadísticas; causalidad en epidemiologia; epidemiologia y prevención; epidemiologia de las enfermedades transmisibles; epidemiologia ambiental; epidemiologia en los servicios de salud y política sanitaria; como perfeccionar sus conocimientos epidemiológicos....
Que es epidemiologia; medición de la salud enfermedad; tipos de estudio; nociones estadísticas; causalidad en epidemiologia; epidemiologia y prevención; epidemiologia de las enfermedades transmisibles; epidemiologia ambiental; epidemiologia en los servicios de salud y política sanitaria; como perfeccionar sus conocimientos epidemiológicos....
Epidemiologia y prevención; epidemiologia y política sanitaria; la epidemiologia en la administración de los servicios de salud; mediciones epidemiológicas; identificación de problemas determinación de prioridades; epidemiologia descriptiva: la persona; epidemiologia descriptiva: lugar y tiempo; epidemiologia de la utilización de los servicios de salud; la demografía como herramienta de la epidemi...
Abordaje epidemiológico de la enfermedad y la intervención; dinámica de la transmisión de las enfermedades; la ocurrencia de la enfermedad: i. vigilancia de la enfermedad y medidas de la morbilidad; la ocurrencia de la enfermedad: ii. mortalidad y otras medidas del impacto de la enfermedad; evaluación de la validez y fiabilidad de las pruebas diagnósticas y de cribado; historia natural de la enfer...
Introducción a la epidemiologia; medidas epidemiológicas; patrones de ocurrencia; vigilancia médica; brotes de enfermedad; estudios diagnósticos; estudios clínicos; estudios de cohorte; estudios de casos y controles; variabilidad sesgo; estudios epidemiológicos de sesgo; toma de decisiones clínicas; interpretación de la bibliografía epidemiológica; respuestas a cuestionarios de estudio; estimació...
Introducción a la epidemiologia; medidas epidemiológicas; patrones de ocurrencia; vigilancia médica; brotes de enfermedad; estudios diagnósticos; estudios clínicos; estudios de cohorte; estudios de casos y controles; variabilidad sesgo; estudios epidemiológicos de sesgo; toma de decisiones clínicas; interpretación de la bibliografía epidemiológica; respuestas a cuestionarios de estudio; estimació...
Epidemiologia; conceptos de causa; clasificación de personas enfermas y de la enfermedad; medidas de las frecuencias de las enfermedades; estrategias de la epidemiologia; tiempo; lugar; persona; estudios de cohorte; estudios de casos y control....
Normas y procedimientos para el registro de información de vigilancia epidemiológica; introducción; objetivo general; objetivo específico; aspectos legales y éticos; fuentes de datos; enfermedades sujetas a notificación; fuentes de notificación; instrumentos; procedimientos; flujo de información; análisis; programa automatizado de datos; enfermedades y eventos de notificación inmediata; cólera; de...
Demografía sanitaria y epidemiologia general; educación sanitaria; protección de la salud; vigilancia sanitaria de los alimentos; epidemiología y prevención de las enfermedades transmisibles; programas y promoción de la salud; estilos de vida y la salud; salud laboral; planificación en salud pública; organización y gestión de servicios sanitarios....
Demografía sanitaria y epidemiologia general; educación sanitaria; protección de la salud; vigilancia sanitaria de los alimentos; epidemiología y prevención de las enfermedades transmisibles; programas y promoción de la salud; estilos de vida y la salud; salud laboral; planificación en salud pública; organización y gestión de servicios sanitarios....
La salud y sus determinantes; concepto de medicina preventiva y salud pública; desigualdad en salud; aspectos éticos y legales en salud pública; promoción de la salud. la nueva salud pública. entorno saludable; epidemiología y dermatología sanitaria; ecología y salud pública; estilos de vida y salud; epidemiología y prevención de enfermedades de transmisibles; epidemiología y prevención de enferme...
Demografía sanitaria y epidemiologia general; educación sanitaria; protección de salud; vigilancia sanitaria de los alimentos; enfermedades transmisibles; epidemiologia y prevención de las enfermedades crónicas; programas y promoción de la salud; estilo de vida y salud; salud laboral; planificación en salud pública; organización y gestión de servicio sanitarios....
Demografía sanitaria y epidemiologia general; educación sanitaria; protección de salud; vigilancia sanitaria de los alimentos; enfermedades transmisibles; epidemiologia y prevención de las enfermedades crónicas; programas y promoción de la salud; estilo de vida y salud; salud laboral; planificación en salud pública; organización y gestión de servicio sanitarios....
Diagnóstico: estrategias para el diagnóstico clínico; el examen clínico; selección de pruebas diagnósticas; interpretación de pruebas diagnósticas; interpretación de datos diagnósticos; diagnostico precoz; seguimiento: elaborar un pronóstico; decidir la mejor terapéutica; ayudar a los pacientes a cumplir sus tratamientos; decidir si su tratamiento ha sido perjudicial; actualización: búsqueda de ...
Definición de la pregunta de investigación; investigación en salud: qué es y para qué sirve; la pregunta de investigación; búsqueda de la literatura médica; muestreo, medición y variabilidad; variables y fuentes de error en la medición. confusión, sesgo, azar; población y muestra; cálculo del tamaño de muestra; variables no observables en epidemiología clínica: el uso de constructos; adaptación cu...
Desarrollo histórico; generalidades de epidemiología; niveles de prevención e historia natural de la enfermedad; características e interacciones agente- hueped-medio ambiente; caracterización de la enfermedad en tiempo; caracterización de la enfermedad en lugar; caracterización de la enfermedad según persona; tipos de estudios epidemiológicos; factores de riesgo y causalidad; indicadores de riesgo...
Desarrollo histórico; generalidades de epidemiología; niveles de prevención e historia natural de la enfermedad; características e interacciones agente- hueped-medio ambiente; caracterización de la enfermedad en tiempo; caracterización de la enfermedad en lugar; caracterización de la enfermedad según persona; tipos de estudios epidemiológicos; factores de riesgo y causalidad; indicadores de riesgo...
Desarrollo histórico; generalidades de epidemiología; niveles de prevención e historia natural de la enfermedad; características e interacciones agente- hueped-medio ambiente; caracterización de la enfermedad en tiempo; caracterización de la enfermedad en lugar; caracterización de la enfermedad según persona; tipos de estudios epidemiológicos; factores de riesgo y causalidad; indicadores de riesgo...
Desarrollo histórico; generalidades de epidemiología; niveles de prevención e historia natural de la enfermedad; características e interacciones agente- hueped-medio ambiente; caracterización de la enfermedad en tiempo; caracterización de la enfermedad en lugar; caracterización de la enfermedad según persona; tipos de estudios epidemiológicos; factores de riesgo y causalidad; indicadores de riesgo...
Desarrollo histórico; generalidades de epidemiología; niveles de prevención e historia natural de la enfermedad; características e interacciones agente- hueped-medio ambiente; caracterización de la enfermedad en tiempo; caracterización de la enfermedad en lugar; caracterización de la enfermedad según persona; tipos de estudios epidemiológicos; factores de riesgo y causalidad; indicadores de riesgo...
Desarrollo histórico; generalidades de epidemiología; niveles de prevención e historia natural de la enfermedad; características e interacciones agente- hueped-medio ambiente; caracterización de la enfermedad en tiempo; caracterización de la enfermedad en lugar; caracterización de la enfermedad según persona; tipos de estudios epidemiológicos; factores de riesgo y causalidad; indicadores de riesgo...
Desarrollo histórico; generalidades de epidemiología; niveles de prevención e historia natural de la enfermedad; características e interacciones agente- hueped-medio ambiente; caracterización de la enfermedad en tiempo; caracterización de la enfermedad en lugar; caracterización de la enfermedad según persona; tipos de estudios epidemiológicos; factores de riesgo y causalidad; indicadores de riesgo...
Desarrollo histórico; generalidades de epidemiología; niveles de prevención e historia natural de la enfermedad; características e interacciones agente- hueped-medio ambiente; caracterización de la enfermedad en tiempo; caracterización de la enfermedad en lugar; caracterización de la enfermedad según persona; tipos de estudios epidemiológicos; factores de riesgo y causalidad; indicadores de riesgo...
Desarrollo histórico; generalidades de epidemiología; niveles de prevención e historia natural de la enfermedad; características e interacciones agente- hueped-medio ambiente; caracterización de la enfermedad en tiempo; caracterización de la enfermedad en lugar; caracterización de la enfermedad según persona; tipos de estudios epidemiológicos; factores de riesgo y causalidad; indicadores de riesgo...
Vigilancia epidemiológica; sistema de vigilancia epidemiológica en salud pública; papel de la vigilancia epidemiológica en el sistema de salud; sistema de información; sistema de información en vigilancia; evaluación del sistema; protocolos de vigilancia epidemiológica; investigación de brotes; pasos en la investigación de un brote....
Vigilancia epidemiológica; sistema de vigilancia epidemiológica en salud pública; papel de la vigilancia epidemiológica en el sistema de salud; sistema de información; sistema de información en vigilancia; evaluación del sistema; protocolos de vigilancia epidemiológica; investigación de brotes; pasos en la investigación de un brote....
Vigilancia epidemiológica; sistema de vigilancia epidemiológica en salud pública; papel de la vigilancia epidemiológica en el sistema de salud; sistema de información; sistema de información en vigilancia; evaluación del sistema; protocolos de vigilancia epidemiológica; investigación de brotes; pasos en la investigación de un brote....
Vigilancia epidemiológica; sistema de vigilancia epidemiológica en salud pública; papel de la vigilancia epidemiológica en el sistema de salud; sistema de información; sistema de información en vigilancia; evaluación del sistema; protocolos de vigilancia epidemiológica; investigación de brotes; pasos en la investigación de un brote....
Vigilancia epidemiológica; sistema de vigilancia epidemiológica en salud pública; papel de la vigilancia epidemiológica en el sistema de salud; sistema de información; sistema de información en vigilancia; evaluación del sistema; protocolos de vigilancia epidemiológica; investigación de brotes; pasos en la investigación de un brote....
Vigilancia epidemiológica; sistema de vigilancia epidemiológica en salud pública; papel de la vigilancia epidemiológica en el sistema de salud; sistema de información; sistema de información en vigilancia; evaluación del sistema; protocolos de vigilancia epidemiológica; investigación de brotes; pasos en la investigación de un brote....
Vigilancia epidemiológica; sistema de vigilancia epidemiológica en salud pública; papel de la vigilancia epidemiológica en el sistema de salud; sistema de información; sistema de información en vigilancia; evaluación del sistema; protocolos de vigilancia epidemiológica; investigación de brotes; pasos en la investigación de un brote....
Vigilancia epidemiológica; sistema de vigilancia epidemiológica en salud pública; papel de la vigilancia epidemiológica en el sistema de salud; sistema de información; sistema de información en vigilancia; evaluación del sistema; protocolos de vigilancia epidemiológica; investigación de brotes; pasos en la investigación de un brote....
Recomendaciones generales para inmunización del adulto; inmunización para adulto sano; inmunización para grupos especiales de paciente; inmunizaciones por exposiciones accidentales o inevitables; inmunizaciones para adultos inmunodeficientes; inmunizaciones y otras medidas preventivas para viajes internacionales; aspectos clínicos referentes a vacunas especificas; tendencias futuras en el desarro...
Introducción; características generales de la población y de las mujeres en edad fértil; fecundidad; planificación familiar; nupcialidad y exposición al riesgo de embarazo; salud materno-infantil; lactancia y nutrición; mortalidad materna e infantil; otros aspectos de la salud; diseño y cobertura de la muestra; precisión de los resultados; critica y procesamiento de datos; cuestionario de hogar e ...
Planes de política para la adolescencia y juventud; síntesis mitológica de la encuesta; perfil sociodemográfico de la población adolescente y joven; situación, percepciones y expectativas sobre la educación; integración al mercado de trabajo; ingresos, gastos, pobreza y desigualdad; salud sexual y reproductiva; participación política y social; violencia; igualdad de género....
Conceptos básicos de farmacología; introducción a la farmacología: normativa y aprobación de fármacos; clasificación y regulación de fármacos; preparación para las emergencias; principios de la administración de fármacos; farmacocinética; farmacodinamia; farmacología y relación enfermo paciente; el proceso de enfermería en farmacología; administración de fármacos; errores de medicación y regulació...
Fundamentos; farmacología antiinfecciosa; farmacología anti alérgica, antiinflamatoria y analgésica; farmacología sistema nervioso central; farmacología cardiovascular; farmacología respiratoria; farmacología del aparato digestivo; fármacos y sangre; farmacología endócrino metabólica y renal....
Fundamentos; farmacología antiinfecciosa; farmacología anti alérgica, antiinflamatoria y analgésica; farmacología sistema nervioso central; farmacología cardiovascular; farmacología respiratoria; farmacología del aparato digestivo; fármacos y sangre; farmacología endócrino metabólica y renal....
Fundamentos; farmacología antiinfecciosa; farmacología anti alérgica, antiinflamatoria y analgésica; farmacología sistema nervioso central; farmacología cardiovascular; farmacología respiratoria; farmacología del aparato digestivo; fármacos y sangre; farmacología endócrino metabólica y renal....
Fundamentos; farmacología antiinfecciosa; farmacología anti alérgica, antiinflamatoria y analgésica; farmacología sistema nervioso central; farmacología cardiovascular; farmacología respiratoria; farmacología del aparato digestivo; fármacos y sangre; farmacología endócrino metabólica y renal....
Fundamentos; farmacología antiinfecciosa; farmacología anti alérgica, antiinflamatoria y analgésica; farmacología sistema nervioso central; farmacología cardiovascular; farmacología respiratoria; farmacología del aparato digestivo; fármacos y sangre; farmacología endócrino metabólica y renal....
Fundamentos; farmacología antiinfecciosa; farmacología anti alérgica, antiinflamatoria y analgésica; farmacología sistema nervioso central; farmacología cardiovascular; farmacología respiratoria; farmacología del aparato digestivo; fármacos y sangre; farmacología endócrino metabólica y renal....
Fundamentos; farmacología antiinfecciosa; farmacología anti alérgica, antiinflamatoria y analgésica; farmacología sistema nervioso central; farmacología cardiovascular; farmacología respiratoria; farmacología del aparato digestivo; fármacos y sangre; farmacología endócrino metabólica y renal....
Fundamentos; farmacología antiinfecciosa; farmacología anti alérgica, antiinflamatoria y analgésica; farmacología sistema nervioso central; farmacología cardiovascular; farmacología respiratoria; farmacología del aparato digestivo; fármacos y sangre; farmacología endócrino metabólica y renal....
Fundamentos; farmacología antiinfecciosa; farmacología anti alérgica, antiinflamatoria y analgésica; farmacología sistema nervioso central; farmacología cardiovascular; farmacología respiratoria; farmacología del aparato digestivo; fármacos y sangre; farmacología endócrino metabólica y renal....
Fundamentos; farmacología antiinfecciosa; farmacología anti alérgica, antiinflamatoria y analgésica; farmacología sistema nervioso central; farmacología cardiovascular; farmacología respiratoria; farmacología del aparato digestivo; fármacos y sangre; farmacología endócrino metabólica y renal....
Receptores de fármacos y farmacodinamia; farmacocinética y farmacodinamia: racional de dosis y secuencia de acción del fármaco; biotransformación de fármacos; desarrollo y regulación de fármacos; farmacología del sistema nervioso autonómico; introducción a la farmacología del sistema nervioso autónomo; activadores de los receptores colinérgicos e inhibidores de la colinesterasa; bloqueadores de re...
Receptores de fármacos y farmacodinamia; farmacocinética y farmacodinamia: racional de dosis y secuencia de acción del fármaco; biotransformación de fármacos; desarrollo y regulación de fármacos; farmacología del sistema nervioso autonómico; introducción a la farmacología del sistema nervioso autónomo; activadores de los receptores colinérgicos e inhibidores de la colinesterasa; bloqueadores de re...
Introducción a la farmacología; bases moleculares de la farmacología; interacciones fármaco-receptor; farmacocinética; interacciones farmacológicas y efectos adversos; antecedentes farmacológicos y desarrollo del fármaco; aparato cardiovascular; el corazón; la circulación; hemostasia y trombosis; reposición de sangre y de líquidos; aparato respiratorio; conceptos básicos; enfermedades obstructiv...
La farmacología y los profesionales de enfermería; utilización de fármacos durante el embarazo y la lactancia; utilización de fármacos en pediatría; utilización de fármacos en el anciano; utilización de fármacos en la insuficiencia renal; utilización de fármacos en la insuficiencia hepática; interacciones medicamentosas; sistema nervioso central; antiinflamatorios no esteroideos; anestésicos; anal...
Información general sobre los medicamentos; datos básicos sobre medicamentos; los medicamentos en el organismo; el peligro de los medicamentos; como calcular la dosis; técnicas de la administración manejo de los medicamentos en la farmacia; prescripción despacho y cumplimiento; el uso de los medicamentos en la sociedad; medicamentos esenciales y recomendaciones de la oms; atención a los problemas ...
Datos básicos sobre medicamentos; los medicamentos en los organismos; el peligro de los medicamentos; como calcular la dosis; técnicas de administración; manejo de los medicamentos en las farmecias; prescripción, despacho y cumplimiento; el uso de medicamentos en la sociedad; medicamentos esenciales y recomendaciones de la oms; atención de los problemas de salud más frecuentes; organización de la ...
La farmacología en enfermería. aspectos legales; farmacología general; farmacología del sistema nervioso vegetativo; farmacología de los autacoides; farmacología de la anestesia; farmacología del dolor y la inflamación; farmacología del sistema nervioso central; psicofarmacología; farmacología cardiovascular; farmacología del medio interno; farmacología del aparato respiratorio; farmacología del a...
La farmacología en enfermería. aspectos legales; farmacología general; farmacología del sistema nervioso vegetativo; farmacología de los autacoides; farmacología de la anestesia; farmacología del dolor y la inflamación; farmacología del sistema nervioso central; psicofarmacología; farmacología cardiovascular; farmacología del medio interno; farmacología del aparato respiratorio; farmacología del a...
Farmacología general; farmacología del sistema nervioso vegetativo; farmacología de los autacoides; farmacología de la anestesia; farmacología del dolor de la inflamación; farmacología del sistema nervioso central; psicofarmacología; farmacología cardiovascular y del medio interno; farmacología del aparato respiratorio; farmacología del aparato digestivo; farmacología del sistema hematopoyético; f...
Plan de la obra; farmacología clínica; enfermedades infecciosas, parásitos y micóticas; enfermedad de la sangre, del brazo y de los ganglios linfáticos; enfermedades del sistema nervioso; enfermedades del aparato urinario; enfermedades del aparato respiratorio; enfermedades reumáticas y osteoarticulares; enfermedades del aparato digestivo; enfermedades del hígado, de las vías biliares y del páncre...
Introducción; evolución de la farmacología; información general acerca de medicamentos; administración de medicamentos; métodos de administración; revisión de operaciones aritméticas peso y medidas; posología; farmacología clínica; el problema del abuso de drogas y medicamentos; aspectos psicológicos de la farmacoterapia; variaciones en la farmacoterapia para adaptar a pacientes de distintas edade...
Plan de la obra; farmacología clínica; enfermedades infecciosas, parásitos y micóticas; enfermedad de la sangre, del brazo y de los ganglios linfáticos; enfermedades del sistema nervioso; enfermedades del aparato urinario; enfermedades del aparato respiratorio; enfermedades reumáticas y osteoarticulares; enfermedades del aparato digestivo; enfermedades del hígado, de las vías biliares y del páncre...
Principios generales; drogas que actúan en la sinapsis y uniones neuroefectoras; drogas que actúan sobre el sistema nervioso central; autacoides; farmacoterapia de la inflamación; drogas cardiovasculares; agua, sales e iones; drogas que afectan la función renal y el metabolismo de los electrolitos; drogas que afectan la motilidad uterina; drogas de acción local; quimioterapia de las enfermedades p...
Principios generales; drogas que actúan en la sinapsis y uniones neuroefectoras; drogas que actúan sobre el sistema nervioso central; autacoides; farmacoterapia de la inflamación; drogas cardiovasculares; agua, sales e iones; drogas que afectan la función renal y el metabolismo de los electrolitos; drogas que afectan la motilidad uterina; drogas de acción local; quimioterapia de las enfermedades p...
Principios generales; introducción; drogas que actúan en las sinapsis y las uniones neuroefectotas; drogas que actúan sobre el sistema nervioso central; actuaciones farmacoterapias de la inflamación; drogas que afectan la función renal y el metabolismo de los electrolitos; fármacos que afectan la función gastrointestinal; fármacos que afectan la motilidad uterina; quimioterapia en las enfermedade...
Principios generales; introducción; drogas que actúan en las sinapsis y las uniones neuroefectotas; drogas que actúan sobre el sistema nervioso central; actuaciones farmacoterapias de la inflamación; drogas que afectan la función renal y el metabolismo de los electrolitos; fármacos que afectan la función gastrointestinal; fármacos que afectan la motilidad uterina; quimioterapia en las enfermedade...
Principios generales; fármacos con acción es en las uniones sinápticas y de unión neuroefectoras; fármacos con acción en el sistema nervioso central; autacoides: farmacoterapia de la inflación; fármacos que afectan las funciones renales y cardiovasculares; fármacos que afectan la función gastrointestinal....
Quimioterapia de parasitosis; quimioterapia de las enfermedades microbianas; quimioterapia de enfermedades neoplásicas; fármacos utilizados para inmunorregulación (inmunomodulación); farmacos con acción en la sangre y los órganos hematopoyéticos; hormonas y sus antagonistas; las vitaminas; dermatología; oftalmología; toxicología....
El acervo de la farmacología; el objetivo de la farmacología: definiciones; como actúan los fármacos sobre el organismo viviente; como alcanzan los fármacos su punto de acción; como se pone término a las acciones de los fármacos; principios generales de los aspectos cuantitativos de la acción de los fármacos; factores que modifican los efectos de los fármacos en los individuos; toxicidad de los fá...
Farmacología general; principios generales; farmacología general; farmacología del sistema nervioso; farmacología del sistema nervioso autónomo; farmacología del sistema cardiovascular; farmacología renal; farmacología del sistema respiratorio; farmacología del sistema digestivo; farmacología del metabolismo; farmacología del sistema endocrino; farmacología del sistema hematopoyético; farmacologí...
Farmacología general; principios generales; farmacología general; farmacología del sistema nervioso; farmacología del sistema nervioso autónomo; farmacología del sistema cardiovascular; farmacología renal; farmacología del sistema respiratorio; farmacología del sistema digestivo; farmacología del metabolismo; farmacología del sistema endocrino; farmacología del sistema hematopoyético; farmacologí...
Farmacología general; principios generales; farmacología general; farmacología del sistema nervioso; farmacología del sistema nervioso autónomo; farmacología del sistema cardiovascular; farmacología renal; farmacología del sistema respiratorio; farmacología del sistema digestivo; farmacología del metabolismo; farmacología del sistema endocrino; farmacología del sistema hematopoyético; farmacologí...
Que es la farmacología; como actúan los farmacos: principios generales; cómo actúan los farmacos: aspectos moleculares; cómo actúan los fármacos: mecanismos celulares excitación contracción y secreción; proliferación celular, apoptosis, reparación y generación; mecanismos celulares; defensa del huésped; métodos y mediciones en farmacología; absorción y distribución de los fármacos; metabolismo y e...
Que es la farmacología; como actúan los farmacos: principios generales; cómo actúan los farmacos: aspectos moleculares; cómo actúan los fármacos: mecanismos celulares excitación contracción y secreción; proliferación celular, apoptosis, reparación y generación; mecanismos celulares; defensa del huésped; métodos y mediciones en farmacología; absorción y distribución de los fármacos; metabolismo y e...
Principios de farmacología; farmacología del sistema nervioso autónomo; farmacología del sistema nervioso central; farmacología del sistema cardiovascular; farmacología del sistema respiratorio; farmacología del sistema hematopoyético; farmacología del sistema digestivo; farmacología del sistema endocrino; fármacos que afectan al medio interno; farmacología antiinfecciosa; fármacos relacionados co...
Principios generales; fármacos que actúan sobre el sistema nervioso autónomo y periférico; fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central; psicofarmacología; farmacología cardiovascular; fármacos que afectan al medio interno; farmacología antiinfecciosa; farmacología de la inflamación y la alergia; farmacología del sistema respiratorio; farmacología del sistema hematopoyético; farmacología ...
Introducción a la farmacología; absorción, distribución y eliminación de fármacos; farmacocinética y receptores de fármacos; fármacos con efectos sobre el sistema nervioso autónomo; el sistema nervioso autónomo; agonistas colinérgicos; antagonistas colinérgicos; agonistas adrenérgicos; antagonistas adrenérgicos; fármacos que afectan la función del sistema nervioso central; tratamiento de la enferm...
Introducción a la farmacología; farmacocinética; farmacodinamia; vías de administración; cálculo en enfermería; medicación parental; medicamentos en el embarazo y la lactancia; farmacología; farmacología del sistema nervioso autonómico; farmacología del sistema colinérgico; farmacología del sistema adrenérgico; farmacología de la inflamación y glucocorticoides; autacoides; inmunosupresores; antiin...
Principios generales; farmacología: concepto y definiciones, enfermerías y farmacología; mecanismo de acción de fármacos; farmacocinética i; absorción y distribución; farmacogenética ii: metabolismo y eliminación; toxicología. principios generales del tratamiento de las intoxicaciones; farmacovigilancia, interacciones farmalógicas; farmacologia del sistema nervioso autonomo; bases anatomofisioló...
Farmacologia general; farmacología proceso terapéutico y práctica enfermera; farmacocinética; acción y mecanismo de fármacos; toxicidad de los fármacos; farmacología del sistema nervioso autonomo; fármacos simpaticomiméticos y fármacos simpaticolíticos;fármacos parasimpaticomiméticos y fármacos parasimpaticolíticos; farmacologia del sistema nervioso central; farmacología de la anestesia; fármacos ...
Analgésicos antiinflamatorios no esteroideos (aine) y fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (farme); analgésicos opioides; anestésicos generales; anestésicos locales; anorexígenos y fármacos para perder peso; ansiolíticos; antiácidos; antianginosos; antiarrítmicos; antiasmáticos y broncodilatadores; antibióticos; anticoagulantes y antitrombóticos; antidepresivos; antidiabéticos; ...
Farmacología general; farmacología; naturaleza y química de los fármacos; farmacología molecular farmacodinamia; transferencia farmacología; administración de los fármacos; preinscripción de los fármacos; farmacología especial; quimioterapia; antibiótico; antibiótico de amplio aspecto; sulfonamidas y otras drogas quimioterapicas; farmacología de la tuberculosis; farmacología del paludismo; farmaco...
Matemáticas básicas; fracciones; decimales y porcentaje; razones, fracciones, proporciones y resolución de x; análisis dimensional; sistema de medida; sistema métrico; sistema de medida alternativos; registro de la administración de fármacos; prescripción de fármacos; registro de administración; evitar errores con los fármacos; fármacos orales, tópicos y rectales; cálculo de dosis de los fármacos ...
Repaso y actualización de matemáticas básicas; evaluación previa: revisión de habilidades en matemáticas; fracciones; decimales; porcentaje, razón y proporción; sistemas de medición; los sistemas de medición: métrico, casero y boticario; equivalentes aproximados y sistema de conversaciones; cáculo de dosis; etiquetas de medicamentos; cálculo de dosis orales; cálculo de dosis parenterales; tratamie...
Clasificación de las vías de administración; vía enteral; vías parenterales; aplicación de inyectables; material para la aplicación de inyectables; los 10 pasos para realizar una administración correcta; aplicación por vía intramuscular (im); aplicación por vía subcutánea (sc); aplicación por vía intradérmica (id); aplicación endovenosa (ev); aplicación de vía periférica o sueros; reacción anafilá...
Conversiones y métodos de cálculos de dosis; abreviaturas; transformación y equivalencia del sistema métrico. peso y volumen; regla de tres, factores de conversión y fórmula básica para el cálculo de las dosis; cálculo de porcentajes; unidades de concentración; cálculo de dosis en función del peso (kg) y la superficie corporal (m2); casos clínicos de autoevaluación; administración de medicamentos...
Introducción; planificaciones familiar en países en desarrollo; hipótesis sobre los patrones reproductivos y la salud materno-infantil; patrones reproductivos y salud de la mujer; riesgos y beneficios de los anticonceptivos; patrones reproductivos y la salud del niño; cambios en los patrones reproductivos....
Que es la planificación familiar natural; informaciones biológicas básicas; cambios y señales más relacionados con la fertilidad; la abstinencia periódica de las relaciones sexuales; práctica de los métodos naturales; reflexiones sobre los métodos naturales de regulación de la fecundidad....
La planificación familiar nos ayuda a todos; consejería; información importante; anticonceptivos orales combinados a dosis baja; anticonceptivos orales combinados de dosis baja; anticonceptivos orales solo de progestágeno; anticonceptivos inyectable dmpa; implantes de norplant; esterilización femenina; vasectomía; condones; dispositivos intrauterinos; métodos vaginales; métodos basados en el cono...
La planificación familiar nos ayuda a todos; consejería; información importante; anticonceptivos orales combinados a dosis baja; anticonceptivos orales combinados de dosis baja; anticonceptivos orales solo de progestágeno; anticonceptivos inyectable dmpa; implantes de norplant; esterilización femenina; vasectomía; condones; dispositivos intrauterinos; métodos vaginales; métodos basados en el cono...
Información general y consideraciones relativas a los programas; los anticonceptivos inyectables y el sistema de salud; organización y gestión de un programa de anticonceptivos inyectables; información, educación y comunicación; asistencia previa al tratamiento y administración; asistencia ulterior a la administración; formación profesional; evaluación; investigación operativa y de otro tipo....
Información general y consideraciones relativas a los programas; los anticonceptivos inyectables y el sistema de salud; organización y gestión de un programa de anticonceptivos inyectables; información, educación y comunicación; asistencia previa al tratamiento y administración; asistencia ulterior a la administración; formación profesional; evaluación; investigación operativa y de otro tipo....
Antecedentes de las estimulación temprana; modelo de interacción entre padres e hijos; evolución del recién nacido; concepto de estimulación temprana; principios de estimulación temprana; factores de riesgo; factores de riesgo que limitan el desarrollo; desarrollo psicosocial; tipos de estimulación; estimulación psicomotriz; psicomotricidad fina; estimulación sensoperceptiva; visual; auditiva; i...
Alteraciones patológicas; degeneración. inflamación, respiración; trastornos locales de la circulación; enfermedades reumáticas; enfermedades del aparato respiratorio; trastorno del sistema nervioso; principio de tratamiento de las enfermedades de la piel por la irradiación ultravioleta; fisioterapia en pediatría; tratamiento de la incapacidad física....
Generalidades; introducción; reseña histórica; concepto de intoxicación; tóxico; veneno; toxina; xenobiótico; sobredosis; subdivisiones de la toxicología; toxicología clínica; forma de intoxicación; formas de intoxicación; tipos de intoxicación; grados de severidad; clasificación de los tóxicos; toxicocinética; toxicodinamia; los grandes síndromes toxicológicos; toxicidad según el órgano de elecci...
Generalidades; introducción; reseña histórica; concepto de intoxicación; tóxico; veneno; toxina; xenobiótico; sobredosis; subdivisiones de la toxicología; toxicología clínica; forma de intoxicación; formas de intoxicación; tipos de intoxicación; grados de severidad; clasificación de los tóxicos; toxicocinética; toxicodinamia; los grandes síndromes toxicológicos; toxicidad según el órgano de elecci...
Generalidades; introducción; reseña histórica; concepto de intoxicación; tóxico; veneno; toxina; xenobiótico; sobredosis; subdivisiones de la toxicología; toxicología clínica; forma de intoxicación; formas de intoxicación; tipos de intoxicación; grados de severidad; clasificación de los tóxicos; toxicocinética; toxicodinamia; los grandes síndromes toxicológicos; toxicidad según el órgano de elecci...
Generalidades; introducción; reseña histórica; concepto de intoxicación; tóxico; veneno; toxina; xenobiótico; sobredosis; subdivisiones de la toxicología; toxicología clínica; forma de intoxicación; formas de intoxicación; tipos de intoxicación; grados de severidad; clasificación de los tóxicos; toxicocinética; toxicodinamia; los grandes síndromes toxicológicos; toxicidad según el órgano de elecci...
Generalidades; introducción; reseña histórica; concepto de intoxicación; tóxico; veneno; toxina; xenobiótico; sobredosis; subdivisiones de la toxicología; toxicología clínica; forma de intoxicación; formas de intoxicación; tipos de intoxicación; grados de severidad; clasificación de los tóxicos; toxicocinética; toxicodinamia; los grandes síndromes toxicológicos; toxicidad según el órgano de elecci...
Generalidades; introducción; reseña histórica; concepto de intoxicación; tóxico; veneno; toxina; xenobiótico; sobredosis; subdivisiones de la toxicología; toxicología clínica; forma de intoxicación; formas de intoxicación; tipos de intoxicación; grados de severidad; clasificación de los tóxicos; toxicocinética; toxicodinamia; los grandes síndromes toxicológicos; toxicidad según el órgano de elecci...
Generalidades; introducción; reseña histórica; concepto de intoxicación; tóxico; veneno; toxina; xenobiótico; sobredosis; subdivisiones de la toxicología; toxicología clínica; forma de intoxicación; formas de intoxicación; tipos de intoxicación; grados de severidad; clasificación de los tóxicos; toxicocinética; toxicodinamia; los grandes síndromes toxicológicos; toxicidad según el órgano de elecci...
Generalidades; introducción; reseña histórica; concepto de intoxicación; tóxico; veneno; toxina; xenobiótico; sobredosis; subdivisiones de la toxicología; toxicología clínica; forma de intoxicación; formas de intoxicación; tipos de intoxicación; grados de severidad; clasificación de los tóxicos; toxicocinética; toxicodinamia; los grandes síndromes toxicológicos; toxicidad según el órgano de elecci...
Generalidades; introducción; reseña histórica; concepto de intoxicación; tóxico; veneno; toxina; xenobiótico; sobredosis; subdivisiones de la toxicología; toxicología clínica; forma de intoxicación; formas de intoxicación; tipos de intoxicación; grados de severidad; clasificación de los tóxicos; toxicocinética; toxicodinamia; los grandes síndromes toxicológicos; toxicidad según el órgano de elecci...
Enfermedades cardiovasculares; enfermedades del aparato respiratorio; enfermedades renales; enfermedades del aparato digestivo; hematología; oncología; enfermedades metabólicas; enfermedades endócrinas; enfermedades del metabolismo osteomineral; enfermedades infecciosas; enfermedades musculo esqueléticas y del tejido; enfermedades neurológicas; traumatismos del cráneo y de la columna vertebral; ep...
Naturaleza de la medicina; cuidados del paciente con enfermedad en fase terminal; la medicina moderna en la fase terminal; principios de genética; análisis genealógico de enfermedades heredadas; farmacocinética; malformaciones congénitas; modificaciones en el número de cromosomas; factores ambientales en la enfermedad; contaminación química de aire; intoxicación por alimentos; intoxicación por pla...
Enfermedades cerebrovasculares; infecciones y enfermedades inflamatorias del sistema nervioso central y sus cubiertas; infecciones virales del sistema nervioso; trastornos nutritivos del sistema nervioso; enfermedades desmielinizantes; epilepsias; tumores intracraneales y estados que aumentan la presión intracraneal; efectos no metastaticos del cáncer sobre el sistema nervioso; lesiones de cabeza ...
Enfermedades de la vesícula biliar y los conductos biliares; enfermedades del hígado; enfermedades de la nutrición; enfermedades hematológicas y hematopoyéticas; anemia; trastornos hemolíticos; reacciones de trasfusión; hematocritosis (enfermedad por almacenamiento de hierro); policitemia; enfermedades de los glóbulos blancos; neoplasias linforreticulares; agentes citotóxicos e inmunosupresores;...
Alteraciones de la nutrición; enfermedades endócrinas y metabólicas; trastornos gastrointestinales; enfermedades hepáticas y biliares; enfermedades musculoesqueléticas y del tejido conjuntivo; neumología; otorrinolaringología; oftalmología; patología dental y oral; trastorno dermatológico; hematología y oncología; inmunología, enfermedades alérgicas; enfermedades alérgicas; enfermedades infecciosa...
Alteraciones de la nutrición; enfermedades endócrinas y metabólicas; trastornos gastrointestinales; enfermedades hepáticas y biliares; enfermedades musculoesqueléticas y del tejido conjuntivo; neumología; otorrinolaringología; oftalmología; patología dental y oral; trastornos dermatológicos; hematología y oncología; inmunología; enfermedades alérgicas; enfermedades infecciosas; neurología; trasto...
Desde la magia hasta la medicina del futuro, por santiago loren; constitución y funcionamiento del cuerpo humano (anatomía y fisiología); salud, higiene y deporte, por julián bermello martínez; nutrición y dietética general, por josé m. cañadello vidal; anatomía y fisiología sexuales masculina y femenina. por josé m. cañadello vidal; la conducta sexual, por juan vilaltella gran; patología general,...
Principios de la práctica médica; enfermedades del aparato digestivo; gastroenterología; enfermedades localizadas de la boca; enfermedades localizadas de las glándulas salivales; enfermedades del estómago y del duodeno; enfermedades del intestino delgado y del colon, generalidades; trastornos de la motilidad intestinal; enfermedades infecciosas del intestino; enfermedades vasculares del intestino...
Neurología; trastornos del sueño; meningitis; encefalitis y otras infecciones víricas; infecciones piógenas localizadas del snc; enfermedades cerebrovasculares; traumatismos craneoencefálicos; tumores intracraneales; epilepsia; anomalías del desarrollo del snc; enfermedades desmielinizantes; enfermedades degenerativas del sistema nervioso; alteraciones del sistema nerviosos asociadas al alcoholis...
Infecciones; enfermedades de la piel; enfermedades de las articulaciones y los huesos; enfermedades respiratorias; enfermedades cardiovasculares; enfermedades renales; enfermedades endocrinas, metabólicas y nutricionales; enfermedades gastrointestinales; enfermedades del hígado y del páncreas; enfermedades de la sangre; enfermedades de nervios y músculos....
Fundamentos de la práctica médica; recursos informáticos en el ejercicio de la medicina; epidemiología; prevención; tratamiento; ética médica; medicina y justicia; medicina y economía; medicina basada en la evidencia científica; práctica de la medicina en el contexto del paciente activo; cuidados intensivos; medicina no convencional; enfermedades del aparato digestivo; gastroenterología; enfermed...
Neurología; pruebas complementarias en neurología; trastornos del sistema nervioso autónomo; trastorno del sueño; cefaleas; epilepsias; infecciones del sistema nervioso central; accidentes vasculares cerebrales; tumores infracraneales; complicaciones neurológicas del cáncer; enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central; enfermedades de parkinson y otros trastornos del movimiento; alg...
Neurología; trastornos del sistema nervioso autónomo; cefaleas; y algias faciales; traumatismos craneal y raquimedular; psiquiatría; trastornos de ansiedad; hematología; insuficiencias medulares; leucemias agudas enfermedades ganglionares, hemostasia, sistema eritrocitario; metabolismo y nutrición; diabetes mellitus; hipoglucemia; endocrinología; enfermedades infecciosas; diagnóstico de las enfe...
Fundamentos de la práctica médica; epidemiología; prevención; tratamiento; ética médica; medicina y justicia; medicina de urgencias; medicina no convencional; enfermedades del aparato digestivo; enfermedades de la boca; enfermedades del esófago; del intestino delgado y del colon; abdomen agudo; trastornos de la motilidad intestinal; síndrome diarreico; malabsorción intestinal; síndrome diarreico...
Nuestro cuerpo: asombrosa obra maestra; factores que contribuyen a conservar la salud; enemigos declarados de la salud; la alimentación; constitución de los alimentos; características de los principales alimentos; enfermedades de la mujer; embarazo y parto....
El niño; el niño sano - nociones de puericultura; el niño enfermo; el anciano - gerontología y geriatría; el anciano; cuidado del anciano; primeros auxilios - emergencias - prevención de accidentes; cómo actuar en casos de emergencia; primeros auxilios en algunas afecciones o emergencias; cómo evitar los accidentes; el cuidado del enfermo; el paciente que guarda cama; correcta manera de hacer al...
Las enfermedades; conceptos básicos acerca de las enfermedades; qué hacer en las enfermedades producidas por bacterias; enfermedades producidas por virus.- enfermedades producidas por parásitos; modo de curar las enfermedades producidas por carencia de vitaminas u otros elementos esenciales; tratamiento de las enfermedades de la nutrición; enfermedades del aparato digestivo; afecciones del periton...
Enfermedades y trastornos del aparato urinario; enfermedades de las glándulas de secreción interna ¿cómo advertirlas? su tratamiento; reumatismos crónicos - enfermedades del colágeno - alergia; enfermedades del sistema nervioso; algunas enfermedades llamadas quirúrgicas; enfermedades del aparato genital; enfermedades del aparato genital masculino; enfermedades de la piel; enfermedades comunes de o...
Guía para la práctica asistencial conjunta; diagnósticos básicos de enfermería; necesidades especiales y equipamiento; valoración de sistema cardiovascular; hematológico, aparato respiratorio; aparato digestivo; endocrino, sistema musculoesqueletico; sistema neurológico; sistema genitourinario; sistema reproductor femenino; sistema tegumentario; sistema óptico y auditivo; sistema inmunitario; c...
Los procesos patológicos; enfermedades del aparato locomotor; enfermedades de los huesos; enfermedades de las articulaciones; enfermedades de los músculos; enfermedades reumáticas; enfermedades del colágeno; trastornos de los pies; trastornos funcionales; afecciones de las uñas; enfermedades del sistema nervioso; enfermedades de la mèdula.- enfermedades de los nervios periféricos; enfermedades del...
Historia y concepto de la anatomía patológica (f.j. pardo mindán); métodos en patología (r. garcía del moral); patología molecular (s. ramón y cajal agüeras x matías guiu y e. de álava); agentes y mecanismos de lesión celular. necrosis (f. j. pardo mindán); bases genéticas de la enfermedad (e. de álava, s. ramón y cajal agüeras, x. matías guiu); patología del metabolismo (f. j. pardo mindán); tras...
Introducción a la medicina clínica; manifestaciones fundamentales de la enfermedad; estudio de los problemas clínicos; dolor; alteraciones de la temperatura corporal; alteraciones de la función del sistema nervioso; alteraciones de las funciones respiratoria y circulatoria; alteraciones de la función gastrointestinal; trastornos en la función urinaria; trastornos de las funciones reproductora y s...
Introducción a la medicina clínica; manifestaciones fundamentales de la enfermedad; estudio de los problemas clínicos; dolor; alteraciones de la temperatura corporal; alteraciones de la función del sistema nervioso; alteraciones de las funciones respiratoria y circulatoria; alteraciones de la función gastrointestinal; trastornos en la función urinaria; trastornos de las funciones reproductora y s...
Padecimientos debidos a agentes físicos y químicos; envenenamiento y su tratamiento; metales pesados; drogas de abuso común; alcohol; tabaquismo; sedantes estimulantes y drogas psicotrópicas; tabaquismo; lesiones por electricidad; ahogamiento e inmersión; enfermedades de los aparatos y sistemas; enfermedades del corazón; padecimientos del sistema vascular; enfermedades del aparato respiratorio; e...
Padecimientos debidos a agentes físicos y químicos; envenenamiento y su tratamiento; metales pesados; drogas de abuso común; alcohol; tabaquismo; sedantes estimulantes y drogas psicotrópicas; tabaquismo; lesiones por electricidad; ahogamiento e inmersión; enfermedades de los aparatos y sistemas; enfermedades del corazón; padecimientos del sistema vascular; enfermedades del aparato respiratorio; e...
Terapia medicamentosa; enfermedades del corazón; enfermedades pulmonares; trastornos renales y electrolíticos; hipertensión; enfermedades gastrointestinales, hepáticas y pancreáticas; nutrición: evaluación y tratamiento; enfermedades infecciosas; enfermedades reumatológicas y musculo esqueléticas; trastornos alérgicos e inmunológicos; enfermedades de la piel; trastornos hematológicos; oncología; t...
Terapia medicamentosa; enfermedades del corazón; enfermedades pulmonares; trastornos renales y electrolíticos; hipertensión; enfermedades gastrointestinales, hepáticas y pancreáticas; nutrición: evaluación y tratamiento; enfermedades infecciosas; enfermedades reumatológicas y musculo esqueléticas; trastornos alérgicos e inmunológicos; enfermedades de la piel; trastornos hematológicos; oncología; t...
Enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos; fisiología básica; pruebas de laboratorio y métodos diagnósticos; síndromes clínicos; palpitaciones; arritmias cardiacas; insuficiencia cardiaca congestiva; entidades específicas de la enfermedad; tubo digestivo, hígado, vías biliares y páncreas; tubo digestivo; principios fisiológicos, bioquímicos e inmunológicos; procedimientos diagnóstico y p...
Enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos; fisiología básica; pruebas de laboratorio y métodos diagnósticos; síndromes clínicos; palpitaciones; arritmias cardiacas; insuficiencia cardiaca congestiva; entidades específicas de la enfermedad; tubo digestivo, hígado, vías biliares y páncreas; tubo digestivo; principios fisiológicos, bioquímicos e inmunológicos; procedimientos diagnóstico y p...
Enfermedades infecciosas; principios básicos; pruebas de laboratorio; síndromes clínicos; agentes infecciosos para el ser humano; enfermedades víricas; enfermedades por chlamydia; enfermedades por mycoplasma; enfermedades por rickettsias; enfermedades bacterianas; micosis; enfermedades protozoarias; enfermedades helmintiasicas; inmunología clínica, reumatología y dermatología; principios de inmuno...
Enfermedades infecciosas; principios básicos; pruebas de laboratorio; síndromes clínicos; agentes infecciosos para el ser humano; enfermedades víricas; enfermedades por chlamydia; enfermedades por mycoplasma; enfermedades por rickettsias; enfermedades bacterianas; micosis; enfermedades protozoarias; enfermedades helmintiasicas; inmunología clínica, reumatología y dermatología; principios de inmuno...
Cardiología; dermatología; endocrinología y metabolismo; gastroenterología; sistema genitourinario; geriatría; hematología y oncología; alergia y enfermedades infecciosas; neurología; prevención; neumología; reumatología; cuidados médicos de los pacientes quirúrgicos; ética....
Conceptos básicos; la célula bacteriana; genética bacteriana; quimioterapia; determinantes de la infección; el sistema inmune y los agentes infecciosos; diagnóstico de las enfermedades infecciosas; cocos grampositivos y gramnegativos; bacilos grampositivos; bacilos gramnegativos; bacilos gramnegativos exigentes; espiroquetas; micobacterias; formas especiales de bacterias: micosis; virus; virus ad...
Conceptos básicos; la célula bacteriana; genética bacteriana; quimioterapia; determinantes de la infección; el sistema inmune y los agentes infecciosos; diagnóstico de las enfermedades infecciosas; cocos grampositivos y gramnegativos; bacilos grampositivos; bacilos gramnegativos; bacilos gramnegativos exigentes; espiroquetas; micobacterias; formas especiales de bacterias: micosis; virus; virus ad...
Conceptos básicos; la célula bacteriana; genética bacteriana; quimioterapia; determinantes de la infección; el sistema inmune y los agentes infecciosos; diagnostico de las enfermedades infecciosas; cocos grampositivos y gramnegativos; bacilos grampositivos; bacilos gramnegativos; bacilos gramnegativos existentes; espiroquetas; micobacterias; formas especiales de bacterias; mycoplasma, chlamydia y ...
Conceptos básicos; la célula bacteriana; genética bacteriana; determinantes de la infección; el sistema inmune y los agentes infecciosos; quimioterapia; control de los microorganismo. esterilización y desinfección, gestión de situaciones emergentes; prevención de la infección . medidas de aislamiento. quimioprofilaxis. inmunoprevención; sueros y vacunas; diagnostico de las enfermedades infecciosas...
Microorganismos; el mundo bajo el microscopio; el instrumento de la investigación; son plantas o animales estos organismos; protozoarios; examen microscópico de protozoario; levaduras; examen microscópico de levaduras; fermentación; mohos; examen microscópico de mohos; bacterias; presencia y desarrollo de bacterias en un medio de cultivo; preparación de un frontis; parásitos; estructura celular; m...
Anatomía bacteriana, fisiología y genética; morfología y estructura de las bacterias; crecimiento bacteriano; metabolismo bacteriano; agentes físicos desinfectantes y quimioterápicos; expresión génica y evolución bacteriana: bases genéticas y moleculares; inmunología; introducción a la inmunología; inmunología humoral y celular; inmunogenética y regulación celular de la respuesta inmunitaria; inmu...
Principios de la microbiología; la ciencia de la microbiología; estructura celular; los principales grupos bacterianos; crecimiento, supervivencia y muerte de los microorganismos; cultivo de microorganismos; metabolismo microbiano; genética microbiana; ingeniería genética; inmunología; bacteriología; patogenia de la infección bacteriana y resistencia del huésped a la infección; quimioterapia antib...
Fundamentos de microbiología; la ciencia de la microbiología; estructura celular; clasificación de bacterias; crecimiento supervivencia y muerte de los microorganismos; cultivo de microorganismos; metabolismo microbiano; genética microbiana; inmunología; bacteriología; patogenia de la infección bacteriana; quimioterapia antimicrobiana; flora microbiana normal del cuerpo humano; bacilos grampositi...
Fundamentos de microbiología; la ciencia de la microbiología; estructura celular; clasificación de bacterias; crecimiento supervivencia y muerte de los microorganismos; cultivo de microorganismos; metabolismo microbiano; genética microbiana; inmunología; bacteriología; patogenia de la infección bacteriana; quimioterapia antimicrobiana; flora microbiana normal del cuerpo humano; bacilos grampositi...
Bacteriología básica; conceptos de virulencia y avances tecnológicos en microbiología clínica; introducción a la microbiología; el papel del laboratorio de microbiología en el diagnóstico de enfermedades infecciosas; indicadores para su práctica y manejo; introducción a la microbiología; indicadores para la recolección, transporte, procesamiento, análisis e informe de cultivos obtenidos a partir d...
Microbios y parásitos; respuesta huésped – parasito; defensas innatas del organismo; conceptos básicos de enfermedades infecciosas; principios de diagnóstico de las manifestaciones clínicas por sistemas; estrategias de control; quimioterapia; vacunación; infección hospitalaria, esterilización y desinfección....
Bioseguridad en el laboratorio de microbiología; esterilización: conceptos y métodos; técnicas de cultivo aerobio de microorganismos; obsedrvación y clasificación de colonias. detección de microorganismos del medio ambiente; microscopia; morfología microscópica de microorganismos; morfología microscópica de microorganismos, tinciones; influencia del medio ambiente en el desarrollo; de los organis...
Conceptos de salud enfermedad; conceptos de alteración de la salud en los niños; conceptos de salud alterada en adultos de edad avanzada; características de las células y los tejidos; adaptación, lesión y muerte celulares; control genético de la función celular y la herencia; trastornos genéticos y congénitos; neoplasias; estrés y adaptación; alteraciones en la regulación de la temperatura; altera...
Conceptos de salud enfermedad; conceptos de alteración de la salud en los niños; conceptos de salud alterada en adultos de edad avanzada; características de las células y los tejidos; adaptación, lesión y muerte celulares; control genético de la función celular y la herencia; trastornos genéticos y congénitos; neoplasias; estrés y adaptación; alteraciones en la regulación de la temperatura; altera...
Conceptos de salud enfermedad; conceptos de alteración de la salud en los niños; conceptos de salud alterada en adultos de edad avanzada; características de las células y los tejidos; adaptación, lesión y muerte celulares; control genético de la función celular y la herencia; trastornos genéticos y congénitos; neoplasias; estrés y adaptación; alteraciones en la regulación de la temperatura; altera...
Conceptos de salud enfermedad; conceptos de alteración de la salud en los niños; conceptos de salud alterada en adultos de edad avanzada; características de las células y los tejidos; adaptación, lesión y muerte celulares; control genético de la función celular y la herencia; trastornos genéticos y congénitos; neoplasias; estrés y adaptación; alteraciones en la regulación de la temperatura; altera...
Conceptos de salud enfermedad; conceptos de alteración de la salud en los niños; conceptos de salud alterada en adultos de edad avanzada; características de las células y los tejidos; adaptación, lesión y muerte celulares; control genético de la función celular y la herencia; trastornos genéticos y congénitos; neoplasias; estrés y adaptación; alteraciones en la regulación de la temperatura; altera...
Tratamientos naturales; mente sana en un cuerpo sano; los balnearios, una alternativa clínica; que comer para estar en forma; dietas para las enfermedades; el ayuno como depurador del organismo; los placebos; las vacaciones una terapia intensiva; las terapias naturales del doctor kneipp; baños y duchas de aguas dulces; el poder curativo del mar; saunas y baños turcos; compresas y vendajes frios y ...
Comer bien; desnutrición; agua y salud; anemia; bichos o gusanera; diarrea con y sin sangre; fiebre; hepatitis; fiebre amarilla; paludismo; reumatismo; dolor de espalda; dolor de garganta; dolor de muela; dolor del oído; empeine o tiña; sabañón; sarna o escabiosis; hongos; puchichi; quemaduras; tos con y sin fiebre; tuberculosis; embarazos peligrosos, parto; cuidados al recién nacido; tétanos y v...
Funciones del promotor de salud; recolectar y guardar las plantas medicinales; preparación de las plantas medicinales; descripción de las plantas medicinales; agelga; chicoria silvestre; amor seco; formula para curar enfermedades....
Diccionario de plantas; afecciones más comunes y su tratamiento natural: artritis; diabetes; dolor de cabeza, dolencias hepáticas; obesidad; estrés, riñones y vías urinarias y dolencias de viar respiratorias; cocina rica y saludable....
Cosmovisión andina salud e interculturalidad; ser mujer en tinguipaya la salud sexual reproductiva; los ayllus de tinguipaya; diagnóstico de salud del municipio de tinguipaya; el modelo de salud intercultural; elaboración del material didáctico; la capacitación de las parteras tradicionales; capacitación a los médicos tradicionales; participación comunitaria e información educación comunicación; a...
Preparacion; el sistema de servicios médicos de urgencia; los componentes del equipo; primeros respondientes; registro nacional de técnicos en urgencias médicas; respuesta a una llamada de auxilio; recepción de la llamada; conducción de la ambulancia; la llegada al lugar de los hechos; encuentro con la persona enferma; acceso hasta las personas atrapadas en edificios; evacuación urgente; rescate d...
Preparacion; el sistema de servicios médicos de urgencia; los componentes del equipo; primeros respondientes; registro nacional de técnicos en urgencias médicas; respuesta a una llamada de auxilio; recepción de la llamada; conducción de la ambulancia; la llegada al lugar de los hechos; encuentro con la persona enferma; acceso hasta las personas atrapadas en edificios; evacuación urgente; rescate d...
Preparacion; el sistema de servicios médicos de urgencia; los componentes del equipo; primeros respondientes; registro nacional de técnicos en urgencias médicas; respuesta a una llamada de auxilio; recepción de la llamada; conducción de la ambulancia; la llegada al lugar de los hechos; encuentro con la persona enferma; acceso hasta las personas atrapadas en edificios; evacuación urgente; rescate d...
Preparacion; el sistema de servicios médicos de urgencia; los componentes del equipo; primeros respondientes; registro nacional de técnicos en urgencias médicas; respuesta a una llamada de auxilio; recepción de la llamada; conducción de la ambulancia; la llegada al lugar de los hechos; encuentro con la persona enferma; acceso hasta las personas atrapadas en edificios; evacuación urgente; rescate d...
Anatomía y fisiología humana; introducción a los primeros auxilios; problemas del aparato circulatorio; primeros auxilios en problemas respiratorios; traumatismos; quemaduras; intoxicantes y envenenamientos; problemas neurológicos; parto y recién nacido; resucitación cardiopulmonar....
Presentación; acrónimos; introducción; antecedentes; la salud perinatal y neonatal en bolivia; la salud de la mujer; el continuo de cuidado; la evidencia en las intervenciones; el continuo de cuidado y los paquetes de servicios; hacia el desarrollo de un modelo conceptual; el plan estratégico para mejorar la salud materno – perinatal y neonatal en bolivia 2009 – 2015; objetivo del plan estratégico...
Anatomía y fisiología humana; introducción a los primeros auxilios; problemas del aparato circulatorio; primeros auxilios en problemas respiratorios; traumatismos; quemaduras; intoxicantes y envenenamientos; problemas neurológicos; parto y recién nacido; resucitación cardiopulmonar....
Enfermedad en la población; cuantificación de los problemas de salud; vigilancia epidemiológica; investigación epidemiológica; control de las enfermedades de la población....
Anatomía y fisiología humana; introducción a los primeros auxilios; problemas del aparato circulatorio; primeros auxilios en problemas respiratorios; traumatismos; quemaduras; intoxicantes y envenenamientos; problemas neurológicos; parto y recién nacido; resucitación cardiopulmonar....
Anatomía y fisiología humana; introducción a los primeros auxilios; problemas del aparato circulatorio; primeros auxilios en problemas respiratorios; traumatismos; quemaduras; intoxicantes y envenenamientos; problemas neurológicos; parto y recién nacido; resucitación cardiopulmonar....
Evaluación inicial; control de las vías respiratorias; epiglotitis y crup; insuficiencia respiratoria; shock y reanimación mediante líquidos; reanimación cardiopulmonar; arritmias; status epilepticus; estupor no traumático y coma; control del dolor y sedación; intoxicación medicamentosa; meningitis y sepsis; lesiones ambientales; malos tratos a niños; traumatismo craneal; traumatismo torácico; tr...
Principios fundamentales; revisión del equilibrio hidroelectrolítico; regulación del volumen vascular y de la osmolalidad del líquido extracelular; ganancias y pérdidas de líquidos; valoración de enfermería del paciente de riesgo; valoración de laboratorio del equilibrio de líquidos electrólitos y ácido base; alteraciones del equilibrio de líquidos, electrólitos y acido-base; alteraciones del bala...
Reanimación neonatal; paro cardiorrespiratorio; niño con estridor; trastornos de las vías respiratoria bajas; diarrea y vómito; dolor abdominal agudo; cetoacidosis diabética e hipoglucemia; niño febril; convulsiones; coma; choque; trastornos del riñón y el aparato urinario; urgencias cardiovasculares; accidentes e intoxicaciones; niño maltratado; síndrome de muerte súbita infantil; procedimientos ...
Actuación en una urgencia; abc de la reanimación; reanimación de un bebe y niño; trastornos de la conciencia; dificultades respiratorias; lesiones y hemorragias; quemaduras y escaldaduras; intoxicaciones; lesiones en la espalda; fracturas; luxaciones y distensiones; cuerpos extraños; mordeduras y picaduras; efectos del calor y del frío; fiebre y vómitos; vendajes y apósitos; seguridad en el hog...
Características de la asistencia como primer interviniente; técnicas de valoración inicial según protocolo establecido accediendo al accidentado; técnicas del soporte vital: reanimación cardiopulmonar básica; primeros auxilios en situaciones específicas; métodos de movilización e inmovilización que permitan la evacuación del accidentado; psicología en primeros auxilios; boletín de primeros auxilio...
Precauciones y limitaciones en la práctica de primeros auxilios; principios generales de primeros auxilios; anatomía y fisiología; vendajes; heridas y lesiones; quemaduras; fracturas y lesiones; estados de urgencia cardiorrespiratorio y en abdomen; urgencias médicas; el paciente comatoso; trastornos diversos que exigen asistencia de primeros auxilios; lesiones en la vida civil en comparación con l...
Precauciones universales; componentes del proceso de enfermería; guías para la comunicación; abreviaciones comunes; terminología médica, raíces, prefijos sufijos; transformación y equivalentes de peso y volumen; valores de laboratorio; pruebas comunes de diagnóstico; intervenciones de enfermería en pruebas endoscópicas; exploración del tracto gastrointestinal; exploraciones de la vesícula biliar y...
Introducción; equipo de primeros auxilios; elementos de anatomía y fisiología human; técnicas de urgencia; fracturas y lesiones; heridas; hemorragias; asfixias; intoxicaciones; accidentes en el hogar; contaminación ambiental; el parto....
Evaluación de la paciente; evaluación prenatal; evaluación durante el parto, nota de ingreso; complicaciones médicas del embarazo; dolor abdominal agudo; asma, diabetes; hepatitis; hipertensión crónica; trombocitopenia inmunológica crónica; trastornos convulsivos; infecciones del tracto urinario; complicaciones obstétricas; hiperemesis gravídica; insuficiencia cervical; isoinmunización en el emba...
Principios generales sobre primeros auxilios; traumatismos del cráneo; tórax; abdomen, huesos y articulaciones; complicaciones de los traumatismos; mordeduras y picaduras de animales; quemaduras; pérdida de conocimiento; asfixia; intoxicaciones y envenenamientos; nociones sobre vendajes; transporte de heridos; cuerpos extraños y otras emergencias; prevención de accidentes....
Obstrucción de vía superior; laringitis y sus formas, por doris a. rodríguez; cuerpos extraños en vía digestiva; intoxicación en pediatría; traumatismo encefalocraneano en pediatría, por josé luis chavarría; reanimación básica y avanzada en pediatría; convulsiones en pediatría, por wilfredo escalante h....
Obstrucción de vía superior; laringitis y sus formas, por doris a. rodríguez; cuerpos extraños en vía digestiva; intoxicación en pediatría; traumatismo encefalocraneano en pediatría, por josé luis chavarría; reanimación básica y avanzada en pediatría; convulsiones en pediatría, por wilfredo escalante h....
Obstrucción de vía superior; laringitis y sus formas, por doris a. rodríguez; cuerpos extraños en vía digestiva; intoxicación en pediatría; traumatismo encefalocraneano en pediatría, por josé luis chavarría; reanimación básica y avanzada en pediatría; convulsiones en pediatría, por wilfredo escalante h....
Obstrucción de vía superior; laringitis y sus formas, por doris a. rodríguez; cuerpos extraños en vía digestiva; intoxicación en pediatría; traumatismo encefalocraneano en pediatría, por josé luis chavarría; reanimación básica y avanzada en pediatría; convulsiones en pediatría, por wilfredo escalante h....
Medio físico; medio social; medio biológico; agentes biológicos específicos; propiedades de los agentes biológicos; reservorios de agentes y enfermedades trasmisibles; modos de transmisión del agente; puertas de eliminación o de salida del agente; puertas de entrada en el nuevo huésped; factores del huésped; cadena epidemiológica....
Medio físico; medio social; medio biológico; agentes biológicos específicos; propiedades de los agentes biológicos; reservorios de agentes y enfermedades trasmisibles; modos de transmisión del agente; puertas de eliminación o de salida del agente; puertas de entrada en el nuevo huésped; factores del huésped; cadena epidemiológica....
Obstrucción de vía superior; laringitis y sus formas, por doris a. rodríguez; cuerpos extraños en vía digestiva; intoxicación en pediatría; traumatismo encefalocraneano en pediatría, por josé luis chavarría; reanimación básica y avanzada en pediatría; convulsiones en pediatría, por wilfredo escalante h....
Cuantificación de los problemas de salud; medidas de morbilidad y mortalidad; medidas de tendencia central; distribución proporcional; ordenamiento y presentación de datos....
Cuantificación de los problemas de salud; medidas de morbilidad y mortalidad; medidas de tendencia central; distribución proporcional; ordenamiento y presentación de datos....
Enfermedad en la población; cuantificación de los problemas de salud; vigilancia epidemiológica; investigación epidemiológica; control de las enfermedades de la población....
Vendajes definición clasificación, indicaciones y reglas; vendajes con vendas técnica general; vendajes con vendas ejecución en los diversos segmentos; vendajes con vendas circulares elásticas; vendajes especiales; con lienzos enteros; complicaciones de los vendajes....
Planta física y recursos materiales de los servicios de terapia intensiva y unidad coronaria; estructura, normas y registros en una unidad de cuidados intensivos; infecciones hospitalarias; dotación de personal en terapia intensiva y unidad coronaria; educación en servicio; responsabilidades de la enfermera frente a la emergencia en terapia intensiva y unidad coronaria; factores que indican en la ...
Monitoreo hemodinámico básico en obstetricia; trasfusiones de componentes sanguíneos; hemorragia obstétrica; trombocitopenia y coagulación intravascular; emergencias hipertensivas en el embarazo; obesidad en la paciente obstétrica; enfermedad tromboembolica en el embarazo; cardiopatias en el embarazo; sepsis materna; manejo de hipertiroidismo; cetoacidosis diabética en el embarazo; insuficiencia r...
Fisiología del cuidado critico; función cardiaca; transporte de oxigeno; problemas y prácticas comunes; obtención de una vía venosa central; ulcera de estrés; diarrea intrahospitalaria; monitoreo hemodinámico invasivo; registro de la presión arterial; el cateterismo de la arteria pulmonar; shock; práctica de reposición de volumen; arritmias cardiacas; insuficiencia respiratoria aguda; ventilación ...
Revisión de conceptos básicos; practicas preventivas en el enfermo grave; acceso vascular; control hemodinámico; alteraciones del flujo circulatorio; cardiología de cuidados intensivos; insuficiencia respiratoria aguda; ventilación mecánica; alteraciones acido básicas; trastornos renales y electrolíticos; trasfusiones en cuidados intensivos; trastornos de la temperatura corporal; inflamación e i...
Líquidos, electrolitos y nutrición; enfermedades cardiovasculares y nutrición; enfermedades respiratorias; maneho de la vía aérea; enfermedades del sistema nervioso central; evaluación del niño comatoso; estado epiléptico; enfermedades hematológica...
Reanimación cardiopulmonar; enfermedades de las vías respiratorias altas; síndrome de insuficiencia respiratoria progresiva del adulto; tratamiento posoperatorio del paciente quirúrgico cardiaco; síndrome de reye y enfermedades análogas; muerte cerebral; enfermedades infecciosas específicas de interés para el intensivista; insuficiencia renal; intoxicaciones y el niño en estado crítico; traumati...
Reanimación; mecanismos del flujo sanguíneo durante la compresión precordial; mecanismos de perfusión en reanimación cardiopulmonar; interpretación de las lesiones por radiación; monitoreo, monitoreo fisiológico del paciente crítico, evaluación preparatoria de los pacientes de alta riesgo; cardiovascular, fisiología cardiovascular aplicada en el paciente crítico con especial referencia a diástole ...
Consideraciones generales; responsabilidad respecto al paciente; el sistema cardiovascular; la circulación normal; técnicas de monitoreo; tratamiento del gasto cardiaco disminuido; volumen sanguíneo anormal; el sistema respiratorio; oxigenoterapia por inhalación; sistema renal; trastornos metabólicos; intoxicaciones; el sistema nervioso; trastornos hemorrágicos; apoyo nutricional; procedimientos ...
Consideraciones generales; responsabilidad respecto al paciente; el sistema cardiovascular; la circulación normal; técnicas de monitoreo; tratamiento del gasto cardiaco disminuido; volumen sanguíneo anormal; el sistema respiratorio; oxigenoterapia por inhalación; sistema renal; trastornos metabólicos; intoxicaciones; el sistema nervioso; trastornos hemorrágicos; apoyo nutricional; procedimientos ...
Información y formación sexual; las leyes de la herencia; la genética; los órganos sexuales; motivaciones psicológicas; evolución de la conducta sexual; las relaciones sexuales; la estimulación sexual; el comportamiento sexual; técnicas sexuales; trastornos y alteraciones de la orientación sexual; disfunciones o trastornos sexuales; menopausia y climaterio....
Evaluación inicial y tratamiento de emergencias de los trastornos respiratorios agudos; análisis de la gasometría arterial; trastornos acido bases; insuficiencia ventilatoria aguda; insuficiencia ventilatoria aguda en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica; asma; embolismo pulmonar; insuficiencia respiratoria hipoxérmica; síndrome de embolismo graso; inhalación de humos; infecciones respirat...
La enseñanza y el aprendizaje de la medicina y la semiología; bases científicas del conocimiento médico; fundamentos del diagnóstico clínico; la entrevista médico-paciente; historia clínica; signos y síntomas generales; dolor; fiebre; disnea; cianosis; edema; ictericia; astenia; semiología general; piel y anexos cutáneos; sistema linfático; semiología de la cabeza y el cuello; aparato cardiovascul...
Fundamentos para la valoración de la salud; fundamentos para la competencia clínica; valoración de las evidencias clínicas; anamnesis y antecedentes médicos; exploraciones regionales; inicio de la exploración física: revisión general, signos vitales y dolor; conducta y estado mental; piel, pelo y uñas; cabeza cuello; tórax y pulmones; sistemas cardiovasculares; mamas y axilas; abdomen; sistema vas...
Principios básicos; registrando el ecg; sistema nervioso autónomo; frecuencia; arritmias de origen focal; ritmos irregulares; escape; latidos prematuros; taqui-arritmias; bloqueos; bloqueo sinusal; bloqueo av de 1ro.; bloqueo av de 2do.; bloqueo av de 3ro.; bloqueo del haz de la rama; hemibloqueo; eje; hipertrofia; infarto; misceláneos; pantalla de monitores cardíacos; hoja de referencia personal ...
Función del profesional de la enfermería en la valoración inicial de la salud; entrevista y diálogo terapéutico; la anamnesis; técnicas de exploración física e instrumental; registro y comunicación interdisciplinaria; valoración de la exploración general y de las constantes vitales; valoración del dolor; valoración nutricional; valoración de las etapas de desarrollo; valoración de la salud mental:...
Función del profesional de la enfermería en la valoración inicial de la salud; entrevista y diálogo terapéutico; la anamnesis; técnicas de exploración física e instrumental; registro y comunicación interdisciplinaria; valoración de la exploración general y de las constantes vitales; valoración del dolor; valoración nutricional; valoración de las etapas de desarrollo; valoración de la salud mental:...
Perspectivas del examen físico del paciente; la ampliación de la profesión de enfermera; examen físico: un aspecto en la evaluación; documentación sobre los cuidados de enfermería con orientación a la solución de problemas; uso de computadoras y teoría de decisiones para mejorar y medir la efectividad de la evaluación clínica de enfermería; el examen físico de los adulto; comunicación y relación e...
Perspectivas del examen físico del paciente; la ampliación de la profesión de enfermera; examen físico: un aspecto en la evaluación; documentación sobre los cuidados de enfermería con orientación a la solución de problemas; uso de computadoras y teoría de decisiones para mejorar y medir la efectividad de la evaluación clínica de enfermería; el examen físico de los adulto; comunicación y relación e...
Perspectivas del examen físico del paciente; la ampliación de la profesión de enfermera; examen físico: un aspecto en la evaluación; documentación sobre los cuidados de enfermería con orientación a la solución de problemas; uso de computadoras y teoría de decisiones para mejorar y medir la efectividad de la evaluación clínica de enfermería; el examen físico de los adulto; comunicación y relación e...
Perspectivas del examen físico del paciente; la ampliación de la profesión de enfermera; examen físico: un aspecto en la evaluación; documentación sobre los cuidados de enfermería con orientación a la solución de problemas; uso de computadoras y teoría de decisiones para mejorar y medir la efectividad de la evaluación clínica de enfermería; el examen físico de los adulto; comunicación y relación e...
Perspectivas del examen físico del paciente; la ampliación de la profesión de enfermera; examen físico: un aspecto en la evaluación; documentación sobre los cuidados de enfermería con orientación a la solución de problemas; uso de computadoras y teoría de decisiones para mejorar y medir la efectividad de la evaluación clínica de enfermería; el examen físico de los adulto; comunicación y relación e...
Anamnesis y entrevista; técnicas y equipo de exploración; el crecimiento y su evaluación; piel, pelo y uñas; sistema linfático; cabeza y cuello; ojos; oído, nariz y garganta; tórax y pulmones; corazón y vasos sanguíneos; mamas y axilas; abdomen; genitales femeninos; genitales masculinos; ano, recto y próstata; sistema musculosquelético; sistema nervioso; recopilación general; valoración de una sit...
Anamnesis y entrevista; técnicas y equipo de exploración; el crecimiento y su evaluación; piel, pelo y uñas; sistema linfático; cabeza y cuello; ojos; oído, nariz y garganta; tórax y pulmones; corazón y vasos sanguíneos; mamas y axilas; abdomen; genitales femeninos; genitales masculinos; ano, recto y próstata; sistema musculosquelético; sistema nervioso; recopilación general; valoración de una sit...
Anamnesis y entrevistas, competencia cultural; técnicas y equipo de exploración, constantes vitales y valoración de dolor, estado mental, crecimiento y medidas, nutrición, piel pelo y uñas, sistema linfático; cabeza y cuello, ojos; oídos, nariz y garganta; tórax y pulmones; corazón; vasos sanguíneos; mamas y axilas; abdomen; genitales femeninos; genitales masculinos; ano, reto y próstata; sistema ...
Anamnesis; estado mental; nutrición, crecimiento y medidas; piel pelo y uñas; sistema linfático; cabeza y cuello; ojos; oídos, nariz y garganta; tórax y pulmones; corazón; vasos sanguíneos; mamas y axilas; abdomen; genitales femenino; genitales masculino; ano, reto y próstata; sistema musculoesquelético; sistema nervioso; exploración del adulto; exploración de la mujer sana; exploración de la lact...
Enfoque general al paciente; conservación de la salud, prevención de la enfermedad y síntomas comunes; evaluación preoperatoria; medicina geriátrica; cáncer; atención medica al final de la vida; piel, pelo y uñas; ojo, oído, nariz, garganta y pulmón; corazón; hipertensión; vasos sanguíneos y linfáticos; sangre; aparato digestivo; hígado, vías biliares y páncreas; mama; ginecología y obstetricia; t...
Enfoque general al paciente; conservación de la salud, prevención de la enfermedad y síntomas comunes; evaluación preoperatoria; medicina geriátrica; cáncer; atención medica al final de la vida; piel, pelo y uñas; ojo, oído, nariz, garganta y pulmón; corazón; hipertensión; vasos sanguíneos y linfáticos; sangre; aparato digestivo; hígado, vías biliares y páncreas; mama; ginecología y obstetricia; t...
La historia clínica; esquema básico de diseño; datos filiatorios; antecedentes de la enfermedad actual; examen físico; piel y faneras; tejido celular subcutáneo; sistema ganglionar; cabeza y cuello; palpación; aparato cardiovascular; examen del corazón; aparato urogenital; riñones; vejiga; estudios complementarios frecuentes; hemograma; radiografía del tórax; ecocardiografía; eco-doppler; técnicas...
Semiología; historia clínica; signos vitales; fiebre; exploración clínica; percusión examen físico general; facies; semiología de la piel; edema; mixedema; examen regional; estudio de líneas, puntos, zonas y espacios de referencia que puedan trazarse en la superficie corporal torácica; semiología respiratoria; exploración física del aparato respiratorio; palpación del tórax; auscultación pulmonar...
Semiología; historia clínica; signos vitales; fiebre; exploración clínica; percusión examen físico general; facies; semiología de la piel; edema; mixedema; examen regional; estudio de líneas, puntos, zonas y espacios de referencia que puedan trazarse en la superficie corporal torácica; semiología respiratoria; exploración física del aparato respiratorio; palpación del tórax; auscultación pulmonar...
La medicina y los computadores electrónicos; talla y otros datos biométricos; auscultación; aparato respiratorio; palpación; tomografía; quimografía; broncografía; broncoscopia; mediastinoscopia; aparato circulatorio; anomalías de la presión y pulson venoso yugulares; síntomas y signos respiratorios de origen cardiaco; síntomas y signos digestivos; signos renales; edema; palpación; vibraciones va...
La medicina y los computadores electrónicos; talla y otros datosbiométricos; auscultación; aparato respiratorio; palpación; tomografía; quimografía; broncografía; broncoscopia; mediastinoscopia; aparato circulatorio; signos renales; edema; pal...
La medicina y los computadores electrónicos; talla y otros datosbiométricos; auscultación; aparato respiratorio; palpación; tomografía; quimografía; broncografía; broncoscopia; mediastinoscopia; aparato circulatorio; signos renales; edema; pal...
Teoría; funciones de la musculatura esquelética; clasificación de la musculatura esquelética; sistema musculares; relevancia clínica; extremidad superior; musculatura de la cintura escapular; m. trapecio, porción ascendente; m. trapecio, porción transversa; m. trapecio, porción descendente; m. elevador de la escápula; m. romboides mayor; m. romboides menor; m. serrato anterior; m. pectoral menor;...
Definición global; actividades; riesgo vascular; atención primaria-atención especializada; objetivos terapéuticos de las intervenciones preventivas; tabaco; valoración de la dependencia a la nicotina; diagnóstico del tabaquismo; tratamiento del tabaquismo; hipertensión arterial; determinación e interpretación dela excreción urinaria de albúmina; dislipemias; plan de cuidados de enfermería; cálc...
Definición global; actividades; riesgo vascular; atención primaria-atención especializada; objetivos terapéuticos de las intervenciones preventivas; tabaco; valoración de la dependencia a la nicotina; diagnóstico del tabaquismo; tratamiento del tabaquismo; hipertensión arterial; determinación e interpretación dela excreción urinaria de albúmina; dislipemias; plan de cuidados de enfermería; cálc...
La rubeola; situación epidemiológica; carga de la rubeola; objetivos; población; meta; estrategias de vacunación; sistema de información; capacitación; supervisión; vigilancia epidemiológica; vacunación segura; evaluación....
Introducción y antecedentes; diagnostico situacional; porque del plan y a quienes beneficia; etapas y mecanismos de respuesta del plan; objetivo pilares y estrategias del plan; estructura y financiamiento; aspectos a tomar en cuenta en la implementación y directrices del plan....
Aspectos biológicos e las funciones y enfermedades gastrointestinales; fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de los principales síntomas y síndromes; anatomía, fisiología y enfermedades de los órganos gastrointestinales; sección a. esófago; sección b. estómago y duodeno; sección c. intestino delgado e intestino grueso....
Enfermedades intestinal de origen sexual; enfermedad parasitaria; síndrome del asa ciega; enfermedad de whipple; esprue tropical; esprue celìaco; trastornos alérgicos intestinales y gastroenteritis eosinofìlica; ulceraciones del intestino delgado: aisladas y difusas; enfermedad de crohn; coltis ulcerosa; enterocolitis seudomembranosa; paciente con ileostomìa;tumores benignos y malformaciones del i...
Examen genital y dermatológico; gonorrea; infecciones causadas por chlamydia trachomatis; micoplasmas; infecciones vaginales; enfermedades inflamatorias pélvicas; sífilis; chancroide; donavanosis; herpes genital; infecciones genitales por el virus de papiloma humano; hepatitis viral; infección por el virus de inmunodeficiencia humana y síndrome de inmunodeficiencia adquirida: epidemiología; infecc...
Manejo sindrómico de las infecciones de transmisión sexual; la its según los agentes etilógicos, su diagnóstico y tratamiento; virus de la inmunodeficiencia humana y síndrome de inmuno deficiencia adquirida; sífilis materna y congénita; prevención e información al paciente de las its; trabajo comunitario de prevención de las its....
Detección y diagnóstico; atención sanitaria al paciente con migraña; estrategia de tratamiento; seguimiento del paciente con migraña; impacto de la migraña en el paciente que sufre; atención sanitaria al paciente con migraña; estrategia de tratamiento; seguimiento del paciente con migraña; impacto de la migraña en el paciente que sufre....
Concepto y clasificación de las drogas; historia general de las drogas; aspectos biopsicosociales de las drogodependencias; epidemiologia; farmacología básica en drogodependencias; bases científicas de la drogadicción; complicaciones orgánicas de las drogodependencias; comorbilidad psiquiátrica de la drogodependencia; urgencias en drogodependencias; prevención de las drogodependencias; proceso d...
Panorama general de la psiquiatría; psicopatología; nosología psiquiátrica; tratamiento psiquiátricos; psiquiatría de poblaciones especiales; proyecciones transdisciplinarias de la psiquiatría; apéndices....
Panorama general de la psiquiatría; psicopatología; nosología psiquiátrica; tratamiento psiquiátricos; psiquiatría de poblaciones especiales; proyecciones transdisciplinarias de la psiquiatría; apéndices....
El método científico; guía del plan o proyecto de la investigación científica jurídica; ejemplos del plan o proyecto de investigación; problema e investigación; la hipótesis; reconstrucción de un sistema normativo a partir del problema arribando a una solución; objetivos de investigación; elaboración del esquema tentativo en base a los objetivos, el problema y la hipótesis; la metodología en la in...
En esta edicion se han incluido procedimientos escogidos de entre las muchas contribuciones hechas recientemente a la practica de la patologia clinica...
El presente trabajo elabora una discucion sobre el uso de aplicaciones de una diversidad de tecnicas hidrometalurgicas con el fin de realizar la descontaminacion de estos residuos en terminos de la minimizacion del contenido de metales pesados. estos meto...